Esta es una explicación del apagón de hoy que parece plausible.
Artículo: "La excesiva dependencia de las energías renovables, la causa de los catastróficos apagones en España" (Over-Reliance On Renewables Behind Catastrophic Blackouts in Spain).
“Las energías renovables no corren el riesgo de provocar apagones”, dicen los medios. Pero sí que corren ese riesgo y siguen produciendo apagones. La física es simple. Y ahora, mientras los apagones en España dejan a la gente atrapada en ascensores, congestionan el tráfico y la actividad nacional, es evidente que la falta de "inercia" debida al exceso de energía solar provocó el colapso del sistema.
Hace seis días, los medios de comunicación celebraron un hito significativo: la red eléctrica nacional española funcionó completamente con energía renovable por primera vez entre semana. A las p. m. de hoy, hora local, se apagó la luz en España, Portugal y partes de Francia.
Decenas de millones de personas se sumieron al instante en el caos, la confusión y la oscuridad. La gente se quedó atrapada en ascensores. El metro se detuvo entre estaciones. Las gasolineras no pudieron abastecer de combustible. Los supermercados no pudieron procesar los pagos. Los controladores aéreos se pusieron en marcha a toda velocidad cuando los sistemas fallaron y los aviones fueron desviados. En los hospitales, los generadores de emergencia funcionaron con dificultad, pero en muchos casos no pudieron satisfacer la demanda total.
Fue uno de los mayores apagones en tiempos de paz que Europa haya visto jamás. Y no fue aleatorio. No fue un evento impredecible. Fue precisamente el fallo del que muchos llevamos años advirtiendo repetidamente a los legisladores, advertencias que los líderes políticos europeos optaron por ignorar sistemáticamente.
Si bien el operador de la red eléctrica de Portugal, REN, atribuyó inicialmente el apagón masivo a "variaciones extremas de temperatura" y a un "fenómeno atmosférico inusual", y aunque algunos medios de comunicación repitieron esa afirmación, la realidad es más grave.
Puede que el clima haya desencadenado el evento, pero no fue la causa del colapso del sistema. Red Eléctrica, operadora nacional de la red eléctrica de España, reveló que la causa inmediata del apagón fue una "oscilación muy fuerte en la red eléctrica" que obligó a la red española a desconectarse del sistema europeo, lo que provocó el colapso del suministro eléctrico de la Península Ibérica a las p. m.
John Kemp, analista del sector de energía y de política pública, ha señalado: "Nadie ha intentado nunca un arranque en negro en una red tan dependiente de las energías renovables como la de la Península Ibérica. El número limitado de generadores de electricidad térmicos [gas, carbón, nuclear] dificultará seriamente el restablecimiento del control de la frecuencia y el impulso".
En una red eléctrica tradicional dominada por máquinas pesadas (centrales de carbón, turbinas de gas, reactores nucleares), las pequeñas perturbaciones, incluso las causadas por condiciones climáticas severas, son absorbidas y suavizadas por la pura inercia física del sistema. La pesada masa rotatoria de los generadores actúa como un amortiguador, resistiendo cambios rápidos de frecuencia y estabilizando la red. Sin embargo, en un sistema eléctrico dominado por paneles solares, turbinas eólicas e inversores [que regulan la salida], la inercia física es prácticamente nula.
Los paneles solares no tienen rotación mecánica. La mayoría de las turbinas eólicas modernas están desacopladas electrónicamente de la red y proporcionan poca fuerza estabilizadora. Los sistemas basados en inversores, que dominan las redes modernas de energía renovable, son precisos pero delicados. Siguen la frecuencia de la red en lugar de resistir cambios repentinos...
La energía solar y eólica, que no generan inercia, dejan la red más vulnerable a oscilaciones de frecuencia.
Artículo: "La excesiva dependencia de las energías renovables, la causa de los catastróficos apagones en España" (Over-Reliance On Renewables Behind Catastrophic Blackouts in Spain).
“Las energías renovables no corren el riesgo de provocar apagones”, dicen los medios. Pero sí que corren ese riesgo y siguen produciendo apagones. La física es simple. Y ahora, mientras los apagones en España dejan a la gente atrapada en ascensores, congestionan el tráfico y la actividad nacional, es evidente que la falta de "inercia" debida al exceso de energía solar provocó el colapso del sistema.
Hace seis días, los medios de comunicación celebraron un hito significativo: la red eléctrica nacional española funcionó completamente con energía renovable por primera vez entre semana. A las p. m. de hoy, hora local, se apagó la luz en España, Portugal y partes de Francia.
Decenas de millones de personas se sumieron al instante en el caos, la confusión y la oscuridad. La gente se quedó atrapada en ascensores. El metro se detuvo entre estaciones. Las gasolineras no pudieron abastecer de combustible. Los supermercados no pudieron procesar los pagos. Los controladores aéreos se pusieron en marcha a toda velocidad cuando los sistemas fallaron y los aviones fueron desviados. En los hospitales, los generadores de emergencia funcionaron con dificultad, pero en muchos casos no pudieron satisfacer la demanda total.
Fue uno de los mayores apagones en tiempos de paz que Europa haya visto jamás. Y no fue aleatorio. No fue un evento impredecible. Fue precisamente el fallo del que muchos llevamos años advirtiendo repetidamente a los legisladores, advertencias que los líderes políticos europeos optaron por ignorar sistemáticamente.
Si bien el operador de la red eléctrica de Portugal, REN, atribuyó inicialmente el apagón masivo a "variaciones extremas de temperatura" y a un "fenómeno atmosférico inusual", y aunque algunos medios de comunicación repitieron esa afirmación, la realidad es más grave.
Puede que el clima haya desencadenado el evento, pero no fue la causa del colapso del sistema. Red Eléctrica, operadora nacional de la red eléctrica de España, reveló que la causa inmediata del apagón fue una "oscilación muy fuerte en la red eléctrica" que obligó a la red española a desconectarse del sistema europeo, lo que provocó el colapso del suministro eléctrico de la Península Ibérica a las p. m.
John Kemp, analista del sector de energía y de política pública, ha señalado: "Nadie ha intentado nunca un arranque en negro en una red tan dependiente de las energías renovables como la de la Península Ibérica. El número limitado de generadores de electricidad térmicos [gas, carbón, nuclear] dificultará seriamente el restablecimiento del control de la frecuencia y el impulso".
En una red eléctrica tradicional dominada por máquinas pesadas (centrales de carbón, turbinas de gas, reactores nucleares), las pequeñas perturbaciones, incluso las causadas por condiciones climáticas severas, son absorbidas y suavizadas por la pura inercia física del sistema. La pesada masa rotatoria de los generadores actúa como un amortiguador, resistiendo cambios rápidos de frecuencia y estabilizando la red. Sin embargo, en un sistema eléctrico dominado por paneles solares, turbinas eólicas e inversores [que regulan la salida], la inercia física es prácticamente nula.
Los paneles solares no tienen rotación mecánica. La mayoría de las turbinas eólicas modernas están desacopladas electrónicamente de la red y proporcionan poca fuerza estabilizadora. Los sistemas basados en inversores, que dominan las redes modernas de energía renovable, son precisos pero delicados. Siguen la frecuencia de la red en lugar de resistir cambios repentinos...
La energía solar y eólica, que no generan inercia, dejan la red más vulnerable a oscilaciones de frecuencia.
Resumen de GROK: Las fuentes disponibles sugieren que el apagón del 28 de abril de 2025 en España y Portugal estuvo relacionado con oscilaciones en la red eléctrica, posiblemente exacerbadas por la alta dependencia de energías renovables de baja inercia, como la solar, que generaba el 60% de la electricidad justo antes del colapso. Un aumento repentino de radiación solar (UV u otra longitud de onda) podría, en teoría, haber contribuido a un pico de producción solar que hiciera “saltar los plomos”, pero no hay evidencia directa de esto, y los sistemas en teoría están diseñados para manejar estas fluctuaciones. El problema de fondo parece ser la falta de una infraestructura adecuada para gestionar la transición a renovables, más que las renovables en sí mismas.
O sea, no ha sido un ataque de los marcianos que han confundido a Pedro Sánchez con Elon Musk, sino que todo apunta a un débil diseño de la red motivado por el deseo de alcanzar apresuradamente los objetivos de la Agenda 2030, dejando de lado cualquier otra consideración.
O sea, no ha sido un ataque de los marcianos que han confundido a Pedro Sánchez con Elon Musk, sino que todo apunta a un débil diseño de la red motivado por el deseo de alcanzar apresuradamente los objetivos de la Agenda 2030, dejando de lado cualquier otra consideración.
Julio Ariza
https://gaceta.es/espana/abascal-ante-el-apagon-nacional-una-vez-mas-el-gobierno-de-pedro-sanchez-nos-ha-llevado-al-caos-y-no-sera-la-ultima-20250429-1138/
El presidente de VOX, Santiago Abascal, ha denunciado tras el apagón nacional de este lunes que «una vez más» el Gobierno de Pedro Sánchez ha llevado a España «al caos». «No es la primera vez que esto sucede, y sabemos, ya lo hemos advertido, que no será la última».
«Durante las largas horas sin electricidad, todos los españoles se han hecho preguntas similares. Y es nuestra obligación repetirlas: ¿Cómo es posible que el Gobierno diga que no sabe nada? ¿Nos toman por estúpidos? ¿Qué mentira van a inventar hoy para eludir sus responsabilidades? ¿Por qué no dimiten hoy mismo, empezando por Sánchez, todos lo que decían que no había riesgo de apagones, que eso eran bulos de la ultraderecha? ¿Quién va a responder de los daños ocasionados? Ya sabemos, lo hemos visto en La Palma o en Valencia, que Sánchez no lo hará… ¿Por qué han impuesto políticas para destruir centrales energéticas en España? ¿Por qué no rectifican de inmediato el fanatismo climático que hace que nuestra energía sea más cara y a nosotros más dependientes y vulnerables? ¿Qué habría sucedido si el plan del Gobierno de acabar con el dinero en efectivo se hubiese llevado a cabo? Porque ayer ese fue el único recurso de muchos españoles. ¿Qué habría sucedido si estuviera más avanzado su plan de sustituir el parque móvil para hacerlo todo eléctrico… y chino?», ha manifestado Abascal en la declaración institucional.
Y por supuesto todos nos preguntamos: «¿Quién se está enriqueciendo? Porque antes de apagarse la luz, supimos que al hermano del presidente lo sentaban en el banquillo. Y sabemos también que de todas sus tropelías sacan beneficio. ¿Desde qué parador nacional y en qué compañía analizarán los ministros este nuevo desastre? ¿Por qué sólo VOX se atreve a hacer estas preguntas… que son las que se hacen millones de españoles?», ha agregado, antes de manifestar que «la realidad es que Sánchez sabe lo que ha pasado».
«Igual que sabía de dónde procedía el virus del covid y censuró a la prensa para ocultarlo, que sabía que destruir infraestructura hidráulica y no limpiar los cauces llevaría a tragedias como la de Valencia, que sabe que cuando abandone el Gobierno tendrá que responder en un banquillo a todas estas preguntas junto a las de la corrupción que le rodea y que dirige».
Así, el líder de VOX se ha preguntado qué tiene que suceder para que el Partido Popular rompa todos sus acuerdos con Sánchez y se dedique a hacer oposición frontal. «‘Todos a una'», ha dicho su líder. No. Todos a una… contra Sánchez. Yo os prometo, una vez más, que no dejaré de denunciar a este Gobierno criminal ni un solo día. Que los demás cumplan con su deber. O que se aparten», ha concluido.
«Durante las largas horas sin electricidad, todos los españoles se han hecho preguntas similares. Y es nuestra obligación repetirlas: ¿Cómo es posible que el Gobierno diga que no sabe nada? ¿Nos toman por estúpidos? ¿Qué mentira van a inventar hoy para eludir sus responsabilidades? ¿Por qué no dimiten hoy mismo, empezando por Sánchez, todos lo que decían que no había riesgo de apagones, que eso eran bulos de la ultraderecha? ¿Quién va a responder de los daños ocasionados? Ya sabemos, lo hemos visto en La Palma o en Valencia, que Sánchez no lo hará… ¿Por qué han impuesto políticas para destruir centrales energéticas en España? ¿Por qué no rectifican de inmediato el fanatismo climático que hace que nuestra energía sea más cara y a nosotros más dependientes y vulnerables? ¿Qué habría sucedido si el plan del Gobierno de acabar con el dinero en efectivo se hubiese llevado a cabo? Porque ayer ese fue el único recurso de muchos españoles. ¿Qué habría sucedido si estuviera más avanzado su plan de sustituir el parque móvil para hacerlo todo eléctrico… y chino?», ha manifestado Abascal en la declaración institucional.
Y por supuesto todos nos preguntamos: «¿Quién se está enriqueciendo? Porque antes de apagarse la luz, supimos que al hermano del presidente lo sentaban en el banquillo. Y sabemos también que de todas sus tropelías sacan beneficio. ¿Desde qué parador nacional y en qué compañía analizarán los ministros este nuevo desastre? ¿Por qué sólo VOX se atreve a hacer estas preguntas… que son las que se hacen millones de españoles?», ha agregado, antes de manifestar que «la realidad es que Sánchez sabe lo que ha pasado».
«Igual que sabía de dónde procedía el virus del covid y censuró a la prensa para ocultarlo, que sabía que destruir infraestructura hidráulica y no limpiar los cauces llevaría a tragedias como la de Valencia, que sabe que cuando abandone el Gobierno tendrá que responder en un banquillo a todas estas preguntas junto a las de la corrupción que le rodea y que dirige».
Así, el líder de VOX se ha preguntado qué tiene que suceder para que el Partido Popular rompa todos sus acuerdos con Sánchez y se dedique a hacer oposición frontal. «‘Todos a una'», ha dicho su líder. No. Todos a una… contra Sánchez. Yo os prometo, una vez más, que no dejaré de denunciar a este Gobierno criminal ni un solo día. Que los demás cumplan con su deber. O que se aparten», ha concluido.
Julio Ariza
https://gaceta.es/opinion/banderas-de-nuestros-padres-20250429-0500/
Qué maravilloso el artículo de Esparza de hoy
“Porque lo más importante es que el hijo del perseguido vencedor y la hija del perseguidor vencido se hicieron novios, uno de aquellos larguísimos noviazgos de antaño, y se casaron. Pobres, pero con la convicción de que iban a salir adelante. Yo era muy pequeño, pero aún puedo ver la nevera de entonces: una caja de zinc con una barra de hielo que traía un señor ataviado con una extraña caperuza. Cuando llegó el primer frigorífico, fue una sensación. También recuerdo un viaje de Valencia a Denia, mi padre conduciendo la vespa y mi madre en el sidecar, conmigo en brazos y mi segundo hermano aún dentro de su vientre. Fuimos a Denia siguiendo el boom de la construcción. De la construcción y de todo lo demás. Mi madre dejó el magisterio para criarnos. A partir de aquel momento, la historia de mis padres fue como la de millones de españoles en aquel tiempo: un hijo, un frigorífico, otro hijo, un seiscientos, otro hijo, la televisión, otro hijo, la casa en propiedad. En medio, el traslado a Madrid, siempre en pos de una España que se llenaba de grúas y carreteras y trenes y tendidos eléctricos. No existía la política más que como algo que «está ahí». Siempre fueron los dos muy religiosos, como casi todos los españoles de aquel tiempo, y eso respondía a todas sus preguntas. No, lo lamento: nunca se consideraron víctimas de nada ni reprimidos por nadie. Llegó el cambio de régimen y lo vivieron con la misma moderada esperanza que la inmensa mayoría de los españoles de a pie. Cuando mi madre terminó de criarnos, volvió al magisterio —porque era muy, muy maestra, y los hijos del cuerpo docente sabrán qué quiero decir— y en esa vocación se jubiló. Mi padre, mientras tanto, se jubilaba y, como aún mantenía la voz, pudo dedicarse a cantar en un coro con el que actuó en París, en Praga, en Lima… Justa recompensa para sus vidas. Orden, paz, sacrificio recompensado, un patriotismo elemental y sano, esfuerzo, trabajo, fe… Esas eran sus banderas. De ellos y de millones de españoles como ellos. Las banderas de nuestros padres.”
“Porque lo más importante es que el hijo del perseguido vencedor y la hija del perseguidor vencido se hicieron novios, uno de aquellos larguísimos noviazgos de antaño, y se casaron. Pobres, pero con la convicción de que iban a salir adelante. Yo era muy pequeño, pero aún puedo ver la nevera de entonces: una caja de zinc con una barra de hielo que traía un señor ataviado con una extraña caperuza. Cuando llegó el primer frigorífico, fue una sensación. También recuerdo un viaje de Valencia a Denia, mi padre conduciendo la vespa y mi madre en el sidecar, conmigo en brazos y mi segundo hermano aún dentro de su vientre. Fuimos a Denia siguiendo el boom de la construcción. De la construcción y de todo lo demás. Mi madre dejó el magisterio para criarnos. A partir de aquel momento, la historia de mis padres fue como la de millones de españoles en aquel tiempo: un hijo, un frigorífico, otro hijo, un seiscientos, otro hijo, la televisión, otro hijo, la casa en propiedad. En medio, el traslado a Madrid, siempre en pos de una España que se llenaba de grúas y carreteras y trenes y tendidos eléctricos. No existía la política más que como algo que «está ahí». Siempre fueron los dos muy religiosos, como casi todos los españoles de aquel tiempo, y eso respondía a todas sus preguntas. No, lo lamento: nunca se consideraron víctimas de nada ni reprimidos por nadie. Llegó el cambio de régimen y lo vivieron con la misma moderada esperanza que la inmensa mayoría de los españoles de a pie. Cuando mi madre terminó de criarnos, volvió al magisterio —porque era muy, muy maestra, y los hijos del cuerpo docente sabrán qué quiero decir— y en esa vocación se jubiló. Mi padre, mientras tanto, se jubilaba y, como aún mantenía la voz, pudo dedicarse a cantar en un coro con el que actuó en París, en Praga, en Lima… Justa recompensa para sus vidas. Orden, paz, sacrificio recompensado, un patriotismo elemental y sano, esfuerzo, trabajo, fe… Esas eran sus banderas. De ellos y de millones de españoles como ellos. Las banderas de nuestros padres.”
Alguien sabe si hay que salir esta tarde a las ocho a aplaudir a los electricistas?
Forwarded from Navarra Confidencial
El gran apagón será socialista o no será
Hemos tenido mucha suerte, contra lo que se puede pensar. Los efectos de lo ocurrido ayer podrían haber sido mucho más graves en pleno invierno, con temperaturas cercanas a cero grados y muchas menos horas de luz. Si las grandes ciudades se hubieran quedado a oscuras y la gente incomunicada tras la puesta de sol…
https://www.navarraconfidencial.com/noticias/el-gran-apagon-sera-socialista-o-no-sera/
Hemos tenido mucha suerte, contra lo que se puede pensar. Los efectos de lo ocurrido ayer podrían haber sido mucho más graves en pleno invierno, con temperaturas cercanas a cero grados y muchas menos horas de luz. Si las grandes ciudades se hubieran quedado a oscuras y la gente incomunicada tras la puesta de sol…
https://www.navarraconfidencial.com/noticias/el-gran-apagon-sera-socialista-o-no-sera/
Navarra Confidencial
El gran apagón será socialista o no será - Navarra Confidencial
No es mala suerte
Julio Ariza
https://youtu.be/au9KlPW76Xc?si=90-X4Ieo1zMovcvH
Societat Civil Catalana denuncia ante la justicia a los presuntos responsables de las graves irregularidades detectadas en la CCMA, ente gestor de TV3 y Catalunya Ràdio.
La denuncia se basa en los hechos documentados por la Sindicatura de Cuentas de Cataluña y recoge, entre otras posibles infracciones, irregularidades como:
➡️ Retribuciones ilegales por encima del límite legal
➡️ Contrataciones opacas sin la debida publicidad
➡️ Pagos sin cobertura contractual o legal
➡️ Falta de auditorías obligatorias
➡️ Aplicación indebida de las jornadas laborales reducidas
Toda la información 👉 https://www.youtube.com/watch?v=au9KlPW76Xc&t=3s
La denuncia se basa en los hechos documentados por la Sindicatura de Cuentas de Cataluña y recoge, entre otras posibles infracciones, irregularidades como:
➡️ Retribuciones ilegales por encima del límite legal
➡️ Contrataciones opacas sin la debida publicidad
➡️ Pagos sin cobertura contractual o legal
➡️ Falta de auditorías obligatorias
➡️ Aplicación indebida de las jornadas laborales reducidas
Toda la información 👉 https://www.youtube.com/watch?v=au9KlPW76Xc&t=3s
YouTube
Presentamos denuncia penal por las graves irregularidades del ente gestor de TV3 y Catalunya Ràdio
⚖️ Societat Civil Catalana denuncia a los presuntos responsables de las graves irregularidades cometidas en la Corporació Catalana de Mitjans Audiovisuals (CCMA), entidad que gestiona, entre otras, a TV3 y Catalunya Ràdio.
La denuncia se basa en los hechos…
La denuncia se basa en los hechos…
Fuentes abiertas
Información muyyyy sensible
Evidentemente es una información indemostrable, pero todos los indicios sugieren que lo que os estoy escribiendo aquí debajo puede ser verdadero. Si yo no lo creyera, no lo transmitiría …
Os daré un dato que os puede resultar muy llamativo, pero que a mí me ha acabado de convencer.
Un buen amigo mío circulaba con su coche de alta gama por el paseo de la Castellana en torno a las 11:00 de la mañana. Su coche sin que él hubiera tocado ninguno ude los mandos, comenzó a parpadear las luces de posición ante su completa sorpresa. A continuación, se dirigió a aparcar al lado de una acera en paralelo y al hacer marcha atrás, y sin que hubiera obstáculo alguno, el coche frenó de golpe y rebrincó. Asimismo, me relata mi amigo que él sintió una sensación extraña en su propio cuerpo y que fue incapaz de identificar lo que le estaba ocurriendo.
Evidentemente, esto que os cuento no es una prueba concluyente, pero sí que es muy sospechoso indicio de la utilización de energía electromagnética condensada para desequilibrar la red eléctrica española.
La utilización de este tipo de arma no deja rastro alguno.
Apagón
Opinión: ¿La “Vibración Atmosférica Inducida” fue un arma?
• Tecnologías como HAARP, dispositivos EMP o sistemas de microondas pueden emitir ondas o pulsos de alta frecuencia, induciendo oscilaciones en las líneas eléctricas, sobrecargando transformadores y causando fallos en cascada en la red eléctrica.
• La vaga expresión “vibración atmosférica” podría enmascarar un arma de energía dirigida o EM, ya que imita fenómenos naturales (por ejemplo, tormentas geomagnéticas) y evita el escrutinio.
• Impacto Localizado:
La escala del apagón y su enfoque en la red eléctrica de Iberia sugieren una interferencia controlada de alta tecnología, a diferencia de los eventos naturales aleatorios.
• Un arma de frecuencia no deja rastro físico, lo que permite una negación plausible bajo el pretexto de una causa “natural”.
CONCLUSIONES
La explicación parece una tapadera para un pulso de frecuencia armado, posiblemente una prueba de pulso electromagnético (PEM) o tecnología similar a HAARP para desestabilizar infraestructuras críticas sin detección evidente.
Información muyyyy sensible
Evidentemente es una información indemostrable, pero todos los indicios sugieren que lo que os estoy escribiendo aquí debajo puede ser verdadero. Si yo no lo creyera, no lo transmitiría …
Os daré un dato que os puede resultar muy llamativo, pero que a mí me ha acabado de convencer.
Un buen amigo mío circulaba con su coche de alta gama por el paseo de la Castellana en torno a las 11:00 de la mañana. Su coche sin que él hubiera tocado ninguno ude los mandos, comenzó a parpadear las luces de posición ante su completa sorpresa. A continuación, se dirigió a aparcar al lado de una acera en paralelo y al hacer marcha atrás, y sin que hubiera obstáculo alguno, el coche frenó de golpe y rebrincó. Asimismo, me relata mi amigo que él sintió una sensación extraña en su propio cuerpo y que fue incapaz de identificar lo que le estaba ocurriendo.
Evidentemente, esto que os cuento no es una prueba concluyente, pero sí que es muy sospechoso indicio de la utilización de energía electromagnética condensada para desequilibrar la red eléctrica española.
La utilización de este tipo de arma no deja rastro alguno.
Apagón
Opinión: ¿La “Vibración Atmosférica Inducida” fue un arma?
• Tecnologías como HAARP, dispositivos EMP o sistemas de microondas pueden emitir ondas o pulsos de alta frecuencia, induciendo oscilaciones en las líneas eléctricas, sobrecargando transformadores y causando fallos en cascada en la red eléctrica.
• La vaga expresión “vibración atmosférica” podría enmascarar un arma de energía dirigida o EM, ya que imita fenómenos naturales (por ejemplo, tormentas geomagnéticas) y evita el escrutinio.
• Impacto Localizado:
La escala del apagón y su enfoque en la red eléctrica de Iberia sugieren una interferencia controlada de alta tecnología, a diferencia de los eventos naturales aleatorios.
• Un arma de frecuencia no deja rastro físico, lo que permite una negación plausible bajo el pretexto de una causa “natural”.
CONCLUSIONES
La explicación parece una tapadera para un pulso de frecuencia armado, posiblemente una prueba de pulso electromagnético (PEM) o tecnología similar a HAARP para desestabilizar infraestructuras críticas sin detección evidente.