La Distri
136 subscribers
329 photos
13 videos
6 files
621 links
La distribuidora de CGT. Proyecto militante de difusión anarcosindicalista.
Download Telegram
#Novedad en #LaDistri: Un libro ilustrado de David Martín y Elena Mistrello, "Historia ilustrada del anarquismo". Una historia ilustrada del anarquismo desde sus orígenes en el siglo XIX hasta la actualidad con especial hincapié en el anarquismo ibérico. https://ladistri.cgtpv.org/shop/anarquismo/historia-ilustrada-del-anarquismo/
👏2
#Novedad en #LaDistri: La palabra que empieza por A. “La palabra que empieza por A es memoria histórica feminista. No un repaso, no un recopilatorio, sino la narración de una política global que, históricamente, ha atentado contra nuestra autonomía para convertirnos en cuerpos públicos”. https://ladistri.cgtpv.org/shop/comics/palabra-que-empieza-por-a-la/
#Novedad en #LaDistri: Un cómic de Agustín Comotto, "STEIN PIEDRA". ste entrelazamiento de relatos ofrece una profunda exploración de las motivaciones humanas de los que intentaron cambiar el mundo, y de las consecuencias que conlleva dejarlo todo por una causa. https://ladistri.cgtpv.org/shop/comics/stein-piedra/
Un 18 de junio de 1939 fallecía, Mariano Rodríguez Vázquez, "Marianet": Secretario General de CNT en 1939
1
Historia de la clase obrera: La legendaria fábrica del Calentadores de Puçol, desde sus orígenes hasta su cierre. https://www.youtube.com/watch?v=S30bYGizl3k
#Novedad en #Ladistri: Un libro de Henry David Thoreau, "Walden". En el verano de 1845 Thoreau abandona la casa familiar de Concord y se va a vivir a una cabaña que él mismo ha construido junto a la laguna de Walden. Pero Thoreau no se marcha a los bosques para «jugar a la vida», sino para «vivirla intensamente de principio a fin», y a partir de esa experiencia, que se prolongó durante dos años, escribió uno de los clásicos fundamentales del ensayo moderno https://ladistri.cgtpv.org/shop/anarquismo/walden/
👍1
#Novedad en #LaDIstri: "Los Nadie" de
Mario-Paul Martínez y Sergio Illescas. Tras viajar a Melilla y entrevistarse con los que sí que lograron cruzar, el periodista Sergio Illescas y el artista Mario-Paul Martínez relatan la vida de aquellos que fallecieron intentando llegar a España para buscar un futuro mejor, reconstruyendo la historias de cinco personas migrantes que perdieron la vida en la tragedia de Melilla. Cinco personas con nombre, apellidos… y alma. https://ladistri.cgtpv.org/shop/comics/nadie-los/
1
#Novedad en #LaDistri: "Trabajo Sucio". Un libro de Eyal Press. Trabajo sucio examina un conjunto menos familiar de riesgos laborales: las dificultades psicológicas y emocionales como el estigma, la vergüenza, el trastorno de estrés postraumático y el daño moral; unas cargas que, como era de esperar, suelen recaer desproporcionadamente sobre los trabajadores con bajos ingresos, los inmigrantes sin papeles, las mujeres y las personas racializadas. https://ladistri.cgtpv.org/shop/laboral/trabajo-sucio/
Nuevos ejemplares de "Ocho Horas". Pepe Gálvez y Alfonso López recrean en esta obra documental su recorrido, rescatando al tiempo ese contexto de extrema violencia antisindical que no pudo acallar la fuerza y voluntad de acción del movimiento obrero. Confrontación que alcanzaría cotas inusitadas de violencia en torno a la huelga de La Canadiense, que logra paralizar Barcelona entera y pone la alianza entre patronal y Estado contra las cuerdas. https://ladistri.cgtpv.org/shop/comics/ocho-horas/
Un día como hoy, 14 de julio, pero de 1896, nace en León, España, el anarquista José Buenaventura Durruti Dumangue, histórico anarcosindicalista español que luchó contra el despotismo español desde su juventud y hasta su muerte luchando contra el franquismo.
“En la brecha: anarquistas contra Franco” es un documental biográfico sobre la vida de Octavio Alberola. A través de las vivencias de Octavio se reconstruye una época histórica incidiendo en el exilio republicano español y la lucha antifranquista llevada a cabo por alguno/as anarquistas.
https://youtu.be/G2mOyxfYxoY?si=qqDU6dmobQAbNli8
1
25 Jul 1934 Nestor Makhno, líder del Ejército Insurreccional Revolucionario de Ucrania durante la revolución rusa de 1917 y coautor de la Plataforma Organizativa de la Unión General de Anarquistas, murió en el exilio en París a la edad de 44 años.
🔥1
El 6 de agosto de 1936. Ramón Arsenio Acín Aquilué, fue fusilado en Osca. https://memorialibertaria.org/exposicion-fotografica-de-ramon-acin/
Busca entre más de 300 referencias. https://ladistri.cgtpv.org/
#TalDíaComoHoy, un 23 de agosto de 1927 fueron ejecutados por sus creencias los anarquistas Nicola Sacco y Bartolomeo Vanzetti.
#MemoriaAnarquista #Anarquismos14