¡Estamos en la IGO!
El viernes 18 de octubre de 2024, 36 estudiantes de 29 instituciones educativas de los estados #Aragua, #Bolívar, #Carabobo, #Caracas, #Falcón, #Lara, #Miranda, #Monagas, #Portuguesa, #Táchira, #Yaracuy y #Zulia representaron a Venezuela en la 11va Olimpiada Internacional de Geometría (IGO). Los estudiantes compiten en tres categorías: Nivel Elemental para jóvenes que cursan hasta 2do año, Nivel Intermedio para jóvenes entre 3er y 4to año, y Nivel Avanzado para jóvenes entre 5to y 6to año.
Estos talentosos estudiantes fueron seleccionados entre los participantes más destacados en la Olimpiada Juvenil de Matemáticas, organizada por la Asociación Venezolana de Competencias Matemáticas (@acmvenojm). La prueba tiene una duración de cuatro horas, durante las cuales deben responder cinco preguntas con soluciones debidamente justificadas.
La IGO es una competencia anual que se enfoca en la resolución de problemas geométricos y promueve el intercambio de experiencias entre docentes y estudiantes. La prueba se realiza simultáneamente en diferentes países del mundo. Los exámenes se envían por correspondencia a los coordinadores de cada país, quienes los traducen al idioma local y aplican la prueba de manera presencial.
¡Mucho éxito a nuestros matletas!
@empresaspolar
#IGO
#Geometry
#Geometría
#VenezuelaEnIGO
#Matletas
#VinotintoMatemática
#MatletasVenezolanos
#Venezuela
#OJMVen
#Matemáticas
#Math
#Olimpiada
#Ciencia
#Educación
#STEAM
https://www.instagram.com/p/DBSEaKoO016/?igsh=OW9tdjc0NXJodncx
El viernes 18 de octubre de 2024, 36 estudiantes de 29 instituciones educativas de los estados #Aragua, #Bolívar, #Carabobo, #Caracas, #Falcón, #Lara, #Miranda, #Monagas, #Portuguesa, #Táchira, #Yaracuy y #Zulia representaron a Venezuela en la 11va Olimpiada Internacional de Geometría (IGO). Los estudiantes compiten en tres categorías: Nivel Elemental para jóvenes que cursan hasta 2do año, Nivel Intermedio para jóvenes entre 3er y 4to año, y Nivel Avanzado para jóvenes entre 5to y 6to año.
Estos talentosos estudiantes fueron seleccionados entre los participantes más destacados en la Olimpiada Juvenil de Matemáticas, organizada por la Asociación Venezolana de Competencias Matemáticas (@acmvenojm). La prueba tiene una duración de cuatro horas, durante las cuales deben responder cinco preguntas con soluciones debidamente justificadas.
La IGO es una competencia anual que se enfoca en la resolución de problemas geométricos y promueve el intercambio de experiencias entre docentes y estudiantes. La prueba se realiza simultáneamente en diferentes países del mundo. Los exámenes se envían por correspondencia a los coordinadores de cada país, quienes los traducen al idioma local y aplican la prueba de manera presencial.
¡Mucho éxito a nuestros matletas!
@empresaspolar
#IGO
#Geometry
#Geometría
#VenezuelaEnIGO
#Matletas
#VinotintoMatemática
#MatletasVenezolanos
#Venezuela
#OJMVen
#Matemáticas
#Math
#Olimpiada
#Ciencia
#Educación
#STEAM
https://www.instagram.com/p/DBSEaKoO016/?igsh=OW9tdjc0NXJodncx
🌟 ¡ENTREGA DE MEDALLAS! 🌟
¡Celebramos tu esfuerzo y tus logros! 🏅✨
Iniciamos los actos de Premiación de la #OJM2024, donde reconoceremos y entregaremos medallas a los ganadores de las fases regionales y nacionales de la Olimpíada Juvenil de Matemáticas.
Comenzamos con los estudiantes de #Aragua, #LaGuaira, #Miranda, Región Capital y #Yaracuy. Los estudiantes ganadores de estas regiones, sus docentes y padres están invitados.
¡No olviden confirmar su asistencia a través del formulario enviado por los Coordinadores Regionales!
📅 Fecha: Sábado, 2 de noviembre de 2024
📍 Lugar: Auditorio de Empresas Polar, Los Cortijos, #Caracas
🔔 Importante: Solo se permitirán dos invitados por ganador. Recuerden el código de vestimenta para ingresar al Centro Empresarial Polar: sin gorras, sin shorts, ni escotes.
¡Nos vemos allí para celebrar juntos! 🎉
@empresaspolar
#PremiaciónOJMVen
#MatletasVenezolanos
#OJM2024
#OJMVen
#ACMVen
#Venezuela
#Matemáticas
#Matletas
#Olimpiada
#Ciencia
#Educación
#STEAM
https://www.instagram.com/reel/DBtvVlAuXRn/?igsh=MW51OWlqbHRrZmJ5ZA==
¡Celebramos tu esfuerzo y tus logros! 🏅✨
Iniciamos los actos de Premiación de la #OJM2024, donde reconoceremos y entregaremos medallas a los ganadores de las fases regionales y nacionales de la Olimpíada Juvenil de Matemáticas.
Comenzamos con los estudiantes de #Aragua, #LaGuaira, #Miranda, Región Capital y #Yaracuy. Los estudiantes ganadores de estas regiones, sus docentes y padres están invitados.
¡No olviden confirmar su asistencia a través del formulario enviado por los Coordinadores Regionales!
📅 Fecha: Sábado, 2 de noviembre de 2024
📍 Lugar: Auditorio de Empresas Polar, Los Cortijos, #Caracas
🔔 Importante: Solo se permitirán dos invitados por ganador. Recuerden el código de vestimenta para ingresar al Centro Empresarial Polar: sin gorras, sin shorts, ni escotes.
¡Nos vemos allí para celebrar juntos! 🎉
@empresaspolar
#PremiaciónOJMVen
#MatletasVenezolanos
#OJM2024
#OJMVen
#ACMVen
#Venezuela
#Matemáticas
#Matletas
#Olimpiada
#Ciencia
#Educación
#STEAM
https://www.instagram.com/reel/DBtvVlAuXRn/?igsh=MW51OWlqbHRrZmJ5ZA==
Lamentamos informar la muerte del prof. Saulo Rada Aranda, a quien recordamos con profundo respeto y admiración como nuestro querido maestro y amigo. Su dedicación a la enseñanza y su pasión por las matemáticas han dejado una huella imborrable en la comunidad educativa venezolana y latinoamericana.
Saulo Rada Aranda fue un destacado docente de matemáticas venezolano, conocido por su dedicación a la enseñanza y promoción de las matemáticas, así como de la investigación en Educación Matemática en Venezuela y América Latina. Fue profesor titular jubilado del Instituto Pedagógico de Caracas y exdirector del Centro Nacional para el Mejoramiento de la Enseñanza de Ciencia (CENAMEC), instituciones desde donde contribuyó enormemente a la formación de formadores en todo el país. Fue representante de Venezuela ante el Comité Interamericano de Educación Matemática (CIAEM), siendo uno de los organizadores de la IV Conferencia CIAEM-IACME en 1975.
Fue el creador de la Olimpíada Matemática Venezolana (OMV), que inició en el año escolar 1975-76, competición que fue fundamental para fomentar el interés y el talento matemático en los jóvenes venezolanos, y de la cual nace la Olimpíada Juvenil de Matemáticas (OJM). Fue el primer Jefe de Delegación de la Selección Venezolana en la Olimpíada Internacional de Matemáticas (IMO) en los años 1981 y 1982. Saulo Rada Aranda es considerado el padre de las competiciones matemáticas en Venezuela y un pionero en la región.
Su trabajo ha dejado una huella duradera en la comunidad educativa y ha inspirado a generaciones de estudiantes a explorar y apreciar las matemáticas. Su legado perdurará en los corazones y mentes de todos aquellos que tuvieron el honor de aprender de él, y que hoy fomentan el aprendizaje de las matemáticas entre los más jóvenes.
Descanse en paz, gran maestro.
Saulo Rada Aranda fue un destacado docente de matemáticas venezolano, conocido por su dedicación a la enseñanza y promoción de las matemáticas, así como de la investigación en Educación Matemática en Venezuela y América Latina. Fue profesor titular jubilado del Instituto Pedagógico de Caracas y exdirector del Centro Nacional para el Mejoramiento de la Enseñanza de Ciencia (CENAMEC), instituciones desde donde contribuyó enormemente a la formación de formadores en todo el país. Fue representante de Venezuela ante el Comité Interamericano de Educación Matemática (CIAEM), siendo uno de los organizadores de la IV Conferencia CIAEM-IACME en 1975.
Fue el creador de la Olimpíada Matemática Venezolana (OMV), que inició en el año escolar 1975-76, competición que fue fundamental para fomentar el interés y el talento matemático en los jóvenes venezolanos, y de la cual nace la Olimpíada Juvenil de Matemáticas (OJM). Fue el primer Jefe de Delegación de la Selección Venezolana en la Olimpíada Internacional de Matemáticas (IMO) en los años 1981 y 1982. Saulo Rada Aranda es considerado el padre de las competiciones matemáticas en Venezuela y un pionero en la región.
Su trabajo ha dejado una huella duradera en la comunidad educativa y ha inspirado a generaciones de estudiantes a explorar y apreciar las matemáticas. Su legado perdurará en los corazones y mentes de todos aquellos que tuvieron el honor de aprender de él, y que hoy fomentan el aprendizaje de las matemáticas entre los más jóvenes.
Descanse en paz, gran maestro.
El Concurso Canguro Matemático es un programa de la Asociación Canguro sin Fronteras (AKSF), consistente en una prueba que se presenta casi en simultáneo en más de 90 países del mundo y por más de siete millones de estudiantes. AKSF es representada en Venezuela por la Asociación Venezolana de Competencias Matemáticas (ACM) y la Canguro es la prueba de la primera fase de nuestra Olimpíada Juvenil de Matemáticas.
El Concurso se organiza en seis niveles que se agrupan por rangos de edad que abarcan toda la Educación Primaria y la Media. En el caso venezolano, se aplican solo cuatro niveles desde el 5to grado al 5to año. Cada nivel consta de 24 a 30 preguntas de opción múltiple, con cinco opciones de respuesta por pregunta. El nivel de dificultad de los problemas va aumentando a lo largo de la prueba.
En Venezuela el Canguro Matemático se presentará en línea Lunes 21 de abril de 2025. Si deseas presentar, hasta el 15 de marzo de 2025 hay chance para inscribirse.
¡Asume el reto!
El Concurso se organiza en seis niveles que se agrupan por rangos de edad que abarcan toda la Educación Primaria y la Media. En el caso venezolano, se aplican solo cuatro niveles desde el 5to grado al 5to año. Cada nivel consta de 24 a 30 preguntas de opción múltiple, con cinco opciones de respuesta por pregunta. El nivel de dificultad de los problemas va aumentando a lo largo de la prueba.
En Venezuela el Canguro Matemático se presentará en línea Lunes 21 de abril de 2025. Si deseas presentar, hasta el 15 de marzo de 2025 hay chance para inscribirse.
¡Asume el reto!
¡Medallas venezolanas en COMATEQ2025! 🏅
Con mucha alegría compartimos los resultados obtenidos por Venezuela en la Competencia de Matemáticas por Equipos (#COMATEQ), organizada por profesores del Departamento de Ciencias Matemáticas que trabajan en la Olimpíada Matemática de Puerto Rico (OMPR) de la Universidad de Puerto Rico en Mayagüez @uprmayaguez. En esta edición, participaron 584 jóvenes menores de quince años de seis países de América del Sur y el Caribe, todos auspiciados por una universidad de su país.
#Venezuela obtuvo dos medallas gracias al esfuerzo de los siguientes talentosos jóvenes:
#UCV
Región Capital y Miranda:
- Ariana Porte
- David Macías
- Gustavo Villasmil Mata
IEA El Peñón
#ULATáchira
Táchira:
- Fabiola Contreras
- Luis Enrique García
- William Díaz Contreras
Colegio Juan XXIII
Colegio Asilo San Antonio
Con mucha alegría compartimos los resultados obtenidos por Venezuela en la Competencia de Matemáticas por Equipos (#COMATEQ), organizada por profesores del Departamento de Ciencias Matemáticas que trabajan en la Olimpíada Matemática de Puerto Rico (OMPR) de la Universidad de Puerto Rico en Mayagüez @uprmayaguez. En esta edición, participaron 584 jóvenes menores de quince años de seis países de América del Sur y el Caribe, todos auspiciados por una universidad de su país.
#Venezuela obtuvo dos medallas gracias al esfuerzo de los siguientes talentosos jóvenes:
#UCV
Región Capital y Miranda:
- Ariana Porte
- David Macías
- Gustavo Villasmil Mata
IEA El Peñón
#ULATáchira
Táchira:
- Fabiola Contreras
- Luis Enrique García
- William Díaz Contreras
Colegio Juan XXIII
Colegio Asilo San Antonio
This media is not supported in your browser
VIEW IN TELEGRAM
Como estudiantes, madres, maestras, amigas y en cada uno de sus papeles, desde pequeñas nos enseñan con su ejemplo el verdadero significado de la constancia, la superación, la fortaleza y la excelencia. Ustedes son nuestra fuerza motriz y, al mismo tiempo, la mayor inspiración detrás de cada una de nuestras acciones.
¡Gracias por iluminarnos con su dedicación y por motivarnos a ser mejores cada día!
Aunque cada jornada está marcada por su impacto y es dedicada a ustedes, hoy queremos hacer un reconocimiento especial:
¡Feliz Día Internacional de la Mujer!
Celebramos especialmente a nuestras Matletas y a nuestras incansables Coordinadoras Regionales, ejemplos de pasión y compromiso.
#Mujer
#Niña
#DíaInternacionalDeLaMujer
#Venezuela
#OJM2025
#OJMVen
#Matemáticas
#Olimpiada
#Ciencia
#Educación
#STEAM
¡Gracias por iluminarnos con su dedicación y por motivarnos a ser mejores cada día!
Aunque cada jornada está marcada por su impacto y es dedicada a ustedes, hoy queremos hacer un reconocimiento especial:
¡Feliz Día Internacional de la Mujer!
Celebramos especialmente a nuestras Matletas y a nuestras incansables Coordinadoras Regionales, ejemplos de pasión y compromiso.
#Mujer
#Niña
#DíaInternacionalDeLaMujer
#Venezuela
#OJM2025
#OJMVen
#Matemáticas
#Olimpiada
#Ciencia
#Educación
#STEAM
Media is too big
VIEW IN TELEGRAM
¡La Canguro es mañana!
Estamos ya preparados para la aplicación de la Prueba Canguro Internacional, sumándonos a casi 110 países y cerca de siete millones de estudiantes en todo el mundo. En Venezuela es la Prueba Preliminar, la primera fase de la Olimpíada Juvenil de Matemáticas de Venezuela.
El desafío consiste de 24 problemas para 5to/6to grado y 30 problemas para los otros años, con respuestas en forma de opción múltiple que provienen de una variedad de temas de lógica, combinatoria, álgebra, geometría, juegos y teoría de números. Además de habilidades computacionales básicas, requieren ideas inspiradoras, perseverancia, creatividad e imaginación, pensamiento lógico y otras estrategias de resolución de problemas.
La prueba estará disponible en nuestra página web para ser presentada en línea por aquellos estudiantes que previamente se inscribieron de 7:00 AM a 7:00 PM.
¡Mucho Éxito!
Estamos ya preparados para la aplicación de la Prueba Canguro Internacional, sumándonos a casi 110 países y cerca de siete millones de estudiantes en todo el mundo. En Venezuela es la Prueba Preliminar, la primera fase de la Olimpíada Juvenil de Matemáticas de Venezuela.
El desafío consiste de 24 problemas para 5to/6to grado y 30 problemas para los otros años, con respuestas en forma de opción múltiple que provienen de una variedad de temas de lógica, combinatoria, álgebra, geometría, juegos y teoría de números. Además de habilidades computacionales básicas, requieren ideas inspiradoras, perseverancia, creatividad e imaginación, pensamiento lógico y otras estrategias de resolución de problemas.
La prueba estará disponible en nuestra página web para ser presentada en línea por aquellos estudiantes que previamente se inscribieron de 7:00 AM a 7:00 PM.
¡Mucho Éxito!
Media is too big
VIEW IN TELEGRAM
La Olimpíada Juvenil de Matemáticas es...
Mucho éxito a los más de 18000 niños y adolescentes venezolanos los que inician hoy ese recorrido.
@empresaspolar
@aksf_org
#MathKangaroo2025
#CanguroMatemático2025
#CanguroMatemático
#MathOlympiad
#Venezuela
#OJM2025
#OJMVen
#Matemáticas
#Olimpiada
#Ciencia
#Educación
#STEAM
Mucho éxito a los más de 18000 niños y adolescentes venezolanos los que inician hoy ese recorrido.
@empresaspolar
@aksf_org
#MathKangaroo2025
#CanguroMatemático2025
#CanguroMatemático
#MathOlympiad
#Venezuela
#OJM2025
#OJMVen
#Matemáticas
#Olimpiada
#Ciencia
#Educación
#STEAM