Calendariodiario
8.55K subscribers
8.5K photos
4 videos
11 files
1.16K links
Calendariodiario
Download Telegram
EL 17 DE ABRIL, PERO DEL AÑO…

1975
En Camboya, los Jemeres Rojos tomaron el poder al capturar la capital Phnom Penh y derrocar al general Lon Nol, que rige dictatorialmente el país desde 1970. Concluye de este modo la guerra civil pero comienza una era totalitaria de horrores conocida como el "genocidio camboyano" en el que serán exterminadas entre dos y tres millones de personas.

1961
Se produce el desembarco de 1.400 cubanos anticastristas en Bahía de Cochinos (Cuba), secretamente financiados, reclutados y entrenados por la CIA con el fin de acabar con el régimen de Fidel Castro. El presidente norteamericano John F. Kennedy, disgustado con el régimen comunista que Castro ha impuesto tras su revolución, sobre todo con la reforma agraria, que anuló muchos contratos azucareros, y la nacionalización de empresas para recobrar soberanía, aprueba personalmente la invasión, pero cuando le informan que la operación está destinada al fracaso se echa atrás en la importante orden de apoyo aéreo. Tres días después, las tropas invasoras, abandonadas por Kennedy y el ejército estadounidense, se tendrán que rendir ante la evidencia. 100 cubanos invasores morirán en los combates. La operación supondrá una humillación enorme para la administración Kennedy y aumentará significativamente las tensiones entre los dos bloques. Hasta que Norteamérica no conceda una ayuda humanitaria a Cuba, cifrada en millones de dólares, Castro se negará a que los cubanos apresados durante la invasión regresen a los Estados Unidos.

1951
El submarino británico HMS Affray se hunde con su tripulación de 75 miembros, a unos 30 kilómetros al sur de la Isla de Wight, debido a que el snorkel, tubo a través del cual el motor diesel respira mientras el submarino se mantiene a profundidad de periscopio, se acaba de romper por la fatiga del metal, provocando la inundación de la nave a través de la rotura. El HMS Affray zarpó de Portsmouth anoche y se sumergió sobre las 20:15 GMT. Hoy a las 07:30 GMT, debería haber emergido en un punto concreto; pero al no recibirse la señal se pone en marcha una operación de búsqueda y rescate que concluirá 3 meses más tarde con la localización del submarino hundido a unos 100 m de profundidad y a unos 75 km al sur de Portland.

1941
En Belgrado, en el marco de la Segunda Guerra Mundial, el ejército yugoslavo se rinde ante la superioridad del ejército nazi. El rey Pedro II huye a Atenas y de allí partirá hacía su exilio en Londres. La Wehrmacht (nombre que recibe el ejército alemán) hace 334.000 prisioneros.

1523
En territorio de la actual ciudad de Diriamba (Nicaragua), el jefe indígena Diriangen se presenta al frente de un grupo de cuatro mil guerreros dirianes y nagrandanos, con los que ataca a los españoles, que deben retirarse hacia el sur, a los dominios del cacique Nicarao. Esta acción bélica se considera la primera manifestación de rebeldía contra la conquista española.

1492
En la localidad de Santa Fe, provincia de Granada, España, se firma el primer convenio entre los Reyes Católicos y Cristóbal Colón, conocido como Capitulaciones de Santa Fe, mediante el cual Colón es nombrado almirante, virrey y gobernador general de todos los territorios que descubra o gane durante su vida, nombrando como herederos a sus sucesores de forma vitalicia. Así mismo se le concede un diezmo de todas las mercaderías que pudiera haber en los lugares conquistados. Están firmadas por el secretario y hombre de confianza del rey Fernando, Luis de Santángel, a quien, por otro lado, Colón aprecia mucho.

1194
En Inglaterra se corona rey, por segunda vez, a Ricardo I, más conocido como Ricardo Corazón de León, después de la entrega de su reino anterior al emperador del Sacro Imperio Romano Germánico, Enrique VI.

NACIMIENTOS:
1894
Nace en Kalinovka (Rusia) el que será máximo dirigente de la Unión Soviética entre 1953 y 1964, Nikita Sergeyevich Khrushchev, que depurará los excesos de Stalin y acercará posturas con el Occidente capitalista.
1818
En la ciudad de Moscú, Rusia, nace Alejandro Nikolaievich Romanov, hijo mayor del zar Nicolás I, bisnieto de Catalina la Grande. Ocupará el trono a la muerte de su padre en 1855. En 1856 concluyó la Guerra de Crimea con una importante pérdida de influencia territorial para Rusia. Firmará alianzas con Francia e Inglaterra en contra de Turquía. También emprenderá reformas como la abolición de la servidumbre de la gleba, es decir, la libertad de los campesinos rusos. Creará tribunales con magistrados y jurados libres. Sufrirá varios atentados hasta que en 1881 uno de ellos acabe con su vida. Entonces le sucederá su hijo Alejandro.

FALLECIMIENTOS:
2014
En México D. F., fallece a los 87 años el escritor y periodista colombiano Gabriel García Márquez, Premio Nobel de Literatura en 1982, creador de obras clásicas como "Cien años de soledad", novela cumbre del denominado "realismo mágico", que colocó la narrativa hispanoamericana en primera línea de la literatura universal, "El amor en los tiempos del cólera", "El coronel no tiene quien le escriba", "El otoño del patriarca" o "Crónica de una muerte anunciada".

1790
Fallece en Filadelfia (EE.UU.) Benjamin Franklin, científico, político, filósofo y uno de los padres de la independencia norteamericana, muy conocido por ser el inventor del pararrayos.

1711
Muere en Viena, Austría, el Emperador del Sacro Imperio Romano Germánico, Rey de Hungría y Bohemia, Archiduque de Austria, José I de Habsburgo. Le sucederá en el trono su hermano menor, el Archiduque Carlos de Habsburgo que lo hará como Carlos VI del Sacro Imperio Romano Germánico. Este hecho dará lugar a la Paz de Utrecht y al fin de la Guerra de Sucesión Española.

1695
En Ciudad de México muere Sor Juana Inés de la Cruz, religiosa católica, poeta y dramaturga mística mexicana. Por la importancia de su obra, recibirá el sobrenombre de "El Fénix de América". Escribió, entre otras obras, el auto sacramental de "El divino Narciso", publicado en 1689.
EL 18 DE ABRIL, PERO DEL AÑO…


1951
En París (Francia), los representantes de Bélgica, Francia, República Federal de Alemania, Italia, Luxemburgo y los Países Bajos, firman el Tratado constitutivo de la Comunidad del Carbón y del Acero (CECA), con el objetico de regular los sectores del carbón y del acero. Esta entidad supranacional será el germen de la futura Comunidad Económica Europea. Entrará en vigor el 23 de julio del próximo año y la primera sesión de la Asamblea se celebrará en Luxemburgo el 10 de septiembre de 1952.

1946
Se disuelve la Sociedad de Naciones, creada en 1919, que transfiere sus funciones y archivos a la recién fundada Organización de Naciones Unidas.

1942
Desde el Océano Pacífico, a las 8:00 h, despegan bombarderos B-25 desde portaaviones estadounidenses para realizar el ataque de Doolittle sobre Tokio, como venganza por el bombardeo sorpresa de Pearl Harbor el 7 de diciembre de 1941. El ataque no causó grandes daños a los japoneses y se salda con tres tripulantes muertos, 8 capturados (tres serán fusilados y uno morirá en prisión), más 16 aviones derribados. Se cumple el principal objetivo de la misión que no es otro que causar daño psicológico a la población japonesa y levantar la moral de estadounidenses y aliados, ya que, tras este bombardeo, los japoneses tendrán que replantear su sistema defensivo que no se ha mostrado válido durante el ataque y deberán dedicar un mayor número de barcos para la defensa de su territorio, cuyas líneas defensivas deberán adelantarse más hacia el este.

1906
La ciudad de San Francisco (EE. UU.) se ve destruida parcialmente por un devastador terremoto que acaba con la vida de 700 personas y deja sin hogar a otras 250.000.

1855
En su política de abrir su país a Occidente, el rey de Siam (actual Tailandia) Rama IV firma un acuerdo comercial con Gran Bretaña. Le seguirán otros acuerdos similares con Francia, Rusia, Estados Unidos, etc.

1521
En la Dieta de Worms (Alemania) y ante la presencia del mismísimo emperador Carlos V, Martín Lutero lo desafía al no querer retractarse de sus escritos, las 95 Tesis del año 1517, en las que criticaba duramente a la Iglesia Católica por la práctica corrupta de "vender indulgencias" para el perdón de los pecados. Lutero continuará trabajando con sentido crítico cuestionando obras teológicas. Sus ácidas críticas encontrarán apoyo en los reformistas de toda Europa y a su muerte en 1546 sus ideas habrán alterado seriamente el pensamiento del hombre occidental.

1506
Cerca de lo que fue el circo de Nerón, lugar donde fue martirizado y enterrado San Pedro, el Papa Julio II coloca la primera piedra de lo que será la nueva Basílica de San Pedro en Roma. Se dará por finalizada su construcción el 18 de noviembre de 1626.



NACIMIENTOS:
1857
Nace en Kinsman (EE.UU.) Clarence Seward Darrow, que será abogado estadounidense y directivo de la Unión Americana por las Libertades Civiles, cuyo objetivo es defender los derechos individuales garantizados en la Constitución.

1819
En Bayamo (actual Granma, Cuba), nace Carlos Manuel de Céspedes del Castillo, que será el líder de la independencia cubana en sus inicios. Se levantará en armas contra el gobierno español el 10 de octubre de 1868 y liberará a sus esclavos invitándoles a unirse a la lucha anticolonialista. Será Mayor General del Ejército Libertador y Primer Presidente de la República de Cuba en Armas. En 1873 será depuesto como presidente. El 27 de febrero de 1874 caerá en desigual combate contra las tropas españolas.

FALLECIMIENTOS:
2002
Fallece en Colla Micheri (Italia) el aventurero y etnólogo noruego Thor Heyerdahl, que dirigió expediciones transoceánicas, con la esperanza de demostrar la posibilidad de contactos entre antiguas civilizaciones distanciadas por el mar. Se hizo célebre por su expedición Kon-tiki de 1947 y muchas otras posteriores: Ra, Ra II, Tigris...
1955
Fallece en Princeton (EE.UU.) Albert Einstein, uno de los intelectuales más creativos en la historia de la humanidad, cuyas avanzadas teorías de la relatividad y la gravitación revolucionaron la ciencia y la filosofía.
EL 19 DE ABRIL, PERO DEL AÑO…

1961
Rendición de una fuerza de invasión que ha pretendido acabar con la revolución castrista de Cuba y que desembarcó en bahía de Cochinos el 17 de este mismo mes. 100 invasores han muerto y 1.200 son capturados. Esta invasión, apoyada por Kennedy, supondrá una gran humillación para la administración estadounidense.

1956
Rainiero, príncipe de Mónaco, se casa con la actriz norteamericana Grace Kelly.

1943
En Basilea, Suiza, el doctor Alber Hoffman, sintetizador en noviembre de 1938 del LSD a partir de una versión sintética de una especie de hongo llamado cornezuelo del centeno, se convierte en el primer ser humano que ingiere a propósito la mencionada droga para estudiar sus alucinógenos efectos.

1943
Se inicia la insurrección del gueto de Varsovia (Polonia) en el que 60.000 judíos, prácticamente desarmados, mantendrán en jaque durante un mes a las tropas nazis.

1810
Este jueves santo se inicia en Caracas, actual Venezuela, una rebelión popular que depone al gobernador y capitán general Vicente de Emparán y a los demás altos funcionarios españoles, enviándolos al exilio, representando el primer paso para independizarse de la corona Española.

1775
A consecuencia del trato injusto que Gran Bretaña inflige a los colonos, salta la chispa con que se inicia la Revolución Americana, con la Batalla de Lexington y Concord, en la que 13 colonias británicas de América del Norte (con la ayuda de Francia, España y los Países Bajos) lucharán por conquistar su independencia del Reino de Gran Bretaña.

1713
Carlos VI de Alemania promulga la Pragmática Sanción que asegura la sucesión femenina al trono en los países hereditarios de los Habsburgo.

1593
En la actual Argentina, Francisco de Argañaraz y Murguía funda San Salvador de Velazco en el Valle de Jujuy, después de que la fundación de una ciudad en el mencionado valle se haya visto demorada por la combativa oposición indígena a la entrada de los españoles, aunque lo que realmente tuvo más peso fue la lucha fraticida que sostenida entre sí por los españoles de Chile y Perú, que querían lograr el dominio del territorio del Tucumán. Más adelante, durante las guerras por la independencia, Jujuy se convertirá en escenario de las batallas entre el Ejército del Norte y las fuerzas realistas.

1013
En España, tras larga resistencia, tropas bereberes al mando de Sulayman al-Mustain entran en la hermosa ciudad de Córdoba y la saquearon durante varios días. Los efectos del terrible pillaje al que Córdoba será sometida por los bereberes serán descritos por ibn Hazm, acérrimo defensor de la causa legitimista omeya.

Nacimientos:
1932
Nace en Medellín (Colombia) Fernando Botero, será ilustre pintor, escultor y dibujante colombiano, conocido por sus gordas figuras.

FALLECIMIENTOS:
1906
Muere en París (Francia) Pierre Curie, físico químico, ganador con su esposa, Marie Curie, del Premio Nobel de Física en 1903 por el descubrimiento de la radiactividad.

1882
Fallece en el condado de Kent (Reino Unido), Charles Darwin, biólogo y creador de la teoría evolucionista de las especies.

1824
Muere en Missolonghi (Grecia), víctima de fiebres, el poeta romántico inglés, George Gordon Byron, cuando estaba combatiendo con el movimiento de liberación griego por la independencia. Su famosa obra "Don Juan" quedará incompleta por su muerte.

1689
Fallece en Roma (Italia) Cristina de Suecia, reina desde 1632 hasta su abdicación el 16 de junio de 1654. (Hace 331 años)
1588
A los 60 años de edad fallece en Venecia (Italia), el pintor renacentista italiano Paolo Caliari, más conocido como "el Veronés".

1560
En la ciudad alemana de Wittenberg, a orillas del Elba, fallece el humanista y reformador religioso alemán Philipp Melanchthon que, a la muerte de Lutero en 1546, con el que había mantenido una gran amistad y una relación de trabajo en la universidad muy intensa, tomó las riendas del protestantismo en su país.