Cancillería de Rusia
12.1K subscribers
4.71K photos
267 videos
1 file
1.8K links
Canal oficial del Ministerio de Asuntos Exteriores de la Federación de Rusia.

🔁 Nuestro canal en inglés - https://t.me/MFARussia

🐦 Síguenos también en Twitter - https://twitter.com/mae_rusia
Download Telegram
📢 #ANUNCIO: La portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores de Rusia, María Zajárova, ofrecerá su rueda de prensa semanal sobre temas actuales de la política exterior.

🗓 24 de abril
🕙 10:00 (hora de Moscú)

Madrid 08:00
La Ciudad de México/Guatemala/Managua/Tegucigalpa 01:00
Caracas 03:00

La Habana 02:00
Buenos Aires/Montevideo/Santiago 04:00


ACREDITACIÓN AQUÍ
🗓 El pasado 21 de abril, tuvo lugar una reunión entre el Viceministro de Asuntos Exteriores de Rusia, Serguéi Riabkov, y el Jefe del Departamento de Relaciones Internacionales del Comité Central del Partido Comunista de Cuba, Emilio Lozada García, quien llegó a Moscú para participar en el Foro Internacional Antifascista de Fuerzas Progresistas y de Izquierda (21-25 de abril).

Durante la conversación, que transcurrió en un ambiente tradicionalmente amistoso, se abordaron temas prioritarios de las relaciones bilaterales de asociación estratégica, así como los principales asuntos de la agenda regional y global.

🇷🇺🤝🇨🇺 Ambas partes expresaron su disposición mutua a seguir fortaleciendo la cooperación en la lucha contra las medidas restrictivas y sanciones unilaterales. Se reafirmó la postura invariable de ambos países sobre la categórica inaceptabilidad de las prácticas neocoloniales del “Occidente colectivo”, así como su disposición a combatirlas conjuntamente en diversas plataformas internacionales.

Se subrayó el compromiso de ambas partes con la construcción de un orden mundial multipolar justo, basado en la verdadera igualdad entre los Estados y el respeto a la Carta de las Naciones Unidas.

❗️ Por parte rusa, se reiteró el apoyo de principios a las exigencias de Cuba de poner fin de manera inmediata al ilegítimo bloqueo impuesto por Washington, así como de excluir al país de la lista estadounidense, arbitrariamente elaborada, de Estados “patrocinadores” del terrorismo.
📰Artículo del Embajador de Rusia en Argentina, Dmitry Feoktistov, en varios medios el 23 de abril de 2025 (1, 2).

El Foro Económico Internacional de San Petersburgo es un fenómeno único en el mundo de los negocios

👉 El SPIEF (por sus siglas en inglés) se celebra anualmente en Rusia desde 1997. A partir de 2006, el Foro se efectúa bajo el patrocinio y con la participación del Presidente de la Federación de Rusia, acogiendo a miles de huéspedes nacionales y extranjeros.

El éxito del Foro en los últimos años demuestra convincentemente la vanidad de los intentos de aislar a Rusia, excluirla de los procesos globales de cooperación económica.

❗️Estoy seguro de que la participación de empresarios y funcionarios argentinos en pueda dar un impulso más a las relaciones comerciales y económicas bilaterales, facilitar el establecimiento y desarrollo de contactos entre la comunidad empresarial, lanzamiento y materialización de proyectos conjuntos mutuamente beneficiosos.

Leer por completo
🔴#EnVivo: La portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores de Rusia, María Zajárova, ofrece su rueda de prensa semanal sobre temas actuales de la política exterior.

Sigue la transmisión directa.

👉 Sitio del Ministerio
👉 Ruptly
Please open Telegram to view this post
VIEW IN TELEGRAM
🗓 Entre el 20 y el 22 de abril pasado, los Jefes de las misiones diplomáticas de los países latinoamericanos y caribeños visitaron San Petersburgo para participar en el programa cultural y educativo que coincidió con el 80.º Aniversario de la Victoria en la Gran Guerra Patria. El evento fue organizado por el Comité de Relaciones Exteriores de San Petersburgo y respaldado por la Cancillería de Rusia.

Durante la visita, los diplomáticos latinoamericanos colocaron ofrendas florales a la estatua de la Madre Patria en el cementerio memorial Piskarióvskoe. Ellos visitaron el museo “Monumento a los Defensores Heroicos de Leningrado”, donde examinaron la exposición dedicada a la historia de la defensa de Leningrado y vieron el documental sobre el sitio de Leningrado en el estudio cinematográfico Lendok.

La visita fue un acontecimiento emblemático en el programa de celebración del 80.º Aniversario de la Victoria en la Gran Guerra Patria, simbolizando la contribución conjunta de los Aliados a la Victoria sobre el nazismo.

#Victoria80
🎙 Discurso del Embajador ruso ante la ONU, Vasili Nebenzia, en la sesión del Consejo de Seguridad de la ONU sobre Colombia

📍 Nueva York, 22 de abril de 2025

En nuestras reuniones trimestrales, estamos acostumbrados a hablar del proceso de construcción de la paz en Colombia, pero los años pasan y el verdadero logro de la paz en este país aún está lejos. Una clara muestra de ello es la escalada de violencia en Catatumbo y la preocupante situación en otras regiones afectadas por el conflicto.

Las autoridades actuales comprenden perfectamente la complejidad de las tareas asumidas en el Acuerdo Final de Paz y, lo que es aún más importante, reconocen los problemas y no rehúyen la responsabilidad de superarlos.

El progreso visible en la implementación de la reforma agraria y la financiación del desarrollo territorial son logros importantes del gobierno. Basta con mencionar que, según el informe del Secretario General, el 94 % de todas las tierras distribuidas en el marco de la reforma agraria corresponde al mandato presidencial de Gustavo Petro.

⚠️ Esto no sorprende, ya que la administración anterior de Colombia, en gran medida, saboteó abiertamente los acuerdos de paz.

Al mismo tiempo, el hecho de que solo se hayan distribuido 180 mil hectáreas — es decir, apenas un 6% de la meta de 3 millones de hectáreas prevista por el Acuerdo Final — evidencia la magnitud del trabajo aún pendiente. Otras áreas del acuerdo, como el capítulo étnico, prácticamente no han sido abordadas.

El Plan de Medidas de Emergencia, anunciado en octubre del año pasado, está destinado a impulsar los esfuerzos del Estado.

☝️ Esperamos una implementación plena de esta iniciativa.

***

Es evidente que la política de “paz total” aún no ha logrado alcanzar sus objetivos iniciales y ambiciosos, y necesita ser reorientada con prioridades claras para lograr resultados visibles antes del fin del mandato de la actual administración.

Es importante que los intentos de negociación con los grupos armados estén acompañados de medidas para fortalecer la presencia del Estado en los territorios, garantizar la protección de la población local y de los excombatientes.

Deseamos a las autoridades colombianas paciencia, coherencia y determinación en la implementación de su política de construcción de la paz.

👉 Por su parte, Rusia, como miembro permanente del Consejo de Seguridad, continuará apoyando de manera integral el proceso de paz en el país, incluso respaldando el trabajo de la Misión de Verificación bajo la dirección de Carlos Ruiz Massieu.

📄 Leer por completo (en inglés)
📺
Ver la transmisión de toda la sesión
🇷🇺 La Delegación Permanente de la Federación de Rusia ante la UNESCO

El 2️⃣3️⃣ de abril se celebraron dos festividades lingüísticas establecidas por la Asamblea General de la ONU en 2010: el Día del Idioma Español y el Día del Idioma Inglés.

El español y el inglés, junto con el ruso, el chino, el árabe y el francés, son los 6️⃣ idiomas oficiales de la Organización.

Rusia, en el marco de la #UNESCO, aboga por garantizar un verdadero multilingüismo y un trato equitativo para todos los idiomas oficiales.