Unix Noticias
417 subscribers
793 photos
99 videos
3.38K links
Agencia de información internacional con sede en República Dominicana 🇩🇴. Investigaciones y temas de actualidad. Noticias de los sucesos más destacados en el mundo y coberturas especiales de elecciones.

📧Contacto y publicidad: noticiasunix@gmail.com
Download Telegram
🗳️🇹🇳Elecciones presidenciales en Túnez: la autoridad electoral solo elige a tres candidatos, entre ellos el presidente Kaïs Saïed.

✍️ Por Unix Noticias, a las 13h26m del 12.08.2024 [GMT-4].

Tres candidatos, incluido el presidente saliente Kaïs Saïed, han sido seleccionados para presentarse a las elecciones presidenciales que se celebrarán en Túnez el 6 de Octubre. Una votación que parece "prevista", según los expertos y los contendientes que se han rendido ante los obstáculos impuestos por el régimen derechista.
Además de Kaïs Saïed, de 66 años, que aspira a un segundo mandato, la autoridad electoral anunció que había aceptado las candidaturas de otros dos candidatos: Zouhair Maghzaoui, de 59 años, ex diputado defensor del panarabismo, y Ayachi Zammel, también ex diputado, líder de un partido pequeño y poco conocido.

Para los otros 14 contendientes eliminados, que aún pueden presentar apelaciones, el presidente de de la autoridad electoral, Farouk Bouasker, aseguró que "no habían conseguido suficientes patrocinios".
Según los expertos, el camino hacia las elecciones presidenciales estuvo plagado de obstáculos para los rivales de Kaïs Saïed. Este último, elegido democráticamente en 2019, tomó todos los poderes durante un golpe de Estado el 25 de Julio de 2021 y desde entonces ha sido acusado de deriva autoritaria por la oposición y sus detractores.

Los candidatos debían contar con el patrocinio de diez parlamentarios, 40 cargos electos locales o 10,000 electores, a razón de al menos 500 por circunscripción, una cifra enorme según varios expertos.
El organismo electoral también exigió un extracto de antecedentes penales (B3), que acreditara la ausencia de condenas.
Varios candidatos se quejaron de haber tenido dificultades administrativas para obtener los formularios de patrocinio y el B3. Farouk Bouasker aseguró que «no se ha rechazado ninguna solicitud por culpa del B3».

Además, varios candidatos potenciales, incluidos líderes de partidos como Issam Chebbi y Ghazi Chaouachi, están encarcelados bajo cargos de conspiración contra el Estado.
Forman parte de un grupo de una veintena de opositores, empresarios y ex ministros, detenidos en Febrero de 2023 por conspiración contra la seguridad del Estado", una investigación denunciada como una "caza de brujas" por Amnistía Internacional.
Después de concederse plenos poderes hace tres años, Kaïs Saïed revisó la Constitución para sustituir el actual régimen parlamentario por un sistema ultrapresidencialista en el que el Parlamento prácticamente no tiene más poderes.

Según sus oponentes, el presidente también ha desmantelado la mayoría de las instituciones de contrapeso establecidas desde el advenimiento de la democracia y la caída de la dictadura de Ben Ali en 2011.
«Se trata de unas elecciones que están amañadas», afirmó a la 'AFP' el analista tunecino Hatem Nafti, subrayando que Zouhair Maghzaoui había apoyado el golpe de Kaïs Saïed hace tres años. Aunque es "un poco más conocido" que Ayachi Zammel, según Hatem Nafti, se le considera «un opositor interno, especialmente crítico con la falta de resultados socioeconómicos» y con el historial presidencial.

«No tiene ninguna posibilidad porque la gente siempre prefiere el original a la copia», añadió el analista.
El otro candidato, Ayachi Zammel, "no es muy conocido", según Hatem Nafti, que cree que «resolvimos la cuestión de las elecciones de antemano eliminando a todos los competidores con posibilidades».

Entre los candidatos serios rechazados, los expertos y los medios de comunicación citan regularmente el nombre de Mondher Zenaïdi, ex ministro del régimen de Ben Ali, reconocido por sus capacidades, detrás del cual la oposición quizás podría haberse unido, afirma Hatem Nafti.

[1/2] Continuación👇👇👇
👀3
También quedó descartada la candidatura del opositor Abir Moussi, líder del Partido Desturiano Libre (PDL), que se reivindica como heredero de los autócratas Habib Bourguiba y Zine el-Abidine Ben Ali. Abir Moussi lleva detenido desde Octubre, en particular por conspiración contra el Estado.

El almirante retirado y ex asesor de seguridad nacional Kamel Akrout, que renunció a presentarse en el último momento, denunció «una falta de igualdad de oportunidades y obstáculos destinados a excluir candidatos en favor de uno solo».

La votación del 6 de Octubre «no será más que una formalidad que no servirá más que para conferir una legitimidad imaginaria al fracaso político, al colapso económico sin precedentes, a la pobreza extrema y al aislamiento diplomático», arremetió.
El Viernes, el activista político y escritor Safi Saïd, también considerado un serio competidor de Kaïs Saïed, tiró la toalla al no conseguir suficientes firmas. Denunció una "falta de claridad en las reglas del juego", creyendo que «casi participó en un 'one man show'» de Kaïs Saïed.

👉Suscríbete - Unix Noticias.

[2/2]
👀4
🇬🇧🇧🇾Reino Unido impuso sanciones a Bielorrusia en el aniversario de unas elecciones fraudulentas.

✍️ Por Unix Noticias, a las 13h54m del 12.08.2024 [GMT-4].

El Reino Unido impuso el 9 de Agosto nuevas sanciones contra cuatro personas y tres entidades bielorrusas en el cuarto aniversario de las elecciones presidenciales de 2020 en Bielorrusia, según el sitio web del gobierno británico.

El 9 de Agosto de 2020, el dictador de extrema derecha Alexander Lukashenko consolidó su control del poder mediante fraude electoral y represiones masivas.

La lista de sanciones británicas incluye a Denis Tolstenkov, Andrei Palchyk, Filip Sturchanka y Aleksey Lazarenko, jefes de cuatro centros penales bielorrusos donde presos políticos y activistas están detenidos ilegalmente.
El Reino Unido también introdujo sanciones contra tres empresas de defensa bielorrusas, incluidas 'StankoGomel', 'NIIEVM' y 'Ruchservomotor'.

Además de las sanciones, el gobierno británico anunció la asignación de 2.5 millones de libras (3.1 millones de dólares) para apoyar la supervivencia de las causas de los derechos humanos y la sociedad civil en Bielorrusia «frente a la continua presión política».
«Apoyamos al pueblo de Bielorrusia y su búsqueda de la libertad y la democracia y pedimos al régimen que libere a todos los presos políticos de forma inmediata e incondicional», afirmó el ministro de Asuntos Exteriores británico, David Lammy.

La proclamación de Lukashenko de su victoria en las elecciones de 2020 provocó protestas multitudinarias en todo el país y condenas internacionales. La líder de la oposición, Sviatlana Tsikhanouskaya, afirmó haber obtenido el 60% de los votos.
Según el grupo bielorruso de derechos humanos 'Viasna', más de 50,000 ciudadanos han sido detenidos por motivos políticos desde las elecciones de 2020.

Al menos 5,472 personas han sido condenadas por cargos de motivación política, dijo el representante del grupo, Leanid Sudalenka, en comentarios publicados por 'Radio Free Europe/Radio Liberty'.
Lukashenko, bajo cuyo liderazgo Bielorrusia se convirtió en un aliado cercano de Rusia durante la guerra a gran escala contra Ucrania, dijo que se postularía nuevamente a la presidencia en 2025. El dictador ha servido como presidente desde 1994.

👉Suscríbete - Unix Noticias.
👍6🤮1💩1
‼️ÚLTIMA HORA‼️

#Rusia🇷🇺 lanzó 38 drones de ataque y dos misiles balísticos contra #Ucrania🇺🇦 durante la noche, dice la Fuerza Aérea de Ucrania.
🔥43🤬1
¡Buenos días!☀️ Estos son algunos titulares de lo más importante en República Dominicana🇩🇴.

⛈️🚨 La tormenta tropical Ernesto incide desde esta tarde en todo el territorio nacional generando precipitaciones y condiciones climáticas adversas.

🇪🇦🇻🇪 España asumirá los intereses de República Dominicana en Venezuela tras la ruptura de las relaciones diplomáticas tomada a iniciativa del gobierno de Nicolás Maduro tras cuestionarse la transparencia de las recientes elecciones en ese país.

🚚🔥 Un camión explotó la tarde del Martes en el kilómetro 140 de la Autopista Duarte (la más importante del país) provocando el incendio de otros varios automóviles. El tránsito quedó paralizado en todas las direcciones.

🤔 Expertos aseguran que apenas unos 74 millones de barriles de los más de 540 millones de petróleo encontrados en República Dominicana tienen posibilidades de ser extraídos.

🔎 Mujer que se lanzó del cuarto piso de su residencia en Santo Domingo junto a su hija habría sufrido problemas de depresión. Igualmente, se informa que una pariente de la menor fallecida habría cometido abuso sexual contra la misma.

🇨🇳🏛️ La Cancillería china informó este Martes de que Jin Zhuanglong, un enviado del líder chino, Xi Jinping, asistirá a la toma de posesión del presidente de la República Dominicana, Luis Abinader, quien comenzará su segundo mandato tras su victoria en las elecciones celebradas el pasado Mayo.

Y en breve, las noticias internacionales. ¡Hasta luego! 👋

👉Suscríbete - Unix Noticias.
🔥3
‼️ÚLTIMA HORA‼️

El Tribunal Constitucional de
#Tailandia🇹🇭 destituye al primer ministro por nombrar un ministro condenado por delitos, algo impedido por la Constitución nacional.
👍2🔥2
‼️ÚLTIMA HORA‼️

El primer ministro de
#Japón🇯🇵 deja el liderazgo del Partido Liberal Democrático y pone en riesgo su futuro al frente del Gobierno tras varios escándalos.
🔥4
🇷🇸Manifestaciones masivas contra la minería de litio en Serbia.

✍️ Por Unix Noticias, a las 04h13m del 14.08.2024 [GMT-4].

Varias decenas de miles de personas se manifestaron el Sábado (10.08.2024) en Belgrado contra la planeada extracción de litio en Serbia. Desafiaron las advertencias de fuentes oficiales sobre un presunto complot para derrocar al presidente Aleksander Vucic y su gobierno.

Vucic explicó que había recibido un aviso de los servicios de inteligencia rusos de que se estaban preparando "disturbios masivos y un golpe de Estado" el Sábado por parte de potencias occidentales no especificadas que quieren "obligarlo" a dejar el cargo.

En la manifestación en Terazije, en Belgrado, una gran multitud coreaba una y otra vez: "¡No habrá minería!" y "¡Traición, traición!".
Algunos de los asistentes marcharon a las dos principales estaciones de tren de la capital, diciendo que bloquearían el tráfico ferroviario hasta que se cumplieran oficialmente sus demandas sobre la minería de litio.

Los representantes del Gobierno compararon la manifestación con el levantamiento de Maidán en la capital ucraniana, Kiev, que llevó al derrocamiento del entonces presidente prorruso Viktor Yanukovych en 2013.
«Nuestra manifestación de hoy tiene que ver con la protección del medio ambiente. No tenemos ambiciones políticas, pero el Gobierno nos ha acusado de buscar un golpe de Estado», dijo la actriz Svetlana Bojković.

«Hemos venido aquí hoy para alzar nuestras voces contra algo que va más allá de la política», gritó a la multitud.

La actriz Yelena Stupljanin habló de un "momento planetario": «Pero también es verdadero patriotismo luchar por el agua limpia, por el aire limpio y por un país limpio que nos alimente a todos en Serbia. ¡Jadar no está a la venta! ¡No vas a cavar! ¡No vas a cavar!», dijo Stupljanin.
Durante semanas, la gente se ha manifestado en ciudades de toda Serbia contra un plan para permitir la minería de litio en un valle fértil en el Oeste de Serbia. El plan fue desechado en 2022 después de grandes manifestaciones que bloquearon puentes y carreteras clave, entre otras cosas.

El mes pasado, sin embargo, el plan se reactivó. Recibió un nuevo impulso de un acuerdo preliminar sobre "materias primas críticas" que el gobierno de Vucic firmó con la Unión Europea.
Serbia busca ser miembro de la UE, pero mantiene estrechos lazos con Rusia y China. El memorándum de la UE sobre la minería de litio y otros materiales clave para la transición verde acercaría a Serbia al bloque y reduciría las importaciones europeas de baterías de litio y automóviles eléctricos de China.

Según el Gobierno, la mina es una oportunidad para el desarrollo económico, pero los críticos dicen que la mina causaría una contaminación irreparable y daños al valle de Jadar.
Los habitantes del valle se oponen rotundamente a la mina, que será operada por la multinacional minera 'Rio Tinto'.
Tanto el Gobierno serbio como 'Rio Tinto' han prometido mantener los más altos estándares ambientales en el proceso minero, pero los opositores aún no están convencidos.

Los residentes del valle de Jadar dijeron que nada podía persuadirlos de que aceptaran la mina. Dijeron que estaban dispuestos a hacer cualquier cosa para evitar la apertura.
En las últimas semanas, decenas de miles de personas han participado en manifestaciones medioambientales en toda Serbia. El movimiento de protesta plantea un gran desafío para Vucic y su gobierno cada vez más autocrático, ligado a la extrema derecha reaccionaria y capitalista. Los opositores quieren que el Gobierno prohíba oficialmente la minería de litio y boro en todo el país.

👉Suscríbete - Unix Noticias.
👍5
⚖️🇻🇪Tribunal Supremo de Venezuela revisará actas electorales para validar resultados.

✍️ Por Unix Noticias, a las 06h37m del 14.08.2024 [GMT-4].

El Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) de Venezuela se pronunció este Sábado (10.08.2024) sobre el recurso de amparo interpuesto por el presidente Nicolás Maduro sobre la elección presidencial efectuada el pasado 28 de Julio. En un documento publicado este 10 de Agosto, la instancia afirma que practicará un peritaje de los documentos consignados por candidatos participantes y organizaciones políticas (partidos).
«Los magistrados de esta Sala Electoral se abocan al peritaje de todo el material consignado —en físico y digital— sobre el ataque cibernético masivo del cual fue objeto el Consejo Nacional Electoral (CNE)», dijo ante el cuerpo diplomático acreditado en el país, la presidenta del tribunal, Caryslia Rodríguez, dando por cierta la versión del oficialismo sobre el ataque informático.

Rodríguez, una ex militante del partido de gobierno, destacó que la decisión que se tome será "inapelable". Además, aseguró que la investigación "contará con personal altamente calificado e idóneo" y que trabajará con los "más altos estándares técnicos", aunque no brindó detalles al respecto, ni estimó el tiempo que tomará este proceso.
El Tribunal se aboca así a dirimir la controversia suscitada tras el boletín de resultados que leyó el presidente del Consejo Nacional Electoral (CNE), Elvis Amoroso, y que daba como ganador de las elecciones a Nicolás Maduro. El resultado es cuestionado por la Plataforma Unitaria Democrática (PUD), una suerte de paraguas integrado por organizaciones de la sociedad civil y partidos vinculados a la oposición.

Amoroso fue diputado por el Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) y hasta hace un año ocupaba el cargo de Contralor General de la República, institución que decretó la inhabilitación política contra la líder opositora María Corina Machado, quien fue vetada de la contienda por varios asuntos penales en su contra que están pendientes de resolución.
Machado designó como sustituta a Corina Yoris, pero el CNE también impidió la inscripción de su candidatura. En las últimas horas del proceso de inscripción, la oposición logró registrar como candidato a Edmundo González Urrutia, un diplomático de carrera con 74 años y hasta hace unos meses un desconocido en la escena política.

La oposición acusa un fraude electoral y para demostrarlo afirma haber hecho públicas más del 80% de las actas o comprobantes emitidos por las máquinas de votación recolectadas por una red ciudadana de testigos electorales acreditados por el CNE. Según estas actas, Edmundo González Urrutia habría obtenido 67% de los sufragios, contra 30% del candidato oficialista Nicolás Maduro, que buscaba un tercer mandato; sin embargo, muchas de las actas que publicó la oposición poseen graves alteraciones en las firmas digitales y físicas que deberían acreditar su validez.

La Constitución venezolana establece que toda la materia electoral recae sobre el Poder Electoral, cuya máxima autoridad es el CNE. La ley también obliga al organismo a publicar los resultados desagregados por entidad, municipios, parroquias, centros de votación y mesas electorales en un lapso de 48 horas después de la elección. Pero pasados más de 10 días de la contienda, el CNE aún no difunde los resultados pormenorizados y dice que ha sido víctima de un ataque cibernético.

[1/2] Continuación👇👇👇
👍5👎1👀1
Organizaciones como el Centro Carter, que fue invitado como observador electoral, aseguran que la elección no cumplió estándares internacionales y que no puede ser considerada como democrática.

«El Centro Carter no puede verificar ni corroborar los resultados de las elecciones declarados por el Consejo Nacional Electoral (CNE), y el hecho de que la autoridad electoral no anunciara los resultados desglosados por colegio electoral constituye una grave violación de los principios electorales», expresó el organismo el 30 de Julio tras abandonar el país.

Otra organización, como la colombiana Misión Observación Electoral (MOE), publicó el pasado 3 de Agosto un informe en el que alcanza conclusiones similares. Mientras Estados Unidos, la Unión Europea y un puñado de países en Latinoamérica exigen la publicación de la data y una auditoría a los resultados. Los gobiernos de Brasil, Colombia y México buscan mediar en una solución a la crisis. 

Por lo pronto, la presidenta del TSJ recordó que González Urrutia fue el único de los diez aspirantes que no compareció ante el TSJ para el proceso. González Urrutia dijo en un comunicado que no acudiría al máximo tribunal porque estaría participando en un acto que —afirmó— viola el debido proceso: «La Sala Electoral no puede usurpar las funciones del Poder Electoral y 'certificar' unos resultados que aún no han sido producidos de acuerdo con la constitución y la ley», insistió el exdiplomático.

👉Suscríbete - Unix Noticias.

[2/2]
🤬3👍2🤡1
😱🇺🇦Tras la invasión, la alerta: Ucrania vive momentos de tensión por represalia rusa a la invasión de Kursk.

✍️ Por Unix Noticias, a las 09h22m del 14.08.2024 [GMT-4].

En Ucrania se prepararon para un "gran ataque" de Rusia a los centros de toma de decisiones tras la invasión de las Fuerzas Armadas de Ucrania en la región de Kursk.

Kiev se está preparando para ataques con misiles rusos contra el parlamento y otros edificios gubernamentales en respuesta a la invasión de la región de Kursk por parte de las Fuerzas Armadas de Ucrania (AFU), dijo a 'The Times' una fuente de alto rango del Ministerio de Defensa de Ucrania. "
«Rusia siente la necesidad de dar una respuesta muy dura, algo grandioso, para mostrar al mundo que es omnipotente y que algo como Kursk no quedará impune», afirmó la fuente.

Según la fuente, Rusia puede lanzar "no sólo cuatro misiles" contra Kiev, sino cientos, incluidos misiles de crucero y balísticos. «Y esto podría convertirse en un gran problema para nuestra defensa aérea. Pero creo que podemos detenerlos», afirmó un representante del departamento militar ucraniano. Los preparativos de Rusia para un ataque con misiles a gran escala contra "centros de decisión" en Ucrania fueron confirmados en una conversación con la 'AFP' por otro responsable ucraniano. Sin embargo, no especificó cuándo podría suceder.

El ataque de las Fuerzas Armadas de Ucrania a la región de Kursk fue la decisión más arriesgada del presidente ucraniano Vladimir Zelensky desde el comienzo de la guerra, señaló anteriormente 'The Times'. Según el periódico, el líder ucraniano había presionado durante mucho tiempo a los líderes militares para que lanzaran una ofensiva de verano porque Kiev necesitaba cambiar su opinión de que Ucrania estaba perdiendo. Como resultado, la operación tomó por sorpresa tanto a Moscú como a los aliados de Kiev en Occidente.

👉Suscríbete - Unix Noticias.
👍3🔥2🤣2
🇵🇸🚱Los residentes de la Franja de Gaza reciben poco menos de cinco litros de agua al día.

✍️ Por Unix Noticias, a las 13h05m del 14.08.2024 [GMT-4].

Un estudio realizado por 'Oxfam' muestra que entre Noviembre de 2023 y Mayo de 2024, los residentes de la Franja de Gaza recibieron alrededor de 4.74 litros de agua per cápita al día. Esto es un tercio menos de los 15 litros de agua diarios establecidos que debían recibir los residentes durante la guerra.

Este cálculo incluye tanto el agua potable como el agua necesaria para las necesidades higiénicas.
Desde el estallido del genocidio en la Franja de Gaza, el gobierno israelí ha cerrado tres tuberías de agua que suministran agua a Gaza. Esto representa alrededor del 12% de la cantidad total de agua suministrada a la región.

Posteriormente se retomó el trabajo de dos acueductos, pero por daños no pueden transportar la cantidad de agua necesaria para los habitantes de la región.
«Las operaciones militares israelíes en Gaza han violado repetidamente el derecho internacional humanitario y han privado a la población del acceso al agua, un recurso esencial para la supervivencia de los residentes, al dañar o destruir la infraestructura hídrica, contaminar las fuentes de agua y bloquear los suministros necesarios para mantener el suministro de agua», dice el informe.

La periodista israelí Dalia Sheidlin señala que las acusaciones contra Israel de empeorar deliberadamente la calidad de vida de los palestinos tienen un contexto. Como ejemplo, cita la explosión del embalse de Rafah, llevada a cabo por el ejército israelí y que puede violar el derecho internacional.

👉Suscríbete - Unix Noticias.
🤬3😢2😭2
🇮🇷🏛️Irán: vicepresidente del Gobierno dimite luego de 11 días en el cargo.

✍️ Por Unix Noticias, a las 13h16m del 14.08.2024 [GMT-4].

Mohammad Javad Zarif, exjefe de la diplomacia de Irán y arquitecto del acuerdo nuclear de 2015, dimitió de sus funciones de vicepresidente para asuntos estratégicos, anunció en la red social 'Twitter' este Lunes (12.08.2024).
Zarif, que había sido nombrado en este puesto el 1 de Agosto por el presidente reformista Masud Pezeshkian, dijo que dimitió «para evitar cualquier sospecha [...] de perturbar el trabajo del gobierno».

Cercano a los reformistas pero sin etiqueta política, Zarif fue jefe de la diplomacia iraní de 2013 a 2021, durante el gobierno del moderado Hasan Rohani. Además, fue un miembro destacado en la campaña electoral de Pezeshkian y tuvo un papel clave en su victoria.
Tras su elección, Pezeshkian encargó a Zarif formar un comité para proponer candidatos a la formación del consejo de ministros. Durante la campaña, Zarif prometió aumentar la representación de mujeres, jóvenes y minorías étnicas y religiosas en el gobierno, sobre todo sunitas.

Pezeshkian sometió el Domingo a aprobación en el Parlamento la lista de los miembros de su gobierno. Pero no incluía ninguna mujer, ni jóvenes ni miembros de una minoría. «Siento no haber podido poner en marcha [...] el aviso de los expertos del comité y lograr la inclusión de las mujeres, jóvenes y grupos étnicos, que prometí», lamentó Zarif.

El excanciller también reveló que tuvo presiones tras su nombramiento, ya que sus hijos tienen la nacionalidad estadounidense. Una ley iraní promulgada en Octubre de 2022 prohíbe el nombramiento a aquellos que «ellos mismos, sus hijos o su cónyuge tengan la doble nacionalidad» a empleos o puestos sensibles.

Zarif fue el arquitecto del acuerdo nuclear concluido en 2015 entre Teherán y la comunidad internacional para reducir las sanciones contra la República Islámica a cambio de limitar su programa nuclear. El pacto quedó totalmente estancado en 2018, cuando el expresidente Donald Trump retiró a Estados Unidos y volvió a imponer las sanciones.

👉Suscríbete - Unix Noticias.
🤔3😁2
🇧🇷💪Efecto Lula: el sector servicios crece un 1.7% en Junio, el mayor aumento desde Diciembre de 2022.

✍️ Por Unix Noticias, a las 14h38m del 14.08.2024 [GMT-4].

El volumen del sector servicios de Brasil creció un 1.7% en Junio respecto a Mayo, después de una caída del 0.4% en el mes anterior, según el Instituto Brasileño de Geografía y Estadística (IBGE). Esta fue la mayor expansión desde Diciembre de 2022, cuando el sector avanzó un 2.7%.

En Junio, el sector estaba un 14.3% por encima del nivel prepandemia de Febrero de 2020. En comparación con junior de 2023, el crecimiento fue del 1.3%.
En el primer semestre de 2024, el volumen de servicios aumentó un 1.6% respecto al mismo período de 2023. Sin embargo, en la lectura de los últimos 12 meses, el sector mostró una pérdida de dinamismo, pasando del 1.2% en Mayo al 1.0% en Junio.
El dato del mes estuvo muy por encima de lo esperado por el consenso de analistas de la LSEG, que estimaba un aumento del 0.8% en el volumen del sector en la comparación mensual. En la medición anual, la estimación también fue de un crecimiento del 0.8%.

El crecimiento se distribuyó entre las cinco actividades encuestadas, ya que todas se expandieron. Lo más destacado de Junio fue la evolución del sector transporte, que mostró una expansión del 1.8%, recuperando la pérdida del 1.5% en Mayo.
«Este resultado se debe en gran medida al transporte aéreo, impulsado por la caída de los precios de los billetes de avión. Pero también contribuyeron el transporte por oleoductos y la navegación de apoyo marítimo, las actividades relacionadas con las industrias extractivas, como el gas y el petróleo crudo», afirmó Rodrigo Lobo, gerente de investigación, en un comunicado.

El volumen del transporte de pasajeros en Brasil creció el 6.2% de Mayo a Junio, tras caer el 6.7% en Mayo. En el mes, el sector estuvo 1.9% por encima del nivel de Febrero de 2020 (prepandemia) y 21.2% por debajo de Febrero de 2014 (punto más alto de la serie histórica).

En el primer semestre de 2024, sin embargo, la actividad cayó un 2.6% respecto al mismo periodo de 2023.
Por su parte, el volumen de transporte de carga registró una variación positiva del 0.4% en Junio respecto al mes anterior, tras una caída del 0.5% en Mayo.
Como resultado, la actividad opera 6.8% por debajo del punto más alto de su serie (Julio de 2023) y 33.7% por encima del nivel prepandemia (Febrero de 2020).
En el primer semestre de 2024, el transporte de carga acumula un descenso del 1.3%.

El índice de actividad turística creció un 3.4% en Junio respecto a Mayo, tras caer un 0.9% de Abril a Mayo.
El segmento turístico estuvo un 7.7% por encima del nivel prepandemia (Febrero de 2020) y apenas un 0.1% por debajo del punto más alto de la serie (Febrero de 2014).

En el análisis regional, los 12 lugares investigados tuvieron aumento, destacándose São Paulo (4.0%) y Río de Janeiro (8.2%), seguidos de Bahía (5.5%), Rio Grande do Sul (8.5%) y Minas Gerais (1.6%).
«El estado de Rio Grande do Sul tuvo una caída significativa del indicador en Mayo (-32.5%). Con la base depreciada, el incremento de Junio recupera sólo parcialmente las pérdidas del mes anterior», explicó el gerente de PMS.
En el primer semestre de 2024, el turismo creció un 1.3% respecto al primer semestre de 2023, con siete de las 12 localidades registrando tasas positivas, destacándose Minas Gerais (9.0%) y Río de Janeiro (5.0%), seguida por Bahía (9.1%), Paraná (5.0%) y Santa Catarina (6.1%).

En este indicador, Rio Grande do Sul tuvo la principal influencia negativa (-16.0%), seguido por el Distrito Federal (-5.4%), Espírito Santo (-8.8%) y Goiás (-4.9%).

A partir del mes de Septiembre, en la Encuesta Mensual de Servicios que publicará los resultados de Julio de 2024, el índice de actividades turísticas se ampliará de los 12 actuales para 17 localidades encuestadas, con la incorporación de datos de Amazonas (AM), Pará (PA), Rio Grande do Norte (RN), Alagoas (AL) y Mato Grosso (MT).

👉Suscríbete - Unix Noticias.
👍2🥰2👏1
💶🇷🇺Miles de millones de dólares y euros en efectivo fluyen hacia Rusia a pesar de las sanciones.

✍️ Por Unix Noticias, a las 17h42m del 14.08.2024 [GMT-4].

Alrededor de 2,300 millones de dólares en billetes de dólares y euros han entrado en Rusia desde que Estados Unidos y la UE impusieron una prohibición a la exportación de sus billetes en Marzo de 2022 tras el inicio de la "operación militar especial" (invasión/guerra) rusa en Ucrania, según datos de aduanas vistos por 'Reuters'.

Datos no publicados anteriormente sugieren que Rusia ha logrado eludir las sanciones que bloquean la importación de algunas monedas al país, e indican que los dólares y los euros siguen siendo instrumentos populares para el comercio y los viajes, incluso cuando Moscú busca reducir su dependencia de las monedas fuertes.
Los datos aduaneros obtenidos de un proveedor comercial que registra y resume la información entrante indican que se transportaron monedas a Rusia desde países como los Emiratos Árabes Unidos y Turquía, que no impusieron restricciones al comercio con la Federación de Rusia. En los registros no se indica el país de origen de más de la mitad del importe total.

En Diciembre, el gobierno de Estados Unidos amenazó con tomar medidas enérgicas contra las instituciones financieras que ayudan a Rusia a evadir sanciones e impuso sanciones a empresas de terceros países a lo largo de 2023 y 2024.
Dmitry Polevoy de 'Astra Asset Management' dijo que muchos rusos todavía necesitan moneda extranjera en forma de efectivo para viajar al extranjero, así como para pequeñas importaciones y ahorros internos.

«Para los individuos, el dólar sigue siendo una moneda fiable», dijo a 'Reuters'.
El banco central de Rusia y la Oficina de Control de Activos Extranjeros de Estados Unidos no respondieron a solicitudes de comentarios.
Un portavoz de la Comisión Europea dijo que no podía comentar sobre casos de sanciones individuales. Según él, la Unión Europea interactúa con terceros países cuando sospecha que se están eludiendo las sanciones.

Los documentos aduaneros cubren el período comprendido entre marzo de 2022 y Diciembre de 2023, y 'Reuters' no pudo obtener datos más recientes.
Los documentos indican un fuerte aumento en las importaciones en efectivo inmediatamente antes del inicio de la "operación especial". Entre Noviembre de 2021 y Febrero de 2022, entraron en Rusia 18,900 millones de dólares en billetes de dólares y euros, en comparación con sólo 17 millones de dólares en los cuatro meses anteriores.

El salto sugiere que algunos rusos querían protegerse de posibles sanciones, dijo Daniel Picard de 'Buchanan Ingersoll & Rooney'. Añadió que es casi seguro que los datos proporcionados subestiman los flujos reales de divisas.

👉Suscríbete - Unix Noticias.
🔥1👏1🤨1
🇪🇸🇩🇴🇻🇪España asume intereses de República Dominicana en Venezuela tras ruptura de relaciones.

✍️ Por Unix Noticias, a las 03h16m del 15.08.2024 [GMT-4].

España asume los intereses internacionales de República Dominicana a partir del Lunes, anunció este Martes (13.08.2024) el ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares, tras la decisión de Nicolás Maduro de expulsar al personal diplomático dominicano de Caracas. «España siempre estará al lado de los países y los pueblos hermanos de América Latina», subrayó.

Durante una comparecencia ante el Senado, el canciller español aseguró además que en el próximo Consejo de Ministros de Asuntos Exteriores de la Unión Europea, que será celebrará a finales de Agosto, se abordará la situación en Venezuela.
Tras las elecciones presidenciales en Venezuela, el Gobierno de España mantiene una postura «firme e inquebrantable con la democracia y el respeto a los derechos humanos», dijo Albares. El ministro de Asuntos Exteriores agregó que exigen que se transparenten las actas y que los líderes de la oposición venezolana, incluyendo a María Corina Machado y Edmundo González Urrutia, con quienes está en contacto, agradecieron el apoyo de España.

Albares ha afirmado a medios españoles que está en contacto también con su homólogo venezolano, Yvan Gil, porque «se trabaja para conseguir una solución negociada», dijo.
El canciller destacó que España y Venezuela comparten «lazos muy fuertes, muy estrechos, entre ellos los más de 200,000 venezolanos y venezolanas que viven en España que se encuentran plenamente integrados y contribuyen al progreso social y económico de nuestro país».

El gobierno venezolano anunció la expulsión de las representaciones diplomáticas de Argentina, Chile, Costa Rica, Perú, Panamá, República Dominicana y Uruguay, después de que sus gobiernos cuestionaron los resultados emitidos por el Consejo Nacional Electoral (CNE) que dieron como ganador a Maduro en las elecciones del 28 de Julio. Hasta el momento, el CNE no ha presentado las actas para avalar el triunfo de Maduro.

👉Suscríbete - Unix Noticias.
👍1
🇹🇿👮Liberan a líderes del principal partido opositor de Tanzania.

✍️ Por Unix Noticias, a las 06h44m del 15.08.2024 [GMT-4].

Los líderes del principal partido de la oposición de Tanzania, Chadema, han sido puestos en libertad bajo fianza, según ha informado este Martes (13.08.2024) un portavoz del partido, un día después de que fueran detenidos en la ciudad de Mbeya, en el suroeste del país, antes de un mitin por el Día de la Juventud.
En un post en 'Twitter', el portavoz del partido dijo que el presidente de Chadema, Freeman Mbowe, y su adjunto, Tundu Lissu -ambos excandidatos presidenciales- «han sido devueltos a Dar es Salaam por la policía y han pagado su fianza».

Sin embargo, el portavoz afirmó que «hay informes de que algunos dirigentes de Bavicha siguen retenidos por la Policía de Mbeya», sin dar más detalles.
Por la noche, Awadh Haji, jefe de operaciones y formación de la policía, declaró que «todos los altos dirigentes de Chadema que fueron detenidos, tras ser interrogados y sometidos a otros procedimientos, han sido devueltos a sus lugares de origen».

Mbowe y Lissu se encontraban entre los 469 miembros del partido, incluidos dirigentes y miembros de las juventudes, detenidos en todo el país, según informó el partido en un comunicado, en el que exigía su liberación inmediata e incondicional.
Grupos de derechos humanos y opositores al Gobierno expresaron su temor de que la acción policial pudiera significar un retorno a las políticas opresivas del difunto presidente John Magufuli, mientras el país se prepara para las elecciones previstas para finales del próximo año.
Las detenciones se produjeron a pesar de que su sucesora, Samia Suluhu Hassan, prometió volver a una "política competitiva" y suavizar algunas restricciones impuestas a la oposición y a los medios de comunicación, incluido el levantamiento en Enero de 2023 de una prohibición de seis años sobre las reuniones de la oposición.

Funcionarios del partido indicaron que Mbowe, de 62 años, fue detenido el lunes en el aeropuerto de la ciudad suroccidental de Mbeya, un día después de la detención de otros dirigentes, entre ellos Lissu.
Chadema dijo que cientos de jóvenes simpatizantes habían sido acorralados por la policía cuando se dirigían a Mbeya.
«No podemos permitir que este estilo de Magufuli continúe en nuestro país», declaró en rueda de prensa Benson Kigaila, vicesecretario general de Chadema para Tanzania continental.

El secretario general del partido gobernante Chama Cha Mapinduzi (CCM), Emmanuel Nchimbi, también salió en defensa de los dirigentes detenidos y esto declaró en una reunión en el noroeste del país:
«Nosotros, los políticos, no podemos interferir en los procedimientos legales, pero nuestra petición es que consideren la posibilidad de liberar a los líderes de los partidos políticos que fueron detenidos en Mbeya».
Kigaila declaró que también habían detenido a cinco periodistas y pidió la liberación de todos los detenidos.
«Queremos conocer el paradero de los dirigentes de nuestro partido que fueron detenidos por la policía», dijo, añadiendo que el partido tenía información de que algunos habían sido golpeados.

Las elecciones presidenciales y parlamentarias de Tanzania de 2025 serán las primeras desde la muerte de Magufuli, apodado el "Bulldozer" por sus políticas autoritarias.
Su presidencia de 2015 a 2021 estuvo marcada por la represión de la prensa, la libertad de expresión y la oposición política.
La sección juvenil de Chadema había dicho que se esperaba que unos 10,000 jóvenes se reunieran en Mbeya para celebrar el Día Internacional de la Juventud. Sin embargo, al anunciar la prohibición del acto, la policía acusó al partido de planear manifestaciones violentas, e hizo referencia a las protestas antigubernamentales generalizadas en la vecina Kenia, protagonizadas en gran parte por jóvenes activistas.

[1/2]
'Amnistía Internacional', organización mundial de derechos humanos, instó a Tanzania a «poner fin a las detenciones masivas y arbitrarias de críticos con el gobierno».
«Las autoridades tanzanas deben poner en libertad urgentemente a todos los detenidos o acusarlos de un delito reconocible, de acuerdo con las normas internacionales», afirmó en un comunicado.

Oryem Nyeko, investigador de 'Human Rights Watch', dijo:
«Es preocupante porque es muy similar a las detenciones masivas de la oposición que vimos cuando Magufuli era presidente […] Tanzania no debería volver en esa dirección, especialmente en el período previo a las elecciones».
Otro partido de la oposición, ACT Wazalendo, aseguró que las detenciones representaban una amenaza para la democracia multipartidista en Tanzania, un país de 62 millones de habitantes.
«Estas acciones reavivan el temor a una rápida vuelta a las condiciones represivas que impiden a los partidos políticos de la oposición llevar a cabo libremente sus actividades», afirmó en un comunicado

El Centro Jurídico y de Derechos Humanos de Tanzania también denunció la actuación de la policía, señalando que el partido CCM y ACT Wazalendo habían podido celebrar concentraciones del Día de la Juventud el fin de semana sin ningún problema.
Lissu, de 56 años, feroz crítico del CCM, ha sido detenido en múltiples ocasiones y sobrevivió a un intento de asesinato en 2017.
Regresó a Tanzania poco después de que Hassan levantara la prohibición de los mítines de la oposición en 2023.

Había pasado los cinco años anteriores en gran parte en el exilio, regresando sólo brevemente para presentarse a la presidencia en 2020.
Mbowe fue detenido en Julio de 2021 y liberado en Marzo después de que los fiscales retiraran los cargos de terrorismo contra él.
Al anunciar la prohibición el domingo, Awadh Haji, jefe de la policía de Tanzania a cargo de operaciones y formación, dijo que el cuerpo tenía «claros indicios de que su objetivo no es celebrar el Día Internacional de la Juventud, sino iniciar y participar en actos violentos».
Lissu, en 'Twitter' antes de su detención, instó a sus seguidores a "levantarse y ser tenidos en cuenta".

👉Suscríbete - Unix Noticias.

[2/2]
🇷🇺🇵🇸🇮🇱Rusia y Palestina inician diálogos para buscar una salida a los ataques de Israel en Gaza.

✍️ Por Unix Noticias, a las 07h08m del 15.08.2024 [GMT-4].

El presidente de la Autoridad Nacional Palestina, Mahmud Abás, arribó a Moscú para llevar a cabo una visita de trabajo de dos días, durante la cual se reunirá con el presidente ruso, Vladímir Putin, para buscar una solución ante la avanzada terrorista sionista sobre territorio ocupado palestino.

La visita, que se anticipaba desde hace meses, fue confirmada por la Embajada Palestina en Rusia y se enmarca dentro de un contexto de cooperación bilateral y diálogo sobre situaciones críticas en la región.
El viceministro de Exteriores de Rusia, Mijaíl Bogdánov, confirmó el arribo de Abás, señalando que los mandatarios planean discutir temas cruciales que incluyen la cooperación entre ambos países y el impacto del conflicto israelí-palestino, así como la grave crisis humanitaria en la franja de Gaza.

El Kremlin enfatizó la importancia de este encuentro, donde se espera que Abás y Putin compartan perspectivas sobre soluciones viables para la situación en Oriente Medio. La última cumbre entre ambos líderes ocurrió en Febrero de 2018, cuando se discutieron estrategias para establecer un nuevo marco internacional que facilite la paz en la región.
La postura de Rusia es clara ante esta situación es clara y abogan por un cese al fuego inmediato en Gaza y se reitera la necesidad de una proyección de dos Estados, en línea con las resoluciones de la ONU.

Durante todo este proceso, Moscú ha destacado que los recientes bombardeos israelíes, los cuales han golpeado a civiles palestinos, complican los esfuerzos por alcanzar una resolución duradera al conflicto y que se frene el genocidio de Israel sobre el pueblo palestino.
Con esta visita, Abás busca no solo fortalecer los lazos con Rusia, sino también generar un espacio de diálogo que ayude a mitigar las tensiones actuales en Oriente Medio generadas por Israel en su campaña sionista.

👉Suscríbete - Unix Noticias.

[Contenido tomado del medio Telesur; ediciones menores añadidas por la redacción de Unix Noticias].
2😁1