Federación Ben Magec - Ecologistas en Acción
211 subscribers
445 photos
46 videos
3 files
127 links
Download Telegram
Forwarded from Luis
💻 ¿Cómo ahorrar con la factura de la luz y el autoconsumo?

📌 Impulsando un modelo energético sostenible Som Energia, cooperativa de energía verde

📅 Día: Jueves 10 de Julio

🕚 Hora: 17:30 horas

📞+34 610 30 31 08

📽️ Colabora Ben Magec

📍 Lugar: Calle Dr. Juan de Padilla, 46, 35002 Las Palmas de Gran Canaria
En la mañana del domingo 6 de julio, la federación Ben Magec-Ecologistas en Acción ha vuelto a organizar una actividad de voluntariado, junto a la Cruz Roja y a los vecinos de Piletas, dentro del marco de la campaña de "Ecovoluntariado en Acción", la cual viene desarrollando desde 2021 distintas acciones de conservación del entorno en Gran Canaria, esta vez, en el barrio capitalino de San Lorenzo, donde tiene lugar un bonito proyecto consiste en la reforestación a lo largo del entorno de la montaña de San Gregorio.

Renaturalizar los espacios urbanos son clave en la lucha contra el cambio climático, en la medida que ayudan a refrigerar el ambiente, crear espacios de sombra, actuar de drenaje natural ante escorrentías, además de actuar como sumidero de carbono. No obstante, de nada sirve crear y diseñar estos espacios si no se da continuidad a la acción, y en este caso hablamos de un lugar idóneo para su custodia y protección, así como incentivar la participación ciudadana en cuestiones ambientales.

En el pasado mes de noviembre de 2024, se procedió a la plantación de acebiños y almácigos, especies propias del piso latitudinal de la montaña de San Gregorio, donde también concurren palmeras canarias, dragos, sabinas canarias o pinos canarios, entre otras especies autóctonas. Así, en este ocasión se procedió al riego de las plántulas, las cuales han sobrevivido en su mayoría. Tras el riego se procedió a acolchar el suelo alrededor de la planta para mantener humedad la tierra, antes las envistidas calurosas propias de los meses de verano que se vaticinan.

Con posterioridad, los voluntarios y voluntarias colaboraron con los vecinos Carlos Casáis y Jesús Cardona para la instalación de retenedores de agua de lluvia, asentando la tierra y suprimiendo toda maleza. Estos vecinos llevan 4 años limpiando y naturalizando el espacio con sus propios medios, demostrando el buen hacer.

Entre estas labores hubo un pequeño tentempié con fruta local, frutos secos y galletas sin aceite de palma, productos obtenidos en congruencia de los valores de sostenibilidad de la federación ecologista. Agradecer una vez más a todos los participantes la labor efectuada hoy, así como su implicación.
Los ecologistas exigen la recuperación del caudal natural en el Barranco de la Mina

El colectivo ecologista Turcón ha cursado recientemente una visita al Barranco de La Mina junto a vecinos y vecinas de la zona, constatando con preocupación el grave deterioro que sufre este enclave natural debido al desvío de las aguas de La Mina. El impacto sobre el ecosistema es evidente: la pérdida de caudal ha provocado el retroceso de la sauceda y la degradación progresiva del paisaje y de los hábitats ligados al agua. https://turcon.es/wp/los-ecologistas-exigen-la-recuperacion-del-caudal-natural-en-el-barranco-de-la-mina/