¡IMPRESIONANTE!
Sabías que... Para nacer necesitamos:
2 Padres
4 Abuelos
8 Bisabuelos
16 Tatarabuelos
32 Trastatarabuelos
64 Pentabuelos
128 Hexabuelos
256 Heptabuelos
512 Octabuelos
1024 Eneabuelos
2048 Decabuelos
Solo el total de las últimas 11 generaciones, fueron necesarios 4.094 ANCESTRALES, todo esto en aproximadamente 300 años antes de que naciéramos tú o yo.
Detente un momento y piensa...
¿De dónde salieron?
¿Cuántas batallas han luchado?
¿Por cuánta hambre han pasado?
¿Cuántas guerras han vivido?
¿Cuántas vicisitudes sobrevivieron nuestros antepasados?
Por otro lado, ¿cuánto amor, fuerza, alegrías y estímulos nos legaron?
Cuanto de su fuerza para sobrevivir, cada uno de ellos tuvieron y dejaron dentro de nosotros para que hoy estemos vivos.
Solo existimos gracias a todo lo que cada uno de ellos ha pasado.
Sabías que... Para nacer necesitamos:
2 Padres
4 Abuelos
8 Bisabuelos
16 Tatarabuelos
32 Trastatarabuelos
64 Pentabuelos
128 Hexabuelos
256 Heptabuelos
512 Octabuelos
1024 Eneabuelos
2048 Decabuelos
Solo el total de las últimas 11 generaciones, fueron necesarios 4.094 ANCESTRALES, todo esto en aproximadamente 300 años antes de que naciéramos tú o yo.
Detente un momento y piensa...
¿De dónde salieron?
¿Cuántas batallas han luchado?
¿Por cuánta hambre han pasado?
¿Cuántas guerras han vivido?
¿Cuántas vicisitudes sobrevivieron nuestros antepasados?
Por otro lado, ¿cuánto amor, fuerza, alegrías y estímulos nos legaron?
Cuanto de su fuerza para sobrevivir, cada uno de ellos tuvieron y dejaron dentro de nosotros para que hoy estemos vivos.
Solo existimos gracias a todo lo que cada uno de ellos ha pasado.
Parásito comelenguas - Cymothoa exigua.
Su habilidad, que parece sacada de una película de ciencia ficción, consiste en adherirse a la lengua de los peces y bebe su sangre hasta que el órgano se atrofia y se desintegra.
Entonces, se pone en su lugar. Por increíble que parezca, el pez emplea al inquilino como si fuera su propia lengua.
El invitado se siente en la gloria alimentándose de las mucosas del anfitrión sin robarle la comida que este ingiere ni hacerle daño.
Este es el único caso conocido de un parásito que sustituye funcionalmente un órgano de su huésped. Por suerte, no ataca a los humanos.
Su habilidad, que parece sacada de una película de ciencia ficción, consiste en adherirse a la lengua de los peces y bebe su sangre hasta que el órgano se atrofia y se desintegra.
Entonces, se pone en su lugar. Por increíble que parezca, el pez emplea al inquilino como si fuera su propia lengua.
El invitado se siente en la gloria alimentándose de las mucosas del anfitrión sin robarle la comida que este ingiere ni hacerle daño.
Este es el único caso conocido de un parásito que sustituye funcionalmente un órgano de su huésped. Por suerte, no ataca a los humanos.
🎉🥳 Poco a poco vamos creciendo ya son 80 Suscriptores en menos de 24 horas gracias a ustedes seguimos creciendo y vamos por más. 👏👏
El pez borrón, pez gota o "blobfish" es conocido en redes como un pez rosa, gelatinoso y feo. Como en la fotografía de arriba.
Sin embargo, todo eso es una percepción que parte del desconocimiento de la apariencia real del pez en su hábitat (fotografía de abajo).
Este animal, de la especie Psychrolutes marcidus es un habitante de aguas profundas que, al ser pescado accidentalmente mediante métodos cuestionables, es retirado de su hábitat de forma brusca.
Esto hace que el pez cambie de ambiente de una presión que podría matar a cualquier vertebrado terrestre a una presión tan baja, que es prácticamente como colocarlo en una cámara de vacío.
El pobre animal acaba reventado y adquiere esa horrible apariencia, un reflejo del acto igualmente horrible que le ocurrió al organismo.
Ahora, cuando veas esas fotos del pez, sabrás qué fue lo que le ocurrió para adquirir esa forma.
Fotografía de abajo, del Acuario de la Bahía de Monterrey, California.
Sin embargo, todo eso es una percepción que parte del desconocimiento de la apariencia real del pez en su hábitat (fotografía de abajo).
Este animal, de la especie Psychrolutes marcidus es un habitante de aguas profundas que, al ser pescado accidentalmente mediante métodos cuestionables, es retirado de su hábitat de forma brusca.
Esto hace que el pez cambie de ambiente de una presión que podría matar a cualquier vertebrado terrestre a una presión tan baja, que es prácticamente como colocarlo en una cámara de vacío.
El pobre animal acaba reventado y adquiere esa horrible apariencia, un reflejo del acto igualmente horrible que le ocurrió al organismo.
Ahora, cuando veas esas fotos del pez, sabrás qué fue lo que le ocurrió para adquirir esa forma.
Fotografía de abajo, del Acuario de la Bahía de Monterrey, California.
Dedos de muerto 🤯
El hongo Xylaria polymorpha, también conocido como "dedos de muerto", es una especie de hongo que se nutre principalmente de madera en descomposición.
Durante su desarrollo, este hongo experimenta una serie de transformaciones cromáticas que, le otorgan la apariencia de dedos cadavéricos emergiendo de las profundidades del suelo.
Esta siniestra y a la vez intrigante apariencia, captura la atención de aquellos que se encuentran con este peculiar hongo en su hábitat natural, despertando curiosidad y asombro en quienes lo observan.
El hongo Xylaria polymorpha, también conocido como "dedos de muerto", es una especie de hongo que se nutre principalmente de madera en descomposición.
Durante su desarrollo, este hongo experimenta una serie de transformaciones cromáticas que, le otorgan la apariencia de dedos cadavéricos emergiendo de las profundidades del suelo.
Esta siniestra y a la vez intrigante apariencia, captura la atención de aquellos que se encuentran con este peculiar hongo en su hábitat natural, despertando curiosidad y asombro en quienes lo observan.
Vitiligo en manos de diferentes personas 👇
El vitiligo es una enfermedad cutánea que provoca la pérdida de pigmentación en forma de manchas en la piel. Esta afección puede manifestarse en cualquier parte del cuerpo.
Esta condición se produce cuando las células inmunitarias atacan y destruyen los melanocitos, que son las células encargadas de producir el pigmento color café en la piel.
Se cree que la destrucción de los melanocitos se debe a un problema inmunitario. En estos casos, el sistema inmunológico, cuya función normal es proteger al organismo de infecciones, ataca y destruye tejidos sanos del cuerpo.
La causa exacta del vitiligo aún es desconocida; sin embargo, esta enfermedad no representa un riesgo para la vida ni es contagioso.
El vitiligo es una enfermedad cutánea que provoca la pérdida de pigmentación en forma de manchas en la piel. Esta afección puede manifestarse en cualquier parte del cuerpo.
Esta condición se produce cuando las células inmunitarias atacan y destruyen los melanocitos, que son las células encargadas de producir el pigmento color café en la piel.
Se cree que la destrucción de los melanocitos se debe a un problema inmunitario. En estos casos, el sistema inmunológico, cuya función normal es proteger al organismo de infecciones, ataca y destruye tejidos sanos del cuerpo.
La causa exacta del vitiligo aún es desconocida; sin embargo, esta enfermedad no representa un riesgo para la vida ni es contagioso.
Te Ha Sido Útil Nuestro Canal?
Anonymous Poll
100%
Si, Muy Útil 👍
0%
No, Tan Útil👎
0%
Falta De Contenido ✍️
Travis fue un chimpancé de 14 años conocido por haber atacado y desconfigurado a Charla Nash, amiga de su dueña Sandra Herold.
Fue en 2009 cuando el animal se confundió y ataco a la mujer, arrancando el rostro y las manos. Sandra Herold desesperadamente llamó al 911 quienes al principio creyeron que se trataba de una broma. Cuando llegó la policía, el chimpancé fue baleado y murió en su jaula.
En 2011, Nash recibió un doble trasplante de rostro y manos, pero poco después sufrió neumonía y le tuvieron que remover las manos. Ahora espera que su historia sirva de advertencia sobre el cautiverio de animales…
Fue en 2009 cuando el animal se confundió y ataco a la mujer, arrancando el rostro y las manos. Sandra Herold desesperadamente llamó al 911 quienes al principio creyeron que se trataba de una broma. Cuando llegó la policía, el chimpancé fue baleado y murió en su jaula.
En 2011, Nash recibió un doble trasplante de rostro y manos, pero poco después sufrió neumonía y le tuvieron que remover las manos. Ahora espera que su historia sirva de advertencia sobre el cautiverio de animales…
Lo mismo sucede con la vida!!!
"Esta foto es real, no fue manipulada con recursos digitales. La piedra existe, los árboles existen, el cielo existe y el barranco también existe. Todo está exactamente dónde debería estar. Lo único que puede estar fuera de lugar es tu punto de vista.
Solo es de girar el celular y mirar la foto al revés. Te darás cuenta que en la vida como en la foto todo depende del lado que se miren las cosas".
"Esta foto es real, no fue manipulada con recursos digitales. La piedra existe, los árboles existen, el cielo existe y el barranco también existe. Todo está exactamente dónde debería estar. Lo único que puede estar fuera de lugar es tu punto de vista.
Solo es de girar el celular y mirar la foto al revés. Te darás cuenta que en la vida como en la foto todo depende del lado que se miren las cosas".
Rusia y Estados Unidos.
Si vives en América y piensas que Rusia está al otro lado del mundo... te sorprenderá saber que está aproximadamente a 90 Km (55 millas aproximadamente) de nosotros en el estrecho de Bering.
Sin embargo, en el cuerpo de agua entre Alaska y Rusia, conocido como el estrecho de Bering, se encuentran dos pequeñas islas llamadas Big Diomede y Little Diomede. Suficientemente interesante, Big Diomede es propiedad de Rusia mientras que Little Diomede pertenece a los Estados Unidos.
El tramo de agua entre estas dos islas es de solo 4 Km (2,5 millas) de ancho y en realidad se congela durante el invierno para que técnicamente puedas caminar desde los EE. UU. a Rusia en este hielo marino estacional.
Si vives en América y piensas que Rusia está al otro lado del mundo... te sorprenderá saber que está aproximadamente a 90 Km (55 millas aproximadamente) de nosotros en el estrecho de Bering.
Sin embargo, en el cuerpo de agua entre Alaska y Rusia, conocido como el estrecho de Bering, se encuentran dos pequeñas islas llamadas Big Diomede y Little Diomede. Suficientemente interesante, Big Diomede es propiedad de Rusia mientras que Little Diomede pertenece a los Estados Unidos.
El tramo de agua entre estas dos islas es de solo 4 Km (2,5 millas) de ancho y en realidad se congela durante el invierno para que técnicamente puedas caminar desde los EE. UU. a Rusia en este hielo marino estacional.
En el reino animal, el veneno juega un papel muy importante, orquestando la supervivencia de ciertos organismos. Mientras algunas especies lo usan como un mecanismo de defensa, otras lo usan para cazar. Sin embargo, un pequeño grupo de insectos lo utiliza con fines reproductivos y de desarrollo, llamados parasitoides.
Un ejemplo parasitoide es esta especie de avispa. El arácnido paralizado por el veneno servirá como hospedero y alimento para su descendencia.
La avispa depositará un huevo en el opistosoma (abdomen), y la larva resultante del mismo se alimentará del arácnido aún con vida, primero de los fluidos y órganos no vitales, a fin de mantenerlo con vida el mayor tiempo posible antes de convertirse en pupa.
Un ejemplo parasitoide es esta especie de avispa. El arácnido paralizado por el veneno servirá como hospedero y alimento para su descendencia.
La avispa depositará un huevo en el opistosoma (abdomen), y la larva resultante del mismo se alimentará del arácnido aún con vida, primero de los fluidos y órganos no vitales, a fin de mantenerlo con vida el mayor tiempo posible antes de convertirse en pupa.
La mujer más fértil del mundo se llamaba Valentina Vassilyev, una Rusa qué vivió en el siglo XVIII.
Valentina fue la primera esposa de un campesino ruso llamado Feodor Vassilyev, ella nació en el 1707 y falleció en el año 1782. Según el Libro Guinness de los Récords, es “la mujer con más hijos de toda la historia”.
Dio a luz a 69 hijos, tuvo 27 partos, de los cuales en dieciséis nacieron mellizos, en siete trillizos y en los otros cuatro, cuatrillizos.
Valentina fue la primera esposa de un campesino ruso llamado Feodor Vassilyev, ella nació en el 1707 y falleció en el año 1782. Según el Libro Guinness de los Récords, es “la mujer con más hijos de toda la historia”.
Dio a luz a 69 hijos, tuvo 27 partos, de los cuales en dieciséis nacieron mellizos, en siete trillizos y en los otros cuatro, cuatrillizos.
El murciélago más grande del mundo.
El zorro volador filipino (Acerodon jubatus) es un murciélago megaquiróptero de la familia Pteropodidae. Esta especie es endémica de Filipinas.
Estos animales suelen posarse en árboles de madera dura, en los bordes de los acantilados o en pendientes empinadas e inaccesibles.
Es el murciélago más grande del mundo, con una envergadura media de 1,5 metros y un peso de hasta 1,2 kg. Este llamativo quiróptero tiene hábitos nocturnos.
Cada noche puede llegar a volar unos 40 kilómetros al ras de superficies acuáticas y campos agrícolas, en busca de alimento.
Estos animales tienen una función ecológica muy importante, son dispensadores de semillas y es de vital importancia para la regeneración del entorno natural.
Su mayor amenaza para estos murciélagos es el hombre y está catalogada como "especie en peligro de extinción".
El zorro volador filipino (Acerodon jubatus) es un murciélago megaquiróptero de la familia Pteropodidae. Esta especie es endémica de Filipinas.
Estos animales suelen posarse en árboles de madera dura, en los bordes de los acantilados o en pendientes empinadas e inaccesibles.
Es el murciélago más grande del mundo, con una envergadura media de 1,5 metros y un peso de hasta 1,2 kg. Este llamativo quiróptero tiene hábitos nocturnos.
Cada noche puede llegar a volar unos 40 kilómetros al ras de superficies acuáticas y campos agrícolas, en busca de alimento.
Estos animales tienen una función ecológica muy importante, son dispensadores de semillas y es de vital importancia para la regeneración del entorno natural.
Su mayor amenaza para estos murciélagos es el hombre y está catalogada como "especie en peligro de extinción".
Un Dragón en Miniatura
El lagarto armadillo (Ouroborus cataphractus) es una especie terrestre de la familia Cordylidae que vive en Sudáfrica.
Con su apariencia majestuosa y escamosa, es fácil imaginar que se trata de un dragón en miniatura.
Cuando se siente amenazado, se enrosca en sí mismo sujetándose de la cola y despliega unas impresionantes escamas defensivas, similares a temibles espinas.
Aunque solo mide unos pocos centímetros, el lagarto armadillo es un animal singular que no deja de sorprendernos.
El lagarto armadillo (Ouroborus cataphractus) es una especie terrestre de la familia Cordylidae que vive en Sudáfrica.
Con su apariencia majestuosa y escamosa, es fácil imaginar que se trata de un dragón en miniatura.
Cuando se siente amenazado, se enrosca en sí mismo sujetándose de la cola y despliega unas impresionantes escamas defensivas, similares a temibles espinas.
Aunque solo mide unos pocos centímetros, el lagarto armadillo es un animal singular que no deja de sorprendernos.