«El gobierno y la nada. Gobernar con la inexistencia», de @alijdaniels, analiza el uso de actos cuya existencia se desconoce como una estrategia de gobierno en el país, evaluando su impacto y explorando las posibles razones tras esta práctica.
https://accesoalajusticia.org/el-gobierno-y-la-nada-gobernar-con-la-inexistencia/
https://accesoalajusticia.org/el-gobierno-y-la-nada-gobernar-con-la-inexistencia/
Acceso a la Justicia
El gobierno y la nada. Gobernar con la inexistencia │ Acceso a la Justicia
Este artículo analiza el uso sistemático de actos cuya existencia se desconoce como una estrategia de gobierno en Venezuela, evaluando su impacto y explorando las posibles razones detrás de esta práctica. Además, se examinan los elementos que sustentan la…
Los bienes muebles se presume que pertenecen al propietario del inmueble en el que se encuentren.
https://accesoalajusticia.org/los-bienes-muebles-se-presumen-que-pertenecen-al-propietario-del-inmueble-en-el-que-se-encuentren/
https://accesoalajusticia.org/los-bienes-muebles-se-presumen-que-pertenecen-al-propietario-del-inmueble-en-el-que-se-encuentren/
Acceso a la Justicia
Los bienes muebles se presumen que pertenecen al propietario del inmueble en el que se encuentren │ Acceso a la Justicia
Sala: Casación Civil Tipo de procedimiento: Recurso de Casación Materia: Derecho civil N° de Expediente: AA20-C-2024-000539 Nº Sentencia: 60 Ponente: Carmen Eneida Alves Navas Fecha: 6 de marzo de 2025 Caso: Incidencia de oposición a la medida de embargo…
Inadmisibilidad del recurso de casación contra homologación de un convenimiento.
https://accesoalajusticia.org/inadmisibilidad-recurso-de-casacion-contra-homologacion-de-un-convenimiento/
https://accesoalajusticia.org/inadmisibilidad-recurso-de-casacion-contra-homologacion-de-un-convenimiento/
Acceso a la Justicia
Inadmisibilidad del recurso de casación contra homologación de un convenimiento │ Acceso a la Justicia
Sala: Casación Civil Tipo de procedimiento: Recurso de Casación Materia: Derecho Procesal N° de Expediente: AA20-C-2024-000051 Nº Sentencia: 33 Ponente: Henry José Timaure Tapia Fecha: 21 de febrero de 2025 Caso: Juicio por disolución y liquidación de sociedad…
La Sala Plena reitera que en los juicios en los que se encuentren involucrados derechos e intereses del Estado, existe un fuero atrayente de los tribunales contenciosos administrativos #JusticiaVe https://accesoalajusticia.org/fuero-atrayente-de-los-tribunales-contenciosos-administrativos/
Acceso a la Justicia
Fuero atrayente de los tribunales contenciosos administrativos │ Acceso a la Justicia
Sala: Plena Tipo de recurso: Regulación de competencia Materia: Derecho administrativo N° de Expediente: 2022-000038 N° de Sentencia: 00001 Ponente: Elias Ruben Bittar Escalona Fecha: 27 de febrero de 2025 Caso: Demanda de contenido patrimonial (cobro…
📢 Este 23/04 a las 3:00 p.m., no te pierdas el seminario «Medidas cautelares y amparos contra el Estado»", con las expertas Laura Louza y Cosimina Pellegrino. Moderación: Maibi Rondón.
📹 YouTube: shorturl.at/38XLY
💻 Zoom (regístrate): shorturl.at/G1eZ3
📹 YouTube: shorturl.at/38XLY
💻 Zoom (regístrate): shorturl.at/G1eZ3
Sala Constitucional ratifica que WhatsApp sirve para otorgar poderes apud acta a distancia
El Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) sigue abrazando las nuevas tecnologías de la comunicación. Así, el máximo juzgado ha ratificado su criterio de que los medios telemáticos como la aplicación de mensajería WhatsApp se pueden utilizar en los procesos judiciales, esta vez para que los ciudadanos deleguen en sus abogados la potestad de representarlos sin necesidad de acudir personalmente a un juzgado.
https://accesoalajusticia.org/sala-constitucional-ratifica-whatsapp-sirve-otorgar-poderes-apud-acta-distancia/
El Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) sigue abrazando las nuevas tecnologías de la comunicación. Así, el máximo juzgado ha ratificado su criterio de que los medios telemáticos como la aplicación de mensajería WhatsApp se pueden utilizar en los procesos judiciales, esta vez para que los ciudadanos deleguen en sus abogados la potestad de representarlos sin necesidad de acudir personalmente a un juzgado.
https://accesoalajusticia.org/sala-constitucional-ratifica-whatsapp-sirve-otorgar-poderes-apud-acta-distancia/
Las inhabilitaciones políticas en Venezuela son usadas como arma contra la oposición. ¿Cómo afectan el derecho a ser elegido? Te lo explicamos en este video 👉 https://youtu.be/gOqgXdQjbds #JusticiaVe
¿Sabías que las inhabilitaciones políticas en Venezuela violan tratados de derechos humanos? Conoce cómo se aplican estas medidas cuestionables. Video completo: https://youtu.be/gOqgXdQjbds #JusticiaVe
La legalidad de las inhabilitaciones políticas en Venezuela es ampliamente cuestionada. ¿Por qué son un ataque a la democracia? Mira nuestro análisis: https://youtu.be/gOqgXdQjbds #JusticiaVe
Inhabilitar candidatos opositores: la estrategia del gobierno venezolano para controlar elecciones. Explicamos cómo funciona este mecanismo 👉 https://youtu.be/gOqgXdQjbds #JusticiaVe
El derecho a ser elegido está bajo ataque en Venezuela. Las inhabilitaciones políticas son la principal arma. Conoce los detalles: https://youtu.be/gOqgXdQjbds #JusticiaVe
#Venezuela usa inhabilitaciones políticas para neutralizar a la oposición. Estas medidas violan estándares internacionales. Video explicativo: https://youtu.be/gOqgXdQjbds #JusticiaVe
¿Cómo funcionan las inhabilitaciones políticas en Venezuela? Te mostramos este mecanismo antidemocrático en nuestro nuevo video: https://youtu.be/gOqgXdQjbds #JusticiaVe
Las inhabilitaciones no son técnicas jurídicas, son armas políticas. El caso de Venezuela explicado en 5 minutos: https://youtu.be/gOqgXdQjbds #JusticiaVe
La inhabilitación de candidatos opositores en Venezuela: un manual de cómo debilitar la democracia. Mira nuestro análisis: https://youtu.be/gOqgXdQjbds #JusticiaVe
Desde estándares internacionales hasta consecuencias prácticas: todo sobre las inhabilitaciones políticas en Venezuela en un video. 👉 https://youtu.be/gOqgXdQjbds #JusticiaVe
¿Sabías que las inhabilitaciones políticas en Venezuela violan tratados de derechos humanos? Conoce cómo se aplican estas medidas cuestionables. Video completo: https://youtu.be/gOqgXdQjbds #JusticiaVe
La legalidad de las inhabilitaciones políticas en Venezuela es ampliamente cuestionada. ¿Por qué son un ataque a la democracia? Mira nuestro análisis: https://youtu.be/gOqgXdQjbds #JusticiaVe
Inhabilitar candidatos opositores: la estrategia del gobierno venezolano para controlar elecciones. Explicamos cómo funciona este mecanismo 👉 https://youtu.be/gOqgXdQjbds #JusticiaVe
El derecho a ser elegido está bajo ataque en Venezuela. Las inhabilitaciones políticas son la principal arma. Conoce los detalles: https://youtu.be/gOqgXdQjbds #JusticiaVe
#Venezuela usa inhabilitaciones políticas para neutralizar a la oposición. Estas medidas violan estándares internacionales. Video explicativo: https://youtu.be/gOqgXdQjbds #JusticiaVe
¿Cómo funcionan las inhabilitaciones políticas en Venezuela? Te mostramos este mecanismo antidemocrático en nuestro nuevo video: https://youtu.be/gOqgXdQjbds #JusticiaVe
Las inhabilitaciones no son técnicas jurídicas, son armas políticas. El caso de Venezuela explicado en 5 minutos: https://youtu.be/gOqgXdQjbds #JusticiaVe
La inhabilitación de candidatos opositores en Venezuela: un manual de cómo debilitar la democracia. Mira nuestro análisis: https://youtu.be/gOqgXdQjbds #JusticiaVe
Desde estándares internacionales hasta consecuencias prácticas: todo sobre las inhabilitaciones políticas en Venezuela en un video. 👉 https://youtu.be/gOqgXdQjbds #JusticiaVe
YouTube
El arma de las inhabilitaciones políticas en Venezuela
Conoce qué son las inhabilitaciones políticas en Venezuela y su impacto en las elecciones. Te explicamos cómo estas medidas son utilizadas como un arma para neutralizar a los actores políticos opositores al Gobierno y cómo su legalidad y constitucionalidad…
Conoce acá sobre la jurisdicción de los tribunales venezolanos para conocer demandas laborales.
https://accesoalajusticia.org/jurisdiccion-de-los-tribunales-venezolanos-para-conocer-demandas-laborales/
https://accesoalajusticia.org/jurisdiccion-de-los-tribunales-venezolanos-para-conocer-demandas-laborales/
Acceso a la Justicia
Jurisdicción de los tribunales venezolanos para conocer demandas laborales │ Acceso a la Justicia
Sala: Político Administrativa Tipo de recurso: Consulta de jurisdicción Materia: Laboral N° de Expediente: 2024-0466 N° de Sentencia: 152 Ponente: Malaquías Gil Fecha: 13/03/2025 Caso: VERÓNICA RAMÍREZ CORREA contra el SISTEMA ECONÓMICO LATINOAMERICANO Y…
La determinación de la cuantía de la demanda y la admisibilidad del recurso de casación agraria.
https://accesoalajusticia.org/la-determinacion-de-la-cuantia-de-la-demanda-y-la-admisibilidad-del-recurso-de-casacion-agraria/
https://accesoalajusticia.org/la-determinacion-de-la-cuantia-de-la-demanda-y-la-admisibilidad-del-recurso-de-casacion-agraria/
Acceso a la Justicia
La determinación de la cuantía de la demanda y la admisibilidad del recurso de casación agraria │ Acceso a la Justicia
Sala: Casación Social Tipo de procedimiento: Recurso de hecho Materia: Agraria N° de Expediente: AA60-S-2023-000433 Nº Sentencia: 89 Ponente: Elías Rubén Bittar Escalona Fecha: 24 de marzo de 2025 Caso: Juicio iniciado con motivo de una medida cautelar innominada…
En sentencia n.° 255 del 31 de marzo la Sala de Casación Social determinó que la ayuda de transporte no tiene carácter salarial. Conoce los detalles aquí.
https://accesoalajusticia.org/la-ayuda-de-transporte-no-tiene-caracter-salarial/
https://accesoalajusticia.org/la-ayuda-de-transporte-no-tiene-caracter-salarial/
Acceso a la Justicia
La ayuda de transporte no tiene carácter salarial │ Acceso a la Justicia
Sala: Casación social Tipo de recurso: Casación Materia: Laboral N° de Expediente: 2024-000143 N° de Sentencia: 255 Ponente: Elías Bittar Fecha: 31/03/2025 Caso: JUAN VARÓN contra la entidad de trabajo SERVICIO PAN AMERICANO DE PROTECCIÓN C.A., (“SERPAPROCA”)…
⚠️ En Acceso a la Justicia documentamos las fallas de Venezuela en el cumplimiento del Pacto de Derechos Civiles y Políticos. 🔗 Nuestro informe expuso los retrocesos en independencia judicial y debido proceso.
https://accesoalajusticia.org/informe-alternativo-comite-de-derechos-humanos-de-naciones-unidas-pacto-internacional-de-derechos-civiles-y-politicos/
https://accesoalajusticia.org/informe-alternativo-comite-de-derechos-humanos-de-naciones-unidas-pacto-internacional-de-derechos-civiles-y-politicos/
Acceso a la Justicia
Informe alternativo Comité de Derechos Humanos de Naciones Unidas. Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos │ Acceso…
Acceso a la Justicia ha elaborado un informe alternativo sobre el cumplimiento del Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos (PIDCP) en Venezuela. El informe se enfoca en los derechos a la independencia judicial y al debido proceso que protege el…
⚠️ 21 de 27 medidas cautelares de la CIDH a Venezuela en 2024 fueron por detenciones arbitrarias en #Venezuela.
📌 El Estado sigue criminalizando la disidencia.
🔗 https://youtu.be/Vhu-OYzClTA
📌 El Estado sigue criminalizando la disidencia.
🔗 https://youtu.be/Vhu-OYzClTA
YouTube
Medidas cautelares de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos para Venezuela, 2022-2024
La Comisión Interamericana de Derechos Humanos ha otorgado medidas cautelares para Venezuela en los últimos años: 3 en 2022, 7 en 2023 y 27 en 2024. De estas 27 medidas en 2024, 21 corresponden a detenciones arbitrarias y 6 a amenazas, intimidaciones u hostigamientos.…
🚨 ¿Cómo actuar legalmente frente al Estado? @lauralouzas y @cosipellegrino analizarán estrategias clave en medidas cautelares y amparos. ¡Síguelo en vivo!
▶️ YouTube: shorturl.at/38XLY
✍️ Inscripción Zoom: shorturl.at/G1eZ3
📅 Mañana 23/04 | 5:00 p.m.
▶️ YouTube: shorturl.at/38XLY
✍️ Inscripción Zoom: shorturl.at/G1eZ3
📅 Mañana 23/04 | 5:00 p.m.
YouTube
Seminario AVEDA: El balance sobre medidas cautelares y amparos contra el Estado
Ponentes: Cosimina Pellegrino y Laura Louza
Modera: Maibi Rondón
Modera: Maibi Rondón
Cinco razones para preocuparse por el decreto de emergencia económica
En 2024, la economía venezolana volvió a crecer. Así lo revelan los datos no solo de las autoridades, que situaron la expansión del Producto Interior Bruto (PIB) en un 9 % el año pasado, sino de instituciones independientes como el Fondo Monetario Internacional (FMI) y la Comisión Económica para América Latina y el Caribe de Naciones Unidas, que lo ubicaron en 3 % y 6,2%, respectivamente.
Sin embargo, esta tendencia enfrenta dos peligros en el horizonte: la guerra arancelaria que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha declarado contra el resto del mundo y las nuevas sanciones que Washington ha impuesto a la industria petrolera venezolana y a quienes compren el crudo que produce.
Para hacer frente a este complicado panorama, Nicolás Maduro ha recurrido a un arma ya conocida por los venezolanos: el decreto de emergencia económica previsto en el primer aparte del artículo 338 de la Constitución, el cual le permitirá durante 60 días «obrar, actuar y accionar distintas modalidades de políticas para defender la economía nacional, protegerla y avanzar».
No obstante, la decisión es preocupante. ¿Por qué? A continuación, presentamos cinco motivos.
https://accesoalajusticia.org/cinco-razones-preocuparse-decreto-emergencia-economica/
En 2024, la economía venezolana volvió a crecer. Así lo revelan los datos no solo de las autoridades, que situaron la expansión del Producto Interior Bruto (PIB) en un 9 % el año pasado, sino de instituciones independientes como el Fondo Monetario Internacional (FMI) y la Comisión Económica para América Latina y el Caribe de Naciones Unidas, que lo ubicaron en 3 % y 6,2%, respectivamente.
Sin embargo, esta tendencia enfrenta dos peligros en el horizonte: la guerra arancelaria que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha declarado contra el resto del mundo y las nuevas sanciones que Washington ha impuesto a la industria petrolera venezolana y a quienes compren el crudo que produce.
Para hacer frente a este complicado panorama, Nicolás Maduro ha recurrido a un arma ya conocida por los venezolanos: el decreto de emergencia económica previsto en el primer aparte del artículo 338 de la Constitución, el cual le permitirá durante 60 días «obrar, actuar y accionar distintas modalidades de políticas para defender la economía nacional, protegerla y avanzar».
No obstante, la decisión es preocupante. ¿Por qué? A continuación, presentamos cinco motivos.
https://accesoalajusticia.org/cinco-razones-preocuparse-decreto-emergencia-economica/
Acceso a la Justicia
Cinco razones para preocuparse por el decreto de emergencia económica │ Acceso a la Justicia
En 2024, la economía venezolana volvió a crecer. Así lo revelan los datos no solo de las autoridades, que situaron la expansión del Producto Interior Bruto (PIB) en un 9 % el año pasado, sino de instituciones independientes como el Fondo Monetario Internacional…
No sorprende que la SC en apenas un día, declaró la constitucionalidad del acto de gobierno por medio del cual el presidente de la República decretó el estado de emergencia económica en el país por 60 días.
https://accesoalajusticia.org/sc-declaro-la-constitucionalidad-decreto-n-5118-que-establece-el-estado-de-excepcion-de-emergencia-economica-por-60-dias/
https://accesoalajusticia.org/sc-declaro-la-constitucionalidad-decreto-n-5118-que-establece-el-estado-de-excepcion-de-emergencia-economica-por-60-dias/
Acceso a la Justicia
SC declaró la constitucionalidad del Decreto número 5.118 que establece el estado de excepción de emergencia económica por 60 días…
Sala: Constitucional Tipo de recurso: Constitucionalidad de la ley Materia: Derecho constitucional N° de Expediente: 25-0357 N° de Sentencia: 0533 Ponente: Conjunta Fecha: 11 de abril 2025 Caso: Nicolás Maduro Moros, en su carácter de Presidente de…
Sobre la prescripción del delito de abuso sexual sin penetración cometido contra menores de edad.
https://accesoalajusticia.org/prescripcion-del-delito-de-abuso-sexual-sin-penetracion/
https://accesoalajusticia.org/prescripcion-del-delito-de-abuso-sexual-sin-penetracion/
Acceso a la Justicia
Prescripción del delito de abuso sexual sin penetración │ Acceso a la Justicia
Sala: Casación Penal Tipo de Recurso: Avocamiento Materia: Violencia de Género Nº Exp: A25-53 Nº Sent: 120 Ponente: Carmen Marisela Castro Gilly Fecha: 20/03/2025 Caso: NÉLIDA BEATRIZ TERÁN NIEVES, abogada quien actúa como defensora privada del ciudadano RUBÉN…
Conflictos diplomáticos: un obstáculo para la justicia en casos de feminicidio
En los últimos años, el país se ha visto inmerso en conflictos políticos que han llevado a varios países de la región a romper relaciones con el Gobierno venezolano. Esto no solo ha generado tensiones internacionales, sino que también ha afectado a ciudadanos comunes en su búsqueda de justicia. Un ejemplo preocupante es el caso que contamos a continuación.
https://accesoalajusticia.org/conflictos-diplomaticos-obstaculo-justicia-casos-feminicidio/
En los últimos años, el país se ha visto inmerso en conflictos políticos que han llevado a varios países de la región a romper relaciones con el Gobierno venezolano. Esto no solo ha generado tensiones internacionales, sino que también ha afectado a ciudadanos comunes en su búsqueda de justicia. Un ejemplo preocupante es el caso que contamos a continuación.
https://accesoalajusticia.org/conflictos-diplomaticos-obstaculo-justicia-casos-feminicidio/
Acceso a la Justicia
Conflictos diplomáticos: un obstáculo para la justicia en casos de feminicidio │ Acceso a la Justicia
En los últimos años, el país se ha visto inmersa en conflictos políticos que han llevado a varios países de la región a romper relaciones con el Gobierno venezolano. Esto no solo ha generado tensiones internacionales, sino que también ha afectado a ciudadanos…
Congelar bienes, negar visas y hasta represalias a familiares: así intimida EE. UU. a quienes apoyen a la CPI 🔗
https://accesoalajusticia.org/sanciones-a-la-cpi-claves-y-consecuencias/
https://accesoalajusticia.org/sanciones-a-la-cpi-claves-y-consecuencias/
Acceso a la Justicia
Sanciones a la CPI: claves y consecuencias │ Acceso a la Justicia
La decisión de aprobar un nuevo decreto de emergencia económica es preocupante. ¿Por qué? En esta nota de prensa presentamos cinco motivos.
https://accesoalajusticia.org/cinco-razones-preocuparse-decreto-emergencia-economica/
https://accesoalajusticia.org/cinco-razones-preocuparse-decreto-emergencia-economica/
Acceso a la Justicia
Cinco razones para preocuparse por el decreto de emergencia económica │ Acceso a la Justicia
En 2024, la economía venezolana volvió a crecer. Así lo revelan los datos no solo de las autoridades, que situaron la expansión del Producto Interior Bruto (PIB) en un 9 % el año pasado, sino de instituciones independientes como el Fondo Monetario Internacional…