Revista Alma Mater
6.5K subscribers
4.05K photos
94 videos
76 files
6.3K links
La revista joven más antigua de Cuba. Un espacio para informarse, descargar y construir el presente.

Léenos en: https://bit.ly/MediumAM
Download Telegram
💚📰🏆 Reconocen con Premio de Innovación a la Casa Editora Abril

🖊️ La Unión de Periodistas de Cuba reconoció este jueves a la Casa Editora Abril con el Premio de Innovación Juan Antonio García Borrego, en el contexto del V Festival Nacional Virtual de la Prensa.

🌟 El jurado destacó «la visible expresión de un trabajo integrado y estratégico, muestra también de la transformación organizacional en la que se cohesionan los proyectos de las diversas plataformas de esta institución».

📖 La relatoría destacó la misión de Abril al «contribuir a la educación, la formación de valores y la adquisición de conocimientos de los niños, adolescentes y jóvenes cubanos, a través de una producción de contenidos en diferentes formatos y canales».

👏 Asimismo, recibió mención en el Premio de Innovación que otorga la Facultad de Comunicación de la Universidad de La Habana.

💾 En esta edición se reconoció a Ideas Multimedios, Agencia Cubana de Noticias, periódico Escambray, Radio Sancti Spíritus y editora Vanguardia.
📅‼️📣 Suspenden actividades docentes y laborales en Cuba este 14 y 15 de febrero

⚡️ Teniendo en cuenta la situación energética que afronta el país y con el objetivo de contribuir al necesario ahorro en el consumo de energía eléctrica para atenuar las afectaciones a la población, se ha decidido suspender durante los próximos días 14 y 15 de febrero las actividades docentes y laborales que no sean imprescindibles en las condiciones actuales.

👉 Como es habitual en estos casos, se mantienen los servicios básicos a la población.

‼️ Los trabajadores que derivado de esta situación no asisten al trabajo, reciben una protección equivalente al salario escala del cargo que ocupan, en correspondencia con lo establecido en el Código de Trabajo.

🖊️ Ministerio de Trabajo y Seguridad Social
🌹 👩‍❤️‍👨 🌹 ¡ Feliz Día del Amor y la Amistad!

💌 El abrazo, la sonrisa y el cariño fluyen aún más este viernes porque es 14 de febrero, cuando celebramos ese lazo especial que une corazones y forja amistades inolvidables.

❤️ Aprovecha para decirle a tus seres queridos cuánto los aprecias. Sorprende a tu mejor amigo con un detalle significativo o planea una cita especial con esa persona que te hace sonreír.
✍🏻🏛️📚Universidad Central de Las Villas convoca a cursos por Encuentro y a Distancia

‼️ La Universidad Central «Marta Abreu» de Las Villas (UCLV) convoca al ingreso en las modalidades de estudio por Encuentro y a Distancia, cuyas boletas deben llenarse entre el 24 de febrero y el 7 de marzo próximos.

👉 El proceso tiene una duración de 15 días y se puede realizar en todas las facultades y centros universitarios municipales (CUM) de la UCLV, independientemente de la carrera que se solicite.

📣 Solo se pueden solicitar hasta tres carreras y se debe reflejar en la boleta la sede en que desea estudiar para el caso de aquellas especialidades que se imparten en más de una dependencia.

🧐 Los resultados del otorgamiento se darán a conocer en todas las facultades y los CUM el 24 de marzo; el proceso de reclamación será el 25 y 26 de marzo; y la reoferta, para quienes no alcancen carrera, será del 27 al 28 del propio mes.

🖊️ Con información de agencia
Hace 2 semanas publicamos el texto «Dolarización parcial de la economía cubana: apuntes para el debate» ¿Lo leíste?

El aspirante a máster en economía Joel Marill deja sus impresiones sobre lo que continúa siendo una querella en Cuba, agudizada durante los últimos años.

«Sin estabilidad macro y crecimiento productivo no hay desarrollo ni bienestar posible, da igual la moneda con la que el país opere».

***

¿Soluciona la desdolarización los problemas de desigualdad? ¿o garantiza la desdolarización un mejor acceso de la población a productos básicos?

La respuesta corta más sencilla es que no.

Desdolarizar una economía no incrementa per se ni el volumen de oferta global ni corrige el vector de distribución del ingreso.

Dicho de otra forma, el día después de que todos los precios estén expresados en moneda nacional, anclados en una parte importante a un tipo de cambio de equilibrio, la oferta de bienes y servicios globales de la economía será exactamente la misma. Por tanto, a corto plazo no hay un incremento sensible del consumo global.

Al mismo tiempo, el vector de precios resultantes en moneda nacional seguiría siendo prohibitivo para la gran mayoría de la población.

Dado que la oferta es escaza, solo precios altos permiten regular la demanda. La demanda que antes se regulaba por una segmentación de moneda ocurrirá entonces por el nivel de precios en moneda nacional.

Y este punto es clave: las transformaciones monetarias no crean riquezas por sí mismas.

El problema de fondo es debatir sobre el conjunto de trasformaciones y políticas económicas que permitirían al país encaminarse hacia la recuperación. Deliberar qué mecanismos económicos hay que reformar o crear, y en ese orden pensar cómo determinadas reformas monetarias viabilizarían dichas transformaciones.

Sin estabilidad macro y crecimiento productivo no hay desarrollo ni bienestar posible, da igual la moneda con la que el país opere. Ello implica traspasar de la discusión sobre las «ilusiones monetarias» y llevar la discusión de la economía cubana hacia las esencias estructurales de los procesos económicos.

✒️ Joel Ernesto Marill

Parte I: https://medium.com/revista-alma-mater/dolarizaci%C3%B3n-parcial-de-la-econom%C3%ADa-cubana-apuntes-para-el-debate-i-14e9d7d84702

Parte II: https://medium.com/revista-alma-mater/dolarizaci%C3%B3n-parcial-de-la-econom%C3%ADa-cubana-apuntes-para-el-debate-ii-b90df30dabd0
🎼 🩶🎚️Falleció destacado músico cubano Paulo FG

🩶 El popular cantautor cubano Pablo Fernández Gallo, más conocido como Paulo FG, falleció en la tarde de este sábado como consecuencia de un accidente automovilístico.

🎤 El artista, de 63 años de edad, perdió la vida al impactar su auto con un ómnibus de Transtur, en la intersección de Calle 12 con Malecón.

📱En redes sociales circulan imágenes del lamentable hecho, mientras que reconocidos colegas del medio como Alexander Abreu o el Dúo Buena Fe, entre muchos otros, comparten emotivos mensajes de condolencias.

🎼 El artista mantuvo una carrera vertiginosa al frente de su orquesta Paulito FG y su Élite, que lo llevó a firmar con la disquera Magic Music y lo ubicó en los primeros planos del cancionero nacional, con numerosos temas que se mantuvieron entre los favoritos del público cubano.

🖊️ Con información de Prensa Latina
📚🏛️📁Convocan a Convención Científica Internacional Saber UH 2025

📢 La Dirección de Posgrado de la Universidad de La Habana convoca a todos los estudiantes de Doctorado, nacionales y foráneos, a participar en la Convención Científica Internacional Saber UH 2025, que se celebrará del 26 al 30 de mayo en esa institución académica.

‼️El evento brinda la oportunidad de presentar ponencias en todas las áreas de conocimiento de sus programas de doctorado, otorga créditos por presentación de ponencias y la posibilidad de publicar artículos en revistas reconocidas de la Universidad de La Habana.

👉 Para mayor información puede consultar el siguiente enlace: https://convencionuh.com/

🖊️ Dirección de Posgrado de la Universidad de La Habana
ALMA DEPORTIVA

Champions League: El camino hacia la final soñada
⚽️ 🥅 🏆

Pronosticar de forma acertada no es sinónimo de sapiencia futbolística, aunque es una práctica habitual entre aficionados y especialistas. Quien redacta es un adicto al juego con el cual se intenta predecir el futuro encima del rectángulo verde. En esta edición de la Liga de Campeones una final se vuelve a ver como factible en el horizonte.

Con el respeto al resto de los clubes envueltos aún en la lucha por la Orejona, si se produce el Barcelona vs Real Madrid el venidero 31 de mayo en Múnich, se completa el sueño de Culés y Merengues, así como de la otra mitad más uno. Esto pone en alerta a las aerolíneas, hoteles, cadenas radiales y televisivas.
👇👇
https://bit.ly/4ir1M97

🖊️ Arián Alejandro Rodríguez
🎼🩶🎼 Falleció destacado músico y compositor cubano Edesio Alejandro

🇨🇺 El destacado músico, compositor y productor cubano Edesio Alejandro, falleció este miércoles en Madrid, España, a la edad de 66 años, tras una larga batalla contra el cáncer de próstata.

🎹 Con la partida del multipremiado artista, autor de un sinfín de armonías y bandas sonoras que inmortalizaron su obra en la cultura y el cine cubanos, Cuba pierde a uno de sus más versátiles creadores.

🎥 Entre sus emblemáticas composiciones sobresalen las bandas sonoras de las películas Suite Habana, Kangamba y Clandestinos. En tanto su filme Mambo Man conquistó infinidad de premios en su recorrido por festivales internacionales.

🕯️ Su legado permanece eterno entre sus colegas y admiradores, en todo aquel que lo conoció y pudo constatar al excepcional ser humano.

🙏 Desde Alma Mater trasladamos condolencias a familiares y amigos, en especial a su esposa e hijo.
📚🇨🇺🏛️ Universidad de La Habana anuncia cambios en las fechas de la convocatoria a Cursos por Encuentros (CPE) y Cursos a Distancia (CaD)

📆 La casa de altos estudios informa que la solicitud de carreras en ambas modalidades se realizará del 24 al 28 de marzo de 2025 de forma automatizada, por lo que el aspirante no tendrá que presentar ninguna documentación.

‼️ Aquellos que obtengan plazas deberán presentar en el período de matrícula el documento que los acredita como graduados de la Enseñanza Media Superior.

👉 Para mayor información puede consultar la página oficial de la Universidad de La Habana: www.uh.cu

🖊️ Universidad de La Habana
Que tu luz siga brillando para los que te rodean, que tu empuje y fortaleza allanen el más difícil camino. Que sigas siendo el alma, la razón y la alegría de eso que llamamos vida.

¡Feliz Día Internacional de la Mujer!
✍🏻 🥰 🇨🇺¡Feliz Día de la Prensa Cubana!

🥰 Este 14 de marzo celebramos la luz que ilumina las verdades; honramos el esfuerzo, la valentía y el compromiso de quienes narran e informan nuestra realidad con pasión, compromiso y amor. Su labor transforma, construye historias y memorias.

❤️ «Ser periodista es una marca de nacimiento que te seguirá como tu propia sombra, como tu luz. Ser periodista es ser niño con los ojos de asombro siempre abiertos».
Reinaldo Cedeño Pineda

✍🏻 Gracias por ser la voz que nunca se apaga, por mirar el mundo con curiosidad y por encender con sus palabras el camino de la verdad.

👏 Desde Alma Mater extendemos nuestro homenaje a todos los periodistas, corresponsales y comunicadores que, con ética y entrega, hacen de su vocación un orgullo y un servicio esencial para Cuba.
🇨🇺🏛️📚Convocan en Cuba al 15 Congreso Internacional de Educación Superior Universidad 2026

📅 Con el tema Innovación y Transformación social: apuestas de una educación superior por el desarrollo sostenible e inclusivo, el Ministerio de Educación Superior (MES) y las universidades cubanas invitan a participar, del 9 al 13 de febrero de 2026, en el 15 Congreso Internacional de Educación Superior Universidad 2026.

‼️ De acuerdo con la convocatoria, se desarrollarán encuentros y foros vinculados al pensamiento y a la obra educacional del Comandante en Jefe Fidel Castro, a la Educación Superior y los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), entre otras actividades relevantes.

📚 La presentación de los trabajos se organizará en torno a seis simposios, en los que se agruparán los talleres que tradicionalmente se han convocado en el Congreso.

👉 Esta edición homenajeará los 50 años del MES y su red de instituciones, así como el centenario del natalicio del líder histórico de la Revolución cubana, Fidel Castro.
Patricia Arés: «Hay muchas familias que nunca lograron salir del Período Especial»
🇨🇺👀👫

La doctora en Ciencias Psicológicas y profesora titular de la Universidad de La Habana Patricia Arés Muzio ha dedicado su vida a estudiar las familias cubanas. Y decimos familias, en plural, porque así ella lo defiende.

«Cuba ha sufrido un proceso de trasformación importante en las estructuras familiares. Algunos eventos como las transiciones demográficas, las dinámicas sociales, las consecuencias de la pandemia, el impacto de las crisis económicas, han producido ciertos cambios en las familias y en la manera en que estas cumplen sus funciones».

«La crisis energética, la inflacionaria, la higiénico-ambiental, ciertas precariedades alimentarias, porque no alcanza dinero para comprar la comida, el debilitamiento de la función protectora del Estado desde el punto de vista de los productos normados de la libreta de abastecimiento, la inestabilidad en la leche para los niños… Hay una serie de fenómenos que han ido gravitando sobre lo cotidiano, sobre esa función de sobrevivencia de la familia, y esto hace que su funcionamiento tenga una prioridad centrada en la subsistencia, en cubrir las necesidades básicas».
👇👇
https://bit.ly/4iMVikZ

🖊️ Rodolfo Romero Reyes
Grupo Trans Masculino de Cuba y la posibilidad de soñar en colectivo
🇨🇺🌈🌱

En una sociedad donde los discursos sobre género han estado tradicionalmente mediados por políticas institucionales y tabúes culturales, la visibilidad de personas transmasculinas emerge como un desafío social y humano.

Verde Gil Jiménez es un joven trans santaclareño, graduado de Comunicación Social por la Universidad Central de Las Villas «Marta Abreu» (UCLV), a quien el activismo lo ha atraído casi semanalmente hasta La Habana, desde finales de 2022, cuando comenzó junto a Larian Arias Rodríguez este proyecto.

Ambos ya tenían una trayectoria más larga en la lucha por la visibilidad trans, pues antes se habían incorporado a la Red TransCuba del Centro Nacional de Educación Sexual (Cenesex) y eran miembros del antiguo proyecto Alma Azul, los que les permitieron conocer a otros hombres trans y, con el tiempo, poder planear esta propuesta que va enfocada en sus realidades y necesidades específicas: Grupo Trans Masculino de Cuba.
👇👇
https://bit.ly/3RwUa9q

🖊️ Rosmery Pineda Mirabal y Sheryl Márquez Vega
🇨🇺 Dos faros de esperanza y compromiso celebran este día un nuevo aniversario de fundados: la Organización de Pioneros José Martí (OPJM) y la Unión de Jóvenes Comunistas de Cuba (UJC).

🥰 A los pioneros, que desde su infancia han aprendido a amar y a servir a su patria, con esa inigualable capacidad de soñar. A todos los jóvenes por su energía y pasión, por defender los ideales de justicia social, igualdad y soberanía.

👏 Desde Alma Mater reciban ambos nuestras felicitaciones. ¡Viva el aniversario 64 de la Organización de Pioneros José Martí y el 63 de la Unión de Jóvenes Comunistas!
Latido interrumpido
👶 ❤️‍🩹🤰

Dicen que casi diez semanas es poco. Te animan. «Estás joven», «tendrás otras oportunidades», «las cosas pasan por algo». ¿Acaso el dolor duele menos cuando no se ha visto o sentido lo que se pierde? A la tristeza le gusta aferrarse a las personas. Hay veces que no se va sino que se aprende a vivir con ella, a que sea más soportable, que no te desgarre.

Poco se habla de ese momento: el fin de un embarazo, el pensar en lo que pudo haber sido. Las pastillas dentro de ti como catalizador para expulsar lo que llevabas dentro. El dolor agonizante. Preguntarte los porqués. El procedimiento incompleto. El legrado uterino. El dolor del antes y el de después, el físico y el que no se puede palpar. Ese último, por mucho, el que más duele.
👇👇
https://bit.ly/4lql8xp

🖊️ Thalía Fuentes Puebla
🎨 Imagen generada con IA
EDUCACIÓN SUPERIOR

Claves para el acceso a la Universidad en el curso 2025–2026
📚🇨🇺👀

El sistema de acceso a la Universidad de cara al venidero curso mantendrá los exámenes de ingreso como principal filtro, pero también incluirá vías alternativas.

«Todo el que quiera acceder va a tener una plaza asegurada, pero con los tres exámenes podrán delinearse mejor los intereses y motivaciones individuales».

Las pruebas se utilizarán para ordenar el acceso según el mérito académico y bajo el principio del rigor, la transparencia y el mejor derecho. Aunque no son obligatorias para optar por una carrera, los mejores resultados garantizarán prioridad en las opciones elegidas.
👇👇
https://bit.ly/4idAbI2

🖊️ Yunier Sarmientos Semanat
📷 Elio Mirand/Archivo
¿QUIÉN LE PONE EL CASCABEL AL LÁTIGO?

Parto, que llegó el reparto
🎼 🙋‍♂️👀

Y no, no pretendemos defender o criticar el reparto, porque eso es algo que ahora mismo todo el mundo hace. Preferimos cronicar sucesos que tienen lugar en la comunidad que integran los representantes del género en polémica. Así que nos colamos de incógnitos en la Asamblea de Integralidad que tuvo lugar el mes pasado en la Oficina Secreta. Con tan buena suerte, entramos justo en el instante que se debatía la integralidad de Bebeshito, uno de los máximos exponentes del género en la Isla.

— Yo no sé cuál es el encarne con el muchacho, más allá de su parecido físico con cierto director de la revista Alma Mater. En más de una ocasión Bebeshito ha demostrado ser autocrítico. Él ha reconocido delante de todos nosotros, y cito: «Si a veces me equivoco es porque no soy perfecto, tengo mis virtudes, también tengo mis defectos», y como él mismo ha dicho: no se parece al resto, y eso, colegas, es algo digno de admirar.
👇👇
https://bit.ly/44EZSOn

🖊️ Nemo
🎨 Daniela Parera Monzote
🇨🇺📚🏛️ Evento Emprende UH 2025 articulará proyectos universitarios con sectores económicos

👉 La Universidad de La Habana celebrará desde este miércoles y hasta el viernes 25 de abril el I Encuentro de Emprendimientos Emprende UH 2025 con sede en la Casa Estudiantil anexa a la institución académica.

‼️ El evento, organizado por la casa de estudios, busca promover la innovación, articular proyectos emprendedores y fomentar el desarrollo local.

🇨🇺 Bajo el lema «Innovación que transforma, ideas que inspiran», el encuentro incluirá ferias, conferencias y espacios de networking.

👀 La convocatoria está dirigida a estudiantes, egresados y trabajadores universitarios interesados en empleo o emprendimiento, así como a empresas y actores económicos que busquen talento o alianzas.

🫂 El encuentro cerrará con un Networking Universitario.

📌 Las actividades combinarán formación práctica con espacios de diálogo, enfocadas en fortalecer la empleabilidad y el emprendimiento con impacto local.