Trazan hoja de ruta para Primera Comisión Mixta Venezuela – Sudáfrica
Para la consolidación de los lazos de amistad y cooperación entre Venezuela – Sudáfrica, en la sede del Ministerio de Relaciones Internacionales y Cooperación de la República de Sudáfrica, en Pretoria, se trazó la hoja de ruta para la celebración de la Primera Comisión Mixta Binacional.
Además de compartir análisis sobre las respectivas situaciones nacionales y la geopolítica internacional, en el encuentro se revisó la agenda bilateral, los acuerdos en negociación y los proyectos de cooperación en los sectores de energía, cultura, educación, comercio, poder popular, agricultura, pesca, vivienda y deporte, entre otros.
Al finalizar la reunión, ambas partes resaltaron su compromiso para trabajar mancomunadamente en el crecimiento de las relaciones bilaterales, con el fin de consolidar una alianza estratégica de intereses compartidos.
Para la consolidación de los lazos de amistad y cooperación entre Venezuela – Sudáfrica, en la sede del Ministerio de Relaciones Internacionales y Cooperación de la República de Sudáfrica, en Pretoria, se trazó la hoja de ruta para la celebración de la Primera Comisión Mixta Binacional.
Además de compartir análisis sobre las respectivas situaciones nacionales y la geopolítica internacional, en el encuentro se revisó la agenda bilateral, los acuerdos en negociación y los proyectos de cooperación en los sectores de energía, cultura, educación, comercio, poder popular, agricultura, pesca, vivienda y deporte, entre otros.
Al finalizar la reunión, ambas partes resaltaron su compromiso para trabajar mancomunadamente en el crecimiento de las relaciones bilaterales, con el fin de consolidar una alianza estratégica de intereses compartidos.
Diosdado Cabello celebra hoy su cumpleaños
El 15 de abril de 1963 nació en El Furrial, estado Monagas, Diosdado Cabello Rondón, soldado rebelde, antiimperialista, leal al pensamiento emancipador del Libertador Simón Bolívar.
Cabello es uno de los combatientes del 4 de febrero de 1992, quien junto al Comandante Hugo Chávez luchó contra las injusticias que oprimían al Pueblo venezolano.
Actualmente, es el secretario general del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), vicepresidente sectorial de Política, Seguridad Ciudadana y Paz, además de ministro de Relaciones Interiores, Justicia y Paz. Junto al presidente Nicolás Maduro han llevado el legado de Chávez como bandera y motor de las luchas y victorias ante amenazas imperiales.
El 15 de abril de 1963 nació en El Furrial, estado Monagas, Diosdado Cabello Rondón, soldado rebelde, antiimperialista, leal al pensamiento emancipador del Libertador Simón Bolívar.
Cabello es uno de los combatientes del 4 de febrero de 1992, quien junto al Comandante Hugo Chávez luchó contra las injusticias que oprimían al Pueblo venezolano.
Actualmente, es el secretario general del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), vicepresidente sectorial de Política, Seguridad Ciudadana y Paz, además de ministro de Relaciones Interiores, Justicia y Paz. Junto al presidente Nicolás Maduro han llevado el legado de Chávez como bandera y motor de las luchas y victorias ante amenazas imperiales.
Popularidad de Milei cae hasta en las encuestas afines
El 61% de las personas está insatisfecho con cómo marchan las cosas en Argentina y solo el 36% lo aprueba, advierte la Encuesta de Satisfacción Política y Opinión Pública realizada en marzo por la Universidad de San Andrés (UdeSa).
Hace cuatro meses, la insatisfacción alcanzaba al 52%. “El porcentaje de aprobación del Gobierno bajó al 45%: una caída de nueve puntos con relación a la última medición de noviembre”, añade el estudio. Y sostiene que, en el mismo lapso, la imagen negativa de Milei pasó del 44% al 51%, mientras la positiva bajaba del 49% al 43%.
La consultora brasileña Atlas Intel, una de las pocas que anticipó el triunfo de Milei en las elecciones de 2023, registró una marcada caída en la imagen del mandatario ultra: la percepción favorable se desplomó del 54% al 45% entre diciembre y febrero, cuando la valoración negativa subía del 42% al 50%.
El 61% de las personas está insatisfecho con cómo marchan las cosas en Argentina y solo el 36% lo aprueba, advierte la Encuesta de Satisfacción Política y Opinión Pública realizada en marzo por la Universidad de San Andrés (UdeSa).
Hace cuatro meses, la insatisfacción alcanzaba al 52%. “El porcentaje de aprobación del Gobierno bajó al 45%: una caída de nueve puntos con relación a la última medición de noviembre”, añade el estudio. Y sostiene que, en el mismo lapso, la imagen negativa de Milei pasó del 44% al 51%, mientras la positiva bajaba del 49% al 43%.
La consultora brasileña Atlas Intel, una de las pocas que anticipó el triunfo de Milei en las elecciones de 2023, registró una marcada caída en la imagen del mandatario ultra: la percepción favorable se desplomó del 54% al 45% entre diciembre y febrero, cuando la valoración negativa subía del 42% al 50%.
Venezuela participa en aniversario de relaciones diplomáticas entre Rusia y varios países latinoamericanos
El embajador de Venezuela en la Federación de Rusia, Jesús Salazar, participó en la ceremonia solemne y exposición fotográfica, en la sede del Ministerio de Asuntos Exteriores de la nación euroasiática, con motivo del aniversario de las relaciones diplomáticas con varios países de América Latina.
Durante la inauguración de la exposición, el canciller Serguéi Lavrov celebró los hitos en las relaciones diplomáticas de Rusia en Latinoamérica, haciendo mención, entre ellos, a los 80 años de lazos formales con Venezuela.
Resaltó la importancia de la identidad civilizacional y la soberanía de los pueblos latinoamericanos, así como el compromiso de Rusia con el desarrollo de un orden mundial multipolar más justo.
«Hoy nuestro país aboga constantemente por elevar el papel de los Estados y de las asociaciones de integración de América Latina en el orden mundial multipolar más justo que se está formando», afirmó el Ministro, destacando así mismo el enorme potencial que se desarrolla a base pragmática, desideologizada y mutuamente beneficiosa entre Rusia y la región latinoamericana.
El embajador de Venezuela en la Federación de Rusia, Jesús Salazar, participó en la ceremonia solemne y exposición fotográfica, en la sede del Ministerio de Asuntos Exteriores de la nación euroasiática, con motivo del aniversario de las relaciones diplomáticas con varios países de América Latina.
Durante la inauguración de la exposición, el canciller Serguéi Lavrov celebró los hitos en las relaciones diplomáticas de Rusia en Latinoamérica, haciendo mención, entre ellos, a los 80 años de lazos formales con Venezuela.
Resaltó la importancia de la identidad civilizacional y la soberanía de los pueblos latinoamericanos, así como el compromiso de Rusia con el desarrollo de un orden mundial multipolar más justo.
«Hoy nuestro país aboga constantemente por elevar el papel de los Estados y de las asociaciones de integración de América Latina en el orden mundial multipolar más justo que se está formando», afirmó el Ministro, destacando así mismo el enorme potencial que se desarrolla a base pragmática, desideologizada y mutuamente beneficiosa entre Rusia y la región latinoamericana.
Venezuela rechaza operaciones del buque FPSO One Guyana en el Esequibo
La República Bolivariana de Venezuela rechaza de forma categórica la llegada y eventual operación del buque FPSO One Guyana en el denominado Bloque Stabroek, al tratarse de una acción ilegal en un área marítima pendiente por delimitar, donde Venezuela mantiene derechos históricos y legítimos.
A través de un comunicado oficial, Venezuela cataloga esta maniobra, impulsada por el Gobierno de Guyana en alianza con ExxonMobil, como una violación a principios fundamentales del Derecho Internacional, que obligan a Guyana de «abstenerse de adoptar medidas unilaterales en zonas sin delimitación acordada».
La República Bolivariana de Venezuela rechaza de forma categórica la llegada y eventual operación del buque FPSO One Guyana en el denominado Bloque Stabroek, al tratarse de una acción ilegal en un área marítima pendiente por delimitar, donde Venezuela mantiene derechos históricos y legítimos.
A través de un comunicado oficial, Venezuela cataloga esta maniobra, impulsada por el Gobierno de Guyana en alianza con ExxonMobil, como una violación a principios fundamentales del Derecho Internacional, que obligan a Guyana de «abstenerse de adoptar medidas unilaterales en zonas sin delimitación acordada».
This media is not supported in your browser
VIEW IN TELEGRAM
Detuvieron a un hombre por fingir rescate de 12 víctimas de la tragedia de Jet Set
La Policía Nacional de República Dominicana confirmó el arresto de Rafael Rosario Mota, alias “Foster”, de 32 años, quien simuló ser un héroe en la reciente tragedia ocurrida en la discoteca Jet Set.
El cuerpo policial detalló que el sujeto ofrecía a medios de comunicación entrevistas pagadas donde afirmaba haber rescatado a 12 personas de los escombros, incluyendo a la reconocida presentadora de noticias venezolana Elianta Quintero.
El arresto se produjo en el momento en el que Rosario Mota salía de una nueva entrevista en un medio de comunicación, donde reiteró sus falsas declaraciones a cambio de dinero, como parte de una gira mediática que llevaba a cabo con información manipulada e invenciones.
La Policía Nacional de República Dominicana confirmó el arresto de Rafael Rosario Mota, alias “Foster”, de 32 años, quien simuló ser un héroe en la reciente tragedia ocurrida en la discoteca Jet Set.
El cuerpo policial detalló que el sujeto ofrecía a medios de comunicación entrevistas pagadas donde afirmaba haber rescatado a 12 personas de los escombros, incluyendo a la reconocida presentadora de noticias venezolana Elianta Quintero.
El arresto se produjo en el momento en el que Rosario Mota salía de una nueva entrevista en un medio de comunicación, donde reiteró sus falsas declaraciones a cambio de dinero, como parte de una gira mediática que llevaba a cabo con información manipulada e invenciones.
Nazareno de San Pablo y Virgen de la Soledad se reúnen después de 30 años en Caracas
Fieles y devotos del Nazareno de San Pablo vivirán este Miércoles Santo un momento histórico, cuando el también conocido como el Limonero del Señor se encuentre en la esquina La Pedrera con la Virgen de la Soledad, dos de las imágenes más veneradas de Caracas, después de casi tres décadas sin procesionar juntas.
Este acontecimiento religioso forma parte de los actos por los 350 años del Nazareno, así lo dio a conocer la cofradía del Nazareno de San Pablo en su cuenta en Instagram.
Miércoles 16 de abril, ESQUINA LA PEDRERA - METRO CENTER CAPITOLIO
Fieles y devotos del Nazareno de San Pablo vivirán este Miércoles Santo un momento histórico, cuando el también conocido como el Limonero del Señor se encuentre en la esquina La Pedrera con la Virgen de la Soledad, dos de las imágenes más veneradas de Caracas, después de casi tres décadas sin procesionar juntas.
Este acontecimiento religioso forma parte de los actos por los 350 años del Nazareno, así lo dio a conocer la cofradía del Nazareno de San Pablo en su cuenta en Instagram.
Miércoles 16 de abril, ESQUINA LA PEDRERA - METRO CENTER CAPITOLIO
Estudiantes de la UNES se despliegan para la protección del pueblo en Semana Santa
Como parte de las políticas de seguridad implementadas por el Gobierno Bolivariano, la Universidad Nacional Experimental de la Seguridad (UNES), desplegó un total de 23 mil 049 estudiantes en el territorio nacional para la protección del pueblo en el dispositivo Semana Santa Segura 2025.
En este sentido, los estudiantes llevan a cabo 3 mil 227 acciones preventivas distribuidas entre los diversos peajes, puntos de control, entradas de las principales capitales del país, iglesias y terminales, así como en los diferentes sitios de recreación y disfrute de las distintas ciudades.
Asimismo, las Prácticas de Acercamiento Profesional (PAI) permiten a los futuros funcionarios establecer un contacto cercano con los temporadistas en playas, ríos y parques, entre otros sitios de esparcimiento.
Como parte de las políticas de seguridad implementadas por el Gobierno Bolivariano, la Universidad Nacional Experimental de la Seguridad (UNES), desplegó un total de 23 mil 049 estudiantes en el territorio nacional para la protección del pueblo en el dispositivo Semana Santa Segura 2025.
En este sentido, los estudiantes llevan a cabo 3 mil 227 acciones preventivas distribuidas entre los diversos peajes, puntos de control, entradas de las principales capitales del país, iglesias y terminales, así como en los diferentes sitios de recreación y disfrute de las distintas ciudades.
Asimismo, las Prácticas de Acercamiento Profesional (PAI) permiten a los futuros funcionarios establecer un contacto cercano con los temporadistas en playas, ríos y parques, entre otros sitios de esparcimiento.
No puedo reconocer las elecciones en Ecuador - Gustavo Petro
El presidente de Colombia, Gustavo Petro, pidió Daniel Noboa entregar las actas de cada mesa del balotaje celebrado el domingo, en el que fue reelegido en medio de denuncias de fraude de la candidata opositora.
La izquierdista Luisa González desconoció su derrota con una diferencia de 11 puntos y pedirá un recuento de los votos. Su denuncia es rechazada por observadores electorales de la Unión Europea y la Organización de Estados Americanos.
Petro dijo que recibió informes «preocupantes» de los veedores colombianos enviados a Ecuador y solicitó al gobierno de ese país las actas «para ser verificadas».
El presidente de Colombia, Gustavo Petro, pidió Daniel Noboa entregar las actas de cada mesa del balotaje celebrado el domingo, en el que fue reelegido en medio de denuncias de fraude de la candidata opositora.
La izquierdista Luisa González desconoció su derrota con una diferencia de 11 puntos y pedirá un recuento de los votos. Su denuncia es rechazada por observadores electorales de la Unión Europea y la Organización de Estados Americanos.
Petro dijo que recibió informes «preocupantes» de los veedores colombianos enviados a Ecuador y solicitó al gobierno de ese país las actas «para ser verificadas».
Asesinaron a dos venezolanos en Perú
Más de 40 balazos ejecutaron a quemarropa sicarios a bordo de una motocicleta, contra dos venezolanos, en el distrito chalaco de Ventanilla. John Davis García Malave (23) y Esteban Francisco Guerra Azocar (31) son las víctimas de este doble crimen.
El hecho se registró en la avenida La Playa, cuando las víctimas estaban dentro de una licorería. Testigos afirmaron que fueron interceptados sin mediar palabra por sujetos armados.
El ataque sucedió días después de que integrantes de una banda de ese distrito, manipulando metralletas, amenazaran en un video con matar a extranjeros. “Un peruano más que caiga y se van diez de ustedes”, aseguró.
Luego, sujetos armados difundieron otro video grabado el día del hecho en el que se escucha: "Has visto lo que ha pasado hoy. Imagínate lo que va a pasar todos los días. ¿Crees que estamos jugando? Acá se van a morir. Venezolano que vemos, venezolano que va a desaparecer".
Más de 40 balazos ejecutaron a quemarropa sicarios a bordo de una motocicleta, contra dos venezolanos, en el distrito chalaco de Ventanilla. John Davis García Malave (23) y Esteban Francisco Guerra Azocar (31) son las víctimas de este doble crimen.
El hecho se registró en la avenida La Playa, cuando las víctimas estaban dentro de una licorería. Testigos afirmaron que fueron interceptados sin mediar palabra por sujetos armados.
El ataque sucedió días después de que integrantes de una banda de ese distrito, manipulando metralletas, amenazaran en un video con matar a extranjeros. “Un peruano más que caiga y se van diez de ustedes”, aseguró.
Luego, sujetos armados difundieron otro video grabado el día del hecho en el que se escucha: "Has visto lo que ha pasado hoy. Imagínate lo que va a pasar todos los días. ¿Crees que estamos jugando? Acá se van a morir. Venezolano que vemos, venezolano que va a desaparecer".
Claudia Sheinbaum critica la victoria electoral de Noboa en Ecuador
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, manifestó este miércoles su desconfianza en el resultado de las elecciones presidenciales realizadas el pasado domingo en Ecuador y que culminaron con la reelección de Daniel Noboa.
«Fue muy dudoso su triunfo», afirmó la mandataria en su habitual conferencia de prensa, luego de ser cuestionada sobre las diversas posiciones que han tenido los líderes de la izquierda en la región en torno a estos comicios.
También leyó el comunicado en el que la Organización de Estados Americanos (OEA), reconoció el triunfo de Noboa pero advirtió que la contienda no fue justa porque el presidente no tomó licencia en el cargo y se debilitó la institucionalidad de todo el proceso.
Sheinbaum recordó, además, que la candidata opositora Luisa González denunció que hubo un fraude electoral.
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, manifestó este miércoles su desconfianza en el resultado de las elecciones presidenciales realizadas el pasado domingo en Ecuador y que culminaron con la reelección de Daniel Noboa.
«Fue muy dudoso su triunfo», afirmó la mandataria en su habitual conferencia de prensa, luego de ser cuestionada sobre las diversas posiciones que han tenido los líderes de la izquierda en la región en torno a estos comicios.
También leyó el comunicado en el que la Organización de Estados Americanos (OEA), reconoció el triunfo de Noboa pero advirtió que la contienda no fue justa porque el presidente no tomó licencia en el cargo y se debilitó la institucionalidad de todo el proceso.
Sheinbaum recordó, además, que la candidata opositora Luisa González denunció que hubo un fraude electoral.
Vietnam continúa expansión de lazos bilaterales con Venezuela 🇻🇪🇻🇳
Para revisar y ampliar las relaciones bilaterales entre Venezuela y Vietnam, el ministro del Poder Popular para las Relaciones Exteriores, Yván Gil, mantuvo una reunión para dialogar con el embajador del país asiático en Caracas, Vu Trung My.
«Ha sido un verdadero honor dialogar con el embajador de Vietnam, Vu Trung My. Durante nuestra conversación, revisamos los 35 años de relaciones bilaterales y manifestamos nuestro interés compartido en fortalecer la cooperación, especialmente en lo que respecta a oportunidades de inversión y crecimiento en nuestros sectores agrícolas», declaró.
Previamente, Trung My sostuvo un encuentro con la vicepresidenta Ejecutiva, Delcy Rodríguez, para pactar proyectos estratégicos de cooperación bilateral. Durante la reunión, ambos representantes exploraron el mapa de cooperación conjunto y establecieron perspectivas concretas para reforzar la relación entre las dos naciones.
Para revisar y ampliar las relaciones bilaterales entre Venezuela y Vietnam, el ministro del Poder Popular para las Relaciones Exteriores, Yván Gil, mantuvo una reunión para dialogar con el embajador del país asiático en Caracas, Vu Trung My.
«Ha sido un verdadero honor dialogar con el embajador de Vietnam, Vu Trung My. Durante nuestra conversación, revisamos los 35 años de relaciones bilaterales y manifestamos nuestro interés compartido en fortalecer la cooperación, especialmente en lo que respecta a oportunidades de inversión y crecimiento en nuestros sectores agrícolas», declaró.
Previamente, Trung My sostuvo un encuentro con la vicepresidenta Ejecutiva, Delcy Rodríguez, para pactar proyectos estratégicos de cooperación bilateral. Durante la reunión, ambos representantes exploraron el mapa de cooperación conjunto y establecieron perspectivas concretas para reforzar la relación entre las dos naciones.
This media is not supported in your browser
VIEW IN TELEGRAM
La vicepresidenta Ejecutiva de la República Bolivariana de Venezuela, Delcy Rodríguez, mantuvo una fructífera reunión con el embajador de la República Popular China en Venezuela, Lan Hu
Las partes revisaron la agenda bilateral y los diversos mecanismos de trabajo conjunto entre ambos países, en el marco de la Asociación Estratégica a Toda Prueba y Todo Tiempo, suscrita por el presidente Xi Jinping y el presidente Nicolás Maduro Moros de cara a seguir profundizando lazos y vínculos en áreas de desarrollo fundamentales para el crecimiento integral de los pueblos en un contexto de amenazas y desafíos globales.
Las partes revisaron la agenda bilateral y los diversos mecanismos de trabajo conjunto entre ambos países, en el marco de la Asociación Estratégica a Toda Prueba y Todo Tiempo, suscrita por el presidente Xi Jinping y el presidente Nicolás Maduro Moros de cara a seguir profundizando lazos y vínculos en áreas de desarrollo fundamentales para el crecimiento integral de los pueblos en un contexto de amenazas y desafíos globales.
El ministro del Poder Popular para las Relaciones Exteriores, Yván Gil, tuvo una reunión con el embajador de México, Leopoldo de Gyves
Yván Gil expresó reconocimiento a la Presidenta Claudia Sheinbaum por su destacada gestión y su firme respuesta ante la imposición de aranceles. Durante el encuentro, las partes revisaron la agenda bilateral y reafirmaron compromiso mutuo de no interferir en los asuntos internos, así como disposición para trabajar conjuntamente en la profundización de la integración regional.
Yván Gil expresó reconocimiento a la Presidenta Claudia Sheinbaum por su destacada gestión y su firme respuesta ante la imposición de aranceles. Durante el encuentro, las partes revisaron la agenda bilateral y reafirmaron compromiso mutuo de no interferir en los asuntos internos, así como disposición para trabajar conjuntamente en la profundización de la integración regional.
Pueblo de Venezuela está lleno de esperanza en esta Semana Santa - Nicolás Maduro
El presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, envió un saludo al pueblo católico que «desborda las calles de todo el país, especialmente en la basílica de Santa Teresa de nuestra querida Caracas, para venerar al Nazareno de San Pablo y pedir sus bendiciones. Una consagración que cumple 350 años».
El jefe de Estado destacó que este Miércoles Santo está «lleno de esperanza realizada, de miles de devotas y devotos que agradecen por la sanación y los milagros de nuestro Señor Jesucristo, convertido en Nazareno».
El mandatario nacional exaltó que como hombre de fe, «me conmueve mucho esta tradición que honra el sacrificio y sufrimiento del hijo de Dios en el camino hacia el calvario»; asimismo, resaltó que hoy envía plegarias «por la paz, la prosperidad, el bienestar y protección de las familias venezolanas».
«Esta Semana Santa debemos pedirle a nuestro Señor Jesucristo mucha fortaleza moral y con infinita fe sus bendiciones». Son días cargados de religiosidad espiritual, y como muestra está la Revolución Bolivariana, que es «fe del ser humano, de la patria».
El presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, envió un saludo al pueblo católico que «desborda las calles de todo el país, especialmente en la basílica de Santa Teresa de nuestra querida Caracas, para venerar al Nazareno de San Pablo y pedir sus bendiciones. Una consagración que cumple 350 años».
El jefe de Estado destacó que este Miércoles Santo está «lleno de esperanza realizada, de miles de devotas y devotos que agradecen por la sanación y los milagros de nuestro Señor Jesucristo, convertido en Nazareno».
El mandatario nacional exaltó que como hombre de fe, «me conmueve mucho esta tradición que honra el sacrificio y sufrimiento del hijo de Dios en el camino hacia el calvario»; asimismo, resaltó que hoy envía plegarias «por la paz, la prosperidad, el bienestar y protección de las familias venezolanas».
«Esta Semana Santa debemos pedirle a nuestro Señor Jesucristo mucha fortaleza moral y con infinita fe sus bendiciones». Son días cargados de religiosidad espiritual, y como muestra está la Revolución Bolivariana, que es «fe del ser humano, de la patria».
Telegram
Antiescuálidos
Nazareno de San Pablo y Virgen de la Soledad se reúnen después de 30 años en Caracas
Fieles y devotos del Nazareno de San Pablo vivirán este Miércoles Santo un momento histórico, cuando el también conocido como el Limonero del Señor se encuentre en la esquina…
Fieles y devotos del Nazareno de San Pablo vivirán este Miércoles Santo un momento histórico, cuando el también conocido como el Limonero del Señor se encuentre en la esquina…