COESPE mujer (Comisión de mujer)
74 subscribers
1.1K photos
103 videos
96 files
1.39K links
Comisión Estatal MUJER
Download Telegram
Evasión fiscal?
Elusión fiscal?
Lo primero es delito, y muy poco perseguido.
Lo segundo es un robo con la complicidad de un gobierno que no sabe, o no quiere, modificar la legislación para que esto no ocurra
#hastaloschichondongos
Desde la Oficina Jurídica de Derechos Sociales invitamos a colectivos y a personas afectadas a participar en la *segunda jornada de diálogo sobre ingresos para una vida digna* , para abordar la *proposición de Ley de modificación de la Ley del Ingreso Mínimo Vital* .

🕐 *Domingo 30 de marzo de 11h a 13h*
🚩Será por vía telemática, aunque habrá opción a hacerla presencial para quienes viven en Madrid.
📝 *Inscripciones* : oficinajuridicaddss@gmail.com
Forwarded from elsaltodiario.com
Media is too big
VIEW IN TELEGRAM
🔎Desmontando las mentiras de Ayuso sobre las residencias.
📱Por Sara Plaza Casares y Álex Mèaude.
Gemini
Ley 21/2021 y auditoría.
https://g.co/gemini/share/cfbe99e8ff39
Creado con 2.0 Flash 25 de marzo de 2025, 16:01 Fecha de publicación: 25 de marzo de 2025, 16:05
En qué situación está la Ley 21/2021, de 28 de diciembre, que establece la realización de una auditoría pública de las cuentas de la Seguridad Social a cargo del Tribunal de Cuentas.
Solo soy un modelo de lenguaje, así que no puedo hacer lo que me pides.
Ley 21/2021, de 28 de diciembre, que establece la realización de una auditoría pública de las cuentas de la Seguridad Social a cargo del Tribunal de Cuentas. ¿Se ha hecho la auditoría?
La Ley 21/2021, de 28 de diciembre, efectivamente establece la realización de una auditoría pública de las cuentas de la Seguridad Social a cargo del Tribunal de Cuentas. En relación a si se ha llevado a cabo dicha auditoría, es importante tener en cuenta lo siguiente:
Realización de auditorías:
El Tribunal de Cuentas, en cumplimiento de sus funciones, realiza auditorías periódicas de las cuentas de la Seguridad Social.
Estas auditorías buscan verificar la correcta gestión de los fondos y el cumplimiento de la normativa aplicable.
Informes y resultados:
El Tribunal de Cuentas ha emitido informes en los que se analizan las cuentas de la Seguridad Social, incluyendo la identificación de gastos que, según su criterio, deberían haber sido asumidos por el Estado y no por la Seguridad Social.
Estos informes han generado debate público y han sido utilizados para exigir una mayor transparencia y rendición de cuentas en la gestión de la Seguridad Social.
Exigencias de cumplimiento:
Diversos colectivos, como la Coordinadora Estatal por la Defensa del Sistema Público de Pensiones (COESPE), continúan exigiendo el cumplimiento íntegro de la Ley 21/2021 y la realización de una auditoría exhaustiva que esclarezca la situación real de las cuentas de la Seguridad Social.
En resumen, aunque el Tribunal de Cuentas ha realizado auditorías y emitido informes, la exigencia de una auditoría pública completa y detallada, tal como lo establece la Ley 21/2021, sigue siendo una demanda activa por parte de diversos sectores de la sociedad.
Pero se ha realizado la que obliga esa ley en concreto?
La situación en torno a la realización de la auditoría pública de las cuentas de la Seguridad Social, tal como se establece en la Ley 21/2021, es compleja y ha generado debate. Aquí hay algunos puntos clave:
Cumplimiento de la Ley:
Existe una demanda persistente de diversos colectivos, especialmente organizaciones de pensionistas, para que se cumpla íntegramente lo dispuesto en la Ley 21/2021.
Estos colectivos exigen una auditoría exhaustiva que esclarezca la situación real de las cuentas de la Seguridad Social y determine la magnitud de los gastos impropios.
Informes del Tribunal de Cuentas:
El Tribunal de Cuentas ha realizado auditorías y ha emitido informes en los que se analizan las cuentas de la Seguridad Social.
Estos informes han identificado gastos que, según el Tribunal de Cuentas, deberían haber sido asumidos por el Estado y no por la Seguridad Social.
Controversia y exigencias:
A pesar de los informes del Tribunal de Cuentas, existe la percepción de que no se ha llevado a cabo una auditoría completa y detallada que cumpla con el espíritu de la Ley 21/2021.
Por lo tanto, la exigencia de una auditoría pública que proporcione transparencia y claridad sobre las cuentas de la Seguridad Social continúa siendo una demanda activa.
En resumen, aunque se han realizado auditorías y se han emitido informes, la controversia persiste sobre si se ha cumplido plenamente con la Ley 21/2021.
Comienzo un trabajo sobre el TERCER SECTOR y los SERVICIOS SOCIALES.

La IA, este contubernio, lo define así:
"Vista creada con IA


El Tercer Sector de Acción Social (TSAS) es un conjunto de organizaciones privadas que trabajan por el bienestar social y los derechos humanos.
Características
Son organizaciones sin ánimo de lucro
Se basan en valores como la solidaridad, la igualdad de oportunidades y la transparencia
Trabajan para promover el reconocimiento de los derechos de las personas en situación de vulnerabilidad
Son impulsadas por la iniciativa ciudadana
Ejemplos de entidades del TSAS Asociaciones, Fundaciones, Federaciones.
Objetivos
Contribuir a un desarrollo social equilibrado
Cohesionar socialmente
Asegurar que la actividad económica esté al servicio de la ciudadanía
Colaboraciones
Trabajan en colaboración con empresas, organismos públicos y otros colectivos
Impulsan la defensa de los derechos e intereses sociales de la ciudadanía
En España
El TSAS está definido en la ley 43/2015
En España, el TSAS está formado por más de 28.000 entidades
Emplea a cerca de 650.000 personas."

Preparo un programa de radio hablando de esto y de más.
Abrazos para todas las que aún seguís aquí.
¿Entiendo mal o está diciendo que los viejos tienen que seguir trabajando porque tienen mucho talento y hay que aprovecharlo?
¡Qué bajo ha caído!
Forwarded from Spanish Revolution
Media is too big
VIEW IN TELEGRAM
Este es el primer vídeo de una serie de cinco para desmontar la gran mentira.
Toda la semana, en Spanish Revolution. Porque la salud no es un negocio.

📽 El desmontaje de la sanidad pública – Capítulo 1: Orígenes y antecedentes.

Nos hicieron creer que fue la recesión la que hundió la sanidad pública. Mentira. Ya la estaban desmantelando cuando todo iba bien. Mientras hablaban de “eficiencia” y “nuevas formas de gestión”, abrían la puerta a un saqueo legalizado. Privatizaron por la puerta de atrás, disfrazaron los recortes de modernización y vendieron hospitales al mejor postor. El modelo Alzira fue solo el principio.
A ver si os deja leerlo. Es la respuesta de la IA a una pregunta muy concreta
Forwarded from Spanish Revolution
Media is too big
VIEW IN TELEGRAM
Este es el primer vídeo de una serie de cinco para desmontar la gran mentira.
Toda la semana, en Spanish Revolution. Porque la salud no es un negocio.

📽 El desmontaje de la sanidad pública – Capítulo 1: Orígenes y antecedentes.

Nos hicieron creer que fue la recesión la que hundió la sanidad pública. Mentira. Ya la estaban desmantelando cuando todo iba bien. Mientras hablaban de “eficiencia” y “nuevas formas de gestión”, abrían la puerta a un saqueo legalizado. Privatizaron por la puerta de atrás, disfrazaron los recortes de modernización y vendieron hospitales al mejor postor. El modelo Alzira fue solo el principio.
MÁS sobre el engañabobos de la "dependencia". Mirad el ejemplo:
Dependiente con pensión inferior a 800 euros COpaga a su cuidadora 4,59 euros por hora.
¿Os salen las cuentas?
8 horas diarias, 5 días a la semana, se le come la pensión entera. El resto de los días, y horas, se cuida sola. Ah, y ni come, ni bebe, ni se calienta, ni se ducha...
La ley de dependencia tendría buenas intenciones (aparte de las electoraloides), pero se ha quedado en meras limosnas.

https://www.galiciapress.es/articulo/ferrol/2025-04-07/5246868-psoe-ferrol-acusa-rey-varela-ahogar-personas-dependientes-subiendo-tarifas-ayuda-domicilo
Madrid, día 23. Si puedes ir, ve.
#bancapública