Clemente Castañeda
633 subscribers
739 photos
507 videos
144 links
Download Telegram
Hoy comienza una nueva etapa para la UDG con la maestra Karla Planter, la primera mujer en ocupar la rectoría en 232 años de historia de nuestra máxima casa de estudios.

Estoy convencido que trabajando en equipo: gobierno, Universidad y sociedad, y bajo el liderazgo de la nueva Rectora, mi alma mater seguirá siendo un referente de innovación, desarrollo educativo y compromiso social.

A la Rectora y a todo su equipo le deseo el mayor de los éxitos en beneficio de la comunidad universitaria y la sociedad jalisciense.
This media is not supported in your browser
VIEW IN TELEGRAM
Están por cumplirse 170 días y todavía el Senado de la República no publica la reforma constitucional que eleva casi al doble el salario de maestros, enfermeras, policías, médicos y más servidores públicos.

Desde Movimiento Ciudadano llamamos a la Mesa Directiva a que no demore más esta reforma que establece condiciones laborales dignas para millones de trabajadores.
Es injusto que las propinas de los trabajadores del sector turístico y restaurantero estén sujetas a impuestos que afectan directamente sus salarios.

Debemos eliminar esta retención porque además no se ajusta a los principios de equidad que debe promover el sistema fiscal mexicano.

https://bit.ly/4lbcO4B
Difícilmente alguien podría oponerse a las 18 buenas intenciones del "Plan México", pero el optimismo desbordado del Gobierno federal puede convertirse en parte del problema.

Lo que se viene para México y el entorno global no puede minimizarse, sin embargo el Ejecutivo federal no ha presentado, hasta ahora, un planteamiento estratégico, con políticas y medidas financieras y tributarias específicas, que vayan más allá de lo que ordinariamente cualquier gobierno está obligado a hacer.

Es innegable que los sectores automotriz y acerero de México enfrentan un desafío enorme frente a una carga arancelaria de 25 %, y que el resto de las políticas de Trump afectarán la economía mundial con un impacto para las y los mexicanos, así como para nuestros sectores económicos más importantes.

Frente a este desafío, el Senado de la República debe asumir sus responsabilidades y no quedarse postrado. Necesitamos que las comisiones competentes establezcan una agenda de trabajo que dé seguimiento a temas fundamentales como:

- Establecer un diálogo institucional permanente con la Secretaría de Relaciones Exteriores y la Secretaría de Economía.

- Analizar horizontes de diversificación económica de México.

- Tomar medidas de fortalecimiento del mercado interno, en coordinación con el Banco de México.

- Diseñar programas de fortalecimiento económico regional, con enfoque federalista, y perspectiva de inversión extranjera diversa.

El reto que tenemos ante nosotros es extraordinario y todas las instituciones de México debemos sumar, imaginar y ejecutar acciones extraordinarias.

Desde Movimiento Ciudadano tenemos la convicción de que esta es una oportunidad para que el Estado mexicano salga fortalecido.
This media is not supported in your browser
VIEW IN TELEGRAM
En el Senado de la República, Morena y sus aliados se han negado a emitir la declaratoria de constitucionalidad de la reforma que eleva a casi al doble el salario de maestros, enfermeras, policías, médicos y otros servidores públicos, aprobada hace 172 días.

Esta omisión ya es del conocimiento de la Presidenta Claudia Sheinbaum y en Movimiento Ciudadano, junto al diputado Pablo Vázquez Ahued, esperamos que pronto se descongele este decreto en beneficio de millones de trabajadores.
Mis felicitaciones a las gemelas tapatías, Lía y Mía Cueva, quienes en su debut ganaron la medalla de plata en trampolín sincronizado de 3 metros en la Copa del Mundo de Clavados.

Reconozco también el esfuerzo y dedicación de Suri Cueva, Gabriel Vázquez y Kenny Zamudio, jaliscienses que tuvieron destacadas participaciones durante cuatro días de competencias.

¡Qué gran Copa Mundial de Clavados vivimos en Jalisco! La selección nacional cerró su participación como segunda en el medallero con 2 oros y 4 platas. 👏🇲🇽
Desde el Gobierno de Jalisco se elevará el salario mensual de las y los policías estatales a $25,714 pesos, el más alto del país. Además, se otorgarán becas escolares, bonos por desempeño y apoyos para vivienda, que beneficiarán a más de 6,150 agentes y sus familias.

Este es un tema que he impulsado desde el Senado de la República. Estoy convencido que, para construir la paz en México, es necesario fortalecer a las policías locales que todos los días arriesgan su vida para cuidar de la nuestra.

https://bit.ly/3Yqypfp
Media is too big
VIEW IN TELEGRAM
Sin analizar los perfiles ni revisar los criterios de paridad, Morena impuso la lista de personas a ocupar el cargo de Magistrados electorales que votaremos hoy en el Senado de la República.

La mayoría de Morena busca capturar los tribunales electorales locales para consumar unas elecciones de Estado. Somos testigos de una imposición unilateral del oficialismo para eliminar el pluralismo político.
Morena se topó con pared y no alcanzó la mayoría necesaria para imponer sus propuestas de Magistrados Electorales Locales, con las que buscaba dar un paso más en su plan de capturar políticamente al Poder Judicial.

Desde la Bancada Naranja rechazamos esta simulación: nunca seremos cómplices de atropellos que pongan en riesgo la legalidad de los próximos procesos electorales en las entidades federativas.
Media is too big
VIEW IN TELEGRAM
En vez de descalificar las declaraciones del presidente del Comité contra la Desaparición Forzada de la ONU, el Estado mexicano en su conjunto debería colaborar para atender el reclamo de las familias respecto a las desapariciones en nuestro país.

Evadir o minimizar el pronunciamiento de la ONU, no va a resolver este problema. Es momento de asumir con responsabilidad y oportunidad este tema.
Media is too big
VIEW IN TELEGRAM
En su plan de apoderarse del Poder Judicial, una vez más Morena y sus aliados actuaron en complicidad y no realizaron una valoración puntual de los perfiles a ocupar 56 magistraturas electorales locales, atentando contra la paridad de género y cayendo en el nepotismo.

Esto es el preámbulo de una elección de Estado, es un adiós al pluralismo político. Lo que el oficialismo no pueda ganar en las urnas, lo va a querer ganar en la mesa y eso es inaceptable. Que los juzgue la historia, ojalá algún día reivindiquen sus compromisos democráticos.
La captura de los tribunales electorales locales consumada por Morena y sus aliados es la antesala para elecciones con un árbitro vendido, comprometiendo el devenir democrático de cada una de las entidades y la historia política de este país.

Esto no es un acto aislado, es parte de la estrategia del oficialismo para apoderarse del Poder Judicial y, definitivamente, sentará un mal precedente en la vida democrática de México.
Media is too big
VIEW IN TELEGRAM
En Movimiento Ciudadano no respaldamos la reforma a la Ley de Adquisiciones de Morena, porque fomenta la discrecionalidad y favoritismo en la asignación de contratos y sustituye a Compranet por una plataforma que no garantiza la salvaguarda de contratos pasados por billones de pesos.

Peor aún, este paquete de reformas utiliza el argumento de la "seguridad nacional" como pretexto para evitar la rendición de cuentas en adjudicaciones del Gobierno federal y no contempla mecanismos para impedir la contratación de empresas sancionadas o fantasma.
México requiere un marco sólido para establecer mecanismos que garanticen la transparencia y la rendición de cuentas. Sin embargo, las reformas en materia de Adquisiciones y Obras Públicas impuestas por Morena no cumplen con estos objetivos.

En la Bancada Naranja del Senado votamos en contra de este paquete de reformas, porque permite que la corrupción persista en el ámbito público.
This media is not supported in your browser
VIEW IN TELEGRAM
Las propinas que reciben trabajadores del sector restaurantero y turístico, entre otros, NO deben estar sujetas a impuestos porque afectan directamente sus salarios.

Desde la Bancada Naranja presenté una iniciativa para exentar dicha retención fiscal, fortaleciendo así los derechos laborales de todas las personas.
En el Senado de la República hemos presentado un punto de acuerdo para que el INE informe sobre los mecanismos de vigilancia y transparencia de las elecciones del 1º de junio.

En la Bancada Naranja en el Senado consideramos indispensable contar con dicha información en este proceso que contempla un total de 881 cargos a elegir.

http://bit.ly/3YqIzwP