👨‍🍼🐣Crianzas Eco-lógicas🐣🤱
358 subscribers
4.12K photos
1.65K videos
23 files
5.92K links
🐣Niñxs libres de tóxicos🐣
Download Telegram
Forwarded from EDUCACIÓN 3.0
10 propuestas de lectura ideales para celebrar (y regalar) el Día del Libro
👇👇
https://www.educaciontrespuntocero.com/libros/lecturas-celebrar-dia-del-libro/
El 23 de abril se celebra la fiesta del libro por excelencia. El día ideal para regalar y/o autoregalarse cualquiera de las numerosas novedades que cada año llegan al mercado. ¡No te pierdas nuestras propuestas para este año!
Forwarded from 🔬 BIOLOGÍA Y NATURALEZA 🌱 (NEXUS)
#Pascuas

CONEJO GIGANTE DE FLANDES

El conejo gigante de Flandes es una de las razas más grandes que existen. Generalmente, las razas de tamaño estándar no suelen pasar de los 4 kilos de peso, mientras que el conejo de Flandes pesa entre 6 y 10, pudiendo llegar a los 18 kg, es el equivalente a un perro de tamaño mediano-grande.

➡️ Además, existe diferencia de peso entre los machos y las hembras, los machos suelen ser más grandes.

➡️ Tiene una cabeza muy característica, ancha y grande con una prominente papada. Sus orejas son largas y grandes y no son rectas, tienen forma de V.

➡️ En general, se trata de un conejo de características bastante peculiares: tiene una columna bastante arqueada y la cola redondeada.

➡️ Su pelo es liso y de longitud media. Hay mucha variedad de tonos en esta raza: beige, negro, azul, marrón, blanco, distintos tonos de grises.

➡️ Son muy sociables, llevándose genial con otros conejos, así como con otras mascotas si están acostumbrados a la convivencia.

@Biologia_Naturaleza
Forwarded from 🏛 CARRUSEL POR LA HISTORIA 🗿 (NEXUS)
​​​​​​#EdadMedia #Pascuas

EL ORIGEN DEL HUEVO DE PASCUA

El huevo desde comienzos de la humanidad fue considerado simbólicamente como algo que representa la esperanza y el renacimiento.

Adquirió gran importancia en la mitología egipcia: el ave fénix se quemó en su nido y renace tiempo más tarde.

En la mitología hindú sostienen que a partir del huevo había sido creado el mundo
. El cristianismo primitivo consideró a los huevos como símbolo de la resurrección de Jesús.

Durante la Edad Media, cuando llegaba la Pascua, se usaban huevos de gallina o de pato y se pintaban de colores, se consideraban objetos exóticos, muy apreciados.

Así pues, se realizaban fiestas, en cuyo festín, la figura del huevo representaba un nuevo ciclo. Con el paso del tiempo, se adquirió una costumbre el celebrar la Pascua, consumiendo y regalando huevos, sobre todo en los países anglosajones.

Durante el siglo XIX: en Alemania, Francia e Italia aparecieron huevos hechos con chocolate que tenían regalos dentro. Diferentes culturas pintaban el huevo de colores que representaban la luz del sol.

En la actualidad es una tradición muy importante en Italia, en el Domingo de Ramos muchas familias llevan huevos a la iglesia para bendecirlos y consumirlos el Domingo de Resurrección. En Estados Unidos goza de mucha popularidad también, los niños buscan huevos de chocolate con regalos dentro.

@HistoriaYArqueologia
Forwarded from 🏛 CARRUSEL POR LA HISTORIA 🗿 (NEXUS)
​​​​#EdadMedia #Pascuas

LOS CAPIROTES DE SEMANA SANTA

Muchas personas, especialmente de EEUU, creen ver una manifestación del Ku Klux Klan cuando ven imágenes o presencian en España las procesiones de Semana Santa al ver penitentes vestidos con indumentaria similar.

Por supuesto, el uso del capirote nada tiene que ver con el famosos movimiento racista y anticatólico Ku Klux Klan. Las personas que marchan en Pascuas y tienen este ropaje son los nazarenos penitentes, y sólo ellos tienen permitido por la Iglesia Católica utilizar esta ropa durante esta semana como símbolo de penitencia.

Para conocer su origen, debemos retrotraernos atrás en el tiempo, a comienzos de la Inquisición. A las personas se les castigaba por motivos religiosos, se les impuso la obligación de usar una prenda de tela que le cubriera el pecho y la espalda completamente, que recibía el nombre de sambenito.

Además, que se les cubriera la cabeza con un capirote o cucurucho. Éste podía ser de cartón o de tela, portado en la cabeza, en señal de penitencia por la condena impuesta.

Desde finales del siglo XV (siglo en el que se instaura la Inquisición oficialmente, aunque no hemos de olvidar que la cátara es anterior) tenemos obras de pintura donde se ven así representados.

Al final, la penitencia se trasladó a cofradías que realizaban actos. Un ejemplo es la procesión de La Lagaña, en Vilalba de Arcs (Tarragona).
Los que formaban parte de ello salían a recibir a los peregrinos, vestían de negro e iban cubiertos con un capirote del mismo color.

Los penitentes muestran públicamente su sentimiento de culpabilidad, pero se hacía en silencio sin alardear de ello, de forma humilde.

En la Semana Santa se fue adoptando el capirote y es común en todas las hermandades católicas de Semana Santa de España, pero según la región hay costumbres diferentes.

En Murcia, por ejemplo siguen queriendo expresar la señal de la penitencia y llevan un capirote que recuerda a los originales. En Andalucía según la cofradía y sus costumbres se usan capirotes de diversos colores y tamaños.

En una reforma oficial de 1909 se introdujo que los hermanos fueran vestidos todos de negro y que llevaran los faroles al comienzo de la procesión, y así fue adoptada por diferentes cofradías.

El capirote simbólicamente significa el surgimiento hacia los cielos, la cercanía a Dios.

@HistoriayArqueologia
This media is not supported in your browser
VIEW IN TELEGRAM
Forwarded from Spanish Revolution
Durante la Exposición Universal de 1958, uno de los eventos internacionales más importantes del siglo XX, el Estado belga decidió mostrar su "misión civilizadora" en África mediante una recreación de una aldea congoleña. En ella, varias personas negras fueron trasladadas desde el Congo a Bruselas y colocadas en un entorno artificial, vestidos con ropas tradicionales, obligados a realizar tareas cotidianas simuladas frente a la mirada de miles de visitantes blancos.

No se trataba de actores ni voluntarios: eran personas reales, tratadas como objetos exóticos, despojadas de su dignidad y expuestas para reforzar una narrativa colonial racista. Algunos visitantes les lanzaban comida o se burlaban de ellos, en una escena que remite más al circo o al zoológico que a una muestra cultural. El evento fue tan humillante que varias personas congoleñas pidieron ser devueltas antes de que acabara la exposición.

Este episodio no fue un caso aislado. Los llamados "zoológicos humanos" habían sido comunes en Europa desde finales del siglo XIX, y servían para justificar el colonialismo mostrando a los pueblos colonizados como "primitivos" o "infantiles". Lo estremecedor es que en Bélgica ocurrió en 1958, en pleno auge de los movimientos por los derechos civiles, tan solo dos años antes de que el Congo lograra su independencia.

Hoy, este episodio sigue siendo una herida abierta en la memoria de la colonización belga, y una muestra brutal del racismo institucionalizado que sustentó los imperios europeos. Aunque el Atomium sigue en pie como símbolo de la feria de 1958, muy pocas veces se recuerda que a su sombra se construyó uno de los últimos zoológicos humanos de Europa
🐥🐝Ec🌼logía, Salud 🏃‍♂️🏃‍♂️y, a
p🌼der ser, República 👊 P🌼r intentarl🌼que n🌼 quede.
👇👇👇👇👇👇👇👇👇👇


https://t.me/ekopardigma
Forwarded from ANTIIMPERIALISTAS.COM
🇨🇳 Respuesta de un ciudadano chino a la pregunta «¿Qué os enseñan sobre la democracia en la escuela?»:

«La democracia significa "el pueblo es el dueño del país". Los chinos dicen que quien controla los medios de producción también controla el poder; con los medios de producción, uno puede explotar al pueblo, y con el poder otorgado por los medios de producción, uno puede gobernar al pueblo. Por lo tanto, la propiedad pública puede resolver eficazmente el problema de la opresión del pueblo por parte del capital y el poder que este genera. Debido a que los medios de producción son de propiedad pública, todos tienen igual poder (esto se refiere a los derechos humanos, mientras que el poder público se genera a través de la competencia basada en la igualdad de derechos humanos). Dado que China está en la etapa primaria del socialismo, con un bajo nivel de productividad y educación entre la gente, y los enemigos externos tienen una superioridad en la opinión pública en contra nuestra, el sistema de "un hombre, un voto" no es adecuado para las condiciones nacionales de China. Por lo tanto, China no implementa el sufragio universal directo de "un hombre, un voto"; nuestras elecciones se llevan a cabo desde el nivel de base hacia arriba, lo que constituye un sistema de selección de élites, diferente al de Estados Unidos. La democracia es algo que todos quieren: solo que los chinos son más racionales, mientras que los estadounidenses son más ingenuos.»

https://x.com/ma_wukong/status/1908837893860450651?s=52&t=DOCl1gQf1qGd3VbDBBCnvA
Forwarded from Canal Red
Media is too big
VIEW IN TELEGRAM
“La Iglesia Católica es una institución que no es religiosa, es política y, como sabemos porque así lo demuestra la historia, ha sido siempre una institución opresora”

El cierre de Laura Arroyo en El Tablero

📺 https://www.youtube.com/watch?v=s2o7WOxU66A