Forwarded from contraperiodismomatrix⚡️Canal (Joseba)
⚡️ "Información no son datos": el Gobierno envía agentes del CNI a las grandes eléctricas para acceder a sus registros.
«Necesitamos saber muchos datos. A nivel de milisegundos», describen fuentes gubernamentales. «Necesitamos toda la información desagregada. Hay que hacer un zoom». Las compañías ya remitieron ayer datos, que empezaron a estudiar de inmediato los técnicos de la Administración.
Es más, el Gobierno va a enviar personal de Interior, Defensa (CNI) y de Transformación Digital a las distintas instalaciones de los diversos operadores para «comprobar el buen funcionamiento» y que no haya ningún tipo de ataque. «Nuestra prioridad es querer tener toda la información», dicen en el Gobierno.
t.me/tsanoticias
«Necesitamos saber muchos datos. A nivel de milisegundos», describen fuentes gubernamentales. «Necesitamos toda la información desagregada. Hay que hacer un zoom». Las compañías ya remitieron ayer datos, que empezaron a estudiar de inmediato los técnicos de la Administración.
Es más, el Gobierno va a enviar personal de Interior, Defensa (CNI) y de Transformación Digital a las distintas instalaciones de los diversos operadores para «comprobar el buen funcionamiento» y que no haya ningún tipo de ataque. «Nuestra prioridad es querer tener toda la información», dicen en el Gobierno.
t.me/tsanoticias
⚡️ Red Eléctrica (REE), la compañía que gestiona el fluido del sistema eléctrico en España, y que está controlada por el Gobierno, ha ido dando órdenes en los últimos dos días para reactivar centrales nucleares y de gas (ciclos combinados) que estaban paradas, al tiempo que ha dado instrucciones para parar instalaciones de renovables.
Así lo explican fuentes de las compañías de generación, entre las que están Iberdrola, Endesa, Naturgy, Repsol y Acciona. El objetivo del Gobierno es apuntalar el sistema eléctrico, tras el apagón ocurrido el pasado lunes.
t.me/tsanoticias
Así lo explican fuentes de las compañías de generación, entre las que están Iberdrola, Endesa, Naturgy, Repsol y Acciona. El objetivo del Gobierno es apuntalar el sistema eléctrico, tras el apagón ocurrido el pasado lunes.
t.me/tsanoticias
⚡️ El secretario de Energía de EEUU vincula el apagón en España y Portugal al uso de renovables.
El secretario de Energía de Estados Unidos, Chris Wright, sugirió este lunes que la dependencia de fuentes renovables podría estar detrás del apagón masivo que afectó a España y Portugal. "Cuando atas tu carro al clima, es una apuesta arriesgada", afirmó en una entrevista con CNBC, sin mencionar directamente la energía solar o eólica.
A pesar de las declaraciones de Wright, el operador de la red española indicó que aún no se han alcanzado conclusiones definitivas sobre las causas. "Es prematuro emitir juicios", señaló Prieto en rueda de prensa. Añadió que la zona afectada podría indicar una implicación de instalaciones solares, pero insistió en que la investigación sigue en curso.
t.me/tsanoticias
El secretario de Energía de Estados Unidos, Chris Wright, sugirió este lunes que la dependencia de fuentes renovables podría estar detrás del apagón masivo que afectó a España y Portugal. "Cuando atas tu carro al clima, es una apuesta arriesgada", afirmó en una entrevista con CNBC, sin mencionar directamente la energía solar o eólica.
A pesar de las declaraciones de Wright, el operador de la red española indicó que aún no se han alcanzado conclusiones definitivas sobre las causas. "Es prematuro emitir juicios", señaló Prieto en rueda de prensa. Añadió que la zona afectada podría indicar una implicación de instalaciones solares, pero insistió en que la investigación sigue en curso.
t.me/tsanoticias
🇷🇺 Vladimir Putin ha vuelto a asegurar que, dentro de poco, las relaciones entre Rusia y Europa se restablecerán.
@ULTIMA_HORA
@ULTIMA_HORA
contraperiodismomatrix⚡️Canal
🇷🇺 Vladimir Putin ha vuelto a asegurar que, dentro de poco, las relaciones entre Rusia y Europa se restablecerán. @ULTIMA_HORA
🇷🇺 En el mismo discurso, dijo que el nacionalismo europeo es el primer paso hacia el nazismo, a diferencia del patriotismo que no destruye la diversidad.
Según él, los jóvenes europeos están tomando un camino muy peligroso y habría que tomar medidas para frenar el avance del nazismo por Europa.
@ULTIMA_HORA
Según él, los jóvenes europeos están tomando un camino muy peligroso y habría que tomar medidas para frenar el avance del nazismo por Europa.
@ULTIMA_HORA
contraperiodismomatrix⚡️Canal
🇷🇺 En el mismo discurso, dijo que el nacionalismo europeo es el primer paso hacia el nazismo, a diferencia del patriotismo que no destruye la diversidad. Según él, los jóvenes europeos están tomando un camino muy peligroso y habría que tomar medidas para…
🇷🇺 En Russia Today, también destacaron que el gobierno ruso mantendrá sus máximos esfuerzos para combatir el antisemitismo.
@ULTIMA_HORA
@ULTIMA_HORA
🇺🇸 Estados Unidos cree tener localizado a Rinaldo Nazarro.
Rinaldo fue el fundador y líder del grupo terrorista The Base, una organización que se creyó que estaba financiada desde el exterior, con la intención de desestabilizar Estados Unidos y crear una Guerra Racial, a base de ataques contra las comunidades no-blancas.
Ahora se cree que, tras la persecución política, Nazarro se fue a Rusia, ya que numerosos miembros de The Base, han confesado que Rinaldo recibía dinero de alguien ubicado en Rusia.
@ULTIMA_HORA
Rinaldo fue el fundador y líder del grupo terrorista The Base, una organización que se creyó que estaba financiada desde el exterior, con la intención de desestabilizar Estados Unidos y crear una Guerra Racial, a base de ataques contra las comunidades no-blancas.
Ahora se cree que, tras la persecución política, Nazarro se fue a Rusia, ya que numerosos miembros de The Base, han confesado que Rinaldo recibía dinero de alguien ubicado en Rusia.
@ULTIMA_HORA
🇺🇸 Nazarro habría estado en Rusia durante algún tiempo, bajo las alas del FSB y, posteriormente, habría formado una organización llamada "Fénix Blanco".
Esta organización en cuestión, tiene una estructura muy parecida a The Base, pero en este caso, su objetivo es sabotear dentro de territorio ucraniano, priorizando el sabotaje contra Azov.
Fénix Blanco ha atacado, hasta el momento, Iglesias Ortodoxas, vías de trenes y otros objetivos, pese a que según ellos, aseguran por una "Transcarpatia Blanca y Pura", pero no ha sido atacada ninguna sinagoga, ni tampoco mezquita, pese a que hay varias en el lugar.
@ULTIMA_HORA
Esta organización en cuestión, tiene una estructura muy parecida a The Base, pero en este caso, su objetivo es sabotear dentro de territorio ucraniano, priorizando el sabotaje contra Azov.
Fénix Blanco ha atacado, hasta el momento, Iglesias Ortodoxas, vías de trenes y otros objetivos, pese a que según ellos, aseguran por una "Transcarpatia Blanca y Pura", pero no ha sido atacada ninguna sinagoga, ni tampoco mezquita, pese a que hay varias en el lugar.
@ULTIMA_HORA
Israel bajo fuego: incendios forestales obligan a cancelar celebraciones del Día de la Independencia en plena emergencia nacional
Una ola de incendios forestales sin precedentes ha sumido a Israel en una crisis de seguridad civil, forzando evacuaciones masivas, alteraciones en la infraestructura vial y la suspensión de eventos clave en el marco de su festividad nacional.
Durante la jornada del miércoles, el país enfrentó una situación crítica al declararse múltiples focos de incendio en diversas regiones, impulsados por una combinación de altas temperaturas, baja humedad y vientos intensos. Las autoridades activaron el protocolo máximo de respuesta, denominado “Antorcha Roja”, en vista de la magnitud y velocidad con la que avanzaron las llamas.
El epicentro del siniestro se localizó en el bosque de Eshtaol, en las inmediaciones de Mesilat Zion y Neve Shalom, donde se ejecutaron evacuaciones de emergencia ante el avance incontrolado del fuego. Simultáneamente, los equipos de emergencia combatían otros focos en áreas como el intercambiador de Latrun, las colinas de Jerusalén y el parque nacional Canada Park.
La situación escaló a nivel nacional luego de que la Agencia de Seguridad Interna (Shin Bet) se incorporara a la investigación, ante la sospecha de que los incendios pudieran haber sido provocados intencionalmente como parte de un acto hostil. Tres individuos fueron detenidos en relación con estos hechos, aunque sus identidades no han sido divulgadas. Autoridades del sector defensa no descartan un trasfondo terrorista.
Frente al deterioro de las condiciones climáticas, el jefe del Servicio Nacional de Bomberos y Rescate, Eyal Caspi, advirtió que las próximas horas serían determinantes. “La colaboración del público es esencial. Pedimos evitar las zonas afectadas y permitir que los equipos trabajen sin obstáculos”, subrayó.
Una ola de incendios forestales sin precedentes ha sumido a Israel en una crisis de seguridad civil, forzando evacuaciones masivas, alteraciones en la infraestructura vial y la suspensión de eventos clave en el marco de su festividad nacional.
Durante la jornada del miércoles, el país enfrentó una situación crítica al declararse múltiples focos de incendio en diversas regiones, impulsados por una combinación de altas temperaturas, baja humedad y vientos intensos. Las autoridades activaron el protocolo máximo de respuesta, denominado “Antorcha Roja”, en vista de la magnitud y velocidad con la que avanzaron las llamas.
El epicentro del siniestro se localizó en el bosque de Eshtaol, en las inmediaciones de Mesilat Zion y Neve Shalom, donde se ejecutaron evacuaciones de emergencia ante el avance incontrolado del fuego. Simultáneamente, los equipos de emergencia combatían otros focos en áreas como el intercambiador de Latrun, las colinas de Jerusalén y el parque nacional Canada Park.
La situación escaló a nivel nacional luego de que la Agencia de Seguridad Interna (Shin Bet) se incorporara a la investigación, ante la sospecha de que los incendios pudieran haber sido provocados intencionalmente como parte de un acto hostil. Tres individuos fueron detenidos en relación con estos hechos, aunque sus identidades no han sido divulgadas. Autoridades del sector defensa no descartan un trasfondo terrorista.
Frente al deterioro de las condiciones climáticas, el jefe del Servicio Nacional de Bomberos y Rescate, Eyal Caspi, advirtió que las próximas horas serían determinantes. “La colaboración del público es esencial. Pedimos evitar las zonas afectadas y permitir que los equipos trabajen sin obstáculos”, subrayó.
Uno de los impactos más visibles de la emergencia fue la cancelación de la tradicional ceremonia de encendido de antorchas en el Monte Herzl, un acto central en las conmemoraciones del Día de la Independencia. La ministra de Transporte, Miri Regev, tomó la decisión tras una reunión con cuerpos de seguridad, citando “riesgos inaceptables para la población”.
Otras ciudades, incluida Tel Aviv, también suspendieron actividades conmemorativas que dependieran de la presencia de personal de emergencias. Por su parte, las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) fueron instruidas para colaborar en las labores de contención, mediante el despliegue de unidades terrestres y apoyo logístico.
No se han reportado víctimas fatales, aunque se teme un aumento en los daños materiales conforme se extienden los frentes de fuego. El primer ministro, Benjamin Netanyahu, y el ministro de Seguridad Nacional, Itamar Ben-Gvir, monitorean la situación en coordinación con la Oficina del Presidente, quien expresó su respaldo a los rescatistas y agradeció el apoyo internacional ofrecido por Grecia, Chipre e Italia, entre otros países.
Las rutas de acceso a Jerusalén desde Tel Aviv fueron clausuradas en varios tramos. Imágenes difundidas por redes sociales mostraron a conductores abandonando sus vehículos para escapar del fuego a pie, lo que refleja la intensidad del desastre.
Además de la emergencia actual, Israel venía de enfrentar dos incendios de consideración en días recientes: uno en la reserva natural de Ein Prat y otro en Moshav Ta’oz, lo que ha generado cuestionamientos sobre la preparación del país frente a eventos simultáneos de alto impacto.
En un giro inquietante, el medio The Media Line citó a funcionarios de seguridad que confirmaron la existencia de múltiples focos iniciados en áreas estratégicas del territorio, y a líderes de Hamás llamando a “encender fuego en bosques, viviendas y automóviles”. Esta narrativa, de comprobarse, cambiaría la caracterización de los incendios de desastre ambiental a ofensiva planificada.
Mientras tanto, el gobierno evalúa nuevas solicitudes de asistencia a naciones aliadas para reforzar las operaciones de contención aérea, mientras las brigadas locales luchan sin tregua para proteger vidas, viviendas y ecosistemas.
Con información de JNS
Otras ciudades, incluida Tel Aviv, también suspendieron actividades conmemorativas que dependieran de la presencia de personal de emergencias. Por su parte, las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) fueron instruidas para colaborar en las labores de contención, mediante el despliegue de unidades terrestres y apoyo logístico.
No se han reportado víctimas fatales, aunque se teme un aumento en los daños materiales conforme se extienden los frentes de fuego. El primer ministro, Benjamin Netanyahu, y el ministro de Seguridad Nacional, Itamar Ben-Gvir, monitorean la situación en coordinación con la Oficina del Presidente, quien expresó su respaldo a los rescatistas y agradeció el apoyo internacional ofrecido por Grecia, Chipre e Italia, entre otros países.
Las rutas de acceso a Jerusalén desde Tel Aviv fueron clausuradas en varios tramos. Imágenes difundidas por redes sociales mostraron a conductores abandonando sus vehículos para escapar del fuego a pie, lo que refleja la intensidad del desastre.
Además de la emergencia actual, Israel venía de enfrentar dos incendios de consideración en días recientes: uno en la reserva natural de Ein Prat y otro en Moshav Ta’oz, lo que ha generado cuestionamientos sobre la preparación del país frente a eventos simultáneos de alto impacto.
En un giro inquietante, el medio The Media Line citó a funcionarios de seguridad que confirmaron la existencia de múltiples focos iniciados en áreas estratégicas del territorio, y a líderes de Hamás llamando a “encender fuego en bosques, viviendas y automóviles”. Esta narrativa, de comprobarse, cambiaría la caracterización de los incendios de desastre ambiental a ofensiva planificada.
Mientras tanto, el gobierno evalúa nuevas solicitudes de asistencia a naciones aliadas para reforzar las operaciones de contención aérea, mientras las brigadas locales luchan sin tregua para proteger vidas, viviendas y ecosistemas.
Con información de JNS
LA NEGATIVA DEL ÁRTICO A FUNDIRSE ES AHORA «NO INESPERADA»
Como dijo Alexander von Humboldt en 1836, «primero niegan el hecho, después su importancia y por último su novedad». Es lo que pasa con la imprevista falta de deshielo del Ártico.
Muchos científicos se han pasado los últimos 17 años pronosticando el completo deshielo del Ártico diciendo que en el verano toda la banquisa que lo cubre se fundiría. Era uno de los grandes horrores del calentamiento global. Al Gore lo dijo en 2008, basándose en los estudios del científico Wieslaw Maslowski. Desde entonces ha habido innumerables artículos científicos dando fechas entre 2012 y 2030 para su completa desaparición.
Pero desde 2007 la banquisa de hielo del Ártico se ha negado a hacerse más pequeña. Es algo que se hizo evidente en los datos unos años más tarde. Yo fui de los primeros en notarlo y publiqué un artículo al respecto en el blog "Watts Up With That" hace nueve años, en 2016. El artículo provocó la airada reacción del alarmista Tamino, que me dedicó un artículo criticándome. Pero el tiempo me ha dado la razón a mí, y no a los alarmistas climáticos. El verdadero científico no se basa en las opiniones, ni en los modelos, sino en los datos.
Tras 17 años de pronosticar el final del hielo marino en el Ártico y su apertura a la navegación, ahora científicos británicos y norteamericanos hacen público un estudio, bajo revisión en la revista Geophysical Research Letters, en el que dicen que «la robusta y sostenida pausa en la pérdida de hielo ártico» no es inesperada y que según algunos modelos podría durar 5-10 años más.
El problema es que a estas alturas ni ellos ni sus modelos tienen credibilidad alguna.
Como dijo Alexander von Humboldt en 1836, «primero niegan el hecho, después su importancia y por último su novedad». Es lo que pasa con la imprevista falta de deshielo del Ártico.
Muchos científicos se han pasado los últimos 17 años pronosticando el completo deshielo del Ártico diciendo que en el verano toda la banquisa que lo cubre se fundiría. Era uno de los grandes horrores del calentamiento global. Al Gore lo dijo en 2008, basándose en los estudios del científico Wieslaw Maslowski. Desde entonces ha habido innumerables artículos científicos dando fechas entre 2012 y 2030 para su completa desaparición.
Pero desde 2007 la banquisa de hielo del Ártico se ha negado a hacerse más pequeña. Es algo que se hizo evidente en los datos unos años más tarde. Yo fui de los primeros en notarlo y publiqué un artículo al respecto en el blog "Watts Up With That" hace nueve años, en 2016. El artículo provocó la airada reacción del alarmista Tamino, que me dedicó un artículo criticándome. Pero el tiempo me ha dado la razón a mí, y no a los alarmistas climáticos. El verdadero científico no se basa en las opiniones, ni en los modelos, sino en los datos.
Tras 17 años de pronosticar el final del hielo marino en el Ártico y su apertura a la navegación, ahora científicos británicos y norteamericanos hacen público un estudio, bajo revisión en la revista Geophysical Research Letters, en el que dicen que «la robusta y sostenida pausa en la pérdida de hielo ártico» no es inesperada y que según algunos modelos podría durar 5-10 años más.
El problema es que a estas alturas ni ellos ni sus modelos tienen credibilidad alguna.
essopenarchive.org
Surprising, but not unexpected, multi-decadal pause in Arctic sea ice loss - ESS Open Archive
Over the past two decades, Arctic sea ice loss has slowed considerably, with no statistically significant decline in September sea ice area since 2005. This pause is robust across observational datasets, metrics, and seasons. Large-ensemble CMIP5 and