#Linux #Linuxverso #GNU #SoftwareLibre #CodigoAbierto #Noticias #Lanzamientos #LosslessCut #ProyectoTicTac #DesdeLinux / LosslessCut 3.64.0: Novedades de la última versión del año 2024
Este último mes del año, diciembre 2024, tal como lo hemos prometido, continuaremos explorando las novedades de los más conocidos y usados programas libres y abiertos de la categoría de editores de video. Tal como hemos venido haciendo mes a mes, siendo buenos ejemplos de ellos, nuestras anteriores publicaciones sobre Kdenlive 24.08.02, Pitivi 2023.03, OpenShot 3.2.1 y Shotcut 24.11.17. Y hoy, con nuestra publicación sobre las novedades de la última versión conocida del editor de video conocido como la navaja suiza para la edición de vídeo y audio sin pérdidas, «LosslessCut 3.64.0».
Lo cual, nos ha parecido una selección muy oportuna e idónea, ya que hace casi dos años, fue nuestra última publicación noticiosa sobre dicha aplicación, justo cuando estaba vigente la versión 3.49.0. Mientras que, nuestra última guía rápida de instalación y uso sobre LosslessCut fue hace más de 5 años. Así que, a continuación te ofrecemos lo más importante y actual sobre tan genial aplicación multimedia del Linuxverso.
https://blog.desdelinux.net/losslesscut-3-64-0-novedades/
Este último mes del año, diciembre 2024, tal como lo hemos prometido, continuaremos explorando las novedades de los más conocidos y usados programas libres y abiertos de la categoría de editores de video. Tal como hemos venido haciendo mes a mes, siendo buenos ejemplos de ellos, nuestras anteriores publicaciones sobre Kdenlive 24.08.02, Pitivi 2023.03, OpenShot 3.2.1 y Shotcut 24.11.17. Y hoy, con nuestra publicación sobre las novedades de la última versión conocida del editor de video conocido como la navaja suiza para la edición de vídeo y audio sin pérdidas, «LosslessCut 3.64.0».
Lo cual, nos ha parecido una selección muy oportuna e idónea, ya que hace casi dos años, fue nuestra última publicación noticiosa sobre dicha aplicación, justo cuando estaba vigente la versión 3.49.0. Mientras que, nuestra última guía rápida de instalación y uso sobre LosslessCut fue hace más de 5 años. Así que, a continuación te ofrecemos lo más importante y actual sobre tan genial aplicación multimedia del Linuxverso.
https://blog.desdelinux.net/losslesscut-3-64-0-novedades/
Desde Linux
LosslessCut 3.64.0: Novedades de la última versión del año 2024
LosslessCut, el famoso editor de video, la navaja suiza para la edición de vídeo y audio sin pérdidas, ha llegado a su versión 3.64.0 con útiles novedades.
#Linux #Linuxverso #GNU #SoftwareLibre #CodigoAbierto #Noticias #Volumen #PulseAudio #Pulsemixer #ProyectoTicTac #Ubunlog / Pulsemixer: Un control de volumen, mezclador CLI y Curses para PulseAudio
Para los que somos asiduos usuarios de Distribuciones GNU/Linux como sistema operativo único o principal, no es un secreto que, las más modernas tecnologías de gestión de procesos (Systemd), de gráficos (Wayland), de audio (PipeWire), y de paquetes (Flatpak/Snap/AppImage) estos últimos años han ganado terreno, y han llegado para quedarse y reinar. Y por supuesto, esto mismo ha hecho que ahora casi todo se use y solucione vía gráfica (sin el empleo de la terminal), en favor de aquellos usuarios menos técnicos o avanzados. Sin embargo, aún vemos y contamos con proyectos Distros que suelen mantenerse con tecnologías vigentes aún estables como SysVinit, Xorg, y PulseAudio/ALSA, además de sus nativos sistemas de gestión de paquetes (deb, rpm, entre otros).
Y precisamente, para estos últimos casos, es decir, en los que aún se usa, por ejemplo, ALSA o PulseAudio, solos o en combinación con PipeWire, y se necesitan ajustes más finos o solucionar problemas de sonido de forma más eficientes o a bajo nivel, suelen existen herramientas CLI (de terminal). Algunas de las cuales, ya hemos abordado antes como Alsamixer para ALSA, y Pulsemixer para PulseAudio, la cual abordaremos en esta presente publicación.
https://ubunlog.com/pulsemixer-volumen-terminal-pulseaudio/
Para los que somos asiduos usuarios de Distribuciones GNU/Linux como sistema operativo único o principal, no es un secreto que, las más modernas tecnologías de gestión de procesos (Systemd), de gráficos (Wayland), de audio (PipeWire), y de paquetes (Flatpak/Snap/AppImage) estos últimos años han ganado terreno, y han llegado para quedarse y reinar. Y por supuesto, esto mismo ha hecho que ahora casi todo se use y solucione vía gráfica (sin el empleo de la terminal), en favor de aquellos usuarios menos técnicos o avanzados. Sin embargo, aún vemos y contamos con proyectos Distros que suelen mantenerse con tecnologías vigentes aún estables como SysVinit, Xorg, y PulseAudio/ALSA, además de sus nativos sistemas de gestión de paquetes (deb, rpm, entre otros).
Y precisamente, para estos últimos casos, es decir, en los que aún se usa, por ejemplo, ALSA o PulseAudio, solos o en combinación con PipeWire, y se necesitan ajustes más finos o solucionar problemas de sonido de forma más eficientes o a bajo nivel, suelen existen herramientas CLI (de terminal). Algunas de las cuales, ya hemos abordado antes como Alsamixer para ALSA, y Pulsemixer para PulseAudio, la cual abordaremos en esta presente publicación.
https://ubunlog.com/pulsemixer-volumen-terminal-pulseaudio/
Ubunlog
Pulsemixer: App CLI para gestionar el volumen de PulseAudio
Pulsemixer es un útil software de tercero que ofrece un control de volumen basado en terminal, además de un mezclador CLI y Curses para PulseAudio.
#Linux #Linuxverso #GNU #SoftwareLibre #CodigoAbierto #Noticias #Lanzamientos #Avidemux #Flowblade y #Olive #ProyectoTicTac #DesdeLinux / Avidemux, Flowblade y Olive: 3 alternativos editores de video libres
Durante estos últimos 3 meses (octubre, noviembre y diciembre de 2024) les hemos ofrecido una genial serie de publicaciones sobre los más conocidos y usados Editores de video libres, abiertos y gratuitos dentro del Linuxverso. Y en la misma, hemos abordado de forma oportuna las características actuales y las novedades más recientes de las aplicaciones siguientes: Kdenlive, Pitivi, OpenShot, Shotcut y LosslessCut. Sin embargo, existen otros editores de video un poco menos famosos y avanzados (complejos) que pueden ser igual de útiles para muchos creadores de contenido audiovisual, independientemente de su nivel de experiencia, los cuales abordaremos en esta presente publicación. Y estos son los siguientes: «Avidemux, Flowblade y Olive».
Aunque, vale mencionar que, Avidemux y Flowblade tienen un poco más de trayectoria histórica, y por ello, ya los hemos abordado antes en publicaciones anteriores. Mientras que, Olive es un desarrollo mucho más reciente, que aún se encuentra en una larga etapa de desarrollo. Por lo que, será la primera vez que lo abordaremos. Sin embargo, como dato histórico relevante sobre el mismo, es importante mencionar que, según sus desarrolladores, desde el lanzamiento de su primera versión alfa/prototipo lanzada en 2018, el mismo ha sido reconocido dentro de la comunidad de código abierto como uno de los editores de código abierto más capaces de su tiempo.
https://blog.desdelinux.net/avidemux-flowblade-olive-editores-video-libres/
Durante estos últimos 3 meses (octubre, noviembre y diciembre de 2024) les hemos ofrecido una genial serie de publicaciones sobre los más conocidos y usados Editores de video libres, abiertos y gratuitos dentro del Linuxverso. Y en la misma, hemos abordado de forma oportuna las características actuales y las novedades más recientes de las aplicaciones siguientes: Kdenlive, Pitivi, OpenShot, Shotcut y LosslessCut. Sin embargo, existen otros editores de video un poco menos famosos y avanzados (complejos) que pueden ser igual de útiles para muchos creadores de contenido audiovisual, independientemente de su nivel de experiencia, los cuales abordaremos en esta presente publicación. Y estos son los siguientes: «Avidemux, Flowblade y Olive».
Aunque, vale mencionar que, Avidemux y Flowblade tienen un poco más de trayectoria histórica, y por ello, ya los hemos abordado antes en publicaciones anteriores. Mientras que, Olive es un desarrollo mucho más reciente, que aún se encuentra en una larga etapa de desarrollo. Por lo que, será la primera vez que lo abordaremos. Sin embargo, como dato histórico relevante sobre el mismo, es importante mencionar que, según sus desarrolladores, desde el lanzamiento de su primera versión alfa/prototipo lanzada en 2018, el mismo ha sido reconocido dentro de la comunidad de código abierto como uno de los editores de código abierto más capaces de su tiempo.
https://blog.desdelinux.net/avidemux-flowblade-olive-editores-video-libres/
Desde Linux
Avidemux, Flowblade y Olive: 3 alternativos editores de video libres
Avidemux, Flowblade y Olive son 3 alternativos editores de video, en caso de no poder usar otros como Kdenlive, Pitivi, OpenShot, Shotcut y LosslessCut.
#Linux #Linuxverso #GNU #SoftwareLibre #CodigoAbierto #Noticias #Lanzamientos #Distribuciones #Distros #ProyectoTicTac #DesdeLinux / Novedades Semana 49 en el Linuxverso: FreeBSD 14.2, EasyOS 6.5 y Alpine Linux 3.21.0
Para esta semana 49 del año y primera del mes de diciembre (02/11 al 08/12) del año 2024 en el Linuxverso, les ofrecemos nuestro oportuno y acostumbrado resumen semanal sobre las noticias de lanzamientos de Distribuciones basadas en Linux y BSD. Tales como, el de las Distribuciones FreeBSD, EasyOS y Alpine Linux, que hoy destacaremos durante esta semana.
Y como ya saben, muchas de estas noticias de lanzamientos las traemos directamente de las webs de «DistroWatch, OS.Watch y FOSS Torrent». Mientras que, de la web de «ArchiveOS» mencionamos al final, los anuncios sobre la recuperación y difusión de archivos ISO de Distros GNU/Linux discontinuadas. Además, muchas de estas recientes versiones pueden estar ya disponibles sobre la web de «DistroSea» para su revisión y evaluación. Así que, sin más que decir, a continuación abordaremos los lanzamientos de las «Distros GNU/Linux del Linuxverso para la Semana 49 del año 2024».
https://blog.desdelinux.net/linuxverso-semana-49-2024/
Para esta semana 49 del año y primera del mes de diciembre (02/11 al 08/12) del año 2024 en el Linuxverso, les ofrecemos nuestro oportuno y acostumbrado resumen semanal sobre las noticias de lanzamientos de Distribuciones basadas en Linux y BSD. Tales como, el de las Distribuciones FreeBSD, EasyOS y Alpine Linux, que hoy destacaremos durante esta semana.
Y como ya saben, muchas de estas noticias de lanzamientos las traemos directamente de las webs de «DistroWatch, OS.Watch y FOSS Torrent». Mientras que, de la web de «ArchiveOS» mencionamos al final, los anuncios sobre la recuperación y difusión de archivos ISO de Distros GNU/Linux discontinuadas. Además, muchas de estas recientes versiones pueden estar ya disponibles sobre la web de «DistroSea» para su revisión y evaluación. Así que, sin más que decir, a continuación abordaremos los lanzamientos de las «Distros GNU/Linux del Linuxverso para la Semana 49 del año 2024».
https://blog.desdelinux.net/linuxverso-semana-49-2024/
Desde Linux
Novedades Semana 49 en el Linuxverso: FreeBSD 14.2, EasyOS 6.5 y Alpine Linux 3.21.0
Las novedades más importantes sobre las Distros GNU/Linux del Linuxverso que han sido actualizadas durante la semana 49 del año 2024.
#Linux #Linuxverso #GNU #SoftwareLibre #CodigoAbierto #Noticias #Lanzamientos #Distribuciones #Distros #ProyectoTicTac #DesdeLinux / Novedades Semana 50 en el Linuxverso: Window Maker Live 12.8, Archman Linux 20241207 y AlmaLinux OS 10.0 Beta 1
Para esta semana 50 del año y segunda del mes de diciembre (09/11 al 15/12) del año 2024 en el Linuxverso, les ofrecemos nuestro oportuno y acostumbrado resumen semanal sobre las noticias de lanzamientos de Distribuciones basadas en Linux y BSD. Tales como, el de las Distribuciones Window Maker Live, Archman Linux y AlmaLinux OS, que hoy destacaremos durante esta semana.
Y como ya saben, muchas de estas noticias de lanzamientos las traemos directamente de las webs de «DistroWatch, OS.Watch y FOSS Torrent». Mientras que, de la web de «ArchiveOS» mencionamos al final, los anuncios sobre la recuperación y difusión de archivos ISO de Distros GNU/Linux discontinuadas. Además, muchas de estas recientes versiones pueden estar ya disponibles sobre la web de «DistroSea» para su revisión y evaluación. Así que, sin más que decir, a continuación abordaremos los lanzamientos de las «Distros GNU/Linux del Linuxverso para la Semana 49 del año 2024».
https://blog.desdelinux.net/linuxverso-semana-50-2024/
Para esta semana 50 del año y segunda del mes de diciembre (09/11 al 15/12) del año 2024 en el Linuxverso, les ofrecemos nuestro oportuno y acostumbrado resumen semanal sobre las noticias de lanzamientos de Distribuciones basadas en Linux y BSD. Tales como, el de las Distribuciones Window Maker Live, Archman Linux y AlmaLinux OS, que hoy destacaremos durante esta semana.
Y como ya saben, muchas de estas noticias de lanzamientos las traemos directamente de las webs de «DistroWatch, OS.Watch y FOSS Torrent». Mientras que, de la web de «ArchiveOS» mencionamos al final, los anuncios sobre la recuperación y difusión de archivos ISO de Distros GNU/Linux discontinuadas. Además, muchas de estas recientes versiones pueden estar ya disponibles sobre la web de «DistroSea» para su revisión y evaluación. Así que, sin más que decir, a continuación abordaremos los lanzamientos de las «Distros GNU/Linux del Linuxverso para la Semana 49 del año 2024».
https://blog.desdelinux.net/linuxverso-semana-50-2024/
Desde Linux
Novedades Semana 50 en el Linuxverso: Window Maker Live 12.8, Archman Linux 20241207 y AlmaLinux OS 10.0 Beta 1
Las novedades más importantes sobre las Distros GNU/Linux del Linuxverso que han sido actualizadas durante la semana 50 del año 2024.
#Linux #Linuxverso #GNU #SoftwareLibre #CodigoAbierto #Noticias #Cosmic #Pop!_OS #VirtualBox #MV #ProyectoTicTac #Ubunlog / Cosmic DE en Pop!_OS 24.04 Alpha 4: Mi experiencia en MV
Según el anuncio oficial de la empresa System76, este 5 de diciembre fue lanzada la ISO de Pop!_OS 24.04 Alpha 4, una Distro base Ubuntu con el novedoso «Cosmic DE» (Desktop Environment). Y la curiosidad me ha ganado, y por ello, he decidido probarla, y contarles mi experiencia personal con dicha Distribución GNU/Linux y Entorno de Escritorio, que actualmente va por su cuarta versión de desarrollo inicial (Alfa 4) en una Máquina Virtual (MV).
Y dado que, ya en oportunidades anteriores, hemos hablado tanto de la Distribución Pop!_OS y Cosmic Desktop Environment, en esta oportunidad no profundizaremos mucho en que son, sus características y novedades. Si no en la experiencia de usuario que me ha ofrecido dentro de una MV, que al fin y al cabo, es la primera forma lógica de probar un nuevo sistema operativo con tecnología que aún está en pleno desarrollo y fase de pruebas. Sin embargo, vale destacar resumidamente sobre ambos que, Pop!_OS se promociona como un sistema operativo para profesionales de la ciencia, la tecnología, la ingeniería y las matemáticas (STEM) y creativos que utilizan su computadora como herramienta para descubrir y crear. Mientras que, Cosmic DE se promociona como un nuevo entorno de escritorio lo suficientemente potente como para crear experiencias de sistema operativo personalizadas, para usuarios, desarrolladores y fabricantes de cualquier dispositivo con pantalla.
https://ubunlog.com/cosmic-de-pop_os-mv/
Según el anuncio oficial de la empresa System76, este 5 de diciembre fue lanzada la ISO de Pop!_OS 24.04 Alpha 4, una Distro base Ubuntu con el novedoso «Cosmic DE» (Desktop Environment). Y la curiosidad me ha ganado, y por ello, he decidido probarla, y contarles mi experiencia personal con dicha Distribución GNU/Linux y Entorno de Escritorio, que actualmente va por su cuarta versión de desarrollo inicial (Alfa 4) en una Máquina Virtual (MV).
Y dado que, ya en oportunidades anteriores, hemos hablado tanto de la Distribución Pop!_OS y Cosmic Desktop Environment, en esta oportunidad no profundizaremos mucho en que son, sus características y novedades. Si no en la experiencia de usuario que me ha ofrecido dentro de una MV, que al fin y al cabo, es la primera forma lógica de probar un nuevo sistema operativo con tecnología que aún está en pleno desarrollo y fase de pruebas. Sin embargo, vale destacar resumidamente sobre ambos que, Pop!_OS se promociona como un sistema operativo para profesionales de la ciencia, la tecnología, la ingeniería y las matemáticas (STEM) y creativos que utilizan su computadora como herramienta para descubrir y crear. Mientras que, Cosmic DE se promociona como un nuevo entorno de escritorio lo suficientemente potente como para crear experiencias de sistema operativo personalizadas, para usuarios, desarrolladores y fabricantes de cualquier dispositivo con pantalla.
https://ubunlog.com/cosmic-de-pop_os-mv/
Ubunlog
Cosmic DE en Pop!_OS 24.04 Alpha 4: Mi experiencia en MV
El 5 de diciembre fue lanzado Pop!_OS 24.04 Alpha 4, una Distro base Ubuntu con el novedoso Cosmic DE. Y esta es mi experiencia con él en una MV.
#Linux #Linuxverso #GNU #SoftwareLibre #CodigoAbierto #Noticias #Lanzamientos #Distribuciones #Distros #ProyectoTicTac #DesdeLinux / Novedades Semana 51 en el Linuxverso: PorteuX 1.8, T2 SDE 24.12 y NetBSD 10.1
Para esta semana 51 del año y tercera del mes de diciembre (16/11 al 22/12) del año 2024 en el Linuxverso, les ofrecemos nuestro oportuno y acostumbrado resumen semanal sobre las noticias de lanzamientos de Distribuciones basadas en Linux y BSD. Tales como, el de las Distribuciones PorteuX, Kali Linux y T2 SDE, que hoy destacaremos durante esta semana.
Y como ya saben, muchas de estas noticias de lanzamientos las traemos directamente de las webs de «DistroWatch, OS.Watch y FOSS Torrent». Mientras que, de la web de «ArchiveOS» mencionamos al final, los anuncios sobre la recuperación y difusión de archivos ISO de Distros GNU/Linux discontinuadas. Además, muchas de estas recientes versiones pueden estar ya disponibles sobre la web de «DistroSea» para su revisión y evaluación. Así que, sin más que decir, a continuación abordaremos los lanzamientos de las «Distros GNU/Linux del Linuxverso para la Semana 51 del año 2024».
https://blog.desdelinux.net/linuxverso-semana-51-2024/
Para esta semana 51 del año y tercera del mes de diciembre (16/11 al 22/12) del año 2024 en el Linuxverso, les ofrecemos nuestro oportuno y acostumbrado resumen semanal sobre las noticias de lanzamientos de Distribuciones basadas en Linux y BSD. Tales como, el de las Distribuciones PorteuX, Kali Linux y T2 SDE, que hoy destacaremos durante esta semana.
Y como ya saben, muchas de estas noticias de lanzamientos las traemos directamente de las webs de «DistroWatch, OS.Watch y FOSS Torrent». Mientras que, de la web de «ArchiveOS» mencionamos al final, los anuncios sobre la recuperación y difusión de archivos ISO de Distros GNU/Linux discontinuadas. Además, muchas de estas recientes versiones pueden estar ya disponibles sobre la web de «DistroSea» para su revisión y evaluación. Así que, sin más que decir, a continuación abordaremos los lanzamientos de las «Distros GNU/Linux del Linuxverso para la Semana 51 del año 2024».
https://blog.desdelinux.net/linuxverso-semana-51-2024/
Desde Linux
Novedades Semana 51 en el Linuxverso: PorteuX 1.8, T2 SDE 24.12 y NetBSD 10.1
Las novedades más importantes sobre las Distros GNU/Linux del Linuxverso que han sido actualizadas durante la semana 51 del año 2024.
#Linux #Linuxverso #GNU #SoftwareLibre #CodigoAbierto #Noticias #Lanzamientos #Distribuciones #Distros #ProyectoTicTac #DesdeLinux / Novedades Semana 52 en el Linuxverso: Siduction 2024.1.0, MakuluLinux 2024-12-22 y 4MLinux 47.0
Para esta semana 52, última del año 2024 y del mes de diciembre (23/11 al 29/12) en el Linuxverso, les ofrecemos nuestro oportuno y acostumbrado resumen semanal sobre las noticias de lanzamientos de Distribuciones basadas en Linux y BSD. Tales como, el de las Distribuciones Siduction, MakuluLinux y 4MLinux, que hoy destacaremos durante esta semana.
Y como ya saben, muchas de estas noticias de lanzamientos las traemos directamente de las webs de «DistroWatch, OS.Watch y FOSS Torrent». Mientras que, de la web de «ArchiveOS» mencionamos al final, los anuncios sobre la recuperación y difusión de archivos ISO de Distros GNU/Linux discontinuadas. Además, muchas de estas recientes versiones pueden estar ya disponibles sobre la web de «DistroSea» para su revisión y evaluación. Así que, sin más que decir, a continuación abordaremos los lanzamientos de las «Distros GNU/Linux del Linuxverso para la Semana 52 del año 2024».
https://blog.desdelinux.net/linuxverso-semana-52-2024/
Para esta semana 52, última del año 2024 y del mes de diciembre (23/11 al 29/12) en el Linuxverso, les ofrecemos nuestro oportuno y acostumbrado resumen semanal sobre las noticias de lanzamientos de Distribuciones basadas en Linux y BSD. Tales como, el de las Distribuciones Siduction, MakuluLinux y 4MLinux, que hoy destacaremos durante esta semana.
Y como ya saben, muchas de estas noticias de lanzamientos las traemos directamente de las webs de «DistroWatch, OS.Watch y FOSS Torrent». Mientras que, de la web de «ArchiveOS» mencionamos al final, los anuncios sobre la recuperación y difusión de archivos ISO de Distros GNU/Linux discontinuadas. Además, muchas de estas recientes versiones pueden estar ya disponibles sobre la web de «DistroSea» para su revisión y evaluación. Así que, sin más que decir, a continuación abordaremos los lanzamientos de las «Distros GNU/Linux del Linuxverso para la Semana 52 del año 2024».
https://blog.desdelinux.net/linuxverso-semana-52-2024/
Desde Linux
Novedades Semana 52 en el Linuxverso: Siduction 2024.1.0, MakuluLinux 2024-12-22 y 4MLinux 47.0
Las novedades más importantes sobre las Distros GNU/Linux del Linuxverso que han sido actualizadas durante la semana 52 del año 2024.
#Linux #Linuxverso #GNU #SoftwareLibre #CodigoAbierto #Noticias #ProyectoTicTac #DesdeLinux / Diciembre 2024: Lo bueno, malo e interesante del Linuxverso
Hoy, último día de «diciembre y del año 2024», primeramente, de parte de todo el equipo de Desde Linux e incluyéndome (Linux Post Install) les deseamos un feliz día de fin de año en familia, lleno de bendiciones, paz, salud, prosperidad y felicidad. Además, y como de costumbre, al final de cada mes, les traemos este pequeño y útil compendio de informaciones, noticias, tutoriales, manuales, guías y eventos de lanzamientos relacionados con el Linuxverso (Software Libre, Código Abierto y GNU/Linux).
Algunas de las cuales, son de nuestra web y otras de algunas webs importantes a nivel global, que se han dado durante dicho mes en curso.
https://blog.desdelinux.net/diciembre-2024-bueno-malo-interesante-linuxverso/
Hoy, último día de «diciembre y del año 2024», primeramente, de parte de todo el equipo de Desde Linux e incluyéndome (Linux Post Install) les deseamos un feliz día de fin de año en familia, lleno de bendiciones, paz, salud, prosperidad y felicidad. Además, y como de costumbre, al final de cada mes, les traemos este pequeño y útil compendio de informaciones, noticias, tutoriales, manuales, guías y eventos de lanzamientos relacionados con el Linuxverso (Software Libre, Código Abierto y GNU/Linux).
Algunas de las cuales, son de nuestra web y otras de algunas webs importantes a nivel global, que se han dado durante dicho mes en curso.
https://blog.desdelinux.net/diciembre-2024-bueno-malo-interesante-linuxverso/
Desde Linux
Diciembre 2024: Lo bueno, malo e interesante del Linuxverso
Explora nuestro resumen mensual de noticias sobre el Linuxverso, con algunas de las más destacadas publicaciones durante diciembre de 2024.
#Linux #Linuxverso #GNU #SoftwareLibre #CodigoAbierto #Noticias #ProyectoTicTac #Ubunlog / Lanzamientos de diciembre 2024: Pisi, NethSecurity y Parted Magic
Hoy, último día del presente mes, como de costumbre, abordaremos todos los presentes «lanzamientos de diciembre 2024». Periodo en el cual, ha habido una cantidad bastante similar, por encima, a la del mes pasado, es decir, que en noviembre de 2024.
Y en el mismo detallaremos, como de costumbre, los 3 primeros lanzamientos del mes que fueron: FreeBSD 14.2, Nitrux 3.8 “db” y EasyOS 6.5.
https://ubunlog.com/lanzamientos-diciembre-2024/
Hoy, último día del presente mes, como de costumbre, abordaremos todos los presentes «lanzamientos de diciembre 2024». Periodo en el cual, ha habido una cantidad bastante similar, por encima, a la del mes pasado, es decir, que en noviembre de 2024.
Y en el mismo detallaremos, como de costumbre, los 3 primeros lanzamientos del mes que fueron: FreeBSD 14.2, Nitrux 3.8 “db” y EasyOS 6.5.
https://ubunlog.com/lanzamientos-diciembre-2024/
Ubunlog
Lanzamientos de diciembre 2024: FreeBSD, Nitrux y EasyOS
Hoy mencionaremos todos los lanzamientos conocidos del mes de diciembre de 2024, destacando los 3 primeros proyectos: FreeBSD, Nitrux y EasyOS.