Estimades colegas: se encuentra abierta la convocatoria a horas institucionales 2025; les invitamos a presentar sus propuestas. Les saludo muy cordialmente.
PRESENTACIÓN DE PROYECTOS INSTITUCIONALES 2025
Cada proyecto deberá enviarse y entregarse acompañado por los CV de le/s responsable/s, desde el 15 de octubre y hasta el 19 de noviembre, a través del siguiente link: https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLScpE_Il77cCyNaLgpGAwj4BR8kbK-Tg-gYomsA9FtCS2_1AOA/viewform?usp=sharing
Le/s responsable/s de los Proyectos deben ser docentes de la institución.
Los proyectos serán considerados en la reunión de Consejo Directivo inmediatamente posterior a su presentación.
Una vez aprobados se elevan a la Dirección de Formación Docente para su aprobación final y financiamiento.
Todos los proyectos institucionales aprobados deberán presentar un informe final del desarrollo de cada propuesta en el mes de diciembre de 2025.
Los horarios de las actividades contempladas en los proyectos que se realicen en el IES quedarán ad referendum de la disponibilidad de aulas.
Por otro lado, les comento que en esta oportunidad los proyectos se entregarán solamente a través del formulario web y no será necesario presentarlo en papel en el IES.
Un cordial saludo,
Prof. MarÃa Castel
PRESENTACIÓN DE PROYECTOS INSTITUCIONALES 2025
Cada proyecto deberá enviarse y entregarse acompañado por los CV de le/s responsable/s, desde el 15 de octubre y hasta el 19 de noviembre, a través del siguiente link: https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLScpE_Il77cCyNaLgpGAwj4BR8kbK-Tg-gYomsA9FtCS2_1AOA/viewform?usp=sharing
Le/s responsable/s de los Proyectos deben ser docentes de la institución.
Los proyectos serán considerados en la reunión de Consejo Directivo inmediatamente posterior a su presentación.
Una vez aprobados se elevan a la Dirección de Formación Docente para su aprobación final y financiamiento.
Todos los proyectos institucionales aprobados deberán presentar un informe final del desarrollo de cada propuesta en el mes de diciembre de 2025.
Los horarios de las actividades contempladas en los proyectos que se realicen en el IES quedarán ad referendum de la disponibilidad de aulas.
Por otro lado, les comento que en esta oportunidad los proyectos se entregarán solamente a través del formulario web y no será necesario presentarlo en papel en el IES.
Un cordial saludo,
Prof. MarÃa Castel
Estimadxs colegas:
Lxs Docentes de la Especialización Docente de Nivel Superior en Enseñanza de la BiologÃa en Contexto Social y Ambiental - 6ta Cohorte 2025/26
¡ESTAMOS EN ALERTA!
¡PELIGRA LA APERTURA DEL CICLO LECTIVO DE LA 6TA COHORTE!
Con profunda preocupación e indignación, debemos informar que, hasta el momento, el Ministerio de Educación de la Ciudad NO ha habilitado las inscripciones a través del sistema SIU para la 6ta cohorte de nuestra especialización, la cual está aprobada por la resolución: RESOL-2023-913-GCABA-SSCDOC. Esta cohorte ya cuenta con más de 50 docentes pre-inscriptos, cuya inscripción fue debidamente habilitada y autorizada por los funcionarios competentes. Es inadmisible que, a pesar de la aprobación formal y el compromiso de los participantes, el proceso esté siendo bloqueado sin justificación. Este retraso no solo pone en riesgo la continuidad de un programa educativo crucial, sino que también demuestra una grave falta de responsabilidad por parte de las autoridades que debieran velar por la educación pública y de calidad.
Está en riesgo la continuidad de un espacio formativo clave y el acceso a una formación gratuita y de calidad que beneficia a docentes comprometidos con la enseñanza de la biologÃa en contexto social y ambiental, con perspectiva crÃtica. Esta situación no es aislada, ya que otros programas formativos de la ciudad también se encuentran en la misma situación, lo que agrava aún más el panorama.
Ante la gravedad de los hechos, estamos agotando todos los recursos formales disponibles para exigir la habilitación inmediata de las inscripciones y garantizar la apertura de este espacio educativo esencial. A la vez, nos encontramos organizando un llamado urgente a la comunidad educativa, buscando el apoyo de todos/as para visibilizar y frenar esta problemática.
Necesitamos de tu apoyo para no dejar que este proyecto formativo desaparezca.
Saludos, el Equipo Docente
Lxs Docentes de la Especialización Docente de Nivel Superior en Enseñanza de la BiologÃa en Contexto Social y Ambiental - 6ta Cohorte 2025/26
¡ESTAMOS EN ALERTA!
¡PELIGRA LA APERTURA DEL CICLO LECTIVO DE LA 6TA COHORTE!
Con profunda preocupación e indignación, debemos informar que, hasta el momento, el Ministerio de Educación de la Ciudad NO ha habilitado las inscripciones a través del sistema SIU para la 6ta cohorte de nuestra especialización, la cual está aprobada por la resolución: RESOL-2023-913-GCABA-SSCDOC. Esta cohorte ya cuenta con más de 50 docentes pre-inscriptos, cuya inscripción fue debidamente habilitada y autorizada por los funcionarios competentes. Es inadmisible que, a pesar de la aprobación formal y el compromiso de los participantes, el proceso esté siendo bloqueado sin justificación. Este retraso no solo pone en riesgo la continuidad de un programa educativo crucial, sino que también demuestra una grave falta de responsabilidad por parte de las autoridades que debieran velar por la educación pública y de calidad.
Está en riesgo la continuidad de un espacio formativo clave y el acceso a una formación gratuita y de calidad que beneficia a docentes comprometidos con la enseñanza de la biologÃa en contexto social y ambiental, con perspectiva crÃtica. Esta situación no es aislada, ya que otros programas formativos de la ciudad también se encuentran en la misma situación, lo que agrava aún más el panorama.
Ante la gravedad de los hechos, estamos agotando todos los recursos formales disponibles para exigir la habilitación inmediata de las inscripciones y garantizar la apertura de este espacio educativo esencial. A la vez, nos encontramos organizando un llamado urgente a la comunidad educativa, buscando el apoyo de todos/as para visibilizar y frenar esta problemática.
Necesitamos de tu apoyo para no dejar que este proyecto formativo desaparezca.
Saludos, el Equipo Docente
La semana del 31 de marzo de 2025 comienzan los talleres de INGLÉS y de FRANCÉS en el Alicia, espacios destinados al desarrollo de competencias comunicativas en una atmósfera amena y distendida.
Se ofrecen 3 niveles de duración anual durante los cuales se estimula de manera creativa la producción de las/los alumnas/os, ayudándoles a ampliar sus conocimientos de la lengua y a perder inhibiciones.
UNA PROPUESTA DIFERENTE PARA APRENDER Y DISFRUTAR.
¡Gratuitos y Abiertos a la comunidad!
(Inscripción Abierta del 25-03-25 al 30-3-25)
INGLÉS: Nivel 1 MIÉRCOLES 15:30 a 17:30 hs. / Nivel 2 VIERNES 14.30 a 16.30 hs / Nivel 3 VIERNES de 11:30 a 13:30 hs.
FRANCES: Nivel 1 MARTES de 20:20 a 22:20 hs. Nivel 2 MARTES de 18:20 a 20:20 hs.
Comienzo de clases en la semana del 31 de marzo de 2025 (excepto feriado)
La inscripción se hace online en el siguiente link que estará abierto desde el 25 de marzo al 30 de marzo a las 23:59 hs.
https://forms.gle/cdbEM6uNf5Tc2pwU7
La inscripción queda supeditada a la cantidad de vacantes disponibles.
(Tendrán prioridad estudiantes, graduadas/os, docentes y auxiliares del Alicia y de los 29 IFD públicos de CABA.)
(Los cursos son anuales, presenciales y abiertos a la comunidad)
Se ofrecen 3 niveles de duración anual durante los cuales se estimula de manera creativa la producción de las/los alumnas/os, ayudándoles a ampliar sus conocimientos de la lengua y a perder inhibiciones.
UNA PROPUESTA DIFERENTE PARA APRENDER Y DISFRUTAR.
¡Gratuitos y Abiertos a la comunidad!
(Inscripción Abierta del 25-03-25 al 30-3-25)
INGLÉS: Nivel 1 MIÉRCOLES 15:30 a 17:30 hs. / Nivel 2 VIERNES 14.30 a 16.30 hs / Nivel 3 VIERNES de 11:30 a 13:30 hs.
FRANCES: Nivel 1 MARTES de 20:20 a 22:20 hs. Nivel 2 MARTES de 18:20 a 20:20 hs.
Comienzo de clases en la semana del 31 de marzo de 2025 (excepto feriado)
La inscripción se hace online en el siguiente link que estará abierto desde el 25 de marzo al 30 de marzo a las 23:59 hs.
https://forms.gle/cdbEM6uNf5Tc2pwU7
La inscripción queda supeditada a la cantidad de vacantes disponibles.
(Tendrán prioridad estudiantes, graduadas/os, docentes y auxiliares del Alicia y de los 29 IFD públicos de CABA.)
(Los cursos son anuales, presenciales y abiertos a la comunidad)
Google Docs
INSCRIPCIÓN CURSOS de IDIOMAS
De la SecretarÃa de Extensión Académica y Comunitaria del IES N°1 "Dra. Alicia Moreau de Justo"
(Abierta del 25-03-25 al 30-3-25)
INGLÉS: Nivel 1 MIÉRCOLES 15:30 a 17:30 hs. / Nivel 2 VIERNES 14.30 a 16.30 hs / Nivel 3 VIERNES de 11:30 a 13:30 hs.
FRANCES:…
(Abierta del 25-03-25 al 30-3-25)
INGLÉS: Nivel 1 MIÉRCOLES 15:30 a 17:30 hs. / Nivel 2 VIERNES 14.30 a 16.30 hs / Nivel 3 VIERNES de 11:30 a 13:30 hs.
FRANCES:…
El 5 de abril iniciamos por segundo año el espacio de formación "Acompañamiento en contextos diversos: estrategias de abordaje para los ámbitos
educativos, de salud y comunitarios" abierto a la comunidad en el Alicia.
Los objetivos son:
- Fortalecer a la persona acompañante con herramientas de intervención que le permita desarrollar actitudes y aptitudes en cualquiera de las áreas que ejerza
su función
- Posicionar a la persona acompañante con recursos para:
- territorializar el padecimiento
- deshegemonizar las clÃnicas psi
- desinstitucionalizar la locura
- Comprender los recursos teóricos y técnicos necesarios para poder desempeñar una función que se inserta en un contexto socio-cultural especÃfico de nuestro
paÃs.
La cursada es presencial, un sábado al mes de 9.30 a 14hs. Link al formulario de inscripción:
https://forms.gle/BcJ1tT82ZzUrNVns6
educativos, de salud y comunitarios" abierto a la comunidad en el Alicia.
Los objetivos son:
- Fortalecer a la persona acompañante con herramientas de intervención que le permita desarrollar actitudes y aptitudes en cualquiera de las áreas que ejerza
su función
- Posicionar a la persona acompañante con recursos para:
- territorializar el padecimiento
- deshegemonizar las clÃnicas psi
- desinstitucionalizar la locura
- Comprender los recursos teóricos y técnicos necesarios para poder desempeñar una función que se inserta en un contexto socio-cultural especÃfico de nuestro
paÃs.
La cursada es presencial, un sábado al mes de 9.30 a 14hs. Link al formulario de inscripción:
https://forms.gle/BcJ1tT82ZzUrNVns6
Google Docs
Formulario de inscripción 2025
Curso Anual de Acompañamiento Terapéutico
Se puede consultar para incluirse...
"Talleres en el Alicia
Se viene la segunda edición del Club de lectura: Mujeres que cuentan
Este es un espacio en el que compartimos relatos de mujeres, una excusa para descubrir grandes escritoras y compartir un momento de enriquecedor intercambio entre todes.
Martes a las 17 hs. en la biblioteca del Alicia. Inicia el 6 de mayo.
Informes e inscripción: nara.jaitin@bue.edu.ar
Los esperamos"
"Talleres en el Alicia
Se viene la segunda edición del Club de lectura: Mujeres que cuentan
Este es un espacio en el que compartimos relatos de mujeres, una excusa para descubrir grandes escritoras y compartir un momento de enriquecedor intercambio entre todes.
Martes a las 17 hs. en la biblioteca del Alicia. Inicia el 6 de mayo.
Informes e inscripción: nara.jaitin@bue.edu.ar
Los esperamos"
Primera_Circular_Segundas_Jornadas_Intercátedras_de_Literatura_en.pdf
327.9 KB
Primera Circular Segundas Jornadas Intercátedras de Literatura en Institutos de Formación Docente..pdf
Segunda Circular.pdf
346.4 KB
Segunda Circular.pdf