🎥 Vídeo Mercados 13-11-24 | La inflación americana repunta y dificulta las bajadas de tipos de la Fed. Sesión de retrocesos en bolsas.
Descubre la opinión de Aránzazu Bueno, analista de Bankinter, sobre la jornada bursátil del día.
👉 https://youtu.be/4nRrdZW8ZRA 👈
#AnálisisBankinter
Descubre la opinión de Aránzazu Bueno, analista de Bankinter, sobre la jornada bursátil del día.
👉 https://youtu.be/4nRrdZW8ZRA 👈
#AnálisisBankinter
🇺🇸EE.UU.: Inflación (a/a) octubre: +2,6% (igual que lo estimado) y +2,4% anterior. Subyacente: repite +3,3%. OPINIÓN: Los precios se incrementan, aunque están en línea con expectativas. Probablemente de cara a los próximos meses la tendencia será de aumento, si se confirman las medidas inflacionistas de D. Trump (inmigración, aranceles, etc...) y ello implica tipos más altos. El mercado reacciona positivamente porque no hay sorpresas. Cae la TIR de T-Note: 4,392% (-3,5p.b.) y los futuros americanos vienen ligeramente al alza (antes del dato retrocedían).
🇺🇸👾 CYBERARK, compañía incluida en nuestra Cartera Temática Buy&Hold de Ciberseguridad, sube +3% en la apertura americana tras publicar buenas cifras (Ingresos +26%; BNA +130%) y guías que baten expectativas. CyberArk opera en el segmento de la seguridad de acceso e identificación, especialmente en perfiles con permisos adicionales en áreas críticas o de responsabilidad.
SESIÓN: Tenemos el mercado tocado a corto plazo por el inevitable cambio de perspectiva sobre las bajadas de tipos que aplicarán Fed/BCE/BoE en este nuevo contexto de “Trump politics”, inflacionistas pero sin que pueda estimarse por ahora hasta qué punto. Dio ayer a Musk un cargo aparentemente informal, pero de toda influencia práctica, dirigido a reducir el gasto innecesario del Gobierno. Este planteamiento es toda una novedad global, que debería terminar favoreciendo la valoración de los bonos americanos, pero por ahora es una incógnita y el mercado desconfía, como es natural.
Como venimos diciendo, los niveles de tipos futuros (es decir, cuánto bajarán Fed/BCE/BoE) serán superiores a lo estimado hasta ahora, pero nadie se atreve a estimar cuánto. A apostar, sí. Pero no a estimar seriamente. Sin embargo, como sabemos que serán superiores a lo descontado hasta el 5 Nov., las valoraciones de las bolsas podrían revisarse a la baja y las TIR de los bonos elevarse, con el USD como claro ganador, junto a las cryptos, aunque en este último caso de manera intuitiva, sin que pueda ser respaldado por nada más que desregulación y ausencia de supervisión, incluso fiscal. Esta es la perspectiva que tenemos de momento y que no cambia tras el repunte de la inflación americana ayer, puesto que se ajustó exactamente a lo esperado: +2,6% desde +2,4%, con Subyacente estable en +3,3%.
HOY amanecemos con ASML confirmando guidance en su Día del Inversor anual, E.On cifras y guidance buenos, el Gob. Italiano vende más del Monte Dei Paschi (otro 15%), pero esta vez con prima del 5% y Ferrovial consigue ir saliendo de UK (venta de su 50% en los aeropuertos de Aberdeen, Glasgow y Southampton), que es lo mejor que puede hacer para concentrarse en US y Canadá, donde los gobiernos no les ponen dificultades informales continuamente. Todo esto es bueno desde el frente corporativo europeo… lo que podría ayudar a que la sesión sea menos floja en Europa que en US, donde no hay nada que hacer en toda esta semana debido al aludido cambio de perspectivas en tipos. La tecnología es la que más sufre con ese cambio de perspectiva, como es lógico, y habrá que soportar esto unos días más. Hasta que el mercado reajuste más o menos sus expectativas sobre tipos y Trump vaya concretando sus políticas. No invita a ningún cambio de estrategia, pero sí a desarrollar la paciencia y la sangre fría porque las bolsas quedarán debilitadas durante días, al igual que los bonos; sobre todo lo americanos. Estamos en fase de reajuste y no se puede hacer nada al respecto. Parece probable que hoy tengamos retrocesos suaves, como ayer, algo más duros en las tech, claro. La TIR del T-Note debería regresar (elevarse) hasta 4,50% o algo por encima, para después corregir hacia 4,20%, pero en un proceso de meses.
S&P500 +0,02% Nq-100 -0,2% SOX -2% ES-50 -0,1% IBEX -0,1% VIX 14,0% Bund 2,41% T-Note 4,46% Spread 2A-10A USA=+16pb B10A: ESP 3,14% PT 2,85% FRA 3,13% ITA 3,65% Euribor 12m 2,495% (fut.12m 2,105%) USD 1,055 JPY 164,3 Oro 2.553$ Brent 71,9$ WTI 68,0$ Bitcoin +2,7% (89.716$) Ether +1,4% (3.186$).
FIN
Como venimos diciendo, los niveles de tipos futuros (es decir, cuánto bajarán Fed/BCE/BoE) serán superiores a lo estimado hasta ahora, pero nadie se atreve a estimar cuánto. A apostar, sí. Pero no a estimar seriamente. Sin embargo, como sabemos que serán superiores a lo descontado hasta el 5 Nov., las valoraciones de las bolsas podrían revisarse a la baja y las TIR de los bonos elevarse, con el USD como claro ganador, junto a las cryptos, aunque en este último caso de manera intuitiva, sin que pueda ser respaldado por nada más que desregulación y ausencia de supervisión, incluso fiscal. Esta es la perspectiva que tenemos de momento y que no cambia tras el repunte de la inflación americana ayer, puesto que se ajustó exactamente a lo esperado: +2,6% desde +2,4%, con Subyacente estable en +3,3%.
HOY amanecemos con ASML confirmando guidance en su Día del Inversor anual, E.On cifras y guidance buenos, el Gob. Italiano vende más del Monte Dei Paschi (otro 15%), pero esta vez con prima del 5% y Ferrovial consigue ir saliendo de UK (venta de su 50% en los aeropuertos de Aberdeen, Glasgow y Southampton), que es lo mejor que puede hacer para concentrarse en US y Canadá, donde los gobiernos no les ponen dificultades informales continuamente. Todo esto es bueno desde el frente corporativo europeo… lo que podría ayudar a que la sesión sea menos floja en Europa que en US, donde no hay nada que hacer en toda esta semana debido al aludido cambio de perspectivas en tipos. La tecnología es la que más sufre con ese cambio de perspectiva, como es lógico, y habrá que soportar esto unos días más. Hasta que el mercado reajuste más o menos sus expectativas sobre tipos y Trump vaya concretando sus políticas. No invita a ningún cambio de estrategia, pero sí a desarrollar la paciencia y la sangre fría porque las bolsas quedarán debilitadas durante días, al igual que los bonos; sobre todo lo americanos. Estamos en fase de reajuste y no se puede hacer nada al respecto. Parece probable que hoy tengamos retrocesos suaves, como ayer, algo más duros en las tech, claro. La TIR del T-Note debería regresar (elevarse) hasta 4,50% o algo por encima, para después corregir hacia 4,20%, pero en un proceso de meses.
S&P500 +0,02% Nq-100 -0,2% SOX -2% ES-50 -0,1% IBEX -0,1% VIX 14,0% Bund 2,41% T-Note 4,46% Spread 2A-10A USA=+16pb B10A: ESP 3,14% PT 2,85% FRA 3,13% ITA 3,65% Euribor 12m 2,495% (fut.12m 2,105%) USD 1,055 JPY 164,3 Oro 2.553$ Brent 71,9$ WTI 68,0$ Bitcoin +2,7% (89.716$) Ether +1,4% (3.186$).
FIN
🎥 Vídeo Mercados 14-11-24 | Actas del BCE y comparecencia de Powell serán los focos en una semana que pierde fuelle.
Descubre la opinión de Elena Fernández-Trapiella, analista de Bankinter, sobre la jornada bursátil de hoy.
👉 https://youtu.be/eQjZGRvrI2w 👈
#AnálisisBankinter
Descubre la opinión de Elena Fernández-Trapiella, analista de Bankinter, sobre la jornada bursátil de hoy.
👉 https://youtu.be/eQjZGRvrI2w 👈
#AnálisisBankinter
🇪🇺 UEM: (i) La 1ª revisión del PIB del 3T 2024 confirma el repunte de la cifra preliminar.- PIB 3T 2024 (1ª rev.): +0,9% a/a vs +0,9% prel. y +0,6% en 2T. (ii) La Producción Industrial cae más de lo esperado en septiembre.- Producción Industrial (sept.): -2,8% a/a vs -2,0% esp. y -0,1% ant. (revisado desde +0,1%). Los datos confirman una economía que empieza a ganar tracción, aunque pongan en evidencia las debilidades en el sector industrial. Invita a pensar en un BCE más bien suave. En este momento: ES-50 +1,3%, Bund +0,7pb (2,39%) y EURUSD 1,0519 (-0,4%).
🇺🇸 EE.UU.: Los Precios Industriales aceleran algo más de lo esperado.- Precios Industriales (oct.): +2,4% a/a vs +2,3% esp. y +1,9% ant. (revisado desde +1,8%). Subyacente: +3,1% vs +3,0% esp. y +2,9% ant. (revisado desde +2,8%). En línea con el IPC de ayer, el dato apunta hacia más presiones inflacionistas. Da argumentos para una postura más hawkish por parte de la Fed. En este momento: futuros S&P500 +0,1%, T-Note +0,4pb (4,46%) y EURUSD 1,0528 (-0,3%).
SESIÓN: El apreciable rebote de ayer en Europa no tiene mucho sentido, frente a Wall St cayendo de nuevo tímidamente y bloqueado por el cambio de contexto post-electoral. Sobre todo después de que Powell (Fed) se expresara ayer en tono mucho más hawkish/duro, lo que enfría seriamente las estimaciones de bajadas de tipos en US y eso terminará trasladándose a Europa/BCE. Este es el asunto del día y algo más allá. Es bajista para bolsas y bonos (TIR superiores), mientras que apreciatorio para USD. Entre otras cosas, dijo que “La economía no envía señales de que necesitemos bajar tipos rápidamente. La fortaleza que percibimos en la economía nos da la oportunidad de decidir cuidadosamente. […] si los datos nos permiten ir algo más despacio, entonces parece inteligente hacerlo”.
HOY tenemos 2 referencias americanas que serían relevantes en circunstancias normales (14:30h Vtas Por Menor +0,3% vs +0,4% y 15:15h Producción Industrial repitiendo en -0,3%), pero lo realmente importante es el reconocimiento explícito de Powell de lo que ya todos sabíamos. Su cambio de perspectiva confirma nuestras primeras impresiones publicadas en nuestra Estrategia Semanal del 11 de noviembre: insistíamos en que consideramos muy probable que la Fed baje tipos menos y/o más despacio de lo esperado hasta ahora debido a las políticas inflacionistas de Trump. Consideramos prácticamente seguro -25 p.b., desde el actual rango 4,50%/4,75% hasta 4,25%/4,50%, en la reunión del 18 Dic. Sin embargo, debido a este nuevo contexto post-electoral americano, queda sometido a revisión cualquier movimiento posterior, incluso con respecto a la reunión del 29 de enero. Hasta ahora estimábamos -100 p.b. en 2025 y -50p.b. en 2026, terminando en julio de 2026 en 2,75%/3,00%. De manera que, como primera aproximación, podríamos pensar en un nivel terminal de tipos, al final de todo el proceso (hacia mediados de 2025), en el rango 3,50/3,75% -3,75%/4,00% en lugar de 2,75%/3,00% (hacia mediados de 2026). Se trata sólo de una primera aproximación preliminar a lo que podrían ser nuestras estimaciones actualizadas, puesto que publicaremos las definitivas (es decir, nuestra revisión formal) en nuestra Estrategia de Inversión 2025 el 19 de diciembre.
La conclusión práctica para hoy de todo esto no es distinta de la que ya teníamos desde el miércoles, cuando dábamos la semana por fallecida, sin posibilidad de recuperación hasta que el mercado termine de reajustar al alza sus expectativas sobre tipos. Habrá quien piense que BCE/Europa seguirá su propio camino, como si nada, pero se equivoca. También se reajustarán al alza las expectativas de tipos europeos porque, si el BCE no cambia, se arriesga a importar inflación debido a un euro débil, precisamente ahora que ya ha empezado a repuntar la inflación europea (+2,0% vs +1,7%). Eso no puede permitírselo. Lo normal es que HOY las bolsas europeas retrocedan ca.-1% y ca.-0,5% Wall St., con repunte en las TIR de los bonos, tanto europeos (¿Bund hasta 2,45% desde 2,35%?) como americanos (¿T-Note hasta 4,50% desde 4,45%?), y más apreciación del USD (¿testear la frontera 1,050/€?).
S&P500 -0,6% Nq-100 -0,7% SOX -0,03% ES-50 +2% IBEX +1,3% VIX 14,3% Bund 2,35% T-Note 4,45% Spread 2A-10A USA=+11pb B10A: ESP 3,05% PT 2,80% FRA 3,09% ITA 3,54% Euribor 12m 2,494% (fut.2,024%) USD 1,054 JPY 164,7 Oro 2.561$ Brent 71,7$ WTI 67,9$ Bitcoin -1,7% (88.199$) Ether -3,7% (3.069$).
FIN
HOY tenemos 2 referencias americanas que serían relevantes en circunstancias normales (14:30h Vtas Por Menor +0,3% vs +0,4% y 15:15h Producción Industrial repitiendo en -0,3%), pero lo realmente importante es el reconocimiento explícito de Powell de lo que ya todos sabíamos. Su cambio de perspectiva confirma nuestras primeras impresiones publicadas en nuestra Estrategia Semanal del 11 de noviembre: insistíamos en que consideramos muy probable que la Fed baje tipos menos y/o más despacio de lo esperado hasta ahora debido a las políticas inflacionistas de Trump. Consideramos prácticamente seguro -25 p.b., desde el actual rango 4,50%/4,75% hasta 4,25%/4,50%, en la reunión del 18 Dic. Sin embargo, debido a este nuevo contexto post-electoral americano, queda sometido a revisión cualquier movimiento posterior, incluso con respecto a la reunión del 29 de enero. Hasta ahora estimábamos -100 p.b. en 2025 y -50p.b. en 2026, terminando en julio de 2026 en 2,75%/3,00%. De manera que, como primera aproximación, podríamos pensar en un nivel terminal de tipos, al final de todo el proceso (hacia mediados de 2025), en el rango 3,50/3,75% -3,75%/4,00% en lugar de 2,75%/3,00% (hacia mediados de 2026). Se trata sólo de una primera aproximación preliminar a lo que podrían ser nuestras estimaciones actualizadas, puesto que publicaremos las definitivas (es decir, nuestra revisión formal) en nuestra Estrategia de Inversión 2025 el 19 de diciembre.
La conclusión práctica para hoy de todo esto no es distinta de la que ya teníamos desde el miércoles, cuando dábamos la semana por fallecida, sin posibilidad de recuperación hasta que el mercado termine de reajustar al alza sus expectativas sobre tipos. Habrá quien piense que BCE/Europa seguirá su propio camino, como si nada, pero se equivoca. También se reajustarán al alza las expectativas de tipos europeos porque, si el BCE no cambia, se arriesga a importar inflación debido a un euro débil, precisamente ahora que ya ha empezado a repuntar la inflación europea (+2,0% vs +1,7%). Eso no puede permitírselo. Lo normal es que HOY las bolsas europeas retrocedan ca.-1% y ca.-0,5% Wall St., con repunte en las TIR de los bonos, tanto europeos (¿Bund hasta 2,45% desde 2,35%?) como americanos (¿T-Note hasta 4,50% desde 4,45%?), y más apreciación del USD (¿testear la frontera 1,050/€?).
S&P500 -0,6% Nq-100 -0,7% SOX -0,03% ES-50 +2% IBEX +1,3% VIX 14,3% Bund 2,35% T-Note 4,45% Spread 2A-10A USA=+11pb B10A: ESP 3,05% PT 2,80% FRA 3,09% ITA 3,54% Euribor 12m 2,494% (fut.2,024%) USD 1,054 JPY 164,7 Oro 2.561$ Brent 71,7$ WTI 67,9$ Bitcoin -1,7% (88.199$) Ether -3,7% (3.069$).
FIN
🎥 Vídeo Mercados 15-11-24 | Cerramos una semana que ha ido de más a menos.
Descubre la opinión de Pedro Echeguren, analista de Bankinter, sobre la jornada bursátil de hoy.
👉 https://youtu.be/GxzCEJeG6AI 👈
#AnálisisBankinter
Descubre la opinión de Pedro Echeguren, analista de Bankinter, sobre la jornada bursátil de hoy.
👉 https://youtu.be/GxzCEJeG6AI 👈
#AnálisisBankinter
🇺🇸 EE.UU: Las Ventas Minoristas sorprenden positivamente en octubre: +0,4% (m/m) vs +0,3% esperado y +0,8% anterior (revisado desde +0,4%). El Grupo de Control, que excluye las partidas más volátiles, sale por debajo de lo esperado: -0,1% vs +0,3% esperado y +1,2% anterior (revisado desde +0,7%). La gran sorpresa es la fuerte revisión al alza del registro anterior.
Impacto negativo para bolsa y bonos. Positivo para dólar. La fortaleza del consumo refuerza aún más el cambio de perspectiva de Powell. Es decir, aumenta la probabilidad de que la Fed baje tipos menos y/o más despacio de lo esperado hasta ahora.
TIR T-Note 4,46% (vs 4,43% antes del dato), Futuro S&P 500 -0,5% (vs -0,4%), EURUSD 1,0559 (vs 1,0585).
Link a la nota.
Impacto negativo para bolsa y bonos. Positivo para dólar. La fortaleza del consumo refuerza aún más el cambio de perspectiva de Powell. Es decir, aumenta la probabilidad de que la Fed baje tipos menos y/o más despacio de lo esperado hasta ahora.
TIR T-Note 4,46% (vs 4,43% antes del dato), Futuro S&P 500 -0,5% (vs -0,4%), EURUSD 1,0559 (vs 1,0585).
Link a la nota.
🇺🇸 EE.UU: La Producción Industrial cae menos de lo esperado en octubre: -0,3% m/m vs -0,4% esperado y -0,5% anterior (revisado desde -0,3%). Utilización de Capacidad Productiva: 77,1% vs 77,1% esperado y 77,4% anterior (revisado desde 77,5%).
El registro negativo no sorprende ya que es lo que viene anticipando el ISM Manufacturero (en zona de contracción) en los últimos meses y está afectado por dos factores puntuales (huracanes y huelga de Boeing). El impacto en la sesión es limitado, pero este dato tampoco ayuda a mejorar el tono.
TIR T-Note 4,47% (vs 4,46% antes del dato), Futuro S&P 500 -0,6% (vs -0,5%), EURUSD 1,0543 (vs 1,0559).
Link a la nota.
El registro negativo no sorprende ya que es lo que viene anticipando el ISM Manufacturero (en zona de contracción) en los últimos meses y está afectado por dos factores puntuales (huracanes y huelga de Boeing). El impacto en la sesión es limitado, pero este dato tampoco ayuda a mejorar el tono.
TIR T-Note 4,47% (vs 4,46% antes del dato), Futuro S&P 500 -0,6% (vs -0,5%), EURUSD 1,0543 (vs 1,0559).
Link a la nota.
SESIÓN: Lo más importante de la semana pasada fue que Powell (Fed) viró hacia una postura más hawkish/dura, llevando bolsas y bonos a un terreno más inseguro. Esta mañana los futuros vienen recuperándose un poco porque el viernes fue duro al final de la sesión americana: S&P500 -1,3% Nq-100 -2,4% SOX -3,4%. Después del rebote post-electoral, hemos entrado en una segunda fase de asimilación de tipos menos bajos y eso, reforzado por el repunte de la inflación americana (+2,6% vs +2,4%) y el reenfoque de Powell, lógicamente dio como resultado una semana bajista para NY (ca.-2%), aunque más resistente en Europa (ca.-0,2%), diferencia que no parece sostenible.
Esta semana es sencilla: si Nvidia cumple con cifras (BPA esperado 0,742$; +85%) y guidance el miércoles por la noche (publicará al cierre de NY), la confianza sobre la tecnología y, por extensión, el mercado saldrá reforzada; si decepciona, lo complicará todo un tiempo. Aparte de Nvidia, hay cierto flujo de indicadores macro. Pero lo realmente importante es Nvidia. Creemos que transmitirá un guidance sólido, en base a las noticias que llegan de su nuevo microchip Blackwell: su demanda final parece bien soportada por Meta, Microsoft, Google, Amazon, Softbank, x.AI, etc, en su carrera competitiva por el desarrollo de la IA generativa. Se estima que sólo el cluster de supercomputación de x.AI necesita unos 100.000 Blackwell... Si la tecnología cumple - es decir, si Nvidia cumple el miércoles - el mercado estará más tranquilo y soportado.
Hoy rebotará inercialmente tras las caídas del viernes, pero hará falta mucha sangre fría en esta etapa de asimilación de tipos superiores. Pasará enseguida, pero puede extenderse un par de semanas para luego detenerse y lateralizar hacia fin de año, momento en el que podría empezar a rebotar de nuevo, tras haberse completado la adaptación al nuevo contexto. Pero esto tal vez sea especular demasiado. De momento, hoy rebotará en una fase floja de adaptación que se extenderá algún tiempo, con martes y miércoles laterales o bajistas para mejorar desde el jueves con Nvidia, si todo sale bien.
S&P500 -1,3% Nq-100 -2,4% SOX -3,4% ES-50 -0,8% IBEX +1% VIX 16,1% Bund 2,35% T-Note 4,43% Spread 2A-10A USA=+13pb B10A: ESP 3,06% PT 2,79% FRA 3,08% ITA 3,55% Euribor 12m 2,475% (fut.2,085%) USD 1,054 JPY 162,7 Oro 2.585$ Brent 71,1$ WTI 66,9$ Bitcoin -0,4% (91.423$) Ether +1,5% (3.138$).
FIN
Esta semana es sencilla: si Nvidia cumple con cifras (BPA esperado 0,742$; +85%) y guidance el miércoles por la noche (publicará al cierre de NY), la confianza sobre la tecnología y, por extensión, el mercado saldrá reforzada; si decepciona, lo complicará todo un tiempo. Aparte de Nvidia, hay cierto flujo de indicadores macro. Pero lo realmente importante es Nvidia. Creemos que transmitirá un guidance sólido, en base a las noticias que llegan de su nuevo microchip Blackwell: su demanda final parece bien soportada por Meta, Microsoft, Google, Amazon, Softbank, x.AI, etc, en su carrera competitiva por el desarrollo de la IA generativa. Se estima que sólo el cluster de supercomputación de x.AI necesita unos 100.000 Blackwell... Si la tecnología cumple - es decir, si Nvidia cumple el miércoles - el mercado estará más tranquilo y soportado.
Hoy rebotará inercialmente tras las caídas del viernes, pero hará falta mucha sangre fría en esta etapa de asimilación de tipos superiores. Pasará enseguida, pero puede extenderse un par de semanas para luego detenerse y lateralizar hacia fin de año, momento en el que podría empezar a rebotar de nuevo, tras haberse completado la adaptación al nuevo contexto. Pero esto tal vez sea especular demasiado. De momento, hoy rebotará en una fase floja de adaptación que se extenderá algún tiempo, con martes y miércoles laterales o bajistas para mejorar desde el jueves con Nvidia, si todo sale bien.
S&P500 -1,3% Nq-100 -2,4% SOX -3,4% ES-50 -0,8% IBEX +1% VIX 16,1% Bund 2,35% T-Note 4,43% Spread 2A-10A USA=+13pb B10A: ESP 3,06% PT 2,79% FRA 3,08% ITA 3,55% Euribor 12m 2,475% (fut.2,085%) USD 1,054 JPY 162,7 Oro 2.585$ Brent 71,1$ WTI 66,9$ Bitcoin -0,4% (91.423$) Ether +1,5% (3.138$).
FIN
🎥 Vídeo Mercados 18-11-24 | Bolsas: “El miércoles Nvidia y la semana próxima Black Friday. Fase de reajuste de expectativas sobre inflación y tipos.”
Descubre la opinión de Ramón Forcada, director de análisis de Bankinter, sobre la jornada bursátil de la semana.
👉 https://youtu.be/ANSRhHZX4MQ 👈
#AnálisisBankinter
Descubre la opinión de Ramón Forcada, director de análisis de Bankinter, sobre la jornada bursátil de la semana.
👉 https://youtu.be/ANSRhHZX4MQ 👈
#AnálisisBankinter
SESIÓN: AYER rebotó sin razones de peso, sólo por contrarreacción inercial a los retrocesos del viernes. Seguimos en una fase floja de adaptación que se extenderá algún tiempo, con martes y miércoles laterales o bajistas para mejorar desde el jueves con Nvidia, si todo sale bien. Porque lo importante de esta semana, lo que definirá el tono, será la publicación de Nvidia el miércoles al cierre de NY, influyendo ya sobre el jueves. Insistimos en que si Nvidia cumple con cifras (BPA esperado 0,742$; +85%) y guidance, la confianza sobre la tecnología y, por extensión, el mercado saldrá reforzada; si decepciona, lo complicará todo un tiempo. Esta vez la clave para interpretar Nvidia será el ritmo de ventas de su chip de última generación Blackwell, sobre lo cual no hay estimaciones precisas porque oscilan entre 5bn$ y 13bn$. No será de interpretación inmediata.
Mientras tanto, HOY 13h publica WalMart (BPA 0,53$; +3,8%) y 14:30h salen un par de datos inmobiliarios americanos (Casas Iniciadas y Permisos Construcción), pero influirán poco en este contexto; además, se esperan cifras continuistas. WalMart es el mayor empleador del mundo, después del Gob.Chino, de manera que algo sí influye en una sesión que tiene pinta de querer aguantar en ligeramente positivo (¿+0,2%/+0,1%?), más o menos con igual indiferencia entre US y Europa. Las expectativas de menos bajadas de tipos en US hace que el USD titubee e incluso retroceda algo desde sus máximos recientes ca.1,05/€, pero el peor momento parece haber pasado a juzgar por el minúsculo rebote de los bonos en las últimas horas y su aparente intento de estabilización en torno a las TIR actuales. El Petróleo (Brent) ha rebotado desde 71,1$ hasta 73,4$ debido a la paralización temporal de la producción en el campo noruego Sverdrup, el mayor de Europa Occidental, que se debe a una caída de suministro eléctrico (sospechoso de ser un ataque híbrido ruso) que ya se ha restablecido.
En definitiva, seguimos esperando a Nvidia, aunque con un mercado más dispuesto a apostar por estabilización y algo de rebote, lo que permite pensar en una sesión en con un desenlace de ese tipo, con USD ca.1,06/€ y TIR de los bonos menos vulnerables, pero menos que estos días pasados.
S&P500 +0,4% Nq-100 +0,7% SOX +1,1% ES-50 -0,1% IBEX +0,3% VIX 15,6% Bund 2,37% T-Note 4,41% Spread 2A-10A USA=+13pb B10A: ESP 3,07% PT 2,81% FRA 3,10% ITA 3,57% Euribor 12m 2,432% (fut.2,136%) USD 1,059 JPY 163,8 Oro 2.623$ Brent 73,4$ WTI 69,3$ Bitcoin +0,5% (91.883$) Ether -0,2% (3.131$).
FIN
Mientras tanto, HOY 13h publica WalMart (BPA 0,53$; +3,8%) y 14:30h salen un par de datos inmobiliarios americanos (Casas Iniciadas y Permisos Construcción), pero influirán poco en este contexto; además, se esperan cifras continuistas. WalMart es el mayor empleador del mundo, después del Gob.Chino, de manera que algo sí influye en una sesión que tiene pinta de querer aguantar en ligeramente positivo (¿+0,2%/+0,1%?), más o menos con igual indiferencia entre US y Europa. Las expectativas de menos bajadas de tipos en US hace que el USD titubee e incluso retroceda algo desde sus máximos recientes ca.1,05/€, pero el peor momento parece haber pasado a juzgar por el minúsculo rebote de los bonos en las últimas horas y su aparente intento de estabilización en torno a las TIR actuales. El Petróleo (Brent) ha rebotado desde 71,1$ hasta 73,4$ debido a la paralización temporal de la producción en el campo noruego Sverdrup, el mayor de Europa Occidental, que se debe a una caída de suministro eléctrico (sospechoso de ser un ataque híbrido ruso) que ya se ha restablecido.
En definitiva, seguimos esperando a Nvidia, aunque con un mercado más dispuesto a apostar por estabilización y algo de rebote, lo que permite pensar en una sesión en con un desenlace de ese tipo, con USD ca.1,06/€ y TIR de los bonos menos vulnerables, pero menos que estos días pasados.
S&P500 +0,4% Nq-100 +0,7% SOX +1,1% ES-50 -0,1% IBEX +0,3% VIX 15,6% Bund 2,37% T-Note 4,41% Spread 2A-10A USA=+13pb B10A: ESP 3,07% PT 2,81% FRA 3,10% ITA 3,57% Euribor 12m 2,432% (fut.2,136%) USD 1,059 JPY 163,8 Oro 2.623$ Brent 73,4$ WTI 69,3$ Bitcoin +0,5% (91.883$) Ether -0,2% (3.131$).
FIN
🎥 Vídeo Mercados 19-11-24 | Sin referencias, pero con mejor tono en bolsas.
Descubre la opinión de Esther Gutiérrez de la Torre, analista de Bankinter, sobre la jornada bursátil de hoy.
👉 https://youtu.be/Mm9awnHuQfE 👈
#AnálisisBankinter
Descubre la opinión de Esther Gutiérrez de la Torre, analista de Bankinter, sobre la jornada bursátil de hoy.
👉 https://youtu.be/Mm9awnHuQfE 👈
#AnálisisBankinter
💊🇪🇸 GRIFOLS: Brookfield confirma que en caso de lanzar una OPA, considera un precio de 10,50€/acción para la Clase A y 7,62€/acción para la Clase B de Grifols. Grifols se reunirá hoy para analizar esta propuesta, pero considera que la valoración es baja y que no recomendará al Consejo de Administración que apoye una OPA a estos precios. Noticia negativa que aleja las posibilidades que haya una OPA, salvo que el fondo esté dispuesto a mejorar su oferta.
MERCADO: Grifols B 7,97€ (-11%), Grifols A 10,60€ (-3%).
MERCADO: Grifols B 7,97€ (-11%), Grifols A 10,60€ (-3%).
🇺🇸🛒WALMART sube +4% en preapertura tras unos positivos resultados 3T (agosto/octubre) de su año fiscal 2025: Ingresos 169.588M$ (+6% a/a) vs 167.495M$ esp., BPA 0,58$ (+42%) vs 0,53$ esp. Destaca la aceleración de las ventas online hasta +27% a/a vs +21% en 1T y 2T. Además, mejora las guías para el conjunto del año: (i) Crecimiento Ventas en el rango +4,8%/+5,1% vs +3,8%/+4,8% ant. y +4,6% esp.; (ii) BPA en el rango 2,42$/2,47$ vs 2,35$/2,43$ ant. y 2,46$ esp.
🇺🇸 EEUU: Las Viviendas Iniciadas del mes de octubre salen ligeramente por debajo de lo esperado: 1.311k vs 1.334k esperado y 1.353k anterior (revisado desde 1.354k). Los Permisos de Construcción también salen por debajo de lo esperado: 1.416k vs 1.435k esperado y 1.425k anterior (revisado desde 1.428k). OPINIÓN: Los datos del mercado inmobiliario de octubre muestran cierta pérdida de vigor del sector por segundo mes consecutivo. Esta debilidad jugaría a favor un potencial nuevo recorte de -25p.b. en diciembre (hasta 4,25%/ 4,50%), a pesar del actual contexto de repunte de perspectivas de inflación.
SESIÓN: Ayer Rusia acaparó los focos. Respondió al reciente ataque ucraniano firmando un decreto que le permitirá usar armas atómicas en respuesta a ataques en su territorio, por parte de un Estado no nuclear, pero respaldado por una potencia nuclear. Escalada de tensión que nos hace insistir en nuestra recomendación de compra en el sector defensa y que provocó caídas en bolsa en Europa y compra de bonos y oro principalmente. EE.UU. por su parte volvió a repuntar por segunda jornada consecutiva animada por los buenos resultados de WalMart (+3%) y con los semis al alza de nuevo (+0,6%).
Para la jornada de hoy lo importante llegará con el mercado ya cerrado. A las 22:00h llegarán los resultados de Nvidia (BPA 0,742$; +85% a/a) y, en segundo plano, de Palo Alto (1,48$; +7%). Es clave para tomar el pulso de la tecnología. Un escenario de inflación y tipos más elevados perjudica directamente al sector, por ello es importante que Nvidia bata expectativas y transmita unas guías generosas. Esta vez la clave para interpretar los resultados será el ritmo de ventas de su chip de última generación Blackwell, sobre lo cual no hay estimaciones precisas porque oscilan entre 5bn$ y 13bn$. No será de interpretación inmediata.
Del resto del día, sólo destacar: (i) El fuerte repunte del IPC de Reino Unido (+2,3% desde +1,7% anterior, con la subyacente sorprendiendo al alza: 3,3% desde 3,2% ant.), que descarta la opción de un recorte de tipos en su próxima reunión del 19 diciembre como ya estimábamos nosotros. (ii) Sin cambios en los tipos en China; (iii) Los Salarios Negociados BCE (11h) podrían reflejar moderación como ha sucedido en los registros anteriores: (+3,6% en 2T vs. +4,7% en 1T). Si así fuera, favorece la posibilidad de que el BCE baje tipos en su reunión del 12 diciembre.
En definitiva, esperamos una sesión lateral o ligeramente alcista, siempre que la geopolítica lo permita. Esta semana conviene tener paciencia. Y atención a Nvidia tras el cierre.
S&P500 +0,4% Nq-100 +0,7% SOX +0,6% ES-50 -0,8% IBEX -0,7% VIX 16,4% Bund 2,34% T-Note 4,40% Spread 2A-10A USA=+12pb B10A: ESP 3,04% PT 2,78% FRA 3,08% ITA 3,55% Euribor 12m 2,45% (fut.12m 2,193%) USD 1,060 JPY 163,9 Oro 2.632$ Brent 73,3$ WTI 69,5$ Bitcoin +1,0% (92.243$) Ether -1,7% (3.096$).
FIN
Para la jornada de hoy lo importante llegará con el mercado ya cerrado. A las 22:00h llegarán los resultados de Nvidia (BPA 0,742$; +85% a/a) y, en segundo plano, de Palo Alto (1,48$; +7%). Es clave para tomar el pulso de la tecnología. Un escenario de inflación y tipos más elevados perjudica directamente al sector, por ello es importante que Nvidia bata expectativas y transmita unas guías generosas. Esta vez la clave para interpretar los resultados será el ritmo de ventas de su chip de última generación Blackwell, sobre lo cual no hay estimaciones precisas porque oscilan entre 5bn$ y 13bn$. No será de interpretación inmediata.
Del resto del día, sólo destacar: (i) El fuerte repunte del IPC de Reino Unido (+2,3% desde +1,7% anterior, con la subyacente sorprendiendo al alza: 3,3% desde 3,2% ant.), que descarta la opción de un recorte de tipos en su próxima reunión del 19 diciembre como ya estimábamos nosotros. (ii) Sin cambios en los tipos en China; (iii) Los Salarios Negociados BCE (11h) podrían reflejar moderación como ha sucedido en los registros anteriores: (+3,6% en 2T vs. +4,7% en 1T). Si así fuera, favorece la posibilidad de que el BCE baje tipos en su reunión del 12 diciembre.
En definitiva, esperamos una sesión lateral o ligeramente alcista, siempre que la geopolítica lo permita. Esta semana conviene tener paciencia. Y atención a Nvidia tras el cierre.
S&P500 +0,4% Nq-100 +0,7% SOX +0,6% ES-50 -0,8% IBEX -0,7% VIX 16,4% Bund 2,34% T-Note 4,40% Spread 2A-10A USA=+12pb B10A: ESP 3,04% PT 2,78% FRA 3,08% ITA 3,55% Euribor 12m 2,45% (fut.12m 2,193%) USD 1,060 JPY 163,9 Oro 2.632$ Brent 73,3$ WTI 69,5$ Bitcoin +1,0% (92.243$) Ether -1,7% (3.096$).
FIN