Anarquismo (canal)
2.38K subscribers
2.45K photos
127 videos
228 files
118K links
Noticias anarquistas. Grupo de contacto: https://t.me/joinchat/A-eCIEG7AC185rYaPupDtQ
Download Telegram
El Gobierno quiere denunciar al Secretario General de ATE Nacional por el Paro General del 10
»»---> Enlace: https://www.federacionanarquista.net/el-gobierno-quiere-denunciar-al-secretario-general-de-ate-nacional-por-el-paro-general-del-10/
Imagen: prensa ATE. La Asociación Trabajadores del Estado advirtió que el Gobierno Nacional podría denunciar en los próximos días a su Secretario General, Rodolfo Aguiar, por supuestas «amenazas, extorsión y coacción» en el último Paro General del 10 de abril.... Lee mas
👉 @anarquismo
Agenda cultural: última semana de abril
»»---> Enlace: https://www.federacionanarquista.net/agenda-cultural-ultima-semana-de-abril/
Imagen de Edipo en Ezeiza, la obra que se repone sobre la tragedia de Ezeiza, escrita por Pompeyo Audivert Compartimos una nueva agenda cultural, la última de este mes de abril con propuestas para este fin de semana y anticipos... Lee mas
👉 @anarquismo
Paremos las muertes en el trabajo
»»---> Enlace: https://www.federacionanarquista.net/paremos-las-muertes-en-el-trabajo/
En los dos primeros meses del 2025 han muerto 98 trabajadores/as y se han producido un total de de 91.950 accidentes de trabajo. Ante estas desoladoras e inaceptables cifras, hacemos un llamamiento a los delegados, delegadas y afiliación de la... Lee mas
👉 @anarquismo
Trump: América Latina y el declive del globalismo
»»---> Enlace: https://www.grupotortuga.com/Trump-America-Latina-y-el-declive
MediaEduardo LuqueDonald Trump se ha convertido en el máximo exponente de una nueva etapa en las relaciones internacionales. Podríamos calificarla como de «neoliberalismo soberanista». Este modelo combina el proteccionismo económico y las aspiraciones de un Estado fuerte que pretende expandirse. En ese proceso, el choque con otras potencias constituye una necesidad casi vital.El modelo que inaugura Trump es la reacción directa al globalismo predominante en las últimas décadas. En este contexto, América Latina se transformará, como ya lo es, al igual que África, en un campo de disputa entre Estados Unidos y potencias como China o Rusia, países que buscan moldear la región según sus intereses estratégicos, aunque con métodos diametralmente opuestos a los norteamericanos.En sus discursos, Trump enarbola la doctrina del «destino manifiesto», un concepto que se consolidó en el imaginario colectivo estadounidense en el siglo XIX y que justifica las aspiraciones expansionistas de este país. La idea nació y se expandió en los círculos protestantes blancos del denominado Segundo Gran Despertar entre 1795 y 1835. Fue el presidente William McKinley, muy admirado por Trump, quien defendió en aquel momento la política de aranceles y el expansionismo imperial. Siguiendo la estela del presidente decimonónico, Trump promete convertir a Estados Unidos en «la envidia de todos los países» mediante políticas que combinen el aislamiento estratégico y el intervencionismo selectivo. Desde el control del Canal de Panamá hasta la exploración de Marte, el “presidente” ha declarado su intención de proyectar la hegemonía estadounidense hacia horizontes «nuevos y bellos».El ascenso del nuevo inquilino de la Casa Blanca marca no solo el declive del globalismo, sino que también arrastra a las instituciones que lo sostenían, como el FMI, el Banco Mundial, la OCDE o la propia ONU. Estos pilares del orden global de la posguerra se verán relegados o reformados bajo la presión de esta nueva doctrina. Figuras políticas como Giorgia Meloni en Italia, Viktor Orbán en Hungría y Jair Bolsonaro en Brasil encarnan o han encarnado variaciones locales de este modelo, lo que evidencia su alcance global.Únete a El Viejo TopoEl expresidente Biden, en su momento, mantuvo una política que reflejaba el globalismo tradicional representado por los demócratas. Aunque nominalmente la administración Trump represente otra cosa, no se producirá una ruptura absoluta entre un período y otro, sino que habrá una continuidad entre este viejo globalismo y el nuevo «neoliberalismo nacionalista». Trump propone un modelo económico que insiste en los procesos de acumulación por desposesión de forma acelerada. América Latina jugará un papel crucial debido a su proximidad geográfica y la riqueza de recursos naturales que alberga. Sin embargo, este cambio no está exento de contradicciones. Las élites dominantes, nacidas al calor de la globalización, han pugnado entre ellas y amenazan con fracturas internas ante la presión de este nuevo paradigma. Los «centros ideológicos y políticos» tradicionales se desdibujan, siendo sustituidos en la gobernanza mundial por reuniones y encuentros en los que los nuevos actores (la nueva oligarquía tecno-comunicacional nucleada alrededor de Trump) colisionan. No veremos, como se teoriza, la aparición de un “gobierno mundial” que gire en torno a la denominada clase capitalista transnacional (aunque el proceso de concentración de capitales, tal y como advertía Lenin, se acelere). Las contradicciones entre los diferentes grupos de poder lo impiden. Por otro lado, aún son necesarios los Estados y las normativas que construyen y que permiten a las grandes compañías maximizar sus beneficios.Trump no escogerá el poder “blando” del que habla Emmanuel Todd, sino que optará por un enfoque más agresivo que combine políticas proteccionistas y acciones de fuerza para consolidar su hegemonía. Entramos…
El 60% de los soldados que dejaron el ejército español con 45 años está en el paro: Son más de 4.400
»»---> Enlace: https://www.grupotortuga.com/El-60-de-los-soldados-que-dejaron
MediaGastón TrellesLa inserción en la vida laboral civil de los soldados y marineros que deben abandonar las Fuerzas Armadas al cumplir 45 años, momento en el que pasan a ser reservistas de especial disponibilidad (RED), sigue siendo una cuenta pendiente del Ministerio de Defensa. Si bien, en los últimos años, desde el departamento de Margarita Robles han redoblado esfuerzos para que estas personas no engrosen las cifras del paro, lo cierto es que solo el 43% de los RED ha conseguido un nuevo empleo tras abandonar el Ejército, según publica el Observatorio de la vida militar en su último informe.De los datos difundido por este órgano dependiente de las Cortes Generales, se extrae que, en 2023, 2.339 efectivos de la tropa se transformaron automáticamente en reservistas de especial disponibilidad, al alcanzar la edad señalada y no haber conseguido una de las 1.000 plazas ofertadas ese año para volverse militar de carrera. De esta manera, elevaron a 7.729 el número de RED, de los que más de 4.400 permanecían desempleados, al 1 de enero de 2024.Todos estos reservistas, tengan trabajo o no, perciben una asignación mensual por disponibilidad que, tras un incremento del 4,52% en 2023, asciende a 708,28 euros. La misma se cobra hasta los 65 años. Sin embargo, a esta suma hay que restarle los correspondientes impuestos, por lo que lo que se ingresa es todavía inferior. Esta paga, no obstante, es incompatible con cualquier otra retribución procedente del sector público. Este detalle no es menor dado que, ante las escasas oportunidades en el sector privado, es en otras áreas de la administración pública donde este personal encuentra un nuevo empleo.Para paliar el desempleo entre exmilitares de la escala de tropa y marinería, la más baja y numerosa de las Fuerzas Armadas, la Guardia Civil, la Policía Nacional y el Servicio de Vigilancia Aduanera deben, por ley, reservar un cierto porcentaje de plazas en cada una de las convocatorias de nuevo personal que lleven a cabo, el cual, como mínimo, debe alcanzar el 40% en el caso de la Benemérita y el 20% en los otros dos cuerpos. De igual manera, el Ministerio de Defensa ha firmado acuerdos con Comunidades Autónomas y Ayuntamientos para que las policías autonómicas y locales también dispongan de puestos exclusivos para militares.En este sentido, a lo largo de 2023 y principios de 2024, las tres fuerzas mencionadas reservaron 1.539 plazas. Sin embargo, estas no son exclusivas para RED, dado que también pueden presentarse a ellas soldados en servicio activo. Esto responde al interés del Gobierno de que este personal, próximo a los 45 años, encuentra trabajo fuera del ejército incluso antes de alcanzar la condición de reservista.
Por qué los soldados son expulsados de las Fuerzas Armadas a los 45 años.Oportunidades en el sector privadoDonde los soldados españoles, tanto en activo como reservistas, encuentran mayores inconvenientes en el sector privado, tal como vienen denunciando distintas asociaciones profesionales, como la de Tropa y Marinería (ATME). En 2023, en el Sistema de Aprovechamiento de las capacidades Profesionales del Personal Militar (Sapromil), plataforma en la que se publican distintas propuestas laborales, tanto del ámbito privado como público, a las que pueden presentarse efectivos de la tropa, se publicaron 822 empleos, solo 172 pertenecían al sector privado. De acuerdo al Observatorio de la vida militar, a esta últimas se presentaron como candidatos 504 personas, de las que 137 eran RED. En Sapromil hay 576 compañías registradas, con una media de 70 firmas que anuncian activamente, y 21.688 soldados inscritos: 18.162 en activo y 3.526 RED.Otras de las iniciativas que busca promover la inserción de exmilitares en el mercado laboral civil es el denominado proyecto “Es Tu Fuerza”, para el que han unido fuerzas el Ministerio de Defensa y la CEOE y que…
Comunidades Mapuche Pewenche de Alto Biobio se manifestaron en Santiago contra central hidroeléctrica Rucalhue
»»---> Enlace: https://www.federacionanarquista.net/comunidades-mapuche-pewenche-de-alto-biobio-se-manifestaron-en-santiago-contra-central-hidroelectrica-rucalhue/
Una delegación de diversas organizaciones sociales y comunidades Mapuche Pewenche de Alto Biobio, que se oponen a la construcción de la central hidroeléctrica Rucalhue, viajaron a la ciudad de santiago para visibilizar las preocupaciones del territorio frente a proyectos de... Lee mas
👉 @anarquismo
¿#SexoNoEsGénero? Disputas feministas en torno del sexo y la biología
»»---> Enlace: https://www.federacionanarquista.net/sexonoesgenero-disputas-feministas-en-torno-del-sexo-y-la-biologia/
Nueva Sociedad “Sexo no es género” En un monólogo de 2022, el humorista británico Ricky Gervais se burlaba de la cultura de la cancelación –y, como era de esperar, fue cancelado poco tiempo después–. En uno de sus chistes, Gervais... Lee mas
👉 @anarquismo
El medio popular El Grito del Sur resiste al desalojo de su redacción
»»---> Enlace: https://www.federacionanarquista.net/el-medio-popular-el-grito-del-sur-resiste-al-desalojo-de-su-redaccion/
Espacio de la Memoria Virrey Cevallos. Octubre 2018, Buenos Aires, Andrés Wittib. Los trabajadores y las trabajadoras de la cooperativa están bajo amenaza de desalojo por parte del gobierno nacional. El medio tiene sus oficinas hace ocho años en el... Lee mas
👉 @anarquismo
Ser madraza en un Hogar de Cristo
»»---> Enlace: https://www.federacionanarquista.net/ser-madraza-en-un-hogar-de-cristo/
Compartí esta nota en redes Evangelina no leyó un aviso en el diario que dijera: “se busca madraza” o “presentarse madraza”. No leyó como requisitos: “que tenga más de cinco hijos, que sea buena madre, que esté casada por iglesia”.... Lee mas
👉 @anarquismo
Trump: América Latina y el declive del globalismo
»»---> Enlace: https://www.federacionanarquista.net/trump-america-latina-y-el-declive-del-globalismo/
Eduardo Luque Donald Trump se ha convertido en el máximo exponente de una nueva etapa en las relaciones internacionales. Podríamos calificarla como de «neoliberalismo soberanista». Este modelo combina el proteccionismo económico y las aspiraciones de un Estado fuerte que pretende... Lee mas
👉 @anarquismo
(Chile) Reivindicación de salida incendiaria en Ex-pedagogico (UMCE) en memoria de Martina y Mylan
»»---> Enlace: https://www.federacionanarquista.net/chile-reivindicacion-de-salida-incendiaria-en-ex-pedagogico-umce-en-memoria-de-martina-y-mylan/
En el marco del centenario del CSyD Colo-Colo reivindicamos la historia política y social de nuestro club, desmarcándonos de la narrativa que nos quiere imponer la empresa B$N y el estado chileno, irrumpimos la fiesta comercial que nos han querido... Lee mas
👉 @anarquismo