Senasa Argentina
1.52K subscribers
1.43K photos
384 videos
5 files
1.27K links
El canal de Telegram del Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria 🇦🇷
Download Telegram
🧉 ⛅️ Los matecitos de la tarde se disfrutan más después de haber cumplido con todas las tareas del día.

Así lo sintió Nicolás Manzanel, luego de una visita de supervisión de #Inocuidad en un frigorífico de 🐐 y 🐑 en la ciudad de Santa Isabel, al oeste de la provincia de La Pampa.

📸 La foto que tomó Nico es a orillas del Río Salado. 💦

🗺 [DATO]
Su nombre cambia según la zona. A lo largo de su transcurso, recibe los aportes de ríos cordilleranos. 🧭 En territorio pampeano escurre con rumbo noreste –sudoeste, que mantiene a lo largo de 37 km hasta recibir su último afluente, el Río Atuel.

👨‍⚕ En el #Senasa trabajamos para asegurar la provisión de alimentos inocuos y de calidad a la población, al tiempo que disfrutamos de los paisajes que nos regala nuestra tierra. ☺️
🧐 ¿De qué hablamos cuando hablamos de INOCUIDAD? Te puede sonar una palabra difícil, pero en realidad encierra una idea muy simple: se trata de algo que no te hace daño.

🥗 🥘 En el caso de los alimentos, la #inocuidad es un tema clave para asegurar que no consumas productos que puedan poner en riesgo tu salud.

📝 Y como en el #Senasa trabajamos con esto todos los días, repasamos con vos algunos principios básicos a tener en cuenta para preparar y cocinar alimentos inocuos:

Utilizar agua potable.
Cocinar bien los alimentos.
Consumir de inmediato los alimentos cocinados.
Guardar cuidadosamente los alimentos cocinados.
Evitar el contacto entre los alimentos crudos y cocidos.
Lavarse las manos a menudo.
Mantener limpia la cocina.
Mantener los alimentos fuera del alcance de insectos, roedores y otros animales.

🌐 En nuestra página web tenés más info 👉 https://bit.ly/2ORVBPD

#NoComprometasTuSalud

Nos vemos en breve! 👋
🥁 La semana del #Senasa 🥁

🥳 Se acerca un nuevo finde y cerramos compartiendo nuestro resumen semanal de noticias, exclusivo para suscriptores de Telegram 🗞

- #⃣ 🚢 Números: la exportación de agroalimentos creció en el primer semestre de 2020. Fue un 22% más de frutas, 15% de hortalizas y 14% de carnes. Estos datos demuestran que, a pesar de la crisis del #Covid19, la 🇦🇷 sostiene su nivel de producción y comercio de alimentos.
👉 https://bit.ly/2ZWxZzN

¿Querés algunos ejemplos recientes?

Certificación de carne ovina a Japón
Reapertura del mercado de carne bovina para Malasia 🇲🇾

- 🍲🥫La #Inocuidad de los alimentos es clave para tu salud. Van algunas recomendaciones muy importantes a la hora de preparar y cocinar tus comidas 👩‍🍳 🍳
👉 https://bit.ly/2OV3GmF

- 🧑‍🌾 🚜 Atenti productores y productoras de la #AgriculturaFamiliar! Recuerden que podrán realizar automáticamente la actualización anual de sus datos en el #Renspa. Acá pueden conocer los (mínimos) requisitos:
👉 https://bit.ly/2Bw7Eiy

- ❄️ 🥶 Abrigate bien para ver cómo trabajan nuestros compañeros en condiciones extremas. Una verdadera montaña de nieve 🌨 en el paso internacional de Pino Hachado y blanco total en el ingreso a Río Negro. Estamos todos los días a toda hora para resguardar la sanidad y calidad de nuestra producción agroalimentaria 💪

- 🍇 En Mendoza y San Juan, lanzamos una nueva inscripción para productorxs de uva en fresco que deseen comercializar su producto a regiones no vitícolas del país. Y todo vía mail, para cuidarnos mejor. Tienen tiempo hasta el 21 de agosto.
👉 https://bit.ly/30HTWlc

- 🎦 🐮 Y nuestro compañero Lisandro, del Centro Regional Cuyo, te cuenta por #PamperoTV en qué consiste el trabajo del Senasa en un remate feria. Controlamos la documentación del transporte y la sanidad de los animales, siempre bajo estrictas medidas para evitar la transmisión de Covid-19 🦠
👉 https://bit.ly/3hq0Hii

Bueno, ¡eso es todo por hoy! Nos vamos con 2⃣ breves avisos:

- Hoy lanzamos #Senasealo, nuestro nuevo newsletter para hablar de los temas de siempre, pero de una manera diferente. Es quincenal. Suscribite acá.

- Si hay novedades de #langosta 🦗 durante el fin de semana, obviamente las vamos a publicar al instante por acá.

Listo. Nada más. ¡Que descanses! 👋

#ArgentinaUnida #CuidarteEsCuidarnos
☁️ ¿Cómo avanza la tarde en tu ciudad? Acá se nubló y refrescó bastante 👎

🤗 Vos sabés que la #inocuidad de los alimentos es clave para resguardar la salud de los consumidores y consumidoras.

🔎 📉 Por eso, en el #Senasa tenemos el Sistema de Control de Frutas y Hortalizas (#Sicofhor). ¿En qué consiste? En verificar que los productos vegetales que se comercializan no excedan los límites máximos de residuos de fitosanitarios ni microbiológicos 🔬 En otras palabras, que no respresenten un riesgo para quienes los lleven a su mesa y se alimenten con ellos.

🥬🧄🍠 En el marco de este Sistema, ayer controlamos tres depósitos mayoristas de General Pico, provincia de La Pampa, donde inspeccionamos la mercadería y verificamos el cumplimiento de las normas dispuestas para asegurar la inocuidad de todos los productos que se comercializan.

Nos vemos en un rato! 😉
🥁 La semana del #Senasa 🥁

Llegó otro viernes (el número 40 del año) y compartimos con vos nuestro resumen semanal de noticias, exclusivo para suscriptores de Telegram 🗞

- 🥛🇰🇷 Una buenísima: a partir del 15 de octubre volveremos a exportar productos #lácteos a Corea del Sur, luego de cuatro años de interrupción.
👉 https://bit.ly/36stQqY

🥩🇨🇳 Además, para seguir hablando de expo, desde el puerto bonaerense de La Plata salió un cargamento de #carne bovina hacia China. Es el primer envío en medio siglo que se realiza desde allí.
👉 https://bit.ly/36vbHbR

- 🦗📌 Se reportó una manga de #langostas en La Costa Riojana y nuestro equipo de técnicos salió de inmediato a la búsqueda, junto con la provincia, municipios y productores.
👉 https://bit.ly/3ip8DR4

- ❤️ En 2020 celebramos el Año Internacional de la Sanidad Vegetal. Si protegemos las plantas, estamos protegiendo la vida.
👉 https://bit.ly/3mA7LfM

- 🏖🐟 ❄️ Mar del Plata es playa, sol... e #inocuidad! Controlamos las plantas procesadoras de pescado y derivados, verificando temperatura, organolepsia, rotulado y funcionamiento de las cámaras de frío.
👉 https://bit.ly/2GmNOsr

- 🍊 Durante un control, detectamos y decomisamos 234 plantas cítricas que se transportaban sin #DTVe, por lo que no se podía establecer su origen. La situación representaba un alto riesgo fitosanitario, sobre todo de dispersión de HLB. El material fue destruido.
👉 https://bit.ly/3nmbRse

- 🐝🍯 #SanidadApícola en Chubut: controlamos apiarios y tomamos muestras de varroosis en colmenares de Gaiman y Rawson.
👉 https://bit.ly/3neqduo

Bueno, eso es todo por hoy. Si todavía no estás suscripto/a a #Senasealo, nuestro buscador de curiosidades, te sugerimos que no te lo pierdas.
Hoy salió el número 6 con un montón de data interesante.

Y como siempre, te pedimos que cumplas con todas las medidas de cuidado para evitar la transmisión de #Covid19 🧼🧴😷

#CuidarteEsCuidarnos

¡Que tengas un hermoso fin de semana! 💪 😘
🌃🐔Nos despedimos contándote que hoy nuestro personal del Centro Regional Buenos Aires Norte recorrió un #frigorífico de Carmen de Areco dedicado a la exportación de carne aviar.

🍗🔎 Este trabajo de #monitoreo y control responde a la normativa que establece las metodologías de inspección y frecuencias de acuerdo con ciertos parámetros, como:

el tipo de producción,
las características del establecimiento,
los destinos de exportación y muchas variables más.

👌🌏 De esta manera, aseguramos la #inocuidad y la #calidad de los productos de origen animal que salen de nuestro país hacia las mesas de todo el mundo. 😋

📖 Podés leer la nota completa en nuestra web.

¡Hasta mañana! 👋 😉
🎺 La semana del #Senasa 🎺

🤶🕒 Se va el penúltimo viernes de enero. Bienvenidos y bienvenidas al resumen semanal de noticias del Senasa, exclusivo para quienes nos siguen en Telegram 🗞

- 🐖🐷 Encabezamos el primer encuentro de la Comisión de #Sanidad e #Inocuidad de la cadena #porcina, junto a representantes del sector. De esta manera, dimos el puntapié inicial de los trabajos público-privados por la sanidad e inocuidad de todas las cadenas agroalimentarias para beneficio de cada sector y de todo el país.
👉 https://bit.ly/2Y4tGR5

- 🐱 Si estás pensando en adoptar una #mascota, recordá siempre que es una gran responsabilidad. Esto es lo que nunca le puede faltar:
👉 https://bit.ly/39X97vu

🐩 🐶 Y hablando de mascotas, te compartimos la historia de Isis y Simona, que partieron a Chile luego de que su dueña gestionara el Certificado Veterinario Internacional (#CVI), indispensable para viajar.
👉 https://bit.ly/3iCksoA

- 📹 📺 Ximena Melón es la directora nacional de Sanidad Animal del Senasa y en este video de #PamperoTV hace una balance del desempeño sanitario del organismo en 2020.
👉 https://bit.ly/2LYQlMf

- 🔝 🧭 Nos vamos bien al norte para hablar de la importancia de inscribirse (y/o reinscribirse) en el #Renspa.
👉 En Jujuy https://bit.ly/2McNPSq
👉 En Salta https://bit.ly/39TTJA2

- 🌹En el área metropolitana de Buenos Aires llevamos adelante acciones de #ProtecciónVegetal a través de la inspección de viveros para verificar la sanidad de los cultivos y la correspondiente inscripción en el #Renfo
👉 https://bit.ly/39Wmufh

- 💨 ¿Sabías que los embalajes de madera reciben tratamientos para eliminar posibles #plagas presentes en el material? En Colonia Caroya, Córdoba, inspeccionamos un centro de tratamiento. Mirá:
👉 https://bit.ly/36624iN

Bueno, eso es todo por hoy. Nos despedimos con una de esas noticias que son pura ternura y nos llenan de alegría, esta vez por partida doble: la liberación de dos cachorros de #yaguareté en el #Iberá y el nacimiento de otro par. ¡Son tan chiquitos! 🐯

💡 Si salís de vacaciones, recordá seguir respetando las recomendaciones para cuidarte y cuidar a los demás.

¡Que tengas un excelente fin de semana! Nos reencontramos el lunes. 💫 🌺
🥁 La semana del #Senasa 🥁

😬😎 ¡Viernes otra vez! Eso significa que llega un nuevo resumen semanal de noticias, exclusivo para nuestros seguidores y seguidoras de Telegram 📰

- 👔 🏔 🍍 Carlos Milicevic, vicepresidente del Senasa, visitó a los trabajadores del Área de Control Integrado del Sistema Cristo Redentor y del paso fronterizo Horcones, ambos en el Centro Regional Cuyo. También participó de un control de importación de #frutas tropicales.
👉 https://bit.ly/3d73Kgh

- 🧑‍🌾 🚜 Dos cortitas de #AgriculturaFamiliar
La importancia de controlar #enfermedades en animales de producción 👉 https://bit.ly/2NmIjgB
Inscribimos y reinscribimos en el #Renspa a productores de Wanda, Misiones 👉 https://bit.ly/3rL9hxa

- ❄️ 🥩 Ahora un combo de #frigoríficos. Hay para todos los gustos.
1⃣ Se actualizaron los protocolos por #Covid19 en La Pampa. Más seguridad para trabajadores y consumidores
👉 https://bit.ly/378na0K
2⃣ Supervisamos un establecimiento de faena de #caprinos de Santiago del Estero que durante la pandemia empezó a exportar parte de su producción 👉 https://bit.ly/2LKIZvD
3⃣ En el norte de Buenos Aires controlamos plantas frigoríficas de #bovinos, siempre con el objetivo de asegurar la #inocuidad de la carne.
👉 https://bit.ly/3dkBMxZ

- 🦗 🔎 Los monitoreos de #Langosta siguen 24/7. En Salta, nuestros técnicos confirmaron el fin de la transición de estadios ninfales a adultos. Especial atención a la formación de nuevas #mangas.
👉 https://bit.ly/3d6NkEI

- 🧑‍⚕👩‍⚕ Esta semana fue el Día Internacional de la Mujer en la Ciencia. Te presentamos la historia de Ana María Nicola, directora general de #Laboratorios y Control Técnico del Senasa.
👉 https://bit.ly/3tUNTaA

- 👀 En Charras, provincia de Córdoba, recibimos más de 30 toneladas de #granos coloreados. ¿Qué son? Fijate:
https://bit.ly/3qsMAgQ

Eso es todo por hoy. Si mañana desayunás con #miel, acordate de que para producirla hay un gran trabajo de Sanidad Apícola en todo el país.

🦠 Si te vas a algún lado a descansar, o bien te quedás en tu casa, recordá respetar las medidas de prevención del Covid:

⬅️➡️ Distanciamiento
😷 Barbijo
💨 Ambientes ventilados

¡Nos vemos el miércoles! ¡Buen fin de semana largo! 🌸 💫
👋 Aló! Seguimos la tarde con un nuevo término del #DiccionarioSenasa 🔠

🤓 📖 La palabra de hoy es Inocuidad, un término muy utilizado pero pocas veces comprendido. Inocuidad viene de inocuo, que significa "libre de peligro, digno de confianza y que no produce perjuicio alguno".

👍 Es por eso que decimos que la #inocuidad de los alimentos es la ausencia –a niveles seguros y aceptables– de peligros que puedan dañar la salud de los consumidores. Estos peligros pueden ser de naturaleza biológica, química o física (como bacterias, virus o residuos, entre otros) y pueden presentarse en cualquier momento de la producción, distribución y preparación de los alimentos.

💪 En el #Senasa trabajamos para que consumas alimentos inocuos. Por eso controlamos establecimientos y plantas elaboradoras de alimentos y certificamos los procesos y productos.

#ArgentinaUnida #ReconstrucciónArgentina ⬆️

¡Nos vemos en un rato! 😉
🎺 La semana del #Senasa 🎺

🎉👯 ¡Feliz viernes para todos y todas! Aquí va el resumen semanal de noticias exclusivo para suscriptores/as de Telegram 🗞

- 🍇 Sobre Lobesia botrana, la polilla de la vid, hablamos sobre las medidas culturales. No, no es poner a la plaga a leer ficción, sino una serie de prácticas sustentables que los productores pueden realizar para evitar la dispersión del insecto.
👉 https://bit.ly/3s56QoQ

Justamente, la sanidad de los cultivos vitícolas permite fortalecer el comercio internacional de este producto. Una delegación de 🇧🇷 visitó nuestro país para verificar el Sistema de Mitigación de Riesgos que permitiría enviar la fruta sin tratamiento de bromuración.
👉 https://bit.ly/3wJxYxt

- 💥 Super combo de #Sanidad en varias especies:

🦈 Acuícola, con la zona patagónica libre de enfermedades de los salmónidos
https://bit.ly/3mx1RfD

🐎 Equina, con los refuerzos para el control de rinoneumonitis
https://bit.ly/39V5SFq

🐄 Bovina, con los muestreos serológicos contra fiebre aftosa
https://bit.ly/3mwhN1y

🐑 Ovina, inspeccionando que los animales estén libres de sarna y otras ectoparasitosis
https://bit.ly/3d4W5ia

🐐 Caprina, con el control a ejemplares importados con fines reproductivos
https://bit.ly/3wHRvOD

- ☘️ 📖 En un #Vivero de Trelew, Chubut, realizamos una inspección fitosanitaria para chequear que el material de propagación cumpla con la normativa vigente.
👉 https://bit.ly/3d3mzRh

- 📌 🧑‍🌾 Ahora nos vamos a San Luis: en San Francisco del Monte de Oro participamos en una feria de productores junto al INTA, la Secretaría de la #AgriculturaFamiliar, Campesina e Indígena haciendo hincapié en la #inocuidad de los alimentos.
👉 https://bit.ly/3wJQ02k

🧅 Además, en Quines asesoramos a agricultores familiares en el transplante de 550 mil plantines de cebolla. ¡Qué ensalada se podría hacer con todo eso!
👉 https://bit.ly/3fVQlJn

- 🌳 🚫 ¿Conocías la planta de mirto? Su cultivo está prohibido porque es hospedera de Diaphorina citri, insecto vector del HLB. Cuidando la actividad citrícola nacional 🍋 hicimos un operativo para erradicar algunos ejemplares en Tucumán. Te invitamos a verlo en nuestro canal de Youtube ▶️
👉 https://bit.ly/3fXevDu

- 👔 ✂️ El presidente del Senasa, Carlos Paz, junto a otras autoridades del organismo estuvo en la inauguración de una nueva oficina del Organismo en Fray Luis Beltrán, Santa Fe. Nos enorgullece poder estar más cerca de los productores y productoras.
👉 https://bit.ly/3dJ3rXO

Bueno, eso es todo. ¡Nos quedó larguísimo el resumen de hoy! Hace algunas horas salió un nuevo número de Senasealo, nuestro newsletter quincenal. Si no estás suscripto/a, hacelo. Consejito.

🦠 😷 Y como ya estamos en plena segunda ola de #Covid19, te recordamos la importancia de ventilar bien los ambientes 🪁 para evitar la transmisión del virus.

Que tengas un excelente descanso y volvemos a encontrarnos el lunes. ¡Buen fin de semana! 🌺 💫
🌞 🥱 ¡Muy buena mañana! ¿Cómo te trata este miércoles? Arrancamos con datos datos grosos. Son los números de la producción orgánica en la Argentina.

⚖️ Durante 2020, en nuestro país se certificaron 132 mil toneladas, producidas en 1343 establecimientos primarios #orgánicos.

📐🟩 La superficie bajo seguimiento para este tipo de producción alcanzó los 4,4 millones de hectáreas y es la mayor de los últimos 20 años.

🍎 📦 Sólo el año pasado se cosecharon más de 84 mil hectáreas de cultivos orgánicos, lo que representa un 20% más que en 2019.

🇺🇸🇪🇺 De las 132 mil toneladas certificadas, el 97% tuvo destino de exportación. ¿Los principales mercados? Estados Unidos y la Unión Europea.

💪🏻Más establecimientos, más superficie y más cosecha: la producción orgánica argentina sigue creciendo y desde aquí trabajamos para asegurar su #sanidad, #calidad e #inocuidad.

🔗 👉 Podés mirar la nota en nuestra web, que incluye el informe completo de la Área de Producciones Ecológicas de la Dirección de Estrategia y Análisis de Riesgo del #Senasa.

*️⃣ PD: si querés otra buena, te contamos que la actividad pesquera se incrementó un 12,3% interanual y se convirtió en el segmento económico de mayor recuperación.

¡Esperanos que volvemos en un ratito! 🪑
🥁 La semana del #Senasa 🥁

😁 Otro viernes que empieza a terminarse (¿es un oxímoron eso?) y te regalamos algunas noticias que quizás no viste en la semana:

- 🐷🍖 Hubo una detección de positivo a #triquinosis en General Acha, La Pampa, por lo que de inmediato nos pusimos a trabajar con la Provincia para evitar que esa carne llegue a los consumidores locales.
👉 https://bit.ly/3zX1KzB

- 🍊🇨🇱 ¡Hay #naranjas! Y salen para Chile desde Ledesma, Jujuy. Fueron 42 toneladas de la variedad Valencia Late que inspeccionamos antes de su partida. ¡Ahora sí, buen viaje!
👉 https://bit.ly/37gGubr

- 🚛🚧 Catamarca, Santiago del Estero y Tucumán tienen sus rutas controladas por el Senasa para asegurar la #inocuidad de los alimentos que llegan a la mesa de todos los consumidores y consumidoras.
👉 https://bit.ly/3lepAT2

- 🐶✈️ Vane viajó a Venezuela con su perrita Maya. Antes, pasó por la oficina de Aeroparque y tramitó el Certificado Veterinario Internacional (#CVI), obligatorio para todas las #mascotas que salen del país.
👉 https://bit.ly/3le3SP6

- 🐑🇺🇾 ¡Qué imponente esta #oveja! Es un reproductor que vino de Uruguay. Chequeamos que su situación documental y sanitaria estuviera OK. Luego de la cuarentena correspondiente, se va para Córdoba.
👉 https://bit.ly/2V9qXI5

- ✍️🍎 La secretaria de Comercio Interior, Paula Español, firmó un convenio con la provincia de Río Negro para la provisión de #manzanas al Mercado Central de Buenos Aires a precio mayorista y volumen acordado. El acuerdo, por supuesto, involucra también al Senasa
👉 https://bit.ly/3idyLkN

Muy bien, eso es todo por hoy. Con mucha emoción te contamos que Senasealo, nuestro querido newsletter, cumplió su primer año y acaba de salir el número aniversario. Pasate, leelo y disfrutalo. Y si te gustó, no olvides suscribirte!

Nos reencontramos el lunes. ¡Que tengas un hermoso fin de semana! 🌺💫