Forwarded from IEEE Rama Estudiantil TEC Costa Rica
Ciclo de talleres: Primeros pasos como profesional
¡Potencia tu futuro profesional! Participa en nuestro emocionante ciclo de talleres: “Primeros pasos como profesional” y descubre las claves para destacar en el mundo laboral.
Se dará en modalidad presencial y virtual.
¡Te ofrecemos refrigerio y un certificado de participación! No olvides registrarte para asegurar tu cupo.
📝 Registro: https://bit.ly/CicloTalleresIEEECR
¡No pierdas esta oportunidad única para prepararte y brillar en el mundo laboral! ¡Te esperamos!
¡Potencia tu futuro profesional! Participa en nuestro emocionante ciclo de talleres: “Primeros pasos como profesional” y descubre las claves para destacar en el mundo laboral.
Se dará en modalidad presencial y virtual.
¡Te ofrecemos refrigerio y un certificado de participación! No olvides registrarte para asegurar tu cupo.
📝 Registro: https://bit.ly/CicloTalleresIEEECR
¡No pierdas esta oportunidad única para prepararte y brillar en el mundo laboral! ¡Te esperamos!
Forwarded from Resistencia Digital
El Día del Software Libre, conmemora la importancia de la libertad en el mundo digital, destacando el valor del software que respeta las libertades de uso, modificación y distribución, e impulsado por la filosofía de compartir conocimiento, promover la colaboración, la seguridad cibernética y la equidad tecnológica.
El software libre es una respuesta a las restricciones impuestas por las leyes de propiedad intelectual que limitan la capacidad de las personas para compartir, usar y construir a partir de obras culturales y creativas existentes. Además representa una historia de resistencia impulsada por una creciente conciencia sobre la relevancia del acceso justo al espacio virtual y tecnológico.
¿Quieres aprender más sobre software y cultura libre? Ingresá al repositorio de webinarios de la Universidad Popular (UPo) Sobre "La cultura libre como una historia de la resistencia antipropiedad"
Sigue el enlace ➡️ https://campus.universidadpopular.red/mod/page/view.php?id=2251
El software libre es una respuesta a las restricciones impuestas por las leyes de propiedad intelectual que limitan la capacidad de las personas para compartir, usar y construir a partir de obras culturales y creativas existentes. Además representa una historia de resistencia impulsada por una creciente conciencia sobre la relevancia del acceso justo al espacio virtual y tecnológico.
¿Quieres aprender más sobre software y cultura libre? Ingresá al repositorio de webinarios de la Universidad Popular (UPo) Sobre "La cultura libre como una historia de la resistencia antipropiedad"
Sigue el enlace ➡️ https://campus.universidadpopular.red/mod/page/view.php?id=2251
¡Prepárate para un desafío emocionante! 🚀💻 El capítulo técnico Computer Society de la Universidad Nacional de Asunción te invita cordialmente a nuestro taller de programación competitiva, diseñado específicamente para prepararte para el evento IEEE Xtreme 17.0. 🌟
🗓 Taller 1: 3 de octubre
🕚 Horario: 17:00 hs
💻Modalidad: virtual
🔗 Link de registro: https://forms.gle/cgU46FBvjqC7nNoZ9
Prepárate para enfrentar el reto IEEE Xtreme 17.0 junto a nosotros! 💪👨💻👩💻
https://www.instagram.com/p/Cx1qqkru9lD/?utm_source=ig_web_button_share_sheet&igshid=MzRlODBiNWFlZA==
🗓 Taller 1: 3 de octubre
🕚 Horario: 17:00 hs
💻Modalidad: virtual
🔗 Link de registro: https://forms.gle/cgU46FBvjqC7nNoZ9
Prepárate para enfrentar el reto IEEE Xtreme 17.0 junto a nosotros! 💪👨💻👩💻
https://www.instagram.com/p/Cx1qqkru9lD/?utm_source=ig_web_button_share_sheet&igshid=MzRlODBiNWFlZA==
Forwarded from BOLETÍN TEC (Nicolás Morales)
TECSpace los y las invita a la charla "GeoPlaNet y las Becas Erasmus Mundus". Aunque no estén interesados en nada relacionado al espacio o la astronomía, creemos que les puede ser de utilidad conocer acerca de esta opción de beca para maestría:
El enlace a la charla acá: https://teams.microsoft.com/l/meetup-join/19%3ameeting_Y2UzMjk0OGYtMTNmMy00Y2M1LWJmYWQtMGFmNjM1ZWU0NjJh%40thread.v2/0?context=%7b%22Tid%22%3a%22bfcf1d9d-93ea-43b1-b902-1daa68a64248%22%2c%22Oid%22%3a%2280f5b7ee-3f2d-4a30-873a-f8329e114442%22%7d
El enlace a la charla acá: https://teams.microsoft.com/l/meetup-join/19%3ameeting_Y2UzMjk0OGYtMTNmMy00Y2M1LWJmYWQtMGFmNjM1ZWU0NjJh%40thread.v2/0?context=%7b%22Tid%22%3a%22bfcf1d9d-93ea-43b1-b902-1daa68a64248%22%2c%22Oid%22%3a%2280f5b7ee-3f2d-4a30-873a-f8329e114442%22%7d
por si les interesa:
https://examregistration.github.com/login?ReturnUrl=%2Foverview
código: HBQVSP3K (el código es solo para fundation)
tomar “https://learn.microsoft.com/en-us/collections/o1njfe825p602p”
https://examregistration.github.com/certification/GHF
inscripción Antes de 30 de junio y examen al 30 de agosto y coordinarse para la examinación
es una certificación de github que regalaron en nerdearla (un evento en Chile) para los que quieran certificarse gratis :D
https://examregistration.github.com/login?ReturnUrl=%2Foverview
código: HBQVSP3K (el código es solo para fundation)
tomar “https://learn.microsoft.com/en-us/collections/o1njfe825p602p”
https://examregistration.github.com/certification/GHF
inscripción Antes de 30 de junio y examen al 30 de agosto y coordinarse para la examinación
es una certificación de github que regalaron en nerdearla (un evento en Chile) para los que quieran certificarse gratis :D
Docs
Collections
Microsoft Learn Collections
Forwarded from Steven Pacheco
¡Hola a todos! 🌟
Quiero compartirles una excelente oportunidad exclusiva para IEEE Young Professionals de Región 9. Se trata de los Talleres de Preparación para la Redacción de Artículos Científicos, organizados por IEEE Young Professional R9, YP CAPANA, YP Costa rica, IEEE Sección Costa Rica y CONCAPAN XLII 2024
🗓 Fechas: Junio - Julio (1, 8, 15, 22, 29 de junio; 6, 13, 20 de julio)
🕒 Duración de las sesiones: 1h 30 min
📍 Vía Zoom
Este es un valor agregado increíble que tienen los miembros IEEE Young Professionals de nuestra región. ¡No se lo pierdan!
Reserva tu cupo http://r9.ieee.org/costarica/concapan2024
Quiero compartirles una excelente oportunidad exclusiva para IEEE Young Professionals de Región 9. Se trata de los Talleres de Preparación para la Redacción de Artículos Científicos, organizados por IEEE Young Professional R9, YP CAPANA, YP Costa rica, IEEE Sección Costa Rica y CONCAPAN XLII 2024
🗓 Fechas: Junio - Julio (1, 8, 15, 22, 29 de junio; 6, 13, 20 de julio)
🕒 Duración de las sesiones: 1h 30 min
📍 Vía Zoom
Este es un valor agregado increíble que tienen los miembros IEEE Young Professionals de nuestra región. ¡No se lo pierdan!
Reserva tu cupo http://r9.ieee.org/costarica/concapan2024
Forwarded from Samir Cabrera
¡No te pierdas nuestra próxima charla!
Te invitamos a la charla "The Easy Blockchain Explanation", donde el experto David Picado Aguilar nos hablará sobre los fundamentos de Blockchain y cómo esta tecnología está revolucionando diversas industrias.
Detalles del evento:
📅 Fecha: Martes 24 de septiembre
⏰ Hora: 11:45 a.m. a 12:45 p.m.
📍 Lugar: Auditorio del Centro de Investigación en Computación, Instituto Tecnológico de Costa Rica
Esta charla es organizada por la Rama Estudiantil IEEE del ITCR en colaboración con Greenchain, una empresa líder en soluciones basadas en Blockchain.
¡Asegura tu lugar y participa en esta interesante charla!
Confirma tu asistencia aquí: https://forms.gle/MTkkgoi7y3EEkNnXA
¡Esperamos verte ahí!
Te invitamos a la charla "The Easy Blockchain Explanation", donde el experto David Picado Aguilar nos hablará sobre los fundamentos de Blockchain y cómo esta tecnología está revolucionando diversas industrias.
Detalles del evento:
📅 Fecha: Martes 24 de septiembre
⏰ Hora: 11:45 a.m. a 12:45 p.m.
📍 Lugar: Auditorio del Centro de Investigación en Computación, Instituto Tecnológico de Costa Rica
Esta charla es organizada por la Rama Estudiantil IEEE del ITCR en colaboración con Greenchain, una empresa líder en soluciones basadas en Blockchain.
¡Asegura tu lugar y participa en esta interesante charla!
Confirma tu asistencia aquí: https://forms.gle/MTkkgoi7y3EEkNnXA
¡Esperamos verte ahí!
El comité Young Professionals (YP) de IEEE Sección Costa Rica le invita a una Noche de Boliche para conocernos y compartir.
*Detalles del evento:*
- Fecha: Miércoles 16 de Octubre - 8pm
- Lugar: Boliche Dent, San Pedro, Costa Rica
- Ubicación: https://maps.app.goo.gl/VNEf6Gt4jJAewrAR7
*Incluye:*
- 2 horas de boliche en grupos
- Zapatos especiales de boliche incluidos
- Alimentación y Bebida
*Costo:*
- Miembros IEEE YP: *Gratuito!*
- Miembros IEEE Estudiantes: *Gratuito!*
- Miembros IEEE: $5
- No Miembros: $10
¡Aprovecha la oportunidad para convertirte en un miembro YP sin ningun costo (para Miembros IEEE activos), también puedes renovar tu membresía o convertirte en nuevo miembro IEEE, ya que al ser miembro IEEE, obtienes beneficios como precios accesibles a este y todos los próximos eventos!
*Link de Inscripción (Cupo Limitado):*
bit.ly/YPBoliche
*Detalles del evento:*
- Fecha: Miércoles 16 de Octubre - 8pm
- Lugar: Boliche Dent, San Pedro, Costa Rica
- Ubicación: https://maps.app.goo.gl/VNEf6Gt4jJAewrAR7
*Incluye:*
- 2 horas de boliche en grupos
- Zapatos especiales de boliche incluidos
- Alimentación y Bebida
*Costo:*
- Miembros IEEE YP: *Gratuito!*
- Miembros IEEE Estudiantes: *Gratuito!*
- Miembros IEEE: $5
- No Miembros: $10
¡Aprovecha la oportunidad para convertirte en un miembro YP sin ningun costo (para Miembros IEEE activos), también puedes renovar tu membresía o convertirte en nuevo miembro IEEE, ya que al ser miembro IEEE, obtienes beneficios como precios accesibles a este y todos los próximos eventos!
*Link de Inscripción (Cupo Limitado):*
bit.ly/YPBoliche
Forwarded from IEEE Rama Estudiantil TEC Costa Rica
La Rama Estudiantil IEEE del TEC Costa Rica - Cartago, la Escuela de Ingeniería en Computación, la Escuela de Ingeniería en Computadores, los capítulos profesionales IEEE Circuits and Systems (CAS), Computer Society (CS), Electron Devices (EDS) y la Sección IEEE Costa Rica (https://r9.ieee.org/costarica/) invitan a la charla IEEE:
Physical Layer Design With Hardware Constraints: Improved Methods and Novel Concepts.
La misma será impartida por el Dr. Lukas Landau, IEEE Senior Member, de la Pontifícia Universidade Católica do Rio de Janeiro.
https://www.linkedin.com/in/lukas-landau-07822029b/
Fecha: Lunes 14 de Octubre, 2pm
Lugar: Auditorio Centro de Investigaciones en Computación (CIC), Edificio A5
Instituto Tecnológico de Costa Rica, Campus Central Cartago
Physical Layer Design With Hardware Constraints: Improved Methods and Novel Concepts.
La misma será impartida por el Dr. Lukas Landau, IEEE Senior Member, de la Pontifícia Universidade Católica do Rio de Janeiro.
https://www.linkedin.com/in/lukas-landau-07822029b/
Fecha: Lunes 14 de Octubre, 2pm
Lugar: Auditorio Centro de Investigaciones en Computación (CIC), Edificio A5
Instituto Tecnológico de Costa Rica, Campus Central Cartago
Forwarded from IEEE Rama Estudiantil TEC Costa Rica
La Rama Estudiantil IEEE del TEC Costa Rica - Cartago, la Escuela de Ingeniería en Computación, el capítulo profesional IEEE Computer Society (CS), y la Sección IEEE Costa Rica (https://r9.ieee.org/costarica/) invitan a la charla :
E-MDB: una arquitectura cognitiva bioinspirada para robots autónomos
La misma será impartida por el Dr. Jose Antonio Becerra Permuy y el Dr. Alejandro Romero Montero, miembros IEEE, investigadores en el Grupo Integrado de Ingeniería (GII) de la Universidade da Coruña, España.
Con el inicio del proyecto europeo “Deferred Restructuring of Experience in Autonomous Machines (DREAM)” en 2015, su investigación comenzó a centrarse específicamente en mecanismos cognitivos robóticos bioinspirados, una tendencia que se ha consolidado desde 2019 con la participación en otros 5 proyectos en el mismo tema, siendo el más significativo otro proyecto europeo actualmente en vigor: “Purposeful Intrinsically motivated Lifelong Learning Autonomous Robots (PILLAR-Robots)”.
E-MDB: una arquitectura cognitiva bioinspirada para robots autónomos
La misma será impartida por el Dr. Jose Antonio Becerra Permuy y el Dr. Alejandro Romero Montero, miembros IEEE, investigadores en el Grupo Integrado de Ingeniería (GII) de la Universidade da Coruña, España.
Con el inicio del proyecto europeo “Deferred Restructuring of Experience in Autonomous Machines (DREAM)” en 2015, su investigación comenzó a centrarse específicamente en mecanismos cognitivos robóticos bioinspirados, una tendencia que se ha consolidado desde 2019 con la participación en otros 5 proyectos en el mismo tema, siendo el más significativo otro proyecto europeo actualmente en vigor: “Purposeful Intrinsically motivated Lifelong Learning Autonomous Robots (PILLAR-Robots)”.