Senasa Argentina
1.52K subscribers
1.43K photos
386 videos
5 files
1.27K links
El canal de Telegram del Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria 🇦🇷
Download Telegram
🚸 Las cosas importantes se aprenden en la escuela. Incluso, los chicos son un excelente vehículo de información para las familias.

📍🍊 En Entre Ríos, provincia citrícola por excelencia, dimos una charla sobre síntomas y prevención del #HLB para alumnos y alumnas de una escuela rural de la localidad de Santa Ana.

🗣🤝 En la acción, denominada Patrulla HLB, también participó la Federación Argentina del Citrus (Federcitrus) y la Cámara de Exportadores de Citrus del Noreste Argentino (Cecnea).

El principal objetivo de estas actividades de formación es concientizar desde temprana edad sobre la amenaza que representa el HLB para los cítricos. Y, la verdad, ¡nos encanta!

🔗 Te pasamos el link a la nota completa.

¡Hasta luego!
This media is not supported in your browser
VIEW IN TELEGRAM
🥚🥚 Y ahora volvemos a Córdoba para contarte que inspeccionamos un establecimiento procesador de #huevo entero líquido pasteurizado en Oncativo.

🧤🚰 Controlamos el cumplimiento de las buenas prácticas de manufactura y los procedimientos operativos estandarizados de sanitización y de producción.

✳️ PD: Quizás no lo sabías, pero Oncativo es una ciudad famosa por la calidad de sus chacinados. De hecho, es la sede de la Fiesta Nacional del Salame Casero. Si un día vas para esa zona, ya sabés: no te lo podés perder.

¡Hasta mañana! 💤
☀️ ¡Muy feliz mitad de semana! Esperamos que hayas arrancado muy bien la jornada.

💊💊 Te contamos que desde el 18 y hasta el 24 de noviembre vamos a participar de la Semana Mundial de Concientización sobre los Antimicrobianos.

⚠️⭕️ Un proyecto impulsado por la Organización Mundial de Sanidad Animal (#OIE), la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) y la Organización Mundial de la Salud (OMS) que busca sensibilizar acerca de los riesgos sanitarios y para la salud asociados al uso excesivo o inadecuado de antibióticos.

🙌 Te invitamos a sumarte a esta iniciativa, ayudarnos a correr la voz y trabajar juntos para frenar la resistencia a los antimicrobianos.

🤓 Durante los próximos días vas a recibir mucha más información.

¡Nos vemos! 😘
🔼 Entre la fila de plantas asoma una trampa.

🔎 Sí, son trampas para la detección de Lobesia botrana, la polilla de la vid, en la localidad pampeana de Casa de Piedra.

🍇🍇 La Pampa tiene áreas con excelentes condiciones agroecológicas para la producción de uva.

👌 Para contribuir al desarrollo productivo local, verificamos la ausencia de la plaga en los cultivos.

¡Hasta mañana, con mucha más info desde todos los puntos del país! 🧳
Que descanses.
🌄 ¡Buen día! ¡Acá estamos de nuevo! ¿Qué tal amaneciste este jueves?

◀️ Como te adelantamos ayer, hoy comienza la Semana Mundial de Concientización sobre el buen uso de los Antimicrobianos. Pero... ¿por qué es tan importante este tema?

💊💊 Quizás no lo sepas, pero debido a la sobreutilización de antibióticos para el tratamiento de enfermedades infecciosas, algunas bacterias se volvieron resistentes a estos medicamentos, por lo que dejaron de ser efectivos.

🧠💡 Por eso, junto a otros seis países latinoamericanos impulsamos planes nacionales de acción para generar conciencia y combatir el fenómeno de la resistencia antimicrobiana (#RAM).

🗣👨‍⚕️ "Apuntamos a un cambio de comportamiento en la población y en la comunidad científica", explica Federico Luna, director de Productos Veterinarios el #Senasa. "En nuestro caso, nos dirigimos a veterinarios que prescriben antimicrobianos para el tratamiento de enfermedades infecciosas en los animales. Es muy importante que lo hagan de forma racional. Si no hacemos algo para disminuir el avance de este problema, las consecuencias directas son las pérdidas humanas", alerta.

🇦🇷 Desde su rol en la sanidad animal argentina, el Senasa brinda recomendaciones sobre el uso responsable de los medicamentos y convoca a la adopción de buenas prácticas de higiene y agropecuarias, que permitan minimizar el riesgo potencial en animales y humanos.

👉 Enterate más acá: https://bit.ly/3kP6ou7

💪 Durante los próximos días iremos profundizando sobre esta problemática y todo lo que podemos hacer para luchar contra ella.

¡Volvemos en un rato! 😍
📷 🖼 ¿Quiénes son los de la foto? Son los representantes de nueve familias agricultoras de la etnia Qom que cultivan algodón en sistemas agroecológicos en Pampa del Indio, en el norte chaqueño cerca del límite con Formosa.

🧑‍🌾 En esa localidad estuvimos capacitando a pequeños productores sobre el monitoreo y prevención del #Picudo del algodonero.

⚪️⚪️ En la charla, nuestros compañeros del Centro Regional Chaco-Formosa describieron el ciclo biológico y características de la #plaga, el funcionamiento de las trampas, el lugar y momento en que se las debe colocar y la duración de la feromona, que es la sustancia química que actúa como atrayente para el insecto.

📍 Para esta campaña algodonera se registraron 38 familias que manifestaron intención de siembra en chacras ubicadas en El Asustado, Juan José Castelli, Santa Rita, Pampa Chica, Campo nuevo, Campo Medina, Pampa del Indio, Qochiñilae, Presidencia Roca, Rancho Viejo, Colonia Maipú, La Leonesa, El Moncholo y Las Palmas.

💪❤️ Nos enorgullece muchísimo llegar a cada rincón productivo del país y brindar la asistencia necesaria para la sanidad de los cultivos de la #AgriculturaFamiliar

¡Hasta mañana! 😘
This media is not supported in your browser
VIEW IN TELEGRAM
¡Buen día! ¿Listo/a para encarar el último fin de semana del año?

Seguimos adelante con la #SemanaRAM para concientizar sobre la Resistencia Antimicrobiana

👉 La RAM amenaza la salud humana, la sanidad animal y los ecosistemas 🤔 ¿Cuál es el costo de no tomar acciones?

⚫️ 700.000 muertes humanas anuales

⚫️ 24.000.000 nuevos pobres para 2031

⚫️ 1,2 billones de dólares en gastos adicionales de salud

⚫️ +Contaminación
🙏 Reflexionemos y difundamos la importancia de administrar antibióticos correctamente. Está en juego la salud de todos.

Nos vemos a la tarde! 😉
🎸 La Semana del #Senasa 🎸

😄🗞 Y llegó otro finde (en este caso, largo) que trae nuestro querido resumen semanal para seguidores y seguidoras de Telegram. Allá vamos:

- 🐷🛫 En el marco del fortalecimiento de las medidas para evitar el ingreso de la peste porcina africana (#PPA), organizamos una capacitación para el personal del Aeropuerto Internacional de Ezeiza. Luego de la detección en Haití y República Dominicana, hay que reforzar los controles más que nunca.
👉 https://bit.ly/3FuQtJt

- 🍖🚫 Y en línea con este tema, en el aeropuerto de Comodoro Rivadavia, Chubut, decomisamos #carne de cerdo con hueso que no tenía rotulación ni amparo sanitario, lo que representa un riesgo para la salud de las personas y para la producción local.
👉 https://bit.ly/3kS0okw

- 🍑🔎 Los frutales de #carozo como ciruelos y duraznos son hospedantes de Plum Pox Virus, también conocido como #Sharka. Esta semana comenzamos con los muestreos en lotes de la provincia de Buenos Aires para verificar su ausencia y evitar una eventual dispersión.
👉 https://bit.ly/30FqOP4

- 🐴📄 Entre Ríos: inspeccionamos el estado sanitario de #equinos, la infraestructura de los establecimientos y los registros de movimientos, siempre con el objetivo de prevenir la propagación de enfermedades.
👉 https://bit.ly/3kSAY6f

- 🚨🚧 Y porque es muy importante tener fuerzas de seguridad capacitadas en temas sanitarios, brindamos un curso sobre controles en frontera a personal de #Gendarmería Nacional que se desempeña en la frontera con 🇨🇱 en la Patagonia.
👉 https://bit.ly/3FzU88G

- 📼 🤝 Te invitamos a ver el video que registra la visita a Pampa de los Guanacos, en Santiago del Estero, donde el director del Centro Regional NOA Sur se reunió con #productores locales y con el intendente municipal.
👉 https://bit.ly/3oMDZ9g

🚬 Muy bien, eso es todo por hoy. Esta semana fue el Día Mundial de la Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC). Si fumás o fumaste y tenés tos, agitación y/o silbidos, consultá a un/a profesional de la salud.

¡Descansá mucho y volvemos a encontrarnos el martes! 🌺💫
Senasa Argentina pinned «🎸 La Semana del #Senasa 🎸 😄🗞 Y llegó otro finde (en este caso, largo) que trae nuestro querido resumen semanal para seguidores y seguidoras de Telegram. Allá vamos: - 🐷🛫 En el marco del fortalecimiento de las medidas para evitar el ingreso de la peste…»
Pero muy, muy buenas! Semana corta. ¿Qué más se puede pedir?

Dato: hoy es el Día Nacional de la Defensa Civil, en conmemoración del trabajo de los rescatistas que intervinieron en el terremoto de Caucete, San Juan, en 1977.

😋 Y yendo a lo nuestro, te proponemos arrancar muy dulces porque se trata de arándanos tucumanos.

🗣 Francisco Estrada trabaja en un establecimiento productivo de Concepción y nos cuenta sobre las bondades de esta fruta deliciosa y nutrtiva que, además, ayuda a prevenir enfermedades.

🇺🇸 En las 80 hectáreas de la finca se cultiva y empaca arándano orgánico para exportar a EEUU.

🤜🤛 Durante la cosecha, la empresa emplea a 1200 trabajadores en campo, y hasta otros 200 en el empaque.

El #Senasa interviene en la habilitación empaque y en la certificación de la fruta, garantizando así el cumplimiento de las exigencias de los mercados internacionales.

¡Muy bueno! Nos vemos más tarde. 👋
Seguimos transitando la Semana Mundial de Concientización sobre los #Antimicrobianos

🧐 ¿Alguna vez te preguntaron qué tomar para aliviar el dolor de garganta? ¿O volviste a tomar el medicamento que te quedó de la última vez?

⚠️ Recordá que el uso indebido y excesivo de los antimicrobianos favorece la aparición de patógenos farmacorresistentes. Esto se traduce en internaciones más prolongadas, la necesidad de medicamentos más caros y, en casos más extremos, la muerte del paciente.

Por eso 👇
Utilizalos únicamente cuando los prescriba un profesional de la salud.
Aplicá siempre la dosis indicada.
Cumplí con la duración del tratamiento.

👌 Así estás ayudando a que los antimicrobianos sigan funcionando y no pierdan su eficacia.
🦗 Hacía un tiempo que no te pasábamos info del Programa Nacional de Langostas y Tucuras, ¿no?

🛻 🔎 Bueno, en el marco del manejo preventivo de langosta sudamericana (Schistocerca cancellata) monitoreamos las rutas de vigilancia permanente en Salta y Jujuy. 📌 En la imagen podés ver los diferentes puntos del recorridos.

⚠️ La detección temprana de la plaga nos permite coordinar las tareas de control.

👉 Si ves langostas, ya sabés: #AvisáAlSenasa

📱 App Alertas Senasa
📧 acridios@senasa.gob.ar

¡Que descanses mucho! Nos reencontramos mañana. 🌸
This media is not supported in your browser
VIEW IN TELEGRAM
¡Buen día, amigo/a! ¿Cómo anda todo por ahí?

🇨🇳 Vamos a empezar en Salta. En el marco del protocolo de exportación vigente, desde el #Senasa inspeccionamos un cargamento de #tabaco tipo Virginia que tendrá como destino a la República Popular China.

🚂 PD: Y en relación con esto, Trenes Argentinos Cargas informó que volvió a transportar tabaco desde Salta por primera vez en más de 30 años. ¿Qué tal?
This media is not supported in your browser
VIEW IN TELEGRAM
💊🙇‍♂️🐶 Hoy finaliza la Semana Mundial de Concientización sobre los #antimicrobianos, la campaña a la que nos sumamos desde el #Senasa para dar cuenta de la importancia de la correcta administración de estos medicamentos a personas y animales.

📼 Para finalizar, compartimos las 5️⃣ reglas para manejar antimicrobianos con cuidado:

1️⃣ Visitá a un profesional
2️⃣ Comprá en farmacias
3️⃣ Aplicá la dosis indicada
4️⃣ Adoptá prácticas de higiene
5️⃣ Utilizalos solo cuando sea necesario

¡Dale ▶️ al video y enterate más!

😘 Nos reencontramos mañana con un montón de información sobre la actualidad fitozoosanitaria argentina 🇦🇷 ¡Que descanses!
This media is not supported in your browser
VIEW IN TELEGRAM
🍷🥂 ¡Buen día! ¿Habrás hecho un brindis ayer, por el Dia Nacional del Vino?

📦 Cambiando de tema, te contamos que los embalajes de #madera pueden albergar #plagas perjudiciales para la producción frutihortícola y forestal.

🌡♨️ Por eso, para evitar una eventual propagación, se debe realizar un tratamiento térmico a pallets, cajas y otros elementos de embalaje y soporte hechos de madera.

📺🗣 Como nos explica Federico en #PamperoTV, para eliminar cualquier posible plaga las piezas se someten a una temperatura de 56 grados centígrados durante media hora.

🌐 El #Senasa realiza la trazabilidad de los embalajes en los centros habilitados a tal fin, y así asegurar que cumplan con la normativa sanitaria internacional. ¡Interesantísimo!

💡 Recordá que Pampero TV sale todos los días a las 6.30 por la TV Pública.

Nos reencontramos luego. 👋