En días recientes cuando se celebraba el centenario de la radio en más de una oportunidad, la maestra y Premio Nacional de la Radio Carmen Solar señaló el nombre de Tony Arroyo (Arroyito) para muchos, como uno de los chicos que le acompañaron con total dedicación por aquella aventura radial que significó el espacio Corresponsal Pioneril, y mientras lo nombraba recordó aquellos días en los que con total certeza le avizoraba un futuro dedicado al arte.
https://www.envivo.icrt.cu/tony-arroyo-y-la-pasion-del-artista/
https://www.envivo.icrt.cu/tony-arroyo-y-la-pasion-del-artista/
envivo
Tony Arroyo y la pasión del artista | envivo
“Creo que ahora ya no busco el aplauso actoral, prefiero otras experiencias”, asegura el artista Tony Arroyo en entrevista con la Editorial En Vivo
La maestra de la palabra es muy consciente de la gran responsabilidad que significa trabajar en el Matutino de Radio Reloj, emisora que escuchaba en su casa desde pequeña.
https://www.envivo.icrt.cu/un-microfono-de-la-radio-que-hace-justicia/
https://www.envivo.icrt.cu/un-microfono-de-la-radio-que-hace-justicia/
envivo
Un Micrófono de la Radio que hace justicia | envivo
Argelia ha devuelto a los más nuevos, las gentilezas de Germán Pinelli, Eva Rodríguez y muchos más
En lo referente a la salvaguarda de nuestras figuras culturales cimeras y sus obras, resulta muy grato incluir el libro Palabras que regresan, de la autoría de Roberto Rodríguez Méndez.
https://www.envivo.icrt.cu/el-regreso-de-las-palabras/
https://www.envivo.icrt.cu/el-regreso-de-las-palabras/
envivo
El regreso de las palabras | envivo
En lo referente a la salvaguarda de nuestras figuras culturales cimeras y sus obras, resulta muy grato incluir el libro Palabras que regresan, de la autoría de Roberto Rodríguez Méndez
Julio Alberto Casanova asumió la locución, el doblaje, la actuación, la conducción de presentaciones en vivo y ante cualquier responsabilidad nunca dejó de ser ese cubanazo.
https://www.envivo.icrt.cu/julio-aberto-casanova-esa-inolvidable-voz/
https://www.envivo.icrt.cu/julio-aberto-casanova-esa-inolvidable-voz/
envivo
Julio Aberto Casanova, esa inolvidable voz | envivo
Julio Alberto Casanova asumió la locución, el doblaje, la actuación, la conducción de presentaciones en vivo y ante cualquier responsabilidad nunca dejó de ser ese cubanazo
El aplauso fue su mayor premio y ese lo obtuvo a cada instante
https://www.envivo.icrt.cu/la-aurora-de-cuba-la-inolvidable-estelvina-dice-adios/
#aurorabasnuevo #estelvina #alegriasdesobremesa #mariolimonta #radioprogreso
https://www.envivo.icrt.cu/la-aurora-de-cuba-la-inolvidable-estelvina-dice-adios/
#aurorabasnuevo #estelvina #alegriasdesobremesa #mariolimonta #radioprogreso
envivo
La Aurora de Cuba: la inolvidable Estelvina dice adiós | envivo
El aplauso fue su mayor premio y ese lo obtuvo a cada instante
En el volumen, el periodista Luis Sexto trasmuta en textos para ser leídos, los que en principio fueron párrafos para oír en un espacio radial
https://www.envivo.icrt.cu/letras-impresas-al-pie-de-la-radio/
#luissexto #periodismo #editorialenvivo
https://www.envivo.icrt.cu/letras-impresas-al-pie-de-la-radio/
#luissexto #periodismo #editorialenvivo
envivo
Letras impresas al pie de la radio | envivo
En el volumen, Luis Sexto trasmuta en textos para ser leídos, los que en principio fueron párrafos para oír en un espacio radial
Comienza el reto, desde la literatura para que niñas y niños se aventuren a disfrutar de dos libros de la Editorial En Vivo.
https://www.envivo.icrt.cu/raras-fantasias/
#editorialenvivo #queraro #literaturainfantil
https://www.envivo.icrt.cu/raras-fantasias/
#editorialenvivo #queraro #literaturainfantil
envivo
Raras fantasías | envivo
Comienza el reto para que niñas y niños se aventuren a disfrutar de dos libros de la Editorial En Vivo
Imprescindible documento sometido en la actualidad a la consulta, tanto de los difusores como de los receptores de los contenidos de interés púbico que se comparten a través de diferentes formatos, vías, canales y soportes
https://www.envivo.icrt.cu/comunicacion-en-cuba-los-medios-al-servicio-del-fin/
https://www.envivo.icrt.cu/comunicacion-en-cuba-los-medios-al-servicio-del-fin/
envivo
Comunicación en Cuba: los medios al servicio del fin | envivo
Imprescindible documento sometido en la actualidad a la consulta, tanto de los difusores como de los receptores de los contenidos de interés púbico que se comparten a través de diferentes formatos, vías, canales y soportes
Entrevista con el director de la Orquesta del ICRT, a propósito de los 62 años de esta agrupación 😍
https://www.envivo.icrt.cu/celebra-62-anos-la-orquesta-del-icrt/
https://www.envivo.icrt.cu/celebra-62-anos-la-orquesta-del-icrt/
envivo
Celebra 62 años la Orquesta del ICRT | envivo
La Orquesta del ICRT la integran músicos de mucho oficio. Montan con rapidez cualquier tema musical y acompañan a los intérpretes, tanto del patio como foráneos
René Navarro Albelo, Premio Nacional de Televisión 2022 👏👏👏👏👏
https://www.tvcubana.icrt.cu/destacados/6887-otorgado-el-premio-nacional-de-television-2022-a-rene-navarro-arbelo
https://www.tvcubana.icrt.cu/destacados/6887-otorgado-el-premio-nacional-de-television-2022-a-rene-navarro-arbelo
Televisión Cubana
Otorgado el Premio Nacional de Televisión 2022 a René Navarro Arbelo
El Premio Nacional de Radio y Televisión constituye el más alto reconocimiento que se otorga en ambos medios en Cuba a quienes se hagan merecedores de tal distinción por el conjunto de la Obra de toda la Vida. Se crea en el año 2002 en virtud de la Resolución…
René Navarro, Premio Nacional de Televisión 2022, es una voz que identifica al deporte cubano en la Isla y más allá de sus fronteras.
https://www.envivo.icrt.cu/a-rene-navarro-voz-y-alma-del-deporte-cubano/
https://www.envivo.icrt.cu/a-rene-navarro-voz-y-alma-del-deporte-cubano/
envivo
A René Navarro, voz y alma del deporte cubano | envivo
René Navarro, Premio Nacional de Televisión 2022, es una voz que identifica al deporte cubano en la Isla y más allá de sus fronteras
El Movimiento de la Nueva Trova, como corriente estética, ha desempeñado un papel fundamental en los contextos políticos, sociales y culturales por los que ha atravesado la nación cubana.
https://www.envivo.icrt.cu/los-trovadores-cubanos-toman-la-guitarra/
https://www.envivo.icrt.cu/los-trovadores-cubanos-toman-la-guitarra/
envivo
Los trovadores cubanos toman la guitarra | envivo
Espacios radiales y televisivos celebran 50 años del Movimiento de la Nueva Trova en Cuba...
📣🎥🇨🇺🎞️
Mario Balmaseda: el adiós a un protagonista del cine cubano
Este 8 de octubre falleció el destacado actor cubano Mario Balmaseda, reconocido por su amplia carrera en el cine, el teatro y la televisión
Por: Redaccion Cubacine
El gran actor cubano Mario Balmaseda (La Habana, 1941) falleció este sábado en La Habana.
La triste noticia, comunicada al ICAIC por sus familiares, nos priva de una de las grandes personalidades de nuestro cine, teatro y televisión.
En 2021, Balmaseda recibió el Premio Nacional de Cine, con el cual se distinguió su actuación para el cine cubano, donde se incluyen, entre otros, los filmes: El hombre de Maisinicú (Manuel Pérez Paredes, 1973); El brigadista (Octavio Cortázar, 1977); Se permuta (Juan Carlos Tabío, 1985); Baraguá (José Massip, 1985) y Mi socio Manolo (Julio García Espinosa,1989).
Mario Balmaseda: el adiós a un protagonista del cine cubano
Este 8 de octubre falleció el destacado actor cubano Mario Balmaseda, reconocido por su amplia carrera en el cine, el teatro y la televisión
Por: Redaccion Cubacine
El gran actor cubano Mario Balmaseda (La Habana, 1941) falleció este sábado en La Habana.
La triste noticia, comunicada al ICAIC por sus familiares, nos priva de una de las grandes personalidades de nuestro cine, teatro y televisión.
En 2021, Balmaseda recibió el Premio Nacional de Cine, con el cual se distinguió su actuación para el cine cubano, donde se incluyen, entre otros, los filmes: El hombre de Maisinicú (Manuel Pérez Paredes, 1973); El brigadista (Octavio Cortázar, 1977); Se permuta (Juan Carlos Tabío, 1985); Baraguá (José Massip, 1985) y Mi socio Manolo (Julio García Espinosa,1989).
Hace ciento cincuenta y cuatro años un fulgor de libertad iluminó el amanecer en un ingenio de Yara. Era la primera vez que sus campanadas no llamaban al trabajo forzado de la dotación esclava, sino que convocaban a empuñar los machete con veteranía de cañaverales en una contienda diferente, en nombre de la independencia.
https://www.envivo.icrt.cu/desde-aquel-diez-de-octubre-siempre-la-unidad/
https://www.envivo.icrt.cu/desde-aquel-diez-de-octubre-siempre-la-unidad/
envivo
Desde Aquel Diez de Octubre, Siempre la Unidad | envivo
Desde el gesto emancipador de Carlos Manuel de Céspedes nuestra historia ha precisado de la unidad de los cubanos