Antiescuálidos
6.61K subscribers
5.52K photos
2.06K videos
2 files
1.8K links
Noticias de Venezuela y el mundo
Contacto: @Fondavid
Creado el 8 de abril de 2021
Download Telegram
Producción pesquera de Venezuela supera las 300 mil toneladas anuales

El presidente de la Sociedad Venezolana de Acuicultura, Eduardo Castillo, dijo que la producción pesquera venezolana superó las 300 mil toneladas anuales.

«Nosotros estamos exportando cerca de 95 mil toneladas. De esas 95 mil toneladas, el año pasado de camarón se exportaron 60 mil toneladas».

Igualmente, argumentó que los aranceles de Estados Unidos representan una oportunidad para la nación caribeña «porque mejoramos nuestra competitividad con nuestros precios y porque nuestros aranceles van a ser mejores frente a nuestros competidores».

Destacó que el consumo de camarones en el país «es relativamente bajo». Asimismo manifestó que la industria de la acuicultura en la nación venezolana se enfocó en producir «un producto de calidad de exportación» y añadió que brindan un rubro de alta calidad al pueblo venezolano, el cual es el mismo que exportan; «Exportamos a EEUU, Francia, Alemania, Inglaterra, incluso hasta China», enfatizó.
This media is not supported in your browser
VIEW IN TELEGRAM
"Esta Semana Santa fue un tiempo de paz y felicidad. Me conmueven estos actos cargados de espiritualidad, fe y esperanza realizados por el Pueblo. Por encima de todas las cosas, creo en Cristo Redentor, el hombre que cambió los tiempos y que dejó los valores que sintetizan de manera perfecta lo más preciado de la humanidad. ¡Ha sido una semana de mayor devoción y fe!", declaró Nicolás Maduro.
Conmemoran 215 años del Primer Grito de Independencia de Venezuela

Para conmemorar el 215 aniversario del 19 de abril de 1810, día en que Venezuela dio su primer paso hacia la Independencia, se iniciaron los actos solemnes con el izamiento de la Bandera Nacional por parte de los cadetes de la Academia Militar de Venezuela y el tren ministerial frente al Panteón Nacional en Caracas.

El acta de asistencia al acto realizado en el también mausoleo de El Libertador fue firmada por los ministros del Poder Popular de Comercio Exterior, Coromoto Godoy; para el Proceso Social y Trabajo, Eduardo Piñate; para el Servicio Penitenciario, Julio García Zerpa y de Cultura, Ernesto Villegas; además del contralor General de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana, M/G José Serrano Gotera.

Este día no solo marcó el inicio de la emancipación de Venezuela, sino que su trascendencia política, económica, social y cultural resonó en Suramérica.
Trump pide a la Corte Suprema levantar la pausa a expulsiones de migrantes a El Salvador

El gobierno de Trump presentó un recurso ante la Corte Suprema de Estados Unidos solicitando el levantamiento de la orden de emergencia que, durante la madrugada, suspendió temporalmente las expulsiones de migrantes venezolanos hacia El Salvador.

La solicitud fue firmada por el procurador general John Sauer y busca que el máximo tribunal del país autorice la reactivación de los vuelos de deportación hacia el país centroamericano, al tiempo que permita a los tribunales de menor instancia continuar el tratamiento del caso.

La intervención de la Corte Suprema se produjo tras un recurso presentado por la Unión Estadounidense por las Libertades Civiles, que alertó sobre un traslado “inminente” de venezolanos detenidos en un centro migratorio en Texas hacia El Salvador, a pesar de una orden judicial que exige darles tiempo para defenderse legalmente.

El gobierno de Trump ha justificado estas deportaciones invocando la Ley de Enemigos Extranjeros de 1789, un estatuto poco utilizado y reservado históricamente para contextos de guerra, argumentando que los migrantes forman parte del Tren de Aragua.
Semana Santa fue una temporada segura y llena de calor humano - Nicolás Maduro

El presidente de la República, Nicolás Maduro, resaltó el éxito de la activación en todo el territorio nacional del despliegue de los dispositivos de seguridad durante el desarrollo de la Semana Santa, logrando garantizar el resguardo del pueblo que acudió a las diferentes actividades religiosas, recreativas y de esparcimiento; además, de brindar atención a los turistas.

«Agradezco profundamente a todos los servidores públicos, a Protección Civil, a la Fuerza Armada Nacional Bolivariana, a la Policía Nacional Bolivariana, al cuerpo de Bomberos, a los gobiernos estadales y regionales, ya las comunidades que trabajaron para garantizar servicios, atención al turista y protección de nuestros espacios naturales», declaró el jefe de Estado.

Aseveró, que la entrega de todos los funcionarios demuestra que, cuando «priorizamos al pueblo», los logros son inevitables.

Seguidamente, afirmó que el éxito de esta Semana Santa 2025 va más allá del disfrute. «Fue una temporada segura, ordenada y llena de calor humano», detalló.
Papa Francisco aparece en la bendición Urbi et Orbi en el balcón de San Pedro

El papa Francisco, aún convaleciente de su infección respiratoria, apareció en el balcón de la logia central de la basílica de San Pedro para la bendición Urbi et Orbi tras la misa del Domingo de Resurrección.

Francisco no ha participado en ninguno de los ritos de la Semana Santa debido a que sigue recuperándose tras haber pasado 38 días en el hospital por una neumonía bilateral y haber sido dado de alta el pasado 23 de marzo.

El sumo pontífice permaneció sentado en la silla de ruedas, no llevaba las cánulas nasales para el oxígeno, deseó una «Buena Pascua» y pidió al maestro de ceremonias que leyese el mensaje de la Pascua ante las 35.000 personas congregadas en la plaza de San Pedro para la misa del Domingo de Resurrección, que fue oficiada por el cardenal Angelo Comastri.
Amigos de la ONU rechazan maltrato a migrantes

En la Declaración Política adoptada por el Grupo de Amigos en Defensa de la Carta de las Naciones Unidas, en su 3° Reunión de Coordinadores Nacionales celebrada en Moscú, Federación de Rusia, se reitera que las medidas coercitivas unilaterales constituyen una flagrante violación de la Carta de las Naciones Unidas y de los principios fundamentales del derecho internacional y se subraya que los Estados responsables de imponerlas “deben cesar de inmediato dichas medidas ilegales, y proporcionar garantías y seguridades adecuadas de no repetición”.

Renovamos nuestro firme apoyo y solidaridad con los pueblos y gobiernos de Cuba, Irán, Nicaragua, Venezuela y Zimbabue en sus luchas por superar los efectos perjudiciales de las medidas coercitivas unilaterales impuestas a sus naciones”, refiere el documento.

Asimismo, el Grupo expresa su grave preocupación por los intentos en curso de socavar el sistema multilateral de comercio, con la Organización Mundial del Comercio en su núcleo, mediante la instrumentalización indiscriminada de instrumentos comerciales, como los aranceles.
Venezuela lamenta el fallecimiento del diplomático cubano Abelardo Moreno

Venezuela lamenta profundamente el fallecimiento de Abelardo Moreno Fernández, destacado diplomático cubano y referente indiscutible de la diplomacia de paz a favor de las causas justas”, expresó el ministro del Poder Popular para las Relaciones Exteriores, Yván Gil, en nombre del presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro.

El canciller venezolano resaltó la trayectoria de Moreno Fernández, quien desde 1959 desempeñó un papel clave en la diplomacia cubana. “Fue una figura reconocida por su capacidad para establecer diálogos constructivos y forjar alianzas estratégicas”, señaló Gil, y agregó que el diplomático defendió con firmeza la autodeterminación de los pueblos y la unidad latinoamericana.

Moreno Fernández tuvo un rol fundamental en la consolidación de organizaciones internacionales como el Movimiento de Países No Alineados (Mnoal) y la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC).
Caraqueños realizan la quema de judas

La tradicional quema de Judas es una manifestación cultural que años tras años se realiza cada Domingo de Resurrección, actividad que se ha convertido en un verdadero Patrimonio Cultural Inmaterial de Caracas.

Durante la celebración, se realizan diferentes actividades que incluyen presentaciones musicales, competencias deportivas, talentos culturales y juegos tradicionales, lo que permite enriquecer este patrimonio cultural y fortalecer los lazos comunitarios.

En la parroquia San Agustín se quemaron figuras de cartón y tela de personajes extranjeros que hoy representan los antivalores de la vida y el respeto de los derechos humanos, entre ellos Donald Trump y Nayib Bukele.
El tipo de cambio de Dólar a Bolívar venezolano para 21/04/25

⬆️80,95 Bs. (BCV)

16/04/25
79,78 Bs. (BCV)
Comunicado del Fiscal General de la República Tarek Willian Saab

Nayib Bukele acepta que mantiene secuestrados a 252 venezolanos en El Salvador.

"Exigimos la inmediata liberación incondicional de todos nuestros compatriotas secuestrados en El Salvador".
Falleció el Papa Francisco a los 88 años en su residencia del Vaticano

El Papa Francisco falleció este lunes de Pascua, 21 de abril de 2025, a los 88 años de edad, confirmó el Vaticano. Murió a las 7:35 a.m. hora local en su residencia de Casa Santa Marta, tras complicaciones derivadas de una neumonía bilateral con infección polimicrobiana.
El Presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro Moros, en nombre del Gobierno y el Pueblo Bolivariano, lamenta con profundo pesar el fallecimiento de Su Santidad el Papa Francisco, pastor del mundo, hermano del Sur y firme defensor de la justicia, la paz y los más humildes.
El Canciller de Venezuela, Yván Gil, expresa sus condolencias por el fallecimiento del Papa Francisco

Venezuela se une al luto por el sensible fallecimiento del Papa Francisco, quien será recordado como un inquebrantable defensor de la humanidad, la dignidad de los pueblos, la paz, la inclusión y la justicia para los más desfavorecidos. El Santo Padre se erigió como una voz de compasión y reflexión en tiempos de guerra y extremismos, siendo un gran amigo de los pueblos que luchan por su soberanía. Venezuela siempre estará agradecida con el Santo Padre por haber hecho realidad la esperada canonización de José Gregorio Hernández, atendiendo las súplicas de sus fieles. El Papa Francisco será recordado como el Papa del pueblo, y su legado transformará el rumbo del pontificado.
Países de América Latina expresan sus condolencias por el fallecimiento del Papa Francisco

🇻🇪Venezuela:
El presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro Moros, en nombre del Gobierno y el pueblo bolivariano, lamenta con profundo pesar el fallecimiento de su santidad el papa Francisco, pastor del mundo, hermano del Sur y firme defensor de la justicia, la paz y los más humildes. El papa Francisco fue un líder transformador, cuya voz clara y valiente denunció las desigualdades del sietema dominante y llamó a construir un mundo más humano, más justo y profundamente solidario", indicó la Presidencia venezolana en un comunicado.

🇦🇷Argentina:
"La Oficina del presidente lamenta el fallecimiento del papa Francisco, Jorge Mario Bergoglio, quien se convirtió en el año 2013 en el primer argentino en llegar a liderar la Iglesia Católica y conducirla con entrega y amor desde el Vaticano", consta en el comunicado de la Oficina de Javier Milei. Asimismo, el líder de la nación sudamericana decidió declarar una semana de luto.

🇨🇺 Cuba:
"Lamentamos profundamente el fallecimiento del inolvidable papa Francisco. Las muestras de afecto y cordial cercanía que transmitió a nuestros compatriotas fueron siempre reciprocadas por los cubanos", manifestó el mandatario del país caribeño, Miguel Díaz-Canel.

🇧🇷 Brasil:
"Hoy la humanidad está perdiendo la voz del respeto y la acogida al prójimo. El papa Francisco vivió y propagó en su vida cotidiana el amor, la tolerancia y la solidaridad que son la base de las enseñanzas cristianas", enfatizó el jefe de Estado brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, al decretar siete días de duelo nacional.

🇲🇽 México:
"Un humanista que optó por los pobres, la paz y la igualdad. Deja un gran legado de verdadero amor al prójimo. Para los católicos y los que no lo son, es una gran pérdida. Haberlo conocido fue un gran honor y privilegio. Descanse en paz", afirmó la presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum.

🇧🇴 Bolivia:
"Expresamos nuestro más profundo pesar ante el fallecimiento del papa Francisco, un líder espiritual que consagró su vida a la promoción de la paz, la justicia social y la compasión. Su voz resonó como un faro de esperanza para millones en todo el mundo, y su ejemplo de humildad y servicio nos inspira a trabajar por un futuro más justo, equitativo e inclusivo para todas y todos", subrayó el mandatario boliviano, Luis Arce.

🇵🇦 Panamá:
"A nombre de todos los panameños, de mi Gobierno y de mi familia, expresó nuestro sentimiento y profundo pesar por el sensible fallecimiento de su santidad el papa Francisco. Su paso por el Vaticano dejó grandes huellas y en los corazones del mundo grandes simpatías, aprecios y reconocimientos", aseveró el presidente panameño, José Raúl Mulino.

🇨🇴 Colombia:
"Gracias por ser un símbolo de esperanza y renovación para la Iglesia. Gracias por mirar a los ojos a los más vulnerables. Gracias por ser la voz de los pobres, los migrantes, los más afligidos. El papa Francisco nos enseñó a ver a Dios en cada detalle. Nos deja un legado de amor, humildad y entrega", destacó la ministra de Relaciones Exteriores de Colombia, Laura Sarabia.
Argentina decreta siete días de duelo por la muerte de Francisco

El Gobierno argentino anunció este lunes 21 de abril que decretará siete días de duelo por el fallecimiento del papa Francisco.

El presidente de la nación decretará siete días de duelo por el fallecimiento del Santo Padre”, anunció este lunes el portavoz presidencial argentino, Manuel Adorni, a través de su perfil de la red social X.

Adorni describió a Francisco, nacido en Buenos Aires en 1936 y fallecido este lunes 21 en Roma a sus 88 años, como “líder espiritual y guía de millones de hombres y mujeres”.
Las comuneras y los comuneros están activos para la realización de la Consulta Popular Nacional, que se realizará el 27 de abril

El ministro del Poder Popular para las Comunas y Movimientos Sociales, Ángel Prado, informó que las comuneras y los comuneros están activos para la realización de la Consulta Popular Nacional, que se realizará el próximo 27 de abril.

«Ya tenemos las condiciones para que sea un proceso sumamente exitoso y todas las instituciones involucradas trabajamos en conjunto con el Poder Popular para garantizar que esta gran movilización sea un éxito», afirmó él.

Recordó que la actividad popular contará con 5 mil 718 centros electorales, 7 mil 438 mesas habilitadas y 5 mil 338 circuitos comunales.

Enfatizó que estas elecciones es pata que el pueblo participe y puedan ejercer su derecho al voto y priorizar sus proyectos, que serán financiados por el Gobierno Nacional.

Asimismo, destacó que es una fiesta electoral que «posiciona el carácter democrático de nuestro modelo político y que el pueblo válida y legítima, que además ha dado excelentes resultados».