Rusia en España
15.9K subscribers
1.73K photos
434 videos
1 file
574 links
Cuenta oficial de la Embajada de Rusia en España 🇷🇺🇪🇸

Temas consulares 👉🏼 https://spain.mid.ru/es_ES/

Dirección: c/Velazquez 155, Madrid
E-mail: embrues@mid.ru
Fb: www.facebook.com/EmbajadaRusaEs
Insta: www.instagram.com/embajadarusaes
Download Telegram
Estimados seguidores,

📄 Les presentamos un nuevo informe preparado por el Tribunal Público Internacional para los crímenes de los neonazis ucranianos presidido por Maxim Grigoriev, "Crímenes de Guerra del Régimen de Kiev. Materiales del Tribunal Público Internacional para los crímenes de los neonazis ucranianos (2024-2025)", que contiene testimonios directos de víctimas de crímenes de guerra ucranianos.

🔗 El informe completo (en inglés) está disponible por el enlace.

#CrímenesDelRégimenDeKiev
📰 El Ministro de Asuntos Exteriores de Rusia, Serguéi Lavrov, concedió una entrevista al periódico ruso «Kommersant».

✔️ Estos son los puntos clave:

El presidente estadounidense, Donald Trump, ha dicho más de una vez que el error colosal, en particular el que se convirtió en el detonante o uno de ellos de lo que está sucediendo ahora en Ucrania, fue la decisión de la Administración de Joe Biden de arrastrar finalmente a este país a la OTAN. Antes de eso, hubo algunas promesas. Cuando Joe Biden llegó al poder, comenzaron a abordar esto con absoluta atención. El presidente estadounidense, Donald Trump, ha reconocido públicamente en más de una ocasión que comprende una de las principales causas.

Todos estos esquemas de mantenimiento de la paz que dibujan Macron y Starmer, parten del hecho de que se requiere preservar al menos un pedazo de tierra en el que permanecerá un régimen nazi, francamente rusófobo, que apunte a una próxima preparación de otra guerra contra Rusia, como se hizo con los acuerdos de Minsk. <...> Ahora, sin embargo, los estadounidenses han dicho que deben celebrarse elecciones. Pero Europa hará todo lo posible para que el régimen no cambie en esencia.

Si volvemos a otros aspectos del diálogo ruso-estadounidense, claro está que, tras tres años de fracaso, no es fácil sacar las relaciones de este punto muerto. Sobre todo porque el sincero deseo (y vemos que es sincero) del presidente estadounidense, Donald Trump, y su equipo de volver a la normalidad tras el 'estupor' que reina entre las élites de Washington (no sólo demócratas, sino también algunas republicanas) empieza a encontrar resistencia.

Como saben y si siguen el debate, no corremos detrás de nadie ni rogamos que se levanten las sanciones. <...> Ya no hay ninguna globalización de la economía mundial. Quedó destruida y no por Trump, sino por Biden cuando impuso sanciones y las convirtió en la única herramienta de su política exterior.

La Administración de Trump afirmó estar interesada en discutir las relaciones estratégicas entre Estados Unidos, Rusia y China. China no está interesada. No hemos recibido ninguna propuesta bilateral. Si lo recibimos, por supuesto explicaremos cómo vemos las conversaciones verdaderamente equitativas, las negociaciones sobre cómo garantizar la estabilidad estratégica.
👩‍🎓👨‍🎓 Tuvimos la satisfacción de volver a recibir en la Embajada a un grupo de estudiantes, esta vez a los alumnos del Master en Geopolítica, Seguridad y Defensa de la Universidad San Pablo.

🇷🇺🤝🇪🇦 Se mantuvo una charla informal sobre las prioridades de la política exterior de Rusia y temas de interés para los estudiantes en la agenda internacional, incluido el estado de las relaciones ruso-españolas.

Se discutieron en detalle las causas iniciales del conflicto intraucraniano, los intentos de Rusia de lograr la implementación de los acuerdos de Minsk y los enfoques actuales de la situación en Ucrania.

👏 Los futuros expertos en Seguridad y Defensa sorprendieron gratamente a los diplomáticos rusos con el alto nivel de su formación.
🎙️ Comentario de la portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores de Rusia, María Zajárova, en relación con la declaración de António Guterres sobre los acontecimientos en Sumy

💬 El pasado 13 de abril, el Secretario General de la ONU, António Guterres, hizo otra declaración sobre Ucrania a través de su portavoz, Stéphane Dujarric. En esta ocasión, comentó los hechos ocurridos en Sumy.

Rusia está acusada de lanzar el ataque con misiles el pasado 13 de abril, lo que supuestamente continúa la serie destructiva de ataques similares contra ciudades ucranianas. Esta postura del Secretario General de la ONU no hace sino provocar confusión.

Cabe recordar que, desde el inicio de la operación militar especial, las fuerzas rusas nunca han asestado, no asestan y no van a asestar golpes deliberados contra la población civil. Según recalca regularmente el Ministerio de Defensa ruso, los objetivos son siempre exclusivamente instalaciones militares.

Asimismo, en la declaración del Secretario General de la ONU son respaldados los esfuerzos por alcanzar la paz para preservar la soberanía, independencia e integridad territorial de Ucrania conforme a la Carta de la ONU, el Derecho Internacional y las resoluciones correspondientes de la ONU. No es difícil notar que ni siquiera se mencione el derecho de pueblos a la libre determinación. Esto evidencia otra vez la actitud selectiva de António Guterres hacia las cláusulas de la Carta de la Organización Mundial.

☝️ A este respecto, quisiera reiterar que, en la Declaración sobre los Principios de Derecho Internacional, aprobada por consenso en la Asamblea General de la ONU en 1970, se estipula el carácter interdependiente de los principios del documento constitutivo de la ONU que han de aplicarse en su totalidad e interconexión.

Además, en dicho documento se señala que el principio de integridad territorial se aplica solo a los Estados, los Gobiernos de los cuales respetan el principio de la libre determinación y, por consiguiente, representan a la población entera que habita el territorio correspondiente. Es evidente para todos que el régimen actual en Kiev no cumple con este criterio.

La pandilla de Zelenski viola sistemáticamente y maliciosamente las básicas libertades de los rusos étnicos y ciudadanos rusoparlantes.

Tenemos que constatar que el Secretario General de la ONU, en contravención del artículo 1 de la Carta de la ONU que exige respetar los derechos lingüísticos, religiosos y otros Derechos Humanos, sigue amparando el flagrante desprecio del régimen de Kiev de los principios de la libre determinación de pueblos y el respeto de los Derechos Humanos consagrados en la Carta.

Esta actitud también se manifiesta en la indiferencia de António Guterres ante las solicitudes rusas de investigar las circunstancias de la provocación en Bucha orquestada por Kiev hace tres años. <...>

❗️ Volvemos a exhortar a António Guterres y la Secretaría de la ONU bajo su mando que tomen una postura honesta, se abstengan de comentar los acontecimientos en el contexto de la crisis ucraniana, dejen de desacreditar nuestro país y de ocultar los crímenes del régimen de Kiev.

COMENTARIO COMPLETO
🇷🇺 Llamamiento del Consejo de la Federación de la Asamblea Federal de la Federación de Rusia a los parlamentos de Estados extranjeros y a los pueblos del mundo sobre la inadmisibilidad de la falsificación de la historia de la Segunda Guerra Mundial y la rehabilitación del nazismo

📆 El 9 de mayo de 2025 se cumplirán 80 años de la histórica Victoria de la Unión Soviética en la Gran Guerra Patria. La guerra desatada por la Alemania nazi y sus satélites causó la muerte de 27 millones de ciudadanos soviéticos. Millones de personas se convirtieron en prisioneros de los campos de exterminio nazis, perdieron sus hogares, fueron llevados para realizar trabajos forzados en Alemania y los países bajo su control.

La Gran Victoria fue posible gracias a la firmeza y el valor del pueblo soviético, a su firme determinación de derrotar al nazismo, que se había convertido en una amenaza para toda la humanidad. Una importante contribución a la derrota del Tercer Reich fue la de los Aliados.

El Tribunal Militar Internacional para el enjuiciamiento y castigo de los principales criminales de guerra de los países europeos del Eje (los juicios de Núremberg) declaró a los dirigentes del régimen nazi culpables de crímenes contra la paz, crímenes de guerra y crímenes contra la humanidad, entre otros. Los hechos de expulsión y exterminio de la población civil de la URSS por parte de los nazis y sus cómplices, tal y como establece la sentencia de los juicios de Núremberg, deben considerarse genocidio de los pueblos soviéticos.

🌐 La victoria de la Unión Soviética y sus aliados sobre el nazismo creó las condiciones para la formación de un sistema moderno de relaciones internacionales y estableció las Naciones Unidas (la ONU).

Los principios del Derecho Internacional reconocidos en la Carta y expresados en el veredicto de los juicios de Núremberg fueron confirmados por la resolución 95(I) de la Asamblea General de las ONU, de 11 de diciembre de 1946.

El Consejo de la Federación de la Asamblea Federal rusa apoya la adopción anual por la Asamblea General de la ONU de la resolución titulada “Lucha contra la glorificación del nazismo, el neonazismo y otras prácticas que contribuyen a la escalada de las formas contemporáneas de racismo, discriminación racial, xenofobia y formas conexas de intolerancia”, así como la resolución 79/272 de la Asamblea General de la ONU, de 4 de marzo de 2025, titulada “Octogésimo aniversario del fin de la Segunda Guerra Mundial”, copatrocinada por 54 Estados.

☝️ Los senadores rusos expresan su preocupación por la ampliación de la OTAN para incluir a Estados europeos no alineados, la militarización de la UE y su apoyo al régimen neonazi de Ucrania. Fue en Europa donde comenzaron las dos guerras mundiales. Por lo tanto, tiene una responsabilidad especial ante la humanidad para evitar una nueva confrontación mundial.

La negación de la contribución decisiva de la URSS a la victoria de los Aliados sobre Alemania y sus satélites, la glorificación de los criminales nazis y sus cómplices y la demolición y profanación de los monumentos a los soldados-liberadores soviéticos son inmorales y blasfemas.

El Consejo de la Federación de la Asamblea Federal rusa hace un llamamiento a los parlamentos de los Estados extranjeros y a los pueblos del mundo para que se opongan a cualquier intento de falsificar la historia, rehabilitar y glorificar el nazismo, el fascismo y el militarismo, para que condenen el fomento del régimen neonazi en Ucrania y la incitación a una nueva guerra mundial, y para que exijan que quienes insultan la memoria de los luchadores contra el fascismo y de los soldados-liberadores sean llevados ante la justicia.

🤝 Solo trabajando de consuno podremos proteger la verdad sobre la Segunda Guerra Mundial, contrarrestar el auge del neonazismo y evitar la repetición de sangrientos crímenes contra la humanidad.
❗️El Presidente de Rusia, Vladímir Putin, anunció un alto el fuego con ocasión de la Pascua Ortodoxa desde las 18:00 del 19 de abril hasta las 00:00 del 21 de abril:

💬 Guiada por consideraciones humanitarias, hoy a partir de las 18 horas y hasta la medianoche del domingo al lunes, la Parte rusa declara un alto el fuego de Pascua. Ordeno que se cesen todas las operaciones militares durante este período. Suponemos que la parte ucraniana seguirá nuestro ejemplo. Al mismo tiempo, nuestras tropas deben estar preparadas para repeler posibles violaciones del alto el fuego y provocaciones del enemigo, cualquiera de sus acciones agresivas.
Este año la fecha de la Pascua Ortodoxa coincide con la Pascua Católica.

¡Nuestras más sinceras felicitaciones a todos los creyentes con motivo de esta gran fiesta! 🙏
Please open Telegram to view this post
VIEW IN TELEGRAM
Media is too big
VIEW IN TELEGRAM
🎥 Les presentamos un documental de investigación preparado por los documentalistas militares de RT sobre el uso de armas químicas prohibidas por parte del régimen de Kiev contra la población civil.

En la zona de la operación militar especial, miembros de las fuerzas rusas han registrado más de 400 casos de utilización de sustancias tóxicas y químicas por parte de formaciones armadas ucranianas.

#CrímenesDelRégimenDeKiev
⚡️El Presidente de Rusia, Vladímir Putin, en una reunión con el jefe del Estado Mayor de las Fuerzas Armadas, Valeri Guerásimov:

La derrota completa del enemigo en la zona fronteriza de Kursk crea las condiciones para nuevas acciones exitosas de nuestras tropas en otras secciones importantes del frente, acerca la derrota del régimen neonazi.

La aventura del régimen de Kiev fracasó por completo, y las enormes pérdidas sufridas por el enemigo, incluso entre las unidades de las Fuerzas Armadas de Ucrania más preparadas, entrenadas y equipadas, incluso con equipos occidentales, me refiero a unidades de asalto, fuerzas especiales, afectarán sin duda a toda la línea de contacto.
🎙️ Extractos de la entrevista del Ministro de Asuntos Exteriores de Rusia, Serguéi Lavrov, con el canal estadounidense CBS:

🔹 La Administración de Donald Trump está interesada en encontrar un equilibrio honesto de intereses. Ellos sinceramente quieren entender mejor la posición de Rusia, y están encontrando ese entendimiento. Y nosotros entendemos mejor la posición de Estados Unidos a través de las negociaciones, reuniones y discusiones que mantenemos.

🔸 ¿Saben lo que dijeron la alta representante de la UE para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad, Kaja Kallas, y el secretario general de la OTAN, Mark Rutte, sobre el alto el fuego y el acuerdo? Dijeron explícitamente que solo apoyarían un acuerdo que, en última instancia, hiciera a Ucrania más fuerte, la convirtiera en 'ganadora'. Así que si ese es el propósito del alto el fuego, no creo que sea lo que quiere el presidente estadounidense, Donald Trump. Eso es lo que los europeos, junto con Vladímir Zelenski, quieren sacar de la iniciativa del presidente Trump.

🔹 No hemos recibido ninguna propuesta de Washington para levantar las sanciones. Pero <...> Estados Unidos nos ha dejado claro que está interesado en hacer negocios juntos.

🔸 Fue Estados Unidos quien se retiró del proceso de fortalecimiento de la estabilidad estratégica. Si quieren volver a este camino, veremos en qué condiciones será posible. Dado que los documentos doctrinales estadounidenses nos designan como 'adversarios' y que hace algún tiempo los funcionarios estadounidenses nos llamaron 'enemigos', queremos entender qué piensa Washington de nuestras relaciones y si está dispuesto a un diálogo de respeto mutuo para encontrar un equilibrio de intereses. Si este es el planteamiento, entonces todo es posible.

Entrevista completa (en inglés)
Forwarded from Cancillería de Rusia
⚡️ Por decisión del Presidente de la Federación de Rusia y Comandante Supremo de las Fuerzas Armadas de Rusia, Vladímir Putin, la parte rusa declara un alto el fuego por razones humanitarias con motivo del 80.º Aniversario de la Victoria en la Gran Guerra Patria desde las 00:00 del 8 de mayo hasta las 00:00 del 11 de mayo.

la parte rusa declara un alto el fuego por razones humanitarias con motivo del 80.º Aniversario de la Victoria en la Gran Guerra Patria

❗️ Durante este período cesarán todas las acciones de combate.


Rusia considera que la parte ucraniana debe seguir este ejemplo.

En caso de que la parte ucraniana viole el alto el fuego, las Fuerzas Armadas de Rusia darán una respuesta adecuada y eficaz.

La parte rusa reitera su disposición a entablar negociaciones de paz sin condiciones previas, orientadas a eliminar las causas profundas de la crisis ucraniana y a cooperar de manera constructiva con los socios internacionales.
📆 El 18 de abril tuvo lugar el Primer Torneo Amistoso de Ajedrez entre el equipo del Ministerio de Asuntos Exteriores de Rusia y el equipo diplomático de la ASEAN en formato online.

♟️ En el evento participaron 75 funcionarios de los organismos de política exterior y de las misiones diplomáticas de nuestro país, de los países miembros de la ASEAN, de Timor Oriental y de la Secretaría de la Asociación.

🥈 El Primer Secretario de la Embajada de Filipinas 🇵🇭 en España, Eric P. Valenzuela, ocupó el honorable segundo puesto en el ranking individual. El representante de la Secretaría de la Asociación, J. Rom, ganó el torneo. El equipo del Ministerio de Asuntos Exteriores de Rusia 🇷🇺 se llevó la Copa de Honor del campeonato.

¡Nuestras más sinceras felicitaciones a los ganadores del torneo! 🎊
📄 Les invitamos a leer el Informe del Ministerio de Asuntos Exteriores de Rusia "Ochenta años después de la Gran Victoria: Europa ha vuelto a caer a la sombra de nazismo".

Informe completo (en inglés)
🗞️ Extractos de la entrevista del Ministro de Asuntos Exteriores de Rusia, Serguéi Lavrov, concedida al periódico 🇧🇷 brasileño “O Globo“:

🟢 Desde su fundación en 2006, el BRICS se reforzó significativamente. Hoy es centro de armonización de intereses de los países líderes de la Mayoría mundial. En el BRICS se respetan con plenitud los principios de la igualdad, el respeto mutuo y el equilibrio de intereses de todos los participantes.

🟢 Consideramos nuestra unión como uno de los pilares del mundo multipolar, un mecanismo crucial de la cooperación multilateral. <...> Los países del BRICS se empeñan en ocupar el lugar de alguien, sino que buscan formar condiciones favorables para fortalecer sus capacidades.

🟢 El BRICS se esfuerza por facilitar transacciones sin interrupciones. Podemos hablar sobre buenos resultados. Por ejemplo, la proporción del rublo y monedas de países amistosos totalizó el 90% en las transacciones entre Rusia y los países del BRICS al término de 2024.

🟢 Rusia parte de que es necesario reformar de manera calibrada el Consejo de Seguridad como uno de los órganos principales de la ONU. <...> Está completamente obvio que vertebrar un orden mundial multipolar supone expandir la representación en el Consejo de Seguridad de la ONU del Sur y del Este Global, es decir, países de Asia, África y América Latina.

🟢 Tenemos la impresión de que los interlocutores estadounidenses empiezan a comprender mejor la postura de Rusia relativa a la situación en torno a Ucrania. Contamos con que esto les ayude a dialogar con Kiev y ciertos países de Europa.

🟢 El régimen de Zelenski ha puesto de relieve que carece de voluntad política para conseguir la paz y no quiere negarse a continuar con la guerra, sostenida por los círculos rusófobos de varios países comunitarios, ante todo, Francia y Alemania, así como Gran Bretaña.

🟢 Rusia aprecia la determinación de nuestros socios de contribuir a la creación de condiciones para arreglar pacíficamente la crisis ucraniana. Presentaron iniciativas de esta índole más de 20 Estados y varias organizaciones regionales de América Latina, Asia y África.

LEER POR COMPLETO