Luis Arce Catacora
5.37K subscribers
17.8K photos
1.15K videos
5 files
472 links
Canal de difusión sobre noticias, actividades y declaraciones del Presidente del Estado Plurinacional de Bolivia.
Download Telegram
En un amplio e importante diálogo con las autoridades regionales y representantes de las organizaciones sociales, sindicales y empresariales del departamento de Chuquisaca, hoy en Casa Grande del Pueblo, analizamos la coyuntura actual, escuchamos atentamente sus inquietudes y coordinamos una serie de acciones concretas, no solo para seguir garantizando el crecimiento y bienestar del pueblo chuquisaqueño, sino para celebrar en unidad el Bicentenario de nuestra amada Bolivia.
Luego de haberse hecho pública la admisión de una denuncia contra el Ministro de Medio Ambiente y Agua por presunto enriquecimiento ilícito, he dispuesto su destitución inmediata para que asuma defensa en las instancias que corresponda.

Confiamos que la justicia investigará los hechos y pormenores del caso para dar su veredicto. Nuestro Gobierno, en cumplimiento al mandato del pueblo, no tolerará ningún indicio o acto de corrupción.
Media is too big
VIEW IN TELEGRAM
En febrero de 2023 dimos inicio a un anhelado proyecto por las y los hermanos del municipio de Challapata, en #Oruro, como es la ampliación de la Planta de Procesamiento de Lácteos, cuya inversión supera los Bs45,4 millones, un monto que incluye obras civiles, maquinaria y otros equipos e insumos. Con mucha alegría, hoy informamos que este proyecto ya alcanzó el 100% de avance físico y el 90% de avance financiero.

La industrialización de Bolivia es el segundo paso de la nacionalización de nuestros recursos naturales y que, lastimosamente, no se lo dio en el pasado. Hoy estamos transformando esa visión en una realidad tangible, apostando por un país que reduzca su dependencia de las importaciones.
Hace 44 años paramilitares y esbirros a la orden de García Meza protagonizaron una de las páginas más siniestras del período de dictaduras. En la tarde del domingo 15 de enero irrumpieron violentamente en una casa de la calle Harrington, en la ciudad de La Paz, asesinando a sangre fría a los dirigentes del MIR Luis Suárez Guzmán, Arcil Menacho Loayza, José Reyes Carvajal, Ramiro Velasco Arce, Artemio Camargo Crespo, Ricardo Navarro Mogro, Jorge Baldivieso Menacho y Gonzalo Barrón Rondón.

En el nombre de los "mártires de la calle Harrington", honramos a todas y todos quienes ofrendaron sus vidas por un país libre y en democracia. Nuestro compromiso fue, es y será siempre con el respeto a los DDHH, con la verdad y la justicia.
This media is not supported in your browser
VIEW IN TELEGRAM
Con mucha alegría, hoy celebramos el Día Nacional del Charango, un instrumento musical que simboliza nuestra incomparable identidad cultural. En este día tan significativo, extendemos un cálido saludo a todas y todos nuestros talentosos artistas que, a través de este extraordinario instrumento, promueven y difunden nuestra riqueza y diversidad, tanto en Bolivia como en el mundo. ¡Felicidades!
Para fortalecer la atención médica en los hospitales de tercer nivel del departamento de Potosí, asignamos 137 ítems en el sector salud. Estos ítems están destinados a médicos especialistas y subespecialistas en áreas, como anatomía patológica, neonatología pediátrica y traumatología, así como también a licenciados y auxiliares en enfermería, bioquímicos, farmacéuticos, nutricionistas, fisioterapeutas y técnicos en imagenología, entre otros.

Con esta iniciativa, damos cumplimiento al "Plan de Hospitales", que tiene como objetivo mejorar el acceso a servicios de salud especializados, garantizar una atención de calidad en áreas críticas y ofrecer un enfoque integral que abarca desde la prevención hasta la rehabilitación.

Este esfuerzo es el resultado de un análisis técnico y coordinado con los hospitales, diseñado para atender las necesidades de recursos humanos y proporcionar soluciones efectivas a nuestra población.
La atención a nuestra población afectada por los fenómenos climáticos no tiene tregua. A la fecha entregamos más de 40 toneladas de ayuda humanitaria, que incluyen alimentos, vituallas y otros recursos esenciales, además de apoyo con equipo y horas de maquinaria pesada en favor de 1.103 familias damnificadas por inundaciones, riadas, deslizamientos, heladas y sequías de cinco municipios del territorio nacional.

Esta entrega representa una inversión superior a Bs654 mil. Las familias bolivianas que atraviesan momentos difíciles, deben tener la plena seguridad de que su Gobierno Nacional no los va abandonar.
Hoy en Cobija, nuestra bella "Perla del Acre", sostuvimos una importante reunión con el gobernador de #Pando, Germán Richter. Avanzamos en una agenda de trabajo que incluye salud, el fortalecimiento del aparato productivo del departamento y el seguimiento a la construcción de las plantas industriales que estamos construyendo para aprovechar las potencialidades de la región en favor del pueblo pandino.
Con la tradicional ch'alla, hoy entregamos la construcción de enlosetado de las calles en Villa Rojas del municipio de Porvenir, en Pando, un proyecto que demandó una inversión que supera los Bs2,6 millones.
Hoy nos damos cita en el municipio de Porvenir, en Pando para entregar, con mucho cariño cinco proyectos de unidades habitacionales, que suman en total 155 viviendas dignas que el Gobierno Nacional inaugura en beneficio de nuestras hermanas y hermanos de Pando, cumpliendo su sueño de tener una casa propia.

También entregamos el enlosetado de calles, con lo que mejoramos la calidad de vida de nuestra población pandina. El pueblo nos ha enseñado que para avanzar hay que trabajar y eso estamos haciendo, enfrentando todas las dificultades internas y externas, y aquí están los resultados: obras para nuestra población boliviana. ¡Felicidades!
Durante nuestra visita a Cobija sostuvimos un importante encuentro con las y los alcaldes del departamento de Pando, con quienes coordinamos una serie de programas y proyectos para fortalecer las áreas de salud, educación y el aparato productivo de la región, además de consolidar la industrialización en este año tan especial, en el que celebramos el Bicentenario de nuestra Patria.