SESIÓN: En la últimas horas, los movimientos más importantes vienen del mercado de bonos. Caen con fuerza, sobre todo en EE.UU, impulsando su TIR por encima incluso del 4,2%. Los motivos son claros: una economía robusta, ligera ventaja de Trump en las encuestas (más déficit público vs Harris) y comentarios cautos de varios miembros de la Fed (Logan, Kashkari, Schmid, Daly) enfrían las expectativas de reducción de los tipos de interés. Las bolsas también corrigieron ayer, aunque de forma algo más moderada (EE.UU. -0,2% y Europa -0,9%).
Hoy la atención se centra sobre los resultados empresariales, y de momento el tono es positivos. Tras el cierre publicaron SAP y Maersk, ambas batiendo estimaciones y elevando guías (suben >3% en el after-market), a primera hora lo ha hecho Enagás en la misma línea y durante la sesión publicarán L’Oreal, GM, Verizon, Lockheed Martin y GE, entre otras. Veremos si son capaces de ir dando la vuelta a una temporada de resultados que, por el momento, deja un poco frío al mercado (En EE.UU: +3,2% vs +5,1% estimado). En el frente macro, tan sólo cabe destacar la revisión de estimaciones macro del FMI, probablemente sesgado a la baja, sobre todo por Europa y China.
En definitiva, las bolsas podrían intentar rebotar hoy impulsadas por buenas noticias en el frente empresarial, aunque para dar continuidad al rebote, será necesario que los bonos frenen su caída.
S&P500 -0,2%. Nq-100 +0,2% SOX +0,1% ES-50 -0,9% IBEX -0,7% VIX 18,0% Bund 2,28% T-Note 4,19% Spread 2A-10A USA=+6pb B10A: ESP 3,00% PT 2,73% FRA 3,04% ITA 3,51% Euribor 12m 2,63% USD 1,082 JPY 163,1 Oro 2.720$ Brent 74,1$ WTI 70,3$ Bitcoin -1,0% (67.726$) Ether +1,2% (2.675$).
Hoy la atención se centra sobre los resultados empresariales, y de momento el tono es positivos. Tras el cierre publicaron SAP y Maersk, ambas batiendo estimaciones y elevando guías (suben >3% en el after-market), a primera hora lo ha hecho Enagás en la misma línea y durante la sesión publicarán L’Oreal, GM, Verizon, Lockheed Martin y GE, entre otras. Veremos si son capaces de ir dando la vuelta a una temporada de resultados que, por el momento, deja un poco frío al mercado (En EE.UU: +3,2% vs +5,1% estimado). En el frente macro, tan sólo cabe destacar la revisión de estimaciones macro del FMI, probablemente sesgado a la baja, sobre todo por Europa y China.
En definitiva, las bolsas podrían intentar rebotar hoy impulsadas por buenas noticias en el frente empresarial, aunque para dar continuidad al rebote, será necesario que los bonos frenen su caída.
S&P500 -0,2%. Nq-100 +0,2% SOX +0,1% ES-50 -0,9% IBEX -0,7% VIX 18,0% Bund 2,28% T-Note 4,19% Spread 2A-10A USA=+6pb B10A: ESP 3,00% PT 2,73% FRA 3,04% ITA 3,51% Euribor 12m 2,63% USD 1,082 JPY 163,1 Oro 2.720$ Brent 74,1$ WTI 70,3$ Bitcoin -1,0% (67.726$) Ether +1,2% (2.675$).
🎥 Vídeo Mercados 22-10-24 | La temporada de resultados gana tracción.
Descubre la opinión de Elena Fernández-Trapiella, analista de Bankinter, sobre la jornada bursátil del día.
👉 https://youtu.be/fH48g8Fc6o8 👈
#AnálisisBankinter
Descubre la opinión de Elena Fernández-Trapiella, analista de Bankinter, sobre la jornada bursátil del día.
👉 https://youtu.be/fH48g8Fc6o8 👈
#AnálisisBankinter
🇺🇸🚗 GENERAL MOTORS: Resultados 3T 2024 mejor de lo estimado (BPA 2,96$, +30% a/a, vs. 2,44$ estimado) y mejora de nuevo guías para el año. Estima un EBIT de 14.000M$/15.000M$ (vs. 13.000M$/15.000M$ anterior). El valor avanza +1,1% en preapertura vs. -0,4% el S&P 500.
🌎 FMI: Actualiza sus previsiones económicas en el WEO (World Economic Outlook). Espera que el PIB mundial crezca en 2024 y 2025 +3,2% frente a su estimación anterior de +3,2% y +3,3% en 2024 y 2025, respectivamente. Link al informe del FMI.
SESIÓN: Ayer las bolsas gotearon milimétricamente (S&P500 -0,05%, EuroStoxx-50 -0,03%) en una sesión sin grandes referencias en el plano macroeconómico. Solo tuvimos la actualización de las estimaciones del FMI. Lo más destacable: rebajó una décima su estimación de PIB 2025 mundial (+3,2% vs +3,3% ant.), aunque revisó EE.UU. a mejor (PIB 2024e +2,8% vs +2,6% ant. y PIB 2025e +2,2% vs +1,9%).
En el frente corporativo, aluvión de resultados. El tono de los publicados ayer fue mixto: General Motors (+9,8%) y Phillip Morris (+10,5%) muy buenos, pero General Electric (-9%) y Verizon (-5,0%) flojos. Al cierre, L’Oreal publicó ventas 3T 2024 débiles (+3,4% orgánico vs +5,9% esperado). En consecuencia, reducimos recomendación a Vender, confirmando así nuestra recomendación de Venta del sector Lujo.
Hoy los resultados volverán a ser los protagonistas de la sesión. En Europa, a primera hora, Iberdrola, Deustche Bank y Thales batieron expectativas. En EE.UU., Coca-Cola y Boeing publicarán antes de la apertura, aunque el plato fuerte se concentra al cierre americano con las cifras de Tesla (BPA esperado 0,60$; +12,6%) y Lam Research (BPA 0,81$; +17,7%), aunque ya afectarán a la sesión de mañana. En el plano macro lo más importante es la reunión del banco central de Canadá (15:45h). Se espera que baje su tipo director -50pb, hasta 3,75%, lo que podría dar algo de soporte al mercado. Por último, la publicación del Beige Book (20h) de la Fed, del cual no esperamos novedades.
En definitiva, el tono de la sesión quedará determinado por los resultados empresariales. Como referencia, con 103 compañías publicadas el incremento medio del BPA es de +3,6% (vs +5,1% esperado antes de la publicación de la primera compañía). Por tanto, si el frente corporativo lo permite, hoy las bolsas podrían rebotar algo tras dos sesiones consecutivas a la baja.
S&P500 -0,05%. Nq-100 +0,2% SOX -0,5% ES-50 -0,04% IBEX -0,07% VIX 18,2% Bund 2,316% T-Note 4,23% Spread 2A-10A USA=+18pb B10A: ESP 3,03% PT 2,759% FRA 3,05% ITA 3,56% Euribor 12m 2,63% USD 1,081 JPY 164,5 Oro 2.752$ Brent 75,9$ WTI 71,6$ Bitcoin +0,16% (67.033$) Ether +0,3% (2.613$).
En el frente corporativo, aluvión de resultados. El tono de los publicados ayer fue mixto: General Motors (+9,8%) y Phillip Morris (+10,5%) muy buenos, pero General Electric (-9%) y Verizon (-5,0%) flojos. Al cierre, L’Oreal publicó ventas 3T 2024 débiles (+3,4% orgánico vs +5,9% esperado). En consecuencia, reducimos recomendación a Vender, confirmando así nuestra recomendación de Venta del sector Lujo.
Hoy los resultados volverán a ser los protagonistas de la sesión. En Europa, a primera hora, Iberdrola, Deustche Bank y Thales batieron expectativas. En EE.UU., Coca-Cola y Boeing publicarán antes de la apertura, aunque el plato fuerte se concentra al cierre americano con las cifras de Tesla (BPA esperado 0,60$; +12,6%) y Lam Research (BPA 0,81$; +17,7%), aunque ya afectarán a la sesión de mañana. En el plano macro lo más importante es la reunión del banco central de Canadá (15:45h). Se espera que baje su tipo director -50pb, hasta 3,75%, lo que podría dar algo de soporte al mercado. Por último, la publicación del Beige Book (20h) de la Fed, del cual no esperamos novedades.
En definitiva, el tono de la sesión quedará determinado por los resultados empresariales. Como referencia, con 103 compañías publicadas el incremento medio del BPA es de +3,6% (vs +5,1% esperado antes de la publicación de la primera compañía). Por tanto, si el frente corporativo lo permite, hoy las bolsas podrían rebotar algo tras dos sesiones consecutivas a la baja.
S&P500 -0,05%. Nq-100 +0,2% SOX -0,5% ES-50 -0,04% IBEX -0,07% VIX 18,2% Bund 2,316% T-Note 4,23% Spread 2A-10A USA=+18pb B10A: ESP 3,03% PT 2,759% FRA 3,05% ITA 3,56% Euribor 12m 2,63% USD 1,081 JPY 164,5 Oro 2.752$ Brent 75,9$ WTI 71,6$ Bitcoin +0,16% (67.033$) Ether +0,3% (2.613$).
🎥 Vídeo Mercados 23-10-24 | Los resultados corporativos son los protagonistas.
Descubre la opinión de Pedro Ribeiro, analista de Bankinter, sobre la jornada bursátil del día.
👉 https://youtu.be/KW7rUz-ijQA 👈
#AnálisisBankinter
Descubre la opinión de Pedro Ribeiro, analista de Bankinter, sobre la jornada bursátil del día.
👉 https://youtu.be/KW7rUz-ijQA 👈
#AnálisisBankinter
ACCIONES PREFERIDAS PARA MEDIO Y LARGO PLAZO | En el Departamento de Análisis de Bankinter elaboramos diversas carteras para diferentes perfiles de inversores. Hoy te compartimos una cartera para aquellos que buscan acciones para comprar y mantener (buy & hold). Un TOP 10 de grandes compañías con alto potencial de crecimiento en resultados a medio y largo plazo, rentabilidad sostenible y capacidad de innovación. Descubre nuestro TOP10 en el siguiente enlace: https://www.bankinter.com/blog/mercados/invertir-innovacion?utm_source=Telegram&utm_campaign=telegram&utm_medium=referral
🥤 COCA-COLA.- Resultados 3T 2024 por encima de lo esperado, aunque los volúmenes se contraen de forma inesperada. Las ventas en términos comparables baten: +9% vs +7% esperado, aunque con volúmenes: -1% vs +0,4% esp. El BPA en términos comparables también bate: 0,77$ vs 0,74$ esp. Mejora la estimación de crecimiento en ventas para 2024 hasta +10% (vs +9%/+10% ant.) y la mantiene en BPA en +5%/+6%. La inesperada contracción de los volúmenes lastra la acción en la preapertura ( -2,10%).
🇨🇦 CANADÁ: El Bank of Canada (banco central) recorta el Tipo Director -50p.b. como se esperaba hasta situarlo en 3,75%. Supone la cuarta bajada consecutiva y sigue la estela de la Fed con un recorte de mayor magnitud en esta ocasión para apoyar el crecimiento económico y mantener la inflación cercana al punto medio de su rango objetivo +1%/+3%. Actualmente se sitúa la general en +1,6% y la subyacente por debajo de +2,5%, con un crecimiento de la economía de +2% en 1S 2024. Esperan seguir bajando tipos, pero mantienen un enfoque dependiente de datos de cara a próximos movimientos. Noticia positiva. Link al comunicado.
🇪🇺 UEM: La Confianza del Consumidor mejora ligeramente en octubre. -12,5 vs -12,5 esperado y -12,9 anterior. Noticia positiva. El indicador alcanza el nivel más alto desde el inicio de la guerra de Ucrania gracias a la buena evolución de la inflación y la relajación de la política monetaria por parte del BCE.
🇪🇺 UEM: La Confianza del Consumidor mejora ligeramente en octubre. -12,5 vs -12,5 esperado y -12,9 anterior. Noticia positiva. El indicador alcanza el nivel más alto desde el inicio de la guerra de Ucrania gracias a la buena evolución de la inflación y la relajación de la política monetaria por parte del BCE.
www.bankofcanada.ca
Bank of Canada reduces policy rate by 50 basis points to 3¾%
The Bank of Canada today reduced its target for the overnight rate to 3¾%, with the Bank Rate at 4% and the deposit rate at 3¾%.
SESIÓN de tomas de beneficios en las principales bolsas europeas y americanas (S&P500 -0,9% y EuroStoxx50 -0,34%). El Ibex fue una de las pocas excepciones (+0,27%) gracias a los buenos resultados de Iberdrola (ayer) y Enagás (martes). En EE.UU. pesaron las cifras peores de lo esperado de Boeing (cuyos trabajadores además rechazaban el acuerdo para poner fin a la huelga) o Starbucks, así como las noticias sobre el brote de E. coli en EE.UU. que afectó a McDonald's.
El Banco de Canadá cumplió con las expectativas y recortó tipos -50pb (al 3,75%), cuarta bajada consecutiva. Mientras el Libro Beige de la Fed mostraba una ligera desaceleración y menores tensiones en el mercado laboral.
HOY la clave está en los PMIs (preliminares oct.) y resultados empresariales. El mercado amanece animado por los resultados de TESLA (+12% en el aftermarket), que sorprendía positivamente en márgenes y guías para 2025 y LAM Research (+5,6% en aftermarket). La temporada va ganando tracción y mejora el incremento medio de BPA en S&P (a +4,1% desde +3,6% ayer). Además, en Europa antes de la apertura publicaron Danone, Unilever y Hermés y también superaban expectativas; al igual que BESI aunque sus guías fueron algo débiles. La nota negativa fue Kering: sigue sin visibilidad, con ventas -16% (vs -11% esperado).
En el lado macro destacan los PMIs preliminares de octubre. La atención se centra en la evolución de Manufacturas en Europa, que se mantendrán en zona de contracción (UEM Manufacturas 45,1 esperado vs 45,0, Compuesto 49,7 vs 49,6 ant. y Servicios 51,5 esp,. vs 51,4). En EE.UU. el PMI Compuesto se mantiene en zona de expansión (53,8 esp. vs 54 ant.), mientras Manufacturas se espera 47,5 vs 47,3 ant.
En resumen, esperamos un ligero rebote en bolsas, tras tres sesiones de recortes en los principales mercados americanos y europeos. En ausencia de grandes sorpresas en los PMIs, los resultados empresariales deben animar al mercado, tras los de esta madrugada de TESLA y LAM y la mayoría de los europeos. En cualquier caso, en los próximos días siguen pesando los riesgos geopolíticos abiertos y la proximidad de las elecciones americanas (5nov).
S&P500 -0,9% Nq100 -1,6% ES-50 -0,3% VIX 19,24% +1,04pb. Bund 2,32%. T-Note 4,24%. Spread 2A-10A USA=+17,5pb B10A: ESP 3,03%; ITA 3,55%. Euribor 12m 2,674% (fut.12m 2,1%). USD 1,079. JPY 164,7. Oro 2.731,8$. Brent 75,2$. WTI 71,1$. Bitcoin 1,1% (67.334$). Ether 1,7% (2.555$).
El Banco de Canadá cumplió con las expectativas y recortó tipos -50pb (al 3,75%), cuarta bajada consecutiva. Mientras el Libro Beige de la Fed mostraba una ligera desaceleración y menores tensiones en el mercado laboral.
HOY la clave está en los PMIs (preliminares oct.) y resultados empresariales. El mercado amanece animado por los resultados de TESLA (+12% en el aftermarket), que sorprendía positivamente en márgenes y guías para 2025 y LAM Research (+5,6% en aftermarket). La temporada va ganando tracción y mejora el incremento medio de BPA en S&P (a +4,1% desde +3,6% ayer). Además, en Europa antes de la apertura publicaron Danone, Unilever y Hermés y también superaban expectativas; al igual que BESI aunque sus guías fueron algo débiles. La nota negativa fue Kering: sigue sin visibilidad, con ventas -16% (vs -11% esperado).
En el lado macro destacan los PMIs preliminares de octubre. La atención se centra en la evolución de Manufacturas en Europa, que se mantendrán en zona de contracción (UEM Manufacturas 45,1 esperado vs 45,0, Compuesto 49,7 vs 49,6 ant. y Servicios 51,5 esp,. vs 51,4). En EE.UU. el PMI Compuesto se mantiene en zona de expansión (53,8 esp. vs 54 ant.), mientras Manufacturas se espera 47,5 vs 47,3 ant.
En resumen, esperamos un ligero rebote en bolsas, tras tres sesiones de recortes en los principales mercados americanos y europeos. En ausencia de grandes sorpresas en los PMIs, los resultados empresariales deben animar al mercado, tras los de esta madrugada de TESLA y LAM y la mayoría de los europeos. En cualquier caso, en los próximos días siguen pesando los riesgos geopolíticos abiertos y la proximidad de las elecciones americanas (5nov).
S&P500 -0,9% Nq100 -1,6% ES-50 -0,3% VIX 19,24% +1,04pb. Bund 2,32%. T-Note 4,24%. Spread 2A-10A USA=+17,5pb B10A: ESP 3,03%; ITA 3,55%. Euribor 12m 2,674% (fut.12m 2,1%). USD 1,079. JPY 164,7. Oro 2.731,8$. Brent 75,2$. WTI 71,1$. Bitcoin 1,1% (67.334$). Ether 1,7% (2.555$).
🎥 Vídeo Mercados 24-10-24 | Atentos a los PMIs y a los resultados empresariales.
Descubre la opinión de Aránzazu Bueno, analista de Bankinter, sobre la jornada bursátil del día.
👉 https://youtu.be/7k9z2GUIhzw 👈
#AnálisisBankinter
Descubre la opinión de Aránzazu Bueno, analista de Bankinter, sobre la jornada bursátil del día.
👉 https://youtu.be/7k9z2GUIhzw 👈
#AnálisisBankinter
🇪🇺UEM: Batería de PMIs con sesgo positivo.- (i) UEM: PMI Manufacturero mejora (45,9 vs 45,0 ant.), aunque empeora Servicios (51,2 vs 51,4 ant.). La mayor debilidad de Francia ha sido contrarrestada con la recuperación de Alemania. La mejora de las manufacturas es una buena noticia para la economía europea, si bien se mantienen en zona de contracción (<50). (ii) ALEMANIA: mejora tanto Manufacturero (42,6 vs 40,6 ant.), como Servicios (51,4 vs 50,6 ant.). Esta recuperación es coherente con una mejora de la economía prevista para 2025, como estima el Gobierno alemán. (iii) FRANCIA: empeora PMI Manufacturero (44,5 vs 44,6 ant.) y Servicios (48,3 vs 49,6 ant.). Destaca el empeoramiento del Sector Servicios, que se ha visto afectado por un contexto marcado por incertidumbre relativa a la aprobación de los presupuestos. Además adelanta un empeoramiento de la confianza de los consumidores.
🇺🇸📦UPS sorprende positivamente en el 3T 2024: Ingresos +6% a/a y BNA +12% vs +4% esperado gracias a la recuperación de los volúmenes (+5%), especialmente en EE.UU. (+7%), y la política de recorte de costes que ha compensado el trasvase de clientes a servicios de transporte más baratos. Además, de cara a 2024 revisa al alza las guías de márgenes y ajusta las de Ingresos por la venta de su segmento de corretaje de camiones. Sube +7% en preapertura, animando a otras compañías del sector como DHL (+2%, recomendación de Comprar) o FedEx (+3%).
🇺🇸 EE.UU.: Batería de datos positivos: (i) Peticiones Semanales de Desempleo buenas: 227K vs 242K estimado y anterior (revisado desde 241k). (ii) PMIs de octubre preliminares. PMI Manufacturero 47,8 vs 47,5 estimado y 47,3 anterior. PMI Servicios 55,3 vs 55,0 estimado y 55,2 anterior. PMI Compuesto 54,3 vs 53,8 estimado y 54,0 anterior. (iii) Ventas de Vivienda Nueva: septiembre 738K vs 720K estimado y 716K anterior. Supone un incremento mensual de +4,1%. OPINIÓN: Datos positivos que reflejan la fortaleza de la economía, a pesar de los dos huracanes y de la proximidad de las elecciones. Estas cifras se publican en un contexto de crecimiento económico fuerte (+3,0%, 2T 2024), de empleo sólido (Tasa de Paro 4,1%), moderación de la Inflación (+2,4% en septiembre) y de reducción en los tipos de interés (4,75%/5,00%, -50 p.b. el 18 de septiembre).
SESIÓN: Recuperación en las bolsas por primera vez en la semana. Buenos resultados de Tesla (+21,9%) y LAM Research (+5,1%) tras el cierre del miércoles y con fuertes subidas en el after hours anticipaban un buen tono para la sesión, especialmente la tecnología. Buenas noticias de Hermés y Beiesdorf animaban también el sector del Consumo Discrecional/Lujo. La macro también acompañaba. Los PMIs mejoran ligeramente tanto en Europa como EE.UU., pero sin alterar el panorama económico. Otros indicadores en EE.UU. (Peticiones Semanales de Desempleo, Ventas de Viviendas de 2ª mano) siguen mostrando una economía firme. Los bonos tratan de encontrar el equilibrio con la TIR del T-Note americano en 4,17% (vs 4,10% el lunes) y el Bund alemán 2,26% (vs 2,20% el lunes).
Hoy la macro de 1ª hora nos orienta poco (Indicador Adelantado y Precios de Producción continuistas en Japón) y los futuros están indecisos (+0,1% el S&P 500 y -0,2% el ES-50). El frente empresarial viene mixto. Sanofi bate expectativas, pero ENI revisa las guías a la baja, el margen de Mercedes se contrae, Vinci defrauda en resultados, pero mantienen guías. A nivel macro, se espera una ligerísima mejora del IFO alemán (85,6 vs 85,4 anterior) y unos Pedidos de Bienes Duraderos en EE.UU. afectados por los huracanes (-1,0% m/m). Moody´s revisa el rating de Francia tras el cierre europeo así que es probable que las bolsas mantengan la cautela ¿-0,2%/+0,2%?
S&P500 +0,2% Nq100 +0,8% ES-50 +0,3% VIX 19,08% -0,16pb. Bund 2,26%. T-Note 4,17%. Spread 2A-10A USA=+12,3pb B10A: ESP 2,95%; ITA 3,47%. Euribor 12m 2,614% (fut.12m 2,1%). USD 1,083. JPY 164,1. Oro 2.729,5$. Brent 74,3$. WTI 70,2$. Bitcoin -0,7% (67.671$). Ether -1,7% (2.492$).
Hoy la macro de 1ª hora nos orienta poco (Indicador Adelantado y Precios de Producción continuistas en Japón) y los futuros están indecisos (+0,1% el S&P 500 y -0,2% el ES-50). El frente empresarial viene mixto. Sanofi bate expectativas, pero ENI revisa las guías a la baja, el margen de Mercedes se contrae, Vinci defrauda en resultados, pero mantienen guías. A nivel macro, se espera una ligerísima mejora del IFO alemán (85,6 vs 85,4 anterior) y unos Pedidos de Bienes Duraderos en EE.UU. afectados por los huracanes (-1,0% m/m). Moody´s revisa el rating de Francia tras el cierre europeo así que es probable que las bolsas mantengan la cautela ¿-0,2%/+0,2%?
S&P500 +0,2% Nq100 +0,8% ES-50 +0,3% VIX 19,08% -0,16pb. Bund 2,26%. T-Note 4,17%. Spread 2A-10A USA=+12,3pb B10A: ESP 2,95%; ITA 3,47%. Euribor 12m 2,614% (fut.12m 2,1%). USD 1,083. JPY 164,1. Oro 2.729,5$. Brent 74,3$. WTI 70,2$. Bitcoin -0,7% (67.671$). Ether -1,7% (2.492$).
🎥 Vídeo Mercados 25-10-24 | En zig-zag hasta las elecciones americanas. Hoy más resultados y rating de Francia tras el cierre europeo.
Descubre la opinión de Rafael Alonso, analista de Bankinter, sobre la jornada bursátil del día.
👉 https://youtu.be/tE1P2wDZRsM 👈
#AnálisisBankinter
Descubre la opinión de Rafael Alonso, analista de Bankinter, sobre la jornada bursátil del día.
👉 https://youtu.be/tE1P2wDZRsM 👈
#AnálisisBankinter
🇩🇪 ALEMANIA: El IFO Clima Empresarial sorprende al alza y repunta más de lo esperado.- IFO Clima Empresarial (oct.): 86,5 vs 85,6 esp. y 85,4 ant. Situación Actual: 85,7 vs 84,4 esp. y ant. Expectativas: 87,3 vs 86,9 esp. y 86,4 ant. (revisado desde 86,3). El indicador repunta por encima de lo esperado, tras 4 meses consecutivos de caídas. Señal positiva para la economía alemana, ante las debilidades del ciclo económico europeo. En este momento: ES-50 -0,3%, Bund -0,6pb (2,26%), EURUSD 1,0823 (-0,1%).
🇺🇸 EE.UU.: Pedidos de Bienes Duraderos de sept. retroceden -0,8% m/m (vs -1% esp.), aunque el dato anterior se revisaba a la baja -0,8% (desde 0,0% ant.). El indicador de Inversión empresarial superó las expectativas en sus lecturas menos volátiles como exTransporte +0,4% m/m (vs -0,1% esperado) o ex-Defensa y Aviación +0,5% (vs +0,1% esperado). Buenos datos, además, la proximidad electoral puede también retrasar decisiones de inversión. Mercado: Fut. S&P500 +0,41% (vs +0,33% antes)T-Note: 4,201% vs 4,202% ant.; EURUSD 1,0838 (vs 1,0825 ant.)
SESIÓN: No tiene mal aspecto por el lado de bolsas, con tendencia a rebotar si la intensísima macro de esta semana y la política americana pre-electoral lo permiten. Salvo lo inesperado, el mercado podría animarse un poco, pero seguirá tenso hasta sendos desenlaces (macro y elecciones). La aplicación de una represalia “convencional” por parte de Israel sobre Irán, evitando la escalada, y el aparente avance de Trump en intención de voto juegan a favor de las bolsas a muy corto plazo.
Después de una semana tibia y más bien floja (S&P500 -1,0%; ES-50 -0,9%), hemos pasado una mini-etapa de elevación de TIR de los bonos (ESP y FRA >3%, p.ej.) y de bolsas irregulares, aunque con tendencia a flojear. Eso puede mejorar un poco estos días. La noticia positiva (aunque tal vez sólo a muy corto plazo) es que la represalia israelí sobre Irán ha sido blanda, la que denominábamos “convencional” y a la cual asignábamos una probabilidad del 40%. Eso libera al mercado de una de sus 2 incertidumbres de muy corto plazo, justo antes de las elecciones americanas del martes 5, siendo éstas la otra.
La novedad del fin de semana, positiva para el mercado, aunque parezca contradictorio, es que probablemente Ishida, Primer Ministro japonés, dimitirá porque su partido (PLD) en coalición con Komeito no consiguen una mayoría suficiente para gobernar, que es 233 escaños: baja a 215 desde 279. Eso debilita al yen (153/$; 165/€), pero impulsa al Nikkei (+1,8%) xq Japón es una economía exportadora. Por eso Asia ofrece un mejor tono esta madrugada.
Esta semana y la próxima, al menos, serán tan intensas como interesantes porque esta semana se publica “de todo” lo importante (PIBs e inflaciones en UEM y US, mientras que empleo sólo en US) y las elecciones americanas serán el martes 5 (Trump podría ganar, aunque parece probable que no sepamos seguro quién ha ganado hasta semanas después). El resumen rápido es que los PIBs americano y europeos serán más bien buenos (+3% y +0,8% respectivamente), las inflaciones más o menos estables (+2,1% US y +1,9% UEM) y el empleo americano algo flojo (Creación Empleo No Agrícola sólo +100k, el viernes; Paro repetir en 4,1%), lo cual es conveniente para que la Fed vuelva a bajar -25pb el 7 Nov. y el 18 Dic.
Con lo anterior, parece más probable que las bolsas se animen algo y los bonos detengan la elevación de sus TIR o bien repunten ya muy poco. Los futuros, tanto europeos como sobre Wall St., vienen repuntando ca.+0,5% y es probable que el tono sea ese durante las próximas horas. Suave mejora de tono, en definitiva.
S&P500 -0,03% Nq-100 +0,6% SOX +1,1% ES-50 +0,2% IBEX -0,2% VIX 20,3% Bund 2,30% T-Note 4,29% Spread 2A-10A USA=+15pb B10A: ESP 3,00% PT 2,75% FRA 3,05% ITA 3,51% Euribor 12m 2,565% (fut.12m 2,146%) USD 1,0794 JPY 165,0 Oro 2.741$ Brent 73,0$ WTI 68,7$ Bitcoin +1,6% (67.835$) Ether +0,5% (2.486$).
FIN
Después de una semana tibia y más bien floja (S&P500 -1,0%; ES-50 -0,9%), hemos pasado una mini-etapa de elevación de TIR de los bonos (ESP y FRA >3%, p.ej.) y de bolsas irregulares, aunque con tendencia a flojear. Eso puede mejorar un poco estos días. La noticia positiva (aunque tal vez sólo a muy corto plazo) es que la represalia israelí sobre Irán ha sido blanda, la que denominábamos “convencional” y a la cual asignábamos una probabilidad del 40%. Eso libera al mercado de una de sus 2 incertidumbres de muy corto plazo, justo antes de las elecciones americanas del martes 5, siendo éstas la otra.
La novedad del fin de semana, positiva para el mercado, aunque parezca contradictorio, es que probablemente Ishida, Primer Ministro japonés, dimitirá porque su partido (PLD) en coalición con Komeito no consiguen una mayoría suficiente para gobernar, que es 233 escaños: baja a 215 desde 279. Eso debilita al yen (153/$; 165/€), pero impulsa al Nikkei (+1,8%) xq Japón es una economía exportadora. Por eso Asia ofrece un mejor tono esta madrugada.
Esta semana y la próxima, al menos, serán tan intensas como interesantes porque esta semana se publica “de todo” lo importante (PIBs e inflaciones en UEM y US, mientras que empleo sólo en US) y las elecciones americanas serán el martes 5 (Trump podría ganar, aunque parece probable que no sepamos seguro quién ha ganado hasta semanas después). El resumen rápido es que los PIBs americano y europeos serán más bien buenos (+3% y +0,8% respectivamente), las inflaciones más o menos estables (+2,1% US y +1,9% UEM) y el empleo americano algo flojo (Creación Empleo No Agrícola sólo +100k, el viernes; Paro repetir en 4,1%), lo cual es conveniente para que la Fed vuelva a bajar -25pb el 7 Nov. y el 18 Dic.
Con lo anterior, parece más probable que las bolsas se animen algo y los bonos detengan la elevación de sus TIR o bien repunten ya muy poco. Los futuros, tanto europeos como sobre Wall St., vienen repuntando ca.+0,5% y es probable que el tono sea ese durante las próximas horas. Suave mejora de tono, en definitiva.
S&P500 -0,03% Nq-100 +0,6% SOX +1,1% ES-50 +0,2% IBEX -0,2% VIX 20,3% Bund 2,30% T-Note 4,29% Spread 2A-10A USA=+15pb B10A: ESP 3,00% PT 2,75% FRA 3,05% ITA 3,51% Euribor 12m 2,565% (fut.12m 2,146%) USD 1,0794 JPY 165,0 Oro 2.741$ Brent 73,0$ WTI 68,7$ Bitcoin +1,6% (67.835$) Ether +0,5% (2.486$).
FIN
🎥 Vídeo Mercados 28-10-24 | Bolsas: “Semana intensa de macro y resultados. Erraticidad tras el ataque de Israel y ante la incertidumbre electoral en EE.UU.”
Descubre la opinión de Juan Tuesta, analista de Bankinter, sobre la jornada bursátil de la semana.
👉 https://youtu.be/Eez_c1TBGMw 👈
#AnálisisBankinter
Descubre la opinión de Juan Tuesta, analista de Bankinter, sobre la jornada bursátil de la semana.
👉 https://youtu.be/Eez_c1TBGMw 👈
#AnálisisBankinter