SESIÓN: Estamos en lo que podríamos denominar una etapa de “debilidad alcista”. Suave inercia de rebote que, sin embargo, podría quebrarse hoy transitoriamente como reacción técnica de descanso. El S&P500 sólo ha retrocedido una sesión desde el 15 Nov., que fue la víspera de Acción de Gracias (27 Nov. -0,4%) y tras 7 sesiones consecutivas subiendo suave pero consistentemente. Eso es mucho mejor de lo esperado en el contexto de una segunda interpretación más prudente de las consecuencias de la victoria de Trump (que dio como resultado 5 sesiones consecutivas de rebotes significativos desde el 5 hasta el 11 Nov.). Hacemos este repaso para tratar de elevar un poco la perspectiva y alejarnos del rabioso corto plazo. Y la tecnología ha aguantado mejor de lo esperado teniendo ante sí la perspectiva de tipos menos bajos de lo esperado, factor que le afecta directamente. Sólo los semiconductores han titubeado y poco. El resumen desde el 4 Nov., día de las elecciones: S&P500 +5,6%, Nq-100 +4,8% y SOX -1%. Sólo Europa ha flojeado y poco: ES-50 -1%. Y los bonos claramente comprados en las últimas sesiones, con TIR reduciéndose. Eso es francamente mejor que lo esperado, así que ahora podría permitirse el lujo de flojear ya en el cierre del año.
Tenemos 3 asuntos destacables en las últimas 48h, todos buenos: (i) Ventas US Holiday Season (primeros días) parecen buenas: +3,4%/+7% según qué fuente vs +2,5%/+3,5% esperado para toda la HS, con cifras claramente mejores online (+10,2%/+14,6%). (ii) Sorprendentemente, S&P confirma rating y perspectiva de Francia en AA- y Estable. (iii) Tregua entre Israel y Hezbolá, aunque se reaviva el frente sirio para Rusia; en términos netos, debería reducir algo la tensión geopolítica.
Hoy es Cyber Monday, así que tendremos algunas cifras mañana mismo, probablemente buenas a juzgar por las del fin de semana. Y a las 16h sale el PMI Manufacturero americano, probablemente mejorando un poco (47,6 vs 46,5). Tenemos Empleo americano a lo largo de la semana: mañana Vacantes de Empleo (JOLTS) 7,47M vs 7,44M; miércoles Encuesta Empleo Privado ADP 158k vs 233k; viernes Creación Empleo No Agrícola 200k vs 12k y Tasa de Paro repitiendo en 4,1%. El miércoles 19:45h habla Powell (Fed), que podría ponerse algo hawkish/duro y afectaría ya al jueves/viernes.
Después de un periodo alcista post-victoria de Trump, entramos en las últimas semanas de 2024 que podrían ser más bien laterales, dando el año ya por terminado. PERO si rompiese en alguna dirección sería más probablemente al alza, una vez que ya se han asumido unos tipos menos bajos de lo esperado y a la vista de una Holiday Season con buen aspecto, las probablemente buenas cifras de Cyber Monday a partir de mañana, el alto el fuego en Israel y un empleo americano más bien bueno a lo largo de esta semana. Debilidad alcista, podríamos decir.
S&P500 +0,6% Nq-100 +0,9% SOX +1,5% ES-50 +1% IBEX +0,3% VIX 13,5% Bund 2,08% T-Note 4,22% Spread 2A-10A USA=+2pb B10A: ESP 2,80% PT 2,55% FRA 2,89% ITA 3,29% Euribor 12m 2,461% (fut.1,950%) USD 1,055 JPY 158,4 Oro 2.627$ Brent 72,5$ WTI 68,7$ Bitcoin -1% (96.475$) Ether +2,5% (3.682$).
FIN
Tenemos 3 asuntos destacables en las últimas 48h, todos buenos: (i) Ventas US Holiday Season (primeros días) parecen buenas: +3,4%/+7% según qué fuente vs +2,5%/+3,5% esperado para toda la HS, con cifras claramente mejores online (+10,2%/+14,6%). (ii) Sorprendentemente, S&P confirma rating y perspectiva de Francia en AA- y Estable. (iii) Tregua entre Israel y Hezbolá, aunque se reaviva el frente sirio para Rusia; en términos netos, debería reducir algo la tensión geopolítica.
Hoy es Cyber Monday, así que tendremos algunas cifras mañana mismo, probablemente buenas a juzgar por las del fin de semana. Y a las 16h sale el PMI Manufacturero americano, probablemente mejorando un poco (47,6 vs 46,5). Tenemos Empleo americano a lo largo de la semana: mañana Vacantes de Empleo (JOLTS) 7,47M vs 7,44M; miércoles Encuesta Empleo Privado ADP 158k vs 233k; viernes Creación Empleo No Agrícola 200k vs 12k y Tasa de Paro repitiendo en 4,1%. El miércoles 19:45h habla Powell (Fed), que podría ponerse algo hawkish/duro y afectaría ya al jueves/viernes.
Después de un periodo alcista post-victoria de Trump, entramos en las últimas semanas de 2024 que podrían ser más bien laterales, dando el año ya por terminado. PERO si rompiese en alguna dirección sería más probablemente al alza, una vez que ya se han asumido unos tipos menos bajos de lo esperado y a la vista de una Holiday Season con buen aspecto, las probablemente buenas cifras de Cyber Monday a partir de mañana, el alto el fuego en Israel y un empleo americano más bien bueno a lo largo de esta semana. Debilidad alcista, podríamos decir.
S&P500 +0,6% Nq-100 +0,9% SOX +1,5% ES-50 +1% IBEX +0,3% VIX 13,5% Bund 2,08% T-Note 4,22% Spread 2A-10A USA=+2pb B10A: ESP 2,80% PT 2,55% FRA 2,89% ITA 3,29% Euribor 12m 2,461% (fut.1,950%) USD 1,055 JPY 158,4 Oro 2.627$ Brent 72,5$ WTI 68,7$ Bitcoin -1% (96.475$) Ether +2,5% (3.682$).
FIN
🎥 Vídeo Mercados 02-12-24 | Bolsas: “Balance del Black Friday y Cyber Monday, Empleo americano y Francia. Modo “esperar y ver”.
Descubre cuáles son las claves económicas de esta semana y la opinión de Elena Fernández-Trapiella, analista de Bankinter.
https://www.bankinter.com/blog/mercados/agenda-economica-diaria
Descubre cuáles son las claves económicas de esta semana y la opinión de Elena Fernández-Trapiella, analista de Bankinter.
https://www.bankinter.com/blog/mercados/agenda-economica-diaria
🇪🇺UEM: La Tasa de Paro de octubre sale en línea con lo esperado: 6,3% (vs 6,3% esperado y anterior). OPINIÓN: La tasa de paro de la UEM no aporta sorpresas y se mantiene en 6,3%. En cualquier caso, se trata de un excelente nivel de mínimo histórico dentro de una tendencia ligeramente descendente durante los últimos años. Estos niveles, por tanto, no deberían tener impacto en mercado ni afectar excesivamente a las perspectivas del mercado sobre movimientos de tipos de interés por parte del BCE.
SX5E -0,39%; Bund TIR 10A: 2,05%; EUR/USD: 1,051 (+0,62%).
SX5E -0,39%; Bund TIR 10A: 2,05%; EUR/USD: 1,051 (+0,62%).
🇺🇸 EE.UU.: ISM Manufacturero (noviembre) bate las expectativas: 48,4 vs 47,5 esperado y 46,5 anterior. OPINIÓN: El ISM Manufacturero repunta en el mes de noviembre, aunque se mantiene aún en zona de contracción (<50) por sexto mes consecutivo. El dato coincide además con la publicación del PMI final de noviembre que, pese a que revisa al alza la cifra preliminar, también se mantiene en zona de contracción (49,70).
S&P 500 +0,14%. T-Note 4,212%. y EUR/USD 1,047 (+0,96%).
S&P 500 +0,14%. T-Note 4,212%. y EUR/USD 1,047 (+0,96%).
SESIÓN: El mercado aguanta tendencia extraordinariamente bien. Cuando uno duda, también rebota. Como ayer. Y como esta madrugada en Asia, que casi parece un mini-rally: Nikkei +1,9%, Kospi +1,9%. Los bonos, comprados; con TIR reduciéndose un poco más (aún), lo que parece algo excesivo. Sobre todo, para la maltrecha Francia (TIR B10A 2,91%, aunque más o menos la misma que Grecia, por cierto), donde cada vez es más probable que el Gob. caiga esta misma semana… y como si nada. El mercado digiere todo con una deportividad que impresiona y lleva a pensar que habría que ponerse algo a la defensiva, por si “los excesos fueran excesivos”. Y el USD fuerte frente a un yuan cada vez más débil: 7,29/$ vs 6,97/$ en sept., lo que disuade la inversión extranjera en la bolsa china (además de todo lo demás, también disuasorio). En paralelo, las ventas de la Holiday Season no parece que marchen mal (online ca.+6% y ventas físicas confusas) y Trump va “calentando en la banda”: dice que acabará con Hamás de una forma nunca vista antes si no liberan todos los rehenes israelíes antes de su toma de posesión el 20 enero y advierte a los BRICS (particularmente a China) de que no intenten reemplazar al USD con otra divisa porque quien lo haga sufrirá aranceles del 100%. Ruido sin influencia.
Waller (Fed) dice estar a favor de volver a bajar tipos en la reunión del 18 Dic. y que la política monetaria seguiría siendo restrictiva incluso después de hacerlo, en un enfoque inusualmente suave/dovish. Aunque lo que dice Waller suele ser un anticipo de lo que luego ocurre, esa bajada (-25pb, hasta 4,25/4,50%, está descontada al menos al 75%.
La referencia de HOY son los JOLTS o Empleo Disponible a las 16h en US, por si saliesen flojos, que sería lo mejor para las bajadas de tipos, pero no parece porque se esperan 7,475M vs 7,443M (cuando los parados son 6,98M). Complementariamente, pero ya tarde para Europa, a las 18:35h hablan Kluger (Fed) sobre empleo y política monetaria, y 19:30h Goolsbee (Fed Chicago), también sobre política monetaria. Es improbable que digan algo extraño. En todo caso, reafirmarán la bajada del 18 Dic. Deberíamos tener una sesión de transición y algo aburrida pero, como es habitual estos días porque, cuando al mercado le dejan en paz, sigue rebotando. Así que parece más probable +0,2% que -0,2%.
S&P500 +0,2% Nq-100 +1,1% SOX +2,6% ES-50 +0,9% IBEX +0,8% VIX 13,3% Bund 2,03% T-Note 4,21% Spread 2A-10A USA=+2pb B10A: ESP 2,76% PT 2,50% FRA 2,91% ITA 3,26% Euribor 12m 2,431% (fut.1,897%) USD 1,049 JPY 157,1 Oro 2.647$ Brent 72,1$ WTI 68,3$ Bitcoin +0,2% (96.015$) Ether +0,1% (3.663$).
FIN
Waller (Fed) dice estar a favor de volver a bajar tipos en la reunión del 18 Dic. y que la política monetaria seguiría siendo restrictiva incluso después de hacerlo, en un enfoque inusualmente suave/dovish. Aunque lo que dice Waller suele ser un anticipo de lo que luego ocurre, esa bajada (-25pb, hasta 4,25/4,50%, está descontada al menos al 75%.
La referencia de HOY son los JOLTS o Empleo Disponible a las 16h en US, por si saliesen flojos, que sería lo mejor para las bajadas de tipos, pero no parece porque se esperan 7,475M vs 7,443M (cuando los parados son 6,98M). Complementariamente, pero ya tarde para Europa, a las 18:35h hablan Kluger (Fed) sobre empleo y política monetaria, y 19:30h Goolsbee (Fed Chicago), también sobre política monetaria. Es improbable que digan algo extraño. En todo caso, reafirmarán la bajada del 18 Dic. Deberíamos tener una sesión de transición y algo aburrida pero, como es habitual estos días porque, cuando al mercado le dejan en paz, sigue rebotando. Así que parece más probable +0,2% que -0,2%.
S&P500 +0,2% Nq-100 +1,1% SOX +2,6% ES-50 +0,9% IBEX +0,8% VIX 13,3% Bund 2,03% T-Note 4,21% Spread 2A-10A USA=+2pb B10A: ESP 2,76% PT 2,50% FRA 2,91% ITA 3,26% Euribor 12m 2,431% (fut.1,897%) USD 1,049 JPY 157,1 Oro 2.647$ Brent 72,1$ WTI 68,3$ Bitcoin +0,2% (96.015$) Ether +0,1% (3.663$).
FIN
🎥 Vídeo Mercados 03-12-24 | Mercados a la espera de Powell mañana y de los datos de Empleo en EE.UU.
Descubre las claves del día y la opinión de Juan Tuesta, analista de Bankinter:
https://www.bankinter.com/blog/mercados/agenda-economica-diaria
Descubre las claves del día y la opinión de Juan Tuesta, analista de Bankinter:
https://www.bankinter.com/blog/mercados/agenda-economica-diaria
ACCIONES FAVORITAS DICIEMBRE 2024 | Os compartimos la revisión de las carteras modelo de acciones que hemos realizado desde el Departamento de Análisis de Bankinter para este mes de diciembre 👇
🇪🇸 Compañías destacadas de la Bolsa española: https://www.bankinter.com/blog/mercados/invertir-bolsa-espanola?utm_source=Telegram&utm_campaign=telegram&utm_medium=referral
🇪🇺 Compañías destacadas de la Bolsa europea: https://www.bankinter.com/blog/mercados/invertir-bolsa-europea?utm_source=Telegram&utm_campaign=telegram&utm_medium=referral
🇺🇸 Compañías destacadas de la Bolsa americana: https://www.bankinter.com/blog/mercados/invertir-bolsa-americana?utm_source=Telegram&utm_campaign=telegram&utm_medium=referral
🇪🇸 Compañías destacadas de la Bolsa española: https://www.bankinter.com/blog/mercados/invertir-bolsa-espanola?utm_source=Telegram&utm_campaign=telegram&utm_medium=referral
🇪🇺 Compañías destacadas de la Bolsa europea: https://www.bankinter.com/blog/mercados/invertir-bolsa-europea?utm_source=Telegram&utm_campaign=telegram&utm_medium=referral
🇺🇸 Compañías destacadas de la Bolsa americana: https://www.bankinter.com/blog/mercados/invertir-bolsa-americana?utm_source=Telegram&utm_campaign=telegram&utm_medium=referral
🇺🇸EE.UU.: Las Vacantes de Empleo (JOLTS) aumentan más de lo esperado en octubre: 7.774k vs 7.519k esperado vs 7.372k anterior. Recuperan con más fuerza de lo previsto tras un octubre afectado por los huracanes Helene y Miton y la huelga en Boeing. Muestran una gradual normalización del mercado laboral americano en niveles robustos. Suponen una proporción de 1,11 puestos de trabajo disponibles por desempleado vs 1,09 en septiembre y 1,2 antes de CV19. Escaso impacto en mercado: S&P500 -0,08%, T-Note 4,19% (+0pb), €/$ 1,0510 (+0,1%)
SESIÓN: Continúa la suave inercia de rebote. Ayer y será similar hoy. Incluso a pesar de un autogolpe extraño en Corea del Sur cuyo origen ha sido la corrupción de Primer Ministro y esposa. No es un país donde la democracia liberal pueda permitirse el lujo de que haya líos en este contexto de geoestrategia tan delicada. Parece resuelto internamente en formato relámpago.
La referencia clave de ayer salió bien, en el sentido de que el empleo americano sigue marchando estupendamente: JOLTS o Vacantes de Empleo 7.774k octubre vs 7.519k esperado vs 7.372k anterior, lo que significa que se ha recuperado desde ca. 5 octubre con vigorosidad después de los huracanes Helen y Milton y la huelga de Boeing entre finales de sept. y principios de oct. Fue un dato bueno y debería enfriar las expectativas sobre bajadas de tipos por parte de la Fed, pero parece que ese enfriamiento se considera ya al 100% descontado tras la victoria de Trump. Eso permitió que las bolsas rebotasen de nuevo, aunque sólo fuera milimétricamente, demostrándose así, otra vez, que rebotan cuando no surge ruido de fondo. Los bonos, al contrario, generalmente ganaron algo de TIR (pero muy poco: +1/+3pb), lo cual es normal porque parecen sobrevalorados.
HOY arrancamos con 2 resultados corporativos buenos, así como sus respectivos guidances: Salesforce y OKTA, que subieron +10% y +16% en el aft mkt, respectivamente. La referencia del día vuelve a ser de empleo americano: 14:15h Encuesta Empleo Privado ADP (150k vs 233k, pero seguramente será mejor que eso a juzgar por los JOLTS de ayer. Después, con Europa cerrada y NY abierto (19:45h) intervendrá Powell (Fed) en un debate informal en el NYT. Aunque es imprevisible qué puede decir en este ambiente, en todo caso se expresará de forma algo hawkish/dura si tiene oportunidad o le preguntan. Pero este reenfoque post-victoria de Trump está descontado, así que influirá poco, a menos que diga algo sorprendente, lo cual no es probable.
Después nos quedan la reunión de la OPEP+ de mañana, en la que seguramente extenderán los actuales recortes de 5,86Mb/d e incumplirán así su acuerdo previo de aumentar producción en 0,18Mb/d porque necesitan sujetar el petróleo para mantener ingresos fiscales, y los datos formales completos de empleo en EE.UU.: Tasa de Paro repitiendo en 4,1% y Payrolls o Creación de Empleo No Agrícola ca. +200k vs +12k, que podrían batir estimaciones sin que eso enfríe casi nada Wall St a estas alturas.
En definitiva, aunque Europa HOY viene débil (futuros -0,2%) por la crisis política francesa, es probable que se reconduzca a insignificante positivo por la tarde porque el tono de Wall St es mejor (futuros +0,4%), donde la tecnología se animará un poco con las cifras y guidances de Salesforce y OKTA, compañías que tenemos en nuestras carteras Top USA Selección y Temática de Ciberseguridad, respectivamente. Y es probable que esa inercia modestamente alcista se mantenga hasta el viernes, con los bonos anclados en TIR que parecen algo sobrevaloradas, el petróleo subiendo un poco mañana después de la reunión de la OPEP+ para enseguida corregir y el USD apreciado y jugueteando con el 1,05/€.
S&P500 +0,1% Nq-100 +0,3% SOX -0,4% ES-50 +0,7% IBEX +1,2% VIX 13,3% Bund 2,08% T-Note 4,24% Spread 2A-10A USA=+6pb B10A: ESP 2,79% PT 2,53% FRA 2,93% ITA 3,26% Euribor 12m 2,356% (fut.1,960%) USD 1,051 JPY 157,7 Oro 2.644$ Brent 73,9$ WTI 70,2$ Bitcoin +0,6% (96.575$) Ether +1,1% (3.705$).
FIN
La referencia clave de ayer salió bien, en el sentido de que el empleo americano sigue marchando estupendamente: JOLTS o Vacantes de Empleo 7.774k octubre vs 7.519k esperado vs 7.372k anterior, lo que significa que se ha recuperado desde ca. 5 octubre con vigorosidad después de los huracanes Helen y Milton y la huelga de Boeing entre finales de sept. y principios de oct. Fue un dato bueno y debería enfriar las expectativas sobre bajadas de tipos por parte de la Fed, pero parece que ese enfriamiento se considera ya al 100% descontado tras la victoria de Trump. Eso permitió que las bolsas rebotasen de nuevo, aunque sólo fuera milimétricamente, demostrándose así, otra vez, que rebotan cuando no surge ruido de fondo. Los bonos, al contrario, generalmente ganaron algo de TIR (pero muy poco: +1/+3pb), lo cual es normal porque parecen sobrevalorados.
HOY arrancamos con 2 resultados corporativos buenos, así como sus respectivos guidances: Salesforce y OKTA, que subieron +10% y +16% en el aft mkt, respectivamente. La referencia del día vuelve a ser de empleo americano: 14:15h Encuesta Empleo Privado ADP (150k vs 233k, pero seguramente será mejor que eso a juzgar por los JOLTS de ayer. Después, con Europa cerrada y NY abierto (19:45h) intervendrá Powell (Fed) en un debate informal en el NYT. Aunque es imprevisible qué puede decir en este ambiente, en todo caso se expresará de forma algo hawkish/dura si tiene oportunidad o le preguntan. Pero este reenfoque post-victoria de Trump está descontado, así que influirá poco, a menos que diga algo sorprendente, lo cual no es probable.
Después nos quedan la reunión de la OPEP+ de mañana, en la que seguramente extenderán los actuales recortes de 5,86Mb/d e incumplirán así su acuerdo previo de aumentar producción en 0,18Mb/d porque necesitan sujetar el petróleo para mantener ingresos fiscales, y los datos formales completos de empleo en EE.UU.: Tasa de Paro repitiendo en 4,1% y Payrolls o Creación de Empleo No Agrícola ca. +200k vs +12k, que podrían batir estimaciones sin que eso enfríe casi nada Wall St a estas alturas.
En definitiva, aunque Europa HOY viene débil (futuros -0,2%) por la crisis política francesa, es probable que se reconduzca a insignificante positivo por la tarde porque el tono de Wall St es mejor (futuros +0,4%), donde la tecnología se animará un poco con las cifras y guidances de Salesforce y OKTA, compañías que tenemos en nuestras carteras Top USA Selección y Temática de Ciberseguridad, respectivamente. Y es probable que esa inercia modestamente alcista se mantenga hasta el viernes, con los bonos anclados en TIR que parecen algo sobrevaloradas, el petróleo subiendo un poco mañana después de la reunión de la OPEP+ para enseguida corregir y el USD apreciado y jugueteando con el 1,05/€.
S&P500 +0,1% Nq-100 +0,3% SOX -0,4% ES-50 +0,7% IBEX +1,2% VIX 13,3% Bund 2,08% T-Note 4,24% Spread 2A-10A USA=+6pb B10A: ESP 2,79% PT 2,53% FRA 2,93% ITA 3,26% Euribor 12m 2,356% (fut.1,960%) USD 1,051 JPY 157,7 Oro 2.644$ Brent 73,9$ WTI 70,2$ Bitcoin +0,6% (96.575$) Ether +1,1% (3.705$).
FIN
🎥 Vídeo Mercados 04-12-24 | Francia frenará a Europa y EE.UU. intentará avanzar.
Descubre las claves del día y la opinión de Esther Gutiérrez de la Torre, analista de Bankinter
https://www.bankinter.com/blog/mercados/agenda-economica-diaria
Descubre las claves del día y la opinión de Esther Gutiérrez de la Torre, analista de Bankinter
https://www.bankinter.com/blog/mercados/agenda-economica-diaria
🌎 La OCDE mantiene su previsión de crecimiento global en 2024 en +3,2% anterior), eleva la de 2025 hasta +3,3% desde +3,2% y, espera +3,3% en 2026. En EE.UU., eleva su previsión de crecimiento hasta +2,8% (+2,6% anterior), también en 2025 hasta +2,4% (vs +1,6% anterior) y espera +2,1% en 2026. Así como la de la UEM que aumenta a +0,8% en 2024 (+0,7% anterior) y mantiene +1,3% en 2025, mientras que espera +1,5% en 2026.
La estimación de inflación media para 2024 se revisa al alza en EE.UU. para 2024 (+2,5% vs +2,4%) y se mantiene invariada en la UEM (+2,4%). Para 2025, la estimación se revisa al alza en EE.UU. (+2,1% vs +1,8%) y se mantiene en la UEM (+2,1%). Para 2026 espera +2,0% en EE.UU. y en la UEM.
En el caso de España, el PIB se revisa al alza en 2024 y 2025 (+3,0% vs +2,8% anterior y +2,3% vs +2,2%, respectivamente), mientras que espera +2,0% en 2026.
Link al comunicado.
La estimación de inflación media para 2024 se revisa al alza en EE.UU. para 2024 (+2,5% vs +2,4%) y se mantiene invariada en la UEM (+2,4%). Para 2025, la estimación se revisa al alza en EE.UU. (+2,1% vs +1,8%) y se mantiene en la UEM (+2,1%). Para 2026 espera +2,0% en EE.UU. y en la UEM.
En el caso de España, el PIB se revisa al alza en 2024 y 2025 (+3,0% vs +2,8% anterior y +2,3% vs +2,2%, respectivamente), mientras que espera +2,0% en 2026.
Link al comunicado.
OECD
OECD Economic Outlook, Volume 2024 Issue 2
The global economy remains resilient, despite differences in the strength of activity and incomes across countries and sectors. Inflation has continued to fall, supporting real incomes, but consumer confidence is yet to recover to pre-pandemic levels in many…
🇪🇺 UEM: Los Precios Industriales retroceden en octubre en línea con lo esperado: -3,2% a/a vs -3,2% esp. y -3,4% ant. Excluyendo Energía +0,8% a/a vs +0,6% anterior. El índice de precios se mantiene por debajo de 0 desde mayo de 2023, . Mercados: Bolsa Europa +0,6%, Bund +3pb (2,08%), EURUSD 1,05 (-0,1%).
🇪🇸 CALENDARIO FESTIVOS BOLSA ESPAÑOLA | ¿ESTE VIERNES HAY BOLSA? ¿Y EN NAVIDAD? El próximo viernes se celebra en España el Día de la Constitución. Sin embargo, la Bolsa española abrirá sus puertas. Comprueba ese día y cuándo funcionará la Bolsa y sus horarios durante el periodo navideño en este enlace: https://www.bankinter.com/blog/mercados/calendario-festivos-bolsa-espanola-bme?utm_source=Telegram&utm_campaign=telegram&utm_medium=referral
🇺🇸 EE.UU.: Encuesta ADP (nov.) ligeramente por debajo de lo esperado: 146k vs 150k esp. y 184k ant. (revisado desde 233k). Regresa la normalidad al mercado laboral americano tras el buen dato del mes de octubre. Mercados: Futuros bolsa americana +0,3%, TIR T-Note +4pb (4,26%), EURUSD 1,049 (-0,1%).
SESIÓN: Lo más importante de las últimas 24h es que Powell se expresó hawkish/duro en un evento en el NYT al afirmar que la economía americana es más sólida ahora que cuando la Fed empezó las bajadas de tipos (sept.), pero la inflación algo más elevada… así que “la buena noticia es que podemos ser algo más cautos (bajando tipos) en búsqueda del punto neutral (en tipos)”. Vamos, claramente hawkish. También que el bitcoin supera por primera vez los 100.000$ ante la crypto-euforia desatada tras la victoria de Trump. La ventaja que tiene esto último es que no hay que desplazarse al casino para apostar a ciegas. La dimensión de las cryptos es ya de 3,8Bn$ (billones españoles), que es más o menos, para situarnos, la capitalización de Apple o casi 3 veces el PIB España. Así que representa un factor de riesgo nada despreciable para el mercado, en la medida que se trata de activos que no pueden valorarse y que, por tanto, su cotización responde exclusivamente a factores especulativos, y sirven de instrumento de pago para las actividades más abyectas por el anonimato que proporcionan.
El mercado está dispuesto a soportarlo todo sin despeinarse. Incluso un autogolpe frustrado en Corea del Sur, el miserable PIB 2025 de Alemania (IW estima +0,1% vs +1,1% Gob.), la caída del Gob en Francia o el asesinato a sangre fría del CEO de la principal división de UnitedHealth. Es así, al menos, estos días por el posicionamiento o reposicionamiento de cara a 2025. Pero esto tiene el riesgo de dejar 2025 sin recorrido adicional. De momento funciona, pero conviene ser cada vez más cautos porque estas fases de generosidad en los precios de los activos suelen pasar factura. Por eso, cuando uno piensa que la sesión debería ser débil, bajista, se equivoca.
HOY los futuros vienen cayendo ca. -0,2%, tenemos 11h Ventas Por Menor UEM (+1,7% vs +2,9%) y decisión de la OPEP+ (probablemente incumplirán su compromiso de aumentar 0,18Mb/d para sujetar el precio del petróleo, pero están todos deseando producir más, por necesidad de ingresos). Mañana empleo americano, siendo festivo en España. Bolsas y bonos están aguantándolo todo estoicamente, pero hoy sí deberían ceder algo (¿-0,2%?), aunque sólo sea porque es una sesión de trámite y porque sería sano un descanso transitorio. El problema principal de esta vigorosidad no es tanto potenciales sobrevaloraciones, sino dejar 2025 sin recorrido adicional y que arranque flojo.
S&P500 +0,6% Nq-100 +1,2% SOX +1,7% ES-50 +0,8% IBEX +0,5% VIX 13,5% Bund 2,05% T-Note 4,19% Spread 2A-10A USA=+5pb B10A: ESP 2,74% PT 2,50% FRA 2,89% ITA 3,21% Euribor 12m 2,348% (fut.1,940%) USD 1,052 JPY 158,0 Oro 2.647$ Brent 72,2$ WTI 68,5$ Bitcoin +5,5% (101.944$) Ether +3,8% (3.852$).
FIN
El mercado está dispuesto a soportarlo todo sin despeinarse. Incluso un autogolpe frustrado en Corea del Sur, el miserable PIB 2025 de Alemania (IW estima +0,1% vs +1,1% Gob.), la caída del Gob en Francia o el asesinato a sangre fría del CEO de la principal división de UnitedHealth. Es así, al menos, estos días por el posicionamiento o reposicionamiento de cara a 2025. Pero esto tiene el riesgo de dejar 2025 sin recorrido adicional. De momento funciona, pero conviene ser cada vez más cautos porque estas fases de generosidad en los precios de los activos suelen pasar factura. Por eso, cuando uno piensa que la sesión debería ser débil, bajista, se equivoca.
HOY los futuros vienen cayendo ca. -0,2%, tenemos 11h Ventas Por Menor UEM (+1,7% vs +2,9%) y decisión de la OPEP+ (probablemente incumplirán su compromiso de aumentar 0,18Mb/d para sujetar el precio del petróleo, pero están todos deseando producir más, por necesidad de ingresos). Mañana empleo americano, siendo festivo en España. Bolsas y bonos están aguantándolo todo estoicamente, pero hoy sí deberían ceder algo (¿-0,2%?), aunque sólo sea porque es una sesión de trámite y porque sería sano un descanso transitorio. El problema principal de esta vigorosidad no es tanto potenciales sobrevaloraciones, sino dejar 2025 sin recorrido adicional y que arranque flojo.
S&P500 +0,6% Nq-100 +1,2% SOX +1,7% ES-50 +0,8% IBEX +0,5% VIX 13,5% Bund 2,05% T-Note 4,19% Spread 2A-10A USA=+5pb B10A: ESP 2,74% PT 2,50% FRA 2,89% ITA 3,21% Euribor 12m 2,348% (fut.1,940%) USD 1,052 JPY 158,0 Oro 2.647$ Brent 72,2$ WTI 68,5$ Bitcoin +5,5% (101.944$) Ether +3,8% (3.852$).
FIN
🎥 Vídeo Mercados 05-12-24 | Tendencia lateral a la espera de los datos formales de empleo (Payrolls) americano.
Descubre las claves del día y la opinión de Carlos Pellicer, analista de Bankinter
https://www.bankinter.com/blog/mercados/agenda-economica-diaria
Descubre las claves del día y la opinión de Carlos Pellicer, analista de Bankinter
https://www.bankinter.com/blog/mercados/agenda-economica-diaria
🇪🇺UEM: Las Ventas Minoristas baten ligeramente estimaciones en octubre (+1.9% a/a vs +1,7% estimado y +3,0% anterior (revisado desde +2,9%). Buenas noticias para bolsas. El consumo, junto a los servicios, siguen siendo los principales soportes de la economía de la Eurozona.
En estos momentos, el Eurostoxx50 sube +0,4%, la TIR del Bund repunta +2p.b. hasta 2,08% y el euro se aprecia +0,2% hasta 1,053 frente al dólar.
En estos momentos, el Eurostoxx50 sube +0,4%, la TIR del Bund repunta +2p.b. hasta 2,08% y el euro se aprecia +0,2% hasta 1,053 frente al dólar.
🛢OPEP: pospone tres meses el aumento de producción previsto. Comenzará a recortar menos en abril vs enero previsto anterior. Los actuales recortes de la OPEP ascienden a 5,86M barriles de petróleo por día (bpd) (5,7% demanda global). El petróleo sube ligeramente (Brent +0,3%, 72,45$).
¿QUÉ PASARÁ LA PRÓXIMA SEMANA EN LOS MERCADOS? | Descubre antes que nadie las claves que moverán la Bolsa la próxima semana y prepara ya tu estrategia con ayuda de Ramón Forcada, director de Análisis de Bankinter. Pincha aquí para conocer todo >> https://www.bankinter.com/blog/mercados/claves-bursatiles-proxima-semana?utm_source=Telegram&utm_campaign=telegram&utm_medium=referral