Falleció el Papa Francisco a los 88 años en su residencia del Vaticano
El Papa Francisco falleció este lunes de Pascua, 21 de abril de 2025, a los 88 años de edad, confirmó el Vaticano. Murió a las 7:35 a.m. hora local en su residencia de Casa Santa Marta, tras complicaciones derivadas de una neumonía bilateral con infección polimicrobiana.
El Papa Francisco falleció este lunes de Pascua, 21 de abril de 2025, a los 88 años de edad, confirmó el Vaticano. Murió a las 7:35 a.m. hora local en su residencia de Casa Santa Marta, tras complicaciones derivadas de una neumonía bilateral con infección polimicrobiana.
El Presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro Moros, en nombre del Gobierno y el Pueblo Bolivariano, lamenta con profundo pesar el fallecimiento de Su Santidad el Papa Francisco, pastor del mundo, hermano del Sur y firme defensor de la justicia, la paz y los más humildes.
El Canciller de Venezuela, Yván Gil, expresa sus condolencias por el fallecimiento del Papa Francisco
Venezuela se une al luto por el sensible fallecimiento del Papa Francisco, quien será recordado como un inquebrantable defensor de la humanidad, la dignidad de los pueblos, la paz, la inclusión y la justicia para los más desfavorecidos. El Santo Padre se erigió como una voz de compasión y reflexión en tiempos de guerra y extremismos, siendo un gran amigo de los pueblos que luchan por su soberanía. Venezuela siempre estará agradecida con el Santo Padre por haber hecho realidad la esperada canonización de José Gregorio Hernández, atendiendo las súplicas de sus fieles. El Papa Francisco será recordado como el Papa del pueblo, y su legado transformará el rumbo del pontificado.
Venezuela se une al luto por el sensible fallecimiento del Papa Francisco, quien será recordado como un inquebrantable defensor de la humanidad, la dignidad de los pueblos, la paz, la inclusión y la justicia para los más desfavorecidos. El Santo Padre se erigió como una voz de compasión y reflexión en tiempos de guerra y extremismos, siendo un gran amigo de los pueblos que luchan por su soberanía. Venezuela siempre estará agradecida con el Santo Padre por haber hecho realidad la esperada canonización de José Gregorio Hernández, atendiendo las súplicas de sus fieles. El Papa Francisco será recordado como el Papa del pueblo, y su legado transformará el rumbo del pontificado.
Países de América Latina expresan sus condolencias por el fallecimiento del Papa Francisco
🇻🇪Venezuela:
El presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro Moros, en nombre del Gobierno y el pueblo bolivariano, lamenta con profundo pesar el fallecimiento de su santidad el papa Francisco, pastor del mundo, hermano del Sur y firme defensor de la justicia, la paz y los más humildes. El papa Francisco fue un líder transformador, cuya voz clara y valiente denunció las desigualdades del sietema dominante y llamó a construir un mundo más humano, más justo y profundamente solidario", indicó la Presidencia venezolana en un comunicado.
🇦🇷Argentina:
"La Oficina del presidente lamenta el fallecimiento del papa Francisco, Jorge Mario Bergoglio, quien se convirtió en el año 2013 en el primer argentino en llegar a liderar la Iglesia Católica y conducirla con entrega y amor desde el Vaticano", consta en el comunicado de la Oficina de Javier Milei. Asimismo, el líder de la nación sudamericana decidió declarar una semana de luto.
🇨🇺 Cuba:
"Lamentamos profundamente el fallecimiento del inolvidable papa Francisco. Las muestras de afecto y cordial cercanía que transmitió a nuestros compatriotas fueron siempre reciprocadas por los cubanos", manifestó el mandatario del país caribeño, Miguel Díaz-Canel.
🇧🇷 Brasil:
"Hoy la humanidad está perdiendo la voz del respeto y la acogida al prójimo. El papa Francisco vivió y propagó en su vida cotidiana el amor, la tolerancia y la solidaridad que son la base de las enseñanzas cristianas", enfatizó el jefe de Estado brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, al decretar siete días de duelo nacional.
🇲🇽 México:
"Un humanista que optó por los pobres, la paz y la igualdad. Deja un gran legado de verdadero amor al prójimo. Para los católicos y los que no lo son, es una gran pérdida. Haberlo conocido fue un gran honor y privilegio. Descanse en paz", afirmó la presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum.
🇧🇴 Bolivia:
"Expresamos nuestro más profundo pesar ante el fallecimiento del papa Francisco, un líder espiritual que consagró su vida a la promoción de la paz, la justicia social y la compasión. Su voz resonó como un faro de esperanza para millones en todo el mundo, y su ejemplo de humildad y servicio nos inspira a trabajar por un futuro más justo, equitativo e inclusivo para todas y todos", subrayó el mandatario boliviano, Luis Arce.
🇵🇦 Panamá:
"A nombre de todos los panameños, de mi Gobierno y de mi familia, expresó nuestro sentimiento y profundo pesar por el sensible fallecimiento de su santidad el papa Francisco. Su paso por el Vaticano dejó grandes huellas y en los corazones del mundo grandes simpatías, aprecios y reconocimientos", aseveró el presidente panameño, José Raúl Mulino.
🇨🇴 Colombia:
"Gracias por ser un símbolo de esperanza y renovación para la Iglesia. Gracias por mirar a los ojos a los más vulnerables. Gracias por ser la voz de los pobres, los migrantes, los más afligidos. El papa Francisco nos enseñó a ver a Dios en cada detalle. Nos deja un legado de amor, humildad y entrega", destacó la ministra de Relaciones Exteriores de Colombia, Laura Sarabia.
🇻🇪Venezuela:
El presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro Moros, en nombre del Gobierno y el pueblo bolivariano, lamenta con profundo pesar el fallecimiento de su santidad el papa Francisco, pastor del mundo, hermano del Sur y firme defensor de la justicia, la paz y los más humildes. El papa Francisco fue un líder transformador, cuya voz clara y valiente denunció las desigualdades del sietema dominante y llamó a construir un mundo más humano, más justo y profundamente solidario", indicó la Presidencia venezolana en un comunicado.
🇦🇷Argentina:
"La Oficina del presidente lamenta el fallecimiento del papa Francisco, Jorge Mario Bergoglio, quien se convirtió en el año 2013 en el primer argentino en llegar a liderar la Iglesia Católica y conducirla con entrega y amor desde el Vaticano", consta en el comunicado de la Oficina de Javier Milei. Asimismo, el líder de la nación sudamericana decidió declarar una semana de luto.
🇨🇺 Cuba:
"Lamentamos profundamente el fallecimiento del inolvidable papa Francisco. Las muestras de afecto y cordial cercanía que transmitió a nuestros compatriotas fueron siempre reciprocadas por los cubanos", manifestó el mandatario del país caribeño, Miguel Díaz-Canel.
🇧🇷 Brasil:
"Hoy la humanidad está perdiendo la voz del respeto y la acogida al prójimo. El papa Francisco vivió y propagó en su vida cotidiana el amor, la tolerancia y la solidaridad que son la base de las enseñanzas cristianas", enfatizó el jefe de Estado brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, al decretar siete días de duelo nacional.
🇲🇽 México:
"Un humanista que optó por los pobres, la paz y la igualdad. Deja un gran legado de verdadero amor al prójimo. Para los católicos y los que no lo son, es una gran pérdida. Haberlo conocido fue un gran honor y privilegio. Descanse en paz", afirmó la presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum.
🇧🇴 Bolivia:
"Expresamos nuestro más profundo pesar ante el fallecimiento del papa Francisco, un líder espiritual que consagró su vida a la promoción de la paz, la justicia social y la compasión. Su voz resonó como un faro de esperanza para millones en todo el mundo, y su ejemplo de humildad y servicio nos inspira a trabajar por un futuro más justo, equitativo e inclusivo para todas y todos", subrayó el mandatario boliviano, Luis Arce.
🇵🇦 Panamá:
"A nombre de todos los panameños, de mi Gobierno y de mi familia, expresó nuestro sentimiento y profundo pesar por el sensible fallecimiento de su santidad el papa Francisco. Su paso por el Vaticano dejó grandes huellas y en los corazones del mundo grandes simpatías, aprecios y reconocimientos", aseveró el presidente panameño, José Raúl Mulino.
🇨🇴 Colombia:
"Gracias por ser un símbolo de esperanza y renovación para la Iglesia. Gracias por mirar a los ojos a los más vulnerables. Gracias por ser la voz de los pobres, los migrantes, los más afligidos. El papa Francisco nos enseñó a ver a Dios en cada detalle. Nos deja un legado de amor, humildad y entrega", destacó la ministra de Relaciones Exteriores de Colombia, Laura Sarabia.
Telegram
Antiescuálidos
Falleció el Papa Francisco a los 88 años en su residencia del Vaticano
El Papa Francisco falleció este lunes de Pascua, 21 de abril de 2025, a los 88 años de edad, confirmó el Vaticano. Murió a las 7:35 a.m. hora local en su residencia de Casa Santa Marta…
El Papa Francisco falleció este lunes de Pascua, 21 de abril de 2025, a los 88 años de edad, confirmó el Vaticano. Murió a las 7:35 a.m. hora local en su residencia de Casa Santa Marta…
Argentina decreta siete días de duelo por la muerte de Francisco
El Gobierno argentino anunció este lunes 21 de abril que decretará siete días de duelo por el fallecimiento del papa Francisco.
“El presidente de la nación decretará siete días de duelo por el fallecimiento del Santo Padre”, anunció este lunes el portavoz presidencial argentino, Manuel Adorni, a través de su perfil de la red social X.
Adorni describió a Francisco, nacido en Buenos Aires en 1936 y fallecido este lunes 21 en Roma a sus 88 años, como “líder espiritual y guía de millones de hombres y mujeres”.
El Gobierno argentino anunció este lunes 21 de abril que decretará siete días de duelo por el fallecimiento del papa Francisco.
“El presidente de la nación decretará siete días de duelo por el fallecimiento del Santo Padre”, anunció este lunes el portavoz presidencial argentino, Manuel Adorni, a través de su perfil de la red social X.
Adorni describió a Francisco, nacido en Buenos Aires en 1936 y fallecido este lunes 21 en Roma a sus 88 años, como “líder espiritual y guía de millones de hombres y mujeres”.
Las comuneras y los comuneros están activos para la realización de la Consulta Popular Nacional, que se realizará el 27 de abril
El ministro del Poder Popular para las Comunas y Movimientos Sociales, Ángel Prado, informó que las comuneras y los comuneros están activos para la realización de la Consulta Popular Nacional, que se realizará el próximo 27 de abril.
«Ya tenemos las condiciones para que sea un proceso sumamente exitoso y todas las instituciones involucradas trabajamos en conjunto con el Poder Popular para garantizar que esta gran movilización sea un éxito», afirmó él.
Recordó que la actividad popular contará con 5 mil 718 centros electorales, 7 mil 438 mesas habilitadas y 5 mil 338 circuitos comunales.
Enfatizó que estas elecciones es pata que el pueblo participe y puedan ejercer su derecho al voto y priorizar sus proyectos, que serán financiados por el Gobierno Nacional.
Asimismo, destacó que es una fiesta electoral que «posiciona el carácter democrático de nuestro modelo político y que el pueblo válida y legítima, que además ha dado excelentes resultados».
El ministro del Poder Popular para las Comunas y Movimientos Sociales, Ángel Prado, informó que las comuneras y los comuneros están activos para la realización de la Consulta Popular Nacional, que se realizará el próximo 27 de abril.
«Ya tenemos las condiciones para que sea un proceso sumamente exitoso y todas las instituciones involucradas trabajamos en conjunto con el Poder Popular para garantizar que esta gran movilización sea un éxito», afirmó él.
Recordó que la actividad popular contará con 5 mil 718 centros electorales, 7 mil 438 mesas habilitadas y 5 mil 338 circuitos comunales.
Enfatizó que estas elecciones es pata que el pueblo participe y puedan ejercer su derecho al voto y priorizar sus proyectos, que serán financiados por el Gobierno Nacional.
Asimismo, destacó que es una fiesta electoral que «posiciona el carácter democrático de nuestro modelo político y que el pueblo válida y legítima, que además ha dado excelentes resultados».
Papa Francisco renovó y dio gran prestancia a la Iglesia Católica - Nicolás Maduro
Nuevamente, el presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, extendió sus sentimientos ante el reciente deceso del papa Francisco, quien fuera primer sumo pontífice latinoamericano y reconocido por el pueblo venezolano por, entre otras cosas, denunciar las injusticias en la franja de Gaza, así como iniciar los procesos de canonización de los insignes venezolanos, José Gregorio Hernández, y Carmen Rendiles.
«He recibido con inmenso dolor la noticia de la partida física a la gloria eterna de un líder religioso extraordinario, ético y espiritual, un baluarte de la vida cristiana consagrada a Dios: Jorge Bergoglio, el Papa Francisco, amado por todos nosotros, los cristianos, y por todas las religiones. Él dinamizó, renovó y dio gran prestancia a la Iglesia Católica. ¡Un gran argentino, un gran latinoamericano universal!», vociferó el mandatario venezolano.
Así, expresó sobre el sumo pontífice como «un amigo de renombre, un ser especial, de profunda claridad humana, un hombre de luz y esperanza. Fuiste un guía que mostró con verdad, por el sendero del amor, la justicia y la hermandad. Seguiremos transitando ese camino con el magnífico ejemplo que nos legaste, toda una vida al más alto nivel espiritual, ético y moral».
Finalmente, elevó los aportes religiosos para el pueblo venezolano, al designar como santos a dos personajes «nacidos en nuestra tierra: José Gregorio Hernández y Carmen Rendiles, dos estandartes de la vida cristiana. Nuestro amor y admiración para ti, querido Francisco. Dios siempre fue tu guía y protector, y hoy estás a su lado, como uno de sus más grandes colaboradores, hermano Jorge Bergoglio. ¡Honor y Gloria Eterna!», concluyó.
Nuevamente, el presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, extendió sus sentimientos ante el reciente deceso del papa Francisco, quien fuera primer sumo pontífice latinoamericano y reconocido por el pueblo venezolano por, entre otras cosas, denunciar las injusticias en la franja de Gaza, así como iniciar los procesos de canonización de los insignes venezolanos, José Gregorio Hernández, y Carmen Rendiles.
«He recibido con inmenso dolor la noticia de la partida física a la gloria eterna de un líder religioso extraordinario, ético y espiritual, un baluarte de la vida cristiana consagrada a Dios: Jorge Bergoglio, el Papa Francisco, amado por todos nosotros, los cristianos, y por todas las religiones. Él dinamizó, renovó y dio gran prestancia a la Iglesia Católica. ¡Un gran argentino, un gran latinoamericano universal!», vociferó el mandatario venezolano.
Así, expresó sobre el sumo pontífice como «un amigo de renombre, un ser especial, de profunda claridad humana, un hombre de luz y esperanza. Fuiste un guía que mostró con verdad, por el sendero del amor, la justicia y la hermandad. Seguiremos transitando ese camino con el magnífico ejemplo que nos legaste, toda una vida al más alto nivel espiritual, ético y moral».
Finalmente, elevó los aportes religiosos para el pueblo venezolano, al designar como santos a dos personajes «nacidos en nuestra tierra: José Gregorio Hernández y Carmen Rendiles, dos estandartes de la vida cristiana. Nuestro amor y admiración para ti, querido Francisco. Dios siempre fue tu guía y protector, y hoy estás a su lado, como uno de sus más grandes colaboradores, hermano Jorge Bergoglio. ¡Honor y Gloria Eterna!», concluyó.
Nayib Bukele está incurriendo en el delito de trata humana - Tarek William Saab
El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, está incurriendo en el delito de «trata humana» con el secuestro de más de 260 venezolanos en una cárcel de máxima seguridad en ese país, aseguró el Fiscal General de la República, Tarek William Saab.
«Bukele tiene desaparecidos en El Salvador a más de 260 venezolanos a cambio de que le paguen 7 millones de dólares. Él está haciendo un negocio con esta acción delictiva, por lo tanto se está convirtiendo en traficante de personas de nacionalidad venezolana», denunció Saab.
El titular de la causa penal del país increpó al mandatario centroamericano a señalar cuál delito han cometido nuestros connacionales en territorio salvadoreño y a presentar los abogados que asisten a los compatriotas secuestrados.
De igual manera, conminó a la Fiscalía y el Tribunal Supremo de El Salvador a pronunciarse sobre los recursos legales que han sido interpuestos en defensa de nuestros connacionales. «Dejen el miedo. Estamos frente una macrotiranía jamás vista en el hemisferio, en el mundo», señaló.
Asimismo, Saab calificó a Nayib Bukele como un «violador serial de los derechos humanos», con las acciones que ha emprendido, siguiendo órdenes de Estados Unidos, contra los venezolanos.
El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, está incurriendo en el delito de «trata humana» con el secuestro de más de 260 venezolanos en una cárcel de máxima seguridad en ese país, aseguró el Fiscal General de la República, Tarek William Saab.
«Bukele tiene desaparecidos en El Salvador a más de 260 venezolanos a cambio de que le paguen 7 millones de dólares. Él está haciendo un negocio con esta acción delictiva, por lo tanto se está convirtiendo en traficante de personas de nacionalidad venezolana», denunció Saab.
El titular de la causa penal del país increpó al mandatario centroamericano a señalar cuál delito han cometido nuestros connacionales en territorio salvadoreño y a presentar los abogados que asisten a los compatriotas secuestrados.
De igual manera, conminó a la Fiscalía y el Tribunal Supremo de El Salvador a pronunciarse sobre los recursos legales que han sido interpuestos en defensa de nuestros connacionales. «Dejen el miedo. Estamos frente una macrotiranía jamás vista en el hemisferio, en el mundo», señaló.
Asimismo, Saab calificó a Nayib Bukele como un «violador serial de los derechos humanos», con las acciones que ha emprendido, siguiendo órdenes de Estados Unidos, contra los venezolanos.
Telegram
Antiescuálidos
Comunicado del Fiscal General de la República Tarek Willian Saab
Nayib Bukele acepta que mantiene secuestrados a 252 venezolanos en El Salvador.
"Exigimos la inmediata liberación incondicional de todos nuestros compatriotas secuestrados en El Salvador".
Nayib Bukele acepta que mantiene secuestrados a 252 venezolanos en El Salvador.
"Exigimos la inmediata liberación incondicional de todos nuestros compatriotas secuestrados en El Salvador".
El Consejo Nacional Electoral, en cumplimiento con lo establecido en el artículo 293 de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela y como parte del desarrollo del cronograma electoral de las Elecciones a la Asamblea Nacional y Regionales 2025; el día de hoy, el 21 de abril, se informa que se ha alcanzado un 62% de ejecución del cronograma.
El próximo 29 de abril, inicia la campaña electoral con la participación de seis mil 687 candidatos y candidatas provenientes de 54 organizaciones políticas, entre ellas 36 con fines nacionales, 10 regionales, y 8 indígenas, muestra de la pluralidad y amplitud del espectro político venezolano, anunció el Consejo Nacional Electoral, a través de un comunicado.
El próximo 29 de abril, inicia la campaña electoral con la participación de seis mil 687 candidatos y candidatas provenientes de 54 organizaciones políticas, entre ellas 36 con fines nacionales, 10 regionales, y 8 indígenas, muestra de la pluralidad y amplitud del espectro político venezolano, anunció el Consejo Nacional Electoral, a través de un comunicado.
El Presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro Moros, ha decretado duelo de tres días, a partir de hoy lunes 21 de abril a las 6:00pm hasta el jueves 24 de abril a la misma hora, por la sensible partida física del Papa Francisco, un amigo fraterno del pueblo venezolano que representó los más grandes valores de la humanidad.
El Papa Francisco siempre tendrá un lugar en nuestros corazones por haber impulsado la canonización de José Gregorio Hernández y por haber abogado por la paz y la unión de nuestra patria. En su regreso a la Casa del Padre, todo el pueblo venezolano agradece sus enseñanzas.
El Papa Francisco siempre tendrá un lugar en nuestros corazones por haber impulsado la canonización de José Gregorio Hernández y por haber abogado por la paz y la unión de nuestra patria. En su regreso a la Casa del Padre, todo el pueblo venezolano agradece sus enseñanzas.
Media is too big
VIEW IN TELEGRAM
Más de 12 millones 350 mil personas se movilizaron durante la Semana Santa
Un total de 12 millones 353 mil personas se movilizaron en todo el territorio nacional, así lo informó la vicepresidenta Ejecutiva de la República Bolivariana de Venezuela, Delcy Rodríguez, donde enfatizó que la movilización del pueblo venezolano se incrementó a un 16,33% durante la Semana Santa 2025, con respecto a los días de asueto del año pasado.
Alcaldesa de Caracas, Carmen Meléndez, destacó la asistencia de la población venezolana en las actividades religiosas de la ciudad capital, como la Misa Central, la procesión del Nazareno de San Pablo y la visita a los 7 Templos.
De la misma forma, recalcó que múltiples actividades recreativas, culturales y deportivas se realizaron en parques, plazas y parroquias; con la supervisión de más de 9 mil Funcionarios de Seguridad, quienes resguardaron el bienestar del pueblo.
Un total de 12 millones 353 mil personas se movilizaron en todo el territorio nacional, así lo informó la vicepresidenta Ejecutiva de la República Bolivariana de Venezuela, Delcy Rodríguez, donde enfatizó que la movilización del pueblo venezolano se incrementó a un 16,33% durante la Semana Santa 2025, con respecto a los días de asueto del año pasado.
Alcaldesa de Caracas, Carmen Meléndez, destacó la asistencia de la población venezolana en las actividades religiosas de la ciudad capital, como la Misa Central, la procesión del Nazareno de San Pablo y la visita a los 7 Templos.
De la misma forma, recalcó que múltiples actividades recreativas, culturales y deportivas se realizaron en parques, plazas y parroquias; con la supervisión de más de 9 mil Funcionarios de Seguridad, quienes resguardaron el bienestar del pueblo.
This media is not supported in your browser
VIEW IN TELEGRAM
Vicepresidente de Comunicación y Asuntos Electorales del PSUV, Jorge Rodríguez, solicitó a Nayib Bukele esclarecer los supuestos delitos cometidos por venezolanos privados de su libertad de forma arbitraria en la CECOT, a los cuales se les ha violentado sus Derechos Humanos.
El Vaticano revela la causa de la muerte del Papa Francisco
El Vaticano confirmó que Jorge Mario Bergoglio, conocido en todo el mundo como el Papa Francisco, murió por un derrame cerebral. Se detalla que el sumo pontífice sufrió un derrame cerebral, entró en coma y tuvo un colapso cardiocirculatorio irreversible.
Previamente, medios italianos reportaron que el papa murió «pacíficamente» a causa de un problema cerebral, probablemente un ictus. Por otro lado, se detalla que la muerte no estuvo relacionada, al menos aparentemente, con los problemas respiratorios que llevaron a su hospitalización en febrero.
El 14 de febrero, el pontífice fue ingresado en el Hospital Policlínico Agostino Gemelli tras sufrir, durante varios días, un ataque de bronquitis. Cuatro días después, sus médicos le diagnosticaron una neumonía bilateral debido a que la situación clínica empeoró gradualmente.
El Vaticano confirmó que Jorge Mario Bergoglio, conocido en todo el mundo como el Papa Francisco, murió por un derrame cerebral. Se detalla que el sumo pontífice sufrió un derrame cerebral, entró en coma y tuvo un colapso cardiocirculatorio irreversible.
Previamente, medios italianos reportaron que el papa murió «pacíficamente» a causa de un problema cerebral, probablemente un ictus. Por otro lado, se detalla que la muerte no estuvo relacionada, al menos aparentemente, con los problemas respiratorios que llevaron a su hospitalización en febrero.
El 14 de febrero, el pontífice fue ingresado en el Hospital Policlínico Agostino Gemelli tras sufrir, durante varios días, un ataque de bronquitis. Cuatro días después, sus médicos le diagnosticaron una neumonía bilateral debido a que la situación clínica empeoró gradualmente.
Telegram
Antiescuálidos
Falleció el Papa Francisco a los 88 años en su residencia del Vaticano
El Papa Francisco falleció este lunes de Pascua, 21 de abril de 2025, a los 88 años de edad, confirmó el Vaticano. Murió a las 7:35 a.m. hora local en su residencia de Casa Santa Marta…
El Papa Francisco falleció este lunes de Pascua, 21 de abril de 2025, a los 88 años de edad, confirmó el Vaticano. Murió a las 7:35 a.m. hora local en su residencia de Casa Santa Marta…
Semana Santa registró en actividad económica más de 259 millones de transacciones
“Las transacciones electrónicas que se hicieron superaron en un 20% la del 2024, más de 259 millones de transacciones electrónicas en actividad económica operaron en esta Semana Santa”, informó la vicepresidenta Ejecutiva de la República Bolivariana de Venezuela, Delcy Rodríguez.
La vicepresidenta Ejecutiva señaló que el promedio de la ocupación hotelera en el territorio nacional se registró con un 80%, sin embargo, los lugares que se destacaron en un 100% de ocupación turística fueron Canaima, Los Roques, Morrocoy. “El principal sitio de destino turístico fue la playa, de primer lugar el estado Falcón, seguidamente de La Guaira, Miranda, Aragua, Anzoátegui”.
Al respecto, recalcó que fue un incremento en relación de la Semana Mayor 2024 que se traduce en el 16.33%, con más de 12 millones 353 mil se movilizaron en todo el territorio nacional, con una amplia visita en hoteles del país, así como la activación de servicios especiales, de atención a los turistas.
“Las consideraciones son muy merecidas a nuestros organismos de seguridad ciudadana, es muy loable un país que se movilizó y que se haya hecho en paz, ordenada, coordinada y del disfrute de nuestro pueblo que fueron a la playa, las montañas y a los sitios turísticos”, subrayó.
“Las transacciones electrónicas que se hicieron superaron en un 20% la del 2024, más de 259 millones de transacciones electrónicas en actividad económica operaron en esta Semana Santa”, informó la vicepresidenta Ejecutiva de la República Bolivariana de Venezuela, Delcy Rodríguez.
La vicepresidenta Ejecutiva señaló que el promedio de la ocupación hotelera en el territorio nacional se registró con un 80%, sin embargo, los lugares que se destacaron en un 100% de ocupación turística fueron Canaima, Los Roques, Morrocoy. “El principal sitio de destino turístico fue la playa, de primer lugar el estado Falcón, seguidamente de La Guaira, Miranda, Aragua, Anzoátegui”.
Al respecto, recalcó que fue un incremento en relación de la Semana Mayor 2024 que se traduce en el 16.33%, con más de 12 millones 353 mil se movilizaron en todo el territorio nacional, con una amplia visita en hoteles del país, así como la activación de servicios especiales, de atención a los turistas.
“Las consideraciones son muy merecidas a nuestros organismos de seguridad ciudadana, es muy loable un país que se movilizó y que se haya hecho en paz, ordenada, coordinada y del disfrute de nuestro pueblo que fueron a la playa, las montañas y a los sitios turísticos”, subrayó.
El testamento del Papa Francisco con su última voluntad
"Sintiendo que se acerca el ocaso de mi vida terrenal y con una viva esperanza en la vida eterna, deseo expresar mi voluntad testamentaria únicamente en lo que respecta al lugar de mi sepultura", dice el testamento del jesuita argentino, con fecha del 29 de junio de 2022.
"El sepulcro debe ser en tierra; sencillo, sin ninguna decoración particular y con la única inscripción: Franciscus", reza el texto. Según el testamento, los gastos para la preparación de la sepultura serán cubiertos por la suma benefactora que disponía.
"Que el Señor dé la recompensa merecida a quienes me amaron y seguirán rezando por mí. El sufrimiento que se hizo presente en la última parte de mi vida lo ofrecí al Señor por la paz mundial y la fraternidad entre los pueblos", concluyó el pontífice.
"Sintiendo que se acerca el ocaso de mi vida terrenal y con una viva esperanza en la vida eterna, deseo expresar mi voluntad testamentaria únicamente en lo que respecta al lugar de mi sepultura", dice el testamento del jesuita argentino, con fecha del 29 de junio de 2022.
"El sepulcro debe ser en tierra; sencillo, sin ninguna decoración particular y con la única inscripción: Franciscus", reza el texto. Según el testamento, los gastos para la preparación de la sepultura serán cubiertos por la suma benefactora que disponía.
"Que el Señor dé la recompensa merecida a quienes me amaron y seguirán rezando por mí. El sufrimiento que se hizo presente en la última parte de mi vida lo ofrecí al Señor por la paz mundial y la fraternidad entre los pueblos", concluyó el pontífice.
Nicolás Maduro instó a partidos políticos de oposición a mantener su lealtad con el país
El presidente Nicolás Maduro instó a los partidos políticos de oposición a mantener su lealtad con el país y a buscar a sus votantes, tras afirmar que «hay votantes para todos» y que «el que gane una gobernación ganó».
«Se inscribieron en todas las gobernaciones cincuenta y cuatro partidos», señaló, y añadió que espera que «ningún candidato vaya a retirarse porque le aprieten las tuercas desde Washington».
El presidente Maduro durante sus palabras hizo un llamado a la oposición para que busque un camino «verdaderamente legal, constitucional», rompiendo la dependencia del imperialismo.
El Jefe de Estado también destacó que hay 6 680 candidatos y candidatas que se postularon para las elecciones integrales del 25 de mayo, en que se disputarán los cargos a gobernaciones, consejos legislativos y representantes a la Asamblea Nacional.
En este sentido, se mostró optimista sobre la futura composición de la Asamblea Nacional, al resaltar: «El que sea elegido diputado o diputada, bienvenido», y que esto resultará en una «Asamblea Nacional más fortalecida, más animada».
El presidente Nicolás Maduro instó a los partidos políticos de oposición a mantener su lealtad con el país y a buscar a sus votantes, tras afirmar que «hay votantes para todos» y que «el que gane una gobernación ganó».
«Se inscribieron en todas las gobernaciones cincuenta y cuatro partidos», señaló, y añadió que espera que «ningún candidato vaya a retirarse porque le aprieten las tuercas desde Washington».
El presidente Maduro durante sus palabras hizo un llamado a la oposición para que busque un camino «verdaderamente legal, constitucional», rompiendo la dependencia del imperialismo.
El Jefe de Estado también destacó que hay 6 680 candidatos y candidatas que se postularon para las elecciones integrales del 25 de mayo, en que se disputarán los cargos a gobernaciones, consejos legislativos y representantes a la Asamblea Nacional.
En este sentido, se mostró optimista sobre la futura composición de la Asamblea Nacional, al resaltar: «El que sea elegido diputado o diputada, bienvenido», y que esto resultará en una «Asamblea Nacional más fortalecida, más animada».