El Linuxverso del Proyecto Tic Tac (Español/Inglés)
681 subscribers
4.85K photos
191 videos
159 files
37.3K links
Blog y Medio informativo TI internacional
Download Telegram
#EmuDeck #Emuladores #Videojuegos #Videoconsolas #GNU #Linux -> El año pasado (2023), fue un año en el que aquí, en Ubunlog, exploramos varios desarrollos de software del ámbito de los emuladores de videojuegos. Los cuales, sin duda, son una alternativa viable, interesante y útil para disfrutar de muchos viejos videojuegos de consolas retro y unos no tan viejos. Y en esa misma onda, hoy exploraremos, por primera vez, otra solución bastante conocida y moderna, cuyo como nombre es «EmuDeck».

Destacando de entrada que, a diferencia de muchos otros software similares y explorados con anterioridad, como Xemu, RPCS3 y Dolphin, Emudeck es más que una aplicación de Emulador de videojuegos/videoconsolas. Es decir, es una aplicación mucho más grande y universal, que en sí misma, busca facilitar la instalación y uso de otros programas de Emuladores de videojuegos/videoconsolas existentes y bien conocidos por los apasionados de los videojuegos retro, y la Comunidad libre y abierta. Debido a que, muchos de estos emuladores gestionados pertenecen al ámbito del Linuxverso (Software Libre, Código Abierto y GNU/Linux). https://ubunlog.com/emudeck/
#Juegos #Videojuegos #Retro #Emulados #Videoconsolas #Consolas #RetrArch / Guía Básica Retro Gaming: Utilizando RetroArch sobre GNU/Linux

Para nadie es un secreto que, la gamificación de la enseñanza tiene mucho que aportar cuando se desea lograr ciertos objetivos de enseñanza, tanto para niños, niñas y adolescentes como para jóvenes, adultos y adultos mayores. Además, el juego o las actividades lúdicas y de sano entretenimiento son una parte fundamental en el sano desarrollo de muchas especies, incluyendo la nuestra, los humanos. Y especialmente en la nuestra, los juegos digitales o el uso de videojuegos en consolas y ordenadores, y hasta dispositivos portátiles y móviles, se ha incorporado como una parte de esencial de nuestra cultura y vida diaria.

Además, a este fenómeno también es importante agregar 2 elementos interesantes. El primero es, que a medida que crecemos, solemos extrañar y querer recrear esos divertidos momentos de cuando éramos niños y jugábamos videojuegos con nuestros hermanos, vecinos y amigos del colegio o la universidad. Y el segundo es, que muchos jóvenes sienten una increíble pasión por la cultura y diversión que proporcionan los videojuegos retro, tanto de ordenadores como de videoconsolas, haciendo uso de emuladores. Por ello, y para facilitar que cualquiera pueda lograr dichos objetivos, fundamentalmente sobre los Sistemas Operativos GNU/Linux, hoy les compartiremos una genial y útil «Guía Básica Retro Gaming» basada en el empleo de RetroArch.

https://ubunlog.com/guia-basica-retro-gaming-retroarch-gnu-linux/