AprendeSobreDIALux
102 subscribers
199 photos
3 videos
21 files
130 links
DIALux EVO es un programa de planificación luminosa, el cual es utilizado en el mundo por más de 750 000 personas, permite simular dentro y fuera de ambientes, calcular y comprobar de manera profesional todos los parámetros de iluminación
Download Telegram
Proyectos DIALux evo.pdf
5.4 MB
El maravilloso mundo de la iluminación 💡

Cuando comencé a utilizar DIALux evo, tenía muy pocos conocimientos de iluminación, pero eso no me impidió aprender a usar el 💻 programa.

Con mucha práctica y enfrentándome a diversas situaciones de proyectos en mi labor diaria, fui conociendo el software y entendiendo poco a poco cada una de sus herramientas ⚙️

A medida que realizaba proyectos, estudiaba las normas y reglamentos para comprender los resultados que arrojaba DIALux evo después del cálculo. Me preguntaba 🤔 por qué en algunos locales se cumplían los valores requeridos y en otros no, o por qué con determinado tipo de luminaria se alcanzaban los luxes exigidos y con otra del mismo fabricante, de igual potencia, flujo luminoso e índice de reproducción del color, no se lograban los valores normados.

Estas interrogantes fueron encontrando respuesta poco a poco. Mientras más 🤓 estudiaba e investigaba, más preguntas surgían, lo que me adentraba cada día más en el maravilloso mundo de la iluminación. 👇
Desde mis inicios hasta la actualidad, considero este tiempo como un periodo de mucho aprendizaje, y aún queda mucho camino por recorrer.

Así que, si estás dando tus primeros pasos 👣 en esta especialidad, te invito a que no te desanimes ante cualquier obstáculo y sigas aprendiendo. Como bien dice Luxdey Lighting Academy en el banner de su canal de YouTube:

“El aprendizaje nunca cansa a la mente”.

PD: Las imágenes son de proyectos hechos con DIALux evo 5.1 hasta DIALux evo 11.

Feliz tarde 🙌
Una función poco conocida de DIALux evo 😲

Hace unas semanas mientras me preparaba para asesorar a un cliente descubrí una de las nuevas funciones de DIALux evo 12.1 💻 la misma tiene que ver con la alineación de los planos en 3D.

A partir de estar versión, al importar un dibujo dxf o dwg que contenga información en 3D podemos apreciarla 🔎 tanto en la Vista 3D como en las vistas laterales. En la práctica esto nos ayudará a poder realizar un trabajo más detallado, preciso y en mucho menos tiempo.

Realmente descubrir esto por casualidad, me alegró mucho, ya que anteriormente he realizado proyectos en donde me ha tomado bastante tiempo y esfuerzo 🥵 poder obtener el resultado deseado o por lo menos aproximado a lo real y con esta nueva función todo se vuelve más sencillo.

PD: ¿Ya conocías esta función o es la primera vez que lees sobre ella?

Feliz fin de semana. 🤓
🚀 DIALux evo 13 ya está disponible para su descarga 💻 con nuevas mejoras y funciones

⚙️ Cálculo de contaminación lumínica
⚙️ Mejoras en el cálculo del Índice de Deslumbramiento (GR)
⚙️ Cambios en el sumario de resultados
⚙️ Mejoras en la Importación de archivos IFC

Estas y muchas otras novedades te esperan. Descarga la nueva versión desde la página oficial de DIALux y comienza a explorar todas sus funcionalidades.

https://www.dialux.com/es-ES/descargar
¡Ya actualizaste a DIALux evo 13.0!

Por estos días hemos estado siguiendo las publicaciones de DIALux debido a que lanzaron la versión 13.0 y casualmente ayer publicaron su primer parche.

Que en este tutorial te enseño 🤓 a como descargarlo y te guío paso a paso en el todo el proceso de instalación.

Ah, se me olvidaba, al final comprobamos si se solucionó un pequeño error que ocurría al guardar el proyecto en la versión inicial.

Por ahora no te entretengo más y te invito a que veas el video 👇

https://youtu.be/M8du3jd9rzg?si=HCEjXINOUoZmKMy-
Es muy probable que estés al tanto de la nueva versión de DIALux evo, pero ¿conoces sus mejoras?

En DIALux evo 13, han incluido una nueva herramienta de cálculo que, tras varias pruebas, me ha parecido genial 👌 agregaron unos nuevos parámetros de cálculo y elementos a tener en cuenta.

Para aquellos que prefieren importar archivos IFC 🏫 hay cambios enfocados en mejorar la importación de estos archivos. Ahora tienes una opción que permite la importación más rápida y detallada, y la otra con menor precisión en los detalles, algo más lenta pero con menos errores al momento de importar.

Y también realizaron algunos pequeños cambios con el objetivo de mejorar nuestra experiencia como 🖥 usuario del programa.

Pero bueno, no te hablo más y te hago una cordial invitación 🤝 a que veas el video que te comparto debajo.

https://youtu.be/iRgYEpx8Bus

Ten una excelente semana 🤓
Supongamos que estás iniciando un proyecto en DIALux evo y tienes la opción de seleccionar un archivo para importar. ¿Cuál de estos tres elegirías?
Anonymous Poll
79%
Dibujo dwg
0%
Imagen jpg o png
21%
Archivo IFC
💡 Ya está disponible el Parche 2 de DIALux evo 13 💻

Y este 👇 es el enlace de descarga
https://www.dialux.com/en-GB/download

! Feliz Miércoles! 🤓
💡Es muy probable que no estés al tanto de algunos cambios que tuvo DIALux evo en la versión 12.1, como la alineación de planos en las vistas laterales o la posibilidad de seleccionar varias áreas al mismo tiempo.

Y bueno si tienes curiosidad por aprender a como aprovechar estas mejoras en tus proyectos, no te pierdas 👇 este video.

https://youtu.be/_GfA29i5muA

Ten un excelente Martes 🤓
Es bien sabido que desarrollar un proyecto en DIALux evo 💻 consta de varias etapas. ¿A cuál de ellas le dedicas más tiempo?
Anonymous Poll
45%
🏢 Construcción
55%
💡 Luz
0%
📄 Documentación
💡DIALux evo Patch 3️⃣

A dos meses exactamente del lanzamiento de la versión 13.0, DIALux publica el parche número tres de está versión.

Enlace de descarga 👇
https://www.dialux.com/en-GB/download
Media is too big
VIEW IN TELEGRAM
Copiar puertas, ventanas u objetos desde una vista lateral en DIALux evo

A menudo me encontraba en una vista lateral e intentaba copiar algún elemento sin éxito. Sin embargo, a partir de la versión 12.1 de DIALux evo esto dejó de ser un problema y en este video te lo enseño.
Miniatura YouTube (3).png
484.6 KB
¿Qué características debo tener para correr DIALux evo sin problemas?

Esta es una pregunta que debes haberte hecho en algún momento, ya que no es menos cierto que nuestro equipo debe tener ciertas características para trabajar en este programa sin contratiempos y en este video mediante pruebas te recomiendo cuales no te deben faltar.

https://youtu.be/c5c58Dj69Do
Estamos en el último mes del año, y es un buen momento para analizar todo lo que hemos logrado. ¿Cuántos proyectos has realizado en DIALux evo en este 2024?
Anonymous Poll
50%
0 ≤ Dx ≤ 5
17%
5 < Dx ≤ 10
33%
Dx > 10
Hemos llegado al último día del año y no quiero dejar pasar la oportunidad de agradecerte por todo el apoyo que me has brindado. Aunque no se publicaron tantos videos como en años anteriores, las visualizaciones y el tiempo que dedicaste a consumir el contenido fueron en aumento. Para el año próximo hay varias ideas que espero poder materializar.

De mi parte te deseo mucha salud, muchas cosas buenas y muchos proyectos a realizar en el nuevo año que ya casi comienza.

Nos vemos en el 2025 para seguir

Aprendiendo Sobre DIALux evo
¿Qué es lo primero que hacemos al construir un proyecto en DIALux evo?

Pues se comienza dibujando el edificio 🏢 que viene siendo un volumen el cual abarca todo el proyecto, luego a este elemento que se acaba de crear se le hace una especie de recorte interior para conformar el o los locales que tenga la edificación y mediante esta acción el programa crea los muros en donde posteriormente se colocan las puertas y ventanas.

Pero bueno ya de puertas y ventanas te comentaré en otra ocasión, por ahora si quieres profundizar un poco más sobre lo que te acabo de comentar en relación a cómo iniciar en DIALux evo 💻 te invito a que veas el video que te comparto debajo.

https://youtu.be/ZxDxMEpimrc?si=EiHlPOgVeJ7RJVkV

Ten un excelente inicio de año 🤓