contraperiodismomatrix⚡️Canal
7.2K subscribers
24.7K photos
8.89K videos
478 files
26.6K links
Canal oficial contraperiodismomatrix
1º en conspiración.
Conoce la contrainformación que te ocultan los mass mierda.
El unico que siempre acierta.
Isla de Ananda Duipa

Nuetro Grupo de chat. Apuntate
https://t.me/contraperiodismochat
Download Telegram
🇮🇹 Italia: El terremoto más fuerte desde el siglo XVI (Richter 4.4) genera temores en Campi Flegrei, Italia, mientras la caldera volcánica muestra claros signos de estar activa.

@ULTIMA_HORA
Forwarded from AMIGOS DISIDENTES
Media is too big
VIEW IN TELEGRAM
A ESTO SE REFERÍAN CON PAGARNOS LAS PENSIONES?

ESTOS " AMEGOS" NO ENTIENDEN Y LA POLICÍA CASI LE RUEGA QUE SALGA, NO ASI A LA ANCIANA ESPAÑOLA QUE FUERON EN MASA PARA DESHAUCIARLA POR 98€ ?

https://t.me/amigosDisidentes
Forwarded from ZASCA Alberto
This media is not supported in your browser
VIEW IN TELEGRAM
Que Barcelona ,maravillosa
Ahhh, que bien. Pues me quedo más tranquilo.
🔴 #AGENDA2030 | PROHIBIDO USAR EL COCHE LOS FINES DE SEMANA | La medida ya se está planteando en Alemania. No dirán que no avisamos de que esto iba a pasar. Sigan disfrutando de lo votado.

https://www.deia.eus/motor/2024/05/18/prohibido-coche-sabado-domingo-alemania-8250210.html
Al menos 8 sismos han sacudido cerca del volcán Campi Flegrei, en la ciudad de Nápoles, al sur de Italia 🇮🇹

Tres de ellos se han sentido con fuerza en las comunidades cercanas al volcán. Los epicentros se han localizado a una profundidad menor a los 5 km.
Enjambre Sísmico de Magnitud Récord Sacude Campi Flegrei en Italia

Un enjambre sísmico, el más potente en los últimos 40 años, ha estremecido la zona de Campi Flegrei en Italia. El fenómeno comenzó con un primer sismo de magnitud 3.5, sentido en Nápoles, y se intensificó a partir de las 19:51 horas del lunes 20 de mayo. Minutos después, a las 20:10, un temblor más fuerte, de magnitud 4.4, se produjo, marcando el evento sísmico más intenso desde que el bradiseísmo reapareció en Campi Flegrei. Este récord supera el sismo de magnitud 4.2 ocurrido el 27 de septiembre. Posteriormente, se registraron otros dos terremotos fuertes de magnitudes 3.9 y 3.1 a las 21:46 y 21:55 horas, respectivamente.

Detalles del Sismo

El temblor más fuerte se localizó a una profundidad de 3 kilómetros, con el Observatorio Vesubio del INGV ubicando el epicentro cerca de Solfatara, en Pozzuoli. La sacudida se sintió ampliamente en los municipios flegreos de Pozzuoli, Bacoli y Monte di Procida, así como en Nápoles, especialmente en los barrios occidentales de Fuorigrotta, Bagnoli, Soccavo y Pianura. El centro de la ciudad y las zonas montañosas también experimentaron los temblores, percibidos en los pisos superiores de los edificios.

Impacto y Medidas de Seguridad

La actividad sísmica no solo afectó a Campi Flegrei, sino también a la zona del Vesubio y el norte de Nápoles. La sala de operaciones de los bomberos de Nápoles recibió informes de grietas y caídas de cornisas en edificios. En respuesta, las autoridades locales han tomado medidas de precaución: en Pozzuoli, epicentro del enjambre, las escuelas permanecerán cerradas el martes 21 de mayo para inspecciones. El Ayuntamiento ha instado a la población a mantener la calma y ha comunicado que se están llevando a cabo los controles necesarios.

En Nápoles, se ordenó el cierre de todas las escuelas en los municipios noveno y décimo, y Bacoli también cerró sus escuelas. Además, el tráfico ferroviario se suspendió temporalmente en varias líneas para realizar controles técnicos. Trenitalia informó de retrasos y posibles cancelaciones en las líneas de alta velocidad y regionales.

Respuesta de las Autoridades

La Protección Civil ha comenzado a instalar tiendas de campaña en varias zonas de la ciudad, incluyendo el puente Copin, Piazza a Mare, PalaTrincone en Monterusciello y via Napoli, para atender cualquier emergencia.

Mauro Antonio Di Vito, director del Observatorio Vesubio, comentó sobre la situación: "Esperábamos un aumento de la sismicidad en los últimos días. El sismo de magnitud 4.4 es el evento más grande en los últimos 40 años. Prevemos más temblores, aunque no podemos precisar su magnitud ni momento exacto. Estamos monitoreando otros parámetros, como las deformaciones del suelo, y hasta ahora todo sigue dentro de las previsiones."

Fuente
Ola de Frío Histórica Azota Chile y Provoca Cortes de Energía en Argentina

Chile está viviendo uno de los mayos más fríos en más de 70 años, con temperaturas que han caído a mínimos históricos. Santiago, la capital, ha registrado temperaturas cercanas a los 0 °C (32 °F), convirtiendo mayo de 2024 en el más frío desde 1950, según la agencia meteorológica de Chile. En algunas áreas costeras y partes de la capital, los termómetros han marcado bajo cero, algo inusual para esta época del año.

Raúl Cordero, climatólogo de la Universidad de Santiago, destacó la excepcionalidad de esta ola de frío: "Desde 1950, no habíamos experimentado una ola de frío tan intensa en mayo. Normalmente, estas incursiones de aire frío desde la Antártida que bajan las temperaturas por debajo de cero ocurren a partir de junio".

En respuesta a esta situación, el gobierno chileno ha emitido alertas de heladas en gran parte del país y ha aumentado la asistencia a las personas sin hogar, quienes son particularmente vulnerables en estas condiciones extremas.

Impacto en Argentina y Otros Países de la Región

La ola de frío no se ha limitado a Chile. En Argentina, el aumento de la demanda de energía ha llevado a cortes de suministro en gasolineras e industrias de varias provincias para evitar apagones en los hogares, según CECHA, la principal organización de hidrocarburos del país.

Uruguay y Paraguay también han sido afectados por esta ola de frío. En Brasil, el frente frío procedente de la Antártida ha chocado con el aire cálido del Amazonas, provocando intensas tormentas. En Rio Grande do Sul, las lluvias torrenciales han causado inundaciones récord, dejando más de 140 muertos en ciudades como Porto Alegre.

Pronósticos y Medidas Futuras

Los modelos meteorológicos indican que el frío persistirá hasta el 20 de mayo, con temperaturas por debajo del promedio hasta el 22 y 23 de mayo en gran parte de Chile y Argentina. Se espera otra ráfaga de aire muy frío para los días 24 y 25 de mayo, afectando también a Uruguay y Paraguay.

Apenas tres meses atrás, las autoridades de Santiago habían emitido alertas rojas por calor extremo. Ahora, MeteoChile advierte sobre lluvias normales a moderadas en las zonas precordilleranas de la Región Metropolitana, O’Higgins y Maule desde la tarde del 20 de mayo hasta la tarde del 21 de mayo. Este sistema frontal frío también afectará el litoral y la cordillera de la costa de la Región de Los Lagos entre la mañana del lunes y la mañana del martes.

Precipitaciones y Vientos

La nieve, por el momento, se espera en las cordilleras de la Región Metropolitana y O’Higgins, con precipitaciones sólidas desde la mañana del lunes hasta el amanecer del martes. Además, se prevén ráfagas de viento de intensidad normal a moderada en el perímetro cordillerano de Valparaíso, Metropolitana y O’Higgins, desde la madrugada del lunes hasta la noche del martes. El litoral de la región del Biobío podría experimentar tormentas eléctricas aisladas hasta la tarde-noche del lunes.

Fuente
👆🏃☀️
LAS ISLAS DEL PACÍFICO NO SE HUNDEN, ¡CRECEN!

Lo que nos cuentan del cambio climático es mentira, y lo que es verdad no nos lo cuentan. La foto mostrada es de la Isla Jeh en el archipiélago de las Marshall, pero no es una excepción. Un estudio de 2018 concluye que el 84% de las islas de atolón del mundo están estables o creciendo. El 16% que no lo hace son las más pequeñas, deshabitadas.

A la gente es fácil engañarla con que la subida del nivel del mar las va a cubrir, pero estas islas suben cuando sube el mar porque están formadas por seres vivos, los corales. Hace 15.000 años fueron capaces de subir 130 metros cuando se fundieron las capas de hielo de la última glaciación y el nivel del mar subía mucho más deprisa que ahora. De lo contrario estas islas no existirían.

Ahora los delegados de sus gobiernos van llorando por las conferencias climáticas pidiendo dinero y los demás delegados les siguen el cuento para engañarnos a los demás.

¿En serio creen que nos van a poder engañar a todos todo el tiempo? 🤔
Los cultivos transgénicos que promueve Bill Gates han fracasado en la agricultura africana.

Un gran número de proyectos nunca han avanzado más allá de la fase de investigación. Según datos del proyecto mBio, alrededor del 60 por cien de las investigaciones financiadas con fondos públicos no han dado como resultado productos comercializables.


https://mpr21.info/los-experimentos-agricolas-promovidos-por-gates-se-han-hundido-en-africa/
Los fondos de inversión 'matan' al campo: se han cerrado 6.200 ganaderías desde 2020


"Golpe, tras golpe, tras golpe". Así vive el campo europeo desde hace años, según han denunciado en multitud de ocasiones diversas fuentes. La realidad es muy negativa para el sector: no paran de perder capacidad productiva, a la vez que sufren la presión de las normas europeas y de la "competencia desleal". Pero no solo eso, también tienen que hacer frente a ver cómo el campo se transforma en algo que ya no conocen, en manos de grandes empresas y fondos de inversión.

El aumento disparado de la presencia de los 'brokers' en el campo, que se ha triplicado desde 2010, ha traído consigo un 'asesinato' del campo: sólo desde 2020 se han cerrado 6.200 ganaderías en régimen extensivo, según se calcula en base a los datos de una denuncia de COAG.

Según han denunciado fuentes del sector agrario en el Foro de la Ganadería Extensiva, celebrado en Toledo este jueves y viernes, cada año, 1.550 ganaderos en régimen extensivo se ven obligados a echar el cierre. Si se mantiene ese ritmo de cierres, en los próximos 10 años habrán desaparecido otras 15.500 ganaderías.

Con todo esto, cabe señalar que si no cambian las cosas, el campo dejará de pertenecer a los agricultores y los ganaderos y pasará a estar en manos de los brokers. Los fondos de inversión que han 'entrado' en el campo se han triplicado en los últimos 13 años. Concretamente, desde el año 2010 hay 152 nuevos fondos a nivel especializado en la tierra, pasando de apenas 72 en el inicio de la década pasada a 224 a término del 2023.

https://www.vozpopuli.com/economia_y_finanzas/fondos-matan-campo.html