Situar con la terminal en el directorio del ISO.
Ejecutar y comprobar su estado md5..
Listar su integridad - y sistema de archivos con
#
extension iso1/iso2 hace referencia que es hibrida, soporte legacy y efi boot.
Ahora comprobar el nombre del dispositivo que vas a usar.
Para eso ocupar este comando "lsbkl"
que nos va a listar lo que tenemos montado en nuestro disco.
como se muestra en el ejemplo, "sdb" es el disco en el cual vamos a grabar
la ISO.
cp es el comando que se utiliza habitual para copiar.
/dev/ se refiera a una unidad fisica
/sdb a nuestro usb
&& sync que luego del proceso de copiado, termine correctamente su trabajo si quedo algo retenido en el buffer.
#
importante, esperar a que finalice su copiado, esto puede variar, segun tus dispositivos.
una vez terminado de copiar listo...
ya estara para usarse...
si queremos comprobar que esta correctamente ...
esta vez agregando SOBRE QUE formato esta trabajando
(FAT-12/16/32)
y listo ya tienen para instalar su GNU-Linux donde quieran.
Creditos:
@GUVOX
Ejecutar y comprobar su estado md5..
Listar su integridad - y sistema de archivos con
#
fdisk -l firmware-10.2.0-amd64-netinst.iso
Disco firmware-10.2.0-amd64-netinst.iso: 376 MiB, 394264576 bytes, 770048 sectores
Unidades: sectores de 1 * 512 = 512 bytes
Tamaño de sector (lógico/físico): 512 bytes / 512 bytes
Tamaño de E/S (mínimo/óptimo): 512 bytes / 512 bytes
Tipo de etiqueta de disco: dos
Identificador del disco: 0x1a54ce4f
Disposit. Inicio Comienzo Final Sectores Tamaño Id Tipo
firmware-10.2.0-amd64-netinst.iso1 * 0 770047 770048 376M 0 Vací
firmware-10.2.0-amd64-netinst.iso2 4052 9715 5664 2,8M ef EFI
* simboliza que es booteableextension iso1/iso2 hace referencia que es hibrida, soporte legacy y efi boot.
Ahora comprobar el nombre del dispositivo que vas a usar.
Para eso ocupar este comando "lsbkl"
que nos va a listar lo que tenemos montado en nuestro disco.
como se muestra en el ejemplo, "sdb" es el disco en el cual vamos a grabar
la ISO.
$ lsbkl
NAME MAJ:MIN RM SIZE RO TYPE MOUNTPOINT
sda 8:0 0 931,5G 0 disk
├─sda1 8:1 0 487M 0 part /boot/efi
├─sda2 8:2 0 7,5G 0 part [SWAP]
├─sda3 8:3 0 672,6G 0 part
│ ├─sistema-raiz 254:0 0 57,2G 0 lvm /
│ └─sistema-home 254:1 0 615,4G 0 lvm /home
├─sda4 8:4 0 250G 0 part
└─sda5 8:5 0 1000M 0 part
sdb 8:16 1 14,6G 0 disk
├─sdb1 8:17 1 376M 0 part /media/guvo/Debian 10.2.0 amd64 n
└─sdb2 8:18 1 2,8M 0 part
Seguido desmontamos la Unidad USB, # umount /dev/sdb
ahora pasamos a utilizar el comando que nos va a permitir copiar nuestra iso y hacerla booteable.cp es el comando que se utiliza habitual para copiar.
/dev/ se refiera a una unidad fisica
/sdb a nuestro usb
&& sync que luego del proceso de copiado, termine correctamente su trabajo si quedo algo retenido en el buffer.
#
cp firmware-10.2.0-amd64-netinst.iso /dev/sdb && sync
"NOTA"importante, esperar a que finalice su copiado, esto puede variar, segun tus dispositivos.
una vez terminado de copiar listo...
ya estara para usarse...
si queremos comprobar que esta correctamente ...
# fdisk -l /dev/sdb
# fdisk -l /dev/sdb
Disco /dev/sdb: 14,61 GiB, 15669919744 bytes, 30605312 sectores
Modelo de disco: Cruzer Blade
Unidades: sectores de 1 * 512 = 512 bytes
Tamaño de sector (lógico/físico): 512 bytes / 512 bytes
Tamaño de E/S (mínimo/óptimo): 512 bytes / 512 bytes
Tipo de etiqueta de disco: dos
Identificador del disco: 0x1a54ce4f
Disposit. Inicio Comienzo Final Sectores Tamaño Id Tipo
/dev/sdb1 * 0 770047 770048 376M 0 Vacía
/dev/sdb2 4052 9715 5664 2,8M ef EFI (FAT-12/16/32)
como veran arroja los mismos resultados..esta vez agregando SOBRE QUE formato esta trabajando
(FAT-12/16/32)
y listo ya tienen para instalar su GNU-Linux donde quieran.
Creditos:
@GUVOX
Instalar Ly (Display Manager)
- Instalamos el paquete ly-git.
Bonus:
Para activar el tema DOOM, editamos el archivo de configuracion de Ly.
animate = true
hide_borders = true
#DM
Creditos: @codeassault
- Instalamos el paquete ly-git.
yay -S ly-git- Desactivamos el DM que tengamos (en este caso el Ligthdm).
sudo systemctl disable lightdm- Activamos el Ly.
sudo systemctl enable ly.service- Desactivamos la tty2 usada por Ly.
sudo systemctl disable getty@tty2.service- Reiniciamos el sistema
Bonus:
Para activar el tema DOOM, editamos el archivo de configuracion de Ly.
sudo nano /etc/ly/config.iniDescomentamos:
animate = true
hide_borders = true
#DM
Creditos: @codeassault
[1] ArchISO Crear ISO LiveCD en ArchLinux 😉
https://youtu.be/8tqSEHkGquQ
https://youtu.be/8tqSEHkGquQ
YouTube
[1] ArchISO - Crear LiveCD Basado en Arch Linux
[1] ArchISO - Crear LiveCD ISO Basado en Arch Linux
Restaurar configuración y sesión en #XFCE
Primero debemos acceder a una de las terminales virtuales (tty), presionamos:
Se nos pedirá nuestro nombre de usuario y luego de ingresarlo la contraseña correspondiente, luego de iniciar la sesión en la consola virtual borramos la carpeta donde guardan los archivos de configuración y sessión de cache.
Luego reiniciamos
Primero debemos acceder a una de las terminales virtuales (tty), presionamos:
CTRL + ALT + F1
Se nos pedirá nuestro nombre de usuario y luego de ingresarlo la contraseña correspondiente, luego de iniciar la sesión en la consola virtual borramos la carpeta donde guardan los archivos de configuración y sessión de cache.
rm /home/usuario/.cache/sessions -R
rm /home/usuario/.config/xfce4 -R
Luego reiniciamos
sudo reboot
#Reproductor de Música
programa muy similar a Spotify, basado en electron, que en si, básicamente toma audio de YouTube, BandCamp y Last.fm y los reproduce y descarga.
Todavía está medio verde el proyecto (fase beta), pero es una buena alternativa open-source
programa muy similar a Spotify, basado en electron, que en si, básicamente toma audio de YouTube, BandCamp y Last.fm y los reproduce y descarga.
Todavía está medio verde el proyecto (fase beta), pero es una buena alternativa open-source
yay -S nuclear-player-bin
(DE) Entornos de Escritorio en Arch Linux - Instalación
https://youtu.be/KnFPqISfEqM
https://youtu.be/KnFPqISfEqM
YouTube
[2] - Entornos de Escritorio en Arch Linux - Instalación
01:08 = Xfce4
04:52 = Deepin
07:28 = KDE
10:52 = GNOME
13:08 = GNOME Flashback
15:21 = MATE
18:35 = Enlightenment
21:09 = Cinnamon
23:02 = Budgie
24:41 = LXQt
27:12 = LXDE
-----------------------------------------------------------
DESCARGA EL PDF DE GUÍA…
04:52 = Deepin
07:28 = KDE
10:52 = GNOME
13:08 = GNOME Flashback
15:21 = MATE
18:35 = Enlightenment
21:09 = Cinnamon
23:02 = Budgie
24:41 = LXQt
27:12 = LXDE
-----------------------------------------------------------
DESCARGA EL PDF DE GUÍA…
##########################
# Guía instalar #Epicgames Store #
##########################
1. Agregar soporte multilib
Entrar a
Descomentar la siguiente línea
2. Instalar wine
3. Instalar soporte para vulkan (asegúrate de que tú gpu sea compatible)
Nvidia (se necesita la última versión del driver proprietario)
AMD
Intel
4. Instalar soporte para audio
Alsa
Pulse
5. Instar lutris
6. Instalar Epic games store desde
https://lutris.net/games/epic-games-store/
Dar a Instalar y cuando pregunté dónde abrir el link seleccionar lutris
Se abrirá el programa y se encargará de la instalación
7. Disfrutar :)
Créditos y aporte de: @Josedelavega
# Guía instalar #Epicgames Store #
##########################
1. Agregar soporte multilib
Entrar a
/etc/pacman.conf
Descomentar la siguiente línea
[multilib]
Include = /etc/pacman.d/mirrorlist
2. Instalar wine
pacman -S wine wine-gecko wine-mono lib32-libldap
3. Instalar soporte para vulkan (asegúrate de que tú gpu sea compatible)
Nvidia (se necesita la última versión del driver proprietario)
sudo pacman -S nvidia nvidia-utils lib32-nvidia-utils nvidia-settings vulkan-icd-loader lib32-vulkan-icd-loader
AMD
sudo pacman -S lib32-mesa vulkan-radeon lib32-vulkan-radeon vulkan-icd-loader lib32-vulkan-icd-loader
Intel
sudo pacman -S lib32-mesa vulkan-intel lib32-vulkan-intel vulkan-icd-loader lib32-vulkan-icd-loader
4. Instalar soporte para audio
Alsa
sudo pacman -S lib32-alsa- plugins
Pulse
sudo pacman -S lib32-libpulse
5. Instar lutris
sudo pacman -S lutris
6. Instalar Epic games store desde
https://lutris.net/games/epic-games-store/
Dar a Instalar y cuando pregunté dónde abrir el link seleccionar lutris
Se abrirá el programa y se encargará de la instalación
7. Disfrutar :)
Créditos y aporte de: @Josedelavega
Configurar el comando de edición segura con sudo
En lugar de realizar un
Por defecto,
Luego se usa con
Creditos:
@nahuelwexd
En lugar de realizar un
sudo nano /ruta/al/archivo/protegido
para editar archivos del sistema, es preferible usar la opción de edición de archivos de sudo
, que crea una copia temporal del archivo original y hace que el editor de texto edite esa copia y no el original. Luego sudo
se encarga de revisar las diferencias entre los archivos e implementarlas, de esta manera evitamos darle permisos elevados al editor.Por defecto,
sudo
intenta usar vi
para este tipo de ediciones, pero en caso de que no nos sintamos cómodos y queramos otro editor, solo deberemos establecer la siguiente variable de entornoexport SUDO_EDITOR=micro # en mi caso, ustedes usen nano, nvim o el que deseen
Esto lo establecemos en el .bashrc
o en el .zshrc
(si usan Bash o zsh respectivamente) y yaLuego se usa con
sudo -e /ruta/al/archivo
Creditos:
@nahuelwexd
Qt Media Player 2
Tiene radio, y puedo buscar la radio que quiera (dubstep.fm, ambient sleeping, dance wave, etc.).
Tiene para buscar en YouTube, toma listas de reproducción de YT (no sé si tiene suscripciones, no creo, no he visto), no usa QtWebEngine, ni QtWebKit, ni QML. Tiene unas cosas que no he probado para buscar anime y mp3 en línea
Tiene descargador, convertidor, aceleración por hardware, ecualizador, full opciones, barra de menús (ideal para el menú global, y es ocultable para quién no lo quiera ver en un entorno GTK), y usa puros QDocks, o sea que puedes organizar la interfaz como quieras.
yay -S qmplay2-bin
Tiene radio, y puedo buscar la radio que quiera (dubstep.fm, ambient sleeping, dance wave, etc.).
Tiene para buscar en YouTube, toma listas de reproducción de YT (no sé si tiene suscripciones, no creo, no he visto), no usa QtWebEngine, ni QtWebKit, ni QML. Tiene unas cosas que no he probado para buscar anime y mp3 en línea
Tiene descargador, convertidor, aceleración por hardware, ecualizador, full opciones, barra de menús (ideal para el menú global, y es ocultable para quién no lo quiera ver en un entorno GTK), y usa puros QDocks, o sea que puedes organizar la interfaz como quieras.
> > El objetivo de este canal es compartir todas las soluciones y errores que hemos pasado, compartirlas para posteriormente compartirlas ayudando a más personas.
>> Podemos usar el buscador con # para encontrar un tip especifico
Ejemplo: #pacman #Instalar #driver #grub
> > Si Tienes algún Tips o Recomendación o Sugerencia envialo por privado
> > Para ser publicado con sus creditos correspondientes.
> > Así ponerse en contacto directo con la persona que soluciono tal error y hacer crecer esta comunidad con Arch Linux.
https://t.me/cristoalv
>> Podemos usar el buscador con # para encontrar un tip especifico
Ejemplo: #pacman #Instalar #driver #grub
> > Si Tienes algún Tips o Recomendación o Sugerencia envialo por privado
> > Para ser publicado con sus creditos correspondientes.
> > Así ponerse en contacto directo con la persona que soluciono tal error y hacer crecer esta comunidad con Arch Linux.
https://t.me/cristoalv
Arch Linux Tips pinned «> > El objetivo de este canal es compartir todas las soluciones y errores que hemos pasado, compartirlas para posteriormente compartirlas ayudando a más personas. >> Podemos usar el buscador con # para encontrar un tip especifico Ejemplo: #pacman #Instalar…»
Cargar una imagen, video, enlace acortado, salida de un comando o el contenido de un fichero a un servidor libre usando curl
Aún esta en proceso de culminación, link:
http://0x0.st/-F8M
Créditos:
@dakataca
Aún esta en proceso de culminación, link:
http://0x0.st/-F8M
Créditos:
@dakataca
Telegraph
Cargar la salida de un comando, URL acortada y ficheros a un servidor libre usando curl.
En esta entrega vamos a usar el comando curl para cargar enlaces acortados, muchos tipos de ficheros, y salidas de comandos a servidores libres (no confundir con gratuitos) que generan una url corta, para acceder a la información cargada durante cierta cantidad…
(DE) Entornos de Escritorio en Arch Linux - Instalación
https://youtu.be/KnFPqISfEqM
https://youtu.be/KnFPqISfEqM
YouTube
[2] - Entornos de Escritorio en Arch Linux - Instalación
01:08 = Xfce4
04:52 = Deepin
07:28 = KDE
10:52 = GNOME
13:08 = GNOME Flashback
15:21 = MATE
18:35 = Enlightenment
21:09 = Cinnamon
23:02 = Budgie
24:41 = LXQt
27:12 = LXDE
-----------------------------------------------------------
DESCARGA EL PDF DE GUÍA…
04:52 = Deepin
07:28 = KDE
10:52 = GNOME
13:08 = GNOME Flashback
15:21 = MATE
18:35 = Enlightenment
21:09 = Cinnamon
23:02 = Budgie
24:41 = LXQt
27:12 = LXDE
-----------------------------------------------------------
DESCARGA EL PDF DE GUÍA…