Senasa Argentina
1.52K subscribers
1.43K photos
386 videos
5 files
1.27K links
El canal de Telegram del Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria 🇦🇷
Download Telegram
This media is not supported in your browser
VIEW IN TELEGRAM
⭕️ Juguemos al Quién es quién 🤔 ...

Es el newsletter #Senasealo [el buscador de curiosidades del #Senasa] y la edición #26 sale mañana viernes.

🍊🤢 ¿Querés conocer #DatosCuriosos acerca de las mandarinas y la hidatidosis?

La mandarina es originaria de China;
Dulce y aromática, es muy fácil de pelar y -para nosotros lo mejor- se puede comer cómodamente por gajos;
Por su especial aroma y sabor, la variedad más elegida por los consumidores/as argentinos/as es la mandarina criolla;
La hidatidosis es una de las zoonosis de mayor importancia en la salud pública.

👓 Para saber de estos temas (... y más!) 👉 Suscribite ➡️ https://bit.ly/3kZFRca

#ArgentinaUnida #ReconstrucciónArgentina ⬆️

A domani 😘🥱
Media is too big
VIEW IN TELEGRAM
#BuenLunes ☀️ Esperamos que hayan disfrutado del fin de semana!

Compartimos el testimonio de Pablo Toranzo, técnico de la Secretaría de Agricultura Familiar, Campesina e Indígena (SAFCI) - Coord. Córdoba del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de la nación que nos habla de la normativa que incorpora al Capítulo II del Código Alimentario Argentino los requisitos para los “Establecimientos Lácteos de Elaboración Artesanal”.

Es una herramienta que nos permite trabajar con las y los productores que desarrollan la cadena caprina, para formalizarlos e incluirlos en los circuitos de producción y comercialización.
Para que puedan tener estabilidad y un reconocimiento en el rol de la mujer y en la valoración de los productos y el trabajo de la vida campesina.

Más info 👉 https://bit.ly/2WADMeT
Preguntas frecuentes 👉 bit.ly/3s1xErI

📹 👉 Mujeres Campesinas. Ayllu contenidos, voluntariado UNVM
#AgriculturaFamiliar #HaciaTerritoriosSanos #ArgentinaUnida #ReconstrucciónArgentina ⬆️
Media is too big
VIEW IN TELEGRAM
¡Hola de nuevo! ¿Cómo va la tarde? 🌧

Vamos a hablarte de una información importante sobre #AgriculturaFamilar

Realizamos jornadas de inscripción en el #Renspa en Berazategui, Mercedes y Laguna de los Padres, Buenos Aires, Chubut, Córdoba y San Luis junto a instituciones públicas y organizaciones campesinas.

Junto a agentes del #Renaf del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación y del INTA
La inscripción en el Renspa y en el Renaf posibilita a las personas productoras de la agricultura familiar acceder a la política de eximición de aranceles del #Senasa
Crece la registración en el Renspa, gratuito y obligatorio 👉 más identificación para la toma de decisiones

+ info 👉 Aquí

#HaciaTerritoriosSanos #ArgentinaUnida #ReconstrucciónArgentina ⬆️

¡Seguimos conectados! 🙋🏻‍♂️🙋🏻‍♀️
This media is not supported in your browser
VIEW IN TELEGRAM
Terminamos la semana con algo importante 🙋🏻‍♂🙋🏻‍♀

😷🐷¿Sabías que Argentina es libre de peste porcina africana, una enfermedad letal para los cerdos que está presente en países de #África, #Asia y #Europa, y recientemente fue reportada en #RepúblicaDominicana?

‼️No existe vacuna ni tratamiento para esta enfermedad viral que puede causar pérdidas millonarias.

🤺Por eso, reforzamos las medidas de prevención en fronteras, puertos y aeropuertos, mientras trabajamos a nivel regional para evitar que ingrese al país.

🤜🏼🤛🏼Todos podemos colaborar para preservar la condición sanitaria de nuestra producción.

Para más información 👉🏼https://www.oie.int/es/enfermedad/peste-porcina-africana/

#ArgentinaUnida #TodosContraLaPPA #PestePorcinaAfricana #ViajeroResponsable #porcinos #SanidadAnimal

¡Que tengas buen finde! ☀️
Media is too big
VIEW IN TELEGRAM
#BuenMiércoles para contarte una excelente noticia para el país y los cítricos argentinos 🍊🍋🇦🇷

Gracias a la mejora en el proceso de certificación fitosanitaria que llevamos adelante con el sector privado y las provincias se produjo el embarque con mayor capacidad de carga de cítricos de la historia a la Unión Europea 🇪🇺 y la Federación Rusa 🇷🇺 ➡️ https://www.argentina.gob.ar/noticias/certificacion-la-exportacion-de-un-embarque-historico-de-citricos-argentinos

El director nacional de Protección Vegetal del Senasa, Diego Quiroga, cuenta más detalles de este envío.

#ArgentinaUnida #ReconstrucciónArgentina ⬆️
Media is too big
VIEW IN TELEGRAM
En el #DíaMundialDelLimón 🍋 queremos compartir el testimonio de Gustavo Rolfo, supervisor temático de Protección Vegetal del Centro Regional Buenos Aires Norte del Senasa, que desde San Pedro explica cómo es el procedimiento de certificación fitosanitaria para la exportación de cítricos.

Es una campaña histórica para los cítricos argentinos 🇦🇷 que incluyó el mayor embarque en capacidad de carga, con un total de 13.634 toneladas. En agosto pasado partió desde el puerto de Campana con limones, mandarinas y naranjas, además de pera y nuez, con destino a la Unión Europea 🇪🇺 y la Federación de Rusia 🇷🇺

Esto fue posible gracias al trabajo articulado entre el estado nacional, las provincias y el sector privado, persiguiendo un objetivo en común. Potenciar el desarrollo productivo, fortalecer la industria y agregar valor en origen.

#ReconstrucciónArgentina ⬆️ #ArgentinaUnida
🌄 ¡Bueeeenos días! ¿Nos extrañaste un poco esta semana? Bueno, acá estamos como siempre.

📖✍️ Un día como hoy, pero hace 450 años, españoles y venecianos luchaban contra el Imperio Otomano en la famosa Batalla de Lepanto, uno de los enfrentamientos navales más grandes de la historia. ⚔️⚓️ Entre otros episodios, el feroz combate dejó herido con tres tiros de arcabuz en el brazo a un ignoto soldado español llamado Miguel de Cervantes, que luego se transformaría en uno de los padres de la literatura universal. Claro: de ahí viene lo de el manco de Lepanto.

🤍🤍 Y hoy también celebramos el Día Mundial del #Algodón. Un producto que está presente en la vida de casi todo el mundo a través de sus variadísimos usos. Desde las medias hasta los billetes, hay algodón en mucho más de lo que te imaginás.

🛑🤚 En el #Senasa llevamos adelante el Programa Nacional de Prevención y Erradicación del Picudo del Algodonero, para suprimir la plaga donde está presente y evitar su dispersión hacia áreas libres, y de esa forma minimizar pérdidas y mantener los cultivos en condiciones sanitarias aptas para un mejor rendimiento.

#ArgentinaUnida
#ReconstrucciónArgentina ⬆️

¡Nos volvemos a ver más tarde! 😘
This media is not supported in your browser
VIEW IN TELEGRAM
🚙 🐄Y ahora nos vamos a Monte Maíz, provincia de Córdoba, para mostrarte acciones de #SanidadAnimal

🥛🔬 Seguimos avanzando en el control y la erradicación de la #tuberculosis bovina, en este caso a través de la inspección de un tambo.

📽 👨‍⚕️ Allí, el veterinario del lugar, Fernando Martino, cuenta en detalle en qué consisten los trabajos.

👍 Desde el #Senasa acompañamos la certificación de establecimientos libres de la enfermedad.

#ArgentinaUnida
#ReconstrucciónArgentina ⬆️

¡Hasta mañana! 🌙
🚙 🗺 Bueno, ahora te invitamos a subir la camioneta, que vamos a viajar. Agarrá el #mapa y salimos.:

🧑‍🌾✍️ Desde #AgriculturaFamiliar organizamos jornadas de inscripción en el Registro Nacional Sanitario de Productores Agropecuarios (#Renspa), quizás una de las actividades más federales, que llega a las zonas productivas más remotas del país. En esta oportunidad:

👉 Partimos desde Mar del Plata hasta Sierra de los Padres en la provincia de Buenos Aires, donde productores y productoras ya cuentan con el #Renspa del Senasa, gratuito y obligatorio;
👉 Córdoba: de Cruz del Eje a Serrezuela, junto a la Secretaría de Agricultura Familiar, Campesina e Indígena, el Ministerio de Ganadería provincial y el Movimiento de Productores Campesinos;
👉 En Río Negro, desde Bariloche hacia Villa Llanquín, ubicada a 45 km, la balsa Maroma (que no tiene motor y funciona manualmente) cruza los vehículos y cargas por el río Limay para que agricultores ganaderos en su mayoría, cuenten con su registro
👉 También compartimos una jornada con productores y productoras de ganado menor en la localidad salteña de Isonza, emplazada a nada menos que 2755 msnm.

Para avanzar en el cumplimiento de la normativa vigente, el Renspa permite tomar mejores decisiones desde lo sanitario y que los productores/as sean considerados para los programas vigentes y obligatorios

💪 Seguimos avanzando #HaciaTerritoriosSanos

#ArgentinaUnida #ReconstrucciónArgentina ⬆️

¡Hasta mañana! 🙂
🔠 Y para cerrar por hoy, en una nueva entrada del #DiccionarioSenasa, vamos a contarte sobre el Documento de Tránsito Vegetal electrónico (#DTVe), cuya emisión es obligatoria para trasladar ciertos productos vegetales por tránsito federal, regional y local dentro de Argentina.

🍊🍑 La naranja, el pomelo, el mango, la ciruela, el durazno, la cebolla, la papa y la banana son algunos de los productos que requieren el DTV-e para su traslado. El listado completo puede consultarse en la web del Organismo.

▪️El DTV-e nos permite conocer el origen y destino de las mercaderías (trazabilidad); es decir, de dónde vienen y hacia dónde van;

▪️Le sirve al gestor del documento para enterarse en el momento si existiera alguna restricción o condición (sanitaria o fitosanitaria) respecto al movimiento que desea realizar;

▪️Es obligatorio para su traslado en cada una de las etapas de comercialización o procesamiento: desde la unidad productiva a un empaque, de allí a un mercado concentrador y desde éste último hacia una verdulería, por ejemplo;

▪️La exhibición del DTV-e es obligatoria ante las autoridades que lo soliciten. En caso de no cumplir con la documentación correspondiente, los infractores pueden recibir sanciones.

▪️El cierre del DTV-e también es obligatorio para todos los destinatarios de los movimientos;

▪️Así, preservamos la salud de la población y resguardamos el estatus fitosanitario de los cultivos en la Argentina.

#ArgentinaUnida #ReconstrucciónArgentina 🍊

¡Hasta mañanaaa!