Análisis Bankinter 📈 (Bolsa y Mercados)
13.7K subscribers
1.19K photos
1 video
13 files
1.63K links
Canal gratuito de Bankinter con información de Bolsa (Informes diarios, indicadores macro, análisis compañías…) y noticias relevantes en tiempo real.

No son recomendaciones de inversión:
https://www.bankinter.com/blog/noticias-bankinter/legal-telegram
Download Telegram
🎥 Vídeo Mercados 11-10-24 | Pistoletazo de salida de los resultados empresariales. Bancos probablemente flojos. Bolsas goteando a la baja.

Descubre la opinión de Juan Moreno, analista de Bankinter, sobre la jornada bursátil del día.

👉 https://youtu.be/F9-Al1BwzIE 👈

#AnálisisBankinter
SESIÓN: Sin dirección, despistada. Así viene hoy la sesión. China sigue sin ofrecer nada concreto y Fitch ha mantenido el rating de Francia en AA-, pero bajado Perspectiva desde Estable hasta Negativa por mala evolución de Deuda/Déficit Fiscal y fragmentación política que plantea dudas sobre la gobernabilidad. Hemos tenido un ajuste apreciable en bonos, con TIR al alza: B10A España de nuevo > 3%, Francia igual y algo más que sufrirá hoy por Fitch, T-Note 4,10%... Los bonos podrían sufrir hoy un poco más en un contexto de bolsas muy débil y a la espera de la previsible bajada de tipos por parte del BCE el jueves y, sobre todo, del enfoque del discurso de Lagarde. Ese puede ser el estímulo de la semana, si lo enfoca correctamente. Veremos.

Por tanto, sí tendremos algo bueno esta semana: el BCE volverá a bajar, lo que significará una bajada más de lo esperado en 2024, puesto que estimábamos que la siguiente bajada sería el 12 Dic. y no este jueves. La suavización de la inflación (+1,8%, aunque Subyacente +2,7%) y la debilidad de Alemania (PIB 2024e -0,1%/-0,2%, segundo año en contracción) muy probablemente forzarán que este jueves baje -25 p.b., hasta Depósito 3,25%/Crédito 3,40% y que el 12 Dic. vuelva a hacerlo, de manera que cerraremos 2024 en 3,00%/3,15%. Esta bajada adicional, aunque ya descontada, sí podría ayudar ligeramente en positivo a bolsas y bonos, de manera que el saldo semanal sea de ligero rebote.

Los resultados corporativos 3T empezarán a ganar intensidad (Goldman, M.Stanley, TSMC, ASML…), pero será pronto para sacar conclusiones (su saldo parece que vendrá algo errático; p.ej.: BoA -15,5% vs Goldman +31,8%), así que su impacto podría ser más bien neutral. No obstante, las cifras esperadas para TSMC, Intuitive Surgical y Netflix parecen muy buenas (+35%, +12,4% y +37%, respectivamente), las 3 el jueves, el mismo día que la previsible bajada de tipos del BCE. Por eso, ese día puede ser el bueno de esta semana. En caso de que haya alguno especialmente bueno. Así que debemos confiar en el “efecto BCE”, que probablemente facilitará un modesto rebote, junto con las cifras de las tech aludidas. Siempre y cuando no se crucen por en medio la represalia israelí sobre Irán o alguna complicación inesperada en relación a las elecciones americanas, ya a 3 semanas vista.

S&P500 +0,6% Nq-100 +0,2% SOX +0,8% ES-50 +0,7% IBEX +0,5% VIX 20,5% Bund 2,26% T-Note 4,10% Spread 2A-10A USA=+14pb B10A: ESP 3,01% PT 2,77% FRA 3,04% ITA 3,54% Euribor 12m 2,822% (fut.12m 2,223%) USD 1,093 JPY 163,0 Oro 2.658$ Brent 78,2$ WTI 74,7$ Bitcoin +1,4% (63.885$) Ether +2,9% (2.528$)

FIN
🎥 Vídeo Mercados 14-10-24 | Fase de asentamiento y espera, pero rebotan si nada les inquieta.

Descubre la opinión de Ramón Forcada, director de análisis de Bankinter, sobre la jornada bursátil de la semana.

https://youtu.be/65n_VUwPyt0
SESIÓN: Nvidia arriba vs petróleo abajo. Es una buena combinación para arrancar el día. En cuanto no surgen noticias malas, en cuanto le dejan en paz, el mercado rebota. Ayer segundo día consecutivo de rebote, en ausencia de referencias relevantes. Nvidia marca nuevo máximo histórico en 138,07$ (+2,4%). Como contraste negativo, China -1,3% tras más noticias confusas sobre estímulos apalancados en más deuda; ya empieza a reconocerse la escasa eficacia de ese tipo de estímulos que hemos defendido desde el principio. Los bonos asentándose después de haber ampliado TIR (precios abajo). Lo más llamativo es que el petróleo -4% por 2 razones: (i) La OPEP revisa algo a la baja sus estimaciones de demanda mundial 2024/25 hasta 104,14M (-0,1Mb/d vs estimaciones sept.)/105,8Mb/d (-0,1Mb/d ídem). (ii) EE.UU. afirma extraoficialmente que Israel accede a excluir de su represalia contra Irán la destrucción de instalaciones nucleares y también petroleras. Israel dice que se limita a escuchar las recomendaciones americanas.

Y tenemos 2 declaraciones más bien hawkish/duras desde la Fed: (i) Waller (Consejero FOMC) confirma bajadas “graduales” durante 2025, pero también que “deberán proceder con más cautela de lo que expresaron en la reunión del 18 sept. (ii) Kashkari (Fed Minneapolis) “parece más probable adoptar reducciones de tipos más modestas en los próximos trimestres para cumplir con su doble mandato (inflación & PIB/empleo)”. Obviamente, esto ha fortalecido a un USD que ya venía fortalecido: 1,089/€.

HOY las referencias más potentes serán las corporativas, las compañías que publican resultados 3T,siendo las más influyentes (hora; BPA esperado; Var.%): J&J (12:45h; 2,186$; -17,8%), BoA (12:45h; 0,78$; -15,5%), Goldman (13:30h; 7,22$; +31,8%), Citi (14:00h; 1,31$; -13,7%) y LVMH (al cierre europeo; Ventas: 20.054 M€; +0,5%). En macro tenemos a las 11h Producción Industrial UEM (-1% vs -2,2%) y ZEW Sentimiento Económico Alemania (10,0 vs 3,6).

Lo determinante es la calidad de los resultados de las compañías que publican, en ausencia de un ataque contra Irán. Por eso, por la tarde tendremos más información, una vez hayan publicado la mayoría. Tras el nuevo máximo histórico del S&P500 ayer, sería razonable que tendiera a tomar beneficios… pero, como los resultados podrían salir decentes, el petróleo se ha abaratado y Nvidia rebota con fuerza, tal vez aguante el rebote hasta comprobar la bajada de tipos del BCE el jueves y cómo es su mensaje.

Por cierto, el Nobel de economía para Johnson, Acemoglu y Robinson. Estos 2 últimos autores del excelente libro “Por qué fracasan los países”, que tiene ya algunos años y cuya lectura es absolutamente imprescindible (como adelanto, 2 claves para fracasar: ausencia de estímulos individuales y un sistema político extractivo).

S&P500 +0,8% Nq-100 +0,8% SOX +1,8% ES-50 +0,7% IBEX +1,1% VIX 19,5% Bund 2,27% T-Note 4,09% Spread 2A-10A USA=+13pb B10A: ESP 3,01% PT 2,74% FRA 3,03% ITA 3,54% Euribor 12m 2,799% (fut.12m 2,257%) USD 1,090 JPY 163,0 Oro 2.641$ Brent 74,3$ WTI 70,8$ Bitcoin -0,9% (65.277$) Ether -1,1% (2.593$)

FIN
🎥 Vídeo Mercados 15-10-24 |

Descubre la opinión de Elena Fernández-Trapiella, analista de Bankinter, sobre la jornada bursátil del día.

👉  https://youtu.be/nruPqQIEUa8 👈


#AnálisisBankinter
🇩🇪 ALEMANIA: La encuesta ZEW de Sentimiento Económico (octubre) mejora tras tres meses a la baja: Expectativas 13,1 vs 10,0 esperado y 3,6 anterior. Situación Actual peor de lo esperado: -86,9 vs -84,0 esp. y -84,5 ant. Lectura moderadamente positiva.
Mercados: TIR del Bund 2,24% (-3,6p.b); Eurostoxx50 -0,4%; EURUSD 1,091 (+0,05%).
Link a nuestro Informe
🇺🇸💊 JOHNSON & JOHNSON: Resultados 3T 2024 mejores de lo esperado, pero vuelve a recortar la guías del BPA. 3T estanco: ventas 22.471M$ (+5,2% a/a) vs 22.165M$ esp.; BPA ajustado 2,42$ (-9,0%) vs 2,186$ esp. En 9M 2024: ventas 66.103M$ (+5,4%); BPA ajustado 7,94$ (+4,2%). Guías: Eleva la guía de ventas hasta +5,4% (anterior +5,0%), pero revisa a la baja (también lo hizo con motivo de los resultados 2T) el BPA hasta 9,93$ desde 10,02$ por el impacto negativo de las recientes adquisiciones. Dividendo complementario 1,24$/acc. (+4,2% y rentabilidad 3,0%), descuenta cupón el 26-nov. Una de cal y otra de arena, nuestra valoración es neutral. Al efecto positivo de los resultados se contrapone la -nueva- rebaja de guía para el BPA. La acción sube +0,9% en la pre apertura pero todavía no es concluyente.
🇪🇸💊 PHARMAMAR: Sube +6,5% tras anunciar resultados positivos del estudio estudio IMforte (Zepzelca en combinación con Tecentriq como tratamiento de primera línea contra el cáncer de pulmón de célula pequeña en estado avanzado). Anuncia resultados positivos y estadísticamente significativos de supervivencia global y supervivencia libre de progresión del combo Zepzelca + Tecentriq para el tratamiento del cáncer de pulmón de célula pequeña en primera línea de mantenimiento. El socio Jazz Pharma tiene previsto presentar a la FDA y EMA la solicitud de registro en la primera mitad de 2025. Zepzelca ya está aprobada en 16 territorios de todo el mundo. OPINIÓN: Noticia muy positiva que mejora considerablemente las perspectivas para la aprobación definitiva de Zepzelca como tratamiento en primera línea y que implicaría un incremento considerablemente los ingresos derivados de este fármaco. Reiteramos nuestra recomendación de Comprar y Precio Objetivo de 56€/acción.
🇳🇱 ASML: La compañía adelanta sus resultados (iban a publicar mañana) y anuncia cifras mejores de lo esperado, pero una cartera de pedidos muy débil (2.633M€ vs 5.388M€ esp.). Además, ASML revisa a la baja las previsiones de cara a 2025, alegando retrasos en la demanda de clientes: Establece el rango de ingresos 2025 en 30.000M$-35.000M€ (vs 30.000M€-40.000M€ ant.). El margen para 2025 lo establecen en 51%-53% (vs 54%-56% anterior).

OPINIÓN: Noticia negativa que ha sido acogida con fuertes caídas en el valor (-15,6%). Como referencia señalar que las nuevas cifras suponen un recorte del margen bruto esperado para 2025 de -13,6%. No descartamos caídas adicionales en el valor a c/p (en este sentido serán claves las explicaciones que proporcione el equipo directivo mañana en la conferencia de resultados, prevista para las 15:00h). Hasta conocer todos los detalles nos mantendremos por el momento al margen del valor.
En todo caso, nuestra visión a medio plazo del sector de semiconductores no cambia. Consideramos que la fortaleza de crecimientos de Beneficios esperada para los próximos años (SOX 2024: +23% y 2025: +60%, respectivamente), sirven para dar soporte a las cotizaciones del sector.
SESIÓN: Se rompió la tranquilidad. Se filtraron ayer cifras que ASML publicaría hoy por calendario y se hundió ca.-15% debido a una cartera de pedidos muy débil (2.633M€ vs 5.388M€ esperado) y a lo que se supone es un retraso en la demanda de clientes, aunque las cifras son buenas, arrastrando a otras similares (AMD -5,2%, Applied Mat. -10,7%, Micron -3,7%, Nvidia -4,7%...). En realidad, parece un profit warning 2025, que no sabremos qué gravedad tiene hasta que hoy publique formalmente todas las cifras y comunique su enfoque y explicaciones en el conference call a analistas. En principio, resulta extraño que a ASML le vaya mal, si a TSMC y Nvidia les va bien xq la cadena de producción es ASML (litografías) – TSMC – Nvidia. Probablemente será otra oportunidad de comprar en la debilidad, pero no inmediatamente porque el daño de este tipo de eventos suele extenderse varios días. Aún después de esto, el saldo de Oct. de bolsas es más o menos plano (S&P500 +0,9%, ES-50 -1,1%), incluso tecnología (Nq-100 +0,5%) y semis (SOX -0,5%), que es el tono que estimamos ofrecerá el 4T en su conjunto, tensionado por las elecciones americanas y la represalia de Israel contra Irán, cuando sea que suceda en la versión que suceda. Un episodio similar a este de ASML ya lo hemos vivido con Nvidia en el pasado, no hace mucho, y al final recupera porque se impone el dinamismo de sus resultados. De todas formas, debemos esperar al conference call de ASML hoy para decidir con todos los argumentos sobre la mesa.

Y, para rematar el mal tono en Europa, LVMH ha publicado unas ventas 3T pésimas (-3% orgánico vs +1% esperado), sobre todo en China (-16%). Esto último es un buen indicio de que nuestra tesis con respecto a la profunda debilidad de China, que no se resolverá con las medidas monetarias que adopta, es correcta.

A las 8AM se ha publicado una inflación UK inferior incluso a lo esperado (+1,7% vs +1,9% esperado vs +2,2% anterior, aunque la Subyacente +3,2%), lo cual debilita la libra (hasta 0,836/€ desde 0,833/€) y aumenta la casi seguridad de que el BoE bajará tipos por 2ª vez el 7 Nov., después de haber bajado el 1 Agosto hasta 5,00%. Y lo único que queda relevante como referencia hoy es la publicación de resultados 3T de M.Stanley a las 13:30h, que parece serán más bien buenos (BPA 1,59$; +15,6%).

Pero lo realmente importante es el conference call de ASML, a ver qué explicaciones da sobre una cartera de pedidos tan floja y la mala sensación que transmite el que haya tenido lugar una filtración de unos datos tan sensibles. Mañana publicará TSMC, que representa el siguiente escalón en la producción de semis y que ahora está tremendamente presionada para publicar buenas cifras y quidance. Si no lo hiciera, la situación se complicaría de verdad a corto plazo. Pero creemos que eso es improbable. Y el BCE bajará -25pb, hasta 3,25/3,40%, lo cual ayudará también un poco, salvo que Lagarde se equivoque con el mensaje. Europa viene con mal aspecto (futuros ca. -0,5%), pero Wall St. mejor, más o menos plano. La sesión será floja, pero se moverá de peor a menos mal a medida que avance.

S&P500 -0,8% Nq-100 -1,4% SOX -5,3% ES-50 -1,9% IBEX +0,7% VIX 20,6% Bund 2,19% T-Note 4,01% Spread 2A-10A USA=+7pb B10A: ESP 2,92% PT 2,66% FRA 2,94% ITA 3,44% Euribor 12m 2,766% (fut.12m 2,132%) USD 1,089 JPY 162,4 Oro 2.676$ Brent 74,5$ WTI 70,8$ Bitcoin +2,8% (67.109$) Ether +0,7% (2.611$)

FIN
🎥 Vídeo Mercados 16-10-24 | Tono débil, al menos hasta TSMC y BCE (mañana).

Descubre la opinión de Juan Moreno, analista de Bankinter, sobre la jornada bursátil del día.

👉 https://youtu.be/sa1RD2FotpI 👈

#AnálisisBankinter
🇺🇸💊 ABBOTT: Resultados 3T 2024 mejores de lo esperado. 3T estanco: ventas 10.635M$ (+4,9% a/a vs. 10.555M$ esperado y +8,2% ventas orgánicas sin kits de detección COVID-19); BPA ajustado 1,21$ (+6,1%) vs 1,203$ esperado. En 9M 2024: ventas 30.976M$ (+3,7% y +9,4% de crecimiento orgánico ex COVID); BPA ajustado 3,33$ (+2,5%). Eleva el rango bajo de sus guías 2024 y recorta (muy poco) el límite superior: ahora espera un BPA entre 4,64/4,70$ (4,61/4,71$ ant). Valoración positiva, los resultados superan lo esperado y mejoran las guías. La acción sube +0,6% en la pre apertura. Abbott es uno de los valores de nuestra Cartera Temática de Tecnología de la Salud que se revaloriza +14,8% en 2024 y +21,8% desde su lanzamiento en junio de 2023.
🇳🇱 ASML: Conference call de Resultados: Mensajes relativamente positivos, aunque muy cautelosos. No se dan detalles de cifras más allá de lo ya conocido y se emplaza al Día del Inversor el 14-noviembre. Las acciones acogen con frialdad el evento y mantienen niveles similares (pasan de caer -4,0% antes de la conferencia a -4,8% después).

ASML explica que la debilidad en la demanda viene de segmentos concretos como el de Automóvil y PCs. Insisten en que el desarrollo de la IA (y la necesidad de chips avanzados que genera) es un claro catalizador para el crecimiento de su negocio a futuro. En cuanto a países, señalan que parte de la revisión a la baja de cifras viene de su estimación interna sobre futuros incrementos de las actuales restricciones a las exportaciones a China.
El equipo directivo indica que las dinámicas de mercado positivas siguen ahí con visión de largo plazo y que así se lo transmiten los clientes. En todo caso, la actual debilidad que perciben no esperan que cambie hasta la segunda mitad de 2025 o 2026.
La compañía ha declinado dar más detalle de cifras para 2026 y emplaza a los analistas al Día del Inversor que se celebrará el próximo 14 de noviembre y donde se facilitarán previsiones de largo plazo.
OPINIÓN: Mensajes relativamente positivos, aunque muy cautelosos. No se dan detalles de cifras más allá de lo ya conocido y se emplaza al Día del Inversor de noviembre. Las acciones acogen con frialdad el evento y mantienen niveles similares (pasan de caer -4,0% antes de la conferencia a -4,8% después). Quedamos pendientes de las cifras y previsiones que proporcione TSMC en sus resultados (mañana 7:30AM) ya que es el principal cliente de ASML.
🇺🇸 MORGAN STANLEY sube +6,7% tras presentar resultados. MS bate expectativas (Ingresos y BNA) gracias a la Banca de Inversión y la gestión de patrimonios con un BPA de 1,88 €/acc (+36,0% vs 1,60€/acc. e). Mantenemos nuestra apuesta estratégica por MS porque: La estrategia es acertada – foco en Banca Privada & Gestión de activos – y el entorno es pro-mercado (Banca de Inversión & trading).
SESIÓN: Ayer ASML no arregló nada en su conference call de las 15h, así que cayó otro -5% después del -15% el martes, cuando se filtraron las cifras. Pero los bancos americanos muy bien, impulsados por buenas cifras y expectativas de M.Stanley, que rebotó casi +7%, empujando a otros (US Bancorp +5%, First Horizon +4%...). Y esta madrugada TSMC ha batido cómodamente expectativas (BPA +54% vs +35% esperado), lo cual debería arreglar un poco la tecnología, aunque eso dependerá definitivamente de lo que termine de transmitir en su conf call ahora mismo en curso... pero preliminarmente, por lo que estamos escuchando, el guidance es muy bueno. Como contrapartida, las ventas de Nestlé han decepcionado (-2%), pero influye menos y la tenemos en Vender desde hace mucho. Movimientos milimétricos en los bonos, que están esperando el mensaje del BCE hoy (14:15h) para hacer algo (o no). Tras el cierre americano publicarán Intuitive Surgical (1,64$; +12,4%) y Netflix (5,12$; +37%), así que influirán en la sesión de mañana viernes.

Lo más importante, aparte de TSMC, es que el BCE bajará hoy -25pb, hasta Depósito 3,25%/Crédito 3,40% y, más importante aún, lo que diga Lagarde en la rueda de prensa. Tal vez no suene tan dovish/suave de cara a las bajadas de 2025 como muchos esperan porque la inflación va a rebotar desde +1,8% actual a la vista de que la Subyacente está en +2,7% y, por muy débil que esté Alemania y muchos problemas de deuda pública que tenga Francia (ambas cosas son rotundamente ciertas), debe dejarse margen de actuación para enfrentar ese rebote de la inflación. Lo razonable sería que Lagarde no asumiera ningún compromiso dovish con sus palabras. Eso podría debilitar algo una sesión cuyo tono debería mejorar desde la apertura gracias a TSMC, aunque más en Europa que en Wall St. Digamos que la sesión europea podría rebotar algo (¿+0,3%?), aunque dependerá de lo que diga Lagarde, y que Wall St seguramente esperará plano o goteará ligeramente hasta que mañana pueda evaluar las cifras de Intuitive Surgical y Netflix.

Pero, por mixto que parezca el tono, recordemos que NY tontea con máximos históricos (no así Europa). En ocasiones, esperar abrigado en modestos rebotes antes de poder decidir nada es una situación privilegiada. Insistimos en comprar tecnología con cada toma de beneficios, como vuelve a suceder estos días. TSMC acaba de respaldar esto.

S&P500 +0,5% Nq-100 +0,1% SOX +0,2% ES-50 -0,7% IBEX +0,6% VIX 19,6% Bund 2,19% T-Note 4,03% Spread 2A-10A USA=+8pb B10A: ESP 2,89% PT 2,65% FRA 2,92% ITA 3,41% Euribor 12m 2,743% (fut.12m 2,137%) USD 1,086 JPY 162,4 Oro 2.683$ Brent 74,4$ WTI 70,6$ Bitcoin +0,7% (67.338$) Ether +0,9% (2.626$)

FIN
🎥 Vídeo Mercados 17-10-24 | Rebote respaldado por TSMC y la bajada del BCE.

Descubre la opinión de Eduardo Cabero, analista de Bankinter, sobre la jornada bursátil del día.

👉 https://youtu.be/1O08DRSvylw 👈

#AnálisisBankinter
🇹🇼 TSMC Conferencia de resultados 3T´24: Mensajes muy positivos. El CEO de la compañía describe la demanda de chips para IA como “una locura” (insane) y esperan que se mantenga así durante los próximos años. Respecto a la demanda de chips fuera de la IA, señalan que también están positivos y que es claramente creciente. Respecto a 2025 y próximos años, la compañía señala que es pronto para dar detalles pero indican que el crecimiento será “muy sano”. Las guías para el 2025 se publicarán con los próximos resultados trimestrales en el mes de enero. OPINIÓN: Esperamos reacción positiva de las acciones de TSMC en la sesión de hoy. TSMC acumulan en 2024 una subida de +80% y se encuentra incluida en nuestra cartera temática de semiconductores y en nuestra cartera Top USA Selección. Reiteramos nuestra visión positiva en el valor.
🇹🇼 TSMC: Las acciones de TSMC reaccionan muy positivamente a los resultados 3T´24 y las guías para el próximo trimestre. El valor sube +6,5% en el comienzo de la preapertura del mercado americano.
🇪🇺 UEM: El IPC se modera más de lo esperado en la revisión final de septiembre. Se ralentiza hasta +1,7% desde +2,2% anterior y +1,8% preliminar y esperado. La subyacente si que confirma el dato preliminar de +2,7% vs +2,8% ant. Noticia positiva. La moderación de las presiones inflacionistas por debajo del objetivo del +2% junto a una economía creciendo a un ritmo moderado apoya una nueva bajada de tipos de -25p.b. hoy por parte del BCE. El futuro ritmo de los recortes todavía está por ver con la inflación de servicios situándose en +3,9%, lo que provocará un rebote de la inflación en los próximos meses. El mercado reacciona con bolsas al alza (EuroStoxx-50 +0,9%); TIRes al alza (Bund 2,21% +2,8p.b.) y el euro cediendo terreno de nuevo frente al dólar (1,085 -0,1%)
🇪🇺 UEM/BCE: Recorta tipos -25p.b. tal y como se esperaba. Depósito +3,25%, Crédito +3,40% y Marginal +3,65%. Supone el tercer recorte este año. Sin cambios respecto al balance.

Ligero cambio de tono al referirse a la inflación. A pesar de que se ha situado en +1,7% a/a en septiembre, esperan que rebote en los próximos meses para luego volver al objetivo del BCE "durante" 2025 vs "en la segunda mitad del próximo año" antes. Esto abre la posibilidad a que ocurra antes de lo esperado. Hace referencia a la buena evolución del proceso de desinflación, la sorpresa a la baja en la actividad económica y que las condiciones de financiación aún siguen siendo restrictivas..

Lo importante será la rueda de prensa (14:45h). Probablemente Lagarde insista en su enfoque dependiente de los datos sin comprometerse de antemano a ninguna decisión concreta.

Impacto en mercados: TIR Bund +4p.b. hasta 2,22% (vs. +2p.b. 2,20% antes), EuroStoxx50 +0,9% (vs +0,8% antes) y EURUSD 1,086 sin cambios.

Link al Comunicado de Política Monetaria