Arch Linux Tips
989 subscribers
70 photos
5 videos
8 files
103 links
Tips para ArchLinux del Grupo
https://t.me/es_ArchLinux
Download Telegram
Instalar LXDE — GTK3 175MiB/RAM| #DE

pacman -S lxde-gtk3 lxdm-gtk3 lxde-common


Activamos el servicio del Display Manager:
systemctl enable lxdm


En audio podemos usar JACK o PULSE
Este caso usare Pulse Audio con su CLI Pavucontrol.
pacman -S pulseaudio pavucontrol
Instalar LXQt 227MiB/RAM| #DE

pacman -S lxqt sddm breeze-icons xdg-utils xscreensaver xautolock gnu-free-fonts


Activamos el servicio del Display Manager:
systemctl enable sddm


En audio podemos usar JACK o PULSE
Este caso usare Pulse Audio con su CLI Pavucontrol.
pacman -S pulseaudio pavucontrol
Instalar MATE 332MiB/RAM| #DE

pacman -S mate mate-extra mate-media
pacman -S mate-applet-dock mate-applet-streamer mate-power-manager
pacman -S network-manager-applet system-config-printer

mate-extra > Paquete de programas para MATE (opcional)
system-config-printer > Configuración de Impresoras (opcional)
mate-power-manager > El backend UPower (opcional)


MATE es adecuado para su uso por personas con discapacidad visual o de movilidad.

pacman -S orca espeak onboard

DisplayManager

pacman -S lightdm lightdm-gtk-greeter lightdm-gtk-greeter-settings
pacman -S light-locker accountsservice

Activamos el servicio del Display Manager:
systemctl enable lightdm

En audio podemos usar JACK o PULSE
Este caso usare Pulse Audio con su CLI Pavucontrol.
pacman -S pulseaudio pavucontrol


Paquetes extras:

Editor de menú >> Mozo
Gestor de archivos >> Caja
Gestor de ventanas >> Marco
Editor de textos >> Pluma
Visor de imágenes >> Eye of MATE
Visor de documentos >> Atril
Instalar Sugar 260MiB/RAM| #DE

pacman -S sugar sugar-fructose sugar-runner network-manager-applet


DisplayManager

pacman -S lightdm lightdm-gtk-greeter lightdm-gtk-greeter-settings

pacman -S light-locker accountsservice


Activamos el servicio del Display Manager:
systemctl enable lightdm


En audio podemos usar JACK o PULSE
Este caso usare Pulse Audio con su CLI Pavucontrol.
pacman -S pulseaudio pavucontrol
#Driver de Vídeo

INTEL (Soporta Vulkan gaming):
/*Gráficos integrados al procesador

pacman -S mesa lib32-mesa
pacman -S xf86-video-intel vulkan-intel


>>> Aceleración por Hardware <<<
La aceleración de vídeo por hardware hace posible que la tarjeta de vídeo
decodifique y codifique vídeo usando la GPU (gráfica)
Descargando así la CPU (procesador) y ahorrando energía

pacman -S intel-media-driver libva-intel-driver
pacman -S libva-vdpau-driver libvdpau-va-gl
pacman -S libva-utils vdpauinfo


>>> GPGPU <<<
/*Trata de aprovechar las capacidades de cómputo de una GPU.
/*Descargando así la CPU y ahorrando energía.
/*En Linux, actualmente hay dos marcos principales de GPGPU: OpenCL y CUDA
/*Se usa mucho en edición de vídeo, diseño gráfico, etc...
/*OpenCL funciona con cualquier programa o Juego,
/*hasta en Wine para trabajar con la GPU su uso es:
wine /ruta/a/juego_3d.exe -opengl


Instalación:
pacman -S intel-compute-runtime beignet
pacman -S clinfo ocl-icd opencl-headers

#Intel
Instalación_de_ArchLinux_en_BIOS_LEGACY.pdf
2.5 MB
Guia para #Instalar Arch Linux - BIOS LEGACY
Instalación_de_ArchLinux_en_UEFI.pdf
2.4 MB
Guia para #Instalar Arch Linux - UEFI
Pulseaudio que se conecte automatico a audifonos Bluetooth
#Bluetooh | #PulseAudio

# /etc/pulse/default.pa

Agregar una linea nueva de texto:

>Cambiar automáticamente a dispositivos recién conectados
load-module module-switch-on-connect

>Cambiar automáticamente a dispositivos virtuales recién conectados
load-module module-switch-on-connect ignore_virtual=no

> > Dado que los dispositivos USB y bluetooth PulseAudio 11 son preferibles a las tarjetas de sonido internas de forma predeterminada, pero como se describe en el enlace anterior, aún necesita un módulo de encendido y conexión para mover también las transmisiones existentes al nuevo sumidero.

> > Dado que los dispositivos virtuales PulseAudio 12 se ignoran por defecto. Si no desea este comportamiento porque desea mover las secuencias existentes a module-echo-cancel recién cargado, por ejemplo, debe agregar ignore_virtual = no

Reiniciamos pulse audio:

pulseaudio -k && pulseaudio --start

Creditos: @EggheadCammy @dakataca
Instalar #yay
El mejor ayudante para instalar programas de AUR

sudo pacman -S git
git clone https://aur.archlinux.org/yay-bin.git
cd yay-bin
makepkg -si

Su uso es similar a pacman pero aqui tienes posibilidad de instalar programas de AUR (Arch User Repository)

yay [programa]

Si solo usamos

yay metasploit
Nos saldra una lista de programas con las concidencias de nombre especificando su popularidad y si pertenece a (AUR o community, core, extra, etc...) esperando una eleccion del usuario marcando el numero correspondiente

yay -Ss metasploit
Con este comando podemos buscar un programa y saber su nombre exacto para posteriormente usar yay -S

yay -S metasploit
Instala directamente el programa con el nombre ingresado
Obtener una lista de paquetes instalados.

Paquetes instalados con pacman:
sudo pacman -Qn

Paquetes instalados con yay:
sudo yay -Qm

#pacman #yay
Driver-Video-Arch-Linux.pdf
364.2 KB
Instalación de #Driver de Vídeo + GPGPU + Aceleración por Hardware en Arch Linux

Fuente:
https://wiki.archlinux.org/index.php/Xorg
Limpiar paquetes huérfanos o con poco uso

pacman -Rsn $(pacman -Qdtq)

#pacman
Creación de alias
#alias

Temporales

La sintaxis para crear alias temporales es la siguiente:
alias nombreAlias="Comando"

Ejemplos:

alias imagenes="cd Imagenes/"
alias inc="xbacklight -inc 10"

Eliminar alias temporales:

unalias nombreDelAlias

Ejemplo:

unalias imagenes

Permanentes

Para la creación de alias permanentes debemos de saber la shell que ocupamos para saber en que archivo debemos guardar los alias

Bash → ~/.bashrc
ZSH → ~/.zshrc
Fish → ~/.config/fish/config.fish

Accedemos al documento de configuración de la shell que utilizamos con nuestro editor de texto favorito (Nano, Vim, Emacs, Subl3, etc...)

nano ~/.bashrc

Y dentro del documento agregamos los alias.
Nota: La sintaxis para agregar alias dentro de este documento es el mismo que se utilizaria para crear alias temporales

Ejemplo:

alias actualizateArchHdtpm="sudo pacman -Syu"

Extra:

Las configuraciones hechas en estos documentos se cargarán automaticamente hasta la proxima sesión, si deseas ocuparla en la sesión actual deberas de poner lo siguiente:

source ruta del archivo de configuración

Ejemplo:

source ~/.bashrc


Creditos: @spawnmc
Pacman

Sincroniza la base de datos con los repositorios.
pacman -Sy

Actualiza el sistema completo.
pacman -Syu

Instala un paquete.
pacman -S Paquete

Desinstala un paquete.
pacman -R paquete

Desinstala un paquete junto a las dependencias no utilizadas por otros paquetes.
pacman -Rs paquete

Permite buscar a un paquete específico
pacman -Ss Paquete

Descarga el paquete pero no lo instala
pacman -Sw paquete

Muestra información sobre un paquete no instalado
pacman -Si paquete

Muestra información sobre un paquete ya instalado
pacman -Qi paquete

Instala solamente las dependencias del paquete.
pacman -Se paquete

Muestra todos los archivos pertenecientes al paquete.
pacman -Ql paquete

Muestra los paquetes del sistema que pueden ser actualizados, pero no los instala.
pacman -Qu

Muestra una lista de todos los paquetes instalados en el sistema.
pacman -Q

Muestra a cual paquete pertenece un archivo en especial.
pacman -Qo /ruta/del/archivo

Borra todos los paquetes antiguos guardados en la caché de pacman.
pacman -Sc

Borra todos los paquetes guardados en la cache de pacman ubicado en /var/cache/pacman/pkg.
pacman -Scc

Instala un paquete guardado en una carpeta local.
pacman -U

#pacman
Limpieza de #Cache en Arch

De forma manual podemos eliminar
todo el contenido de cache de programas y yay en:
rm -rf ~/.cache/*

Para eliminar cache de paquetes de pacman:
sudo rm -rf /var/cache/pacman/pkg/*
sudo pacman -Scc

Para eliminar cache de paquetes de pacman y YAY
sudo rm -rf ~/.cache/yay/*
yay -Scc
Rotar #pantalla del puerto DVI

A la izquierda
xrandr --output $(xrandr -q | awk '{print $1}' | sed -n '2p') --rotate left

A la derecha
xrandr --output $(xrandr -q | awk '{print $1}' | sed -n '2p') --rotate right

Normal
xrandr --output $(xrandr -q | awk '{print $1}' | sed -n '2p') --rotate normal
Instalación de GRUB

Primero aclaremos algo:

# < es para administrador $ROOT

$ < es para usuario $USER


Confirmando que tenemos las img de linux
con:

ls /boot/


> initramfs-linux-fallback.img
> initramfs-linux.img
> vmlinuz-linux

En caso de no tener las img ejecutamos

mkinitcpio -p linux


Luego:

/dev/sda

/dev/sdb

/dev/sdc

/dev/sde

Son los nombres del disco
*El nombre puede variar dependiendo el Disco
_______________________________

/dev/sda

>> /dev/sda1

>> /dev/sda2

>> /dev/sda3

Son las particiones del disco se reconoce facilmente por el numero
_______________________________

Para sistemas BIOS LEGACY

# pacman -S grub os-prober


$disk = Nombre de Disco

# grub-install --target=i386-pc /dev/$disk


Aqui es sencillo solo necesita instalar en el disco donde
instalaste Linux

_______________________________

Para sistema UEFI

# pacman -S grub efibootmgr os-prober


Aqui especificamos la ruta donde estara /boot/
Es necesario tener una partición unicamente para EFI
La partición debe estar en FAT32 de 250 a 512 MB
El punto de montaje es valido: /mnt/boot o /mnt/efi
Se recomienda usar /efi/

# grub-install --target=x86_64-efi --efi-directory=/efi --bootloader-id=Arch


Eso nos crea: grubx64.efi
No todas las placas lo aceptan, así que ejecutas el siguiente

# grub-install --target=x86_64-efi --efi-directory=/efi --removable


Que nos crea: BOOTX64.EFI

Finalmente generamos el archivo GRUB

# grub-mkconfig -o /boot/grub/grub.cfg


Opcional:
Si queremos modificar el archivo manualmente
para cambiar el tiempo de espera, theme, imagen de fondo, etc...

# nano /boot/grub/grub.cfg


Y solo guardamos y reiniciamos.

#boot #grub
👍1