🎞️📽️| Desde hoy Festival Internacional de Cine Pobre de Gibara
Con la proyección del filme Fenómenos Naturales, dirigido por el cubano Marcos Díaz Sosa, se inaugura hoy la edición 19 del Festival Internacional de Cine Pobre de Gibara, que se extenderá hasta el 19 de abril, en esa ciudad costera de la provincia de Holguín .
La jornada de apertura contará con:
👁️🗨️Exposición “Carteles VS Violencia”, del proyecto CartelON.
👁️🗨️Paneles “Reescribiendo historias: género y cine en la actualidad” y “Empoderamiento femenino en la historia: retos y logros en grandes producciones”.
👁️🗨️Inicio del concurso de documentales.
Con la proyección del filme Fenómenos Naturales, dirigido por el cubano Marcos Díaz Sosa, se inaugura hoy la edición 19 del Festival Internacional de Cine Pobre de Gibara, que se extenderá hasta el 19 de abril, en esa ciudad costera de la provincia de Holguín .
La jornada de apertura contará con:
👁️🗨️Exposición “Carteles VS Violencia”, del proyecto CartelON.
👁️🗨️Paneles “Reescribiendo historias: género y cine en la actualidad” y “Empoderamiento femenino en la historia: retos y logros en grandes producciones”.
👁️🗨️Inicio del concurso de documentales.
📢🇨🇺 | Hoy en la Mesa Redonda
Autoridades de la Contraloría General de la República, la Policía Nacional Revolucionaria, el Tribunal Supremo Popular y la Fiscalía General de la República comparecerán para informar sobre los resultados del Segundo Ejercicio Nacional de Prevención y Enfrentamiento al delito, la corrupción, las ilegalidades e indisciplinas sociales.
🕒 6:30 p.m.
Autoridades de la Contraloría General de la República, la Policía Nacional Revolucionaria, el Tribunal Supremo Popular y la Fiscalía General de la República comparecerán para informar sobre los resultados del Segundo Ejercicio Nacional de Prevención y Enfrentamiento al delito, la corrupción, las ilegalidades e indisciplinas sociales.
🕒 6:30 p.m.
🔎🤰| Test de diagnóstico temprano de embarazo vuelve al mercado
Después de un prolongado periodo de ausencia por problemas con su producción y elementos relacionados con la comercialización, el test de diagnóstico temprano de embarazo ya está a la venta en la red de farmacias y puede encontrarse, a su vez, en los servicios hospitalarios y en otros centros asistenciales de la Salud.
✔️La tira reactiva HeberFast Line ® MaternitisTest II posee más del 99% de efectividad.
✔️Solo se necesitan 10 minutos para determinar un embarazo.
✔️El precio es de 120 pesos la tirilla.
Conversamos con el máster en Ciencias Rafael Ibargollín Ulloa, especialista en Genética Clínica y rector del área productiva del CIGB en Sancti Spíritus, único en Cuba en fabricar este diagnosticador desde hace varias décadas.
🖇️ Lee más: https://www.acn.cu/salud/test-de-diagnostico-temprano-de-embarazo-vuelve-al-mercado
Después de un prolongado periodo de ausencia por problemas con su producción y elementos relacionados con la comercialización, el test de diagnóstico temprano de embarazo ya está a la venta en la red de farmacias y puede encontrarse, a su vez, en los servicios hospitalarios y en otros centros asistenciales de la Salud.
✔️La tira reactiva HeberFast Line ® MaternitisTest II posee más del 99% de efectividad.
✔️Solo se necesitan 10 minutos para determinar un embarazo.
✔️El precio es de 120 pesos la tirilla.
Conversamos con el máster en Ciencias Rafael Ibargollín Ulloa, especialista en Genética Clínica y rector del área productiva del CIGB en Sancti Spíritus, único en Cuba en fabricar este diagnosticador desde hace varias décadas.
🖇️ Lee más: https://www.acn.cu/salud/test-de-diagnostico-temprano-de-embarazo-vuelve-al-mercado
#ACTUALIDADACN || A esta hora un resumen de las principales noticias de #Cuba:
🇨🇺🇻🇪| Bruno Rodríguez Parrilla, ministro de Relaciones Exteriores de Cuba, agradeció hoy al Gobierno de Venezuela por la reciente donación de 90 mil dosis de vacunas doble bacteriana contra la difteria y el tétanos.
📌 Lee más
🏫🏗️| La primera etapa de la reparación capital de la Terminal de Ferrocarriles de Morón, en el norte de la provincia de Ciego de Ávila, avanza con el desmonte de la estructura de la cubierta de esta edificación, merecedora del Premio Nacional de Conservación en 2010.
📌 Lee más
🌍⚧️| Participantes en la XXIII Conferencia Internacional de Cultura Africana y Afroamericana reconocieron hoy la labor de Cuba a favor de la mujer y de la equidad de género.
📌 Lee más
🇨🇺🇻🇪| Bruno Rodríguez Parrilla, ministro de Relaciones Exteriores de Cuba, agradeció hoy al Gobierno de Venezuela por la reciente donación de 90 mil dosis de vacunas doble bacteriana contra la difteria y el tétanos.
📌 Lee más
🏫🏗️| La primera etapa de la reparación capital de la Terminal de Ferrocarriles de Morón, en el norte de la provincia de Ciego de Ávila, avanza con el desmonte de la estructura de la cubierta de esta edificación, merecedora del Premio Nacional de Conservación en 2010.
📌 Lee más
🌍⚧️| Participantes en la XXIII Conferencia Internacional de Cultura Africana y Afroamericana reconocieron hoy la labor de Cuba a favor de la mujer y de la equidad de género.
📌 Lee más
Efemérides de este 16 de abril #Cuba
📍1846: Nace el coronel Luis Ayestarán Moliner, primer habanero que se incorporó a las filas del Ejército Libertador.
📍1926: Fallece el actor, dramaturgo, escenógrafo, bailarín, coreógrafo y director teatral Arquímedes Pous, considerado el más popular intérprete del personaje del negrito en el teatro vernáculo cubano.
📍1958: Es emitida por el Comandante en Jefe Fidel Castro una orden de ascenso al grado de Comandante del Ejército Rebelde al capitán Camilo Cienfuegos Gorriarán.
📍1961: Frente a un mar de pueblo congregado en la céntrica esquina de 23 y 12, en la capitalina barriada del Vedado, el Comandante en Jefe Fidel Castro proclama el carácter socialista de la Revolución.
📍1996: Fallece Tomás Gutiérrez Alea, uno de los más destacados cineastas de Cuba y Latinoamérica.
📍2011: Se inaugura el VI Congreso del Partido Comunista de Cuba.
#CubaViveEnSuHistoria
📍1846: Nace el coronel Luis Ayestarán Moliner, primer habanero que se incorporó a las filas del Ejército Libertador.
📍1926: Fallece el actor, dramaturgo, escenógrafo, bailarín, coreógrafo y director teatral Arquímedes Pous, considerado el más popular intérprete del personaje del negrito en el teatro vernáculo cubano.
📍1958: Es emitida por el Comandante en Jefe Fidel Castro una orden de ascenso al grado de Comandante del Ejército Rebelde al capitán Camilo Cienfuegos Gorriarán.
📍1961: Frente a un mar de pueblo congregado en la céntrica esquina de 23 y 12, en la capitalina barriada del Vedado, el Comandante en Jefe Fidel Castro proclama el carácter socialista de la Revolución.
📍1996: Fallece Tomás Gutiérrez Alea, uno de los más destacados cineastas de Cuba y Latinoamérica.
📍2011: Se inaugura el VI Congreso del Partido Comunista de Cuba.
#CubaViveEnSuHistoria
✊🇨🇺| El pueblo habanero, en presencia de Miguel Díaz-Canel Bermúdez, Primer Secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y Presidente de la República, al frente, recordó hoy el aniversario 64 de la proclamación del carácter socialista de la Revolución.
La recordación se realiza en la icónica esquina de 23 y 12 en el Vedado habanero, mismo lugar donde el Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz anunció al mundo el carácter socialista del proceso revolucionario.
📷: Omara García
La recordación se realiza en la icónica esquina de 23 y 12 en el Vedado habanero, mismo lugar donde el Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz anunció al mundo el carácter socialista del proceso revolucionario.
📷: Omara García
🏡❤️ La salud cubana llega a cada rincón.
El programa del médico y enfermera de la familia, creado en 1984, sigue siendo pilar de la salud pública en todo el país.
Cuba mantiene y prioriza su modelo de atención primaria basado en prevención, ciencia y cobertura universal.
#CubaPorLaVida
El programa del médico y enfermera de la familia, creado en 1984, sigue siendo pilar de la salud pública en todo el país.
Cuba mantiene y prioriza su modelo de atención primaria basado en prevención, ciencia y cobertura universal.
#CubaPorLaVida