Asociación Judicial Bonaerense
218 subscribers
2.95K photos
190 videos
22 files
376 links
🤝 Sindicato de los Trabajadores/as Judiciales de la prov. de Bs. As.
#FederacionJudicialArgentina
#CTA de lxs Trabajadores
Download Telegram
Gremiales | Reunión Comisión Provincial de Ordenanzas

🗓️ 25/4 | 9.30hs.
📍sede AJB provincia. calle 50 N° 712 La Plata.

Desde la Secretaria Gremial de la AJB se convoca a las 20 departamentales a participar, con 2 representantes por departamental, de la reunión presencial del sector de Ordenanzas.

👉🏻 El temario propuesto para impulsar una agenda del sector contemplara los siguientes puntos:

1. Carrera Judicial
2. Capacitaciones. Cambio de nivel y Ac. 4093
3. Cobertura Vacantes.
4. Propuestas Departamentales.

Las y los esperamos

Comisión Provincial de Ordenanzas
Secretaría Gremial
#AJB
Jubilados/as | CALENDARIO DE PAGO DE HABERES #IPS ABRIL 2025

Informamos a nuestros compañeros jubilados/as y pensionados/as que el IPS ha publicado las fechas de cobro de haberes que serán el martes 29 y miercoles 30 de abril.

#Jubilados/as
#Pensionados/as
#AJB
Violencia laboral y de género | LA AJB EXIGE A LA SUPREMA CORTE EL APARTAMIENTO INMEDIATO DE LA FISCAL ALBISU DE LA UFI DE BRANDSEN

Desde la AJB volvemos a levantar la voz frente a una situación que resulta intolerable: la permanencia de la Dra. Mariana Albisu al frente de la UFI descentralizada de Brandsen, departamental La Plata. A pesar de las numerosas denuncias, los contundentes informes técnicos de la Dirección Provincial de Sanidad de la Suprema Corte, los testimonios de las compañeras víctimas y el accionar persistente del gremio desde 2019, sigue en funciones una magistrada que ha hecho del abuso de poder su forma de gestión.

🎙️El Secretario Gremial de la AJB, Oscar Yenni resaltó que “resulta incomprensible que una Magistrada acusada de violencia de género en el ámbito laboral e imputada penalmente por la comisión de los delitos de abuso de autoridad y lesiones graves en 6 hechos, continúe trabajando, cuando por faltas administrativas graves un trabajador o trabajadora es inmediatamente suspendido hasta tanto se dirime el sumario administrativo o bien se resuelve la causa penal según el caso”.

En este contexto, exigimos a la Suprema Corte de Justicia de la Provincia de Buenos Aires que intervenga de forma inmediata y disponga el apartamiento compulsivo de Albisu, mientras se sustancia el proceso de enjuiciamiento que tramita actualmente. La presencia de esta fiscal en su cargo no solo pone en riesgo la salud psíquica y física de las y los compañeros judiciales, sino que constituye un mensaje nefasto: que quienes ejercen violencia pueden seguir impunes si cuentan con protección política.

La AJB reafirma su compromiso con la defensa de los derechos laborales, la erradicación de las violencias en el Poder Judicial y la construcción de ámbitos de trabajo dignos y libres de abusos. No vamos a permitir que se naturalicen prácticas que vulneran la integridad de nuestras compañeras y compañeros.

Secretaría Gremial
@asociacion_judicial_bonaerense

@ctabsas
@fjajudiciales
➡️ ¿La única manera de llegar con los plazos que se imponen es conectarte el fin de semana?

¿Te llegan mensajes con pedidos de trabajo fuera de horario, en feriados o cuando tenés una licencia?

🚫 El teletrabajo no significa trabajar sin límite. Nuestra jornada laboral es de 6 horas de lunes a viernes. Hagámosla respetar.

Tenemos derecho a la desconexión.

👉🏻 Si a vos también te pasó eso, no dudes en acercarte al sindicato.

https://ajb.org.ar/secretaria-gremial/

La AJB te acompaña.
#DerechoalaDesconexion
Turismo | SALIDA EN PAREJA A LAS TERMAS DE DOLORES

ULTIMOS LUGARES, No te lo pierdas !!

Desde la Subsecretaría de Turismo de la AJB, los invitamos a vivir un fin de semana de relax y diversión en pareja a las Termas de Dolores, también podés ir con amigas y amigos completando habitaciones dobles.

📅 Fechas: 10 y 11 de mayo de 2025

🚌 Salida: Casa AJB Solís el 10/05 a las 7:00 hs (opción con traslado)

🏨 Recepción: Hotel Days Inn – Parque Termal de Dolores a las 9:30 hs aprox.

Lo que incluye el paquete:

* Acceso exclusivo a piscinas termales, sauna, gimnasio, sala de juegos y áreas verdes.
* Entrada al Parque Termal.
* Cena “3 pasos” el día 10/05 y desayuno el 11/05.

💰 Costo total por 2 personas:

* Con transporte: $390.000 Salida Casa Solís
* Sin transporte: $310.000
💳 Seña por pareja: $130.000 (pago vía QR) y hasta 2 cuotas para el saldo restante.

👉🏻 ¡Inscripciones abiertas hasta completar cupo!

Si viajas desde el interior hacia Capital, también podrás optar por alojamiento en Casa Solís a un precio promocional.

📝 No pierdas la oportunidad de desconectar y disfrutar de este plan único.

Confirma tu asistencia en el formulario https://forms.gle/JfkLYbn3gFDwFWJi7 y completa tus datos en la solicitud enviada.

¡Te esperamos!

#Turismo
#AcciónSocial
#AJB
Hasta siempre querido PAPA FRANCISCO

Despedimos con enorme dolor a un líder mundial excepcional, una referencia ineludible para todos aquellos que bregamos por la paz y la unidad entre las naciones.

El pontificado de Francisco al frente de la iglesia católica fue un gigantesco mensaje en favor de los excluidos y los pobres de la tierra.

Un mensaje ecumenico que excedió largamente las fronteras de las religiones y encarnó en millones de personas de todo el mundo que se sintieron expresados por sus acciones y palabras siempre profundamente comprometidas con la lucha por la dignidad de los pueblos.

Con dolor, también nos toca despedir a nuestro querido compatriota Francisco. A quien sentimos guía y compañero en la lucha diaria por una sociedad más humana y fraterna.

@asociacion_judicial_bonaerense
@ctabsas
@fjajudiciales
Gremiales | INFORME DE MESA TÉCNICA DE MANDAMIENTOS Y NOTIFICACIONES

AVANCES Y RECLAMOS EN DEFENSA DE LOS DERECHOS DE LAS Y LOS TRABAJADORES

Se llevó a cabo una nueva reunión de la mesa técnica del sector entre la AJB y funcionarios de la Suprema Corter.

En la misma participaron, por parte de la AJB: el Secretario Gremial Oscar Yenni, el Secretario de Capacitación Marcelo Degori, el Subsecretario Gremial Lucas Profeta, y Juan Loustalot y Viviana Trotta, integrantes de la Comisión de Mandamientos. En representación de la Corte estuvieron presentes el Secretario de Servicios Jurisdiccionales Matías Álvarez, el Director General de Mandamientos y Notificaciones Miguel Del Riego junto a personal de dicha Dirección y dos trabajadores del área de informática de la SCBA.

Durante el encuentro, la Dirección de Informática presentó el nuevo sistema exclusivo para las Oficinas de Mandamientos, el cual estará vinculado con el sistema Augusta. En ese marco, se acordó que tanto la AJB como la Dirección asignarán compañeras y compañeros que realizarán un testeo del funcionamiento del sistema, a fin de evaluar su implementación y proponer las modificaciones que se consideren necesarias.

Por su parte, el Dr. Álvarez informó que, en el marco del inicio de la nueva presidencia de la Suprema Corte, se llevará a Acuerdo la resolución de despapelización de las oficinas, la cual ya se encuentra redactada y a la espera de aprobación. También se pondrá a consideración una propuesta presentada por la AJB para establecer un pago de movilidad adicional para las trabajadoras y trabajadores del sector.

Otro de los puntos destacados de la reunión fue la confirmación, por parte de la Dirección, de que existen actualmente 66 compañeras y compañeros que desempeñan funciones ad hoc en condiciones de ser reconocidos como oficiales de justicia. En este sentido, se confirmó que se elevará el pedido correspondiente a la Secretaría de Personal.

Respecto a la impugnación presentada por la AJB contra la resolución 15/24, que pretende eliminar el pago de los días inhábiles trabajados, se informó que la misma se encuentra actualmente en análisis por parte del área de Servicios Legales. Desde la AJB se expresó con firmeza que resulta inadmisible que desde la Dirección se dicten resoluciones que perjudican directamente a las y los trabajadores, quitándoles el pago de días en los que, además, no se reconocen como efectivamente trabajados. La disposición implica un claro recorte presupuestario que vulnera derechos adquiridos y modifica de manera unilateral las condiciones laborales: reduce la cantidad de días en que pueden realizarse diligencias en jornadas inhábiles, concentrando el trabajo en un único día del fin de semana, lo que implica en la práctica una extensión de la jornada laboral sin contraprestación económica. Además, se pretende desconocer las habilitaciones ordenadas por los propios magistrados, colocando a los Oficiales en una situación de conflicto entre sus obligaciones funcionales y directivas administrativas arbitrarias. A su vez, se avanza sobre las facultades regladas a las jefaturas de las oficinas, previstas en el Acuerdo 3397/08, impidiendo la organización autónoma del trabajo y trasladando responsabilidades a delegaciones que duplican controles ya ejercidos.

Frente a esta situación, la AJB solicitó que se deje sin efecto de forma inmediata la resolución en cuestión, que se restituya el pago de los días efectivamente trabajados en jornadas inhábiles, más allá del reconocimiento de las movilidades, y que se garantice el pleno respeto a los derechos laborales y a la organización del trabajo definida por las propias jefaturas.

Por otro lado, se abordó el pedido realizado por la AJB de implementar un protocolo para asistir a los notificadores y oficiales de justicia que sufran hechos graves en el desempeño de sus tareas. En este sentido, se propuso que en estos casos intervenga el área de Sanidad con apoyo psicológico y acompañamiento por parte de la Dirección.
Además, se acordó que se conformará una mesa de trabajo para consensuar un protocolo que regule esta asistencia y brinde un marco adecuado de intervención. Cabe destacar que, en una ocasión reciente, una compañera fue asistida tras sufrir un hecho delictivo. En ese caso, Sanidad intervino con un psicólogo para contener a la compañera y desde la Dirección se le asignó una tarea reducida para garantizar su bienestar y seguridad laboral.

También se abordó el tema del desdoblamiento de algunas oficinas que cubren un territorio extenso. En este sentido, se avanzará en un análisis de viabilidad para dividir esas oficinas en sectores más pequeños con el objetivo de mejorar la distribución del trabajo y mejorar las condiciones de trabajo de las y los compañeros de dichas oficinas.

Desde la AJB seguimos exigiendo respuestas concretas y condiciones de trabajo dignas para todas y todos los trabajadores judiciales.

Comisión provincial de Mandamientos y Notificaciones
AJB