COESPE mujer (Comisión de mujer)
74 subscribers
1.1K photos
103 videos
96 files
1.4K links
Comisión Estatal MUJER
Download Telegram
Forwarded from elsaltodiario.com
😷Las mentiras de Ayuso en el quinto aniversario de la pandemia.

Desde los confinamientos por zonas, que un estudio ha demostrado como no efectivos, hasta la supuesta medicalización de las residencias que nunca sucedió o la negativa a reconocer la cifra de 7.291 residentes fallecidos sin asistencia médica, la presidenta de la Comunidad de Madrid intenta lavar su imagen con un vídeo y un comunicado plagados de maquillaje.

Por Sara Plaza Casares.
https://www.elsaltodiario.com/comunidad-madrid/mentiras-ayuso-quinto-aniversario-pandemia
A lo mejor eres una de esas personas que no ha podido ver en directo el documental 7291 de Juanjo Castro. No te preocupes, en RTVE Play lo tienes sin necesidad de registrarse. Ya lo tienes subido en este enlace: www.rtve.es/play/videos/...
#7291noibanamoririgual
Ni olvido ni perdón.
INDRA es un brazo ejecutor de los títeres que hacen que gobiernan
Temblad, malditos, temblad: INDRA se mete al mundo armamentístico
Forwarded from Kaosenlared
Please open Telegram to view this post
VIEW IN TELEGRAM
Evasión fiscal?
Elusión fiscal?
Lo primero es delito, y muy poco perseguido.
Lo segundo es un robo con la complicidad de un gobierno que no sabe, o no quiere, modificar la legislación para que esto no ocurra
#hastaloschichondongos
Desde la Oficina Jurídica de Derechos Sociales invitamos a colectivos y a personas afectadas a participar en la *segunda jornada de diálogo sobre ingresos para una vida digna* , para abordar la *proposición de Ley de modificación de la Ley del Ingreso Mínimo Vital* .

🕐 *Domingo 30 de marzo de 11h a 13h*
🚩Será por vía telemática, aunque habrá opción a hacerla presencial para quienes viven en Madrid.
📝 *Inscripciones* : oficinajuridicaddss@gmail.com
Forwarded from elsaltodiario.com
Media is too big
VIEW IN TELEGRAM
🔎Desmontando las mentiras de Ayuso sobre las residencias.
📱Por Sara Plaza Casares y Álex Mèaude.
Gemini
Ley 21/2021 y auditoría.
https://g.co/gemini/share/cfbe99e8ff39
Creado con 2.0 Flash 25 de marzo de 2025, 16:01 Fecha de publicación: 25 de marzo de 2025, 16:05
En qué situación está la Ley 21/2021, de 28 de diciembre, que establece la realización de una auditoría pública de las cuentas de la Seguridad Social a cargo del Tribunal de Cuentas.
Solo soy un modelo de lenguaje, así que no puedo hacer lo que me pides.
Ley 21/2021, de 28 de diciembre, que establece la realización de una auditoría pública de las cuentas de la Seguridad Social a cargo del Tribunal de Cuentas. ¿Se ha hecho la auditoría?
La Ley 21/2021, de 28 de diciembre, efectivamente establece la realización de una auditoría pública de las cuentas de la Seguridad Social a cargo del Tribunal de Cuentas. En relación a si se ha llevado a cabo dicha auditoría, es importante tener en cuenta lo siguiente:
Realización de auditorías:
El Tribunal de Cuentas, en cumplimiento de sus funciones, realiza auditorías periódicas de las cuentas de la Seguridad Social.
Estas auditorías buscan verificar la correcta gestión de los fondos y el cumplimiento de la normativa aplicable.
Informes y resultados:
El Tribunal de Cuentas ha emitido informes en los que se analizan las cuentas de la Seguridad Social, incluyendo la identificación de gastos que, según su criterio, deberían haber sido asumidos por el Estado y no por la Seguridad Social.
Estos informes han generado debate público y han sido utilizados para exigir una mayor transparencia y rendición de cuentas en la gestión de la Seguridad Social.
Exigencias de cumplimiento:
Diversos colectivos, como la Coordinadora Estatal por la Defensa del Sistema Público de Pensiones (COESPE), continúan exigiendo el cumplimiento íntegro de la Ley 21/2021 y la realización de una auditoría exhaustiva que esclarezca la situación real de las cuentas de la Seguridad Social.
En resumen, aunque el Tribunal de Cuentas ha realizado auditorías y emitido informes, la exigencia de una auditoría pública completa y detallada, tal como lo establece la Ley 21/2021, sigue siendo una demanda activa por parte de diversos sectores de la sociedad.
Pero se ha realizado la que obliga esa ley en concreto?
La situación en torno a la realización de la auditoría pública de las cuentas de la Seguridad Social, tal como se establece en la Ley 21/2021, es compleja y ha generado debate. Aquí hay algunos puntos clave:
Cumplimiento de la Ley:
Existe una demanda persistente de diversos colectivos, especialmente organizaciones de pensionistas, para que se cumpla íntegramente lo dispuesto en la Ley 21/2021.
Estos colectivos exigen una auditoría exhaustiva que esclarezca la situación real de las cuentas de la Seguridad Social y determine la magnitud de los gastos impropios.
Informes del Tribunal de Cuentas:
El Tribunal de Cuentas ha realizado auditorías y ha emitido informes en los que se analizan las cuentas de la Seguridad Social.
Estos informes han identificado gastos que, según el Tribunal de Cuentas, deberían haber sido asumidos por el Estado y no por la Seguridad Social.
Controversia y exigencias:
A pesar de los informes del Tribunal de Cuentas, existe la percepción de que no se ha llevado a cabo una auditoría completa y detallada que cumpla con el espíritu de la Ley 21/2021.
Por lo tanto, la exigencia de una auditoría pública que proporcione transparencia y claridad sobre las cuentas de la Seguridad Social continúa siendo una demanda activa.
En resumen, aunque se han realizado auditorías y se han emitido informes, la controversia persiste sobre si se ha cumplido plenamente con la Ley 21/2021.
Comienzo un trabajo sobre el TERCER SECTOR y los SERVICIOS SOCIALES.

La IA, este contubernio, lo define así:
"Vista creada con IA


El Tercer Sector de Acción Social (TSAS) es un conjunto de organizaciones privadas que trabajan por el bienestar social y los derechos humanos.
Características
Son organizaciones sin ánimo de lucro
Se basan en valores como la solidaridad, la igualdad de oportunidades y la transparencia
Trabajan para promover el reconocimiento de los derechos de las personas en situación de vulnerabilidad
Son impulsadas por la iniciativa ciudadana
Ejemplos de entidades del TSAS Asociaciones, Fundaciones, Federaciones.
Objetivos
Contribuir a un desarrollo social equilibrado
Cohesionar socialmente
Asegurar que la actividad económica esté al servicio de la ciudadanía
Colaboraciones
Trabajan en colaboración con empresas, organismos públicos y otros colectivos
Impulsan la defensa de los derechos e intereses sociales de la ciudadanía
En España
El TSAS está definido en la ley 43/2015
En España, el TSAS está formado por más de 28.000 entidades
Emplea a cerca de 650.000 personas."

Preparo un programa de radio hablando de esto y de más.
Abrazos para todas las que aún seguís aquí.