Hoy os invitamos a la presentación del nuevo libro de Luis De la Corte Ibáñez, Director de Estudios Estratégicos e Inteligencia del ICFS:
"Un extraño atentado. La matanza del restaurante El Descanso y el terrorismo internacional".
Una investigación rigurosa sobre uno de los atentados más letales, enigmáticos y olvidados de la historia reciente de España: el 12 de abril de 1985, una explosión en el restaurante El Descanso, a las afueras de Madrid, dejó más de cien víctimas entre muertos y heridos. Casi cuatro décadas después, el caso sigue sin resolverse.
Toma nota:
🗓 Lunes 7 de abril
🕖 19:00 h
📍 Librería Antonio Machado – Plaza de las Salesas, 11, Madrid
👥 Intervienen:
- Montserrat Torija, directora general de Apoyo a Víctimas del Terrorismo
- Gaizka Fernández Soldevilla, responsable de investigación del Centro Memorial
- Luis De la Corte Ibáñez, autor del libro.
Organizan: Centro Memorial de las Víctimas del Terrorismo, Librerías Antonio Machado y Los Libros de la Catarata.
Una cita imprescindible para quienes trabajan en el ámbito de la seguridad, la inteligencia, la memoria histórica y el análisis del terrorismo internacional.
Allí nos vemos!
#Seguridad #Terrorismo #MemoriaHistórica #Investigación #EstudiosEstratégicos #EventosMadrid #LuisdelaCorte #LibrosRecomendados
"Un extraño atentado. La matanza del restaurante El Descanso y el terrorismo internacional".
Una investigación rigurosa sobre uno de los atentados más letales, enigmáticos y olvidados de la historia reciente de España: el 12 de abril de 1985, una explosión en el restaurante El Descanso, a las afueras de Madrid, dejó más de cien víctimas entre muertos y heridos. Casi cuatro décadas después, el caso sigue sin resolverse.
Toma nota:
🗓 Lunes 7 de abril
🕖 19:00 h
📍 Librería Antonio Machado – Plaza de las Salesas, 11, Madrid
👥 Intervienen:
- Montserrat Torija, directora general de Apoyo a Víctimas del Terrorismo
- Gaizka Fernández Soldevilla, responsable de investigación del Centro Memorial
- Luis De la Corte Ibáñez, autor del libro.
Organizan: Centro Memorial de las Víctimas del Terrorismo, Librerías Antonio Machado y Los Libros de la Catarata.
Una cita imprescindible para quienes trabajan en el ámbito de la seguridad, la inteligencia, la memoria histórica y el análisis del terrorismo internacional.
Allí nos vemos!
#Seguridad #Terrorismo #MemoriaHistórica #Investigación #EstudiosEstratégicos #EventosMadrid #LuisdelaCorte #LibrosRecomendados
Ya están abiertas las inscripciones para uno de los nuevos títulos que hemos presentado para este curso académico: Diploma de Especialización en Investigación Criminal, una formación renovada y pensada para responder a los retos reales de la investigación delictiva en el siglo XXI.
En un contexto donde el crimen evoluciona constantemente, hemos apostado por una propuesta más actual, práctica y enfocada. El programa incorpora un enfoque multidisciplinar, integrando contenidos clave como Derecho, Criminología, Criminalística, Perfilado Psicológico, Inteligencia Artificial, Cibercriminalidad o Análisis Predictivo.
Nuestro objetivo es claro: formar profesionales, preparados para actuar en el ámbito de la seguridad y la justicia, y familiarizados con los métodos y estrategias de las unidades especializadas de la Guardia Civil y la Policía Nacional.
Echa un vistazo al programa y, si tienes dudas, escríbenos!!
#InvestigaciónCriminal #Criminología #Derecho #Psicología #PerfiladoCriminal #Seguridad #Justicia #InteligenciaArtificial #Cibercrimen #FormaciónEspecializada #OportunidadesProfesionales #ICFS #UAM
En un contexto donde el crimen evoluciona constantemente, hemos apostado por una propuesta más actual, práctica y enfocada. El programa incorpora un enfoque multidisciplinar, integrando contenidos clave como Derecho, Criminología, Criminalística, Perfilado Psicológico, Inteligencia Artificial, Cibercriminalidad o Análisis Predictivo.
Nuestro objetivo es claro: formar profesionales, preparados para actuar en el ámbito de la seguridad y la justicia, y familiarizados con los métodos y estrategias de las unidades especializadas de la Guardia Civil y la Policía Nacional.
Echa un vistazo al programa y, si tienes dudas, escríbenos!!
#InvestigaciónCriminal #Criminología #Derecho #Psicología #PerfiladoCriminal #Seguridad #Justicia #InteligenciaArtificial #Cibercrimen #FormaciónEspecializada #OportunidadesProfesionales #ICFS #UAM
Esta semana se cumplen 40 años del atentado del Restaurante "El Descanso" considerado una de las primeras manifestaciones del terrorismo internacional en España.
Sin embargo, el caso sigue envuelto en el misterio: nunca se esclareció la autoría, no hubo detenciones ni juicio.
Con motivo del aniversario, RNE entrevista a Luis De la Corte Ibáñez, autor del libro "Un extraño atentado: La matanza del restaurante El Descanso y el terrorismo internacional", para intentar comprender qué ocurrió aquella noche y por qué, cuatro décadas después, seguimos sin respuestas claras.
Un episodio olvidado que merece ser recordado.
#Terrorismo #Seguridad #Inteligencia #ElDescanso #Memoria
https://www.rtve.es/play/audios/mas-cerca/mas-cerca-40-anos-atentado-restaurante-descanso/16532474/
Sin embargo, el caso sigue envuelto en el misterio: nunca se esclareció la autoría, no hubo detenciones ni juicio.
Con motivo del aniversario, RNE entrevista a Luis De la Corte Ibáñez, autor del libro "Un extraño atentado: La matanza del restaurante El Descanso y el terrorismo internacional", para intentar comprender qué ocurrió aquella noche y por qué, cuatro décadas después, seguimos sin respuestas claras.
Un episodio olvidado que merece ser recordado.
#Terrorismo #Seguridad #Inteligencia #ElDescanso #Memoria
https://www.rtve.es/play/audios/mas-cerca/mas-cerca-40-anos-atentado-restaurante-descanso/16532474/
RTVE.es
Más cerca - 40 años desde el atentado del restaurante "El descanso"
Emisión del programa Más cerca titulado 40 años desde el atentado del restaurante \"El descanso\". Todos los contenidos de RNE los tienes aquí, en RTVE Play
Hace 40 años, 18 personas murieron en el primer atentado yihadista masivo en España.
Ocurrió el 12 de abril de 1985 en el restaurante El Descanso, cerca de la base aérea de Torrejón, en Madrid. Aquel ataque marcó un antes y un después en la historia del terrorismo en nuestro país, pero sigue siendo un caso lleno de incógnitas: no hubo detenciones, ni juicio, ni respuestas claras.
Con motivo del 40 aniversario, la Fundación Víctimas del Terrorismo ha inaugurado la exposición:
Una muestra que os invitamos a visitar y que rinde homenaje a las víctimas e invita a reflexionar sobre el impacto del terrorismo en nuestra sociedad.
Incluye fotografías de la Agencia EFE y de familiares, un podcast con testimonios y materiales audiovisuales del archivo de RTVE.
🔴 “El Descanso. 40 años del primer atentado yihadista masivo en España”
📍 Delegación del Gobierno en Madrid
🗓️ Del 8 al 30 de abril
🕙 Lunes a viernes, de 10:00 a 14:00 h
#Memoria #Terrorismo #ElDescanso #FundaciónVíctimasDelTerrorismo #HistoriaDeEspaña #Madrid
Ocurrió el 12 de abril de 1985 en el restaurante El Descanso, cerca de la base aérea de Torrejón, en Madrid. Aquel ataque marcó un antes y un después en la historia del terrorismo en nuestro país, pero sigue siendo un caso lleno de incógnitas: no hubo detenciones, ni juicio, ni respuestas claras.
Con motivo del 40 aniversario, la Fundación Víctimas del Terrorismo ha inaugurado la exposición:
Una muestra que os invitamos a visitar y que rinde homenaje a las víctimas e invita a reflexionar sobre el impacto del terrorismo en nuestra sociedad.
Incluye fotografías de la Agencia EFE y de familiares, un podcast con testimonios y materiales audiovisuales del archivo de RTVE.
🔴 “El Descanso. 40 años del primer atentado yihadista masivo en España”
📍 Delegación del Gobierno en Madrid
🗓️ Del 8 al 30 de abril
🕙 Lunes a viernes, de 10:00 a 14:00 h
#Memoria #Terrorismo #ElDescanso #FundaciónVíctimasDelTerrorismo #HistoriaDeEspaña #Madrid
Entrevista a Luis De la Corte Ibáñez, director del área de Estudios Estratégicos e Inteligencia del ICFS y experto en defensa y terrorismo: "El atentado en El Descanso pudo poner en riesgo la continuidad de España en la OTAN"
Cuatro décadas después del atentado en El Descanso, y con la perspectiva que da el paso del tiempo, Luis publica "“Un extraño atentado. La matanza del restaurante El Descanso y el terrorismo internacional”, un riguroso ensayo sobre lo ocurrido aquel fatídico 12 de abril, que profundiza en la investigación policial y sus conexiones con el terrorismo internacional.
https://www.20minutos.es/noticia/5699240/0/entrevista-luis-corte-ibanez-atentado-descanso/
Cuatro décadas después del atentado en El Descanso, y con la perspectiva que da el paso del tiempo, Luis publica "“Un extraño atentado. La matanza del restaurante El Descanso y el terrorismo internacional”, un riguroso ensayo sobre lo ocurrido aquel fatídico 12 de abril, que profundiza en la investigación policial y sus conexiones con el terrorismo internacional.
https://www.20minutos.es/noticia/5699240/0/entrevista-luis-corte-ibanez-atentado-descanso/
20 minutos
Luis de la Corte, experto en terrorismo: "El atentado en El Descanso pudo poner en riesgo la continuidad de España en la OTAN"
Fue el ataque terrorista más sangriento de la historia de España desde la Guerra Civil, aunque luego sería superado por la masacre de ETA en Hipercor y el...
El próximo 7 de mayo comunicaremos las primeras admisiones para los siguientes programas:
- Máster de Formación Permanente en Ciencias Forenses en Psicología Forense y Penitenciaria
- Máster de Formación Permanente en Inteligencia para la Seguridad
- Diploma de Especialización en Investigación Criminal
- Experto en Neuropsicología Forense
Si te has inscrito en alguno de ellos, ¡permanece atento/a a tu correo electrónico!
Y si aún no lo has hecho... ¡estás a tiempo! 😉
- Máster de Formación Permanente en Ciencias Forenses en Psicología Forense y Penitenciaria
- Máster de Formación Permanente en Inteligencia para la Seguridad
- Diploma de Especialización en Investigación Criminal
- Experto en Neuropsicología Forense
Si te has inscrito en alguno de ellos, ¡permanece atento/a a tu correo electrónico!
Y si aún no lo has hecho... ¡estás a tiempo! 😉
Leer no solo nos permite imaginar otros mundos… también nos ayuda a comprender mejor el nuestro.
Aprovechando el Día del Libro, aquí van algunas lecturas para perderse (o reencontrarse):
📘 Un extraño atentado. La matanza del restaurante El Descanso y el terrorismo internacional. Luis De la Corte Ibáñez
📗 Cómo acabar con la violencia: Todas las claves que ofrece la ciencia para erradicar la violencia de la sociedad. Roberto Colom y Antonio Andres Pueyo
📙 Metaverso y Mundos Virtuales: Tecnologías, Retos y Oportunidades. Sandra Vázquez, Carmen Jordá Sanz y Jose María Blanco Navarro
📕 Diccionario de Psicopatía. Miguel Ángel Alcázar Córcoles y Joaquín Ortega-Escobar
Feliz día a quienes no conciben la vida sin libros 💙
#DíaDelLibro #23deabril #FelizDíaDelLibro
Aprovechando el Día del Libro, aquí van algunas lecturas para perderse (o reencontrarse):
📘 Un extraño atentado. La matanza del restaurante El Descanso y el terrorismo internacional. Luis De la Corte Ibáñez
📗 Cómo acabar con la violencia: Todas las claves que ofrece la ciencia para erradicar la violencia de la sociedad. Roberto Colom y Antonio Andres Pueyo
📙 Metaverso y Mundos Virtuales: Tecnologías, Retos y Oportunidades. Sandra Vázquez, Carmen Jordá Sanz y Jose María Blanco Navarro
📕 Diccionario de Psicopatía. Miguel Ángel Alcázar Córcoles y Joaquín Ortega-Escobar
Feliz día a quienes no conciben la vida sin libros 💙
#DíaDelLibro #23deabril #FelizDíaDelLibro
Hasta el 30 de abril, las inscripciones realizadas en el Máster de Formación Permanente en Inteligencia para la Seguridad cuentan con un 10% de descuento en el precio total de la matrícula.
El miércoles finaliza el plazo para aprovechar esta oferta.
📌 Más información en
https://www.icfs-uam.es/formacion/master-de-formacion-permanente-en-inteligencia-para-la-seguridad/
#Inteligencia #Formación #Posgrado #Seguridad #EstudiosEstratégicos
El miércoles finaliza el plazo para aprovechar esta oferta.
📌 Más información en
https://www.icfs-uam.es/formacion/master-de-formacion-permanente-en-inteligencia-para-la-seguridad/
#Inteligencia #Formación #Posgrado #Seguridad #EstudiosEstratégicos
Ya podemos adelantaros la fecha y temática de nuestras próximas Jornadas ICFS:
VIOLENCIA DIGITAL HACIA MENORES: CLAVES PARA PREVENIR, DETECTAR E INTERVENIR
🗓️ 8 de mayo
🕓 De 16:00 a 20:00
💻 Modalidad virtual (Zoom)
Una tarde de reflexión y acción frente a las nuevas formas de violencia que afectan a niños, niñas y adolescentes en entornos digitales en la que contaremos con profesionales de la talla de: Beatriz Izquierdo Pliego, Patricia De Santisteban PhD, Jone Martínez Bacaicoa y Daniel Moreno.
Dirigido a profesionales, familias y personas comprometidas con la protección de la infancia.
La próxima semana estará disponible toda la información y las matrículas!!
Atentos!!!
VIOLENCIA DIGITAL HACIA MENORES: CLAVES PARA PREVENIR, DETECTAR E INTERVENIR
🗓️ 8 de mayo
🕓 De 16:00 a 20:00
💻 Modalidad virtual (Zoom)
Una tarde de reflexión y acción frente a las nuevas formas de violencia que afectan a niños, niñas y adolescentes en entornos digitales en la que contaremos con profesionales de la talla de: Beatriz Izquierdo Pliego, Patricia De Santisteban PhD, Jone Martínez Bacaicoa y Daniel Moreno.
Dirigido a profesionales, familias y personas comprometidas con la protección de la infancia.
La próxima semana estará disponible toda la información y las matrículas!!
Atentos!!!
Ya está disponible toda la información de nuestras próximas Jornadas ICFS: VIOLENCIA DIGITAL HACIA MENORES. Claves para Prevenir, Detectar e Intervenir
📅 8 de mayo | 16:00 – 20:00
💻 Modalidad: Virtual (Zoom)
En un mundo cada vez más digitalizado, niños, niñas y adolescentes están expuestos a nuevas formas de violencia que, aunque ocurren en el entorno virtual, tienen consecuencias muy reales. La violencia digital hacia menores es una realidad creciente que adopta formas cada vez más complejas: desde el acceso temprano a contenidos inapropiados, hasta la manipulación emocional, el acoso, el grooming, la sextorsión o la difusión no consentida de imágenes íntimas.
Esta jornada está dirigida a profesionales de la educación, psicología, derecho, criminología, fuerzas de seguridad, personal técnico vinculado a infancia y adolescencia, así como a familias y cualquier persona comprometida con el bienestar de los menores y la construcción de un entorno digital seguro.
🎟️ Precio reducido para estudiantes actuales de la UAM y personas que hayan cursado formación previa con el ICFS (Másteres, Cursos, Experto, Jornadas, etc.).
https://eventos.uam.es/134911/detail/jornada-icfs-violencia-digital-hacia-menores-claves-para-prevenir-detectar-e-intervenir.html
#JornadasICFS #ViolenciaDigital #Digitalización #ProteccióndeMenores
📅 8 de mayo | 16:00 – 20:00
💻 Modalidad: Virtual (Zoom)
En un mundo cada vez más digitalizado, niños, niñas y adolescentes están expuestos a nuevas formas de violencia que, aunque ocurren en el entorno virtual, tienen consecuencias muy reales. La violencia digital hacia menores es una realidad creciente que adopta formas cada vez más complejas: desde el acceso temprano a contenidos inapropiados, hasta la manipulación emocional, el acoso, el grooming, la sextorsión o la difusión no consentida de imágenes íntimas.
Esta jornada está dirigida a profesionales de la educación, psicología, derecho, criminología, fuerzas de seguridad, personal técnico vinculado a infancia y adolescencia, así como a familias y cualquier persona comprometida con el bienestar de los menores y la construcción de un entorno digital seguro.
🎟️ Precio reducido para estudiantes actuales de la UAM y personas que hayan cursado formación previa con el ICFS (Másteres, Cursos, Experto, Jornadas, etc.).
https://eventos.uam.es/134911/detail/jornada-icfs-violencia-digital-hacia-menores-claves-para-prevenir-detectar-e-intervenir.html
#JornadasICFS #ViolenciaDigital #Digitalización #ProteccióndeMenores
Universidad Autónoma de Madrid
Jornada ICFS: Violencia Digital hacia Menores: Claves para Prevenir, Detectar e Intervenir
En un mundo cada vez más digitalizado, niños, niñas y adolescentes están expuestos a nuevas formas de violencia que, aunque ocurren en el entorno virtual, tienen consecuencias muy reales. La violencia digital hacia menores es una realidad creciente que adopta…