Arch Linux Tips
992 subscribers
70 photos
5 videos
8 files
104 links
Tips para ArchLinux del Grupo
https://t.me/es_ArchLinux
Download Telegram
Reparación de #Disco

Primero aclaremos algo:

# < es para administrador $ROOT
$ < es para usuario $USER

Luego:

/dev/sda
/dev/sdb
/dev/sdc
/dev/sde
Son los nombres del disco
*El nombre puede variar dependiendo el Disco
_______________________________

/dev/sda
>> /dev/sda1
>> /dev/sda2
>> /dev/sda3
Son las particiones del disco se reconoce facilmente por el numero
_______________________________

Verificando e intentando restaurar estado de partición de Disco

# e2fsck -f -y -v -C 0 /dev/device1

Borrado de disco completo

# dd if=/dev/zero of=/dev/device status=progress

Si lleva tiempo y no avanza el progreso, ya es algo grave.
Podemos reparar y llenar los bloques dañado con badblocks

Prueba de lectura-escritura (advertencia: destructiva)

Por defecto es una prueba extensiva con cuatro pasadas usando cuatro patrones diferentes:
0xaa (10101010)
0x55 (01010101)
0xff (11111111)
0x00 (00000000)
En el caso de algunos dispositivos,
esto tardará un par de días en completarse.

Primero nos aseguramos de tener instalado e2fsprogs
# pacman -Sy e2fsprogs

# badblocks -wsv /dev/device

-w: hace una prueba de escritura destructiva
-s: muestra barra de progreso
-v: detalla y muestra los sectores defectuosos detectados en la salida estándar

Si todo sale bien solo faltaría formatear el disco
con el formato favorito que deseen
Ejemplos:

FAT32
# mkfs.vfat -F 32 -I /dev/device

ExFAT
# mkfs.exfat /dev/device


https://wiki.archlinux.org/index.php/Badblocks_(Espa%C3%B1ol)