USA aprobando en el Congreso leyes a favor de las Criptomonedas, adquiriendo más Criptomonedas, y el Reino Unido de la Gran Bretaña pretende deshacerse de sus Bitcoin (BTC) para pagar su deuda pública, demostrando lo anacrónico e inoperante de su sistema, que si no se adaptan se fisilizan, así mismo le sucederá a todos los países que no se dirijan hacia el CryptoWord, ya que ES EL FUTURO HECHO PRESENTE... APRENDE!! EMPRENDE!!!
La SEC aprobó tres ETF de futuros basados en XRP, administrados por ProShares: uno con apalancamiento positivo, otro inverso y uno ultra inverso. Aunque NO son ETF al contado, su aprobación marca un hito regulatorio para Ripple, junto a Bitcoin (BTC) y Ethereum (ETH). Además, Grayscale Investments añadió XRP a su ETF spot GDLC, consolidando su legitimidad institucional. Ripple también impulsa su moneda estable RLUSD, respaldada por BNY Mellon, con $500 millones de capitalización, y solicitó licencia bancaria ante la OCC y ante la FED para operar como newbanc. Estos avances fortalecen la posición de Ripple en finanzas digitales (DeFi y CeFi) y podrían aumentar el uso y valor de XRP🚀
#Bluechip, agencia especializada en evaluar #criptomonedas, ha calificado a #RLUSD (#Ripple #USD) como la #stablecoin más confiable del mercado, otorgándole la nota “A”, la más alta en su sistema. Este reconocimiento se basa en varios factores: sus reservas están custodiadas por el prestigioso #BNYMellon, cuenta con auditorías mensuales independientes, y está regulada por el #NYDFS, lo que refuerza su transparencia y gobernanza. Aunque RLUSD tiene una menor capitalización de mercado que sus competidoras #USDT y #USDC, su infraestructura regulatoria la hace atractiva para instituciones.
En paralelo, Ripple juega un papel estratégico en el desarrollo del #EuroDigital. Como socio tecnológico de la Digital Euro Association (#DEA), apoya el diseño técnico del #CBDC europeo y contribuye con soluciones de privacidad y pagos offline. El Euro Digital se prueba actualmente en el #XRPLedger privado de Ripple, diseñado para emitir y gestionar monedas de bancos centrales. Aunque no emite directamente el Euro Digital, Ripple impulsa su arquitectura tecnológica, demostrando sus enormes potencialidades...
En paralelo, Ripple juega un papel estratégico en el desarrollo del #EuroDigital. Como socio tecnológico de la Digital Euro Association (#DEA), apoya el diseño técnico del #CBDC europeo y contribuye con soluciones de privacidad y pagos offline. El Euro Digital se prueba actualmente en el #XRPLedger privado de Ripple, diseñado para emitir y gestionar monedas de bancos centrales. Aunque no emite directamente el Euro Digital, Ripple impulsa su arquitectura tecnológica, demostrando sus enormes potencialidades...
#USDTO es una #stablecoin #omnichain creada por Tether.io junto a LayerZero Labs, basada en el estándar #OFT. Permite mover #USDT de forma nativa entre múltiples #blockchains —como #Ethereum, #Tron, #Arbitrum, #Celo, #Ton y otras— mediante un sistema de “lock-and-mint” que mantiene paridad 1:1 con el USDT tradicional. Esta arquitectura elimina la fragmentación de liquidez, reduce riesgos de seguridad al evitar puentes tradicionales y permite transferencias rápidas y económicas. Con más de 600 millones de USDT cruzando cadenas cada semana, USDTO opera en 14 redes y planea expandirse a otras como #Solana y #Avalanche. Su interoperabilidad permite interactuar directamente con #dApps #DeFi y #CrFi, enviar activos entre redes sin intermediarios y usar la stablecoin como garantía en múltiples ecosistemas. El CEO de Tether, Paolo Ardoino, lo describe como un avance hacia dólares digitales programables sin fronteras, enfocados en pagos globales, comercio B2B y remesas. Sin lugar a dudas es un salto tecnológico y comercial sin precedentes, que lo facilita todo...
Nota: Imagen cortesía de CriptoNoticias
Nota: Imagen cortesía de CriptoNoticias
💯2❤1
La SEC aprobó la redención “en especie” para los ETF de Bitcoin y Ethereum, permitiendo a los fondos entregar directamente BTC o ETH a los inversores, en lugar de efectivo. Esta decisión marca un cambio regulatorio importante en EE. UU. y beneficia a gigantes como BlackRock, Fidelity, Ark Invest y otros. Los ETF cripto ganan eficiencia operativa, reducen costos fiscales y se alinean con los estándares usados en materias primas como el oro. El movimiento atraerá mayor inversión institucional y establecerá un nuevo modelo en Wall Street para activos digitales. Con redenciones más ágiles y menor fricción financiera, se abre la puerta a una integración más profunda de las criptomonedas en los mercados tradicionales.
La Comisión de Bolsa y Valores de EE.UU. (SEC) lanzó el ambicioso “Proyecto Cripto” con el objetivo de migrar los mercados de capital hacia la tecnología blockchain (on-chain).
Objetivo principal: Modernizar las regulaciones de valores para permitir trading, emisión y custodia de activos directamente en blockchain.
Tokenización legal: Se permitirá la emisión de acciones, bonos y otros valores como tokens en redes públicas.
Custodia descentralizada: Se actualizarán las reglas para permitir contratos inteligentes y custodia on-chain.
Fin del limbo legal: Se busca reemplazar la ambigüedad de la Prueba de Howey con criterios claros para determinar si un criptoactivo es un valor.
Liderazgo regulatorio: El presidente Paul Atkins y la comisionada Hester Peirce lideran el esfuerzo, con apoyo del Grupo de Trabajo del Presidente Trump.
Este proyecto representa el mayor giro pro-cripto de la SEC hasta la fecha, con la intención de recuperar empresas cripto que migraron al extranjero por falta de claridad regulatoria.
Objetivo principal: Modernizar las regulaciones de valores para permitir trading, emisión y custodia de activos directamente en blockchain.
Tokenización legal: Se permitirá la emisión de acciones, bonos y otros valores como tokens en redes públicas.
Custodia descentralizada: Se actualizarán las reglas para permitir contratos inteligentes y custodia on-chain.
Fin del limbo legal: Se busca reemplazar la ambigüedad de la Prueba de Howey con criterios claros para determinar si un criptoactivo es un valor.
Liderazgo regulatorio: El presidente Paul Atkins y la comisionada Hester Peirce lideran el esfuerzo, con apoyo del Grupo de Trabajo del Presidente Trump.
Este proyecto representa el mayor giro pro-cripto de la SEC hasta la fecha, con la intención de recuperar empresas cripto que migraron al extranjero por falta de claridad regulatoria.
Visa ha asumido un papel clave en la transformación digital del sistema financiero al integrar tecnología #blockchain en sus procesos de liquidación y pago. A través de su plataforma Visa Tokenized Asset Platform (#VTAP), permite la emisión, gestión y quema de activos tokenizados, incluyendo stablecoins como #USDC, #PYUSD, #USDG y #EURC, compatibles con redes como #Ethereum, #Solana, #Stellar y #Avalanche. Estas monedas estables o #stablecoins ofrecen liquidez, velocidad y cumplimiento regulatorio, lo que ha hecho que #Visa las prefiera como instrumentos para pagos transfronterizos y automatización financiera.
Ripple, por su parte, ha sido pionera en el sector de pagos globales con su red #RippleNet. En años anteriores, mantuvo colaboraciones exploratorias con Visa, enfocadas en mejorar la eficiencia de pagos internacionales. Sin embargo, la inclusión directa del token #XRP o su ecosistema completo nunca se formalizó en la red de liquidación de Visa. Las razones incluyen la competencia directa entre RippleNet y #VisaNet, los conflictos regulatorios pasados del XRP con la #SEC, y el enfoque institucional de Visa en stablecoins respaldadas por Fiat.
En 2024, Ripple lanzó su propia stablecoin llamada #RLUSD, destinada a pagos empresariales y gestión de tesorería. A pesar de su crecimiento y utilidad, RLUSD aún no ha sido integrada por Visa, posiblemente por su relativa novedad, falta de interoperabilidad con las redes preferidas por Visa, y por el posicionamiento de Ripple como competidor directo en infraestructura financiera.
Visa, por ahora, sigue ampliando su ecosistema blockchain con socios como Circle, Paxos y PayPal, consolidando su rol como puente entre finanzas tradicionales y #criptoeconomía. Quizás en el futuro presenciemos una gran alianza estratégica entre Visa y Ripple, transformando para sismore el ecosistema financiero global.
Ripple, por su parte, ha sido pionera en el sector de pagos globales con su red #RippleNet. En años anteriores, mantuvo colaboraciones exploratorias con Visa, enfocadas en mejorar la eficiencia de pagos internacionales. Sin embargo, la inclusión directa del token #XRP o su ecosistema completo nunca se formalizó en la red de liquidación de Visa. Las razones incluyen la competencia directa entre RippleNet y #VisaNet, los conflictos regulatorios pasados del XRP con la #SEC, y el enfoque institucional de Visa en stablecoins respaldadas por Fiat.
En 2024, Ripple lanzó su propia stablecoin llamada #RLUSD, destinada a pagos empresariales y gestión de tesorería. A pesar de su crecimiento y utilidad, RLUSD aún no ha sido integrada por Visa, posiblemente por su relativa novedad, falta de interoperabilidad con las redes preferidas por Visa, y por el posicionamiento de Ripple como competidor directo en infraestructura financiera.
Visa, por ahora, sigue ampliando su ecosistema blockchain con socios como Circle, Paxos y PayPal, consolidando su rol como puente entre finanzas tradicionales y #criptoeconomía. Quizás en el futuro presenciemos una gran alianza estratégica entre Visa y Ripple, transformando para sismore el ecosistema financiero global.
Mitsubishi UFJ Financial Group (MUFG), el banco más grande de Japón, está impulsando la tokenización de bienes raíces mediante tecnología blockchain, marcando un hito en la transformación digital del sector financiero. A través de su filial Mitsubishi UFJ Trust and Banking y la plataforma Progmat, adquirió un rascacielos en Osaka valorado en 681 millones de dólares, con el objetivo de convertirlo en activos digitales negociables. Esta propiedad será tokenizada sobre el XRP Ledger, la blockchain pública desarrollada por Ripple Labs, conocida por su alta velocidad de transacciones y eficiencia energética.
A diferencia de RippleNet —una red privada para pagos institucionales— el XRP Ledger es abierto, descentralizado y permite la creación de tokens y contratos inteligentes. MUFG eligió esta red por su fiabilidad técnica y compatibilidad con estándares regulatorios. Este proceso de tokenización permitirá a inversores adquirir participaciones fraccionadas del edificio, democratizando el acceso al mercado inmobiliario.
Además, el proyecto está vinculado a SBI Ripple Asia, una alianza entre Ripple Labs y SBI Holdings que promueve el uso de tecnologías de Ripple en Japón y Asia. En conjunto, esta iniciativa representa un paso innovador hacia la adopción institucional de blockchain, con impacto potencial global en inversiones, finanzas y propiedad digital.
A diferencia de RippleNet —una red privada para pagos institucionales— el XRP Ledger es abierto, descentralizado y permite la creación de tokens y contratos inteligentes. MUFG eligió esta red por su fiabilidad técnica y compatibilidad con estándares regulatorios. Este proceso de tokenización permitirá a inversores adquirir participaciones fraccionadas del edificio, democratizando el acceso al mercado inmobiliario.
Además, el proyecto está vinculado a SBI Ripple Asia, una alianza entre Ripple Labs y SBI Holdings que promueve el uso de tecnologías de Ripple en Japón y Asia. En conjunto, esta iniciativa representa un paso innovador hacia la adopción institucional de blockchain, con impacto potencial global en inversiones, finanzas y propiedad digital.
❤1👏1
#LianLianGlobal está liderando y transformando el comercio global con pagos multimoneda ultrarrápidos, bajos Fees, con el empleo de Tecnología #Blockchain. Posee alianzas con líderes como #Ripple, #AmericanExpress, #Visa, #DeepSeek, entre otros; integración en +60 plataformas de e-commerce y tecnología con #IA; opera en +100 países y posee +60 licencias o certificados internacionales. Su infraestructura impulsa eficiencia, seguridad y expansión internacional multicoin (+130 monedas Fiat)
🧭 Descubre cómo lo está logrando aquí:
🔗 LinkedIn Article
https://www.linkedin.com/pulse/el-epicentro-de-la-evoluci%C3%B3n-financiera-mundial-b2b-y-p%C3%A9rez-garc%C3%ADa-kzboe?utm_source=share&utm_medium=member_android&utm_campaign=share_via
Qué opinas?
#LianLianGlobal #PagosDigitales #ECommerce #Fintech #Blockchain #IA #GlobalFinance #CrossBorderPayments
🧭 Descubre cómo lo está logrando aquí:
🔗 LinkedIn Article
https://www.linkedin.com/pulse/el-epicentro-de-la-evoluci%C3%B3n-financiera-mundial-b2b-y-p%C3%A9rez-garc%C3%ADa-kzboe?utm_source=share&utm_medium=member_android&utm_campaign=share_via
Qué opinas?
#LianLianGlobal #PagosDigitales #ECommerce #Fintech #Blockchain #IA #GlobalFinance #CrossBorderPayments
#BlackRock y #Ripple están liderando una revolución financiera basada en la #tokenización de activos del mundo real (#RWAs). Ripple, a través de su #XRPLedger (#XRPL), ha comenzado a tokenizar activos financieros tradicionales como bonos y acciones, con iniciativas como la de Mercado #Bitcoin (#BTC) que tokenizó $200 millones en RWAs. Ripple proyecta que este mercado crecerá hasta los $18.9 billones para 2033, gracias a la eficiencia, interoperabilidad y rapidez que ofrece la tecnología #blockchain.
La tokenización permite liquidaciones casi instantáneas, reducción de costos y trazabilidad, lo que la hace ideal para sectores como salud e información, donde la transparencia y la seguridad son clave. BlackRock, por su parte, ha presionado a reguladores como la #SEC para aprobar la tokenización de acciones y bonos, lo que indica su interés en integrar estos activos en plataformas institucionales. Ambos actores están posicionándose como pilares de una nueva infraestructura financiera más ágil, segura y global.
Larry Fink, CEO de BlackRock, en #Davos, sugirió que si los millonarios e instituciones asignaran entre el 2% y el 5% de sus carteras a BTC, el precio podría dispararse hasta los $700,000 por unidad. Esta proyección se basa en la limitada oferta de Bitcoin (solo 21 millones y se han perdido para siempre +6 millones, incentivando aun más su carácter #deflacionario) frente a la demanda potencial de grandes patrimonios. Fink lo considera el “#OroDigital” y un refugio ante la inestabilidad política o monetaria. Si esta adopción se generaliza, podría provocar una escasez estructural de BTC, haciendo que los primeros inversores institucionales dominen el mercado.
La tokenización permite liquidaciones casi instantáneas, reducción de costos y trazabilidad, lo que la hace ideal para sectores como salud e información, donde la transparencia y la seguridad son clave. BlackRock, por su parte, ha presionado a reguladores como la #SEC para aprobar la tokenización de acciones y bonos, lo que indica su interés en integrar estos activos en plataformas institucionales. Ambos actores están posicionándose como pilares de una nueva infraestructura financiera más ágil, segura y global.
Larry Fink, CEO de BlackRock, en #Davos, sugirió que si los millonarios e instituciones asignaran entre el 2% y el 5% de sus carteras a BTC, el precio podría dispararse hasta los $700,000 por unidad. Esta proyección se basa en la limitada oferta de Bitcoin (solo 21 millones y se han perdido para siempre +6 millones, incentivando aun más su carácter #deflacionario) frente a la demanda potencial de grandes patrimonios. Fink lo considera el “#OroDigital” y un refugio ante la inestabilidad política o monetaria. Si esta adopción se generaliza, podría provocar una escasez estructural de BTC, haciendo que los primeros inversores institucionales dominen el mercado.
⚠️ ¿Y si tu banco central ya está comprando Bitcoin… y tú ni te has enterado?
#FidelityInvestments (#DigitalAssets) lanza una advertencia clara: la acumulación silenciosa de #Bitcoin (#BTC) por parte de gobiernos y fondos soberanos ya está en marcha. ¿Por qué en secreto? Porque anunciarlo dispararía el precio antes de que terminen de posicionarse.
🧩 Este movimiento no es aislado. Se enmarca dentro de tres megatendencias que están reconfigurando el sistema financiero global:
🔗 #Tokenización masiva: De $14B a $30B en activos tokenizados para 2025. No es hype, es infraestructura.
🏦 Adopción institucional: Los productos digitales ya no son experimentales. Están entrando en carteras tradicionales, con custodia regulada y liquidez real. Y ya #Ripple y #BlackRock están liderando la industria, y también se ha sumado el #MUFG y otros...
🌍 Países como #ElSalvador y #Bután ya lo entendieron; pero #USA y #China son los principales holders, el primero se llama la capital del BTC global y el segundo lo prohíbe pero lo saborea porque conoce sus potencialidades (#deflacionaria)...
Según #Fidelity reservas nacionales podría representar un riesgo mayor frente a desafíos como la inflación, devaluación monetaria y déficit fiscales📉 ¿Tu país sigue esperando a que sea demasiado tarde?
💬 ¿Estás preparado para un sistema financiero donde los activos digitales no son opcionales, sino fundamentales?
#Blockchain #CryptoMacro #DigitalAssets #FinanzasGlobales #CryptoStrategy #Web3 #AdopciónInstitucional
#FidelityInvestments (#DigitalAssets) lanza una advertencia clara: la acumulación silenciosa de #Bitcoin (#BTC) por parte de gobiernos y fondos soberanos ya está en marcha. ¿Por qué en secreto? Porque anunciarlo dispararía el precio antes de que terminen de posicionarse.
🧩 Este movimiento no es aislado. Se enmarca dentro de tres megatendencias que están reconfigurando el sistema financiero global:
🔗 #Tokenización masiva: De $14B a $30B en activos tokenizados para 2025. No es hype, es infraestructura.
🏦 Adopción institucional: Los productos digitales ya no son experimentales. Están entrando en carteras tradicionales, con custodia regulada y liquidez real. Y ya #Ripple y #BlackRock están liderando la industria, y también se ha sumado el #MUFG y otros...
🌍 Países como #ElSalvador y #Bután ya lo entendieron; pero #USA y #China son los principales holders, el primero se llama la capital del BTC global y el segundo lo prohíbe pero lo saborea porque conoce sus potencialidades (#deflacionaria)...
Según #Fidelity reservas nacionales podría representar un riesgo mayor frente a desafíos como la inflación, devaluación monetaria y déficit fiscales📉 ¿Tu país sigue esperando a que sea demasiado tarde?
💬 ¿Estás preparado para un sistema financiero donde los activos digitales no son opcionales, sino fundamentales?
#Blockchain #CryptoMacro #DigitalAssets #FinanzasGlobales #CryptoStrategy #Web3 #AdopciónInstitucional
👏1
🇸🇻El primer Crypto Banco del mundo
#ANK es el primer banco #Bitcoin (#BTC) del mundo y está en #ElSalvador. La iniciativa fue anunciada oficialmente por la Oficina Nacional Bitcoin (ONBTC) y representa un paso histórico en la integración de las #criptomonedas en el sistema financiero formal.
🏦 ANK está diseñado para ofrecer servicios financieros descentralizados, incluyendo cuentas, préstamos, pagos y remesas, todo en BTC. Su objetivo principal es incluir a los no bancarizados, facilitar el acceso al crédito y reducir los costos de transferencia internacional.
🌐 Recordemos que El Salvador fue el primer país en declarar Bitcoin como moneda de curso legal en 2021, y ahora este país lanza a ANK como el primer Crypto Banco del mundo, lo que lo posiciona como líder global en innovación financiera, revolucionando el mundo financiero para siempre.
En #Instagram, Bukele compartió un gráfico del portafolio nacional de BTC mostrando una ganancia del 101.76%, con un saldo actual de $540 millones, acompañado por el texto: “Time always proves us right” (El tiempo siempre nos da la razón), y celebró el rally de Bitcoin y su impacto en la economía salvadoreña.
🪙 ANK está centrado exclusivamente en Bitcoin (BTC) como su activo principal. No se ha confirmado oficialmente que el banco acepte otras criptomonedas como #ETH, #XRP o #stablecoins, quizas más adelante diversifique. Esto refuerza la visión de El Salvador como nación Bitcoin, manteniendo su enfoque en BTC como moneda de curso legal.
#ANK es el primer banco #Bitcoin (#BTC) del mundo y está en #ElSalvador. La iniciativa fue anunciada oficialmente por la Oficina Nacional Bitcoin (ONBTC) y representa un paso histórico en la integración de las #criptomonedas en el sistema financiero formal.
🏦 ANK está diseñado para ofrecer servicios financieros descentralizados, incluyendo cuentas, préstamos, pagos y remesas, todo en BTC. Su objetivo principal es incluir a los no bancarizados, facilitar el acceso al crédito y reducir los costos de transferencia internacional.
🌐 Recordemos que El Salvador fue el primer país en declarar Bitcoin como moneda de curso legal en 2021, y ahora este país lanza a ANK como el primer Crypto Banco del mundo, lo que lo posiciona como líder global en innovación financiera, revolucionando el mundo financiero para siempre.
En #Instagram, Bukele compartió un gráfico del portafolio nacional de BTC mostrando una ganancia del 101.76%, con un saldo actual de $540 millones, acompañado por el texto: “Time always proves us right” (El tiempo siempre nos da la razón), y celebró el rally de Bitcoin y su impacto en la economía salvadoreña.
🪙 ANK está centrado exclusivamente en Bitcoin (BTC) como su activo principal. No se ha confirmado oficialmente que el banco acepte otras criptomonedas como #ETH, #XRP o #stablecoins, quizas más adelante diversifique. Esto refuerza la visión de El Salvador como nación Bitcoin, manteniendo su enfoque en BTC como moneda de curso legal.
❤1
MultiBank Group, fundado en 2005 en California, es uno de los #brókers más grandes y regulados del mundo, con presencia en más de 100 países, más de 2 millones de clientes, con más de 17 licencias regulatorias de alto nivel, posicionándose como líder en cumplimiento y seguridad. En su transición del sistema financiero tradicional (#TradFi) al #CryptoWorld, ha lanzado MultiBank Exchange, una plataforma de #criptomonedas respaldada por su infraestructura TradFi. También ha creado el token #MBG, que impulsa su ecosistema #Web3. A través de MultiBank.io, ofrece inversión en bienes raíces #tokenizados (#RWAs) con rendimientos de hasta el 8% anual. Además, ha desarrollado la primera plataforma de trading interbancario para los bloques #BRICS y #GCC, lo que refleja una visión geopolítica estratégica. Este movimiento forma parte de una tendencia más amplia en la que líderes de TradFi, como exdirectivos de HSBC y NAB, están migrando al criptoespacio en busca de innovación y libertad. MultiBank se posiciona como un puente sólido entre las finanzas tradicionales y el futuro descentralizado.
Los tres gigantes de la gestión de activos — #BlackRock, #Vanguard y #FidelityInvestments— han adoptado posturas muy distintas frente al ecosistema cripto. Vanguard mantiene una visión conservadora, bloqueando el acceso a #ETFs de #Bitcoin (#BTC) y #Ethereum (#ETH) en su plataforma, y considera que las #criptomonedas no son aptas para carteras de jubilación. Aunque su nuevo CEO, Salim Ramji (ex BlackRock), podría suavizar algunas restricciones, no se espera un giro radical. En contraste, BlackRock ha liderado la adopción institucional con el lanzamiento del #ETF #IBIT y proyectos de #tokenización de activos tradicionales con Ripple. Su enfoque combina innovación con regulación. Por su parte, Fidelity ha sido pionera: permite invertir directamente en Bitcoin, Ethereum y #Litecoin (#LTC) desde su app, incluso desde cuentas 401K (jubilación). Además, ofrece servicios de custodia institucional y educación cripto. Mientras Vanguard se mantiene al margen, BlackRock y Fidelity están construyendo puentes entre #TradFi y el futuro descentralizado del dinero (#DeFi). Puede que no entiendas las finanzas descentralizadas, puede que no te gusten las criptomonedas, puede que te sientas cómodo y seguro en tu zona de confort, pero eso no durará mucho más, es hora del cambio, si no te adaptas y evolucionas te fosilizas. APRENDE!! EMPRENDE!!!
❤1👍1
La red interbancaria global Swift ha dado un paso clave hacia la integración con el ecosistema cripto al actualizar el estándar ISO 20022 para incluir direcciones #blockchain e ID de wallets. Este cambio permitirá que bancos y entidades financieras reconozcan cuentas en redes descentralizadas mediante el nuevo formato #BCAW (Blockchain Account Wallet). Además, se incorporarán oráculos de precios como fuentes válidas de datos financieros, lo que abre la puerta a una interoperabilidad más fluida entre finanzas tradicionales (#TradFi y #CeFi) y tecnología blockchain (#Defi).
En paralelo, el protocolo Interledger de Ripple (#ILP) ha sido aprobado como parte del ecosistema ISO 20022, lo que sugiere una futura colaboración técnica entre #Ripple y #SWIFT. Esto marca una convergencia histórica entre dos mundos que antes competían: el sistema bancario global y las redes descentralizadas. El resultado será una infraestructura más eficiente, transparente y preparada para activos digitales, #CBDCs y pagos transfronterizos #tokenizados.
En paralelo, el protocolo Interledger de Ripple (#ILP) ha sido aprobado como parte del ecosistema ISO 20022, lo que sugiere una futura colaboración técnica entre #Ripple y #SWIFT. Esto marca una convergencia histórica entre dos mundos que antes competían: el sistema bancario global y las redes descentralizadas. El resultado será una infraestructura más eficiente, transparente y preparada para activos digitales, #CBDCs y pagos transfronterizos #tokenizados.
[🚨¿LISTO PARA DESCUBRIR LO QUE TE ESPERA?🚨]
🔥 ¡No puedes dejar pasar esto! Hemos reunido los canales más exclusivo a los que puedes unirte HOY MISMO. 🌟
➕ ¿Quieres añadir tu canal?
ℹ️: https://t.me/+dWtXBpH90IgyNzEx
🤖: @MegaBotonera_Valkyria02_Pro_bot
🔥 ¡No puedes dejar pasar esto! Hemos reunido los canales más exclusivo a los que puedes unirte HOY MISMO. 🌟
➕ ¿Quieres añadir tu canal?
ℹ️: https://t.me/+dWtXBpH90IgyNzEx
🤖: @MegaBotonera_Valkyria02_Pro_bot