Almaceneros recibieron listas de precios con subas de entre el 5 y el 7 por ciento en alimentos
»»---> Enlace: https://www.federacionanarquista.net/almaceneros-recibieron-listas-de-precios-con-subas-de-entre-el-5-y-el-7-por-ciento-en-alimentos/
En Córdoba los almaceneros comenzaron a recibir listas de precios con aumentos de entre el 5 y el 7 por ciento en alimentos. Así lo confirmó a Radio Sur el director del Centro de Almaceneros y Comerciantes Minoristas Provincia, Germán... Lee mas
👉 @anarquismo
»»---> Enlace: https://www.federacionanarquista.net/almaceneros-recibieron-listas-de-precios-con-subas-de-entre-el-5-y-el-7-por-ciento-en-alimentos/
En Córdoba los almaceneros comenzaron a recibir listas de precios con aumentos de entre el 5 y el 7 por ciento en alimentos. Así lo confirmó a Radio Sur el director del Centro de Almaceneros y Comerciantes Minoristas Provincia, Germán... Lee mas
👉 @anarquismo
www.federacionanarquista.net
Almaceneros recibieron listas de precios con subas de entre el 5 y el 7 por ciento en alimentos
🔥 Apr 16, 2025 - De parte de ANRed - En Córdoba los almaceneros comenzaron a recibir listas de precios con aumentos de entre el 5 y el 7 por ciento en alimentos. Así lo confirmó a Radio Sur el director del Centro de Almaceneros y Comerciantes Minoristas Provincia…
La UOM anunció paros escalonados de metalúrgicos: «ya perdimos 22 mil puestos de trabajo y están en riesgo entre 30 y 50 mil más por la apertura de importaciones»
»»---> Enlace: https://www.federacionanarquista.net/la-uom-anuncio-paros-escalonados-de-metalurgicos-ya-perdimos-22-mil-puestos-de-trabajo-y-estan-en-riesgo-entre-30-y-50-mil-mas-por-la-apertura-de-importaciones/
La Unión Obrera Metalúrgica (UOM) anunció un plan de lucha con asambleas y paros progresivos ante la falta de respuestas salariales, la pérdida de miles de puestos de trabajo y el impacto negativo de las importaciones en la industria. El... Lee mas
👉 @anarquismo
»»---> Enlace: https://www.federacionanarquista.net/la-uom-anuncio-paros-escalonados-de-metalurgicos-ya-perdimos-22-mil-puestos-de-trabajo-y-estan-en-riesgo-entre-30-y-50-mil-mas-por-la-apertura-de-importaciones/
La Unión Obrera Metalúrgica (UOM) anunció un plan de lucha con asambleas y paros progresivos ante la falta de respuestas salariales, la pérdida de miles de puestos de trabajo y el impacto negativo de las importaciones en la industria. El... Lee mas
👉 @anarquismo
www.federacionanarquista.net
La UOM anunció paros escalonados de metalúrgicos: «ya perdimos 22 mil puestos de trabajo y están en riesgo entre 30 y 50 mil más…
🔥 Apr 16, 2025 - De parte de ANRed - La Unión Obrera Metalúrgica (UOM) anunció un plan de lucha con asambleas y paros progresivos ante la falta de respuestas salariales, la pérdida de miles de puestos de trabajo y el impacto negativo de las importaciones…
ConcentraciÓ al parlament contra l’abÚs de temporalitat
»»---> Enlace: https://www.federacionanarquista.net/concentracio-al-parlament-contra-labus-de-temporalitat/
Amb motiu de la compareixença a la Comissió d’Afers Institucionals del Parlament de Catalunya del lletrat Gerardo Pérez Sánchez i d’un portaveu de la Plataforma d’Afectades per la Funció Pública (PAFP), per a tractar sobre solucions legislatives a l’abús de... Lee mas
👉 @anarquismo
»»---> Enlace: https://www.federacionanarquista.net/concentracio-al-parlament-contra-labus-de-temporalitat/
Amb motiu de la compareixença a la Comissió d’Afers Institucionals del Parlament de Catalunya del lletrat Gerardo Pérez Sánchez i d’un portaveu de la Plataforma d’Afectades per la Funció Pública (PAFP), per a tractar sobre solucions legislatives a l’abús de... Lee mas
👉 @anarquismo
www.federacionanarquista.net
ConcentraciÓ al parlament contra l’abÚs de temporalitat
🔥 Apr 16, 2025 - De parte de Males Herbes - Amb motiu de la compareixença a la Comissió d’Afers Institucionals del Parlament de Catalunya del lletrat Gerardo Pérez Sánchez i d’un portaveu de la Plataforma d’Afectades per la Funció Pública (PAFP), per a tractar…
Los soldados desertores más famosos de la historia en el Paralelo 38º
»»---> Enlace: https://www.grupotortuga.com/Los-soldados-desertores-mas
MediaTravis King, el soldado estadounidense que cruzó la línea de demarcación pasando a Corea del Norte en la frontera más vigilada del mundo, podría pasar a engrosar la lista histórica de desertores. Es pronto para saberlo, todo puede quedar en un incidente menor y una anécdota por tratarse de un malentendido sobre lo qué realmente pretende este soldado raso. De todas maneras, esta «actualidad con historia» nos recuerda en Pax Augusta los casos de soldados desertores más famosos de la historia en el Paralelo 38º. El desertor dentro del ámbito militar es un paria, una deshonra para el ejército. En español el diccionario de la Real Academia de la Lengua es bastante explícito y a la vez «poético» en su definición: soldado que desampara su bandera. El soldado hace juramento de bandera y compromiso de defensa de ésta hasta con su vida. También supone un vínculo con el resto de militares, donde la camaradería y hermandad supone la lealtad entre ellos/ellas y, por supuesto, a la bandera/patria. Todo eso y más, que no enumero por hacerse largo, se mancilla cuando desertas... visto desde la perspectiva militar.Sin embargo, a lo largo de la historia encontraríamos deserciones que les parecerán más que justificadas. Durante la Guerra Fría estuvieron al orden del día. Y aunque pareciese que se daban más en el bloque oriental, huyendo del rigor comunista, también hubo casos sonados de agentes secretos y soldados occidentales desertores que pidieron asilo en países del Este. Acabada la Guerra de Corea (1950-1953), la península coreana se convirtió en la zona más caliente dentro del «conflicto frío» que separaba al mundo en dos bloques antagónicos: capitalista y comunista. Incluyendo las de civiles sobre todo, sería el escenario de miles de deserciones.Entre 1962 y 1965 se dieron en la Zona Desmilitarizada del Paralelo 38º que divide las dos Coreas una serie de estrambóticas deserciones de soldados estadounidenses, recordadas ahora por el incidente reciente del soldado afroamericano Trevor King. En 1962, huyendo de un posible destino peor a la guerra de Vietnam, James J. Dresnok y Larry Abshier, se arriesgaron a cruzar los límites de la ZDP 38º hacia territorio de Corea del Norte. La idea que tenían es que los norcoreanos les expulsarían del país tras un interrogatorio y, quizás, torturas. Un riesgo que valoraron correr. Al expulsarlos acabarían en un tercer país donde pedirían asilo o en EEUU donde solicitarían la baja médica. Pero Washington, tras comprobar que el cruce fue voluntario, les declaró desertores.Pyongyang se mostró, como siempre, ambiguo y hermético sobre el paradero de los soldados. Acabaron declarando que estaban retenidos, pero no eran prisioneros de guerra. Aprovecharon que el soldado Dresnok comenzó a colaborar y se mostraba crítico con el capitalismo, para usar a estos soldados en su propaganda contra los occidentales. Lo curioso de estas deserciones es que fueron copiadas por otros dos soldados, Parrish y Jenkins en 1963 y 1965 respectivamente. No debían estar bien informados y conocer que esa estratagema no servía para librarse de un peor destino. Temiendo una muerte en Vietnam, prefirieron abandonar sus patrullas fronterizas y entrar en Corea del Norte.Al final los cuatro soldados estadounidenses pasarían décadas en vigilancia constante y semi libertad, siendo utilizados (su voz e imagen) en las campañas propagandísticas del régimen norcoreano. Incluso se convirtieron en «estrellas de cine» en la industria cinematográfica de Corea del Norte, potenciada en los años 70 por un cinéfilo Kim Jong-il. Quién mejor que ellos para encarnar a los villanos occidentales que querían destruir al régimen de Pyongyang. Ninguno volvió a los Estados Unidos, donde seguían considerados desertores.Abshier murió de un infarto en 1983 con apenas cuarenta años y Parrish de un fallo renal en los años 90. Jenkins fue el único que salió de Corea del…
»»---> Enlace: https://www.grupotortuga.com/Los-soldados-desertores-mas
MediaTravis King, el soldado estadounidense que cruzó la línea de demarcación pasando a Corea del Norte en la frontera más vigilada del mundo, podría pasar a engrosar la lista histórica de desertores. Es pronto para saberlo, todo puede quedar en un incidente menor y una anécdota por tratarse de un malentendido sobre lo qué realmente pretende este soldado raso. De todas maneras, esta «actualidad con historia» nos recuerda en Pax Augusta los casos de soldados desertores más famosos de la historia en el Paralelo 38º. El desertor dentro del ámbito militar es un paria, una deshonra para el ejército. En español el diccionario de la Real Academia de la Lengua es bastante explícito y a la vez «poético» en su definición: soldado que desampara su bandera. El soldado hace juramento de bandera y compromiso de defensa de ésta hasta con su vida. También supone un vínculo con el resto de militares, donde la camaradería y hermandad supone la lealtad entre ellos/ellas y, por supuesto, a la bandera/patria. Todo eso y más, que no enumero por hacerse largo, se mancilla cuando desertas... visto desde la perspectiva militar.Sin embargo, a lo largo de la historia encontraríamos deserciones que les parecerán más que justificadas. Durante la Guerra Fría estuvieron al orden del día. Y aunque pareciese que se daban más en el bloque oriental, huyendo del rigor comunista, también hubo casos sonados de agentes secretos y soldados occidentales desertores que pidieron asilo en países del Este. Acabada la Guerra de Corea (1950-1953), la península coreana se convirtió en la zona más caliente dentro del «conflicto frío» que separaba al mundo en dos bloques antagónicos: capitalista y comunista. Incluyendo las de civiles sobre todo, sería el escenario de miles de deserciones.Entre 1962 y 1965 se dieron en la Zona Desmilitarizada del Paralelo 38º que divide las dos Coreas una serie de estrambóticas deserciones de soldados estadounidenses, recordadas ahora por el incidente reciente del soldado afroamericano Trevor King. En 1962, huyendo de un posible destino peor a la guerra de Vietnam, James J. Dresnok y Larry Abshier, se arriesgaron a cruzar los límites de la ZDP 38º hacia territorio de Corea del Norte. La idea que tenían es que los norcoreanos les expulsarían del país tras un interrogatorio y, quizás, torturas. Un riesgo que valoraron correr. Al expulsarlos acabarían en un tercer país donde pedirían asilo o en EEUU donde solicitarían la baja médica. Pero Washington, tras comprobar que el cruce fue voluntario, les declaró desertores.Pyongyang se mostró, como siempre, ambiguo y hermético sobre el paradero de los soldados. Acabaron declarando que estaban retenidos, pero no eran prisioneros de guerra. Aprovecharon que el soldado Dresnok comenzó a colaborar y se mostraba crítico con el capitalismo, para usar a estos soldados en su propaganda contra los occidentales. Lo curioso de estas deserciones es que fueron copiadas por otros dos soldados, Parrish y Jenkins en 1963 y 1965 respectivamente. No debían estar bien informados y conocer que esa estratagema no servía para librarse de un peor destino. Temiendo una muerte en Vietnam, prefirieron abandonar sus patrullas fronterizas y entrar en Corea del Norte.Al final los cuatro soldados estadounidenses pasarían décadas en vigilancia constante y semi libertad, siendo utilizados (su voz e imagen) en las campañas propagandísticas del régimen norcoreano. Incluso se convirtieron en «estrellas de cine» en la industria cinematográfica de Corea del Norte, potenciada en los años 70 por un cinéfilo Kim Jong-il. Quién mejor que ellos para encarnar a los villanos occidentales que querían destruir al régimen de Pyongyang. Ninguno volvió a los Estados Unidos, donde seguían considerados desertores.Abshier murió de un infarto en 1983 con apenas cuarenta años y Parrish de un fallo renal en los años 90. Jenkins fue el único que salió de Corea del…
Grupo Tortuga
Los soldados desertores más famosos de la historia en el Paralelo 38º
Travis King, el soldado estadounidense que cruzó la línea de demarcación pasando a Corea del Norte en la frontera más vigilada del mundo, podría (...)
Casos en los que comunidades han desarrollado economías sin dinero mediante intercambios modernos
»»---> Enlace: https://www.grupotortuga.com/Casos-en-los-que-comunidades-han
MediaCultura del trueque en la era digitalLa cultura del trueque ha existido desde tiempos antiguos como una forma básica de intercambio de bienes y servicios. Antes de la aparición del dinero, las comunidades dependían del trueque para satisfacer sus necesidades. Hoy, en la era digital, esta práctica ha resurgido con fuerza, adaptándose a los tiempos modernos y aprovechando la tecnología para conectar a personas de diferentes lugares. En este artículo, exploraremos cómo las comunidades han desarrollado economías sin dinero mediante intercambios modernos, destacando casos relevantes y analizando su impacto en la sociedad contemporánea.El resurgimiento del trueque en la era digitalLa era digital ha transformado radicalmente la manera en que las personas se relacionan, compran y venden. Con el avance de internet, las redes sociales y las plataformas digitales, la cultura del trueque ha encontrado un nuevo espacio para prosperar. Ahora, las comunidades pueden organizarse en torno a intereses comunes y establecer economías sin dinero que funcionan a través de intercambios modernos.Las crisis económicas, el aumento del consumo consciente y la necesidad de sostenibilidad han impulsado esta tendencia. Muchas personas buscan alternativas al sistema monetario tradicional, fomentando redes de confianza donde el valor se mide por la utilidad y no por el precio. Este fenómeno ha dado lugar a un renacimiento del trueque, pero con un enfoque renovado y digital.Casos destacados de economías basadas en el trueque digital1. Freecycle: la red global de reciclaje y truequeFreecycle es una red mundial que promueve la cultura del trueque mediante el intercambio gratuito de bienes. Esta plataforma conecta a personas que desean regalar objetos que ya no necesitan con otras que pueden darles un nuevo uso. Así, se crea una economía sin dinero donde el consumo se reduce y se fomenta el reciclaje.Gracias a la tecnología, Freecycle ha logrado que millones de personas participen en intercambios modernos sin costo alguno, reduciendo el desperdicio y fortaleciendo comunidades locales. Los usuarios publican lo que ofrecen y lo que necesitan, facilitando el proceso de trueque de manera eficiente y sostenible.2. TimeBanks: el tiempo como monedaOtra manifestación innovadora de la cultura del trueque es el concepto de bancos de tiempo (TimeBanks). En estas plataformas, las personas intercambian horas de trabajo o habilidades, creando economías sin dinero basadas en el valor del tiempo. Cada hora de servicio ofrecido se convierte en una unidad de intercambio.Por ejemplo, una persona puede ofrecer clases de idiomas a cambio de servicios de jardinería. Estos intercambios modernos fortalecen la cohesión social y permiten que las habilidades de cada individuo se valoren por igual. La tecnología facilita la organización de estos intercambios a través de aplicaciones y sitios web especializados.3. BarterQuest: trueque de bienes, servicios y propiedadesBarterQuest es una plataforma en línea que permite el intercambio moderno de bienes, servicios e incluso propiedades. A diferencia de otros sistemas de trueque, BarterQuest se centra en el intercambio directo, lo que significa que los usuarios no necesitan dinero para obtener lo que desean.Este modelo digital de cultura del trueque ha demostrado que es posible construir economías sin dinero sostenibles a gran escala. BarterQuest se basa en algoritmos que ayudan a emparejar a los usuarios con necesidades complementarias, optimizando el proceso de trueque y ampliando sus posibilidades.4. Couchsurfing: hospitalidad basada en el intercambioCouchsurfing es un caso emblemático donde la cultura del trueque se manifiesta a través del intercambio de hospitalidad. En esta plataforma, las personas ofrecen alojamiento gratuito a viajeros, fomentando una economía sin dinero basada en la confianza y la reciprocidad.Este…
»»---> Enlace: https://www.grupotortuga.com/Casos-en-los-que-comunidades-han
MediaCultura del trueque en la era digitalLa cultura del trueque ha existido desde tiempos antiguos como una forma básica de intercambio de bienes y servicios. Antes de la aparición del dinero, las comunidades dependían del trueque para satisfacer sus necesidades. Hoy, en la era digital, esta práctica ha resurgido con fuerza, adaptándose a los tiempos modernos y aprovechando la tecnología para conectar a personas de diferentes lugares. En este artículo, exploraremos cómo las comunidades han desarrollado economías sin dinero mediante intercambios modernos, destacando casos relevantes y analizando su impacto en la sociedad contemporánea.El resurgimiento del trueque en la era digitalLa era digital ha transformado radicalmente la manera en que las personas se relacionan, compran y venden. Con el avance de internet, las redes sociales y las plataformas digitales, la cultura del trueque ha encontrado un nuevo espacio para prosperar. Ahora, las comunidades pueden organizarse en torno a intereses comunes y establecer economías sin dinero que funcionan a través de intercambios modernos.Las crisis económicas, el aumento del consumo consciente y la necesidad de sostenibilidad han impulsado esta tendencia. Muchas personas buscan alternativas al sistema monetario tradicional, fomentando redes de confianza donde el valor se mide por la utilidad y no por el precio. Este fenómeno ha dado lugar a un renacimiento del trueque, pero con un enfoque renovado y digital.Casos destacados de economías basadas en el trueque digital1. Freecycle: la red global de reciclaje y truequeFreecycle es una red mundial que promueve la cultura del trueque mediante el intercambio gratuito de bienes. Esta plataforma conecta a personas que desean regalar objetos que ya no necesitan con otras que pueden darles un nuevo uso. Así, se crea una economía sin dinero donde el consumo se reduce y se fomenta el reciclaje.Gracias a la tecnología, Freecycle ha logrado que millones de personas participen en intercambios modernos sin costo alguno, reduciendo el desperdicio y fortaleciendo comunidades locales. Los usuarios publican lo que ofrecen y lo que necesitan, facilitando el proceso de trueque de manera eficiente y sostenible.2. TimeBanks: el tiempo como monedaOtra manifestación innovadora de la cultura del trueque es el concepto de bancos de tiempo (TimeBanks). En estas plataformas, las personas intercambian horas de trabajo o habilidades, creando economías sin dinero basadas en el valor del tiempo. Cada hora de servicio ofrecido se convierte en una unidad de intercambio.Por ejemplo, una persona puede ofrecer clases de idiomas a cambio de servicios de jardinería. Estos intercambios modernos fortalecen la cohesión social y permiten que las habilidades de cada individuo se valoren por igual. La tecnología facilita la organización de estos intercambios a través de aplicaciones y sitios web especializados.3. BarterQuest: trueque de bienes, servicios y propiedadesBarterQuest es una plataforma en línea que permite el intercambio moderno de bienes, servicios e incluso propiedades. A diferencia de otros sistemas de trueque, BarterQuest se centra en el intercambio directo, lo que significa que los usuarios no necesitan dinero para obtener lo que desean.Este modelo digital de cultura del trueque ha demostrado que es posible construir economías sin dinero sostenibles a gran escala. BarterQuest se basa en algoritmos que ayudan a emparejar a los usuarios con necesidades complementarias, optimizando el proceso de trueque y ampliando sus posibilidades.4. Couchsurfing: hospitalidad basada en el intercambioCouchsurfing es un caso emblemático donde la cultura del trueque se manifiesta a través del intercambio de hospitalidad. En esta plataforma, las personas ofrecen alojamiento gratuito a viajeros, fomentando una economía sin dinero basada en la confianza y la reciprocidad.Este…
Grupo Tortuga
Casos en los que comunidades han desarrollado economías sin dinero mediante intercambios modernos
Cultura del trueque en la era digital La cultura del trueque ha existido desde tiempos antiguos como una forma básica de intercambio de bienes (...)
El pescador de Sant Elm
»»---> Enlace: https://www.grupotortuga.com/El-pescador-de-Sant-Elm
MediaL'any 1921 - El pescador de Sant Elm, Gaspar Albertí Salvà "Patró Bac", a la seva caseta sopant .
👉 @anarquismo
»»---> Enlace: https://www.grupotortuga.com/El-pescador-de-Sant-Elm
MediaL'any 1921 - El pescador de Sant Elm, Gaspar Albertí Salvà "Patró Bac", a la seva caseta sopant .
👉 @anarquismo
Grupo Tortuga
El pescador de Sant Elm
L'any 1921 - El pescador de Sant Elm, Gaspar Albertí Salvà
Dibujantes en lucha: cuando las viñetas tomaron por asalto la Transición española
»»---> Enlace: https://www.federacionanarquista.net/dibujantes-en-lucha-cuando-las-vinetas-tomaron-por-asalto-la-transicion-espanola/
Apenas un mes después de la legalización del Partido Comunista Español (PCE), el 9 de abril de 1977, y coincidiendo con la legalización del Partit Socialista Unificat de Catalunya (PSUC), el 4 de mayo de aquel mismo año, un colectivo... Lee mas
👉 @anarquismo
»»---> Enlace: https://www.federacionanarquista.net/dibujantes-en-lucha-cuando-las-vinetas-tomaron-por-asalto-la-transicion-espanola/
Apenas un mes después de la legalización del Partido Comunista Español (PCE), el 9 de abril de 1977, y coincidiendo con la legalización del Partit Socialista Unificat de Catalunya (PSUC), el 4 de mayo de aquel mismo año, un colectivo... Lee mas
👉 @anarquismo
Kit de supervivencia ecofeminista
»»---> Enlace: https://www.federacionanarquista.net/kit-de-supervivencia-ecofeminista/
Escribo estas líneas desde la perspectiva y la distancia, tanto física como emocional, que me permite hacerlo estando en tierras africanas. Me ha traído hasta aquí la propuesta por participar en un proyecto de prevención de la malnutrición en la... Lee mas
👉 @anarquismo
»»---> Enlace: https://www.federacionanarquista.net/kit-de-supervivencia-ecofeminista/
Escribo estas líneas desde la perspectiva y la distancia, tanto física como emocional, que me permite hacerlo estando en tierras africanas. Me ha traído hasta aquí la propuesta por participar en un proyecto de prevención de la malnutrición en la... Lee mas
👉 @anarquismo
La Asociación para la Recuperación de la Memoria Histórica solicita al presidente del Gobierno la retirada del concurso para resignificar el Valle de los Caídos
»»---> Enlace: https://www.federacionanarquista.net/la-asociacion-para-la-recuperacion-de-la-memoria-historica-solicita-al-presidente-del-gobierno-la-retirada-del-concurso-para-resignificar-el-valle-de-los-caidos/
Reclaman que sólo se instale una exposición permanente que explique la historia y los significados del espacio, y que se cuente cuáles fueron las empresas y quiénes los empresarios que se beneficiaron del trabajo esclavo. tercerainformacion.es / 15 de abril de 2025... Lee mas
👉 @anarquismo
»»---> Enlace: https://www.federacionanarquista.net/la-asociacion-para-la-recuperacion-de-la-memoria-historica-solicita-al-presidente-del-gobierno-la-retirada-del-concurso-para-resignificar-el-valle-de-los-caidos/
Reclaman que sólo se instale una exposición permanente que explique la historia y los significados del espacio, y que se cuente cuáles fueron las empresas y quiénes los empresarios que se beneficiaron del trabajo esclavo. tercerainformacion.es / 15 de abril de 2025... Lee mas
👉 @anarquismo
GDQ lanza una canción en apoyo a los seis de Zaragoza: “Punk para no olvidar lo que no debería repetirse”
»»---> Enlace: https://www.federacionanarquista.net/gdq-lanza-una-cancion-en-apoyo-a-los-seis-de-zaragoza-punk-para-no-olvidar-lo-que-no-deberia-repetirse/
Este miércoles, 16 de abril, se cumple un año desde que comenzaron a ingresar en prisión cuatro jóvenes antifascistas —Imad, Javitxu, Daniel y Adrián— de los conocidos como los seis de Zaragoza. En solidaridad, el grupo de punk aragonés Guiñote de Qontaqto (GDQ) publica “A... Lee mas
👉 @anarquismo
»»---> Enlace: https://www.federacionanarquista.net/gdq-lanza-una-cancion-en-apoyo-a-los-seis-de-zaragoza-punk-para-no-olvidar-lo-que-no-deberia-repetirse/
Este miércoles, 16 de abril, se cumple un año desde que comenzaron a ingresar en prisión cuatro jóvenes antifascistas —Imad, Javitxu, Daniel y Adrián— de los conocidos como los seis de Zaragoza. En solidaridad, el grupo de punk aragonés Guiñote de Qontaqto (GDQ) publica “A... Lee mas
👉 @anarquismo
La Universidad de Harvard se enfrenta a las amenazas de Trump
»»---> Enlace: https://www.federacionanarquista.net/la-universidad-de-harvard-se-enfrenta-a-las-amenazas-de-trump/
La Universidad de Harvard anunció que no cederá ante la orden de Donald Trump de imponer leyes estrictas contra los estudiantes que expresen sus opiniones políticas. “La universidad no renunciará a su independencia ni a sus derechos constitucionales”, tuiteó la... Lee mas
👉 @anarquismo
»»---> Enlace: https://www.federacionanarquista.net/la-universidad-de-harvard-se-enfrenta-a-las-amenazas-de-trump/
La Universidad de Harvard anunció que no cederá ante la orden de Donald Trump de imponer leyes estrictas contra los estudiantes que expresen sus opiniones políticas. “La universidad no renunciará a su independencia ni a sus derechos constitucionales”, tuiteó la... Lee mas
👉 @anarquismo
Salida del cepo y acuerdo con el FMI: No vayas a atender cuando el Fondo llama
»»---> Enlace: https://www.federacionanarquista.net/salida-del-cepo-y-acuerdo-con-el-fmi-no-vayas-a-atender-cuando-el-fondo-llama/
Argentina amanece otra vez con la mirada puesta en la apertura del mercado. ¿A cuánto va a estar el dólar? Pocos países deben tener, como el nuestro, a financistas y trabajadores por igual siguiendo de cerca la cotización de la... Lee mas
👉 @anarquismo
»»---> Enlace: https://www.federacionanarquista.net/salida-del-cepo-y-acuerdo-con-el-fmi-no-vayas-a-atender-cuando-el-fondo-llama/
Argentina amanece otra vez con la mirada puesta en la apertura del mercado. ¿A cuánto va a estar el dólar? Pocos países deben tener, como el nuestro, a financistas y trabajadores por igual siguiendo de cerca la cotización de la... Lee mas
👉 @anarquismo
“Tesis sobre una domesticación”: el cine como respuesta a la crisis
»»---> Enlace: https://www.federacionanarquista.net/tesis-sobre-una-domesticacion-el-cine-como-respuesta-a-la-crisis/
Compartí esta nota en redes En una nueva edición del Buenos Aires Festival Internacional de Cine (BAFICI), que se llevó a cabo entre el 8 y el 13 de abril, el director Javier Van de Couter presentó en Competencia Oficial... Lee mas
👉 @anarquismo
»»---> Enlace: https://www.federacionanarquista.net/tesis-sobre-una-domesticacion-el-cine-como-respuesta-a-la-crisis/
Compartí esta nota en redes En una nueva edición del Buenos Aires Festival Internacional de Cine (BAFICI), que se llevó a cabo entre el 8 y el 13 de abril, el director Javier Van de Couter presentó en Competencia Oficial... Lee mas
👉 @anarquismo
17 de Abril 2025: Día Internacional de las Luchas Campesinas
»»---> Enlace: https://www.federacionanarquista.net/17-de-abril-2025-dia-internacional-de-las-luchas-campesinas/
¡Tierra, agua y territorios para la vida! Bagnolet, 24 de marzo de 2025 | Desde La masacre de Eldorado dos Carajás en Brasil, en 1996, cuando 21 campesinxs fueron asesinados en su lucha por la reforma agraria, un crimen que... Lee mas
👉 @anarquismo
»»---> Enlace: https://www.federacionanarquista.net/17-de-abril-2025-dia-internacional-de-las-luchas-campesinas/
¡Tierra, agua y territorios para la vida! Bagnolet, 24 de marzo de 2025 | Desde La masacre de Eldorado dos Carajás en Brasil, en 1996, cuando 21 campesinxs fueron asesinados en su lucha por la reforma agraria, un crimen que... Lee mas
👉 @anarquismo
El pescador de Sant Elm
»»---> Enlace: https://www.federacionanarquista.net/el-pescador-de-sant-elm/
L’any 1921 – El pescador de Sant Elm, Gaspar Albertí Salvà “Patró Bac”, a la seva caseta sopant .
👉 @anarquismo
»»---> Enlace: https://www.federacionanarquista.net/el-pescador-de-sant-elm/
L’any 1921 – El pescador de Sant Elm, Gaspar Albertí Salvà “Patró Bac”, a la seva caseta sopant .
👉 @anarquismo
Casos en los que comunidades han desarrollado economías sin dinero mediante intercambios modernos
»»---> Enlace: https://www.federacionanarquista.net/casos-en-los-que-comunidades-han-desarrollado-economias-sin-dinero-mediante-intercambios-modernos/
Cultura del trueque en la era digital La cultura del trueque ha existido desde tiempos antiguos como una forma básica de intercambio de bienes y servicios. Antes de la aparición del dinero, las comunidades dependían del trueque para satisfacer sus... Lee mas
👉 @anarquismo
»»---> Enlace: https://www.federacionanarquista.net/casos-en-los-que-comunidades-han-desarrollado-economias-sin-dinero-mediante-intercambios-modernos/
Cultura del trueque en la era digital La cultura del trueque ha existido desde tiempos antiguos como una forma básica de intercambio de bienes y servicios. Antes de la aparición del dinero, las comunidades dependían del trueque para satisfacer sus... Lee mas
👉 @anarquismo
Los soldados desertores más famosos de la historia en el Paralelo 38º
»»---> Enlace: https://www.federacionanarquista.net/los-soldados-desertores-mas-famosos-de-la-historia-en-el-paralelo-38o/
Travis King, el soldado estadounidense que cruzó la línea de demarcación pasando a Corea del Norte en la frontera más vigilada del mundo, podría pasar a engrosar la lista histórica de desertores. Es pronto para saberlo, todo puede quedar en... Lee mas
👉 @anarquismo
»»---> Enlace: https://www.federacionanarquista.net/los-soldados-desertores-mas-famosos-de-la-historia-en-el-paralelo-38o/
Travis King, el soldado estadounidense que cruzó la línea de demarcación pasando a Corea del Norte en la frontera más vigilada del mundo, podría pasar a engrosar la lista histórica de desertores. Es pronto para saberlo, todo puede quedar en... Lee mas
👉 @anarquismo
Detalle policial
»»---> Enlace: https://www.federacionanarquista.net/detalle-policial/
Fuente
👉 @anarquismo
»»---> Enlace: https://www.federacionanarquista.net/detalle-policial/
Fuente
👉 @anarquismo
Qué queremos defender
»»---> Enlace: https://www.federacionanarquista.net/que-queremos-defender/
👉 @anarquismo
»»---> Enlace: https://www.federacionanarquista.net/que-queremos-defender/
👉 @anarquismo