Acceso a la Justicia
589 subscribers
2.32K photos
86 videos
2 files
6.66K links
Somos el observatorio del derecho y la justicia: monitoreamos la actividad judicial y el Estado de derecho.

https://linktr.ee/accesoalajusticia
Download Telegram
📢 Este 23/04 a las 3:00 p.m., no te pierdas el seminario «Medidas cautelares y amparos contra el Estado»", con las expertas Laura Louza y Cosimina Pellegrino. Moderación: Maibi Rondón.

📹 YouTube: shorturl.at/38XLY
💻 Zoom (regístrate): shorturl.at/G1eZ3
Sala Constitucional ratifica que WhatsApp sirve para otorgar poderes apud acta a distancia

El Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) sigue abrazando las nuevas tecnologías de la comunicación. Así, el máximo juzgado ha ratificado su criterio de que los medios telemáticos como la aplicación de mensajería WhatsApp se pueden utilizar en los procesos judiciales, esta vez para que los ciudadanos deleguen en sus abogados la potestad de representarlos sin necesidad de acudir personalmente a un juzgado.

https://accesoalajusticia.org/sala-constitucional-ratifica-whatsapp-sirve-otorgar-poderes-apud-acta-distancia/
Las inhabilitaciones políticas en Venezuela son usadas como arma contra la oposición. ¿Cómo afectan el derecho a ser elegido? Te lo explicamos en este video 👉 https://youtu.be/gOqgXdQjbds #JusticiaVe

¿Sabías que las inhabilitaciones políticas en Venezuela violan tratados de derechos humanos? Conoce cómo se aplican estas medidas cuestionables. Video completo: https://youtu.be/gOqgXdQjbds #JusticiaVe

La legalidad de las inhabilitaciones políticas en Venezuela es ampliamente cuestionada. ¿Por qué son un ataque a la democracia? Mira nuestro análisis: https://youtu.be/gOqgXdQjbds #JusticiaVe

Inhabilitar candidatos opositores: la estrategia del gobierno venezolano para controlar elecciones. Explicamos cómo funciona este mecanismo 👉 https://youtu.be/gOqgXdQjbds #JusticiaVe

El derecho a ser elegido está bajo ataque en Venezuela. Las inhabilitaciones políticas son la principal arma. Conoce los detalles: https://youtu.be/gOqgXdQjbds #JusticiaVe

#Venezuela usa inhabilitaciones políticas para neutralizar a la oposición. Estas medidas violan estándares internacionales. Video explicativo: https://youtu.be/gOqgXdQjbds #JusticiaVe

¿Cómo funcionan las inhabilitaciones políticas en Venezuela? Te mostramos este mecanismo antidemocrático en nuestro nuevo video: https://youtu.be/gOqgXdQjbds #JusticiaVe

Las inhabilitaciones no son técnicas jurídicas, son armas políticas. El caso de Venezuela explicado en 5 minutos: https://youtu.be/gOqgXdQjbds #JusticiaVe

La inhabilitación de candidatos opositores en Venezuela: un manual de cómo debilitar la democracia. Mira nuestro análisis: https://youtu.be/gOqgXdQjbds #JusticiaVe

Desde estándares internacionales hasta consecuencias prácticas: todo sobre las inhabilitaciones políticas en Venezuela en un video. 👉 https://youtu.be/gOqgXdQjbds #JusticiaVe
🚨 ¿Cómo actuar legalmente frente al Estado? @lauralouzas y @cosipellegrino analizarán estrategias clave en medidas cautelares y amparos. ¡Síguelo en vivo!

▶️ YouTube: shorturl.at/38XLY
✍️ Inscripción Zoom: shorturl.at/G1eZ3

📅 Mañana 23/04 | 5:00 p.m.
Cinco razones para preocuparse por el decreto de emergencia económica

En 2024, la economía venezolana volvió a crecer. Así lo revelan los datos no solo de las autoridades, que situaron la expansión del Producto Interior Bruto (PIB) en un 9 % el año pasado, sino de instituciones independientes como el Fondo Monetario Internacional (FMI) y la Comisión Económica para América Latina y el Caribe de Naciones Unidas, que lo ubicaron en 3 % y 6,2%, respectivamente.

Sin embargo, esta tendencia enfrenta dos peligros en el horizonte: la guerra arancelaria que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha declarado contra el resto del mundo y las nuevas sanciones que Washington ha impuesto a la industria petrolera venezolana y a quienes compren el crudo que produce.

Para hacer frente a este complicado panorama, Nicolás Maduro ha recurrido a un arma ya conocida por los venezolanos: el decreto de emergencia económica previsto en el primer aparte del artículo 338 de la Constitución, el cual le permitirá durante 60 días «obrar, actuar y accionar distintas modalidades de políticas para defender la economía nacional, protegerla y avanzar».

No obstante, la decisión es preocupante. ¿Por qué? A continuación, presentamos cinco motivos.

https://accesoalajusticia.org/cinco-razones-preocuparse-decreto-emergencia-economica/
Conflictos diplomáticos: un obstáculo para la justicia en casos de feminicidio

En los últimos años, el país se ha visto inmerso en conflictos políticos que han llevado a varios países de la región a romper relaciones con el Gobierno venezolano. Esto no solo ha generado tensiones internacionales, sino que también ha afectado a ciudadanos comunes en su búsqueda de justicia. Un ejemplo preocupante es el caso que contamos a continuación.

https://accesoalajusticia.org/conflictos-diplomaticos-obstaculo-justicia-casos-feminicidio/
Congelar bienes, negar visas y hasta represalias a familiares: así intimida EE. UU. a quienes apoyen a la CPI 🔗

https://accesoalajusticia.org/sanciones-a-la-cpi-claves-y-consecuencias/