Tele Pinar
5.78K subscribers
35.4K photos
2.6K videos
100 files
13K links
Download Telegram
🌊| Nuestro océano nos aporta el aire que respiramos. Sin embargo, se está asfixiando. La contaminación costera, los vertidos agrícolas y el aumento de las temperaturas han creado 500 «zonas muertas» a lo largo de las costas del mundo, donde casi no queda vida marina debido a la falta de oxígeno. Si seguimos actuando como hasta ahora, nuestro océano podría enfrentarse a una extinción masiva.

📋 El nuevo informe de la UNESCO en español sobre el estado de los océanos explica lo que se necesita para #SalvarNuestroOcéano y toda la vida que sustenta: https://www.unesco.org/es/articles/la-unesco-advierte-sobre-una-alarmante-aceleracion-del-calentamiento-y-del-aumento-del-nivel-del

#MedioAmbiente
✍️ Programa ONU Medio Ambiente
This media is not supported in your browser
VIEW IN TELEGRAM
🌅 El océano y la biodiversidad que alberga son esenciales para el funcionamiento saludable del planeta.

Suministra el 50% del oxígeno que respiramos y absorbe anualmente un 30% de las emisiones de CO2 emitidas por el hombre.
Sin azul 🌊, no hay verde 🌍
#MedioAmbiente
Fundación Biodiversidad
☀️| Cuando el sol sale o se esconde trae consigo un verdadero espectáculo de colores. Es como si tuvieras delante un poema que va impresionándote con cada estrofa que lees. En cuestiones de minutos sientes un sin fin de emociones, recuerdos y añoranzas.
#Cuba
#MedioAmbiente
📸 Foto: Abel Padrón Padilla/ Cubadebate
Más detalles👉🔗: https://acortar.link/eQAzjd
| En algunos sitios web, en los días previos al comienzo de la temporada ciclónica y en medio del alboroto generado por los pronósticos que indicaban que esta sería muy activa, comenzaron a difundirse informaciones sobre la formación del huracán Alberto y las zonas amenazadas. Una información falsa, pero que ha renacido en estos días, probablemente por el incremento de las lluvias en el mar Caribe, a tal punto que el servicio meteorológico mexicano ha tenido que desmentir dichas publicaciones.
🌀| Aunque se originan en algo real y verídico, la primera tormenta tropical que se forme se llamará Alberto y es probable que esto ocurra en mar Caribe o en el golfo de México.
#MedioAmbiente
#Cuba
Más detalles👉🔗: http://www.cubadebate.cu/especiales/2024/06/11/ciclon-tropical-alberto-noticias-falsas-de-un-visitante-habitual/
💧🗣️| El Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos de #Cuba ha emitido un informe sobre el comportamiento de las lluvias y el estado de los embalses en el país entre el 6 y el 12 de junio de 2024.
#MedioAmbiente
Conozca más detalles en el siguiente enlace 👉🔗: https://acortar.link/skJ4zn
¿Sabes la diferencia entre desertificación y sequía?

☀️ La desertificación es la degradación de las tierras en zonas secas, puede ser causada por la actividad humana y por las variaciones climáticas

☁️ La sequía es un fenómeno natural, que ocurre cuando hay escasez continuada de precipitaciones en un área determinada
#MedioAmbiente
✍️ Fundación Biodiversidad
🌎| El Día de Lucha contra la Desertificación y la Sequía se celebra el #17dejunio.

Esta fecha fue establecida por la ONU, con el objetivo de crear conciencia de la importancia que tiene para los seres humanos y el planeta abordar y dar soluciones a los problemas de desertificación y sequía, los cuales representan graves problemas presentes y futuros para toda la humanidad.
#MedioAmbiente
🌎| El #cambioclimático es una realidad en la que ya vivimos y con cuyos efectos, que se aceleran, deberemos, cada vez más, adaptarnos a vivir. #Cuba integra un grupo de casi 40 naciones, los pequeños Estados insulares en desarrollo (PEID),1 con una situación especial en escenarios de clima cambiante.
#MedioAmbiente
Más detalles👉🔗: https://acortar.link/9Sm3J5
🇨🇺| #Cuba prioriza la protección de las tortugas marinas y el entorno en que habitan desde hace varios años.

🐢 Cubavisión Internacional nos comparte algunos datos interesantes sobre estas especies.
👉🔗: https://www.cvi.icrt.cu/proteger-las-tortugas-marinas-tarea-de-superheroes/
#MedioAmbiente
🌎| Un día como hoy de 1994 entró en vigor la Convención de las Naciones Unidas de Lucha contra la Desertificación. El Objetivo de Desarrollo Sostenible 15.3 inica "poner fin a la desertificación y restaurar las tierras degradadas"

#Cuba🇨🇺 apuesta y trabaja por ello
#MedioAmbiente
@citmacuba
🌎| La desertificación, la degradación de la tierra y la sequía son unos de los principales retos medioambientales de nuestro tiempo.

⚠️Se estima que alrededor de 40% de la superficie terrestre está degradada.
#MedioAmbiente
✍️ Fundación Biodiversidad
This media is not supported in your browser
VIEW IN TELEGRAM
🐢| Las tortugas marinas habitan nuestro planeta desde hace millones de años.

📌Son claves para mantener el equilibrio en los ecosistemas marinos y, sobre todo, los ciclos de vida de las especies que habitan en ellos.
#MedioAmbiente
Fundación Biodiversidad
🌀| En el momento de publicar esta información tenemos en el golfo de México al Ciclón Tropical Potencial Uno, un término del cual conversamos casi cerrando la temporada pasada. Este se le aplica a cualquier área de interés meteorológico, que tiene una alta probabilidad de formarse como ciclón tropical en menos de 48 horas y afectar directamente a un territorio.
📌Según los pronósticos tendríamos a “Alberto de 2024”, acercándose al extremo oeste del Golfo de México a mitad de semana.
#MedioAmbiente
Más detalles👉🔗: https://acortar.link/TijeMj
🪵🌳| Al cierre de 2023 la cobertura forestal de #PinardelRío era del 48.32 por ciento. De ahí que restaurar las tierras, detener la desertificación y fortalecer la resiliencia a la sequía bajo el lema “Nuestras tierras. Nuestro futuro”, más que un lema de campaña debe traducirse en acciones para asegurar el patrimonio boscoso del futuro.
#MedioAmbiente
👉🔗: https://www.telepinar.cu/pinar-del-rio-por-preservar-su-patrimonio-boscoso/
🌀| Una perturbación con vientos máximos sostenidos de 60 kilómetros por hora avanza al norte y pudiera convertirse mañana en la primera tormenta tropical de la actual temporada ciclónica, advirtió hoy el Centro Nacional de Huracanes (CNH).

📌Ubicada a una latitud de 21,3grados Norte, longitud 93,0 Oeste, el sistema podría dar un giro gradual hacia el oeste-noroeste y el miércoles es probable que el sistema se acerque al oeste del Golfo de México, destacó la institución.

🍃Durante las próximas 36 horas aumentará su fuerza y los vientos de tormenta tropical podrían extenderse hacia afuera hasta 465 kilómetros al noreste del centro. La presión central mínima estimada es de 999 mb (29,50 pulgadas), precisó en su más reciente informe.

📌De convertirse en tormenta tropical llevaría el nombre de Alberto en la lista prevista por la Organización Meteorológica Mundial, la misma utilizada en la temporada 2018.
#MedioAmbiente
👉🔗: https://www.prensa-latina.cu/2024/06/18/a-punto-de-formarse-primera-tormenta-tropical-de-temporada-2024/?fbclid=IwZXh0bgNhZW0CMTEAAR3YAQqhtY40fugWmNwxXVWmntbyDNY0SZ5kU_DnncAqF7RMub7kuSwNpv8_aem_V3ObA_-EabDWQY9xiv6kcw
🌡🌳| @BrunoRguezP: ¨Temperatura media mundial de junio/2023 a mayo/2024 fue la más alta registrada, con 1,63 °C por encima de media preindustrial

Acciones realizadas por países industrializados vs #CambioClimático son insuficientes para detener calentamiento global y sus devastadoras consecuencias.¨

#MedioAmbiente