La captura de los tribunales electorales locales consumada por Morena y sus aliados es la antesala para elecciones con un árbitro vendido, comprometiendo el devenir democrático de cada una de las entidades y la historia política de este país.
Esto no es un acto aislado, es parte de la estrategia del oficialismo para apoderarse del Poder Judicial y, definitivamente, sentará un mal precedente en la vida democrática de México.
Esto no es un acto aislado, es parte de la estrategia del oficialismo para apoderarse del Poder Judicial y, definitivamente, sentará un mal precedente en la vida democrática de México.
Media is too big
VIEW IN TELEGRAM
En Movimiento Ciudadano no respaldamos la reforma a la Ley de Adquisiciones de Morena, porque fomenta la discrecionalidad y favoritismo en la asignación de contratos y sustituye a Compranet por una plataforma que no garantiza la salvaguarda de contratos pasados por billones de pesos.
Peor aún, este paquete de reformas utiliza el argumento de la "seguridad nacional" como pretexto para evitar la rendición de cuentas en adjudicaciones del Gobierno federal y no contempla mecanismos para impedir la contratación de empresas sancionadas o fantasma.
Peor aún, este paquete de reformas utiliza el argumento de la "seguridad nacional" como pretexto para evitar la rendición de cuentas en adjudicaciones del Gobierno federal y no contempla mecanismos para impedir la contratación de empresas sancionadas o fantasma.
México requiere un marco sólido para establecer mecanismos que garanticen la transparencia y la rendición de cuentas. Sin embargo, las reformas en materia de Adquisiciones y Obras Públicas impuestas por Morena no cumplen con estos objetivos.
En la Bancada Naranja del Senado votamos en contra de este paquete de reformas, porque permite que la corrupción persista en el ámbito público.
En la Bancada Naranja del Senado votamos en contra de este paquete de reformas, porque permite que la corrupción persista en el ámbito público.
This media is not supported in your browser
VIEW IN TELEGRAM
Las propinas que reciben trabajadores del sector restaurantero y turístico, entre otros, NO deben estar sujetas a impuestos porque afectan directamente sus salarios.
Desde la Bancada Naranja presenté una iniciativa para exentar dicha retención fiscal, fortaleciendo así los derechos laborales de todas las personas.
Desde la Bancada Naranja presenté una iniciativa para exentar dicha retención fiscal, fortaleciendo así los derechos laborales de todas las personas.
En el Senado de la República hemos presentado un punto de acuerdo para que el INE informe sobre los mecanismos de vigilancia y transparencia de las elecciones del 1º de junio.
En la Bancada Naranja en el Senado consideramos indispensable contar con dicha información en este proceso que contempla un total de 881 cargos a elegir.
http://bit.ly/3YqIzwP
En la Bancada Naranja en el Senado consideramos indispensable contar con dicha información en este proceso que contempla un total de 881 cargos a elegir.
http://bit.ly/3YqIzwP
Grupo Milenio
Clemente Castañeda pide reunión con INE por elección judicial
El senador solicitó a la consejera presidenta Guadalupe Taddei una reunión para detallar el modelo de casillas, conteo y vigilancia.
Las explosiones del 22 de abril de 1992 marcaron la historia de Guadalajara y de su gente. Perdimos a seres queridos, a amigos y vecinos. Ante la tragedia también descubrimos la fuerza de la solidaridad, la unidad y la valentía de nuestra comunidad.
A 33 años, honramos con respeto a las víctimas de esta tragedia, una herida aún abierta en la memoria de las y los tapatíos.
A 33 años, honramos con respeto a las víctimas de esta tragedia, una herida aún abierta en la memoria de las y los tapatíos.
Media is too big
VIEW IN TELEGRAM
En Movimiento Ciudadano siempre hemos actuado con responsabilidad; ante la próxima discusión que tendremos en el Senado sobre la Estrategia Nacional de Seguridad nuestra posición será crítica y constructiva con el fin de mejorar y corregir las omisiones de una estrategia que le urge al país.
Les comparto la entrevista que tuve con periodistas.
Les comparto la entrevista que tuve con periodistas.
Media is too big
VIEW IN TELEGRAM
El proceso de elección del Poder Judicial es un desastre. Morena hoy quiere corregir lo que no hizo en etapas previas como la depuración de candidaturas que no cumplen con los requisitos necesarios.
Siempre lo dijimos, la reforma judicial de Morena busca capturar políticamente al Poder Judicial.
Siempre lo dijimos, la reforma judicial de Morena busca capturar políticamente al Poder Judicial.
Hoy como parte de la Comisión Mixta 🇲🇽-🇪🇺 sostuvimos una nutrida reunión preparatoria con nuestra contraparte del Parlamento Europeo.
En Movimiento Ciudadano estamos convencidos que fortalecer las relaciones con legisladores de otros países nos encamina a construir puentes de cooperación para enfrentar desafíos globales en común.
En Movimiento Ciudadano estamos convencidos que fortalecer las relaciones con legisladores de otros países nos encamina a construir puentes de cooperación para enfrentar desafíos globales en común.
El proceso de elección del Poder Judicial ha sido un desastre en términos organizativos, presupuestales, logísticos y de difusión. Este desorden abre la puerta a que diversos grupos de interés influyan en la designación de jueces y magistrados a modo y eso es reprobable en cualquier contexto.
Desde Movimiento Ciudadano lo dijimos fuerte y claro, detrás de la reforma de Morena hay un intento claro de capturar políticamente al Poder Judicial.
https://goo.su/KzUtoop
Desde Movimiento Ciudadano lo dijimos fuerte y claro, detrás de la reforma de Morena hay un intento claro de capturar políticamente al Poder Judicial.
https://goo.su/KzUtoop
Media is too big
VIEW IN TELEGRAM
Detrás de las reformas a la Ley de Telecomunicaciones promovidas por el Ejecutivo federal se esconde la tentación de controlar la narrativa y la información en los medios de comunicación y las redes sociales.
En Movimiento Ciudadano vemos con preocupación el contenido de esta iniciativa y así lo manifestamos en comisiones votando en contra. Les comparto la entrevista que tuve al respecto con Carlos Loret para W Radio.
En Movimiento Ciudadano vemos con preocupación el contenido de esta iniciativa y así lo manifestamos en comisiones votando en contra. Les comparto la entrevista que tuve al respecto con Carlos Loret para W Radio.
Media is too big
VIEW IN TELEGRAM
Desde @MovCiudadanoMX vemos positivo que se pause el proceso de aprobación de la Ley de Telecomunicaciones promovida por el Gobierno federal para integrar la participación de todos los sectores involucrados.
Esperamos que los argumentos y las opiniones técnicas sí sean tomadas en cuenta para construir una iniciativa con controles democráticos y eliminar cualquier riesgo de censura que atente contra la libertad de expresión.
Esperamos que los argumentos y las opiniones técnicas sí sean tomadas en cuenta para construir una iniciativa con controles democráticos y eliminar cualquier riesgo de censura que atente contra la libertad de expresión.
Media is too big
VIEW IN TELEGRAM
Si Morena y sus aliados no están dispuestos a escuchar argumentos y hacer modificaciones a la nueva Ley de Telecomunicaciones, caeremos en una pantomima y en una falta de respeto a quien se toma en serio esta conversación.
Dicha iniciativa empodera brutalmente una agencia que podría vigilar, censurar y limitar los contenidos digitales. De esto platiqué con Ana Francisca Vega para MVS Noticias.
Dicha iniciativa empodera brutalmente una agencia que podría vigilar, censurar y limitar los contenidos digitales. De esto platiqué con Ana Francisca Vega para MVS Noticias.
This media is not supported in your browser
VIEW IN TELEGRAM
Desde Movimiento Ciudadano creemos que la paz y la seguridad requieren una visión de Estado. Urge dejar atrás el ruido político y construir una estrategia integral entre federación, estados y municipios.
Hoy en la comparecencia del secretario de Seguridad, Omar García Harfuch, reconocimos que hay un cambio de timón en la Estrategia Nacional de Seguridad Pública, sin embargo, hay áreas que debemos mejorar.
Hoy en la comparecencia del secretario de Seguridad, Omar García Harfuch, reconocimos que hay un cambio de timón en la Estrategia Nacional de Seguridad Pública, sin embargo, hay áreas que debemos mejorar.
Media is too big
VIEW IN TELEGRAM
En Movimiento Ciudadano sabemos que el tema de seguridad pública debe abordarse reconociendo la dimensión del problema. Solo con diálogo y entendimiento podremos construir un gran pacto de Estado que nos permita recuperar la paz en México.
Les comparto la posición de la Bancada Naranja sobre la Estrategia Nacional de Seguridad Pública.
Les comparto la posición de la Bancada Naranja sobre la Estrategia Nacional de Seguridad Pública.
Desde hace dos años en la Bancada Naranja hemos impulsado la reforma que reduce la jornada laboral de 48 a 40 horas semanales: este es un tema prioritario en nuestra agenda y es una causa de justicia laboral para las y los trabajadores mexicanos.
En Movimiento Ciudadano estamos listas y listos para abrir el diálogo con trabajadores, empleadores, sindicatos y todos los sectores involucrados para que esta iniciativa sea una realidad.
https://www.youtube.com/shorts/QQ4j_KIzf2k
En Movimiento Ciudadano estamos listas y listos para abrir el diálogo con trabajadores, empleadores, sindicatos y todos los sectores involucrados para que esta iniciativa sea una realidad.
https://www.youtube.com/shorts/QQ4j_KIzf2k
YouTube
Vamos por una jornada laboral de 40 horas en México - Clemente Castañeda Hoeflich
Es necesario y urgente reducir la jornada laboral a #40Horas. Desde la #BancadaNaranja presentamos un Punto de Acuerdo para que no tardemos más en la discusi...
This media is not supported in your browser
VIEW IN TELEGRAM
Con los conversatorios sobre la nueva Ley de Telecomunicaciones del Gobierno federal, Morena y sus aliados buscan un escenario más controlado, distinto al parlamento abierto que implica un ejercicio más largo, crítico y con debate amplio.
Gran parte del éxito o fracaso de este mecanismo dependerá de la disposición de la mayoría para escuchar argumentos y realizar modificaciones. De lo contrario, será solo la legitimación de una iniciativa ya definida.
Gran parte del éxito o fracaso de este mecanismo dependerá de la disposición de la mayoría para escuchar argumentos y realizar modificaciones. De lo contrario, será solo la legitimación de una iniciativa ya definida.
Desde la Bancada Naranja nos sumamos al llamado del diputado Pablo Vázquez Ahued, de convocar a un Periodo Extraordinario el próximo viernes para discutir y aprobar la reducción de la jornada laboral de 48 a 40 horas por semana.
Los derechos laborales son y seguirán siendo un tema prioritario en nuestra agenda. Es momento de cumplirle a las y los trabajadores de México.
https://goo.su/4zyLWuj
Los derechos laborales son y seguirán siendo un tema prioritario en nuestra agenda. Es momento de cumplirle a las y los trabajadores de México.
https://goo.su/4zyLWuj
Reforma
Pide MC periodo extra para reducción de jornada laboral
MC propuso en la Comisión Permanente un periodo extraordinario para el viernes para discutir y aprobar la reducción de la jornada laboral.