1.36K subscribers
2 photos
1 video
849 links
Humanismo. Revolución digital. Cambio climático. Salud. Desigualdad. Populismos. Analizamos los desafíos de nuestra época.
Acompáñanos.
Download Telegram
¡Buenos días! Aquí van las novedades de #Ethic para el día de hoy: 

🇪🇺¿Puede la Unión Europea llegar a ser un arsenal de la democracia?

La Administración de Donald Trump está buscando reestructurar su relación con la Unión Europea, exigiéndole que se convierta en un actor estratégico eficaz y responsable de sí mismo en materia de seguridad y defensa. 
https://ethic.es/union-europea-arsenal-democracia-defensa

50 años sin Hannah Arendt

Medio siglo después de su muerte, las ideas de la filósofa Hannah Arendt siguen vigentes. En la era líquida y digital, reflexionar sobre la banalidad del mal es fundamental para fomentar el pensamiento crítico y la acción individual y colectiva.
https://ethic.es/hannah-arendt-50-anos

➡️El poder de la aceptación

Cuando ante acontecimientos vitales impactantes huimos o evitamos los sentimientos desagradables como la tristeza, la ira o la frustración, estaremos frenando el camino hacia la aceptación y contribuyendo a perpetuar el malestar.
https://ethic.es/poder-aceptacion
¡Buenos días! Aquí van las novedades de #Ethic para el día de hoy: 

1⃣Un final para Francisco

Es ahora, en los días posteriores a su muerte, cuando Francisco se demuestra no solo como un papa amado, sino como un pontífice capaz de conciliar y asimilar a casi todos los contrarios. Esa es la esencia de la universalidad que tanto ansiaron los filósofos y, si se quiere, del catolicismo ya desde su etimología.
https://ethic.es/un-final-para-francisco

2⃣Francisco, un Papa sin estética y, por tanto, sin ética

Entre los mayores reproches que se le puedan hacer a Bergoglio destaca la trivialización de la liturgia y del misterio, como si abjurando del estupor eclesiástico sintiera más cerca el balido del rebaño.
https://ethic.es/francisco-un-papa-sin-estetica-y-por-tanto-sin-etica
¡Ethic64 ya está en la calle! Un número en el que el filósofo Diego S. Garrocho entrevista al historiador y pensador Michael Ignatieff, Premio Princesa de Asturias de las Ciencias Sociales 2024, mientras que Edu Galán conversa con el escritor Fernando Aramburu. Además, nos sentamos a charlar con la astronauta Sara García Alonso, con la periodista venezolana Milagros Socorro y con el actor irlandés Colin Farrell.

En el reportaje de portada, Mariana Toro Nader se adentra en «La sociedad del #rendimiento» y en el impacto que tiene sobre nosotros el ritmo frenético que muchas veces marca nuestras vidas. Además, el catedrático de Ciencia Política Manuel Arias Maldonado reflexiona sobre las dificultades del Antropoceno; la investigadora del Real Instituto Elcano Mira Milosevich se pregunta si la Unión Europea puede convertirse «en un arsenal para la democracia» y el periodista Rubén Amón titula su artículo de forma taxativa: «Sentirse profundamente europatriota».
En este nuevo número de Ethic también nos preguntamos si estamos viviendo un resurgir de la energía nuclear y abundamos en cómo avanza la innovación en los robots de la limpieza.

En la sección de Opinión, contamos con las firmas del catedrático de Filosofía José Luis Pardo, del escritor y periodista Sergio del Molino, del pensador Diego S. Garrocho y del editor de Ethic, Pablo Blázquez.

¡No te lo pierdas! https://ethic.es/ethic-64-ya-esta-en-la-calle
¡Buenos días! Aquí van las novedades de #Ethic para el día de hoy: 

➡️Enheduanna, la primera escritora de la humanidad

A pesar de haber sido la primera autora conocida de la historia, el nombre de Enheduanna sigue siendo desconocido para la mayoría. Princesa y sacerdotisa suprema del Imperio Acadio, inauguró el concepto de autoría literaria y utilizó sus textos para posicionarse como autoridad política y religiosa.
https://ethic.es/enheduanna-primera-escritora-historia

📖Sobre la desobediencia civil

Thoreau y Arendt contemplan la desobediencia civil como una forma de inspirar la virtud necesaria para que la ciudadanía no se deje llevar por la apatía y la corrupción, para que la democracia no degenere en una tiranía de la mayoría.
https://ethic.es/sobre-la-desobediencia-civil
¡Buenos días! Aquí van las novedades de #Ethic para el día de hoy: 

🎙️Daniel Innerarity: «No deberíamos plantear esto como un combate entre humanos y #máquinas, sino como una interacción en la que hay asimetrías que implican dominación, exclusión e irreflexividad». #EntrevistasEthic
https://ethic.es/entrevista-daniel-innerarity-ia

🧘‍♂Una visión científica de la meditación

La meditación tiene miles de años de historia. Hoy, a través de múltiples estudios, la ciencia valida sus beneficios, revelando su impacto en la salud mental, emocional y física.
https://ethic.es/vision-cientifica-meditacion

5⃣Cinco historias de las Metamorfosis de Ovidio

A pesar de terminar sus días en el exilio, el poeta Ovidio alcanzó la inmortalidad que deseaba gracias a sus ‘Metamorfosis’, que han dejado una huella imborrable en el imaginario de Occidente.
https://ethic.es/cinco-historias-metamorfosis-ovidio
¡Buenos días! Aquí van las novedades de #Ethic para el día de hoy: 

Schadenfreude, la risa culpable

Hay algo profundamente humano, aunque poco confesable, en esa sonrisa que se nos escapa cuando alguien tropieza en la calle, cuando un político se equivoca en directo o cuando un influencer sufre un bochorno público. En alemán existe precisamente una palabra para esto: ‘schadenfreude’.
https://ethic.es/schadenfreude-risa-culpable

➡️Idealizar para ser humanos

«Somos humanos precisamente porque somos capaces de idealizar. Es eso lo que nos permite hablar. Si no amamos a nadie, no hablamos», afirmó la filósofa Julia Kristeva.
https://ethic.es/idealizar-para-ser-humanos
¡Buenos días! Aquí van las novedades de #Ethic para el día de hoy: 

🎙️Marina Garcés: «La #amistad tiene que ver con la percepción de un encanto». #EntrevistasEthic
https://ethic.es/entrevista-marina-garces-amistad

➡️Y si no podemos hacer contacto cero, ¿qué?

El «contacto cero» se anuncia como la forma más eficaz y rápida de superar una ruptura. Pero ¿qué sucede cuando el trabajo o la familia nos impiden dejar de estar en contacto con nuestra expareja?
https://ethic.es/no-podemos-hacer-contacto-cero-que
¡Buenos días! Aquí van las novedades de #Ethic para el día de hoy: 

Duelo a garrotazos

En España, a la hora de gobernar los grandes partidos prefieren ponerse en manos de nacionalistas, separatistas y extremistas de todo pelaje, otorgándoles a esos clanes un poder desproporcionado, que desde luego no atiende a su verdadero respaldo social y político. Y, mientras, ellos siguen, como en el mítico cuadro de Goya, liándose a mandobles y a garrotazos. Como si esa fuera, manda huevos, la misión que desde la ciudadanía les hemos encomendado.
https://ethic.es/duelo-a-garrotazos
¡Buenos días! Aquí van las novedades de #Ethic para el día de hoy: 

🎼Filosofía de la música

¿Qué es la música? A lo largo de la historia, muchos pensadores han tratado de dar respuesta a esta pregunta, que va intrínsecamente unida a la cuestión de qué es el gusto y qué es la belleza.
https://ethic.es/filosofia-musica

❤️La trampa del amor

Vivimos una paradoja: somos ciudadanos del siglo XXI con hormonas del Paleolítico e instituciones del Imperio Romano. Amamos como si estuviéramos cazando mamuts, pero exigimos estabilidad emocional en formatos sociales diseñados hace milenios. ¿Resultado? Una trampa. La trampa del amor romántico.
https://ethic.es/la-trampa-del-amor
¡Buenos días! Aquí van las novedades de #Ethic para el día de hoy: 

🎙️Sara García Alonso: «El golpe que sufrió la #investigación en España fue tan grande que recuperar lo perdido llevará tiempo». #EntrevistasEthic
https://ethic.es/entrevista-sara-garcia-alonso

➡️¿Y si trabajar volviera a tener sentido?

Cada lunes, millones de personas sienten lo mismo: apatía, ansiedad, una fatiga que va más allá del cuerpo. El trabajo, que durante siglos se consideró fuente de dignidad y desarrollo, hoy es para muchos una carga.
https://ethic.es/y-si-trabajar-volviera-a-tener-sentido
¡Buenos días! Aquí van las novedades de #Ethic para el día de hoy: 

🎙️Stephen Graham: «La gran pregunta es por qué lo ha hecho, por qué un muchacho mata a una chica de su edad». #Adolescencia
https://ethic.es/entrevista-stephen-graham

➡️Conocido como el filósofo de la #conciencia, Daniel Dennett (Boston, 1942 – Portland, 2024) fue uno de los pensadores sobre ciencia cognitiva más relevantes a nivel mundial. 
https://ethic.es/conversacion-postuma-daniel-dennett
¡Buenos días! Aquí van las novedades de #Ethic para el día de hoy: 

¿Será el resurgir de la energía nuclear?

El apagón que tuvo lugar el pasado 28 de abril en la Península Ibérica y el sur de Francia ha desatado el debate sobre la estabilidad del sistema eléctrico español. En el centro de la polémica, dos cuestiones dividen la opinión pública: ¿son las renovables suficientemente fiables para proporcionar un suministro de energía seguro y estable? ¿Se podría haber evitado el incidente si las centrales nucleares hubiesen estado funcionando a pleno rendimiento?  
https://ethic.es/especiales-vivimos-resurgir-energia-nuclear

📖La banda de los tres

En ‘La banda de los tres’ (Rosamerón, 2025), el filósofo y miembro del Green-Templeton College de la Universidad de Oxford Neel Burton muestra cómo Sócrates, Platón y Aristóteles son los principales protagonistas de una revolución intelectual que ha marcado el pensamiento occidental hasta hoy. 
https://ethic.es/la-banda-de-los-tres
¡Buenos días! Aquí van las novedades de #Ethic para el día de hoy: 

🎙️Jorge Ilegal: «El rock and roll requiere cierta #arrogancia». #EntrevistasEthic
https://ethic.es/entrevista-jorge-ilegal

📖Lo mejor de Byung-Chul Han en Ethic

El filósofo alemán de origen surcoreano Byung-Chul Han (Seúl, 1959), una de las voces más destacadas del pensamiento contemporáneo, acaba de ser galardonado con el premio Princesa de Asturias de Comunicación y Humanidades 2025
https://ethic.es/lo-mejor-de-byung-chul-han-en-ethic

➡️La eterna vanidad

El reflejo esquivo de la vanidad, esa pátina sutil que barniza nuestros actos y anhelos, ha sido consorte inseparable del ser humano desde que la conciencia despuntó en la noche de los tiempos.
https://ethic.es/la-eterna-vanidad
¡Buenos días! Aquí van las novedades de #Ethic para el día de hoy: 

5⃣Cinco interpretaciones mito de Saturno

El tiempo avanza sin piedad, pero aferrarnos a lo que fue o a lo que éramos nos impide mirar hacia el futuro y progresar. El mito de Saturno refleja ese anhelo humano por permanecer en lo alto, a pesar del tiempo.
https://ethic.es/cinco-interpretaciones-del-mito-de-saturno

🎙️José Ángel Mañas: «Kronen se ha convertido en una especie de monstruo, un #Frankenstein que ha cobrado vida propia y no puedo controlar». #EntrevistasEthic
https://ethic.es/entrevista-jose-angel-manas
¡Buenos días! Aquí van las novedades de #Ethic para el día de hoy:

🎙️Rosa Montero: «Intento pensar que, como el #progreso no es irremediable, la catástrofe tampoco lo es. Aún podemos cambiar el #futuro y lo podemos mejorar». #EntrevistasEthic
https://ethic.es/entrevista-rosa-montero-animales-dificiles

¿La soledad acorta la vida?

Diversos estudios han encontrado una correlación entre la soledad no deseada y mayores niveles de deterioro en la salud, física y mental y un acortamiento de la vida.
https://ethic.es/soledad-esperanza-vida
¡Buenos días! Aquí van las novedades de #Ethic para el día de hoy:

🎙️Pablo R. Coca: «Está muy bien pedir ayuda, pero el #psicólogo no lo es todo». #EntrevistasEthic
https://ethic.es/entrevista-pablo-r-coca

➡️Severance, una distopía entre pasillos

La exitosa serie estadounidense coloca ante nosotros una parodia de la vida corporativa para exponer una inquietante idea: cuando trabajamos, dejamos de existir.
https://ethic.es/severance-distopia-pasillos
¡Buenos días! Aquí van las novedades de #Ethic para el día de hoy: 

🎙️Marina van Zuylen: «Llamar a alguien o algo #mediocre es una manera de terminar la conversación». #EntrevistasEthic
https://ethic.es/entrevista-marina-van-zuylen

➡️La locura como interpretación de la vida

¿Cómo entender la locura más allá de las máscaras o, incluso, más allá del diagnóstico médico, dentro de las páginas de una novela o en la poesía? ¿Cómo explicarla como parte de la vida? 
https://ethic.es/locura-como-interpretacion-vida
¡Buenos días! Aquí van las novedades de #Ethic para el día de hoy: 

Un millón de amigos

Cuando en lugar de comunidad no hay sino redes, no hay más amigos que los contactos: en la red todos estamos conectados pero nadie está presente; nadie, digámoslo así, está a lo que hay que estar.
https://ethic.es/millon-de-amigos

🎙️Eduardo Bayón: «En cierta forma, el #centro en España nunca ha existido». #EntrevistasEthic
https://ethic.es/entrevista-eduardo-bayon
¡Buenos días! Aquí van las novedades de #Ethic para el día de hoy: 

Víctimas del qué dirán

El miedo al juicio ajeno, cuando no se gestiona adecuadamente, puede impactar sobre nuestra salud emocional.
https://ethic.es/victimas-del-que-diran

➡️Cuando el azar confirma la existencia de Dios

Con «la apuesta de Pascal», el filósofo trataba de convencer a su interlocutor de la existencia de Dios empleando algo que él conocía bien: la probabilidad matemática, conjugado con el principio de esperanza. Dios existía como resultado de un juego de azar.
https://ethic.es/pascal-azar-confirma-existencia-dios

Pretérito imperfecto

Aunque lo más sensato sería reservar el «cómo deberían haber sido las cosas» para prevenir el futuro, el catedrático de Filosofía José Luis Pardo señala en esta tribuna que hoy domina una visión moral de la historia que pretende corregirla para premiar a los buenos y castigar a los malos.
https://ethic.es/preterito-imperfecto
¡Buenos días! Aquí van las novedades de #Ethic para el día de hoy: 

5⃣Cinco pensadores del pesimismo

Algunos autores, filósofos y ecólogos han establecido como eje central de su obra una interpretación pesimista de la realidad. Aquí algunos de los más relevantes.
https://ethic.es/cinco-pensadores-pesimismo

➡️Las primeras ciudades 

En Mesopotamia surgieron las primeras ciudades del mundo. Estas se basaban en la centralización del poder y en la importancia de las creencias religiosas, y contaban con decenas de miles de habitantes.
https://ethic.es/las-primeras-ciudades