Arch Linux Tips
990 subscribers
70 photos
5 videos
8 files
103 links
Tips para ArchLinux del Grupo
https://t.me/es_ArchLinux
Download Telegram
Limpiar paquetes huérfanos o con poco uso

pacman -Rsn $(pacman -Qdtq)

#pacman
Creación de alias
#alias

Temporales

La sintaxis para crear alias temporales es la siguiente:
alias nombreAlias="Comando"

Ejemplos:

alias imagenes="cd Imagenes/"
alias inc="xbacklight -inc 10"

Eliminar alias temporales:

unalias nombreDelAlias

Ejemplo:

unalias imagenes

Permanentes

Para la creación de alias permanentes debemos de saber la shell que ocupamos para saber en que archivo debemos guardar los alias

Bash → ~/.bashrc
ZSH → ~/.zshrc
Fish → ~/.config/fish/config.fish

Accedemos al documento de configuración de la shell que utilizamos con nuestro editor de texto favorito (Nano, Vim, Emacs, Subl3, etc...)

nano ~/.bashrc

Y dentro del documento agregamos los alias.
Nota: La sintaxis para agregar alias dentro de este documento es el mismo que se utilizaria para crear alias temporales

Ejemplo:

alias actualizateArchHdtpm="sudo pacman -Syu"

Extra:

Las configuraciones hechas en estos documentos se cargarán automaticamente hasta la proxima sesión, si deseas ocuparla en la sesión actual deberas de poner lo siguiente:

source ruta del archivo de configuración

Ejemplo:

source ~/.bashrc


Creditos: @spawnmc
Pacman

Sincroniza la base de datos con los repositorios.
pacman -Sy

Actualiza el sistema completo.
pacman -Syu

Instala un paquete.
pacman -S Paquete

Desinstala un paquete.
pacman -R paquete

Desinstala un paquete junto a las dependencias no utilizadas por otros paquetes.
pacman -Rs paquete

Permite buscar a un paquete específico
pacman -Ss Paquete

Descarga el paquete pero no lo instala
pacman -Sw paquete

Muestra información sobre un paquete no instalado
pacman -Si paquete

Muestra información sobre un paquete ya instalado
pacman -Qi paquete

Instala solamente las dependencias del paquete.
pacman -Se paquete

Muestra todos los archivos pertenecientes al paquete.
pacman -Ql paquete

Muestra los paquetes del sistema que pueden ser actualizados, pero no los instala.
pacman -Qu

Muestra una lista de todos los paquetes instalados en el sistema.
pacman -Q

Muestra a cual paquete pertenece un archivo en especial.
pacman -Qo /ruta/del/archivo

Borra todos los paquetes antiguos guardados en la caché de pacman.
pacman -Sc

Borra todos los paquetes guardados en la cache de pacman ubicado en /var/cache/pacman/pkg.
pacman -Scc

Instala un paquete guardado en una carpeta local.
pacman -U

#pacman
Limpieza de #Cache en Arch

De forma manual podemos eliminar
todo el contenido de cache de programas y yay en:
rm -rf ~/.cache/*

Para eliminar cache de paquetes de pacman:
sudo rm -rf /var/cache/pacman/pkg/*
sudo pacman -Scc

Para eliminar cache de paquetes de pacman y YAY
sudo rm -rf ~/.cache/yay/*
yay -Scc
Rotar #pantalla del puerto DVI

A la izquierda
xrandr --output $(xrandr -q | awk '{print $1}' | sed -n '2p') --rotate left

A la derecha
xrandr --output $(xrandr -q | awk '{print $1}' | sed -n '2p') --rotate right

Normal
xrandr --output $(xrandr -q | awk '{print $1}' | sed -n '2p') --rotate normal
Instalación de GRUB

Primero aclaremos algo:

# < es para administrador $ROOT

$ < es para usuario $USER


Confirmando que tenemos las img de linux
con:

ls /boot/


> initramfs-linux-fallback.img
> initramfs-linux.img
> vmlinuz-linux

En caso de no tener las img ejecutamos

mkinitcpio -p linux


Luego:

/dev/sda

/dev/sdb

/dev/sdc

/dev/sde

Son los nombres del disco
*El nombre puede variar dependiendo el Disco
_______________________________

/dev/sda

>> /dev/sda1

>> /dev/sda2

>> /dev/sda3

Son las particiones del disco se reconoce facilmente por el numero
_______________________________

Para sistemas BIOS LEGACY

# pacman -S grub os-prober


$disk = Nombre de Disco

# grub-install --target=i386-pc /dev/$disk


Aqui es sencillo solo necesita instalar en el disco donde
instalaste Linux

_______________________________

Para sistema UEFI

# pacman -S grub efibootmgr os-prober


Aqui especificamos la ruta donde estara /boot/
Es necesario tener una partición unicamente para EFI
La partición debe estar en FAT32 de 250 a 512 MB
El punto de montaje es valido: /mnt/boot o /mnt/efi
Se recomienda usar /efi/

# grub-install --target=x86_64-efi --efi-directory=/efi --bootloader-id=Arch


Eso nos crea: grubx64.efi
No todas las placas lo aceptan, así que ejecutas el siguiente

# grub-install --target=x86_64-efi --efi-directory=/efi --removable


Que nos crea: BOOTX64.EFI

Finalmente generamos el archivo GRUB

# grub-mkconfig -o /boot/grub/grub.cfg


Opcional:
Si queremos modificar el archivo manualmente
para cambiar el tiempo de espera, theme, imagen de fondo, etc...

# nano /boot/grub/grub.cfg


Y solo guardamos y reiniciamos.

#boot #grub
👍1
Reparación de #Disco

Primero aclaremos algo:

# < es para administrador $ROOT
$ < es para usuario $USER

Luego:

/dev/sda
/dev/sdb
/dev/sdc
/dev/sde
Son los nombres del disco
*El nombre puede variar dependiendo el Disco
_______________________________

/dev/sda
>> /dev/sda1
>> /dev/sda2
>> /dev/sda3
Son las particiones del disco se reconoce facilmente por el numero
_______________________________

Verificando e intentando restaurar estado de partición de Disco

# e2fsck -f -y -v -C 0 /dev/device1

Borrado de disco completo

# dd if=/dev/zero of=/dev/device status=progress

Si lleva tiempo y no avanza el progreso, ya es algo grave.
Podemos reparar y llenar los bloques dañado con badblocks

Prueba de lectura-escritura (advertencia: destructiva)

Por defecto es una prueba extensiva con cuatro pasadas usando cuatro patrones diferentes:
0xaa (10101010)
0x55 (01010101)
0xff (11111111)
0x00 (00000000)
En el caso de algunos dispositivos,
esto tardará un par de días en completarse.

Primero nos aseguramos de tener instalado e2fsprogs
# pacman -Sy e2fsprogs

# badblocks -wsv /dev/device

-w: hace una prueba de escritura destructiva
-s: muestra barra de progreso
-v: detalla y muestra los sectores defectuosos detectados en la salida estándar

Si todo sale bien solo faltaría formatear el disco
con el formato favorito que deseen
Ejemplos:

FAT32
# mkfs.vfat -F 32 -I /dev/device

ExFAT
# mkfs.exfat /dev/device


https://wiki.archlinux.org/index.php/Badblocks_(Espa%C3%B1ol)
Formatear un Dispositivo de Almacenamiento en #ntfs

Primero:

# < es para administrador $ROOT
$ < es para usuario $USER

Luego:

/dev/sda
/dev/sdb
/dev/sdc
/dev/sde
Son los nombres del disco
*El nombre puede variar dependiendo el Disco
_______________________________

/dev/sda
>> /dev/sda1
>> /dev/sda2
>> /dev/sda3
Son las particiones del disco se reconoce facilmente por el numero
_______________________________

Formateamos la partición:

# mkfs.ntfs -Q -L Nombre_USB /dev/device1

-Q
Realizar el formato rápido (rápido). Esto omitirá tanto la puesta a cero del volumen como la comprobación de sectores defectuosos.

-L
Establezca la etiqueta de volumen para el sistema de archivos.

Ambos parametros pueden ser omitidos e ignorados
Arch Linux Tips pinned Deleted message
Formatear un Dispositivo de Almacenamiento en #ExFat

Primero:

# < es para administrador $ROOT
$ < es para usuario $USER

Luego:

/dev/sda
/dev/sdb
/dev/sdc
/dev/sde
Son los nombres del disco
*El nombre puede variar dependiendo el Disco
_______________________________

/dev/sda
>> /dev/sda1
>> /dev/sda2
>> /dev/sda3
Son las particiones del disco se reconoce facilmente por el numero
_______________________________

Formateamos la partición:

# mkfs.exfat -n Nombre_USB /dev/device1

-n (opcional)
Nombre
del volumen (etiqueta), hasta 15 caracteres.
Por defecto no hay etiqueta establecida.
Formatear un Dispositivo de Almacenamiento en #Fat32

Primero:

# < es para administrador $ROOT
$ < es para usuario $USER

Luego:

/dev/sda
/dev/sdb
/dev/sdc
/dev/sde
Son los nombres del disco
*El nombre puede variar dependiendo el Disco
_______________________________

/dev/sda
>> /dev/sda1
>> /dev/sda2
>> /dev/sda3
Son las particiones del disco se reconoce facilmente por el numero
_______________________________

Formateamos la partición:

# mkfs.fat -F 32 -n Nombre_USB /dev/device1

-n (opcional)
Establece
el nombre del volumen (etiqueta) del sistema de archivos.
El nombre del volumen puede tener hasta 11 caracteres de longitud.

-F (opcional)
Especifica el tipo de tablas de asignación de archivos utilizadas (12, 16 o 32 bits)
Si no se especifica nada, mkdosfs seleccionará automáticamente entre 12, 16 y 32 bits, lo que se ajuste mejor al tamaño del sistema de archivos.

Nota:
mkfs.vfat es un enlace simbólico a mkfs.fat, son la misma utilidad.
#Infografía Arch Linux
1
#Infografía ¿Sabes qué es una API?
🔥1
Programar un apagado automático en Linux

Un apagado automático se puede programar de diferentes formas.

Por ejemplo si quieres realizar el apagado automático a las 16:30 PM, puedes utilizar el comando de la siguiente manera:

sudo shutdown 16:30


Para programar un apagado dentro de 30 minutos, puedes realizar el apagado utilizando el siguiente comando:

sudo shutdown +30


Cancelar un apagado programado

Por suerte esto tiene una fácil solución, sólo tienes que usar la opción -c

sudo shutdown -c


#programar #apagado
Instalación de Samba.

Instalamos samba:
sudo pacman -S samba

Creamos un archivo vacio para la configuración:
sudo touch /etc/samba/smb.conf

Luego copiamos el contenido de la configuración de ejemplo en el archivo que acabamos de crear.

Configuracion de ejemplo:
https://git.samba.org/samba.git/?p=samba.git;a=blob_plain;f=examples/smb.conf.default;hb=HEAD

Al archivo de configuración de samba le cambiamos donde dice:
log file = /usr/local/samba/var/log.%m
Lo cambiamos por:
log file = /var/log/samba/%m.log

Para probar si el archivo de configuración esta bien, ocupamos:
testparm /etc/samba/smb.conf

Creamos el usuario para ingresar:
sudo smbpasswd -a tu_usuario

Habilitamos los servicios:
sudo systemctl enable smb.service
sudo systemctl enable nmb.service

Nos deslogueamos y volvemos a entrar.

Esto fue testeado en un celular con la app MiXplorer, pero se puede ocupar cualquier cliente Samba.

#Samba

Creditos: @codeassault
Forwarded from Deleted Account
Telegram Desktop con diccionario en Español

sudo pacman -S telegram-desktop aspell-es --needed

La opción --needed se asegurará de instalar sólo los paquetes que no tengas instalados, por si ya tiene Telegram Desktop instalado.

Creditos:
@nahuelwexd