¡Venezuela participará en #COMATEQ2023!
La COmpetencia de MATemáticas por EQuipos (#COMATEQ) es una competencia internacional en línea organizada por profesores del Departamento de Ciencias Matemáticas que trabajan en la Olimpíada Matemática de Puerto Rico (OMPR) de la Universidad de Puerto Rico en Mayagüez @uprmayaguez. Tiene como objetivo de brindar una oportunidad de entrenamiento a jóvenes en América del Sur y el Caribe, permitiendo a los estudiantes familiarizarse y prepararse para olimpiadas internacionales más avanzadas como la Olimpiada Iberoamericana o la Olimpiada Internacional de Matemáticas, y a la vez colaborar con el desarrollo de competencias matemáticas, favoreciendo relaciones de amistad y cooperación internacionales entre estudiantes y profesores.
Por Venezuela participarán #Matletas de #Carabobo, #Lara, #Monagas, #Táchira, #Zulia y Región Capital #Caracas. Los estudiantes que representarán a Venezuela fueron seleccionados debido a su desempeño en las fases regionales y nacionales de la Olimpíada Juvenil de Matemáticas de Venezuela. Cada uno de los equipos venezolanos estarán representando a una Universidad de su región.
La competencia constará de un examen en línea con 12 problemas, 8 de selección múltiple y 4 de respuesta abierta con una duración de dos horas. Los temas del examen serán los temas tradicionales de olimpiadas matemáticas: teoría de números, geometría, álgebra y combinatoria. Podrá haber problemas en áreas como lógica o juegos y estrategias. La prueba se aplicará el sábado 4 de marzo de 2023.
#VinotintoMatemática
#MatletasVenezolanos
#OJMVen
#Matemáticas
#Olimpiada
#Ciencia
#Educación
#STEAM
https://www.instagram.com/p/CosHH2guaj3/?igshid=NWQ4MGE5ZTk=
La COmpetencia de MATemáticas por EQuipos (#COMATEQ) es una competencia internacional en línea organizada por profesores del Departamento de Ciencias Matemáticas que trabajan en la Olimpíada Matemática de Puerto Rico (OMPR) de la Universidad de Puerto Rico en Mayagüez @uprmayaguez. Tiene como objetivo de brindar una oportunidad de entrenamiento a jóvenes en América del Sur y el Caribe, permitiendo a los estudiantes familiarizarse y prepararse para olimpiadas internacionales más avanzadas como la Olimpiada Iberoamericana o la Olimpiada Internacional de Matemáticas, y a la vez colaborar con el desarrollo de competencias matemáticas, favoreciendo relaciones de amistad y cooperación internacionales entre estudiantes y profesores.
Por Venezuela participarán #Matletas de #Carabobo, #Lara, #Monagas, #Táchira, #Zulia y Región Capital #Caracas. Los estudiantes que representarán a Venezuela fueron seleccionados debido a su desempeño en las fases regionales y nacionales de la Olimpíada Juvenil de Matemáticas de Venezuela. Cada uno de los equipos venezolanos estarán representando a una Universidad de su región.
La competencia constará de un examen en línea con 12 problemas, 8 de selección múltiple y 4 de respuesta abierta con una duración de dos horas. Los temas del examen serán los temas tradicionales de olimpiadas matemáticas: teoría de números, geometría, álgebra y combinatoria. Podrá haber problemas en áreas como lógica o juegos y estrategias. La prueba se aplicará el sábado 4 de marzo de 2023.
#VinotintoMatemática
#MatletasVenezolanos
#OJMVen
#Matemáticas
#Olimpiada
#Ciencia
#Educación
#STEAM
https://www.instagram.com/p/CosHH2guaj3/?igshid=NWQ4MGE5ZTk=
Instagram
Instagram
Venezuela lista para la #COMATEQ2023
#VenezuelaEnCOMATEQ
Los estudiantes que participarán en la COmpetencia de MATemáticas por EQuipos, junto a sus padres y docentes, afinaron detalles para la aplicación de la prueba este sábado. Todos están ansiosos por participar.
Participan estudiantes de Educación Media menores de 15 años apoyados por una Universidad Venezolana. La Universidad Central de Venezuela (#UCV) por la Región Capital (#Caracas y #Miranda) participa con 10 equipos, la Universidad de Carabobo #UC por #Carabobo con 5 equipos, la Universidad de Los Andes #ULA por #Táchira con 4 equipos, el Instituto Pedagógico de Maturín de la Universidad Pedagógica Experimental Libertador #UPEL #IPM por #Monagas con 3 equipos, la Universidad Centrooccidental Lisandro Alvarado #UCLA por #Lara con 2 equipos. Todos estos jóvenes son Venezuela, nuestros #Matletas.
La COmpetencia de MATemáticas por EQuipos (#COMATEQ) es una competencia internacional en línea organizada por profesores del Departamento de Ciencias Matemáticas que trabajan en la Olimpíada Matemática de Puerto Rico (OMPR) de la Universidad de Puerto Rico en Mayagüez @uprmayaguez en la que participan jóvenes de América del Sur y el Caribe apoyados por universidades regionales. La competencia constará de un examen en línea con 12 problemas, 8 de selección múltiple y 4 de respuesta abierta con una duración de dos horas. Los temas del examen serán los temas tradicionales de olimpiadas matemáticas: teoría de números, geometría, álgebra y combinatoria. Podrá haber problemas en áreas como lógica o juegos y estrategias. La prueba se aplicará el sábado 4 de marzo de 2023 a las 1000AM en #Caracas, #Valencia, #Barquisimeto, #Maturín y #SanCristóbal.
¡Vamos equipos! ¡Vamos Venezuela!
Rumbo al Día Internacional de las Matemáticas 2023
"Matemáticas para toda la gente"
#idm314 #dim314
#VinotintoMatemática
#MatletasVenezolanos
#OJMVen
#Matemáticas
#Olimpiada
#Ciencia
#Educación
#STEAM
@uclave
@ucvnoticias
@noticienciasucv
@noticiasupelmaturin
@ulatachira.reporta
@vicerrectoradoacademico_ula
@prensaula
@dptomatefacyt
@universidad_de_carabobo
@facytuc.oficial
@olimpmatematicaslara
@rmmirba
@olimpiadamatematicamonagas
https://www.instagram.com/p/CpSww52OHT2/?igshid=NWQ4MGE5ZTk=
#VenezuelaEnCOMATEQ
Los estudiantes que participarán en la COmpetencia de MATemáticas por EQuipos, junto a sus padres y docentes, afinaron detalles para la aplicación de la prueba este sábado. Todos están ansiosos por participar.
Participan estudiantes de Educación Media menores de 15 años apoyados por una Universidad Venezolana. La Universidad Central de Venezuela (#UCV) por la Región Capital (#Caracas y #Miranda) participa con 10 equipos, la Universidad de Carabobo #UC por #Carabobo con 5 equipos, la Universidad de Los Andes #ULA por #Táchira con 4 equipos, el Instituto Pedagógico de Maturín de la Universidad Pedagógica Experimental Libertador #UPEL #IPM por #Monagas con 3 equipos, la Universidad Centrooccidental Lisandro Alvarado #UCLA por #Lara con 2 equipos. Todos estos jóvenes son Venezuela, nuestros #Matletas.
La COmpetencia de MATemáticas por EQuipos (#COMATEQ) es una competencia internacional en línea organizada por profesores del Departamento de Ciencias Matemáticas que trabajan en la Olimpíada Matemática de Puerto Rico (OMPR) de la Universidad de Puerto Rico en Mayagüez @uprmayaguez en la que participan jóvenes de América del Sur y el Caribe apoyados por universidades regionales. La competencia constará de un examen en línea con 12 problemas, 8 de selección múltiple y 4 de respuesta abierta con una duración de dos horas. Los temas del examen serán los temas tradicionales de olimpiadas matemáticas: teoría de números, geometría, álgebra y combinatoria. Podrá haber problemas en áreas como lógica o juegos y estrategias. La prueba se aplicará el sábado 4 de marzo de 2023 a las 1000AM en #Caracas, #Valencia, #Barquisimeto, #Maturín y #SanCristóbal.
¡Vamos equipos! ¡Vamos Venezuela!
Rumbo al Día Internacional de las Matemáticas 2023
"Matemáticas para toda la gente"
#idm314 #dim314
#VinotintoMatemática
#MatletasVenezolanos
#OJMVen
#Matemáticas
#Olimpiada
#Ciencia
#Educación
#STEAM
@uclave
@ucvnoticias
@noticienciasucv
@noticiasupelmaturin
@ulatachira.reporta
@vicerrectoradoacademico_ula
@prensaula
@dptomatefacyt
@universidad_de_carabobo
@facytuc.oficial
@olimpmatematicaslara
@rmmirba
@olimpiadamatematicamonagas
https://www.instagram.com/p/CpSww52OHT2/?igshid=NWQ4MGE5ZTk=
Instagram
72 Likes, 9 Comments - Asociacion Venezolana de Competencias Matemáticas (@acmvenojm) on Instagram: "Venezuela lista para la #COMATEQ2023
#VenezuelaEnCOMATEQ
Los estudiantes que participarán en la...
#VenezuelaEnCOMATEQ
Los estudiantes que participarán en la...
VENEZUELA EN LA OLIMPIADA DE MAYO
La Olimpiada de Mayo es una competencia internacional de #Matemáticas organizada anualmente por la Fundación Olimpiada Matemática Argentina @oma.org.ar (OMA), conocida también como Competencia Juvenil Iberoamericana de Matemática. Es una competencia por correspondencia abierta a todos los países de Iberoamérica, España y Portugal, cuyo único requisito guardar el principio del honor olímpico. Su objetivo es estimular y motivar el aprendizaje de la matemática entre jóvenes talentos para quienes esta competencia representa un desafío. Está dividida en dos niveles, cada joven podrá participar solo en uno de ellos:
-1er nivel: jóvenes que no hayan cumplido 13 años hasta el 31 de diciembre del año anterior.
-2do nivel: jóvenes que no hayan cumplido 15 años hasta el 31 de diciembre del año anterior.
Cada participante toman el examen en su país, una prueba de cinco problemas y el plazo para su resolución es de tres horas, con problemas famosos por su dificultad en los temas: Combinatoria, Juegos, Geometría, Teoría de Números y Álgebra. Las soluciones deben ser explicadas detalladamente en las hojas de papel. Siguiendo las reglas de la competencia, en cada país un comité es responsable de la corrección de los exámenes nacionales, pero solo los tres mejores de cada nivel se convierten en los representantes del país. Las copias de estos seis exámenes son enviadas por correo a Argentina y los resultados son validados por un comité internacional. Una vez reunidos los datos de todos los países, se define a los estudiantes premiados con medallas de oro, plata, bronce y diplomas de honor.
En #Venezuela, debido al desempeño en las dos primeras fases la #OJMVen, se seleccionaron 26 estudiantes para el 1er nivel y 24 para el 2do nivel, entre las siguientes regiones: #Aragua, #Barinas, #Bolívar, #Carabobo, #Falcón, #Lara, #Mérida, #Miranda, #Monagas, #Caracas, #Táchira, #Trujillo, #Yaracuy y #Zulia. Todos ellos estarán presentando el examen hoy 03/06/2023 a las 8:30AM.
¡Arriba nuestros muchachos!
@empresaspolar
#VenezuelaEnOlimpiadaDeMayo
#OlimpiadaDeMayo
#Matletas
#VinotintoMatemática
#MatletasVenezolanos
#Olimpiada
#Ciencia
#STEAM
#Educación
La Olimpiada de Mayo es una competencia internacional de #Matemáticas organizada anualmente por la Fundación Olimpiada Matemática Argentina @oma.org.ar (OMA), conocida también como Competencia Juvenil Iberoamericana de Matemática. Es una competencia por correspondencia abierta a todos los países de Iberoamérica, España y Portugal, cuyo único requisito guardar el principio del honor olímpico. Su objetivo es estimular y motivar el aprendizaje de la matemática entre jóvenes talentos para quienes esta competencia representa un desafío. Está dividida en dos niveles, cada joven podrá participar solo en uno de ellos:
-1er nivel: jóvenes que no hayan cumplido 13 años hasta el 31 de diciembre del año anterior.
-2do nivel: jóvenes que no hayan cumplido 15 años hasta el 31 de diciembre del año anterior.
Cada participante toman el examen en su país, una prueba de cinco problemas y el plazo para su resolución es de tres horas, con problemas famosos por su dificultad en los temas: Combinatoria, Juegos, Geometría, Teoría de Números y Álgebra. Las soluciones deben ser explicadas detalladamente en las hojas de papel. Siguiendo las reglas de la competencia, en cada país un comité es responsable de la corrección de los exámenes nacionales, pero solo los tres mejores de cada nivel se convierten en los representantes del país. Las copias de estos seis exámenes son enviadas por correo a Argentina y los resultados son validados por un comité internacional. Una vez reunidos los datos de todos los países, se define a los estudiantes premiados con medallas de oro, plata, bronce y diplomas de honor.
En #Venezuela, debido al desempeño en las dos primeras fases la #OJMVen, se seleccionaron 26 estudiantes para el 1er nivel y 24 para el 2do nivel, entre las siguientes regiones: #Aragua, #Barinas, #Bolívar, #Carabobo, #Falcón, #Lara, #Mérida, #Miranda, #Monagas, #Caracas, #Táchira, #Trujillo, #Yaracuy y #Zulia. Todos ellos estarán presentando el examen hoy 03/06/2023 a las 8:30AM.
¡Arriba nuestros muchachos!
@empresaspolar
#VenezuelaEnOlimpiadaDeMayo
#OlimpiadaDeMayo
#Matletas
#VinotintoMatemática
#MatletasVenezolanos
#Olimpiada
#Ciencia
#STEAM
#Educación
¡Vamos a la Olimpíada de Mayo!
La Olimpiada de Mayo es una competencia internacional de #Matemáticas organizada anualmente por la Fundación Olimpiada Matemática Argentina @oma.org.ar (OMA), conocida también como Competencia Juvenil Iberoamericana de Matemática. Es una competencia por correspondencia abierta a todos los países de Iberoamérica, España y Portugal, cuyo único requisito guardar el principio del honor olímpico. Su objetivo es estimular y motivar el aprendizaje de la matemática entre jóvenes talentos para quienes esta competencia representa un desafío. Está dividida en dos niveles, cada joven podrá participar solo en uno de ellos:
-1er nivel: jóvenes que no hayan cumplido 13 años hasta el 31 de diciembre del año anterior.
-2do nivel: jóvenes que no hayan cumplido 15 años hasta el 31 de diciembre del año anterior.
Cada participante toma el examen en su país, una prueba de cinco problemas y el plazo para su resolución es de tres horas, con problemas famosos por su dificultad en los temas: Combinatoria, Juegos, Geometría, Teoría de Números y Álgebra. Las soluciones deben ser explicadas detalladamente en las hojas de papel. Siguiendo las reglas de la competencia, en cada país un comité es responsable de la corrección de los exámenes nacionales, pero solo las diez mejores de cada nivel se convierten en los representantes del país. Las copias de estos exámenes son enviadas por correo a Argentina y los resultados son validados por un comité internacional. Una vez reunidos los datos de todos los países, se define a los estudiantes premiados con medallas de oro, plata, bronce y diplomas de honor.
En #Venezuela, debido al desempeño en las dos primeras fases la #OJMVen, se seleccionaron 20 estudiantes para el 1er nivel y 13 para el 2do nivel, entre las siguientes regiones: #Bolívar, #Carabobo, #Falcón, #Lara, #Monagas, Región Capital #Caracas, #Táchira, #Yaracuy y #Zulia. Todos ellos estarán presentando el examen el sábado 15/06/2024 a las 8:00AM.
¡Arriba nuestros muchachos!
@empresaspolar
#VenezuelaEnOlimpiadaDeMayo
#OlimpiadaDeMayo
#Matletas
#VinotintoMatemática
#MatletasVenezolanos
#Olimpiada
#Ciencia
#STEAM
#Educación
https://www.instagram.com/p/C72mjN1tNTi/?igsh=MTZnMnNocTh6cHU2Yg==
La Olimpiada de Mayo es una competencia internacional de #Matemáticas organizada anualmente por la Fundación Olimpiada Matemática Argentina @oma.org.ar (OMA), conocida también como Competencia Juvenil Iberoamericana de Matemática. Es una competencia por correspondencia abierta a todos los países de Iberoamérica, España y Portugal, cuyo único requisito guardar el principio del honor olímpico. Su objetivo es estimular y motivar el aprendizaje de la matemática entre jóvenes talentos para quienes esta competencia representa un desafío. Está dividida en dos niveles, cada joven podrá participar solo en uno de ellos:
-1er nivel: jóvenes que no hayan cumplido 13 años hasta el 31 de diciembre del año anterior.
-2do nivel: jóvenes que no hayan cumplido 15 años hasta el 31 de diciembre del año anterior.
Cada participante toma el examen en su país, una prueba de cinco problemas y el plazo para su resolución es de tres horas, con problemas famosos por su dificultad en los temas: Combinatoria, Juegos, Geometría, Teoría de Números y Álgebra. Las soluciones deben ser explicadas detalladamente en las hojas de papel. Siguiendo las reglas de la competencia, en cada país un comité es responsable de la corrección de los exámenes nacionales, pero solo las diez mejores de cada nivel se convierten en los representantes del país. Las copias de estos exámenes son enviadas por correo a Argentina y los resultados son validados por un comité internacional. Una vez reunidos los datos de todos los países, se define a los estudiantes premiados con medallas de oro, plata, bronce y diplomas de honor.
En #Venezuela, debido al desempeño en las dos primeras fases la #OJMVen, se seleccionaron 20 estudiantes para el 1er nivel y 13 para el 2do nivel, entre las siguientes regiones: #Bolívar, #Carabobo, #Falcón, #Lara, #Monagas, Región Capital #Caracas, #Táchira, #Yaracuy y #Zulia. Todos ellos estarán presentando el examen el sábado 15/06/2024 a las 8:00AM.
¡Arriba nuestros muchachos!
@empresaspolar
#VenezuelaEnOlimpiadaDeMayo
#OlimpiadaDeMayo
#Matletas
#VinotintoMatemática
#MatletasVenezolanos
#Olimpiada
#Ciencia
#STEAM
#Educación
https://www.instagram.com/p/C72mjN1tNTi/?igsh=MTZnMnNocTh6cHU2Yg==
¡Estamos en la IGO!
El viernes 18 de octubre de 2024, 36 estudiantes de 29 instituciones educativas de los estados #Aragua, #Bolívar, #Carabobo, #Caracas, #Falcón, #Lara, #Miranda, #Monagas, #Portuguesa, #Táchira, #Yaracuy y #Zulia representaron a Venezuela en la 11va Olimpiada Internacional de Geometría (IGO). Los estudiantes compiten en tres categorías: Nivel Elemental para jóvenes que cursan hasta 2do año, Nivel Intermedio para jóvenes entre 3er y 4to año, y Nivel Avanzado para jóvenes entre 5to y 6to año.
Estos talentosos estudiantes fueron seleccionados entre los participantes más destacados en la Olimpiada Juvenil de Matemáticas, organizada por la Asociación Venezolana de Competencias Matemáticas (@acmvenojm). La prueba tiene una duración de cuatro horas, durante las cuales deben responder cinco preguntas con soluciones debidamente justificadas.
La IGO es una competencia anual que se enfoca en la resolución de problemas geométricos y promueve el intercambio de experiencias entre docentes y estudiantes. La prueba se realiza simultáneamente en diferentes países del mundo. Los exámenes se envían por correspondencia a los coordinadores de cada país, quienes los traducen al idioma local y aplican la prueba de manera presencial.
¡Mucho éxito a nuestros matletas!
@empresaspolar
#IGO
#Geometry
#Geometría
#VenezuelaEnIGO
#Matletas
#VinotintoMatemática
#MatletasVenezolanos
#Venezuela
#OJMVen
#Matemáticas
#Math
#Olimpiada
#Ciencia
#Educación
#STEAM
https://www.instagram.com/p/DBSEaKoO016/?igsh=OW9tdjc0NXJodncx
El viernes 18 de octubre de 2024, 36 estudiantes de 29 instituciones educativas de los estados #Aragua, #Bolívar, #Carabobo, #Caracas, #Falcón, #Lara, #Miranda, #Monagas, #Portuguesa, #Táchira, #Yaracuy y #Zulia representaron a Venezuela en la 11va Olimpiada Internacional de Geometría (IGO). Los estudiantes compiten en tres categorías: Nivel Elemental para jóvenes que cursan hasta 2do año, Nivel Intermedio para jóvenes entre 3er y 4to año, y Nivel Avanzado para jóvenes entre 5to y 6to año.
Estos talentosos estudiantes fueron seleccionados entre los participantes más destacados en la Olimpiada Juvenil de Matemáticas, organizada por la Asociación Venezolana de Competencias Matemáticas (@acmvenojm). La prueba tiene una duración de cuatro horas, durante las cuales deben responder cinco preguntas con soluciones debidamente justificadas.
La IGO es una competencia anual que se enfoca en la resolución de problemas geométricos y promueve el intercambio de experiencias entre docentes y estudiantes. La prueba se realiza simultáneamente en diferentes países del mundo. Los exámenes se envían por correspondencia a los coordinadores de cada país, quienes los traducen al idioma local y aplican la prueba de manera presencial.
¡Mucho éxito a nuestros matletas!
@empresaspolar
#IGO
#Geometry
#Geometría
#VenezuelaEnIGO
#Matletas
#VinotintoMatemática
#MatletasVenezolanos
#Venezuela
#OJMVen
#Matemáticas
#Math
#Olimpiada
#Ciencia
#Educación
#STEAM
https://www.instagram.com/p/DBSEaKoO016/?igsh=OW9tdjc0NXJodncx