🦵⚽ Lesiones de Pierna en Fútbol y su Relación con la Nutrición 🍽️🔥
El fútbol es un deporte explosivo que combina velocidad, cambios de dirección y contacto físico. Esto lo hace propenso a lesiones en las piernas, especialmente en músculos y articulaciones. ¿Sabías que la nutrición puede ayudarte a prevenirlas y a recuperarte más rápido? Aquí te lo explico:
🔹 Lesiones más comunes:
✅ Esguinces de tobillo: Desgarro de ligamentos por torsiones bruscas.
✅ Rotura de fibras (isquios, cuádriceps, gemelos): Común por sobrecarga o fatiga.
✅ Tendinopatías (rotuliana y aquilea): Inflamación por uso excesivo o mala recuperación.
✅ Fracturas por estrés: Microrroturas óseas por impacto repetitivo.
🔹 Nutrición clave para prevenir y acelerar la recuperación:
🥩 Proteína suficiente (pollo, pescado, huevos) para regenerar músculo y tendones.
🥑 Grasas saludables (aguacate, frutos secos, AOVE) para la salud articular.
🥦 Antiinflamatorios naturales como cúrcuma, jengibre y frutas ricas en antioxidantes.
💧 Hidratación óptima con agua y electrolitos para evitar calambres y fatiga muscular.
🥔 Carbohidratos estratégicos (patata, arroz, legumbres) para la energía en entrenamientos intensos.
💊 Colágeno y vitamina C (gelatina, caldo de huesos, cítricos) para fortalecer tendones y ligamentos.
Si juegas al fútbol, cuida tu alimentación tanto como tu entrenamiento. La prevención empieza en el plato. ⚡🔥
¿Qué lesión has tenido jugando? ¿Cómo la trataste? Te leo en los comentarios. 👇
#NutriciónDeportiva #Fútbol #PrevenciónLesiones #RecuperaciónMuscular
El fútbol es un deporte explosivo que combina velocidad, cambios de dirección y contacto físico. Esto lo hace propenso a lesiones en las piernas, especialmente en músculos y articulaciones. ¿Sabías que la nutrición puede ayudarte a prevenirlas y a recuperarte más rápido? Aquí te lo explico:
🔹 Lesiones más comunes:
✅ Esguinces de tobillo: Desgarro de ligamentos por torsiones bruscas.
✅ Rotura de fibras (isquios, cuádriceps, gemelos): Común por sobrecarga o fatiga.
✅ Tendinopatías (rotuliana y aquilea): Inflamación por uso excesivo o mala recuperación.
✅ Fracturas por estrés: Microrroturas óseas por impacto repetitivo.
🔹 Nutrición clave para prevenir y acelerar la recuperación:
🥩 Proteína suficiente (pollo, pescado, huevos) para regenerar músculo y tendones.
🥑 Grasas saludables (aguacate, frutos secos, AOVE) para la salud articular.
🥦 Antiinflamatorios naturales como cúrcuma, jengibre y frutas ricas en antioxidantes.
💧 Hidratación óptima con agua y electrolitos para evitar calambres y fatiga muscular.
🥔 Carbohidratos estratégicos (patata, arroz, legumbres) para la energía en entrenamientos intensos.
💊 Colágeno y vitamina C (gelatina, caldo de huesos, cítricos) para fortalecer tendones y ligamentos.
Si juegas al fútbol, cuida tu alimentación tanto como tu entrenamiento. La prevención empieza en el plato. ⚡🔥
¿Qué lesión has tenido jugando? ¿Cómo la trataste? Te leo en los comentarios. 👇
#NutriciónDeportiva #Fútbol #PrevenciónLesiones #RecuperaciónMuscular
🔥 Ozempic: ¿Milagro para la pérdida de grasa o trampa peligrosa? 🔥
🔬 Ozempic (semaglutida) es un medicamento aprobado para la diabetes tipo 2, pero últimamente ha ganado fama en el mundo del fitness y la nutrición deportiva por su impacto en la pérdida de peso.
💡 ¿Cómo funciona?
✅ Reduce el apetito al actuar sobre el sistema GLP-1 en el cerebro
✅ Retarda el vaciado gástrico, haciendo que te sientas lleno por más tiempo
✅ Ayuda a mejorar la sensibilidad a la insulina
🚨 Pero ojo con los efectos secundarios:
❌ Náuseas, vómitos y malestar digestivo
❌ Pérdida de masa muscular si no se acompaña de entrenamiento adecuado
❌ Riesgo de efecto rebote al dejarlo
🏋️♂️ ¿Es útil para deportistas?
🔹 Puede ayudar en una fase de definición extrema, pero NO sustituye la dieta ni el entrenamiento
🔹 El riesgo de pérdida muscular lo hace poco ideal para culturistas o atletas de resistencia
🔹 Su uso sin supervisión médica puede traer problemas a largo plazo
🔎 Conclusión: Ozempic puede ser una herramienta, pero no es la solución mágica. Si buscas optimizar tu composición corporal, la clave sigue siendo nutrición, entrenamiento y consistencia. 🔥
📩 ¿Has probado Ozempic o conoces a alguien que lo use en el deporte? ¡Cuéntanos en los comentarios! ⬇️
🔬 Ozempic (semaglutida) es un medicamento aprobado para la diabetes tipo 2, pero últimamente ha ganado fama en el mundo del fitness y la nutrición deportiva por su impacto en la pérdida de peso.
💡 ¿Cómo funciona?
✅ Reduce el apetito al actuar sobre el sistema GLP-1 en el cerebro
✅ Retarda el vaciado gástrico, haciendo que te sientas lleno por más tiempo
✅ Ayuda a mejorar la sensibilidad a la insulina
🚨 Pero ojo con los efectos secundarios:
❌ Náuseas, vómitos y malestar digestivo
❌ Pérdida de masa muscular si no se acompaña de entrenamiento adecuado
❌ Riesgo de efecto rebote al dejarlo
🏋️♂️ ¿Es útil para deportistas?
🔹 Puede ayudar en una fase de definición extrema, pero NO sustituye la dieta ni el entrenamiento
🔹 El riesgo de pérdida muscular lo hace poco ideal para culturistas o atletas de resistencia
🔹 Su uso sin supervisión médica puede traer problemas a largo plazo
🔎 Conclusión: Ozempic puede ser una herramienta, pero no es la solución mágica. Si buscas optimizar tu composición corporal, la clave sigue siendo nutrición, entrenamiento y consistencia. 🔥
📩 ¿Has probado Ozempic o conoces a alguien que lo use en el deporte? ¡Cuéntanos en los comentarios! ⬇️
🔥 Fármacos que mejoran la salud... ¿Demasiado bueno para ser cierto? 🔥
En el mundo del fitness y la salud, siempre aparecen fármacos que prometen resultados rápidos y casi mágicos. Algunos tienen base científica, otros son puro marketing, y muchos esconden riesgos. Aquí te dejo una lista de los más populares 👇
💉 1. Ozempic (Semaglutida)
👉 Usado para la diabetes, pero famoso por su potente efecto en la pérdida de peso.
⚠️ Reduce el apetito, pero puede causar náuseas y pérdida de masa muscular.
💊 2. Metformina
👉 Antidiabético que algunos usan para longevidad y control de peso.
⚠️ Puede mejorar la sensibilidad a la insulina, pero también causar problemas digestivos.
🧬 3. Rapamicina
👉 Usada en trasplantes, pero estudiada por su potencial para aumentar la longevidad.
⚠️ Suprime el sistema inmunológico, lo que puede ser peligroso.
🏋️ 4. Cardarine (GW501516)
👉 Se dice que mejora la resistencia y la quema de grasa.
⚠️ Estudios en animales sugieren que podría aumentar el riesgo de cáncer.
🔬 5. Hormona del Crecimiento (HGH)
👉 Atrae a los que buscan rejuvenecimiento y aumento de masa muscular.
⚠️ Puede causar resistencia a la insulina y crecimiento anormal de tejidos.
🎭 Moraleja: No todo lo que brilla es oro. Algunos de estos fármacos pueden tener beneficios, pero también efectos secundarios ocultos. La mejor estrategia sigue siendo una buena alimentación, entrenamiento inteligente y descanso adecuado.
En el mundo del fitness y la salud, siempre aparecen fármacos que prometen resultados rápidos y casi mágicos. Algunos tienen base científica, otros son puro marketing, y muchos esconden riesgos. Aquí te dejo una lista de los más populares 👇
💉 1. Ozempic (Semaglutida)
👉 Usado para la diabetes, pero famoso por su potente efecto en la pérdida de peso.
⚠️ Reduce el apetito, pero puede causar náuseas y pérdida de masa muscular.
💊 2. Metformina
👉 Antidiabético que algunos usan para longevidad y control de peso.
⚠️ Puede mejorar la sensibilidad a la insulina, pero también causar problemas digestivos.
🧬 3. Rapamicina
👉 Usada en trasplantes, pero estudiada por su potencial para aumentar la longevidad.
⚠️ Suprime el sistema inmunológico, lo que puede ser peligroso.
🏋️ 4. Cardarine (GW501516)
👉 Se dice que mejora la resistencia y la quema de grasa.
⚠️ Estudios en animales sugieren que podría aumentar el riesgo de cáncer.
🔬 5. Hormona del Crecimiento (HGH)
👉 Atrae a los que buscan rejuvenecimiento y aumento de masa muscular.
⚠️ Puede causar resistencia a la insulina y crecimiento anormal de tejidos.
🎭 Moraleja: No todo lo que brilla es oro. Algunos de estos fármacos pueden tener beneficios, pero también efectos secundarios ocultos. La mejor estrategia sigue siendo una buena alimentación, entrenamiento inteligente y descanso adecuado.
🔥 Ozempic: ¿Milagro para adelgazar o peligro oculto? 🔥
Si has oído hablar de Ozempic como la nueva "solución mágica" para perder peso, tienes que ver este video de Roberto Amorosi, fundador de la Escuela de Culturismo Natural. 🏋️♂️💪
🎥 Míralo aquí 👉 Ozempic: El "Milagro" para Adelgazar Que Puede Destrozarte
📌 ¿Quién es Roberto Amorosi y por qué vale la pena escucharlo?
✅ Especialista en culturismo natural y fitness basado en ciencia
✅ Explica temas complejos de manera clara y sin rodeos
✅ Enfocado en lograr resultados sin trampas ni atajos peligrosos
💉 En este video analiza las promesas y los peligros reales de Ozempic, cómo afecta al cuerpo y por qué muchos lo están usando sin conocer las consecuencias.
⚠️ ¿Vale la pena? ¿O es otro experimento que puede salir mal? Míralo y saca tus propias conclusiones.
📢 Déjame tu opinión en los comentarios! ¿Qué piensas de Ozempic? ⬇️
Si has oído hablar de Ozempic como la nueva "solución mágica" para perder peso, tienes que ver este video de Roberto Amorosi, fundador de la Escuela de Culturismo Natural. 🏋️♂️💪
🎥 Míralo aquí 👉 Ozempic: El "Milagro" para Adelgazar Que Puede Destrozarte
📌 ¿Quién es Roberto Amorosi y por qué vale la pena escucharlo?
✅ Especialista en culturismo natural y fitness basado en ciencia
✅ Explica temas complejos de manera clara y sin rodeos
✅ Enfocado en lograr resultados sin trampas ni atajos peligrosos
💉 En este video analiza las promesas y los peligros reales de Ozempic, cómo afecta al cuerpo y por qué muchos lo están usando sin conocer las consecuencias.
⚠️ ¿Vale la pena? ¿O es otro experimento que puede salir mal? Míralo y saca tus propias conclusiones.
📢 Déjame tu opinión en los comentarios! ¿Qué piensas de Ozempic? ⬇️
YouTube
💉 Ozempic: El "Milagro" para Adelgazar Que Puede Destrozarte💀
¿Te han vendido Ozempic como el nuevo atajo mágico para adelgazar sin esfuerzo?
Antes de caer en la trampa, tienes que ver esto.
En este vídeo te explico qué es realmente Ozempic, cómo funciona, por qué está tan de moda y cuáles son los peligros reales detrás…
Antes de caer en la trampa, tienes que ver esto.
En este vídeo te explico qué es realmente Ozempic, cómo funciona, por qué está tan de moda y cuáles son los peligros reales detrás…
This media is not supported in your browser
VIEW IN TELEGRAM
💪 Cuando intentas levantar más peso del que puedes… 😅
This media is not supported in your browser
VIEW IN TELEGRAM
📉📈 MOTIVOS DE ESTANCAMIENTO EN EL PROGRESO FÍSICO 🏋️♂️🍽️
Muchas personas experimentan estancamientos cuando buscan ganar músculo o perder grasa. Aquí te explico las razones más comunes con respaldo científico. 👇
🔴 1. Déficit o superávit calórico inadecuado
Para perder grasa, necesitas un déficit calórico sostenido (Hall et al., 2015). Si no bajas de peso, revisa tu ingesta y gasto energético.
Para ganar músculo, necesitas un superávit calórico con suficiente proteína y entrenamiento de fuerza (Morton et al., 2018). Si no subes de peso, quizás no comes lo suficiente.
🔴 2. Falta de progresión en el entrenamiento
Si levantas siempre el mismo peso y con la misma intensidad, el cuerpo deja de adaptarse. El principio de sobrecarga progresiva es clave para la hipertrofia y la fuerza (Schoenfeld, 2016).
🔴 3. Descanso insuficiente
Dormir menos de 7 horas afecta la síntesis de proteínas y aumenta el cortisol, dificultando la recuperación y el crecimiento muscular (Dattilo et al., 2011).
🔴 4. Estrés y hormonas
El estrés crónico eleva el cortisol, lo que puede dificultar la pérdida de grasa y la ganancia muscular (Hackney et al., 2012). Estrategias como la meditación y el manejo del sueño pueden ayudar.
🔴 5. Falta de adherencia y constancia
Sin consistencia, no hay resultados. Un mal cálculo de calorías, un entrenamiento esporádico o una falta de paciencia pueden hacerte pensar que estás estancado cuando en realidad necesitas más tiempo (Helms et al., 2014).
📌 Conclusión: Si sientes que no avanzas, revisa tu alimentación, entrenamiento, descanso y estrés. Ajusta lo necesario y sigue adelante. ¡El progreso llegará! 💪🔥
📚 Referencias
Hall et al. (2015). Obesity.
Morton et al. (2018). Journal of Sports Medicine.
Schoenfeld (2016). Sports Medicine.
Dattilo et al. (2011). Sleep Medicine Reviews.
Hackney et al. (2012). Hormones and Metabolism Research.
Helms et al. (2014). Journal of Strength and Conditioning Research.
💬 ¿Te has sentido estancado alguna vez? Cuéntame en los comentarios.
Muchas personas experimentan estancamientos cuando buscan ganar músculo o perder grasa. Aquí te explico las razones más comunes con respaldo científico. 👇
🔴 1. Déficit o superávit calórico inadecuado
Para perder grasa, necesitas un déficit calórico sostenido (Hall et al., 2015). Si no bajas de peso, revisa tu ingesta y gasto energético.
Para ganar músculo, necesitas un superávit calórico con suficiente proteína y entrenamiento de fuerza (Morton et al., 2018). Si no subes de peso, quizás no comes lo suficiente.
🔴 2. Falta de progresión en el entrenamiento
Si levantas siempre el mismo peso y con la misma intensidad, el cuerpo deja de adaptarse. El principio de sobrecarga progresiva es clave para la hipertrofia y la fuerza (Schoenfeld, 2016).
🔴 3. Descanso insuficiente
Dormir menos de 7 horas afecta la síntesis de proteínas y aumenta el cortisol, dificultando la recuperación y el crecimiento muscular (Dattilo et al., 2011).
🔴 4. Estrés y hormonas
El estrés crónico eleva el cortisol, lo que puede dificultar la pérdida de grasa y la ganancia muscular (Hackney et al., 2012). Estrategias como la meditación y el manejo del sueño pueden ayudar.
🔴 5. Falta de adherencia y constancia
Sin consistencia, no hay resultados. Un mal cálculo de calorías, un entrenamiento esporádico o una falta de paciencia pueden hacerte pensar que estás estancado cuando en realidad necesitas más tiempo (Helms et al., 2014).
📌 Conclusión: Si sientes que no avanzas, revisa tu alimentación, entrenamiento, descanso y estrés. Ajusta lo necesario y sigue adelante. ¡El progreso llegará! 💪🔥
📚 Referencias
Hall et al. (2015). Obesity.
Morton et al. (2018). Journal of Sports Medicine.
Schoenfeld (2016). Sports Medicine.
Dattilo et al. (2011). Sleep Medicine Reviews.
Hackney et al. (2012). Hormones and Metabolism Research.
Helms et al. (2014). Journal of Strength and Conditioning Research.
💬 ¿Te has sentido estancado alguna vez? Cuéntame en los comentarios.
👉 ¿Cuál es tu principal objetivo con la nutrición y el entrenamiento?
Anonymous Poll
36%
1️⃣ Mejorar mi rendimiento deportivo 🏋️♂️
21%
2️⃣ Perder grasa y mejorar mi composición corporal 🔥
21%
3️⃣ Ganar masa muscular 💪
21%
4️⃣ Controlar mi salud y prevenir enfermedades 🏥
0%
5️⃣ Aprender más sobre nutrición y alimentación saludable 📚
🚀 Ayudame a crecer y llegar a más personas 🙌
Si este canal te aporta valor y te ayuda en tu camino hacia una mejor nutrición y rendimiento deportivo, ¡imagina cuánto podría ayudar a tus amigos, familiares o conocidos que también están interesados en el deporte y la salud! 💪🥗
🔗 Comparte este canal con ellos y ayúdame a seguir creando contenido de calidad para una comunidad más fuerte y saludable. Solo tienes que reenviar este mensaje o copiar el enlace del canal.
Juntos podemos hacer que más personas tomen decisiones informadas sobre su alimentación y entrenamiento. ¡Gracias por tu apoyo! 🔥💚
Si este canal te aporta valor y te ayuda en tu camino hacia una mejor nutrición y rendimiento deportivo, ¡imagina cuánto podría ayudar a tus amigos, familiares o conocidos que también están interesados en el deporte y la salud! 💪🥗
🔗 Comparte este canal con ellos y ayúdame a seguir creando contenido de calidad para una comunidad más fuerte y saludable. Solo tienes que reenviar este mensaje o copiar el enlace del canal.
Juntos podemos hacer que más personas tomen decisiones informadas sobre su alimentación y entrenamiento. ¡Gracias por tu apoyo! 🔥💚
📢 Cómo Aumentar la Testosterona Naturalmente con Evidencia Científica 🔥
La testosterona es una hormona clave para la salud masculina y el rendimiento deportivo. Mantener niveles óptimos mejora la composición corporal, la fuerza, el estado de ánimo y la energía. Aquí te dejo 5 estrategias respaldadas por la ciencia para aumentarla de forma natural:
1️⃣ Entrenamiento de Fuerza y HIIT 🏋️♂️
El levantamiento de pesas y los entrenamientos de alta intensidad han demostrado aumentar los niveles de testosterona. En especial, los ejercicios multiarticulares como sentadillas y peso muerto. [Estudio: Kraemer et al., 1998]
2️⃣ Dormir 7-9 Horas 😴
La falta de sueño reduce significativamente la testosterona. Un estudio encontró que dormir solo 5 horas por noche puede disminuir los niveles en un 10-15%. [Estudio: Leproult & Van Cauter, 2011]
3️⃣ Optimizar la Nutrición 🥩
Una dieta equilibrada con suficientes proteínas, grasas saludables (aguacate, frutos secos, aceite de oliva) y carbohidratos adecuados ayuda a mantener la producción hormonal. El déficit calórico extremo reduce la testosterona. [Estudio: Volek et al., 1997]
4️⃣ Reducir el Estrés y el Cortisol🧘♂️
El cortisol elevado (hormona del estrés) bloquea la producción de testosterona. Técnicas como la meditación, el ejercicio y la gestión del tiempo ayudan a mantener el equilibrio hormonal. [Estudio: Cumming et al., 1983]
5️⃣ Exposición al Sol y Vitamina D🌞
La vitamina D es esencial para la producción de testosterona. Se recomienda una exposición moderada al sol y, si es necesario, suplementar con 2,000-4,000 UI/día. [Estudio: Pilz et al., 2011]
⚡ Conclusión:
Adoptar estos hábitos puede ayudarte a optimizar tus niveles de testosterona de manera natural y mejorar tu rendimiento físico y mental.
💬 ¿Cuál de estos hábitos ya aplicas? Cuéntamelo en los comentarios.
#Testosterona #Salud #Entrenamiento #Nutrición #Rendimiento
La testosterona es una hormona clave para la salud masculina y el rendimiento deportivo. Mantener niveles óptimos mejora la composición corporal, la fuerza, el estado de ánimo y la energía. Aquí te dejo 5 estrategias respaldadas por la ciencia para aumentarla de forma natural:
1️⃣ Entrenamiento de Fuerza y HIIT 🏋️♂️
El levantamiento de pesas y los entrenamientos de alta intensidad han demostrado aumentar los niveles de testosterona. En especial, los ejercicios multiarticulares como sentadillas y peso muerto. [Estudio: Kraemer et al., 1998]
2️⃣ Dormir 7-9 Horas 😴
La falta de sueño reduce significativamente la testosterona. Un estudio encontró que dormir solo 5 horas por noche puede disminuir los niveles en un 10-15%. [Estudio: Leproult & Van Cauter, 2011]
3️⃣ Optimizar la Nutrición 🥩
Una dieta equilibrada con suficientes proteínas, grasas saludables (aguacate, frutos secos, aceite de oliva) y carbohidratos adecuados ayuda a mantener la producción hormonal. El déficit calórico extremo reduce la testosterona. [Estudio: Volek et al., 1997]
4️⃣ Reducir el Estrés y el Cortisol🧘♂️
El cortisol elevado (hormona del estrés) bloquea la producción de testosterona. Técnicas como la meditación, el ejercicio y la gestión del tiempo ayudan a mantener el equilibrio hormonal. [Estudio: Cumming et al., 1983]
5️⃣ Exposición al Sol y Vitamina D🌞
La vitamina D es esencial para la producción de testosterona. Se recomienda una exposición moderada al sol y, si es necesario, suplementar con 2,000-4,000 UI/día. [Estudio: Pilz et al., 2011]
⚡ Conclusión:
Adoptar estos hábitos puede ayudarte a optimizar tus niveles de testosterona de manera natural y mejorar tu rendimiento físico y mental.
💬 ¿Cuál de estos hábitos ya aplicas? Cuéntamelo en los comentarios.
#Testosterona #Salud #Entrenamiento #Nutrición #Rendimiento
¿Cuál es tu actividad física preferida? 🏆💪
Anonymous Poll
71%
1️⃣ Gym / pesas 🏋️♀️
7%
2️⃣ Correr 🏃♂️
14%
3️⃣ Ciclismo 🚴♂️
0%
4️⃣ Yoga / Pilates 🧘♀️
7%
5️⃣ Deportes de equipo ⚽🏀
¿Entrenar menos y crecer más?💪🔥
El enfoque tradicional nos dice que más entrenamiento equivale a más crecimiento, pero Roberto Amorosi de la Escuela de Culturismo Natural propone algo diferente. En su video "Entrena 3 días, haz 5 ejercicios y crece más que nunca", explica cómo una rutina bien estructurada con menos volumen puede dar mejores resultados.
📌 Puntos clave del video:
✅ Entrenar 3 días a la semana con ejercicios compuestos.
✅ Aplicar una técnica y sobrecarga progresiva bien programada.
✅ Evitar el sobreentrenamiento y optimizar la recuperación.
Si quieres saber cómo hacerlo, mira el video aquí:
📹https://youtu.be/GCU2bOok6nE?si=n75Sm3TSjqCHqRVr
¿Qué opinas de este método? ¿Te animarías a probarlo? Comenta en el canal.
#Entrenamiento #Hipertrofia #CulturismoNatural #Fuerza
El enfoque tradicional nos dice que más entrenamiento equivale a más crecimiento, pero Roberto Amorosi de la Escuela de Culturismo Natural propone algo diferente. En su video "Entrena 3 días, haz 5 ejercicios y crece más que nunca", explica cómo una rutina bien estructurada con menos volumen puede dar mejores resultados.
📌 Puntos clave del video:
✅ Entrenar 3 días a la semana con ejercicios compuestos.
✅ Aplicar una técnica y sobrecarga progresiva bien programada.
✅ Evitar el sobreentrenamiento y optimizar la recuperación.
Si quieres saber cómo hacerlo, mira el video aquí:
📹https://youtu.be/GCU2bOok6nE?si=n75Sm3TSjqCHqRVr
¿Qué opinas de este método? ¿Te animarías a probarlo? Comenta en el canal.
#Entrenamiento #Hipertrofia #CulturismoNatural #Fuerza
YouTube
🔥ENTRENA 3 días, haz 5 EJERCICIOS… y CRECE MÁS que nunca
💪 ENTRENA MENOS, CRECE MÁS 🔥 (El método que nadie te contó)
¿Llevas meses o años entrenando y sientes que no progresas? ¿Sigues una rutina interminable de 5-6 días a la semana y apenas ves resultados? Te tengo noticias: estás entrenando DEMASIADO y de la…
¿Llevas meses o años entrenando y sientes que no progresas? ¿Sigues una rutina interminable de 5-6 días a la semana y apenas ves resultados? Te tengo noticias: estás entrenando DEMASIADO y de la…
¡Buenos días, equipo! ☀️🔥
Un nuevo día, una nueva oportunidad para avanzar en tus objetivos. Recuerda: la constancia es la clave. ¡A por ello con todo! 💪🚀
Un nuevo día, una nueva oportunidad para avanzar en tus objetivos. Recuerda: la constancia es la clave. ¡A por ello con todo! 💪🚀
⚡ El Método de Antonio Pintus: Preparación Física al Límite ⚡
¿Sabías que uno de los preparadores físicos más temidos y respetados en el fútbol moderno es Antonio Pintus? 🔥
En esta entrevista, Pintus nos revela su enfoque único y muy exigente en los entrenamientos, diseñado para llevar a los jugadores al máximo de su rendimiento físico. Aunque su metodología puede ser un reto para muchos, su compromiso con la excelencia y los resultados tangibles hablan por sí mismos. https://www.youtube.com/watch?v=OiKgm7IxeKA&t=21s
🔹 ¿Qué dice sobre su estilo de entrenamiento?
"Me llaman el diablo": Los jugadores a menudo se sienten desbordados por lo intensos que son sus entrenamientos. Pero Pintus asegura que todo se hace con respeto y siempre con el objetivo de mejorar al máximo.
Fuerza mental y física: Busca que los jugadores no solo sean fuertes, sino que puedan mantener su rendimiento al más alto nivel durante todo el partido.
🔹 Su enfoque se ha probado en equipos como el Real Madrid y su éxito se refleja en la mejora de la resistencia, velocidad y agilidad de los jugadores.
💬 ¿Qué opinas de su método de trabajo? ¿Crees que es posible llevar el cuerpo humano al límite para conseguir la mejor versión de un jugador? 🏆
¿Sabías que uno de los preparadores físicos más temidos y respetados en el fútbol moderno es Antonio Pintus? 🔥
En esta entrevista, Pintus nos revela su enfoque único y muy exigente en los entrenamientos, diseñado para llevar a los jugadores al máximo de su rendimiento físico. Aunque su metodología puede ser un reto para muchos, su compromiso con la excelencia y los resultados tangibles hablan por sí mismos. https://www.youtube.com/watch?v=OiKgm7IxeKA&t=21s
🔹 ¿Qué dice sobre su estilo de entrenamiento?
"Me llaman el diablo": Los jugadores a menudo se sienten desbordados por lo intensos que son sus entrenamientos. Pero Pintus asegura que todo se hace con respeto y siempre con el objetivo de mejorar al máximo.
Fuerza mental y física: Busca que los jugadores no solo sean fuertes, sino que puedan mantener su rendimiento al más alto nivel durante todo el partido.
🔹 Su enfoque se ha probado en equipos como el Real Madrid y su éxito se refleja en la mejora de la resistencia, velocidad y agilidad de los jugadores.
💬 ¿Qué opinas de su método de trabajo? ¿Crees que es posible llevar el cuerpo humano al límite para conseguir la mejor versión de un jugador? 🏆
YouTube
Pintus y la infernal prueba: "Un jugador me dijo 'tú eres el diablo'" I MARCA
El preparador físico del Real Madrid, Antonio Pintus, habló con Real Madrid Tv justo después de sus pruebas de hipoxia y contó lo que le soltó un jugador tras completar la dura prueba con el revolucionario método de las Training Mask.
Suscríbete al canal…
Suscríbete al canal…