Anarquismo (canal)
2.38K subscribers
2.45K photos
127 videos
228 files
118K links
Noticias anarquistas. Grupo de contacto: https://t.me/joinchat/A-eCIEG7AC185rYaPupDtQ
Download Telegram
Los Pueblos Indígenas son marginados en la lucha climática global
»»---> Enlace: https://www.federacionanarquista.net/los-pueblos-indigenas-son-marginados-en-la-lucha-climatica-global/
A medida que el planeta se calienta y el impulso hacia la descarbonización cobra impulso, los Pueblos Indígenas, desde hace tiempo entre los defensores del medio ambiente más eficaces del mundo, se están quedando atrás una vez más, revela un... Lee mas
👉 @anarquismo
La seguridad y salud laboral. Un entramado tóxico, dañino y mortal
»»---> Enlace: https://www.federacionanarquista.net/la-seguridad-y-salud-laboral-un-entramado-toxico-danino-y-mortal-2/
La seguridad y salud laboral. Un entramado tóxico, dañino y mortal CGT Región de Murcia convoca concentración frente al INSS en Alfonso X el Sabio el próximo lunes 28 de abril para denunciar como la connivencia entre empresas, mutuas y... Lee mas
👉 @anarquismo
29-A: No somos números ¡Ni una muerte más! Paremos las muertes en el trabajo
»»---> Enlace: https://www.federacionanarquista.net/29-a-no-somos-numeros-ni-una-muerte-mas-paremos-las-muertes-en-el-trabajo/
En los dos primeros meses del 2025 han muerto 98 trabajadores/as y se han producido un total de 91.950 accidentes  de trabajo. Ante estas desoladoras e inaceptables cifras, hacemos un llamamiento a participar en la concentración que desde la Federación... Lee mas
👉 @anarquismo
Es el punitivismo, estúpido
»»---> Enlace: https://www.federacionanarquista.net/es-el-punitivismo-estupido/
El tema no es la edad de imputabilidades, escribe Alfredo Grande. El tema fundante es cómo mantener al punitivismo como solución de todos los males. Y por esa razón el delito es resistir con el más amplio abanico de resistencias. Por... Lee mas
👉 @anarquismo
Solicitudes de refugio en México caen 56% en 2024: ¿Inoperancia de la COMAR o barreras deliberadas?
»»---> Enlace: https://www.federacionanarquista.net/solicitudes-de-refugio-en-mexico-caen-56-en-2024-inoperancia-de-la-comar-o-barreras-deliberadas/
La Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (Comar), órgano desconcentrado de la Secretaría de Gobernación de México, es señalada por la sociedad civil de México, Honduras, Guatemala y El Salvador de no atender, ni dar certeza jurídica a las personas con necesidades... Lee mas
👉 @anarquismo
Entrevista con el anarquista israelí Ilan Shalif
»»---> Enlace: https://www.federacionanarquista.net/entrevista-con-el-anarquista-israeli-ilan-shalif/
UK, ACG, Jackdow #21 Anarchist Communist Group Nacido en 1937, Shalif puede describirse como la historia viva del anarquismo en Israel. Fue miembro de la organización socialista israelí Matzpen (1962-1983), un colectivo que se asemejaba en espíritu a otros importantes... Lee mas
👉 @anarquismo
Pronunciamiento en el marco de los 15 aÑos del asesinato de bety cariÑo y jyri jaakkola
»»---> Enlace: https://www.federacionanarquista.net/pronunciamiento-en-el-marco-de-los-15-anos-del-asesinato-de-bety-carino-y-jyri-jaakkola/
A los medios de comunicación A la opinión pública nacional e internacional A las organizaciones sociales, solidarias y de derechos humanos Al Congreso Nacional Indígena y al Concejo Indígena de Gobierno Al Ejército Zapatista de Liberación Nacional A los pueblos... Lee mas
👉 @anarquismo
Rafah ya no existe
»»---> Enlace: https://www.federacionanarquista.net/rafah-ya-no-existe/
A lo largo del último mes Israel ha estado desalojando metódicamente a los residentes de Rafah y arrasando los edificios que quedaban en pie. En la actualidad, la ciudad de Rafah y sus pueblos circundantes han desaparecido prácticamente y la... Lee mas
👉 @anarquismo
1º Mayo CGT: Ofensiva anarcosindicalista – CGT – Confederal
»»---> Enlace: https://www.federacionanarquista.net/1o-mayo-cgt-ofensiva-anarcosindicalista-cgt-confederal/
Comunicado del Secretariado Permanente del Comité Confederal de la CGT ante el Primero de Mayo de 2025. Una renovada estrategia imperialista está cambiando el escenario internacional y nacional. La inversión en armamento por parte de los Estados es ahora una... Lee mas
👉 @anarquismo
Régimen Penal Juvenil: ¿Bajar la edad soluciona algo?
»»---> Enlace: https://www.federacionanarquista.net/regimen-penal-juvenil-bajar-la-edad-soluciona-algo/
Imagen ilustrativa. El problema de la inseguridad existe y es innegable, y a todos nos preocupa lógicamente. Pero frente a esto nos preguntamos: ¿bajando la edad de punibilidad vamos a bajar los índices de violencia y de delitos en nuestra... Lee mas
👉 @anarquismo
Proudhon y el sindicalismo revolucionario (2009) – Daniel Colson
»»---> Enlace: https://www.federacionanarquista.net/proudhon-y-el-sindicalismo-revolucionario-2009-daniel-colson/
De: Le syndicalisme révolutionnaire. La Charte d’Amiens et l’autonomie ouvrière, Paris: CNT-RP, 280p, p.27-35, 2009 Si te gusta nuestro trabajo, considera la posibilidad de ayudarnos con un pequeño donativo. La paradoja de la relación entre Proudhon y el sindicalismo revolucionario podría... Lee mas
👉 @anarquismo
La derrota de Occidente en el pensamiento de Emmanuel Todd
»»---> Enlace: https://www.grupotortuga.com/La-derrota-de-Occidente-en-el
MediaEric CalcagnoLa caída de valores que le dieron primacía descompone los Estado Nación y la democracia liberal.No, nadie pensaba que habría una guerra en Europa, "el continente de la paz perpetua"; no, nadie esperaba que un conflicto surgiera entre Rusia y EEUU, cuando éste persigue a China; no, ni Ucrania arrolló al ejército ruso ni las sanciones impuestas por Occidente afectaron la economía rusa (más bien la fortalecieron); no, Europa ya no juega ningún rol relevante, todo es Reino Unido y más OTAN; no, la industria bélica occidental no puede abastecer las necesidades ucranianas en el frente (ni las propias). No. Ninguna de las predicciones realizadas antes de la guerra en Ucrania se cumplieron. Así empieza "La derrota de Occidente", por ahora el último libro del francés Emmanuel Todd. Sí, es cierto, habla de la guerra en Ucrania; si, analiza a Europa, a los EEUU y por supuesto sí, a Occidente.Emmanuel Todd nació en 1951 en Saint-Germain-en-Laye, conurbano parisiense chic, de una familia habitada por la cultura, la política y el compromiso. El abuelo que Todd no conoció -aquel amigo del alma de Jean Paul Sartre- fue el filósofo Paul Nizan, caído en combate en las afueras de Dunquerque en 1940. El padre de Emmanuel es Olivier Todd, uno de los pilares del periodismo francés de la posguerra, además de ser primo de Claude Levi-Strauss. Corona ese capital cultural Emmanuel Le Roy Ladurie, un amigo de la familia, que además de ser discípulo de Fernand Braudel le dará al joven Todd el gusto por la historia de las mentalidades. Es la marca de calidad de la Ecole des Annales, fundada en los años 1930 por Lucien Febre y March Bloch. Una de las metodologías privilegiadas es la cuantificación estadística sobre la base de la documentación de la época estudiada antes que sobre los relatos de reyes y batallas. Ese tiempo largo que se mide en siglos también incorpora el tiempo medio, lo que llamamos mediano plazo, medido en decenios, y el tiempo de los acontecimientos, que suelen ser más cotidianos.Emmanuel Todd estudiará tanto en París como en Cambridge los sistemas familiares a lo largo de los siglos, y la influencia de la estructura familiar en los sistemas políticos y económicos. En un momento donde el estudio del largo y mediano plazo ya no existe, desalojado que fuera por el acontecimiento reducido a la anécdota o al chisme, "La derrota de Occidente" tiene el mérito de restablecer algunas evidencias olvidadas, algunos métodos relegados, el necesario debate de ideas. Sí, son esas argumentaciones teóricas propias de los intelectuales, antes de ser desplazados por los marketineros, ellos mismos sacrificados en el altar de youtubers, influencers o redes, vacías hasta la náusea.Valores en fugaY si estos tiempos son los de declive para Occidente, sostiene Todd, es porque los valores que garantizan la existencia y la moral que dan sentido a las personas y a la sociedad a través de los sistemas familiares ya no funcionan Al principio —es decir, hace siglos— la familia inglesa era una familia núcleo —padre/madre/hijos— regida por el protestantismo, cuyas exigencias personales —el asunto de la salvación o la caída— estaba ligada al imperativo de cada uno en leer la Biblia en idioma común (no en latín), lo que trajo una alfabetización masiva, con las consiguientes ganancias de productividad en la economía. Quizás Dios dejaba marcas en el camino de la prosperidad. Como,además, ese sistema familiar era arbitrario desde el punto de la herencia, pues el padre podía designar a quien quisiera como heredero sin preocupación por los demás miembros de la familia, quedó establecida la costumbre de la desigualdad. Ese sistema que también cundía en Escandinavia y en Prusia fue exportado a los EEUU en tiempos de las trece colonias. En ese caso, tal puritanismo tuvo que adoptar formas de igualdad entre blancos, tanto contra los pueblos originarios que debían someter como…
Alemania se prepara para la guerra: Transforman fábricas de coches para construir armas
»»---> Enlace: https://www.grupotortuga.com/Alemania-se-prepara-para-la-guerra
MediaOmar KardoudiLa patada al tablero geopolítico que ha supuesto la llegada de Donald Trump a la Casa Blanca ha obligado a los países europeos a elaborar sus propios planes de defensa. Y los movimientos entre las empresas del viejo continente no han tardado en llegar. El mayor fabricante de armas europeo, la empresa alemana Rheinmetall, ha anunciado que va a reorganizar sus instalaciones de Berlín y Neuss, que hasta ahora fabricaban piezas de automóvil, para producir municiones y otros productos de defensa.Según los planes de la compañía, ambas fábricas pasarían a formar parte de la división de Armas y Municiones de Rheinmetall y servirían como plantas híbridas. Esto, aseguran, permite la fabricación de armamento a la vez que garantiza parte de la producción de automóviles existente.La empresa afirma que todavía no se han tomado decisiones definitivas sobre la nueva estructura de las fábricas. Aunque aseguran que en las instalaciones no se procesarán explosivos, sino que servirán para producir componentes de protección y mecánicos para uso militar."Por encima de todo, las plantas se beneficiarán de la fuerza industrial que tiene el Grupo Rheinmetall como uno de los principales proveedores de equipos militares, así como de la gran demanda de los clientes en Alemania y en todo el mundo", explican fuentes de Rheinmetall a Reuters. "Estamos bien preparados y no tenemos por qué ser tímidos: hay que actuar ya por la seguridad en Europa", asegura Armin Papperger, director general de la compañía.Rheinmetall no es la única empresa alemana que está transformando sus instalaciones civiles en fábricas de producción militar. A principios de este mes, KNDS Deutschland anunció su intención de reconvertir su planta de fabricación de vagones de ferrocarril de Goerlitz, al este del país, para la producción de vehículos blindados como el carro de combate LEOPARD 2 y el vehículo de combate de infantería PUMA.Una apuesta por el gasto militarLas presiones de Trump a Europa para que suba su gasto militar y la reciente cumbre de seguridad celebrada en Múnich tras el ninguneo del presidente de EEUU a la UE y a Ucrania en las conversaciones de paz con Rusia han hecho que las acciones de los fabricantes europeos de armamento se disparen.El índice STOXX aeroespacial y de defensa (.SXPARO) alcanzó máximos históricos la semana pasada. La apuesta de los inversores es que los gobiernos europeos entrarán en una escalada de gasto en armas y equipamiento militar para paliar la dependencia de EEUU en materia de defensa.“Para mí será una absoluta prioridad fortalecer lo más pronto posible a Europa para que, paso a paso, dejemos de verdad de depender de Estados Unidos”, aseguraba Friedrich Merz, el que posiblemente será nuevo canciller alemán, en una tertulia televisiva con los principales candidatos de las generales germanas.Fuente: https://www.elconfidencial.com/tecn...
👉 @anarquismo
La “pesadilla” de Ahmed Tommouhi persiste tras 15 años de prisión injusta
»»---> Enlace: https://www.grupotortuga.com/La-pesadilla-de-Ahmed-Tommouhi
MediaElena Herrera“Mi abuelo siempre dice que lo sacaron de la cárcel como si fuera un perro. Ahora teníamos un poco de esperanza en que se acabara esta pesadilla. Pero seguimos en el bache”. Al otro lado del teléfono habla Firdaous Chmorra Tommouhi, nieta de Ahmed Tommouhi, quien a sus 73 años ha recibido esta semana el enésimo golpe de una cadena de negligencias y ninguneo institucional que se remonta a hace décadas. La Audiencia Nacional ha rechazado que el Estado deba indemnizar a este albañil de origen marroquí por los 15 años que pasó en la cárcel por una violación que no cometió.En una sentencia del 9 de abril, tres jueces de la Sala de lo Contencioso-Administrativo del tribunal especial confirman la decisión del Ministerio de Justicia de no acceder a su pretensión de ser resarcido por su encarcelación injusta. Tommouhi había reclamado una indemnización de 3,6 millones de euros. Pero los jueces consideran que la Audiencia de Barcelona no cometió un “error craso o evidente” cuando omitió, pese a haberlo aceptado como prueba, el informe del semen hallado en la víctima que lo exculpaba. Y determinan, en consecuencia, que no tiene derecho a indemnización.MediaTommouhi, a la izquierda, y García Carbonell, el autor real de las violaciones, a la derecha.Todo empezó en 1991. Medio año después de llegar a Catalunya desde Beni Said (Nador), Tommouhi fue detenido. Era una época convulsa, pues una serie de violaciones y robos en varios municipios catalanes mantenían en alerta a los cuerpos policiales. La cadena de irregularidades empezó casi a la par de su detención. Cuando pasó a disposición judicial, los agentes lo condujeron, esposado y a cara descubierta, por el mismo pasillo donde esperaban las denunciantes.Pese a esta irregularidad, a los pocos minutos se sometió a una rueda de reconocimiento por parte de la víctima que ya lo había visto. Además, la defensa alegó que “las personas que integraban la rueda tenían rasgos distintos a los del acusado por carecer de bigote y ser de complexión más gruesa”. Pero los jueces de la Audiencia de Barcelona determinaron que la declaración de la víctima había sido “contundente” y se basó en ella como única prueba para imponerle 24 años de cárcel. Años después, la víctima se retractó en una entrevista con el periodista Braulio García Jaén, que recogió en el libro Justicia poética (Península) todo el cúmulo de negligencias.Además, durante el juicio, los peritos no acudieron a ratificar el informe sobre las pruebas biológicas halladas en las prendas de la víctima y que no coincidían con las de Tommouhi. Pero el tribunal, del que formaba parte la actual ministra de Defensa, Margarita Robles, no suspendió el juicio para su citación. Así, se quedó sin practicar una prueba decisiva.Más de dos décadas después, en junio de 2023, el Tribunal Supremo accedió a revisar esa condena, que ya era firme. Se trata de un tipo de recurso muy excepcional, en el que el alto tribunal accede a examinar de nuevo un caso ya sentenciado en firme si aparecen nuevas pruebas con capacidad de modificar el sentido del fallo. Los jueces de la Sala de lo Penal concluyeron que el informe sobre el semen que exculpaba a Tommouhi “pasó desapercibido para la Audiencia”, que no hizo “referencia alguna” al mismo en su sentencia. Una “omisión”, en palabras del Supremo, que “podría haber sido subsanada” accediendo a la petición de la defensa de suspender el juicio para volver a citarlos. El alto tribunal declaró nula esa sentencia y la libre absolución de Tommouhi.Pese a que el propio Supremo utilizó la palabra “omisión” al revisar la condena, los jueces de lo Contencioso-Administrativo de la Audiencia Nacional defienden que, en este caso, no se puede hablar de “error craso o evidente”. Alegan que la Audiencia de Barcelona “rechazó de manera motivada” la “relevancia” de ese informe exculpatorio, cuando la sentencia del Supremo mantiene…