Unix Noticias
417 subscribers
793 photos
99 videos
3.38K links
Agencia de información internacional con sede en República Dominicana 🇩🇴. Investigaciones y temas de actualidad. Noticias de los sucesos más destacados en el mundo y coberturas especiales de elecciones.

📧Contacto y publicidad: noticiasunix@gmail.com
Download Telegram
Organizaciones como el Centro Carter, que fue invitado como observador electoral, aseguran que la elección no cumplió estándares internacionales y que no puede ser considerada como democrática.

«El Centro Carter no puede verificar ni corroborar los resultados de las elecciones declarados por el Consejo Nacional Electoral (CNE), y el hecho de que la autoridad electoral no anunciara los resultados desglosados por colegio electoral constituye una grave violación de los principios electorales», expresó el organismo el 30 de Julio tras abandonar el país.

Otra organización, como la colombiana Misión Observación Electoral (MOE), publicó el pasado 3 de Agosto un informe en el que alcanza conclusiones similares. Mientras Estados Unidos, la Unión Europea y un puñado de países en Latinoamérica exigen la publicación de la data y una auditoría a los resultados. Los gobiernos de Brasil, Colombia y México buscan mediar en una solución a la crisis. 

Por lo pronto, la presidenta del TSJ recordó que González Urrutia fue el único de los diez aspirantes que no compareció ante el TSJ para el proceso. González Urrutia dijo en un comunicado que no acudiría al máximo tribunal porque estaría participando en un acto que —afirmó— viola el debido proceso: «La Sala Electoral no puede usurpar las funciones del Poder Electoral y 'certificar' unos resultados que aún no han sido producidos de acuerdo con la constitución y la ley», insistió el exdiplomático.

👉Suscríbete - Unix Noticias.

[2/2]
🤬3👍2🤡1
😱🇺🇦Tras la invasión, la alerta: Ucrania vive momentos de tensión por represalia rusa a la invasión de Kursk.

✍️ Por Unix Noticias, a las 09h22m del 14.08.2024 [GMT-4].

En Ucrania se prepararon para un "gran ataque" de Rusia a los centros de toma de decisiones tras la invasión de las Fuerzas Armadas de Ucrania en la región de Kursk.

Kiev se está preparando para ataques con misiles rusos contra el parlamento y otros edificios gubernamentales en respuesta a la invasión de la región de Kursk por parte de las Fuerzas Armadas de Ucrania (AFU), dijo a 'The Times' una fuente de alto rango del Ministerio de Defensa de Ucrania. "
«Rusia siente la necesidad de dar una respuesta muy dura, algo grandioso, para mostrar al mundo que es omnipotente y que algo como Kursk no quedará impune», afirmó la fuente.

Según la fuente, Rusia puede lanzar "no sólo cuatro misiles" contra Kiev, sino cientos, incluidos misiles de crucero y balísticos. «Y esto podría convertirse en un gran problema para nuestra defensa aérea. Pero creo que podemos detenerlos», afirmó un representante del departamento militar ucraniano. Los preparativos de Rusia para un ataque con misiles a gran escala contra "centros de decisión" en Ucrania fueron confirmados en una conversación con la 'AFP' por otro responsable ucraniano. Sin embargo, no especificó cuándo podría suceder.

El ataque de las Fuerzas Armadas de Ucrania a la región de Kursk fue la decisión más arriesgada del presidente ucraniano Vladimir Zelensky desde el comienzo de la guerra, señaló anteriormente 'The Times'. Según el periódico, el líder ucraniano había presionado durante mucho tiempo a los líderes militares para que lanzaran una ofensiva de verano porque Kiev necesitaba cambiar su opinión de que Ucrania estaba perdiendo. Como resultado, la operación tomó por sorpresa tanto a Moscú como a los aliados de Kiev en Occidente.

👉Suscríbete - Unix Noticias.
👍3🔥2🤣2
🇵🇸🚱Los residentes de la Franja de Gaza reciben poco menos de cinco litros de agua al día.

✍️ Por Unix Noticias, a las 13h05m del 14.08.2024 [GMT-4].

Un estudio realizado por 'Oxfam' muestra que entre Noviembre de 2023 y Mayo de 2024, los residentes de la Franja de Gaza recibieron alrededor de 4.74 litros de agua per cápita al día. Esto es un tercio menos de los 15 litros de agua diarios establecidos que debían recibir los residentes durante la guerra.

Este cálculo incluye tanto el agua potable como el agua necesaria para las necesidades higiénicas.
Desde el estallido del genocidio en la Franja de Gaza, el gobierno israelí ha cerrado tres tuberías de agua que suministran agua a Gaza. Esto representa alrededor del 12% de la cantidad total de agua suministrada a la región.

Posteriormente se retomó el trabajo de dos acueductos, pero por daños no pueden transportar la cantidad de agua necesaria para los habitantes de la región.
«Las operaciones militares israelíes en Gaza han violado repetidamente el derecho internacional humanitario y han privado a la población del acceso al agua, un recurso esencial para la supervivencia de los residentes, al dañar o destruir la infraestructura hídrica, contaminar las fuentes de agua y bloquear los suministros necesarios para mantener el suministro de agua», dice el informe.

La periodista israelí Dalia Sheidlin señala que las acusaciones contra Israel de empeorar deliberadamente la calidad de vida de los palestinos tienen un contexto. Como ejemplo, cita la explosión del embalse de Rafah, llevada a cabo por el ejército israelí y que puede violar el derecho internacional.

👉Suscríbete - Unix Noticias.
🤬3😢2😭2
🇮🇷🏛️Irán: vicepresidente del Gobierno dimite luego de 11 días en el cargo.

✍️ Por Unix Noticias, a las 13h16m del 14.08.2024 [GMT-4].

Mohammad Javad Zarif, exjefe de la diplomacia de Irán y arquitecto del acuerdo nuclear de 2015, dimitió de sus funciones de vicepresidente para asuntos estratégicos, anunció en la red social 'Twitter' este Lunes (12.08.2024).
Zarif, que había sido nombrado en este puesto el 1 de Agosto por el presidente reformista Masud Pezeshkian, dijo que dimitió «para evitar cualquier sospecha [...] de perturbar el trabajo del gobierno».

Cercano a los reformistas pero sin etiqueta política, Zarif fue jefe de la diplomacia iraní de 2013 a 2021, durante el gobierno del moderado Hasan Rohani. Además, fue un miembro destacado en la campaña electoral de Pezeshkian y tuvo un papel clave en su victoria.
Tras su elección, Pezeshkian encargó a Zarif formar un comité para proponer candidatos a la formación del consejo de ministros. Durante la campaña, Zarif prometió aumentar la representación de mujeres, jóvenes y minorías étnicas y religiosas en el gobierno, sobre todo sunitas.

Pezeshkian sometió el Domingo a aprobación en el Parlamento la lista de los miembros de su gobierno. Pero no incluía ninguna mujer, ni jóvenes ni miembros de una minoría. «Siento no haber podido poner en marcha [...] el aviso de los expertos del comité y lograr la inclusión de las mujeres, jóvenes y grupos étnicos, que prometí», lamentó Zarif.

El excanciller también reveló que tuvo presiones tras su nombramiento, ya que sus hijos tienen la nacionalidad estadounidense. Una ley iraní promulgada en Octubre de 2022 prohíbe el nombramiento a aquellos que «ellos mismos, sus hijos o su cónyuge tengan la doble nacionalidad» a empleos o puestos sensibles.

Zarif fue el arquitecto del acuerdo nuclear concluido en 2015 entre Teherán y la comunidad internacional para reducir las sanciones contra la República Islámica a cambio de limitar su programa nuclear. El pacto quedó totalmente estancado en 2018, cuando el expresidente Donald Trump retiró a Estados Unidos y volvió a imponer las sanciones.

👉Suscríbete - Unix Noticias.
🤔3😁2
🇧🇷💪Efecto Lula: el sector servicios crece un 1.7% en Junio, el mayor aumento desde Diciembre de 2022.

✍️ Por Unix Noticias, a las 14h38m del 14.08.2024 [GMT-4].

El volumen del sector servicios de Brasil creció un 1.7% en Junio respecto a Mayo, después de una caída del 0.4% en el mes anterior, según el Instituto Brasileño de Geografía y Estadística (IBGE). Esta fue la mayor expansión desde Diciembre de 2022, cuando el sector avanzó un 2.7%.

En Junio, el sector estaba un 14.3% por encima del nivel prepandemia de Febrero de 2020. En comparación con junior de 2023, el crecimiento fue del 1.3%.
En el primer semestre de 2024, el volumen de servicios aumentó un 1.6% respecto al mismo período de 2023. Sin embargo, en la lectura de los últimos 12 meses, el sector mostró una pérdida de dinamismo, pasando del 1.2% en Mayo al 1.0% en Junio.
El dato del mes estuvo muy por encima de lo esperado por el consenso de analistas de la LSEG, que estimaba un aumento del 0.8% en el volumen del sector en la comparación mensual. En la medición anual, la estimación también fue de un crecimiento del 0.8%.

El crecimiento se distribuyó entre las cinco actividades encuestadas, ya que todas se expandieron. Lo más destacado de Junio fue la evolución del sector transporte, que mostró una expansión del 1.8%, recuperando la pérdida del 1.5% en Mayo.
«Este resultado se debe en gran medida al transporte aéreo, impulsado por la caída de los precios de los billetes de avión. Pero también contribuyeron el transporte por oleoductos y la navegación de apoyo marítimo, las actividades relacionadas con las industrias extractivas, como el gas y el petróleo crudo», afirmó Rodrigo Lobo, gerente de investigación, en un comunicado.

El volumen del transporte de pasajeros en Brasil creció el 6.2% de Mayo a Junio, tras caer el 6.7% en Mayo. En el mes, el sector estuvo 1.9% por encima del nivel de Febrero de 2020 (prepandemia) y 21.2% por debajo de Febrero de 2014 (punto más alto de la serie histórica).

En el primer semestre de 2024, sin embargo, la actividad cayó un 2.6% respecto al mismo periodo de 2023.
Por su parte, el volumen de transporte de carga registró una variación positiva del 0.4% en Junio respecto al mes anterior, tras una caída del 0.5% en Mayo.
Como resultado, la actividad opera 6.8% por debajo del punto más alto de su serie (Julio de 2023) y 33.7% por encima del nivel prepandemia (Febrero de 2020).
En el primer semestre de 2024, el transporte de carga acumula un descenso del 1.3%.

El índice de actividad turística creció un 3.4% en Junio respecto a Mayo, tras caer un 0.9% de Abril a Mayo.
El segmento turístico estuvo un 7.7% por encima del nivel prepandemia (Febrero de 2020) y apenas un 0.1% por debajo del punto más alto de la serie (Febrero de 2014).

En el análisis regional, los 12 lugares investigados tuvieron aumento, destacándose São Paulo (4.0%) y Río de Janeiro (8.2%), seguidos de Bahía (5.5%), Rio Grande do Sul (8.5%) y Minas Gerais (1.6%).
«El estado de Rio Grande do Sul tuvo una caída significativa del indicador en Mayo (-32.5%). Con la base depreciada, el incremento de Junio recupera sólo parcialmente las pérdidas del mes anterior», explicó el gerente de PMS.
En el primer semestre de 2024, el turismo creció un 1.3% respecto al primer semestre de 2023, con siete de las 12 localidades registrando tasas positivas, destacándose Minas Gerais (9.0%) y Río de Janeiro (5.0%), seguida por Bahía (9.1%), Paraná (5.0%) y Santa Catarina (6.1%).

En este indicador, Rio Grande do Sul tuvo la principal influencia negativa (-16.0%), seguido por el Distrito Federal (-5.4%), Espírito Santo (-8.8%) y Goiás (-4.9%).

A partir del mes de Septiembre, en la Encuesta Mensual de Servicios que publicará los resultados de Julio de 2024, el índice de actividades turísticas se ampliará de los 12 actuales para 17 localidades encuestadas, con la incorporación de datos de Amazonas (AM), Pará (PA), Rio Grande do Norte (RN), Alagoas (AL) y Mato Grosso (MT).

👉Suscríbete - Unix Noticias.
👍2🥰2👏1
💶🇷🇺Miles de millones de dólares y euros en efectivo fluyen hacia Rusia a pesar de las sanciones.

✍️ Por Unix Noticias, a las 17h42m del 14.08.2024 [GMT-4].

Alrededor de 2,300 millones de dólares en billetes de dólares y euros han entrado en Rusia desde que Estados Unidos y la UE impusieron una prohibición a la exportación de sus billetes en Marzo de 2022 tras el inicio de la "operación militar especial" (invasión/guerra) rusa en Ucrania, según datos de aduanas vistos por 'Reuters'.

Datos no publicados anteriormente sugieren que Rusia ha logrado eludir las sanciones que bloquean la importación de algunas monedas al país, e indican que los dólares y los euros siguen siendo instrumentos populares para el comercio y los viajes, incluso cuando Moscú busca reducir su dependencia de las monedas fuertes.
Los datos aduaneros obtenidos de un proveedor comercial que registra y resume la información entrante indican que se transportaron monedas a Rusia desde países como los Emiratos Árabes Unidos y Turquía, que no impusieron restricciones al comercio con la Federación de Rusia. En los registros no se indica el país de origen de más de la mitad del importe total.

En Diciembre, el gobierno de Estados Unidos amenazó con tomar medidas enérgicas contra las instituciones financieras que ayudan a Rusia a evadir sanciones e impuso sanciones a empresas de terceros países a lo largo de 2023 y 2024.
Dmitry Polevoy de 'Astra Asset Management' dijo que muchos rusos todavía necesitan moneda extranjera en forma de efectivo para viajar al extranjero, así como para pequeñas importaciones y ahorros internos.

«Para los individuos, el dólar sigue siendo una moneda fiable», dijo a 'Reuters'.
El banco central de Rusia y la Oficina de Control de Activos Extranjeros de Estados Unidos no respondieron a solicitudes de comentarios.
Un portavoz de la Comisión Europea dijo que no podía comentar sobre casos de sanciones individuales. Según él, la Unión Europea interactúa con terceros países cuando sospecha que se están eludiendo las sanciones.

Los documentos aduaneros cubren el período comprendido entre marzo de 2022 y Diciembre de 2023, y 'Reuters' no pudo obtener datos más recientes.
Los documentos indican un fuerte aumento en las importaciones en efectivo inmediatamente antes del inicio de la "operación especial". Entre Noviembre de 2021 y Febrero de 2022, entraron en Rusia 18,900 millones de dólares en billetes de dólares y euros, en comparación con sólo 17 millones de dólares en los cuatro meses anteriores.

El salto sugiere que algunos rusos querían protegerse de posibles sanciones, dijo Daniel Picard de 'Buchanan Ingersoll & Rooney'. Añadió que es casi seguro que los datos proporcionados subestiman los flujos reales de divisas.

👉Suscríbete - Unix Noticias.
🔥1👏1🤨1
🇪🇸🇩🇴🇻🇪España asume intereses de República Dominicana en Venezuela tras ruptura de relaciones.

✍️ Por Unix Noticias, a las 03h16m del 15.08.2024 [GMT-4].

España asume los intereses internacionales de República Dominicana a partir del Lunes, anunció este Martes (13.08.2024) el ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares, tras la decisión de Nicolás Maduro de expulsar al personal diplomático dominicano de Caracas. «España siempre estará al lado de los países y los pueblos hermanos de América Latina», subrayó.

Durante una comparecencia ante el Senado, el canciller español aseguró además que en el próximo Consejo de Ministros de Asuntos Exteriores de la Unión Europea, que será celebrará a finales de Agosto, se abordará la situación en Venezuela.
Tras las elecciones presidenciales en Venezuela, el Gobierno de España mantiene una postura «firme e inquebrantable con la democracia y el respeto a los derechos humanos», dijo Albares. El ministro de Asuntos Exteriores agregó que exigen que se transparenten las actas y que los líderes de la oposición venezolana, incluyendo a María Corina Machado y Edmundo González Urrutia, con quienes está en contacto, agradecieron el apoyo de España.

Albares ha afirmado a medios españoles que está en contacto también con su homólogo venezolano, Yvan Gil, porque «se trabaja para conseguir una solución negociada», dijo.
El canciller destacó que España y Venezuela comparten «lazos muy fuertes, muy estrechos, entre ellos los más de 200,000 venezolanos y venezolanas que viven en España que se encuentran plenamente integrados y contribuyen al progreso social y económico de nuestro país».

El gobierno venezolano anunció la expulsión de las representaciones diplomáticas de Argentina, Chile, Costa Rica, Perú, Panamá, República Dominicana y Uruguay, después de que sus gobiernos cuestionaron los resultados emitidos por el Consejo Nacional Electoral (CNE) que dieron como ganador a Maduro en las elecciones del 28 de Julio. Hasta el momento, el CNE no ha presentado las actas para avalar el triunfo de Maduro.

👉Suscríbete - Unix Noticias.
👍1
🇹🇿👮Liberan a líderes del principal partido opositor de Tanzania.

✍️ Por Unix Noticias, a las 06h44m del 15.08.2024 [GMT-4].

Los líderes del principal partido de la oposición de Tanzania, Chadema, han sido puestos en libertad bajo fianza, según ha informado este Martes (13.08.2024) un portavoz del partido, un día después de que fueran detenidos en la ciudad de Mbeya, en el suroeste del país, antes de un mitin por el Día de la Juventud.
En un post en 'Twitter', el portavoz del partido dijo que el presidente de Chadema, Freeman Mbowe, y su adjunto, Tundu Lissu -ambos excandidatos presidenciales- «han sido devueltos a Dar es Salaam por la policía y han pagado su fianza».

Sin embargo, el portavoz afirmó que «hay informes de que algunos dirigentes de Bavicha siguen retenidos por la Policía de Mbeya», sin dar más detalles.
Por la noche, Awadh Haji, jefe de operaciones y formación de la policía, declaró que «todos los altos dirigentes de Chadema que fueron detenidos, tras ser interrogados y sometidos a otros procedimientos, han sido devueltos a sus lugares de origen».

Mbowe y Lissu se encontraban entre los 469 miembros del partido, incluidos dirigentes y miembros de las juventudes, detenidos en todo el país, según informó el partido en un comunicado, en el que exigía su liberación inmediata e incondicional.
Grupos de derechos humanos y opositores al Gobierno expresaron su temor de que la acción policial pudiera significar un retorno a las políticas opresivas del difunto presidente John Magufuli, mientras el país se prepara para las elecciones previstas para finales del próximo año.
Las detenciones se produjeron a pesar de que su sucesora, Samia Suluhu Hassan, prometió volver a una "política competitiva" y suavizar algunas restricciones impuestas a la oposición y a los medios de comunicación, incluido el levantamiento en Enero de 2023 de una prohibición de seis años sobre las reuniones de la oposición.

Funcionarios del partido indicaron que Mbowe, de 62 años, fue detenido el lunes en el aeropuerto de la ciudad suroccidental de Mbeya, un día después de la detención de otros dirigentes, entre ellos Lissu.
Chadema dijo que cientos de jóvenes simpatizantes habían sido acorralados por la policía cuando se dirigían a Mbeya.
«No podemos permitir que este estilo de Magufuli continúe en nuestro país», declaró en rueda de prensa Benson Kigaila, vicesecretario general de Chadema para Tanzania continental.

El secretario general del partido gobernante Chama Cha Mapinduzi (CCM), Emmanuel Nchimbi, también salió en defensa de los dirigentes detenidos y esto declaró en una reunión en el noroeste del país:
«Nosotros, los políticos, no podemos interferir en los procedimientos legales, pero nuestra petición es que consideren la posibilidad de liberar a los líderes de los partidos políticos que fueron detenidos en Mbeya».
Kigaila declaró que también habían detenido a cinco periodistas y pidió la liberación de todos los detenidos.
«Queremos conocer el paradero de los dirigentes de nuestro partido que fueron detenidos por la policía», dijo, añadiendo que el partido tenía información de que algunos habían sido golpeados.

Las elecciones presidenciales y parlamentarias de Tanzania de 2025 serán las primeras desde la muerte de Magufuli, apodado el "Bulldozer" por sus políticas autoritarias.
Su presidencia de 2015 a 2021 estuvo marcada por la represión de la prensa, la libertad de expresión y la oposición política.
La sección juvenil de Chadema había dicho que se esperaba que unos 10,000 jóvenes se reunieran en Mbeya para celebrar el Día Internacional de la Juventud. Sin embargo, al anunciar la prohibición del acto, la policía acusó al partido de planear manifestaciones violentas, e hizo referencia a las protestas antigubernamentales generalizadas en la vecina Kenia, protagonizadas en gran parte por jóvenes activistas.

[1/2]
'Amnistía Internacional', organización mundial de derechos humanos, instó a Tanzania a «poner fin a las detenciones masivas y arbitrarias de críticos con el gobierno».
«Las autoridades tanzanas deben poner en libertad urgentemente a todos los detenidos o acusarlos de un delito reconocible, de acuerdo con las normas internacionales», afirmó en un comunicado.

Oryem Nyeko, investigador de 'Human Rights Watch', dijo:
«Es preocupante porque es muy similar a las detenciones masivas de la oposición que vimos cuando Magufuli era presidente […] Tanzania no debería volver en esa dirección, especialmente en el período previo a las elecciones».
Otro partido de la oposición, ACT Wazalendo, aseguró que las detenciones representaban una amenaza para la democracia multipartidista en Tanzania, un país de 62 millones de habitantes.
«Estas acciones reavivan el temor a una rápida vuelta a las condiciones represivas que impiden a los partidos políticos de la oposición llevar a cabo libremente sus actividades», afirmó en un comunicado

El Centro Jurídico y de Derechos Humanos de Tanzania también denunció la actuación de la policía, señalando que el partido CCM y ACT Wazalendo habían podido celebrar concentraciones del Día de la Juventud el fin de semana sin ningún problema.
Lissu, de 56 años, feroz crítico del CCM, ha sido detenido en múltiples ocasiones y sobrevivió a un intento de asesinato en 2017.
Regresó a Tanzania poco después de que Hassan levantara la prohibición de los mítines de la oposición en 2023.

Había pasado los cinco años anteriores en gran parte en el exilio, regresando sólo brevemente para presentarse a la presidencia en 2020.
Mbowe fue detenido en Julio de 2021 y liberado en Marzo después de que los fiscales retiraran los cargos de terrorismo contra él.
Al anunciar la prohibición el domingo, Awadh Haji, jefe de la policía de Tanzania a cargo de operaciones y formación, dijo que el cuerpo tenía «claros indicios de que su objetivo no es celebrar el Día Internacional de la Juventud, sino iniciar y participar en actos violentos».
Lissu, en 'Twitter' antes de su detención, instó a sus seguidores a "levantarse y ser tenidos en cuenta".

👉Suscríbete - Unix Noticias.

[2/2]
🇷🇺🇵🇸🇮🇱Rusia y Palestina inician diálogos para buscar una salida a los ataques de Israel en Gaza.

✍️ Por Unix Noticias, a las 07h08m del 15.08.2024 [GMT-4].

El presidente de la Autoridad Nacional Palestina, Mahmud Abás, arribó a Moscú para llevar a cabo una visita de trabajo de dos días, durante la cual se reunirá con el presidente ruso, Vladímir Putin, para buscar una solución ante la avanzada terrorista sionista sobre territorio ocupado palestino.

La visita, que se anticipaba desde hace meses, fue confirmada por la Embajada Palestina en Rusia y se enmarca dentro de un contexto de cooperación bilateral y diálogo sobre situaciones críticas en la región.
El viceministro de Exteriores de Rusia, Mijaíl Bogdánov, confirmó el arribo de Abás, señalando que los mandatarios planean discutir temas cruciales que incluyen la cooperación entre ambos países y el impacto del conflicto israelí-palestino, así como la grave crisis humanitaria en la franja de Gaza.

El Kremlin enfatizó la importancia de este encuentro, donde se espera que Abás y Putin compartan perspectivas sobre soluciones viables para la situación en Oriente Medio. La última cumbre entre ambos líderes ocurrió en Febrero de 2018, cuando se discutieron estrategias para establecer un nuevo marco internacional que facilite la paz en la región.
La postura de Rusia es clara ante esta situación es clara y abogan por un cese al fuego inmediato en Gaza y se reitera la necesidad de una proyección de dos Estados, en línea con las resoluciones de la ONU.

Durante todo este proceso, Moscú ha destacado que los recientes bombardeos israelíes, los cuales han golpeado a civiles palestinos, complican los esfuerzos por alcanzar una resolución duradera al conflicto y que se frene el genocidio de Israel sobre el pueblo palestino.
Con esta visita, Abás busca no solo fortalecer los lazos con Rusia, sino también generar un espacio de diálogo que ayude a mitigar las tensiones actuales en Oriente Medio generadas por Israel en su campaña sionista.

👉Suscríbete - Unix Noticias.

[Contenido tomado del medio Telesur; ediciones menores añadidas por la redacción de Unix Noticias].
2😁1
🇷🇺🇺🇦🔥Rusia y Ucrania se culpan mutuamente del incendio en la central nuclear de Zaporozhye.

✍️ Por Unix Noticias, a las 07h55m del 15.08.2024 [GMT-4].

La tarde del 11 de Agosto se produjeron varias explosiones en el territorio de la central nuclear de Zaporozhye y se produjo un incendio. La torre de enfriamiento número 1, diseñada para enfriar reactores nucleares, se incendió. Se encuentra a un kilómetro de las unidades de energía, en  la parte noroeste de la estación, según expertos de la Agencia Internacional de Energía Atómica (OIEA) presentes en el lugar.
La planta ucraniana está ocupada por el ejército ruso.

'Rosatomafirmó que el incendio se produjo como resultado de un ataque con drones. Según la corporación estatal, el incendio se extinguió en unas tres horas, el incidente no afectó en modo alguno al funcionamiento de la estación, la radiación de fondo fue normal y no hubo víctimas.
Una versión similar del incendio fue expresada por el "gobernador" designado por Rusia de las partes ocupadas de la región de Zaporozhye, Evgeniy Balitsky. Afirmó que la causa del incendio fue "un dron con parte incendiaria", y además aseguró que «no hay peligro para Energodar y toda la región».
La propia central nuclear de Zaporizhzhya informó que funciona con normalidad, «las seis unidades, como antes, se encuentran en el estado de 'apagado en frío', no se han registrado violaciones de los límites y condiciones de operación segura».

Al mismo tiempo, observaron que la torre de enfriamiento estaba completamente quemada, aunque no había amenaza de colapso. El momento de su restauración se determinará después de evaluar los daños.
El jefe de 'Rosatom', Alexei Likhachev, culpó del ataque a las Fuerzas Armadas de Ucrania y afirmó que Moscú lo considera un ataque dirigido a la seguridad de la estación. No descartó que fuera necesario reemplazar la torre de enfriamiento.
A su vez, el presidente de Ucrania, Vladimir Zelensky, afirmó que el incendio en la central nuclear de Zaporizhia fue provocado deliberadamente por Rusia. Señaló que  desde el primer día de la incautación de la estación en Marzo de 2022, la instalación se ha utilizado regularmente «para chantajear a Ucrania, a toda Europa y al mundo».

'Energoatomcalificó las causas probables del incidente como "negligencia" o "incendio deliberado". Recordaron que la instalación es utilizada por los rusos como "base militar". «Colocaron vehículos militares en las salas de turbinas de la estación. Las torres de refrigeración también se utilizan como locales para almacenar y ocultar equipos y municiones militares, lo que aumenta significativamente el riesgo de incendios en las instalaciones de producción de las centrales nucleares», destacó 'Energoatom'.

A su vez, el jefe de la administración militar regional de Nikopol, Yevgeny Yevtushenko, calificó el incendio de la estación como «una provocación y un intento de sembrar el pánico en las zonas pobladas de la margen derecha del Dniéper». Según él, el ejército ruso podría haber prendido fuego a neumáticos de automóvil en la base de la torre de enfriamiento, por lo que los testigos presenciales observaron un espeso humo negro.
Es de destacar que el incendio en la central nuclear de Zaporizhia se produjo menos de una semana después de que las Fuerzas Armadas de Ucrania atravesaran la frontera estatal, entraran en territorio ruso y se encontraran muy cerca de la central nuclear de Kursk en Kurchatov.

[1/2]
👍3
La OIEA aseguró que en la central nuclear de Zaporizhia no existe ninguna amenaza para la seguridad nuclear. «La dirección de la estación confirmó a la misión que no hay riesgo de aumento de los niveles de radiación, ya que no hay material radiactivo en la zona del ataque propuesto. La misión verificó de forma independiente el nivel de radiación y confirmó que se mantenía sin cambios», dijo el jefe de la agencia, Rafael Grossi.

El físico nuclear y experto del proyecto nuclear de Bellona, ​​Dmitry Gorchakov, señala que ahora ambas torres de refrigeración de la central nuclear de Zaporizhia están inactivas, por lo que la emergencia no afectará la seguridad de la instalación. «Cuando las unidades funcionan con potencia, se utilizan para enfriar el agua de refrigeración de la turbina para ayudar al estanque de refrigeración. En el modo actual, cuando todos los reactores están apagados en frío, simplemente permanecen inactivos y no se utilizan. Y están ubicados a 1.5 km de la unidad de potencia más cercana. Por tanto, no hay riesgo de accidente radiológico», aclaró el experto. 
La central nuclear de Zaporozhye es la central nuclear más grande de Europa. Fue ocupada por tropas rusas al inicio de la invasión de Ucrania. 

Después de la anexión de parte de la región de Zaporozhye, el presidente ruso Vladimir Putin transfirió la instalación a la dirección de 'Rosenergoatom'. Rusia y Ucrania se han acusado repetidamente  de preparar provocaciones en la central nuclear de Zaporozhye. En la estación también se encuentran expertos de la OIEA. El pasado 6 de Agosto la agencia realizó su 22ª rotación de especialistas.

👉Suscríbete - Unix Noticias.

[2/2]
🔥1
🇨🇳🇷🇺🧑‍💻Hackers chinos lanzaron un ataque masivo contra sitios web del gobierno ruso.

✍️ Por Unix Noticias, a las 11h34m del 15.08.2024 [GMT-4].

Desde finales de Julio, los piratas informáticos chinos han llevado a cabo una serie de ciberataques dirigidos a decenas de ordenadores de agencias gubernamentales y empresas de TI rusas, informa 'BleepingComputer', citando a expertos en ciberseguridad de 'Kaspersky Lab'. En los ataques están implicados dos grupos: APT31 y APT27.

Los piratas informáticos utilizaron correos electrónicos de phishing que contenían archivos maliciosos que les permitían instalar software especial en los dispositivos. Este software recibía comandos a través del almacenamiento en la nube de 'Dropbox' y se usaba para descargar malware adicional en las computadoras infectadas. Estos programas incluían herramientas utilizadas por el grupo de hackers APT31, así como una versión actualizada del malware 'Cloudsorcerer'. Los expertos de 'Kaspersky Lab' denominaron a esta serie de ataques 'Operación Eastwind'.

Según 'Kaspersky Lab', APT31 ha estado utilizando el troyano 'GrewApacha' distribuido a través de 'Dropbox' desde al menos 2021. La puerta trasera de 'Cloudsorcerer' se ha actualizado para utilizar los perfiles de 'LiveJournal' y 'Quora' como servidores de comando y control.

Los nuevos ataques también involucran al implante 'Plugy', que funciona como una puerta trasera clásica. Se carga a través de 'Cloudsorcerer' y admite tres protocolos de comunicación diferentes con el centro de comando. El código 'Plugy' es similar al código de puerta trasera 'DRBControl', que está asociado con el grupo de hackers APT27.

APT31, también conocido como 'Zirconium' o 'Judgement Panda', ha estado activo desde 2016 y se especializa en explotar vulnerabilidades en aplicaciones populares como 'Java' y 'Adobe Flash'. Los expertos asocian a este grupo con una serie de ataques cibernéticos, incluso contra los gobiernos de Finlandia, Noruega, Alemania, así como contra 'Microsoft Exchange' en el Reino Unido y Estados Unidos. Además, el grupo está involucrado en ataques a la sede de campaña de candidatos presidenciales estadounidenses en 2020 y ciberataques en Francia en 2021.

APT27, también conocido como 'Emissary Panda' y 'Threat Group-3390', comenzó a operar en China a principios de la década de 2010 y se especializa en ataques contra agencias gubernamentales, grandes corporaciones y organizaciones internacionales. El grupo se dedica al ciberespionaje.

👉Suscríbete - Unix Noticias.
🔥2🤯1
🇺🇦‼️🇷🇺«Estaban sentados en el bosque, tomando café»: Así organizaron las Fuerzas Armadas de Ucrania su incursión en Rusia.

✍️ Por Unix Noticias, a las 13h42m del 15.08.2024 [GMT-4].

La invasión de unidades ucranianas en la región de Kursk fue una completa sorpresa para el mando ruso y las unidades sobre el terreno. La operación, en la que participaron varias ramas de las Fuerzas Armadas de Ucrania (AFU), estuvo acompañada de un enfoque innovador para garantizar un avance, que un corresponsal de 'Forbes' especializado en drones de combate denominó "guerra relámpago electrónica".

La unidad de Vladimir, miembro de la tripulación del vehículo blindado estadounidense Stryker, entró en territorio ruso a plena luz del día, según declaró al 'Financial Times' a las 13 horas del Martes 6 de Agosto: «Fuimos uno de los primeros». Para sorpresa de Vladimir, su 82.ª brigada de asalto aéreo independiente de las Fuerzas Armadas de Ucrania no encontró ninguna resistencia.

Pronto la tripulación se encontró con soldados rusos que estaban «sentados en el bosque y tomando café en la mesa»:
Según Vladimir, no queriendo repetir la suerte de sus colegas, "docenas" de soldados rusos depusieron las armas y se rindieron.

A medida que las unidades de las Fuerzas Armadas de Ucrania avanzaban, comenzaron a atrincherarse y a esperar un ataque de represalia por parte de las Fuerzas Armadas de Rusia. Lo cual, nuevamente para su sorpresa, no siguió. Es cierto que los aviones rusos comenzaron a arrojarles bombas planeadoras y también aparecieron drones de ataque 'Lancet'. Los ucranianos sufrieron pérdidas de mano de obra y equipo occidental, pero continuaron avanzando. «Al principio fue un poco difícil, pero luego se volvió más fácil», dijo al 'Financial Times' otro miembro de la tripulación, Roman, que ya se encontraba en la región de Sumy, donde remolcaban el Stryker derribado el Viernes.
En la operación participan unidades de al menos seis brigadas de las Fuerzas Armadas de Ucrania, escribe el periódico citando soldados ucranianos y un análisis de fotografías y vídeos publicados en las redes sociales (cuatro fueron reportados la semana pasada).

Una brigada puede tener de 1 a 8 mil militares. Están involucrados sistemas de aviación, artillería y misiles. Pero quizás el elemento principal fue la guerra electrónica (EW) y los drones, que incluso aprendieron a derribar helicópteros rusos y a atacar drones para que no interfieran con el movimiento de las tropas.
«Esta parece ser una operación de armas combinadas bastante bien coordinada y planificada», dijo al 'New York Times' el analista militar Franz-Stefan Gadi del Instituto Internacional de Estudios Estratégicos. «Las Fuerzas Armadas de Ucrania tienen sistemas de guerra electrónica, que desplegaron para suprimir los sistemas de control operativo de las unidades rusas. Hay sistemas de defensa aérea que fueron trasladados a la [región de Kursk] para cubrir a los atacantes. Y hay formaciones mecanizadas muy eficaces que avanzan a un ritmo bastante seguro».

Forbes describe de manera similar el inicio de la operación, basándose en un análisis de datos abiertos y comentarios de blogueros militares rusos. Se utilizó una táctica relativamente nueva, que se puso a prueba recientemente en la región de Jarkov. Habiendo identificado las principales frecuencias de las redes de radiocomunicación fronterizas y el control de los drones rusos, las Fuerzas Armadas de Ucrania las bloquearon con potentes bloqueadores.

Dejando a las unidades rusas sin drones de comunicaciones y reconocimiento que pudieran solicitar fuego de artillería y refuerzos, los ucranianos, al amparo de los sistemas de guerra electrónica desplegados en la primera línea, lanzaron una gran cantidad de sus drones, que despejaron el camino para las tropas. Avanzaron sin obstáculos, aseguraron sus posiciones, después de lo cual los sistemas de guerra electrónica avanzaron nuevamente y el plan se implementó de nuevo.

[1/2]
🔥2
Unix Noticias
🇺🇦‼️🇷🇺«Estaban sentados en el bosque, tomando café»: Así organizaron las Fuerzas Armadas de Ucrania su incursión en Rusia. ✍️ Por Unix Noticias, a las 13h42m del 15.08.2024 [GMT-4]. La invasión de unidades ucranianas en la región de Kursk fue una completa…
Cuando las tropas se consolidan en posiciones, son reemplazadas cada noche por unidades frescas que llegan desde la retaguardia, informa 'The Economist', citando a los participantes en la operación.

El avance resultó ser tan efectivo que las Fuerzas Armadas de Ucrania ya pudieron ocupar más de 40 asentamientos, según el proyecto 'Deep State', cercano al Ministerio de Defensa de Ucrania; dichos datos también están corroborados por informes de autoridades rusas locales que son transferidos al presidente Putin.

El gobernador interino de la región de Kursk, Alexey Smirnov, informó a Vladimir Putin que el ejército ucraniano logró tomar el control de 28 asentamientos y 480 kilómetros cuadrados Según información del comandante en jefe de las Fuerzas Armadas de Ucrania, Syrsky, sus tropas ya controlan unos 1,000 kilómetros cuadrados.

👉Suscríbete - Unix Noticias.

* Personal de Unix sobre el terreno puede corroborar la presencia y avance de las tropas ucranianas sobre territorio ruso. También lo reconocen autoridades rusas locales.

[2/2]
🔥1
‼️ÚLTIMA HORA‼️

El Rey de
#España🇪🇸 ya está en #RepúblicaDominicana🇩🇴 para asistir a la investidura del Presidente Luis Abinader.
👍1👎1😐1
🇧🇷🇦🇷Lula recibió al gobernador argentino Axel Kicillof, principal opositor de Javier Milei.

✍️ Por Unix Noticias, a las 16h09m del 15.08.2024 [GMT-4].

El presidente Luiz Inácio Lula da Silva se reunió este Martes (13.08.2024) con el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof. El peronista fue ministro del gobierno de la presidenta Cristina Kirchner y la conversación entre ambos se da en medio de la ausencia de reuniones oficiales entre Lula y el presidente ultraderechista argentino, Javier Milei.

Kicillof es considerado uno de los principales opositores del actual presidente de Argentina.
Según CNN Brasil, Kicillof también tuvo agenda desde la mañana en Brasilia con el vicepresidente Geraldo Alckmin (PSB), quien ocupa el cargo de ministro de Desarrollo, Industria, Comercio y Servicios (MDIC); con el ministro de Hacienda, Fernando Haddad; y con el Ministro de Relaciones Exteriores, Mauro Vieira.

También según el informe, el gobernador de Buenos Aires, quien fue ministro de Economía en el gobierno de Cristina Kirchner y fue reelegido para el cargo el año pasado en primera vuelta, pretendía abordar «avances en las acciones de cooperación económica en materia de inversiones y proyectos productivos», según anunció el ministro de Gobierno provincial, Carlos Blanco, este Lunes (12.08.2024).

👉Suscríbete - Unix Noticias.
👍4
Unix Noticias
⚠️ENTREVISTA⚠️ 7 nombres, 7 empresas, 1 objetivo: dinero. La salud de los brasileños es hoy un negocio de 7 compañías que han conformado un muy bien tejido aparato oligopólico. Juntas, controlan a más de 190 otras empresas de la sanidad privada y, en conjunto…
🔎📄Entrevista | Monopolio: 7 empresas detrás de la sanidad privada en Brasil.

"Las 7 hermanas de salud" es la expresión que utiliza el investigador Eduardo Magalhães Rodrigues para referirse a las empresas más poderosas de la salud privada. Ellas son: Rede D'Or, DASA, Eurofarma, Notre Dame, Amil, Aché y Hapvida.
Para llegar a estos nombres, el posdoctorado en economía política de la PUC de São Paulo analizó las conexiones accionarias de los 200 mayores grupos empresariales de Brasil y descubrió que las siete corporaciones no sólo ejercen un oligopolio en el mercado de la salud, sino que también participan en un selecto grupo de empresas que tienen el control económico hegemónico en Brasil.

Según el estudio de Rodrigues, la salud privada es el tercer sector más poderoso de la economía corporativa de Brasil, si se considera el peso de sus conexiones accionariales. 
En primer lugar está el sector energético, con empresas como Neoenergia, Cemig y Copel. El sector financiero, compuesto por bancos como Bradesco, BTG y Santander, ocupa el segundo lugar.  
En entrevista con Unix Noticias, el investigador explicó cómo llegó a la conclusión de que la salud privada «es un sector más poderoso de lo que imaginábamos». Utilizó una metodología que va más allá de las cifras de ingresos y ganancias.
A partir del ranking de los 200 mayores grupos empresariales de Brasil, publicado en 2020 en el anuario del diario Valor Econômico, con datos de 2019, Rodrigues utilizó tres indicadores para comprender el poder económico y, principalmente, el poder político que detentan las empresas.

Uno de estos indicadores fue el grado de salida, que considera el número total de acciones que posee una empresa. Según este indicador, la Rede D'Or, que controla otras 77 empresas, ocupa el primer lugar.
Juntas, las siete hermanas de la salud controlan otras 192 empresas. Forman parte del 1% de corporaciones que poseen más del 20% de las acciones de los grupos empresariales más poderosos de Brasil.

El grado de salida ponderado, otro indicador tenido en cuenta, parte del número de acciones que tiene una empresa, pero tiene en cuenta el peso de cada una de estas conexiones accionariales. La Rede D'Or también ocupa el primer lugar según este indicador.

Finalmente, la centralidad de intermediación mide la capacidad de una empresa para conectar a otras entre sí a través de acciones, funcionando como empresas puente o intermediarias. Según el estudio de Rodrigues, la empresa con mayor centralidad de intermediación es Eletrobrás.
Para el investigador, este es el indicador más importante, porque muestra el nivel de control que tiene una empresa o grupo empresarial en la economía corporativa del país. «Se trata de corporaciones que tienen una posición estratégica para la continuidad de toda la red, que en este caso es la economía nacional», afirmó Rodrigues.

Según el anuario utilizado por Rodrigues en su estudio, en 2019, los 200 grupos empresariales más poderosos de Brasil controlaban el 63.5% del Producto Interno Bruto brasileño, debido a sus vínculos accionariales. 
Ese año, el PIB fue de R$ 7.3 billones. Así, el valor controlado por las empresas, incluidas las siete hermanas de la salud, fue de aproximadamente R$ 4.6 billones. Los ingresos brutos de las empresas fueron un 69.7% superiores a los del presupuesto de la Unión.
Los planes de salud obtuvieron un beneficio neto de R$ 3.3 mil millones en el primer trimestre de 2024, según el Panel Económico-Financiero Suplementario de Salud, publicado por la Agencia Nacional de Salud, ANS.

Por este motivo, y a pesar de todo el poder accionarial que tienen, afirma Rodrigues, «es ridículo que estas empresas digan que tienen pérdidas con los seguros médicos». A principios de año, esto es lo que afirmaron para cancelar los planes de seguro para personas autistas, personas mayores y personas con enfermedades graves.

[1/3]
Según Rodrigues, situaciones como estas revelan en la práctica cuál es el problema del oligopolio sanitario privado, compuesto principalmente por siete empresas. «Estas empresas hacen lo que quieren. Se sientan en una mesa y determinan qué servicios se ofrecerán, en qué calidad y a qué precio». 
El investigador también habló de la incapacidad de la ANS para regular adecuadamente el sector para evitar abusos. Y el Consejo Administrativo de Defensa Económica, Cade, que debería regular la competencia entre empresas en Brasil, evitando oligopolios como el que forman las siete hermanas de la salud.  

A continuación, la entrevista completa:

¿Cuáles son los grupos más poderosos de la salud privada?
A estas empresas las llamo las "siete hermanas de la salud". Rede D'Or, DASA, Eurofarma, Notre Dame, Amil, Aché y Hapvida controlan en conjunto otras 192 empresas y forman parte del grupo del 1% de las corporaciones que tienen más del 20% del control accionario de los mayores grupos empresariales de Brasil.
Es un sector más potente de lo que imaginábamos. Esto fue una sorpresa. Ya sabíamos que hay un oligopolio en el área de la salud privada en Brasil, pero mi estudio encontró que hay un oligopolio en la economía nacional.

¿Cuál es la consecuencia de este oligopolio?
Las siete hermanas de la salud no sólo dominan empresas en su propio sector, sino también en varios otros, incluido el sector financiero. Lo que se dice del mercado, como principio básico del capitalismo, no existe.
No hay competencia, que es otro pilar del capitalismo. Otras empresas no pueden entrar en este mercado falso para competir de verdad.
Por tanto, estas empresas hacen lo que quieren. Se sientan en una mesa y determinan qué servicios se ofrecerán, en qué calidad y a qué precio. 
La mayoría de los planes de salud son sólo máquinas tragamonedas. Hay pocos y muy caros que ofrecen un servicio de calidad. Sólo un porcentaje muy pequeño de la población puede acceder a ellos.

¿Cómo identificaste a las siete hermanas de la salud?
El periódico Valor Económico produce un anuario con los 200 mayores grupos empresariales de Brasil, que suman 6,235 empresas. Incluye las conexiones de accionistas y el porcentaje de acciones que posee cada empresa.
Analicé lo publicado en Diciembre de 2020 y consideré, principalmente, dos indicadores: uno es el grado de salida ponderado, que tiene en cuenta el porcentaje de acciones que posee directamente una empresa sobre otra. La otra es la centralidad de intermediación, que mide el poder de las empresas para servir de puente para que otras adquieran nuevas acciones.

Al analizar las conexiones accionariales, el sector privado de la salud ocupa el tercer lugar entre los más poderosos, sólo detrás de los sectores de energía y finanzas. 
Es importante resaltar que mi estudio contiene datos del año 2019. Hubo varias fusiones y creaciones de nuevas empresas. Por lo tanto, el sector de la salud está más concentrado y ahora tiene más poder.

Dices en el artículo que Rede D'Or es como un pulpo lleno de tentáculos. ¿Por qué esta analogía?
Teniendo en cuenta el grado ponderado, Rede D'Or es la más poderosa entre las 6,235 empresas que analicé. Y está en el puesto 35 en centralidad de intermediación. Esto significa que su participación corporativa es muy grande.
Es la empresa que más controla a otras en Brasil. Controla la economía de la salud privada y es parte del selecto grupo que controla la economía general del país, incluidas las finanzas, los seguros y algunos otros sectores. 
Es ridículo que estas empresas digan que tienen pérdidas en los planes de salud.

[2/3]